En primer lugar hoy mis pensamientos están con mi colega Mikel Lataburu que se acaba de casar en Estambul.
ZORIONAK SOCIO!
¡Qué seáis muy felices!
TATUAJES
El viernes pasado tomando unas birras en ¨The Monk¨ acabé charlando con una amiga canadienseirlandesa si se puede decir así. Tiene un montón de tatuajes y me los estuvo explicando. Uno de ellos en la espalda tenía dos orcas en forma de aspa, cruzadas. Me contó que una vez estaba buceando en las Islas Galápagos, y que se encontraba haciendo descompresión a cierta profundidad –no mucha-. Tenía que estar ahí abajo 5 minutos. De repente… ¡zas!, vio pasar algo grande, negro y blanco, cerca de ella. ¿Era eso una orca? Segundos después se confirmaba porque ¡zas!, una orca mucho más grande pasó a toda velocidad no muy lejos de mi interlocutora. La primera debía ser la cría, la segunda la madre.
¡Qué guapo…y acojono total! Porque ahí abajo, quieta y sin moverse, las preciosas orcas fácilmente podrían confundirle con una foca… y servirles de merienda. ¿Qué hago, para arriba, me quedo haciendo descompresión –le quedaban 3 minutos-? Desde el barco empezaron a hacerles señas, chapoteando en el agua, que subiera ¡ya!, olvidándose de la descompresión.
Ese hecho le impactó bastante y de ahí que se hiciera el tatuaje. Luego añadió filosofía a la historia, contandome sus ideas sobre la dualidad de la belleza y la peligrosidad representadas en las orcas, etc., pero ya de aquellas cosas no me acuerdo tanto.
Me encantó el tatuaje y la historia. Una de las cosas que no entiendo es la gente que se tatúa movidas que no tienen nada que ver con ellos. Como el típico musculitos que sabes que no ha salido en su vida de, digamos Cuenca, y lleva tatuados unos caracteres chinos que si le preguntas sobre el significado te dirán que ¨creo que quiere decir nosequé¨, y ya si te metes con la pronunciación no saben ni cómo leerlos. Allá cada uno, pero es una de las cosas que no entiendo. Entrar a una tienda de tatuajes, ver el catálogo y decir ¡quiero este! Creo que la elección debe ser algo más personal.
En mi caso sé que me haría un basurde. No sé si me lo haré, porque tengo que encontrar a alguien que me haga un diseño a mi manera, y todavía no se me ha dado esa oportunidad. Hace años en EEUU le pagué algo a un estudiante que dibujaba bien para que me hiciera uno. Le pagué pero no me gustó el dibujo, así que ahí sigue el tema.
DISFRACES TEMÁTICOS – GIVE ME A ¨D¨!
Ayer jueves tomando esta vez unos kalimotxos en ¨The Monk¨ me fijé un poco más en la nueva decoración. Han cambiado el billar de sitio, los sofás también, y han añadido fotos nuevas. Estuve observando las fotos y vi una sección con mogollón de parroquianos disfrazados. Pero no eran las de Halloween. Pregunté y me dijeron que eran las fotos de nochevieja. Como entramos en una nueva Década la ¨casa¨ había montado una fiesta de disfraces para recibir el año nuevo, con la sugerencia de que todos debían venir vestidos de cosas, ideas, conceptos, personajes que comenzaran por la letra D de Década. ¿Qué palabras os vienen a la cabeza con ¨D¨?
Drug dealer, Dwarf, Dessert, Dummy, Deer, Disc Jockey, Deck (y otra muy parecida), Diamond, Delinquent, Dictator, DNA, Dog, Driver, …
En una de las fotos estaba una amiga, pero su disfraz no era fácil de reconocer. Le pregunté de que se había vestido y me contestó que de ¨D.B.A.¨.
- ¿¨D.B.A.¨? ¿Y qué coño es eso?
- ¡D.B.A. es Dead Before Arrival!
Y me explicó que en los hospitales, cuando llega un fiambre que ha muerto en el camino, en el formulario de defunción rellenan una casilla que es D.B.A., ¨Muerto Antes de Llegar¨. Que su disfraz consistía basicamente en una frenada de un coche a la altura de la cara, unas huellas de neumático pasando por su cabeza. ¡Qué hardcore! :-)
Conclusión. El otro día escribí sobre una boda temática, en la que todos los asistentes iban vestidos de los años 20. Bien, esta es otra idea fantástica para hacer una fiesta. Elegir una letra… y todo el mundo tiene que disfrazarse de una palabra que empiece por esa letra. ¡En este mundo el que se aburre es porque quiere! :-)
BODA
Por cierto, volviendo a la boda de Cody. Le comenté que había escrito una entrada sobre su historia, y me dio algunos detalles más sobre el evento, como los siguientes:
- Compró el vestido de boda por 25$ en Goodwill, que es una organización de caridad. Lo desmontó entero y lo volvió a hacer, añadiendo lazos de sus vestidos de chavala, perlas, pendientes, y otras joyas de su abuela y su madre. ¡El gorro de bebé que llevaba cuando la llevaron del hospital a casa después de nacer se convirtió en un bolsillo!
- Estas son las palabras que usaron al intercambiar los anillos:
¨I love you without knowing how, or when, or from where.
I love you straightforwardly, without complexities or pride;
so I love you because I know no other way¨.
Preciosos versos, que en versión original dirían:
¨Te amo sin saber cómo, ni cuándo, ni de dónde,
te amo directamente sin problemas ni orgullo,
así te amo porque no sé amar de otra manera¨.
¿Alguien reconoce al poeta? ¡Un genio!
¡BUEN FIN DE SEMANA GUYS! TGIF
Comentarios » Ir a formulario
Autor: El chino
Fecha: 16/01/2010 20:03.
Autor: Lataburu
Fecha: 02/12/2012 06:43.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.