Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

¡Lo del remite funciona!

20100202131146-carta-jpe.jpg

Y sinceramente yo no hubiera dado un duro por ello. Suelo escribir el remite más que nada porque así me lo enseñaron en San Viator y para que el que recibe la carta que envío tenga mi dirección en caso de que le apetezca contestar o enviarme una de esas postalitas que tanto me gustan. Pero lejos de tener la esperanza de que habiendo un error me devuelvan el sobre viajero.

 

Sin embargo así ha sido. Para mi sorpresa, ayer al revisar el buzón me encontré con una felicitación navideña que había enviado el pasado mes de diciembre a una amiga australiana que conocí en Londres hace la friolera de doce años, y con la que sigo en contacto.  

 

Esta es la historia de la carta:

- Tiene un matasellos chino del 19-XII-2009, fecha de salida.

- Dos días más tarde recibí un mensaje electrónico de mi amiga que decía que había cambiado su dirección:

 

¨OK, I'm the slackest person at sending gifts, postcards anything... sorry about that. But i really love getting the postcards from all the places you travel to. My mum has changed her address so you can't send them to Mudgeeraba any more.

 

My address is: -----, -----, -----, somewhere in Queensland, Australia

 

Have an awesome time on your holiday - stay safe!!¨

 

- La carta tiene dos matasellos de Australia

----- En el remite, uno que dice Mudgeeraba –su pueblo-, 4-I-2010.

----- En el frente una pegatina con un dedo grande indicando ¨Return to Sender¨  -Devolver al Remitente- y marcada la casilla ¨Left Address/Unknown¨ -Dirección Desconocida/Ha dejado el domicilio-, con la fecha 4-I-2010 escrita también ahí.

 

- Por último otro sello que indica que el 29-I-2010 llegó a China.

- El 2-II-2010 la recogí de mi buzón, 44 días después de haberla enviado, y habiendo recorrido unos quince mil  kilómetros entre ida y vuelta.

 

He comprobado que el remite sí que puede ser útil en algunas ocasiones, y no cuesta mucho ponerlo.

 

Respecto al servicio postal chino decir que es capaz de lo mejor y de lo peor. Me han llegado cartas desde España muy rápido mientras que otras entre dos ciudades chinas han tardado más de un mes. En navidades envié unas postales desde Filipinas y Taiwán a colegas de Dubai y España que fueron recibidas hace tiempo y sin embargo a colegas de China todavía no les han llegado, estando más cerca. Estoy también esperando recibir unas felicitaciones de navidad de España que dos colegas de allá aseguran haberme enviado. Hay un factor totalmente aleatorio en el servicio postal de este país que se me escapa. 

02/02/2010 13:11 basurde Enlace permanente. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

Autor: DURI

LAS POSTALES QUE ENVIÉ DESDE ALLÍ EN DICIEMBRE, HAN LLEGADO ESTA SEMANA. ASÍ QUE TÓMATELO CON CALMA

Fecha: 02/02/2010 16:24.


Autor: Rosa

Hola!
A mi me ha llegado tu postal de Filipinas la semana pasada y tiene fecha del 28 de Diciembre!!, pero me ha hecho mucha ilusión que me felicitaras el año, Gracias majo!! :-D

Fecha: 02/02/2010 17:26.


Autor: Castrol

Si antes hablo...

Hoy me ha llegado una de las cartas que estaba esperando, la de Jon, Maite y Naia. El matasellos dice que la carta se franqueó en Vitoria-Gasteiz el 16 de diciembre de 2009. Cuarenta y nueve días más tarde a llegado a mi domicilio en China! Cuarenta y nueve días más tarde!

Fecha: 03/02/2010 13:20.


Autor: Castrol

Más de lo mismo! Justo hoy he recibido un correo de una amiga Taiwanesa, Vanessa, que dice ¨hey Javierrrrrr! I was greatly flattered by receiving ur postcard today. That is very sweet of you¨. Esa tarjeta fue enviada aproximadamente el 28 de diciembre desde Boracay (Filipinas) a Taipei (Taiwán) y ha tardado más de un mes en llegar a su destino. En este caso el servicio postal chino no ha tenido nada que ver. Al menos, el de mainland China.

Fecha: 03/02/2010 13:23.


Autor: Natxo

Menos mal que existe el e-mail.........

Fecha: 09/02/2010 13:53.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris