Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Sábado 6 de Junio de 2009 : Subida al Humión.

Sábado 5 de junio: II Subida al Humión en contra de la AP69

20100506161602-cartel-subida-humion-5-junio.jpg

Ya hay fecha oficial para la II Subida al Humión en contra de la Autopista Dos Mares, atentado ecológico que amenaza el Valle de Tobalina y otros lugares por los que pasa. Así que por favor marcadla en vuestra agenda

 

5 DE JUNIO

II SUBIDA AL HUMIÓN

 

Como podéis ver en la imagen una vez más Carlos Azagra, el famoso dibujante de ¨El Jueves¨, nos ha hecho de forma totalmente desinteresada una viñeta anunciando el evento ¡Muchísimas gracias compañero!

 

Si queréis ver fotos e información sobre la subida del año pasado –que por cierto fue un exitazo- , clic aquí.

 

Si queréis más información sobre el proyecto de la AP-69 y por qué consideramos que es totalmente innecesaria, además de una brutal agresión al entorno, clic aquí.

 

¡MÁRCALO EN LA AGENDA Y ACUDE!

ES EL LUGAR DONDE HAY QUE ESTAR EN 30 DÍAS

¡EMPIEZA LA CUENTA ATRÁS!

 

Próximamente más información…

6 de junio - fiesta en San Martin contra la AP69: Sirviendo las alubias...

20090614030745-alubias.jpg

... tres de nuestros excelentes camareros: Esti, Alex y Sara!

6 de junio - fiesta en San Martin contra la AP69: "Esta noche no se duerme!"

20090614025008-img-1497.jpg

Salva currandoselo en la barra... y el omnipresente Eder por alla otra vez ;-)

6 de junio - fiesta en San Martin contra la AP69: "Y al llegar la noche..."

20090614024843-img-1485.jpg

Aritz, Idoia, Esti, y ... uppps, Carlos con un microfono. Que alguien se lo quite de las manos! ;-)

6 de junio - fiesta en San Martin contra la AP69: Grupos de percusion y danzas africanas

20090614024452-img-1471.jpg

Animaron la tarde los grupos AIKEDARLE http://www.aikedarle.com/  y BALA KULANID. Risa

MUCHISIMAS GRACIAS POR VUESTRA DESINTERESADA COLABORACION!!!!! THUMBS UP! ;-)

6 de junio - fiesta en San Martin contra la AP69: "Tras la barra de un bar"

20090614024016-img-1460.jpg

Ahi esta Juancar, un tio multitarea. Aparte de leer el comunicado en la cumbre por la tarde estuvo poniendo "trastos" en la txozna. En medio uno del P.G.B. y a la derecha Eder mirando el futuro con optimismo ;-)

6 de junio - fiesta en San Martin contra la AP69: Venta de tickets

20090614023803-img-1455.jpg

La responsabilidad cayo en nuestras chicas embarazadas, por eso de que se movieran poco... pero por esto ultimo no pasaron ;-)

De izquierda a derecha Amaya, Maite e Idoia

6 de junio - fiesta en San Martin contra la AP69: Oido cocina!

20090614023614-img-1406.jpg

Dos de los grandes responsables de que las alubias supieran a gloria: Alfredo y "el bigotes"

6 de junio - Subida a Humion: Cronica en el blog de Iriarte

20090614020954-reivindicacion.jpg

Iriarte es el que veis en la foto con la llamativa camiseta naranja ;-) Y como no, merece la pena que leais su super-cronica.

http://aitoreus.blogspot.com/2009/06/subida-al-humion.html

Muy buenas tambien las fotos que la ilustran. Gracias socio!

6 de junio – colegas en el Humión: Jose Miguel ¨Gusiluz¨ Oña

20090609011809-natxo-humion-3.jpg

Je, je, lo de ¨Gusiluz¨es mote nuevo, viene por la llamativa indumentaria verde del sujeto que veis a la derecha J Sin duda, el que más ha currado en la organización de este evento. ¡Gracias Oña! Veis, ¡hasta en la foto está dirigiendo algo, no puede descansar! J A su izquierda ¨el negro¨, Duri, Rolando, Mayoral, y en la primera fila Jose Mari con su fiel Curro.

6 de junio – colegas en el Humión: Amaia

20090609011254-natxo-humion-2.jpg

Con Jose Mari, ¨el Negro¨ tranquilo con su cañita, Rolando, Duri y ¨el Preacherman¨

6 de junio – colegas en el Humión: ¨Preacherman¨ y Lillian,

20090609011206-natxo-humion-1.jpg

Con Iriarte a la izquierda y Duri… ¿dónde está Duri? ¡Dios que ganso! J

Blog del Preacherman

20090608130517-20090606665.jpg

Mi colega ¨el Cura¨ también se hace eco de la subida al Humión en su blog J

http://raularkaia.wordpress.com/2009/06/06/ap-69-ez-eskerrik-asko/#more-1097

Blog de Edu - Crónica de la subida

20090608125315-20090606666.jpg

Edu me ha enviado un enlace a su blog con la crónica que ha hecho de la subida, y me ha encantado. Como no pude estar allá cualquier detalle me viene bien, y esta es muy graciosa. Aquí os va…

http://blog.ultimanecat.org/2009/06/subida-al-humion.html

6 de junio – Colegas en el Humión: Iriarte

20090608123736-duri-humion-9.jpg

Probablemente el tío más feliz de la convocatoria. Como siempre, llegó tarde a la salida –llega tarde a todos los sitios-, pero hizo una ascensión relámpago para juntarse con la tropa arriba. ¡Pobre Amaia! J

 

6 de junio – Colegas en el Humión: Jose Mari y Curro

20090608123459-duri-humion-6.jpg

Después de la subida unas buenas alubias en la plaza de San Martín.

6 de junio – Colegas en el Humión: Natxo y Bego

20090608032447-bego-humion-2.jpg

Y a la derecha… ¿un chivo? No, es Eder, de San Martín. Ja, ja, que casualidad que aparezca detrás, porque estoy convencido de que ni Natxo ni Bego le conocen J

Acabo de leer en algunos periódicos la crónica del día, muy positiva:

http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-medio-millar-personas-sube-pico-humion-burgos-contra-autopista-dos-mares-20090606195532.html

'AP69 No Gracias'

Medio millar de personas sube al pico Humión, en Burgos, contra la Autopista Dos Mares

SAN MARTÍN DE DON (BURGOS), 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

Más de medio millar de personas secundó hoy la movilización convocada por la Plataforma 'AP69 No Gracias', contraria al proyecto y construcción de la Autopista Dos Mares, consistente en la subida al pico Humión, en Burgos, y la fiesta posterior desarrollada en el municipio de San Martín de Don, según informaron a Europa Press fuentes de la organización.

Para la subida se eligió el punto más alto del Parque Natural Montes Obarenes, afectado precisamente por el trazado propuesto para la autopista AP69.

