Blogia

Basurde Xiao Long

Pantano Semenyih + termas Sungai Lalang + cementerio chino Nirvana Memorial Garden, desde Kuala Lumpur. Domingo, 7 de septiembre de 2025.

42 fotos aquí

 

Video (12´43¨)

 

Video Relive (2´00¨)

 

Ruta Garmin

 

Ayer estuve buscando en Google Maps alguna ruta para dar esta mañana una vuelta en moto.

Vi un pantano (Semenyih Dam Lakeview) y me llamó la atención, porque no está muy lejos de casa (a unos 26 kilómetros) y se veía que la mayoría del tiempo la ruta iba por un parche verde, lo cual quiere decir naturaleza. ¡Listo!

 

Mirando lo que había alrededor me llamaron la atención un par de lugares:

-Unas termas (Sungai Lalang Hot Spring). El horario es de 6am a 10am, y de 4pm a 10pm. Con lo que había que llegar antes de las 10am. Estuve allá para las 9 de la mañana.

-Un cementerio chino, llamado Nirvana Memorial Garden.

 

La ruta excelente. Al final salieron unos 75 kilómetros. Carretera de montaña y muuuuuuchos kilómetros los hice sin ningún vehículo delante ni en el espejo retrovisor, lo cual es una gozada. Sí que había muchos ciclistas batiéndose el cobre. Ah, también me crucé con una furgoneta de la policía, que acompañaba a unos imagino que candidatos a policía o policías entrenando que estaban subiendo el puerto corriendo.

De la puerta de casa a la puerta de clase estoy a 30 minutos. Llego en 10. Kuala Lumpur, 6 de septiembre de 2025.

Video 3´00¨

On this day in (fictional) history – Sixty-eight years ago.

On this day in (fictional) history – Sixty-eight years ago, Niki Agarwal was born — adopted by Kanta and Manu, but the biological son of Radha. He’s one of the characters from Alka Joshi’s novel The Perfumist of Paris. Funny enough, Niki and I actually share the same birthday — just 17 years apart.

 

-------------------------

 

¨Paris

September 2, 1974

 

I pick up on the first ring; I know it´s going to be her. She always calls on his birthday. Not to remind me of the day he came into this world but to let me know I ´m not alone in my remembrance.

    ¨Jiji?¨ I keep my voice low. I don´t want to wake Pierre and the girls.

    ¨Kaisi ho, choti behen?¨ my sister says. I hear the smile in her voice, and I respond with my own. It´s lovely to hear Lakshmi´s gentle Hindi here in my Paris apartment four thousand miles aways. I´d always called her Jiji -big sister- but she hadn´t always called me choti behen. It was Malik who addressed me as little sister when I first met him in Jaipur eighteen years ago, and he wasn´t even related to Jiji and me by blood. He has simply her apprentice. My sister started calling me choti behen later, after everything in Jaipur turned topsy-turvy, forcing us to make a new home in Shimla.

    Today, my sister will talk about everything except the reason she´s calling. It´s the only way she´s found to make sure I get out of bed on this particular date, to prevent me from spiraling into darkness every year on the second of September, the day my son, Niki, was born.

    She started the tradition the first year I was separated from him, in 1957. I was just fourteen.

 

[…]

 

    Today, I´ll make it through Niki´s seventeenth birthday in a haze, as I always do. I know tomorrow will be better. Tomorrow, I´ll be able to do what I couldn´t today. I´ll seal that memory of my firstborn as tightly as if I were securing the lid of a steel tiffin for my lunch, making sure that not a drop of the masala dal can escape.¨

 

-------------------------

 

I loved opening the novel and finding that the very first chapter mentions the exact date of my own birth. Literature has its delightful coincidences!

 

Happy birthday, Niki — hope you enjoy it to the fullest!

Hoy en la historia, hace 220 años.

Hoy en la historia, hace 220 años.

¨Era el 2 de septiembre de 1805 cuando la fragata Diligencia abandonó la bahía de Manila. Isabel permaneció en el muelle largo rato, hasta que la embarcación desapareció en la línea del horizonte¨.

