PechaKucha Discurso de despedida de la MS 28 de mayo de 2025 En español.
Blog entry with the original script and video in English.
¡Cerrando la etapa india!
El 30 de mayo fue mi último día de cole en la American Embassy School de Nueva Delhi. Dos días antes tuvimos los profesores la fiesta de despedida en la middle school e hice una presentación PechaKucha para despedirme. La hice en inglés y tenía pendiente el traducirla al castellano. Por fin aquí está.
Transcripción:
VIDEO 1
El año pasado, cuando Isaac se fue, dio un discurso en la fiesta de fin de curso. Yo no estuve pero escuché a varios colegas decir: “increíble, fue genial y largo.”
Y pensé para mí: “genial… y largo”… eso seguro que es un oxímoron.
Por eso le dije a Kasey que hablaría por mi cuenta y así al menos controlaría el tiempo.
VIDEO 2
Un oxímoron, por cierto, es una figura retórica en la que se colocan juntas dos palabras contradictorias: muerto viviente, silencio atronador, caos organizado, herramienta útil de documentación de curriculum…, etcétera.
Esta presentación va a ser al estilo PechaKucha: 20 videos, 20 segundos cada uno, en total 400 segundos.
VIDEO 3
Mi discurso de despedida será bastante diferente — solo quiero hablar de tres cosas que me encantan, y para las cuales India ha sido fantástica:
• Literatura
• Viajes
• Senderismo
Voy a empezar recomendando algunos libros que me ayudaron a entender este país — la mayoría disponibles en la biblioteca del cole.
VIDEO 4
El primero es ¨Esta noche, la libertad¨ de Dominique Lapierre y Larry Collins. En mi opinión, leer este libro es obligatorio para cualquier expatriado en India que quiera entender figuras como Jawaharlal Nehru, Mahatma Gandhi, Jinnah y el papel del último virrey, Lord Mountbatten, en la independencia y partición de India y Pakistán. ¡Fascinante!
VIDEO 5
El segundo libro que recomiendo es ¨El sari rojo¨, de Javier Moro. Narra la historia de Sonia Gandhi, una mujer italiana que se casó con Rajiv Gandhi, el hijo de Indira Gandhi, quien era la hija de Nehru…
Ayuda a entender la política india contemporánea — el Partido del Congreso, el BJP… ¡Una lectura perfecta para el verano!
VIDEO 6
Leer te permite viajar con la imaginación — y a veces, de verdad.
Muchos habréis oído hablar de la fuga de gas de Bhopal, considerada el peor desastre industrial del mundo. Miles murieron y unas quinientas mil personas resultaron heridas. Un libro escrito por Dominique Lapierre y su sobrino Javier Moro describe perfectamente esa tragedia.
VIDEO 7
Después de leer el libro, quise visitar Bhopal y esa fábrica, que ahora está en ruinas. Tomé un tren nocturno, unas 8 horas. Había leído que no se podía visitar el lugar y mi conductor de tuk-tuk también me advirtió que estaba prohibido.
Pero después de charlar un rato con los guardias de seguridad, me dejaron entrar a visitar la planta.
VIDEO 8
Otro libro y otra historia: Pasión India.
En español, tenemos la expresión “más rico que el maharajá de Kapurthala¨ para referirnos a alguien con mucho dinero.
Pero muy poca gente sabe algo sobre Kapurthala o el origen de esa frase. Kapurthala es una pequeña ciudad en el Punyab indio.
VIDEO 9
Y resulta que el maharajá de Kapurthala, a principios del siglo XX, se enamoró de una bailaora española, Anita Delgado. Se casaron, ella se convirtió en maharaní, y así fue como muchos españoles conocieron por primera vez a los maharajás.
Un fin de semana tomé un tren a Kapurthala, a unas 6 horas de Delhi, para conocer el escenario de esa novela.
VIDEO 10
Mis viajes favoritos en India han sido los que se salen de lo típico.
