Blogia
Basurde Xiao Long

Mudándome a Kuala Lumpur (Malasia). Dos primeras semanas (6-20 julio 2025).

Mudándome a Kuala Lumpur (Malasia). Dos primeras semanas (6-20 julio 2025).

156 fotos aquí.

 

Después de un fantástico verano en San Martín de Don, el domingo 6 de julio de 2025 aterricé en Kuala Lumpur. Este fue mi plan de viaje.

 

VUELO A KUALA LUMPUR

 

Sábado, 5 de julio de 2025

 

Autobús Alsa, Vitoria-Gasteiz (12:45) – Madrid Terminal 4 (16:40) (duración = 3h55´)

Durante el trayecto me vi una peli muy chula, American Underdog (¨La increíble trayectoria del que fuera MPV de la NFL y quarterback del Salón de la Fama Kurt Warner, quien pasó de abastecer los estantes de un supermercado a convertirse en una estrella de fútbol americano¨)

 

Vuelo Etihad EY104 Madrid T4 (21:45) – Abu Dhabi Terminal A (06:35+1)

 

Domingo, 6 de julio de 2025

 

Vuelo Etihad EY 416 Abu Dhabi Terminal A (08:35) – Kuala Lumpur T1 (19:50)

 

Duranción del vuelo:

Madrid – Abu Dhabi = 6h50´

Escala = 2h

Abu Dhabi – Kuala Lumpur = 7h15´

Total = 16h05´

 

El billete estándar me permitía llevar una maleta de 25 kilos.

Con el dinero del cole que puedes usar para la mudanza compré 40 kilos extra.

En total llevaba tres maletas y clavé el peso: 17 kg + 18 kg + 30 kg.

 

En un par de viajes anteriores a Malasia (para la conferencia de EARCOS y en vacaciones de abril) había ya dejado un par de maletas en casa de un colega, Kevin.

 

Los vuelos muy bien, me vi un par de películas españolas:

 

-La infiltrada: Basada en la historia real de Aranzazu Berradre Marín, una joven agente infiltrada en ETA, que sacrificó su vida para desarticular el comando Donosti.

 

-El 47: Un conductor de bus lidera en 1978 un acto de rebeldía que impulsa un movimiento vecinal, transformando los suburbios y la historia de Barcelona.

 

También me piqué un poco jugando al Trivial en la pantalla del asiento. Vi que hacían ranking de los pasajeros jugando y copé 4 de las posiciones del top-7.

 

1.- Basurde 99.170

2.- Basurde 87.500

3.- Garry 65.100

4.- Basurde 48.280

5.- Julia 32.000

6.- Basurde 28.070

7.- Igor 28.000

 

En la última partida lo estaba petando, iba para súper récord, pero empezamos a aterrizar, empezaron los pesados anuncios y se suspendió el juego.

 

LLEGADA A KUALA LUMPUR

 

Para cualquiera que llegue de turista y necesite datos, antes de cruzar el control de pasaportes puede comprar una tarjeta local. Hay varias compañías, Hotlink va bien.

 

Tienen varias ofertas:

-7días, 28 ringgits (=5,67 euros) (llamadas ilimitadas, datos ilimitados, 6Mbps, no hotspot)

-30 días, 58 ringgits (= 11.75 euros) (llamadas ilimitadas, datos ilimitados, 12Mbps, hotspot)

-30 días, 75 ringgits (=15.19 euros) (llamadas ilimitadas, datos ilimitados, velocidad de descarga máxima, hotspot).

 

Crucé el control de pasaportes por donde me indicaron, con el visado electrónico que me había preparado la escuela.

 

Cogí las maletas y justo al salir, como estaba planeado, me encontré con un cartel con mi nombre: ¨ISKL – Javier Castro Guinea – EY416 – 1950hrs¨. ¡Fácil! La chica que sostenía el cartel me dijo que esperara, habló con el conductor y enseguida estaba camino al hotel.

 

ALOJAMIENTO – 10 PRIMEROS DÍAS – SOMERSET HOTEL

 

El alojamiento durante los diez primeros días está a cargo de la escuela.

Nos llevan a un hotel de 4 estrellas llamado Somerset.

Es un pequeño apartamento con dormitorio, cocina, baño y salón, muy coqueto.

Incluye desayuno y hay piscina y gimnasio.

 

¿POR QUÉ DIEZ DÍAS EN UN HOTEL?