 

-A flor de piel-

Javier Moro

No es un lagarto cruzando la carretera, es la carretera cruzando la jungla. Carey Island, Malasia, 31 de agosto de 2025.

Video (33¨)

 

No es un lagarto cruzando la carretera,

es la carretera cruzando la jungla.

(bueno, en su día sería jungla, ahora plantación de aceite de palma )

Carey Island, Malasia, 31 de agosto de 2025.

Curiosidad en Kuala Lumpur. Autopistas para motos. 31 agosto 2025.

Video (54¨)

 

Ayer, paralela a una autopista, me encontré una ¨autopista¨ para uso exclusivo de motos. Tiene salidas y entradas a la autopista principal. Las motos no pagan peaje.

(En el mapa al final del video se puede ver que me costó un poco volver a casa desde la costa, di unos cuantos rodeos sin querer. ¡Haciéndome a la ciudad!).

Curiosidad en Kuala Lumpur. Pasos elevados para motos. 31 agosto 2025.

Video (39¨)

 

Así como en todo el mundo existen pasos elevados para que los peatones crucen carreteras de forma segura, ayer me encontré con un paso elevado para que motos crucen por encima de la autopista. Un puente de ida, otro de vuelta.¡No lo había visto antes, mola!

De Kuala Lumpur a la isla Carey en scooter (230km) - Domingo, 31 de agosto de 2025.

107 fotos aquí.

 

Video (13´37¨) – Resumen del día.

 

Video (32¨) – Lagarto cruzando la carretera.

 

Video (54¨) – Autopistas para motos.

 

Video (38¨) – Pasos elevados para motos.

 

Video Relive (2´27¨)

 

Ruta Garmin

 

El 31 de agosto Malasia celebra su independencia. Fue ese día, en 1957, cuando dejó de ser colonia británica. Este año cae en domingo y el lunes es festivo, genial, no tenemos cole.

 

Estando en buenas condiciones me hubiera ido al monte, pero tengo el tendón rotuliano hecho un Cristo. Así que opción B, darme una vuelta con la moto. Tenía en mente dos opciones, salidas de un día:

-Ir a Genting Highlands, una estación de montaña cerca de Kuala Lumpur.

-Ir a la costa.

 

El sábado 30 de agosto estuve en mi quinta sesión de fisio. Hablando con la fisioterapeuta me preguntó si tenía algún plan, y le comenté que quería cogerme el scooter e ir a Genting Highlands. Me dijo que siendo puente mejor me olvidara del tema, porque iba a haber unos atascos brutales. Que lo dejara para cuando no fuera festivo. Así que decidido, plan de ir a la costa.

 

Tenía curiosidad por ver cómo es la costa más cercana a Kuala Lumpur, ir a una de las islas y asomarme a ver el Estrecho de Malaca. Eché un vistazo a Google Maps, marqué un par de puntos y en ruta. Esos fueron los lugares que visité:

 

1.- Istana Bandar (Google Maps)

 

Esto es lo que dice Wikipedia:

 

Originalmente, este palacio fue la residencia del sultán de Selangor cuando Jugra era la capital del estado de Selangor.

El quinto sultán de Selangor, Sultán Sir Alaeddin Sulaiman Shah, residió aquí durante 35 años, desde 1905. En aquella época, numerosos funcionarios británicos y huéspedes extranjeros acudían a este lugar. En el palacio también se celebraban ceremonias festivas y religiosas, ya que Su Majestad era un sultán muy influyente y poderoso.

 

La arquitectura del palacio se asemeja a la de la tradición islámica de la India y de Oriente Medio. Se contrataron trabajadores procedentes de China para completar la construcción. En aquel tiempo, el Valle de Klang y Hulu Langat eran los principales productores de estaño.

 

Unos cuantos códigos QR daban información en Bahasa Melayu: QR1QR2QR3

 

2.- Mezquita Real Sultan Ala'eddin. (Google Maps)

 

Esta mezquita se encuentra muy cerca del palacio anterior, y el sultán venía desde Klang hasta su palacio para rezar los viernes en esta mezquita.

