La Paloma, interpretada por Pratyusha, alumna del Jesus and Mary College de Nueva Delhi. 19 de febrero de 2025.
Una de mis canciones favoritas es sin duda ¨La paloma¨, de Sebastián Iradier, que puede ser la canción más grabada del mundo, en sus diferentes versiones e idiomas.
Me une a esta canción un vínculo especial, al ser el compositor de Álava, provincia de la que soy en España.
Desde hoy 19 de febrero mi versión favorita de La paloma es esta (video 1´53¨), interpretada a capela por Pratyusha, estudiante universitaria india del Jesus and Mary College de Nueva Delhi. Os cuento la historia.
El pasado 22 de enero fui a esa universidad a dar una charla, a invitación de la profesora de español Sonia. Antes de contarles lo que llevaba preparado, unas alumnas presentaron el acto y una de ellas interpretó la canción ¨Quizás, quizás, quizás¨(video 3´46¨). ¡Me quedé absolutamente maravillado con su voz y con su interpretación! ¡Fascinante!
Tras esa presentación, chateando por WhatsApp con la profesora Sonia una semana después, el 29 de enero, me invitó a volver a su universidad para dar otra charla a las estudiantes. Pusimos la fecha el 19 de febrero, y decidimos que el tema podría ser El Camino de Santiago, al haberlo hecho los dos. ¡Listo! El 30 de enero hablamos por teléfono para concretar un poco todo. Y me dijo: ¨voy a hablar con Pratyusha, la chica que canto Quizás, quizás, quizás, para ver si se anima a cantar otra canción. ¿Se te ocurre alguna?¨. Forofo como soy de ¨La Paloma¨, le conté la historia y le dije que me encantaría que fuera esa. Se la canté por teléfono, pero como me ha ocurrido todas las veces que la he cantado, no la reconoció. Culpa del cantante, que no canto mal, sino lo siguiente. Después de colgar le envié el correo electrónico que copio y pego debajo, con un montón de información y versiones.
Esto es lo que me respondió Sonia:
¨Hola, Javier:
¡Gracias por compartirla! Una canción linda. ¡Espectacular la versión de Rozalén! ¡Preciosa versión de Elvis también!
Cuando vivía en Buenos Aires oía esa canción por todas partes y también la tocaban los músicos los fines de semana... ¡muy bonita! Siempre he pensado que es una canción mexicana y creo que he escuchado una versión de mariachis en mi infancia...
Qué bonitos videos de la plaza de tu ciudad con la canción.... :-)
Ok, voy a compartir la canción con mi alumna estrella cantante ...... a ver si se anima a cantarla¨.
Mucho tiempo para prepararla no tenía y Sonia me dijo que además andaban bastante liadas sus alumnas preparando un festival.
Sobre la interpretación de la canción que le había hecho por teléfono me dio feedback contructivo: ¨Deberías cantar la parte emblemática de la canción que es ..." Que sí, que sí, que no, que no etc....." :-D . La parte que cantaste es irreconocible...¨ ¡Apuntado!
No le di más vueltas a lo de la canción. Si la alumna decidía cantarla perfecto y si no también.
Llegó el 19 y sí que cuando vi a la alumna en la sala pensé: ¨ojalá cante La Paloma¨. Y sí, así fue. ¡Y de qué manera! Otra vez me quedé absolutamente fascinado. El sentimiento, la entonación, la pasión, la calidez de su voz, la intensidad… ¡sublime! Una interpretación elegante y profundamente expresiva.
Así que como digo, ya tengo nueva versión favorita de ¨La paloma¨. ¡Espero que la disfrutéis tanto como yo!
Sobre Pratyusha, no tengo ni idea de cuáles son sus planes relacionados con la canción, si es un hobby o le gustaría llevarlo más lejos, ni idea. Pero lo que está clarísimo es que es una artista y consigue algo que es muy difícil: emocionar. ¡Enhorabuena!
---
Este es el correo electrónico que le envié a Sonia sugiriéndole La paloma:
Muy buenas, Sonia:
La canción que te he mencionado es ¨La Paloma¨, de Sebastián Iradier.
Es esta canción (te pongo muchas versiones):
Rozalén (esta cantante es muy famosa ahora y me encanta):
https://www.youtube.com/watch?v=9XPEUtuOEfA
https://www.youtube.com/watch?v=kIobtY3Qvcc
Elvis Presley (que es La Paloma, con la música de La Paloma pero otra letra): https://www.youtube.com/watch?v=gYoK-VSuvL0
Nana Mouskori: https://www.youtube.com/watch?v=lKr8ZdWOENQ
Paloma San Basilio: https://www.youtube.com/watch?v=OPpemCc8Jro
Julio Iglesias: https://www.youtube.com/watch?v=I1hXrV7oRtk
Instrumental: https://www.youtube.com/watch?v=R5L1UAGow3k
https://www.youtube.com/watch?v=nhoLqrdcKUo
https://www.youtube.com/watch?v=oGakrF5cR-s
Y hay muchísimas más. Aquí cuando puse pinchos en mi terraza de Nueva Delhi porque las palomas llenaban todo de m....: https://www.youtube.com/watch?v=xURag9V52Ek
Sebastián Iradier, el compositor, es de mi provincia en España, Álava, y vivió y murió en mi ciudad, Vitoria.
En el reloj de la principal plaza de mi ciudad, todos los días, a las 12:00 del mediodía, el carillón (reloj) toca la música de La Paloma. Estos son videos que he grabado yo (con ver uno te vale, son todos iguales)
https://www.youtube.com/watch?v=AZw9t4cGtj4
https://www.youtube.com/watch?v=MdfAchOHTFc
https://www.youtube.com/watch?v=7WT2pDKa7hY&t=5s
https://www.youtube.com/watch?v=AiULfkiHKsc
Aquí cuenta la historia de esta canción: https://es.wikipedia.org/wiki/La_paloma_(canci%C3%B3n)
Ahí puedes ver que es súper popular en el mundo.
Hay un TEDx de 17 minutos en el que explican con detalle la importancia de esta canción en el mundo. Me pareció muy interesante:
https://www.youtube.com/watch?v=QMmwwzohxlE&t=623s
Por esa razón, tengo a esta canción un cariño especial, y por eso me ha venido a la cabeza.
Pero, MUY MUY IMPORTANTE. Puede que a la alumna no le guste, que no sea su estilo, que prefiera cantar otra… ¡vamos, que si no canta esta canción, no importa en absoluto! Cualquier canción que interprete sé que lo va a hacer de maravilla y va a ser un verdadero gusto volverla a escuchar, cante lo que cante.
Esta es la historia de La Paloma.
Estamos en contacto,