 

Cada escuela tiene diferentes políticas respecto al alojamiento de los profesores:

 

-Cuando trabajé en escuelas públicas en Estados Unidos, tú te buscabas el alojamiento. En tu salario no había una parte destinada a tu alojamiento. Te pagaban el sueldo y tú de ahí veías lo que te gastabas. Igual que con cualquier trabajo en España.

 

-Todas las escuelas internacionales en las que he trabajo, excepto esta, te ponían en un piso al llegar. Tienen arreglos con diferentes caseros y en función de las prioridades, experiencia y preferencias de los profesores intentan adaptar los alojamientos a los profesores. Algunos profesores prefieren vivir en el campus, otros en el centro aunque esté más lejos de la escuela, etc. Antes de llegar te asignan un apartamento y cuando llegas al aeropuerto te llevan al que va a ser tu apartamento. Normalmente, después del primer año, tienes opción de quedarte o si no te gusta mudarte a otro. En Dubái en 4 años me mudé una vez voluntariamente, otras tres me mudaron porque el precio de los alquileres subía bastante y buscaban opciones más baratas. En China e Indonesia viví muy cerca del campus. En Angola en un apartamento justo al lado del campus, y en Nueva Delhi dentro del campus. Algunas escuelas pagan el alojamiento y los gastos (electricidad, agua, Internet, etc.), otras escuelas solo pagan el alojamiento y tú pagas los gastos.

 

En el caso de esta escuela, te dan un dinero para el alojamiento y tú te metes donde quieras. Si gastas menos de lo que te dan, ese dinero que te ahorras, porque te lo dan. Si encuentras algo que te guste y es más caro que el presupuesto que tienes, te lo pagas de tu bolsillo.

 

La escuela te sugiere que te pongas en contacto con un agente inmobiliario para que te enseñe pisos. Te dan una lista de agentes con los que han trabajado otros profesores, pero son agentes independientes, no tienen relación con la escuela.

 

Volviendo a por qué diez días en hotel. Normalmente, entre que quedas con el agente, ves varios pisos, lo limpian y se hace el papeleo suelen pasar diez días.

 

BUSCANDO ALOJAMIENTO CON UNA AGENTE

 

Antes de llegar ya me había puesto en contacto con una de las agentes, Grace.

Llegué el domingo 6 de julio y había quedado con ella el 7 de Julio, San Fermín, a las dos de la tarde. Le pregunté a ver dónde quedábamos y me dijo que me iba a buscar al hotel Somerset.

 

Antes ya habíamos estado en contacto por WhatsApp, mientras estaba en España.

 

La escuela en la página Web para nuevos tiene orientaciones bastante claras sobre posibles opciones. Te indican a qué distancia del cole está, qué hay alrededor (en cuanto a supermercados, restaurantes, etc.) e información de utilidad. Leyendo las instrucciones ya me había hecho a la idea de en qué urbanizaciones o zonas me gustaría estar.

 

Chateando con Grace antes del lunes me preguntó mis preferencias y le dije:

-que quería estar cerca del cole (no en el centro de KL).

-que quería que el edificio tuviera una piscina largar para poder nadar (ahora que no puedo correr por la rodilla). Esto de que tengan piscina en KL es bastante normal.

 

Me respondió diciendo que se lo ponía fácil y difícil.

Le pregunté por qué. Me respondió que fácil, porque tenía las ideas muy claras, difícil, porque había menos opciones cerca de la escuela.

 

Uno de los edificios en los que quería estar se llama G Residence.

Tiene una piscina larga y está a unos 10 minutos andando del cole.

Tiene gimnasio, restaurantes y un supermercado en el edificio.

Sin embargo, hablando con Grace, me dijo que ahí había por el momento muy poca disponibilidad. Que en agosto quedarían unidades libres. Que si podía esperar, alojándome en un Airbnb hasta que estuviera disponible, que podía ser una opción.

 

Me preguntó a ver si con un estudio de 300-400sf me conformaba.

Le dije que no sabía lo que era sf.

Son square feet, pies cuadrados, que sería entre 28 y 37 metros cuadrados.

Le dije que no, que seguro que tendré visitas, que mejor algo con dos habitaciones, por lo menos.

 

Volvimos a comentar la opción de downtown, en el centro de Kuala Lumpur, que está guay pero más lejos de la escuela, y le dije que esa opción descartada. A mí lo de viajar al trabajo, si lo puedo evitar, lo evito.

 

Finalmente me hizo este plan para el lunes, ver 7 apartamentos. Todos amueblados y con dos habitaciones. Los apartamentos pueden venir amueblados, semi amueblados o sin amueblar. Dependiendo de eso el precio también. Yo le comenté que quería amueblado.