 

3.- Faro de Bukit Jugra. (Google Maps)

 

Desde este faro saltan en parapente. Tiene buenas vistas de la cercana isla Carey.

 

4.- Jugra Insitu Museum. (Google Maps)

 

Pasando unas ruinas (Pejabat Lama Daerah Jugra) llegué a este museo. Se encuentra en lo que fue una antigua estación de policía que data de 1878.

 

5.- Villa Cultural Mah Meri. (Google Maps)

 

Crucé a la isla Carey para visitar este lugar. Pero estaba cerrado. Así lo describe la guía Lonely Planet:

 

¨Pulau Carey es el territorio del pueblo mah meri, un subgrupo de la comunidad indígena senoi perteneciente a Malasia peninsular. La mayoría viven tranquilamente en la costa de Sungai Pelek a Pulau Carey, y la Villa Cultural Mah Meri es un museo viviente que muestra las costumbres tradicionales y artesanías por las que se conoce a la tribu.

Hay visitas guiadas de 1h en las que un guía mah meri comparte historias e información sobre la comunidad. Empiezan en Rumah Moyang, una pequeña cabaña en la que se realizan ofrendas y se invocan oraciones especiales para los espíritus. A la vuelta de la esquina, se pueden ver réplicas de las tradicionales casas en los árboles antes de visitar la galería principal para ver los tocados tribales, las armas y la artesanía. Los mah meri, conocidos como los enmascarados de Malasia, son excelentes fabricantes de máscaras y talladores de madera.

El circuito termina con una sesión de tejido y doblado de hojas y con la oportunidad de probarse los trajes tradicionales mah meri, hechos de hojas de nipah y corteza de terap. La villa cultural recibe visitas grupales (con reserva previa) entre semana y visita sin reservas lso fines de semana. Precios y ofertas disponibles en mmcv.org.my ¨

 

En Internet había visto que iba a estar cerrado por obras desde el 1 de septiembre al 15 de octubre. Probé a ver si este día festivo estaba abierto.

 

6.- Hatter's Castle.

 

Mi siguiente plan era visitar Hatter´s Castle. Google Maps me llevaba a través de una plantación de palma. Sin embargo había un control y el de seguridad, muy amable, me dijo que por ahí no se podía pasar. En esa ruta se anunciaba un museo que daba a conocer cómo se creaba el aceita de palma (Palm Oil Experience Centre, Carey Island).

 

7.- Mae Nam Thai by the river. (Google Maps)

 

Hora de comer y me fui a este restaurante tailandés, al lado de una ría.

 

8.- Playa Tanjung Rhu, Isla Carey. (Google Maps)

 

Después de comer tiré hasta una playa en el lado occidental de la Isla Carey. Era mi destino inicial, llegar a la costa. Se veían un montón de cargueros esperando entrar a puerto.

 

9.- Hatter's Castle, segundo intento. (Google Maps)

 

Después de pasar un rato en la costa me metí por carreteras de parcelaria entre fincas de aceite de palma. Mi último destino era Hatter´s Castle, un bungalow colonial construido a principios de los años 20 (del siglo pasado). La novela ¨El jardín de las brumas¨, del novelista malasio Tan Twan Eng, tuvo mucho éxito y fue llevada al cine. La película, estrenada en 2019, fue rodada en parte en Hatter´s Castle. En el filme, ambientado en la década de 1940, Hatter's Castle aparece como la residencia de Magnus Gemmel, uno de los personajes de la historia.

 

De ahí pensé en haber ido a Port Klang, y de ahí cruzar a Pulau Indah, pero ya se me hacía tarde, así que queda para otra salida.

 

Un buen día en moto. Salieron unos 230kilómetros y me pegué una buena quemada con el sol, no estuve vivo. La próxima vez crema a tope, y mejor cubrirme lo máximo posible.

 

¡Empezamos a descubrir un poco Malasia Truly Asia!