La marcha se desarrolló por dos vías diferentes, una con salida en Cubilla de un nivel muy asequible y otra desde Orbañanos para senderistas más experimentados. Ambas marchas se encontraron a las 12.00 horas en la cima donde se dio lectura a un comunicado de la plataforma 'AP69 No Gracias'.

Los participantes pudieron disfrutar del gran atractivo paisajístico de una zona de gran riqueza natural en la que habitan especies protegidas símbolos del Parque Natural Montes Obarenes como el Águila Perdicera, cuyo hábitat se vería severamente afectado por el proyecto de la autopista 'Dos Mares'.

Por la tarde, los participantes disfrutaron de una comida popular en San Martín de Don consistente en una alubiada, rematada más tarde con una chocolatada.

Además, se desarrollaron actividades culturales entre las que destacan las actuaciones de los grupos de danza 'Aikedarle' y 'Bal Kulanid', que amenizaron la jornada hasta bien entrada la noche.

La plataforma 'AP69 no gracias' se opone a la construcción de una autopista, la 'Dos Mares', que, en su opinión, causaría un desastre medioambiental dado que afecta a 25 espacios protegidos por su alto valor ecológico y además produciría un impacto negativo brutal sobre la economía de la zona debido a los severos daños a tierras de cultivo y a la negativa afección sobre el turismo rural cuyo principal reclamo se encuentra en la riqueza paisajística y medioambiental de la comarca.

Los organizadores de la jornada expresaron su intención de continuar realizando actividades durante los próximos meses para reclamar un desarrollo sostenible para la comarca de las Merindades y que se desestime de forma definitiva la construcción de esta autopista.

Primera foto que he recibido de la Subida a Humión de ayer – Gracias Edu :-)

20090607025041-20090606663.jpg

Esta es la primera foto que he recibido, de uno de mis colegas en la cumbre. Edu, que nada tiene que ver con el valle, y al que no he visto hace años –manda huevos- se acercó solo desde Logroño, para encontrarse allá con otro colega de la Uni y más gente. ¡Gracias tío! ¡Te debo una caña en la calle del Laurel este verano! J

En la foto se pueden ver las condiciones meteorológicas adversas, con un viento del copón como indica esa cinta amarilla, y negros nubarrones amenazando lluvia. Sin embargo, por lo que tengo entendido, el tiempo les respetó y no llovió. Great!

En la cruz echo de menos alguna pancarta. Creo que hubo algún problema para ponerlas, ya me contarán más detenidamente.

El discurso programado era muy visual. Se pretendía que la gente siguiera el trazado proyectado por el valle desde la altura, pero con una visibilidad tan escasa no sé lo que habrá pasado.

Llamé a los colegas sobre las 3:30 de la tarde, y estaban en la plaza de San Martín. La verdad es que bastante contentos todos, debía de haber muy buen ambiente. El que más controla de estas cosas es el Ruli, que está metido en mil movidas y ha organizado y asistido a mil actos populares de reivindicación. Y sin estar para nada involucrado en ésta, me alegró escuchar que estaba sorprendido por lo bien que la gente había hecho las cosas. Que sabiendo por sus muchas experiencias lo que cuesta organizar un evento de este tipo, estaba todo muy bien organizado. Chapeau! Je, je, cuando se lo comentó a Oña en su línea dijo ¨ahí estamos, ¡aprendiendo!¨. Muy en su línea J

Poco más sé, la verdad, porque llamé desde China, y el pueblo tampoco tiene buena cobertura. Así que fue solo saludar a los colegas y tener una primera impresión del evento. Pese a la chapuza que fue la previsión de mal tiempo durante toda la semana, ha debido ser un éxito de asistencia. Me alegro porque entre todos hemos metido ¡horas y horas de trabajo! Los padres cocinando, unos haciendo camisetas, otros posters, otros comunicados de prensa, otros encargados de la txozna, otros de la música, otros de marcar la subida, otros de que se tocaran las campanas, otros de camisetas y chapas, otros de puestos, otros de la chocolatada, juegos para niños, etc. etc. etc. ¡Gracias a todos!

La nota negativa fue un accidente que debió de haber en la cumbre, una chica que creo que se cayó. Por el teléfono no se oía nada bien así que no me pude enterar bien de la historia. Pero espero que no fuera nada, y mis mejores deseos y ánimos para una pronta recuperación. No sé quién eres, pero mis pensamientos están hoy contigo. ¡ÁNIMO! ¡Qué pena que estas cosas pasen! Pero hay que tomarlo con filosofía, y ¡recuperarse pronto!

Espero vuestras fotos con ansiedad, y ya me iréis contando.

¡Un abrazo, y seguimos trabajando contra la Autopista Dos Mares!

Mapa – Valle de Tobalina desde Humión

Acompañando el comunicado que se iba a leer a las 12:00 en la cima del Humión, se iba a entregar ese mapa que os podéis descargar ahí arriba. Totalmente a escala, porque me lo curré calcándolo en la pantalla del ordenador, con el Google Earth debajo J Din A-3, más luego fotocopiadora para reducir a Din A-4.

Mapa – Subida a Humión – Front

20090606132826-mapa-front.jpg

Por quién doblan las campanas¨. Conocida novela de Ernest Hemingway, ambientada en la Guerra Civil Española. Hoy muchos paisanos del Valle de Tobalina se habrán preguntado  ¨por qué tocan las campanas¨, ya que a las 12:00 han sonado en muchos pueblos, para protestar contra el proyecto de la Autopista Dos Mares. Como manda la costumbre desde hace siglos, las campanas vuelven a sonar alarmando a la gente sobre un peligro inminente. ¡AP69 No Gracias!

Mapa – Subida a Humión – Back

20090606132659-mapa-back.jpg

Son las 7:25 p.m. en China, lo que quiere decir 1:25 p.m. en Tobalina Valley. Espero que no esté lloviendo y que las campanas hayan sonado fuerte a mediodía en todos los pueblos.

A las 12:00 en la cumbre se leía un comunicado. Yo me puse con el primer borrador, que luego sé que entre la gente de San Martín, en alguna reunión en el pueblo, modificaron. No sé cuál es la versión definitiva, porque obviamente había cosas que estaban bien, pero otras que había que mejorar, como que era muy largo o demasiado hincapié en Garoña. En cualquier caso ahí os va ese primer draft que envié. La idea era que la gente viera claramente cómo afectaría la autopista al valle. No en teoría, sino ahí mismo.

------------------------------------------------------------

COMUNICADO – SUBIDA HUMIÓN

 

Muy buenos días a todos.

En primer lugar, nos gustaría agradeceros vuestra presencia aquí hoy. A los vecinos del valle, pero especialmente a los que nos visitáis de otros lugares, y os habéis acercado para acompañarnos en esta protesta contra la Autopista Dos Mares. Esperamos que hayáis disfrutado de la subida tanto desde Cubilla como desde Orbañanos. Seguro que en algunos tramos ha tocado sufrir, pero veréis como la bajada ahora es pan comido y las alubias en San Martín os sabrán mucho mejor.