Pero hay algunos destinos a los que uno siempre quiere volver:
Una
Dos
Tres
Cuatro
Cinco
Seis
¡Siete veces!
Me pregunto cuándo volveré a este lugar.
VIDEO 11
De todos mis viajes, si tuviera que elegir uno solo, sería Leh-Ladakh. Me encantan las montañas, andar en moto, la cultura, la arquitectura histórica — y este es un lugar donde puedes tenerlo todo y al que espero volver.
Todos tenemos diferentes preferencias: playas, grandes ciudades… en mi caso — llévame a Leh-Ladakh.
VIDEO 12
¡Senderismo en India!
Cuando hablamos de senderismo, no sé por qué la gente no lo asocia con India. Siempre es Nepal, Suiza, la Patagonia… pero nunca India.
¡Y tenemos los Himalayas aquí mismo!
Hay caminatas familiares, caminatas de fin de semana, de 5 días, expediciones… algo para todos. No necesitas experiencia, y hay excelentes agencias locales que las organizan.
VIDEO 13
Por ejemplo, esta es una caminata que disfruté: Sandakphu.
En este trek, desde la distancia, se pueden ver 4 de las 5 montañas más altas del mundo:
1 – Everest (8848 m)
3 – Kanchenjunga (8586 m)
4 – Lhotse (8516 m)
5 – Makalu (8463 m)
VIDEO 14
Esta montaña en la foto es Nanda Devi — 7817 m. Durante 25 años se creyó que era la montaña más alta del mundo.
Tomé esta foto desde otra montaña llamada Nag Tibba — un trekking fácil de fin de semana. Trabajé un viernes, tomé el tren nocturno a Dehradun, caminé sábado y domingo, y el lunes a las 4:30 a.m. ya estaba de vuelta en Delhi.
VIDEO 15
Sobre cómo medían las montañas en el siglo XIX — hay un libro fascinante en la biblioteca llamado The Great Arc.
Ahí aprendí más sobre George Everest, que vivió durante 11 años muy cerca de Delhi, en Mussoorie y también pasó tiempo aquí, en Delhi.
VIDEO 16
No está relacionado, pero más o menos.
Esta montaña es Ama Dablam — 6812 m, en Nepal. Una de las montañas más bonitas del planeta.
Y lo que tal vez no sabíais es que nuestro Director, el Dr. Harrington, abrió una nueva ruta hacia la cima de esta montaña. Probablemente la persona más cercana a un alpinista serio que hayamos tenido cerca es Rand.
VIDEO 17
Quiero dar las gracias y reconocer a todas las personas que han sido importantes para mí en AES.
Pensé en nombrarlas una por una, pero la lista es demasiado larga.
Así que muchas gracias a todos por hacer que mi experiencia en AES y en India haya sido absolutamente maravillosa.
VIDEO 18
Ya conocéis mi filosofía — estar un máximo de cinco años en un lugar.
Si me voy después de 5 años, es una gran señal. Significa que he disfrutado mucho del sitio.
Y cuando sabes que te vas, valoras más todo: tu última visita a Malcha Mahal, tu última carrera en Nehru Park, tu último chai…
VIDEO 19
Vi la película Troya, con Brad Pitt como Aquiles, hace veinte años — y hay una frase que recordaré siempre.
Dice: “Todo es más hermoso porque termina.”
Y sabiéndolo, valoramos más cada momento y lo que tenemos.
VIDEO 20
Último video.
Como sabréis, viví en Yakarta y ahora me mudo a Kuala Lumpur.
Tanto la cultura malaya como la indonesia tienen una expresión muy bonita, especialmente al final del Ramadán: “Maaf Zahir dan Batin.”
Significa “Pido perdón por cualquier ofensa que haya podido causar, visible o no, intencionada o no.” ¨Maaf Zahir dan Batin¨, gracias, ¡hasta la vista!
0 comentarios