Este maratón no tiene nada que ver con los maratones de 42 kilómetros con los que a veces os doy la chapa. Este maratón, es el llamado Maratón de la Esperanza. Os cuento la historia brevemente.
Terry Fox fue un chaval canadiense. En octavo de E.G.B. era el peor de su equipo en baloncesto, pero tenia un instinto de superación enorme y cuando de graduó en el colegio compartió con otro alumno el premio al “Atleta del ano” en su escuela. Decidió estudiar educación física, pero a la edad de 18 anos le fue diagnosticado cáncer de huesos. Le tuvieron que amputar la pierna mas arriba de la rodilla. Estando en el hospital, y viendo a todos los niños y personas enfermas de cáncer, decidió que tenia que luchar por hacer algo, que no podía abandonarse. Y decidió correr de costa a costa de Canadá para recaudar fondos... con su pierna ortopédica!!! Durante sus entrenamientos se caía y se levantaba una y otra vez, manteniendo su sueno en secreto. Empezó este maratón de la esperanza el 12 de Abril de 1980, y al principio la gente no tenia ni idea. Sin embargo, poco a poco empezó a adquirir popularidad. Corría una media de 42 kilómetros por día, y a medida de que la historia se hacia más famosa la gente salía a recibirle y recaudaba mas dinero para la causa: luchar contra el cáncer. El uno de Septiembre, después de 143 días y 5,373 kilómetros (como 7 veces el camino de Santiago desde St. Jean Pied de Port) se vio obligado a retirarse. El cáncer se había extendido a sus pulmones. Toda Canadá estaba conmocionada y triste. Terry murió el 28 de Junio del 81, a los 22 anos.
Este héroe murió pero su legado no había hecho mas que empezar. Antes de morir ya supo que cada ano se celebraría un evento para conmemorar este “Maratón de la esperanza”, y que se llamaría “Terry Fox Run”.
Y esto es lo que he hecho esta mañana de viernes en Dubai.
http://www.dubaiterryfoxrun.com/
Esta carrera, se organiza ya en casi todas las partes del mundo para recaudar fondos contra el cáncer. No hay cuota de inscripción, sino lo que voluntariamente quieras dar. Y puedes hacer el recorrido como quieras, corriendo, en patines, en skate, andando, en bicicleta... Aquí en Dubai ha estado de maravilla, un recorrido de unos 6 kilometros, buen tiempo, un montonazo de gente (a ver si dicen mañana en el periódico cuanta), y muy muy buen ambiente por una buena causa. Había bastantes alumnos y algún que otro profesor, así que me lo he pasado bastante bien.
Cuando le preguntaron a su madre como describiría a su hijo, dijo que le describiría como una persona muy normal, que no destacaba en nada. Y eso es lo que le ha hecho grande. Un chaval ordinario con un coraje inmenso.
Cuando me queje porque algo me duele, o de los sacrificios para correr una maratón (al ano!), me acordare de este Terry que nunca tiro la toalla. Me alegro un montón de que su iniciativa y su memoria perdure, porque es un ejemplo para todos.
Este es un evento internacional, pero en España solo se celebra en Barcelona. Si tenéis la posibilidad participad, y si no tenéis esta carrera en vuestra ciudad... quizás podáis empezar una!
http://www.terryfoxrun.org/english/home/default.asp?s=1
http://www.terryfoxrun.org/english/international%20run/event%20listings/intl/default.asp?s=1Comentarios » Ir a formulario
Autor: Anónimo
Fecha: 27/01/2006 23:44.
Autor: Castrol
Fecha: 28/01/2006 05:25.
Autor: Castrol
Fecha: 28/01/2006 05:27.
Autor: Lataburu
Fecha: 02/02/2006 16:54.
Autor: Castrol
Fecha: 03/02/2006 06:09.
Autor: A.P.
Fecha: 12/05/2006 22:21.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.