Este no va a ser un comunicado al uso, porque la mayoría ya sabéis de qué va el tema. Lo que nos gustaría es explicaros in-situ, y con el mapa en la mano, como afectaría la autopista  a esta zona en particular. Aprovechando la visión privilegiada que tenemos desde estos 1.432 metros, nos vamos a centrar exclusivamente en unos 15 o 20 kilómetros del trazado, los que discurrirían por la parte oeste del Valle de Tobalina, desde Tobalinilla a Quintana-María. Es solo un pequeño tramo de los 111 kilómetros proyectados, pero veréis que el impacto sería brutal. Después de eso si mentalmente seguís el trazado por la Sierra de la Tesla hasta el Valle de Aguayo, podréis concluir que esta autopista sería un desastre de primera magnitud.

Antes de meternos en harina nos gustaría que todos tuviéramos claro dónde estamos. En aquella dirección, al oeste, se encuentra Miranda de Ebro, un extremo del trazado. Hacia el norte Bilbao, a su izquierda Santander y a su derecha Vitoria. El trazado por tanto de la AP69 discurriría en esta dirección.

Nos encontramos en la cima más alta de los Montes Obarenes. Esta zona que veis fue declarada parque natural hace unos tres años, por sus características biológicas y paisajísticas especiales. Los que hayáis venido por Sobrón, habréis podido disfrutar de las hoces excavadas por el Ebro, y probablemente si habéis mirado hacia el cielo por el desfiladero habréis podido ver algún ejemplar de buitre leonado o águila real. Es una pequeña muestra de lo que esta zona ofrece. Aparte de las vacas que habéis visto todos casi llegando a la cima, estos montes también dan cobijo a un montón de corzos y jabalíes, pero siendo afortunadamente un grupo tan numeroso como somos hoy,  es improbable que se hayan dejado ver. Además de estos vecinos habituales, aves migratorias nos visitan cada año.

También parte de este parque natural Montes Obarenes-San Zadornil es la sierra que tenemos enfrente, la Sierra de Árcena, que separa la provincia de Burgos con la provincia de Álava. Detrás se encuentra otro parque natural, el de Valderejo. Para los que nos gusta el senderismo, podemos acceder al Valle de Valdegobía bien por San Martín de Don, subiendo al Cueto y bajando a Barrio, o bien desde Herrán, por la impresionante garganta del río Purón hasta Ribera, pueblo deshabitado, y de ahí a Villafría o San Zadornil.

Bien, volviendo a lo que nos ocupa que es la autopista. Hemos mencionado que la AP-69 entraría en el Valle de Tobalina por aquella dirección, desde Santa Gadea del Cid. ¿Cómo puede ser eso posible, os preguntareis, si no hay sitio? Si no hay sitio se hace, y se les ha ocurrido la brillante idea de hacer un túnel de 5 kilómetros y medio, para salvar aquel relieve montañoso. No penséis en un túnel como los de Sobrón, con una entrada y una salida. Debido a su larga distancia, por ley debe contar con salidas de emergencia que permitan a los usuarios llegar a un lugar seguro en caso de accidente. La distancia mínima entre dos salidas consecutivas no debe superar en ningún caso los 400 metros, así que podemos ir pensando en la construcción de un mínimo de 13 galerías artificiales. Aparte de esto, un túnel de estas características debe contar con un buen sistema de ventilación, y con extractores de humos que nos obsequiaran con una buena ración de CO2, si decidimos hacer esta misma subida una vez construida la autopista.

Un mirandés que este verano quiera irse a la Playa del Sardinero en Santander, a relajarse, tomaría hoy por hoy la AP-68 hasta Bilbao, y posteriormente la A8, recorriendo los 180 kilómetros en menos de dos horas. Con la alternativa que nos proponen se ahorraría unos 10 minutos. Siempre y cuando al entrar en el Valle de Tobalina por el túnel no se encuentre con niebla, que los que conocemos esto un poco sabemos que es muy muy frecuente. Datos recogidos muestran que el número de días anuales con niebla intensa en esta zona es superior a los 60, coincidiendo con días de helada en numerosas ocasiones. Lo de menos es que se tarde más por la niebla, lo peligroso es el aumento del riesgo de accidentes por este motivo.

Saliendo del túnel el primer pueblo que dejaría a la izquierda la autopista es Orbañanos, desde donde muchos de vosotros habéis iniciado la ascensión. En 1950 había 80 vecinos empadronados allí. En 2007, solo 8. La autopista pasaría muy muy cerca de este pueblito, cortando las dos vías de acceso. ¿Qué pensáis del futuro de este pueblo? Su única opción de desarrollo pasa por la explotación de los recursos naturales y paisajísticos de sus alrededores, y con una autopista se destruye esa opción. ¿Quién va a preocuparse por venir a un sitio donde la contaminación y el ruido serán la característica principal? Este es solo un ejemplo de los muchos pueblos pequeños que se encuentran en las márgenes del trazado.

Seguimos un poco más hacia el este, y ahí está San Martín de Don, donde por la tarde nos comeremos las alubias, y disfrutaremos de un montón de actividades que hay preparadas. Más hacia la izquierda y fácilmente visible por el meandro en el que se encuentra, identificamos la Central Nuclear de Santa María de Garoña, la más antigua de España en funcionamiento. Fue inaugurada en 1970, y este año están en trámites para renovar su licencia hasta el 2019. Ya veremos qué pasa. Ahí lleva casi cuarenta años, con vecinos a favor y vecinos en contra. Hace cuarenta años muchos de los que están aquí no habían nacido, y les parecerá una eternidad. Pero lo que verdaderamente es una eternidad, casi literalmente, son las decenas de miles de años que las barras de combustible gastado de las centrales nucleares emiten radiación. La piscina de combustible de esa central en concreto está previsto que se sature en 2015, y prácticamente pasa lo mismo con todas las centrales españolas. Es por eso que el gobierno ha decidido construir un Almacén Centralizado de Residuos Nucleares, donde irían a parar los residuos de todas las centrales. Ahora viene la gran pregunta: ¿dónde lo instalamos? Puede ser en cualquier lugar de España, pero lo más probable es que acabe en uno de estos pueblos donde la población ya está más o menos acostumbrada a vivir con la energía nuclear. De todos modos, allá ya se están guardando sus propios residuos.

Una vez seleccionado el lugar donde se instalaría este basurero nuclear, en el pueblo que lo albergue se construirían nuevas carreteras para llegar, y para una posible evacuación. ¿Un momento… una carretera como… en autopista? Voilá. Así que puede ser un regalito extra que nos den con la AP-69. Entrando en detalles más técnicos, las medidas de esta instalación industrial serían 240 metros de largo por 78 de ancho. Y como veis en ese meandro tienen espacio de sobra para albergarlo.