 

G-Residence – Apartamento de 1400sf (=130m2) – Disponible en agosto.

G-Residence – Apartamento de 1087sf (=101m2) – Disponible inmediatamente.

M Suites – Apartamento de 970sf (=90m2) – Disponible inmediatamente.

Tara 33 Condominium – Apartamento de 1205sf (=112m2) – Disponible inmediatamente.

Desa Angkasa – 3 apartamentos de 1200sf (=111m2) – Disponibles inmediatamente.

 

Quedamos ese lunes y me dijo que el apartamento de M City se había caído de la convocatoria, alguien lo había alquilado ya. Una pena, porque era uno de los que quería haber visto.

 

De los 6 que íbamos a ver, 5 estaban disponibles inmediatamente, me podía mudar ya, uno había que tenía que esperar hasta agosto. A priori ese descartado. Pero por la ley de Murphy, después de ver los 6, el que tenía que esperar era el que más me molaba. Estaba entre los dos de G-Residence. Entre uno y otro había una diferencia de 40 euros/mes más caro el que tenía que esperar. Pero era más grande, estaba mucho mejor equipado y las vistas eran mejores (la orientación era diferente). Así que decidido, me decanto por el primero, aunque haya que esperar.

 

Me comentó Grace que podía entrar en agosto.

No sé por qué, asumí que sería el 1 de agosto, pero luego me dijeron el 8 de agosto, 8/8, día de la prosperidad (para los chinos, y en Malasia es un porcentaje importante los malayos de descendencia china, el 8 es un número propicio).

Desde que tenía que dejar el hotel Somerset el miércoles 16 de julio hasta el 8 de agosto eran 23 días en un Airbnb.

 

El 11 de julio me dio Grace la buena noticia de que el casero me iba a dar las llaves del apartamento el 23 de julio, 16 días antes de lo acordado. ¡Genial!

 

El 16 de julio, cuando salí del hotel Somerset me metí en este Airbnb en 3 Towers hasta el 23 de julio.

 

Mensualidad + depósitos:

 

Antes de entrar al apartamento tienes que hacer un desembolso importante, ya nos lo habían comentado. Porque tienes que pagar:

-La mensualidad por adelantado.

-Dos meses de fianza.

-Medio mes de fianza por la electricidad, agua, etc.

Vamos, tienes que pagar 3,5 meses antes de entrar.

Aparte de eso, tienes que pagar el papeleo (820 ringgits spamping fee = 166 euros)

 

Oferta + contrato:

 

En España hacemos un contrato.

Aquí tienes que hacerle primero una oferta al casero y cuando la acepta se redacta el contrato. Contrato que puedes comentar para añadir o quitar cosas. Por ejemplo, en un par de párrafos decía que el inquilino se hacía cargo de las reparaciones. Le comenté que tenía sentido que me hiciera cargo de las reparaciones si rompía algo, pero no por un uso normal, y se añadió eso de salvo uso normal. La escuela también te da unas instrucciones sobre qué cosas deberías mirar o no en un contrato.

 

Agua caliente:

 

No se puede asumir que va a haber agua caliente en casa. Puede no haber en ningún grifo de la casa, o puede haber solo en el baño (para ducharte) o en el baño y la cocina. Es algo que también hay que mirar y en caso de no tener agua caliente, negociar con el casero para que la ponga o buscar otro sitio.

 

Agua corriente:

 

En Malasia no es recomendable beber del grifo. El agua está tratada, pero las tuberías deben ser viejas y no recomiendan beber del grifo, como en muchos países. En esta casa puso el casero un filtro de agua que se puede alquilar por mes, así que también lo he alquilado.

 

Internet:

 

Otra de las cosas que tienes que gestionar. La agente Grace me pasó varias ofertas, me decanté por una y luego me pasé por la oficina de Maxis (compañía telefónica), en el centro comercial Suria KLCC, a contratarlo (video).

 

Así que tema de la casa, ¡solucionado!

 

TELÉFONO LOCAL

 

Otra de las cosas que tienes que hacer cuanto antes.

Necesitas un móvil local para luego abrir la cuenta en el banco y demás.

Así que ese lunes, antes de quedar con Grace, fui a Maxis en Suria KLCC a contratar un número de teléfono.

Te permiten elegir los últimos cuatro números, y puse mi año de nacimiento: 1974.

Con eso, número fácil de recordar.

