Blogia
Basurde Xiao Long

ELE - Español Lengua Extranjera

Proyecto ELE - Presentación PechaKucha en la clase de español.

Presentación PechaKucha en la clase de español. Grado 8 en la Escuela de la Embajada Americana (AES). 2 de mayo de 2025.

 

PechaKucha es un formato de presentaciones que me gusta. 20 diapositivas, 20 segundos por diapositiva, en total 6 minutos 40 segundos contando una historia o haciendo una presentación.

 

Como proyecto final en mi clase de español de middle school grado 8 (2º de la ESO, estudiantes de 13-14 años) se me ha ocurrido pedirles por primera vez que hagan una presentación de este estilo.

 

Aquí os van las instrucciones, por si os viene bien para vuestras clases.

 

El video (6´40¨) muestra una presentación que he hecho hoy a mis estudiantes en clase, como ejemplo.

 

Cambio de clase – American Embassy School MS - Jueves, 24 de abril de 2025

Al final de una de mis clases les mostré a mis estudiantes un video de mi canal de Youtube. En el cambio de clase, a las 2pm, me fui a tomar un café. Unas alumnas de Primero de la ESO (grade 7) me preguntaron si se podían quedar dibujando algo en la pizarra. Les dije que sin problemas. Cuando volví me encontré con estos dibujos y la petición de que los subiera a mi canal de Youtube. Así que ahí están 🫡.

 

Nuestro cerebro está programado para notar cambios, así que hay que sorprender a los estudiantes.

Nuestro cerebro está programado para notar cambios, así que hay que sorprender a los estudiantes.

4 fotos aquí.

 

En la conferencia de la semana pasada asistí a una sesión de una consultora que me encanta llamada Joy Marchese. En su presentación ¨Teaching from the Back of the Room¨ explicaba estos 6 principios de aprendizaje basados en investigaciones recientes sobre el cerebro:  

 

1.- Hablar supera a escuchar – Talking trumps listening

2.- El movimiento supera a estar sentado – Movement trumps sitting

3.- Las imágenes superan a las palabras – Images trumps words

4.- Escribir supera a leer – Writing trumps reading

5.- Más corto supera a más largo – Shorter trumps longer

6.- Diferente supera a igual – Different trumps same

 

Estos principios se basan en nuestra comprensión actual de la ciencia cognitiva y en cómo podemos hacer que el aprendizaje perdure.

 

El monigote con las orejas grandes es un dibujo que fuimos haciendo mientras nos enunciaba los principios dando ejemplos prácticos.

 

Hoy en clase he repasado las preposiciones con mis estudiantes, tratando de seguir estos principios. Ya había hecho esta actividad otras veces. Pongo fotos de los estudiantes, dibujo unos monigotes y hago unas preguntas: ¿quién está debajo de la mesa?, ¿quién está en la oficina de la directora?, ¿quién está en la mente de…?, ¿quién está entre X e Y?, ¿quiénes están en la base de la pirámide?, blah, blah, blah…

 

Ja, ja, ¡me hecho buenas risas cuando les paso esos gráficos impresos y no dan crédito a lo que están viendo! Risa

 

¿De qué color es la Venus de Milo?

¿De qué color es la Venus de Milo?

Afrodita (en la mitología griega) o Venus (en la mitología romana) es la diosa del amor, la sensualidad y la belleza. En este día de San Valentín aprovecho para mostrar este video a mis estudiantes y de paso aprender la expresión idiomática ¨quedarse en blanco¨.

Primer día del segundo semestre. Lo empezamos con las 12 Campanadas.

Video (2´01¨)

 

Primer día del segundo semestre.

El primer día después de las Navidades me gusta empezar mis clases recreando la tradición española de las 12 Campanadas, que marca el inicio del nuevo año. Pero en lugar de con uvas, que me lleva más trabajo ir a comprarlas, lavarlas, etc., ha sido con gominolas.

¡Ya estamos en marcha!  

Actividad ELE - ¨El juego de las 9 estaciones¨

Actividad ELE - ¨El juego de las 9 estaciones¨

El mes pasado compartí esta actividad que creé en inglés para mis estudiantes: Tour Around The World

 

Funcionó muy bien y decidí adaptarla a mis clases de español. Aquí tenéis el resultado:

 

El juego de las nueve estaciones – Word

 

El juego de las nueve estaciones – PDF

 

El juego de las nueve estaciones – Materiales descargables

 

El juego de las nueve estaciones publicado en TodoELE, una página Web de referencia para profesores de español como lengua extranjera.

 

Ayer 7 de diciembre de 2024 la presenté en la XIV edición del Encuentro Práctico de Profesores E/LE organizada por el Instituto Cervantes de Nueva Delhi. Aquí cuento cómo fue.

 

¡Espero que la disfrutéis y que a mis colegas de ELE les sea útil!

Tour Around the World – A Game I Created for My Students

Every year, our school holds a Community Day.

While brainstorming activities for my students, I came up with an idea for an engaging and educational game where students answer questions about the different continents. I named it "Tour Around the World" because it takes players through eight stations representing:

 

0 – The World

1 – North America

2 – South America

3 – Europe

4 – Asia

5 – Africa

6 – Australia

7 – Antarctica

 

At each station, there are 25 questions. Students stay at each station for two minutes and can answer up to three questions during that time. Once a question has been answered, it is no longer available for the next group, making the game progressively more challenging. By the time students reach the final station, most questions may already be answered, adding an exciting layer of competition and strategy.

 

This document includes all the resources I created for the game.

 

Enjoy!

La vida de un profesor - Escribir la fecha.

La vida de un profesor - Escribir la fecha.

Una de las expectativas cuando entran a clase mis alumnos de 2º de la ESO (grado 8) es que copien la fecha en español, con la idea de que estén preparados con el boli y el cuaderno. Revisando ahora unas redacciones que escribieron la semana pasada he visto que una estudiante se ha pasado el juego, ya tiene escritas las fechas de las dos próximas clases. ¡Proactividad al poder!