Ya que hemos entrado en el tema de medidas, nos gustaría que todo el mundo tenga claro lo que son 20 metros, que es la anchura que tendría como mínimo la autopista. Nombre 1 está en un extremo, nombre 2 en el otro, y la cinta que tienen en sus manos mide exactamente 20 metros. Una cinta de asfalto de esa anchura a lo largo de 111 kilómetros es lo que nos espera si se construye la autopista. Ahora mirad ahí abajo todas las fincas que serán eliminadas con esta obra. ¿Creéis que los agricultores tienen motivos para estar contentos? Y no solo las que desaparecerán. La AP-69 cortará el valle por la mitad. Y un agricultor que ahora va tranquilamente con su tractor de una pieza a otra, después de la autopista es probable que tenga que dar grandes rodeos para acceder a muchas de ellas. Una vez más, ¨enormes facilidades¨ para el entorno rural.

 Si remontamos el Ebro llegamos a perderlo de vista, pero ahí detrás se encuentra la ciudad de Frías. Su puente romano y medieval sirvió de nexo de unión entre las tierras cántabras y burgalesas, y al igual que con cualquier autopista los que por allá pasaban tenían que pagar el impuesto de paso o ¨pontazgo¨. Aquí se acaban las similitudes. Mientras que esa maravilla ingenieril y artística ha llegado hasta nuestros días como un ejemplo del progreso de la época, lo que se pretende hacer ahora con esta autopista Dos Mares, si finalmente se ejecuta, será juzgado por la historia como uno de los mayores atentados a la ecología y al sentido común.

Siguiendo con la ciudad de Frías, cualquiera estaría de acuerdo en afirmar que es uno de esos lugares con encanto en los que parece que el tiempo se detuvo hace muchos siglos. Dar un paseo por sus calles empedradas es una auténtica delicia. Entrando al castillo salvando el foso o paseando por su patio de armas no es difícil imaginarse trasladado a otra época. Pero si se construye la AP-69 eso durará hasta que subamos a la Torre del Reloj y veamos como el negro asfalto de la autopista Dos Mares nos devuelve de un sopapo a la realidad. Este valle cuenta con un patrimonio histórico y cultural que es de envidiar, y el paso de esa cinta de alquitrán solo conseguiría degradarlo.

 Después de este tour casi aéreo por el valle de Tobalina podríamos continuar horas y horas hablando del desastre que supondría esta infraestructura, y de los intereses que tienen algunos por  enriquecerse a toda costa, sin pararse a pensar en la repercusión negativa de sus acciones en el futuro. Pero la mayoría lo sabéis bien, y no es cuestión de aburrir repitiendo siempre las mismas cosas.  Terminamos con un antiguo proverbio que decía algo así: ¨a una sociedad le ha llegado la madurez cuando los ancianos plantan árboles, sabiendo que no podrán disfrutar de su sombra¨.

Gracias otra vez por estar aquí hoy, disfrutad de la bajada, y nos vemos en San Martín para comer.

 

Envíame tu foto en la cumbre del Humión

20090605110737-cumbre-humion.jpg

¡Mañana es el gran día! Si hay un sitio donde me gustaría estar este año es mañana a las 9 a.m. en Orbañanos para subir al Humión, y por la tarde en San Martín de Don para la alubiada, chocolatada, y fiesta popular. ¡Se va a liar gordísima!

Me pregunto con cuánta gente conocida me hubiera encontrado allá, de poder haberme cogido un avión desde Shanghái. Seguro que con un montón. Así que para ayudarme a llevar mejor el mal trago de no poder estar en el valle, os pido que por favor, todos los que me conocéis, leáis esto y subáis al Humión me enviéis una foto en la cumbre, con la cruz detrás, a jcastroguinea@yahoo.es. Con esas fotos quiero hacer una presentación que colgaré en este blog.

Hace cuatro siglos Felipe II dijo que no había mandado sus naves a luchar contra los elementos. Y por eso la ¨Armada Invencible¨ salió escaldada. Al contrario del monarca de los Austrias, nosotros luchamos contra la autopista, y con todo lo que haga falta, incluido el mal tiempo. La Agencia Estatal de Meteorología da una probabilidad del 95% de precipitaciones para mañana en el Valle de Tobalina. ¿Y qué? ¿No es la AP-69 un gigante más grande contra el que batirse, y en eso estamos? Chubasquero y a correr. Vamos a luchar contra el gris, tanto de los días como del asfalto.

Estas semanas me he vuelto loco mandando correos a los colegas. Mucho trabajo, pero por otro lado una excusa perfecta para retomar el contacto con muchos de los que no sabía nada desde hacía tiempo. Algunos no pueden venir por diferentes razones, pero otros hace tiempo me dieron el ¨si quiero¨ y allá estarán.

Leyendo las previsiones meteorológicas estaba preocupado por Edu de Logroño y por el Preacherman de Gasteiz, los dos moteros. Edu me acaba de escribir que si llueve mucho va en coche, y ¨el Kura¨ también va en coche, así que no faltarán J

Los colegas andan revolviendo en el e-mail organizándose. Son muchos los que se presentarán allá, y creo que en la ruta se darán curiosos encuentros como ¨¿pero qué haces tú aquí?¨, por haber peña de diferentes cuadrillas.

De mi cuadrilla: Duri y el Negro, Preacherman, Lillian, Iriarte y Amaya irán por Orbañanos. Jose Mari, Laura, Ruli y Natxo, Noelia y Edu subirán por Cubilla. No confundir con el otro Edu motero que también va por Cubilla, pero no es el mismo J

América desde Barcelona lleva tiempo en Facebook intentando conseguir peña para ir. No sé al final en que habrá quedado eso…

Otra colega Begoña me ha escrito ¨nos apuntaremos pues a la opción B, he convencido a Ana y a un par de conocidos mas, así que si no se raja nadie allá que nos presentaremos (creo que cada uno hará la ruta a su bola, pero participar, participaremos)¨.

La cuadrilla de Homer puso un mensaje en su blog y de ahí también saldrán seguro unos cuantos… 

Juanrra, colega de mis tiempos de London y ahora dueño del mejor bar de Madrid, el Lamiak en La Latina me escribía: ¨claro que nos vamos!!!!!!o por lo menos vamos a hacer todo lo posible por ello. Voy a plantar el cartelón en los garitos y a intentar reunir peñita para la causa

Ana de la época universitaria me decía ¨Aupa majo nada que sepas que estoy informando puntualmente a las masa vitorianicas sobre el asunto, y que incluso yo pretendo acercarme. ¨

Y así con un montón de amigos que sin tener ninguna relación ni con San Martín ni con el Valle de Tobalina, mañana estarán allá. Sabiendo que yo no puedo ir.