 

RECONOCIMIENTO MÉDICO

 

Para la licencia para enseñar o para el visado de trabajo es necesario pasar un reconocimiento médico. La escuela te da instrucciones de dónde lo tienes que hacer. Primero vas al KPJ Ampang Puteri Hospital y con el volante de la escuela pides que te hagan una radiografía del pecho. Es bastante rápido. Con esa radiografía vas a Ampang Medical Practice Ampang Jaya y pides una cita con un médico, con el Dr. Prakash. Te revisa, toman una muestra de orina y te dan los resultados. Llevas los resultados al cole. Cerca de esa consulta del médico está el antiguo campus de mi escuela, ISKL (video).

 

CUENTA DEL BANCO

 

Te tienes que pasar por Recursos Humanos del colegio para recoger unos formularios y con ellos ir al banco CIMB Bank en Gleneagles Ampang. Fui al cole con los resultados del reconocimiento médico, cogí los formularios para abrir la cuenta del banco y a la oficina. Abrir la cuenta fue fácil.

 

Justo después de que me dieran la tarjeta del banco fui al cajero automático a ingresar 600 ringgits (120 euros). Al día siguiente, fui a cambiar euros a ringgits en una casa de cambio, y volví al cajero listo para meter 5.000 ringgits en mi cuenta, unos 1.000 euros. Casualidades de la vida, el cajero automático se estropeó en esa operación. Me tomó la tarjeta, se quedó la pasta, y se quedó inactivo. Mal momento, porque había quedado para comer con Kev y con el que me iba a vender la moto, Darren. Finalmente le tuve que decir a Kev que viniera al banco, porque estuve una hora intentando solucionar el problema. Finalmente abrieron una incidencia, y el dinero no estuvo en mi cuenta hasta una semana después. Me tragó el dinero y la tarjeta el jueves 10 de julio, ingresaron el dinero en mi cuenta el miércoles 16 de julio. ¡Para una urgencia!

 

Le pregunté a uno de los empleados cuál era el máximo de billetes que se podían meter en la máquina. Me dijo que 99. Upps, igual ese fue el problema, ingresé 100 billetes de 50 ringgits. Pero no leí en ningún sitio que el máximo era 100.

 

CASAS DE CAMBIO

 

He mencionado que cambié euros a ringgits en una casa de cambio.

Es una de las opciones económicas, más que andar transfiriendo dinero del banco en España, que es más caro, o cambiar en un banco.

También tengo una cuenta en Wise, que es una de las mejores opciones para cambio de divisas.

 

En el grupo de nuevos sugirieron esta casa de cambio, que está cerca de la zona por donde andamos: Wajar Klasik Sdn Bhd (Ampang). Yo anteriormente había cambiado en Suka Money, que está en el centro. Me pasé por las dos, y Suka Money tenía algo mejor el cambio.

 

Por cierto, curiosidad. Me traje un taco gordo de euros porque es una de las mejores opciones, traer efectivo y cambiarlo en casas de cambio a la moneda local. Es más barato que usar bancos. Cuando estaba en el aeropuerto de Barajas y pasé la mochila que llevaba por seguridad (check-in), fue desviada. Una de seguridad la miró por los rayos y me dijo:

-¿Qué llevas ahí?

-Un taco gordo de euros.

-Espera aquí, tengo que llamar a la Guardia Civil.

-OK

 

Yo tenía entendido que mientras lleves menos de 10.000 euros o dólares no lo tienes que declarar, y llevaba mucho menos. La pareja de la Guardia Civil me llevó a un cuarto, me abrieron la mochila, les conté mi historia (también llevaba un taco gordo de rupias indias que me traje de Nueva Delhi, unos dólares y ringgits, la moneda local de Malasia) y me dijeron que vale. Que puedo llevar esa pasta, pero que el procedimiento es ir antes a una oficina de la Agencia Tributaria, que debe estar en el aeropuerto, en el piso inferior, contarles a ellos la historia, te hacen un justificante y no da problemas. Me informaron de ello, pero me dejaron seguir, no me hicieron ir a la oficina de la Agencia Tributaria. Me dijeron que es por tema de blanqueo de dinero, que por ejemplo la semana pasada interceptaron a un tío que llevaba 180.000 euros en efectivo. Cuando le pararon sí que llevaba ese justificante de la Agencia Tributaria, así que los podía llevar sin problemas.

 

MOTO

 

He comentado antes que había quedado con uno que me iba a vender una historia.

Así es, el 9 de julio apalabré la moto, el 15 de julio la puse a mi nombre y me la llevé.

