Blogia
Basurde Xiao Long

Análisis lingüístico, porque me ha dado por ahí esta mañana.

Análisis lingüístico, porque me ha dado por ahí esta mañana.

En el WhatsApp de la cuadrilla me ha sugerido un colega los siguiente:

 

[03/02/25, 11:24:57 PM] ---: Castro le puedes esta cancion a tus alumnos/as

[03/02/25, 11:25:28 PM] ---: Frase sumple de sujeto y predicado: España huele a culo

 

Esta ha sido mi respuesta, de tiquismiquis de libro:

 

Nada, ---, hoy se la pongo. También, voy a analizar tu frase con ellos:

¨Castro le puedes esta canción a tus alumnos/as¨.

 

-En primer lugar, después del vocativo Castro, habría que poner una coma:

¨Castro, le puedes esta canción a tus alumnos/as¨.

 

-En segundo lugar, hay un problema de concordancia del pronombre  de complemento indirecto ¨le¨ con ¨alumnos¨. Añado los signos de interrogación:

¨Castro, ¿les puedes esta canción a tus alumnos/as¨.

 

-Tercero, entiendo que querías escribir la perífrasis verbal modal ¨puedes poner¨. Quedaría la siguiente oración compuesta subordinada sustantiva:

¨Castro, ¿les puedes poner esta canción a tus alumnos/as¨.

 

-Por último, y esto es más un tema sociolingüístico: alumnos ha sido usado históricamente como forma inclusiva para referirse a grupos mixtos. Englobaría ¨alumnos, alumnas, alumnes¨. Entiendo que con la aclaración ¨alumnos/as¨ estás dejando fuera al colectivo no binario. Buscando una mayor inclusión explícita y no meterme en berenjenales, utilizaría ¨alumnado¨ o ¨estudiantes¨:

¨Castro, ¿le puedes poner esta canción a tu alumnado¨.

¨Castro, ¿les puedes poner esta canción a tus estudiantes?¨.

 

Pero vamos, que pragmáticamente se entendía la frase sin problemas, solo por aclarar 👍.

0 comentarios