También me ha escrito algún desconocido, como ayer Nicasio, de Burgos, que pensando que yo era el secretario o algo de la plataforma me envió el formulario de inscripción, y un mensaje que decía ¨Contad conmigo y con otros dos-tres amigos para la subida al humión, aunque espero no se suspenda por el tiempo...¨. ¡No se suspende por nada! J

Y a toda esta gente que o no tiene relación con el valle, o no conozco, hay que sumar, bueno, multiplicar, a todos los que SI tienen relación, que serán decenas y decenas. Por ejemplo mi hermano al que nunca pillo por Skype J Ayer le envié un mensaje preguntándole a ver cuándo coño le venía bien charlar un rato, y me escribió: ¨Je,je este finde igual estamos el domingo si hace malo ya que el sábado hay que ir al Humión¨. Y me apuesto el cuello a que se presenta allá con la sobri ¨Paula¨, que en septiembre hará cuatro años. Con dos Webs! J

Así que pese al mal tiempo, por los mensajes de estos últimos días sé que la subida va a seguir siendo multitudinaria. Una pena el mal tiempo, pero creo que no va a influir mucho.

Para los que decidan no ir por la lluvia, pues será el refrán de siempre: ¨Dios da pan a quién no tiene hambre¨. Yo muriéndome por estar allá, y otros allá pasando… J

¡Un abrazo y disfrutad del día!

Castrol

p.d.1 La foto está sacada el pasado 27 de julio, con Johnny a la izquierda y Oña a la derecha. No os olvidéis de enviarme una foto parecida. Me comprometo a pagar una caña a los sedientos que se enrollen, y voy para allá a finales de mes J

p.d.2 Conozco por ahí a mucho golfo que puede poner en peligro la subida saliendo hoy a saco. Así que os recomiendo que os descarguéis gratis esta película –es gratis, insisto- y la veáis tranquilos en casa esta noche, sin salir, con dos cervezas o como mucho tres J

http://www.youtube.com/watch?v=SWRHxh6XepM&feature=channel

Aquí tenéis el tráiler. Está en inglés pero enredando con el icono de la esquina inferior derecha podéis poner subtítulos en castellano:

http://www.youtube.com/watch?v=4y3oXucXRNw&feature=channel_page

Os invito a que leáis sobre este proyecto en esta Web:

http://www.youtube.com/user/homeprojectES

Estas son las palabras del director: Estamos viviendo un periodo crucial. Los científicos nos dicen que solo tenemos 10 años para cambiar nuestros modos de vida, evitar de agotar los recursos naturales e impedir una evolución catastrófica del clima de la Tierra.

Cada uno de nosotros debe participar en el esfuerzo colectivo, y es para sensibilizar al mayor número de personas que realicé la película HOME.

Para que esta película sea difundida lo más ampliamente posible, tenía que ser gratuita. Un mecenas, el grupo PPR, permitió que lo sea. Europacorp que lo distribuye, se comprometió en no tener ningún beneficio porque HOME no tiene ningún interés comercial.

Me gustaría que esta película se convierta en vuestra película.
Compártelo. Y actúa.

Yann Arthus-Bertrand

 

La Subida a Humión de este sábado anunciada en ¨El Jueves¨

20090603125501-ap69-no-gracias-carlos-azagra.jpg

Efectivamente, en ¨El Jueves¨ de la semana pasada (número 1670, del 27 de mayo al 2 de junio). Cuando empezó todo el rollo este de la autopista, una de las cosas que estaban claras es que había que organizarse, y dar a conocer el problema. Si nos callamos nos la meten, no cabe duda.

Admirando las obras de Goya podemos empaparnos perfectamente de cómo era la vida en la corte, en su época. Revisando los dibujos de Carlos Azagra, podemos conocer con bastante precisión todos los movimientos de lucha social que se han ido sucediendo a lo largo de este último cuarto de siglo

Por ese motivo me animé a escribirle a la redacción de ¨El Jueves¨, contándole la historia de la Autopista Dos Mares y como ha germinado una plataforma en contra. Desde el primer momento fue todo amabilidad y apoyo, y una pequeña muestra es este dibujo que de manera altruista nos dedicó el otro día. Se han publicado muchas cartas y artículos en periódicos, hablado en radio, hecho manifestaciones, pero este pequeño detalle me parece como un ¨bautismo¨, una presentación en sociedad. Todo el mundo conoce la revista y ya estamos ahí J ¡Gracias Carlos!

El de Azagra es uno de los pocos blogs que sigo. No suelo tener mucho tiempo para enredar por Internet –pese a lo que pueda parecer- pero en su blog no hay que leer mucho y lo que lees es caviar, los dibujos molan, así que para relajarse dos minutos al día es perfecto. Ahí os va su blog: http://cazagra.blogspot.com/

Termino con la propina. Muchos de los colegas que termináis en esta dirección electrónica conocéis el mítico grupo ¨Tijuana in Blue¨, la fiestera banda de Iruña. ¿Sabíais que esta canción está dedicada a Carlos Azagra?

Ocupando su ocio en el bar,

sin comprender por qué la barra se movía.

Estrujando su mente sin cesar,

creando situaciones, personajes cada día...

Uoh, uoho, uoho, uohohohuaha...

La bombilla por fin se encendió,

a por el lápiz se aleja presto,

mientras se marcha se le oye gritar, emocionao:

Habrá que hacer una historieta de esto, ¿vale?

Escondido tras su pinta de formal

protesta y sobrevive dibujando sus manías.

Su despiste no le impide llegar

a estar al tanto de todas las movidas.

Uoh, uoho, uoho, uohohohuaha...

La bombilla por fin se encendió,

a por el lápiz se aleja presto,

mientras se marcha se le oye gritar, emocionaó:

Habrá que hacer una historieta de esto, ¿vale?

Sábado 6 de junio de 2009 – Subida a Humión contra la AP-69 + Comida popular en San Martín de Don

20090525113327-norte-castilla.jpg

Ayer el diario ¨Norte de Castilla¨ me publicó la siguiente ¨Carta al Director¨.

http://www.nortecastilla.es/20090524/cartas_opinion/valle-cancer-20090524.html

CARTAS AL DIRECTOR

¡A mi valle le han diagnosticado cáncer!

Mientras el personal anda a nivel mundial revuelto con la fiebre porcina, en el Valle de Tobalina (Burgos) estamos intentando recuperarnos de la desazón que nos produjo saber que nuestro querido valle ha sido diagnosticado de cáncer. En términos médicos la enfermedad se conoce como AP-69, en lenguaje vulgar como Autopista Dos Mares.

Al valle se le ve como nunca, especialmente ahora que se acerca el verano. Todos los que lo conocen coinciden en afirmar que goza de una salud excelente, con un parque natural, casas de agroturismo, bellos parajes y montañas, y paisanos intentando recuperar un modo de vida rural que se está perdiendo. Vamos, ¡qué hacía tiempo que no se le veía tan bien! Sin embargo bajo esta espléndida apariencia, por dentro se está pudriendo. El pasado diciembre le fue detectado un proyecto de construcción de una autopista por su columna vertebral, y si no responde a la medicación no le quedarán muchos años de vida.