Aquí conté el proceso. Ruedas Habemus.

 

La gasolina aquí está bastante barata. Pasé por un surtidor de Petronas y estos eran los precios:

-Diesel, a 2.910 ringgits el litro = 0.59 euros/litro.

-Gasolina de 95 octanos (pone Pro-Drive) = 2.050 ringgits el litro = 0.42 euros/litro.

-Gasolina de 97 octanos (pone Pro-Race) = 3.210 ringgits el litro = 0.65 euros/litro.

Eché 3.9 litros de esta última, medio depósito, porque el depósito de mi Honda ADV160 es de 8L. Me costó 12,51 ringgits, 2.52 euros.  

 

ALTA EN EL CONSULADO DE ESPAÑA

 

Después del banco, el miércoles 9 de julio, fui al consulado de España para darme de alta. Me atendieron muy bien, me recogieron los papeles, pero me dijeron que hasta que no tuviera el visado de trabajo no me podían dar de alta como residente. Que cuando lo tuviera se lo enviara por email y lo gestionaban. ¡Perfecto!

 

A QUÉ DEDICA EL TIEMPO LIBRE…

 

Estos días ando muy muy relajado. Explorar un poco, alguna quedada y hacer cosillas que hacía tiempo quería hacer y no tenía tiempo (ordenar carpetas, fotos, hacer algún video, alguna entrada en el blog que quería escribir y tenía pendiente…)

 

De quedadas, este jueves 17 de julio fui al aeropuerto de Kuala Lumpur a ver a una amiga que hice en la conferencia de Earcos cuando estuve aquí en abril. Es una profesora de Surabaya, Indonesia, y ese día viajaba a Nepal. Tenía una escala de más de cinco horas en la Terminal 1 así que me cogí el tren que va desde la estación central y nos echamos un coffee.

 

El viernes 18 de julio quedé con Kev para meternos un buen filete en Suzi´s corner.

 

También he escrito una carta de recomendación a una profesora india que me dio clase y quiere hacer un máster, me he leído un relato que escribió mi colega Ruben haciéndole algunos comentarios.

 

Vamos, esto y lo otro. También intentando hacer un poco de ejercicio cada día en el gimnasio del Somerset o de este Airbnb. Estoy totalmente enganchado a una serie policiaca de Netflix, The Rookie, así que se me pasa el tiempo rápido en la elíptica, en la bici o en la cinta.

 

SENDERISMO EN MALASIA

 

La ciudad está rodeada de pequeñas montañas.

Me he puesto a buscar grupos de senderismo y hay unos cuantos.

 

En MeetUp, que usaba bastante en Indonesia:

 

Capy Crew – The Social Adventure Club

 

Kuala Lumpur Hiking & Trail Running

 

*Happy Hikers* Kuala Lumpur

 

En Facebook:

 

Hiking Activist Community Around Malaysia

 

Trailblazer Hiking Club Malaysia (THCM)

 

Peninsular Trails Discussion Group

 

Selangor Hikers Club (SeHC) – Official

 

Kiara Hills TTDI Hiking Group

 

Happy Hikers-Kuala Lumpur

 

Así que en cuanto me instale me apuntaré a alguna salida.

 

IMPUESTOS EN MALASIA

 

Estas han sido mis primeras dos semanas en Kuala Lumpur.

Los nuevos no empezamos a trabajar hasta el próximo miércoles, 23 de julio.

Entonces, ¿por qué me he venido 17 días antes?

Hay una razón.

En este país, si estás menos de 180 días en un año (no importa si trabajando o no durante esos 180 días), te imponen el 30% de impuestos sobre lo que ganes. No es progresivo. No importa si ganas 100 euros o 100.000 euros, te van a aplicar un 30% de impuestos si estás menos de 180 días. La escuela te informa de ello, te hace los números y te dice: ¨mira, esto es lo que te van a cobrar de impuestos si estás menos de 180 días, esto es lo que vas a pagar si estás más de 180 días. Ahora haz lo que quieras. Y como compensa estar 6 meses en el país, la mayoría de los profes se viene antes o están aquí durante las Navidades, que es otra opción. Estar presente el 1 de enero. Yo como quiero ir a casa en Navidades, estuve aquí en un curso en abril (5 días), luego vacaciones en abril (9 días) y viniendo el 6 de julio para el 20 de diciembre me podría ir a España. Esa es la historia.

 

----------------------------------

 

Así que este es el comienzo de la historia malaya, buenas sensaciones.

 

¡Seguiremos informando!

0 comentarios