El tratamiento contra este agente maligno viene en forma de respuesta popular. Se están aplicando diferentes sesiones de ¨quimio¨ y parece que se están logrando reducir las células cancerígenas por medio de protestas. La siguiente está programada para el próximo 6 de junio, con una subida al Humión –el monte más alto de la zona- y una posterior comida popular en San Martín de Don. Si no quieres que se produzca la muerte de otra zona rural y protegida, en manos de la especulación y de los intereses ocultos, te invitamos a que nos acompañes ese día. ¡AP-69 No Gracias!

Javier Castro

Valle de Tobalina (Burgos)

¡Espero que vayáis todos! J

Video de 9´24¨ contra la Autopista Dos Mares

El martes la escuela me proporcionó un Macintosh nuevecito. La idea es abandonar Windows y pasarnos a este nuevo sistema de Apple. Ayer jueves me lié a mi aire con i-movies… y con todo el material que ya tenemos contra la autopista me curré este video sobre lo hecho en estos meses de lucha contra la apocalíptica AP-69. A ver qué os parece J

http://www.youtube.com/watch?v=nIhqKDFLFB4

Artículo de opinión: Medio año de combate contra la Autopista Dos Mares

20090509040137-tercera-informacion.jpg

Correo electrónico enviado hoy al grupo [AP 69 NO] ap69no@googlegroups.com:

Muy buenas compañeros.

El espectacular K.O. en dos asaltos de Manny Pacquiao a Ricky Hatton el pasado sábado en Las Vegas me inspiró a escribir una reflexión sobre todo lo hecho durante este tiempo en contra de la AP-69. ¡Y nos podemos felicitar porque es mucho! Sin embargo no nos podemos parar ahí, esto acaba de empezar.

El periódico Cantabria Liberal la recoge en su sección ¨La opinión de los lectores¨, y hoy el diario digital Tercera Información http://www.tercerainformacion.es/ la incluye en su portada, con una foto de la manifestación de Medina.

A ver qué os parece. Gracias a todos por vuestros esfuerzos, y un abrazo.

Castro.

San Martín de Don.

http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article8063


 

Medio año de combate contra la Autopista Dos Mares

El pasado 27 de diciembre aparecía la siguiente noticia en el Boletín Oficial del Estado:

Anuncio de la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria sobre Resolución

de 23 de diciembre de 2008, de la Dirección General de Carreteras, por la que se somete a información pública el «Estudio Informativo y el estudio de impacto ambiental: EI.1-E-194. Corredor de conexión del eje cantábrico con el Valle del Ebro y el Mediterráneo. Autopista Dos Mares».

 

Para los no versados en lenguaje administrativo este epígrafe nos dejaba bastante indiferentes. Sin embargo traducido el anuncio al lenguaje del vulgo no tardamos en llevarnos las manos a la cabeza. Bajo ese titular se esconde un proyecto que pretende conectar Miranda de Ebro (Burgos) con Pesquera (Santander) mediante una autopista bautizada como Dos Mares. La primera impresión del práctico lector será preguntarse por qué no es motivo de celebración la construcción de un nuevo vial, y su sentido crítico me estará esperando con la escopeta cargada por si los contras aportados no noquean los beneficios del asfalto.

Antes de empezar este combate promovido por el presidente cántabro doy paso a Matías con la descripción de los contrincantes: ¨Con 111 kilómetros de distancia, 20 metros de anchura, presupuesto de 640 millones de euros y un montón de intereses ocultos: ¡la AP-69!¨ -gritos de ánimo-. ¨En el rincón opuesto, con menos de medio año de vida y representando las ilusiones y esperanzas de vecinos afectados por el trazado, la recientemente creada plataforma ciudadana AP-69 NOOOOOOO GRAAAACIAS¨ -ruido ensordecedor-. ¨Prevemos un combate duro entre un peso pesado como es el ejecutivo central, carente de escrúpulos en el campo de ecología e hipotecado por favores anteriores del Sr. Revilla y el aspirante, de menor entidad pero movido por su amor a la tierra, sólido en sus argumentos y preciso en sus golpes explicativos. Veremos lo que pasa en el cuadrilátero pero anuncio una lucha encarnizada y probablemente larga¨.

El primer asalto empezó con un golpe bajo de fomento difundiendo el comunicado en los meses de invierno. En esa estación al igual que los campos los pueblos están dormidos y un gran porcentaje de los residentes temporales de la zona afectada no se enterarían de la noticia. El plazo para presentar alegaciones terminaba el 18 de febrero. Sin embargo en ese breve tiempo la plataforma fue capaz de organizarse y presentar dentro del tiempo estipulado miles de alegaciones en contra.

Comenzó su ataque con un directo de izquierda. Actualmente existen alternativas a esa vía y el objetivo de conectar Santander con Miranda de Ebro se cubre con creces mediante las existentes AP-8 y AP-68. Si eso no fuera suficiente el Gobierno Vasco tiene previsto construir la denominada ronda Súper Sur en Bilbao que paliará los problemas de tráfico que puntualmente se dan en esa zona. Seiscientos cuarenta millones de euros para construir un trazado completamente nuevo que únicamente reduciría en escasos minutos y kilómetros el ya existente solo se justifica con intereses ocultos.

A continuación asestó un poderoso uppercut de derecha. El trazado afectaría negativamente a 25 espacios incluidos en la Red Natura 2000. La finalidad de esta red es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats más amenazados de Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad ocasionada por el impacto adverso de las actividades humanas. ¿Hará el gobierno a la vez la ley y la trampa?

Posteriormente la plataforma lanzó un jab al proyecto de construcción de un túnel de 5 kilómetros en el Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil. ¿No se legislan estos espacios naturales con la intención de ofrecer una esmerada protección y cuidado por sus características paisajísticas o biológicas especiales?

Continuó con una serie de golpes rápidos: degradación de los recursos naturales, paisajísticos, agrícolas, económicos y culturales, contaminación atmosférica y acústica, y hundimiento del desarrollo rural –ahora que se está apostando por alternativas como la agricultura ecológica, la cría de caballos en peligro de extinción, el agroturismo, empresas relacionadas con el ocio, etc.-.

A ojos de la opinión pública primer asalto ganado por los puntos. Particulares, ayuntamientos, asociaciones de vecinos, grupos ecologistas y diversas instituciones presentaron alegaciones en contra. Pero no hay tiempo para descansar. En el rincón toca reorganizarse y estudiar la estrategia. El trazado de la autopista no afecta a ninguna ciudad grande como Vitoria, Burgos o Santander, sino que causaría su grave impacto en un montón de pueblos pequeños. En muchos de ellos los datos de empadronamiento indican que los vecinos no llegan a los cien. Un hándicap importante a la hora de coordinarse. La afrenta es sin embargo demasiado grave para dejarla pasar y de la mayoría de estas poblaciones surge alguien con ganas de pelear. De ahí nace la plataforma ciudadana ¨AP-69 No Gracias¨.

Al comienzo de esta velada el gobierno sería Apollo Creed y la plataforma Rocky Balboa tratando de abrirse paso. A un lado profesionales que conocen bien el submundo en el que se mueven, al otro voluntarios que roban tiempo a sus ocupaciones habituales, entrenando en el matadero o subiendo al trote las escaleras del museo de arte de Filadelfia para preparar el combate, con el ¨Gonna fly now¨ sonando de fondo.

De Cassius Clay decían que ¨bailaba como una mariposa y picaba como una abeja¨. Para imitar al Más grande de Todos los Tiempos es necesario llegar a moverse como un único ente. Y con esa idea se afrontaba el segundo asalto, trabajando el juego de piernas: dando pasos adelante, al costado, hacia atrás a veces, pero manteniéndose prácticamente en un movimiento constante.

En esos tres minutos que discurren hasta el gong  que marca el final del segundo round no se para de ¨bailar¨: se consigue legalizar la plataforma, crear un grupo Google para mantener informados a los miembros -ap69no@googlegroups.com-, se administra un blog que va recogiendo las actuaciones y los próximos movimientos -http://ap69nogracias.blogspot.com/-, se diseñan carteles, se venden camisetas y chapas, se abre una cuenta para recaudar fondos y se van dividiendo las tareas: grupo de prensa, publicidad, Internet, etc.

 El contrincante después de su golpe bajo inicial permanece agazapado. Siendo un pugilista experimentado conoce su oficio y sabe esperar. Sonríe para sus adentros pensando que ya antes se ha tenido que enfrentar a este tipo de adversarios jóvenes que a medida que los minutos transcurren van perdiendo su fogosidad. Ya le llegará el momento de desquiciarlo y hacerle perder la cabeza, pero la plataforma es consciente de ello.

En el tercer asalto se dedica a castigar su hígado, organizando eventos en contra de este proyecto con gran respaldo popular: una marcha por el valle de Aguayo el cinco de abril, una manifestación teatral en Medina de Pomar el 11, una pintada popular en la caseta de San Martín de Don, lectura de comunicados, información en prensa, etc. Afortunadamente la juventud de los pueblos está cada vez más involucrada en conservar las tradiciones y sirva como ejemplo ¨la Quema del Judas¨ el domingo de resurrección. Simboliza la quema del pecado y el mal en el cuerpo de un pelele de trapo, y el pueblo de Pangusión aprovechó la ocasión para quemar un muñeco que representaba a la apocalíptica autopista.

El adversario seguía con sus fintas sin meterse en el combate. Pero se le teme y se sabe que en el momento más inesperado propinará un buen mazazo. O pensando en su juego con cartas marcadas algo peor como un mordisco caníbal en la oreja al peor estilo del Huracán de Brooklyn. Explicaré más claramente a que me refiero y por qué el personal anda con la mosca detrás de la oreja. Intereses inmobiliarios a estas alturas no se le escapan a nadie, es el pan nuestro de cada día con este tipo de obras. Sin embargo esta vez se ha llevado el secretismo un paso más allá.

El gobierno tiene la necesidad de construir un Almacén Temporal Centralizado de residuos radiactivos (ATC) cuanto antes, ya que las piscinas de almacenamiento de las centrales nucleares españolas están llegando al límite de su capacidad o ya lo han sobrepasado, caso de Ascó. Casualmente la AP-69 cortaría el valle de Tobalina pasando sólo a un kilómetro de la central nuclear de Santa María de Garoña. El proyecto de la autopista no es viable económicamente, ambientalmente ni socialmente, con una gran oposición en contra. Obviamente no se mantiene por sí solo y tiene que haber algo gordo detrás. ¿Dónde sería más fácil construir el ATC, en una zona ¨virgen¨ o en un entorno que lleva ya 40 años ¨familiarizado¨ con la energía nuclear, como el Valle de Tobalina? Saquen ustedes sus conclusiones.

El cuarto asalto comenzará el próximo sábado 6 de junio. La plataforma AP-69 No Gracias ha organizado una salida montañera al Pico Humión, con sus 1.435 metros la cima más alta del Espacio Natural Montes Obarenes-San Zadornil. La elección de esta cumbre no ha sido casual ya que desde su cruz se puede divisar perfectamente el valle por donde discurriría parte del trazado de esta vía. Pese al aspecto reivindicativo en contra de la autopista se tratará de una jornada festiva, sin espacio para la política y en un ambiente de alegría y paz.

La plataforma es el underdog en la lucha contra este delito ecológico. Para arrojar al contendiente contra las cuerdas, para noquearlo definitivamente necesita que el público se ponga en pie y le anime con sus gritos. Esto se puede  hacer colaborando o simplemente participando en esta subida al Humión. En este enlace http://picasaweb.google.com/jcastroguinea/SubidaHumion6Junio2009?feat=email# o en el blog de la plataforma encontrarán más información.

Lo ideal sería que la pelea terminara cuanto antes. Concluir declarándolo combate nulo –alternativa 0 a la AP69- sería lo justo, pero mucho nos tenemos que los intereses políticos y particulares de nuestros sonados dirigentes nos van a llevar hasta el último asalto. Y tirar la toalla no es una opción.

--~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "AP69NO" de Grupos de Google.
 Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a ap69no@googlegroups.com
 Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a ap69no+unsubscribe@googlegroups.com
 Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups.google.es/group/ap69no?hl=es.

-~----------~----~----~----~------~----~------~--~---

http://www.cantabrialiberal.com/cartalector.php?idCL=143&tit=Medio%20a%C3%B1o%20de%20combate%20contra%20la%20Autopista%20Dos%20Mares

Un mes para la Subida al Humión (6 de junio): Empieza la cuenta atrás!

Estimados amigos.

 

Nos ponemos en contacto con vosotros para informaros de una salida montañera que estamos organizando para el próximo sábado 6 de junio. Se trata de una subida al Pico Humión -Valle de Tobalina (Burgos)-, que con sus 1.435 metros es la cima más alta del Espacio Natural Montes Obarenes-San Zadornil.

 

La organización del evento la estamos llevando a cabo desde una plataforma ciudadana llamada ¨AP69 No Gracias¨. Esta agrupación nace con el objetivo de evitar que se ejecute la construcción de la Autopista Dos Mares (AP-69), que pretende conectar Miranda de Ebro (Burgos) con Pesquera (Santander). En el tríptico que adjuntamos explicamos las razones. Para más información os invitamos a visitar el siguiente blog donde podréis encontrar abundante documentación: http://ap69nogracias.blogspot.com/

 

Desde nuestro punto de vista esta infraestructura significaría un atentado ecológico para la zona y en ningún caso responde a una necesidad real.

 

La elección de la cumbre no ha sido casual. Desde la cruz de este hermoso monte se puede divisar perfectamente el valle por donde discurriría parte del trazado de esta vía. Proponemos dos alternativas para el acceso a la cima, variando el nivel de dificultad desde un cómodo paseo si se sale de Cubilla a un ejercicio más exigente si se accede por Orbañanos.

 

Pese al aspecto reivindicativo en contra de la autopista, queremos resaltar que se tratará de una jornada festiva, sin espacio para la política y en un ambiente de alegría y paz. Nos une nuestro amor por la naturaleza y es lo que queremos proteger con esta marcha.

 

Os invitamos cordialmente a tomar parte en esta salida montañera, agradeciéndoos vuestra participación y la difusión de esta información. Asimismo esperamos contar con vuestra presencia en la posterior comida popular que se celebrará en el cercano pueblo de San Martín de Don, amenizada con diversas actividades por la tarde.

 

En nombre de la Asociación de Vecinos de San Martín de Don y de la Plataforma AP69 No Gracias, agradecemos la atención prestada enviándoos un cordial saludo.

 

Atentamente.

 

J.M.O.

 

SUBIDA AL PICO HUMIÓN

 

1.- PROGRAMA – SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2009

Opción A - Subida al Pico Humión desde Orbañanos.

Hora de salida: 9:00

Tiempo aproximado: 2h30´

Ascenso exigente para todo aquel que le guste un reto montañero a esta bella cumbre de los Montes Obarenes. El camino estará convenientemente marcado para que nadie se despiste.

Opción B - Subida al Pico Humión desde Cubilla.

Hora de salida: 10:15

Tiempo aproximado: 1h15´

Ascenso sencillo de carácter familiar. Si no estáis muy en forma o vais con niños, ésta es vuestra opción. El camino estará bien señalizado con cinta, así que no tendrá pérdida.

12:00 Lectura en la cruz de comunicado de la plataforma AP-69 No Gracias.

Repique de campanas en diferentes pueblos del trazado.

15:00 Comida popular en San Martín de Don a favor de la plataforma AP-69 No Gracias.

Menú: Alubiada, pan y vino (4 €) -también menú vegetariano-.

Durante toda la tarde tendremos actuaciones, teatro, animación de calle, juegos infantiles, etc.

19:00  Chocolatada.

 

2.- FOTOS DEL PICO HUMIÓN

En este enlace podéis disfrutar de fotos de la zona por la que transcurrirá la marcha si todavía no conocéis el entorno. ¡Es precioso y veréis que merece la pena!

http://picasaweb.google.com/jcastroguinea/SubidaHumion6Junio2009?feat=email#

 

3.- DISTANCIA DESDE...

a.- Medina de Pomar a

- Orbañanos/San Martín de Don: 38 kilómetros

- Santa María de la Cubilla: 51 kilómetros

b.- Vitoria-Gasteiz a

- Orbañanos/San Martín de Don: 60 kilómetros

- Santa María de la Cubilla: 81 kilómetros

c.- Burgos a

- Orbañanos/San Martín de Don: 106 kilómetros

- Santa María de la Cubilla: 80 kilómetros

d.- Logroño a

- Orbañanos/San Martín de Don: 93 kilómetros

- Santa María de la Cubilla: 97 kilómetros

e.- Bilbao a

- Orbañanos/San Martín de Don: 104 kilómetros

- Santa María de la Cubilla: 125 kilómetros

SAN MARTÍN DE DON A

-Orbañanos: 6 kilómetros Cuidado, error en Google Maps!)

- Santa María de la Cubilla: 33 kilómetros

 

4.- CÓMO LLEGAR:

Podéis encontrar fácilmente la ruta desde cualquier origen en esta página Web:

http://maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl

Pero ¡cuidado!

-Si queréis hacer la subida desde Cubilla tendréis que introducir como destino Santa María de la Cubilla, y no solo Cubilla.

-En Google Maps hay un error. Viniendo de Miranda, para ir a Orbañanos el programa de la Web en lugar de tomar la carretera que va de Tobalinilla a Orbañanos (unos 2-3 kilómetros) te lleva hasta Quintana Martín Galíndez para volver por Montejo, Santa María de Garoña y terminar en Orbañanos 25 kilómetros después. ¡No es necesaria toda esa vuelta! Viniendo de Miranda/Sobrón pasareis unos túneles, y después del último veréis un cruce a la izquierda que indica Tobalinilla. Cruzad el puente y en 2-3 kilómetros estaréis en Orbañanos.

 

5.- FICHA TÉCNICA:

La ruta estará marcada con cinta con lo que no habrá pérdida. Pero si queréis leer algo más sobre sobre ella os sugerimos el siguiente enlace:

http://es.geocities.com/imcam2001/id103.htm

 

Subida al Humión – 6 de Junio de 2009

20090426110239-blog-7-errores.jpg

Quedan menos de 6 semanas para la subida al Humión en contra de la Autopista dos Mares. Espero que todos hayáis reservado ya esa fecha en vuestros calendarios.

Los próximos 6 domingos dedicaré este blog a informar sobre el evento. Hoy se trata de un simple recordatorio, pero aprovecho para proponeros un juego. Mirad los dos paisajes y encontrad las siete diferencias que nos traería la apocalíptica AP69.

Los 7 errores

Es mi primera incursión con el Microsoft Publisher. Haciendo clic en el icono de la derecha podéis hacer grande la imagen -fullscreen-, con el botón derecho imprimirla, fotocopiarla, y pegarla en cualquier rincón para ayudarnos a concienciar a la gente sobre este grave problema ecológico.

Sábado 6 de Junio de 2009 : Subida al Humión

20090305114235-img044.jpg

Para dentro de tres meses se está organizando una subida al Humión en contra del proyecto de la Autopista dos Mares (AP69). Desde su cruz a 1.435 metros sobre el nivel del mar –la cima más alta del Espacio Natural de los Montes Obarenes-San Zadornil- se puede ver muy claro el destrozo que supondría esa autopista, partiendo el Valle de Tobalina por la mitad.

En este momento no os puedo adelantar mucho, solo pediros que ya desde ahora marquéis ese sábado en vuestro calendario para disfrutar de una preciosa ascensión a uno de los montes más bellos que conozco.

Se proponen dos rutas:

1.- Desde Orbañanos: Es la más exigente físicamente, pero también la más bonita

http://es.geocities.com/imcam2001/id103.htm

2.- Desde Cubilla, más fácil y al alcance de todo el mundo.

Todos los asistentes se juntarán en la cima, se leerá un comunicado, etc.

Después de eso habrá patatada popular y una fiestilla.

Ya os iré manteniendo informados, pero por ahora por favor…

¡RESERVAD ESA FECHA EN VUESTROS CALENDARIOS!

6 de JUNIO de 2009

SUBIDA AL HUMIÓN

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris