Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes al tema ELE - Español Lengua Extranjera.

Elige tu propia aventura – Minicurso.

20220227144459-4.jpeg

12 fotos aquí.

 

¿Recordáis aquellos libros de ¨Elige tu propia aventura¨? Eran libros en los que según ibas leyendo podías elegir opciones. Un breve ejemplo, con la invasión rusa a Ucrania:

 

¨Eres el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski. Rusia ha invadido tu país y hay fuertes combates entre las tropas rusas y las tropas ucranianas para hacerse con el control de la capital, Kiev. El ejercito de Rusia es superior en número de tropas y recursos materiales. Sin embargo, los ciudadanos ucranianos cuentan con el conocimiento del terreno y la voluntad férrea de su ejercito y milicias para resistir la invasión. Según la información de tus servicios de inteligencia eres el objetivo número 1 del enemigo, ya que destruir al jefe de Estado sería un duro golpe político. Sabes que tu familia es el segundo objetivo.

Estados Unidos te ha ofrecido ser evacuado del país y tienes que tomar una decisión.

-Si decides quedarte en Ucrania aún a riesgo de tu seguridad porque crees que tu presencia es fundamental para resistir, ve a la página 2.

-Si decides ser evacuado del país porque piensas que podrás ser de más ayuda en el exterior, organizando redes de apoyo internacional, ve a la página 3.¨.

 

Escribo estas líneas el domingo 27 de febrero de 2022, muy preocupado por esa situación.

El presidente de Ucrania permanece en el país, lo que me parece un gesto muy valiente por su parte.

Con cualquiera de las opciones elegidas este libro que no está escrito te seguiría llevando por bifurcaciones, y en función de tus decisiones la historia podría tener o no un final feliz o no.

Esperemos que esta pesadilla termine pronto y bien.

 

La razón por la que he elegido ese controvertido tema es porque es muy actual y puede despertar el interés de un lector adulto. En mis clases, por la edad de mis estudiantes, no utilizaría un tema así, pero el ejemplo me sirve para ilustrar que temas cercanos a nuestros intereses pueden despertar nuestra atención.

 

En mi colegio, cinco miércoles durante el segundo semestre -23 de febrero, 16 de marzo, 13 de abril, 4 y 18 de mayo-, los profesores ofrecemos dos minicursos. Yo soy profesor de español, pero en esos días enseño algo diferente. La idea es ofrecer algo que a cada profesor le apasione, controle y pueda tener valor y ser interesante para los estudiantes, fuera de las asignaturas que toman normalmente.  Aquí podéis ver la lista de cursos que mis colegas y yo hemos ofrecido. Me parece una iniciativa fantástica. Pero es muy importante elegir bien lo que queremos ofrecer.

-Uno de los cursos lo tenía claro, iMovie.

-Para el otro, estuve dándole vueltas y me vino a la cabeza escribir con los estudiantes que se apuntaran un libro interactivo de ¨Elige tu propia aventura¨.

 

¿Cómo darles a conocer a estos estudiantes de 11-14 años este proyecto? Pues para comenzar y como el movimiento se demuestra andando, leyendo un libro de ¨Elige tu propia aventura¨. Pero uno que les pareciera cercano, así que escribí yo mi propio librito relacionado con la escuela, con profesores, con cursos que se ofrecen… Lo podéis leer aquí en inglés.   

 

Al explicarles la actividad les di también esta hoja de ruta que había utilizado a la hora de escribir el libro. Le pedí que fueran tomando notas de las opciones que elegían, para luego compartirlas con la clase solo mirando el papel. Y ahora estamos creando la historia, poniendo ideas en común y dividiendo el trabajo entre los 15 estudiantes. Ya publicaré el resultado final.

 

--------------------

 

Vi que podía ser una actividad fantástica también para la clase de español y por esa razón en mi blog traduje la historia. Podéis empezar por la página 1 e ir siguiendo los enlaces. Les pedí a mis estudiantes de segundo y tercer año de español que fueran leyendo la historia, tomando notas, y que al final me contaran en español qué habían elegido.

 

Y es una actividad que ha funcionado muy bien, tanto en inglés como en mis clases de español, así que la comparto aquí por si le viene bien a algún colega.

 

Recursos:

 

En español:

-Libro interactivo (empezar en la página 1).

-Historia en Google Docs (los estudiantes no tienen acceso a ella – no se debe leer de forma secuencial).

-Hoja de ruta.

 

In English:

-Interactive book (start on page 1)

-Story in Google Docs (students don´t have access to it)

-Google Doc with links (students don´t have acces to it)

-Roadmap.

 

Elige tu propia aventura – AES Página 1.

20220221112943-1.jpg

 

La Escuela de la Embajada Americana ha organizado minicursos para los estudiantes de 6º de Primaria y 1º y 2º de la ESO (equivalentes a grados 6, 7 y 8 de middle school en el sistema estadounidense). Son cursos de 5 horas en total, que se llevarán a cabo durante 5 miércoles:

-el 23 de febrero de 2022.

-el 16 de marzo.

-el 13 de abril.

-el 4 de mayo.

-el 18 de mayo.

 

Tienes muchas opciones para elegir, más de cincuenta. ¿Quieres ver todas las opciones? Haz clic aquí.

 

Solo puedes elegir 4 de ellas. Los miércoles no tendrás tus clases normales, sino que tendrás 4 periodos con los 4 minicursos que elijas.

 

¡Todo son ventajas! No tienes clases normales, no tendrás un examen al final de los minicursos y seguro que encuentras opciones que te gustan teniendo la oportunidad de aprender más sobre ese campo. Los profesores ofrecen cursos sobre temas que les apasionan, así que seguro que serán divertidos.

 

Ve a la página 2.

Elige tu propia aventura – AES Página 2.

20220221113003-2.jpg

 

Tienes que elegir qué curso tomar en el primer periodo. Tu mejor amiga, Beatriz, se va a apuntar al curso de ¨Deportes de red¨. Parece interesante. Pero estás en duda, porque hay otro curso que parece guay, el de ¨Elige tu propia aventura¨. ¿Qué hacer?

 

Desafortunadamente, a la hora de elegir el curso no sabes quién es el profesor que lo va a impartir. ¿Y si me toca el Sr. Fumi? Sé que me tiene manía. El de ¨Elige tu propia aventura¨ es de escribir, así que probablemente la profesora sea la Señora Al Moreno, mi profesora favorita.

 

Si eliges el curso ¨Deportes de red¨ ve a la página 16.

Si eliges el curso ¨Elige tu propia aventura¨ ve a la página 3.

 

(Portada)

 

Elige tu propia aventura – AES Página 3.

20220221113015-3.jpg

 

¡No te lo puedes creer! Después de apuntarte al curso de ¨Elige tu propia aventura¨ te han enviado la lista de los compañeros. Estáis quince, pero no tienes ningún amigo en este grupo. Tampoco es mucho problema, AES es una escuela pequeña y conoces a casi todos los compañeros, son buena gente.

 

El curso de ¨Elige tu propia aventura¨ lo imparte el Sr. Castro. ¿Cómo es posible? Es el profesor de español y tiene un acento terrible en inglés, la mayoría de las veces no le entiendes lo que dice. No tomas la clase de español, pero sabes que cuando está en el Jardín de Rocas o en el Salón de la Paz siempre les pide a los alumnos que se separen dos metros, es un poco pesado.

 

No sabes qué hacer. Crees que vas a hablar con la Señora Mac para ver si te puedes cambiar a otro curso.

 

Si decides hablar con la Sra. Mac para cambiarte a otro curso, ve a la página 13.

Si decides dar una oportunidad al Sr. Castro y a este curso, ve a la página 4.

 

(Portada)

Elige tu propia aventura – AES Página 4.

20220221113027-4.jpg

 

Bueno, te vas a quedar en el curso de ¨Elige tu propia aventura¨, seguro que aprendes algo nuevo y haces nuevos amigos. En el curso estáis 15 estudiantes: 7 estudiantes de grado 6, solo una estudiante de grado 7, Kinsey, y 7 estudiantes de grado 8. ¡Una combinación interesante!

 

El primer día aprendisteis sobre la estructura de un libro de ¨Elige tu propia aventura¨. El segundo día empezasteis a trabajar en grupos. Os divisteis en tres grupos para repartir el trabajo. Pero en tu grupo hay una persona que no hace nada. Estais en el Día 3 del curso y su parte está sin empezar. Poco a poco se va acercando la fecha límite para entregar vuestra parte. Has hablado con ese compañero, le has recordado los hábitos de aprendizaje que se trabajan en AES, como colaboración, responsabilidad, perseverancia y respeto, pero parece que le estás hablando a una pared, no hace caso y no le importa nada.

 

¿Qué haces?

 

Si decides hacer tú su parte, ve a la página 5.

Si decides hablar con el Señor Castro sobre ese problema, ve a la página 9.

Si tú también decides dejar de trabajar, ve a la página 12.

 

(Portada)

 

Elige tu propia aventura – AES Página 5.

20220221113040-5.jpg

 

Te gusta escribir y prefieres evitar problemas, así que decides trabajar tú también en la parte de tu compañero que no está aportando mucho. Te da pena no haber podido integrarlo en el grupo y motivarlo, pero sientes que no puedes hacer más.

 

Normalmente no tienes tareas, pero esta vez has tenido que trabajar en tu parte y en la de tu compañero en casa. Pero no te importa, porque piensas que es algo divertido y te gusta lo que estás haciendo.

 

Llega el quinto día, habéis puesto todo en común, habéis revisado que no hay errores y ya está el libro listo para ser compartido. Lo has leído 6 veces llegando a 6 de los 15 posibles finales.

 

¿Qué piensas de vuestro libro?

 

Si piensas que es un trabajo excelente, ve a la página 6.

Si piensas que está bien, pero tampoco va a recibir un premio Nobel, ve a la página 7.

Si no recomendarías a nadie la lectura de vuestro libro, ve a la página 8.

 

(Portada)

 

Elige tu propia aventura – AES Página 6.

20220221113051-6.jpg

 

¡Enhorabuena! Misión cumplida. ¡La verdad es que son historias muy divertidas para leer! Inicialmente lo habéis publicado en Google Docs y compartido con los estudiantes de AES, desde grado 4 a grado 12. Pero el interés ha ido creciendo y creciendo hasta límites que no sospechabais al principio.

Primero, un estudiante de primero de bachiller de AES lo ha publicado en una página Web. Al principio solo estaba en inglés, pero ahora se puede leer en 10 idiomas más: coreano, francés, árabe, español, hindi, chino mandarín, ruso, portugués, indonesio y euskera.

Muchas escuelas están utilizando vuestro trabajo en sus clases de literatura. ¡Vuestro libro se ha vuelto viral! De hecho, ¡incluso os han entrevistado para la televisión, en BBC, India TV y CNN International News Channel! ¡Sois famosos!

¡Seguro que esto es solo el comienzo!

 

FIN

 

(Portada)

 

Elige tu propia aventura – AES Página 7.

20220221113103-7.jpg

 

¡Ha sido una buena experiencia! El resultado final tampoco es una maravilla, pero lo importante ha sido el proceso: trabajar en equipo y aprender nuevas cosas. Estás contento porque has superado situaciones difíciles. Al principio estabas totalmente perdido y te costaba entender cómo escribir todos juntos un libro. Pero ahora que está el trabajo finalizado tienes una visión global del proceso.

 

Es difícil que las cosas salgan perfectas la primera vez, es la práctica lo que hace que mejoremos. Te ha gustado la experiencia y estás pensando en sugerirla como actividad extraescolar para el último cuarto del curso. O quizás, en verano, con más tiempo, escribir tú tu propia historia de ¨Elige tu propia aventura¨. Ya tienes algunas ideas en mente para el desarrollo.

 

FIN

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 8.

20220221113115-8.jpg

 

Tendrías que leer todos los finales, pero con las 6 historias que has leído no estás muy satisfecho. En clase de inglés habláis de los elementos de una novela de ficción: escenario, personaje, estructura de la trama, conflicto, punto de vista…

 

En vuestro libro está todo muy confuso. Por ejemplo, se suponía que teníais que escribir el libro en la segunda persona del singular, ¨tú¨, pero no hay coherencia en la historia: algunas veces se usa yo, otras ellos, otras nosotros…

Algunas de las disyuntivas que el lector tiene que tomar están repetidas o no tienen ningún interés. ¡Vamos, que no recomendarías leer este libro a nadie!

 

Sin embargo, estás contento con la experiencia. El minicurso era de solo 5 horas, no se puede escribir un best seller en ese tiempo, y con el tiempo del que disponíais habéis logrado terminar vuestro producto. Has aprendido nuevas cosas y pese a que no estás muy orgulloso del producto final, no te arrepientes de haber elegido este minicurso. 

 

FIN

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 9.

20220221113127-9.jpg

 

Hablas con el Sr. Castro sobre el problema y el Sr. Castro te confirma que has hecho lo correcto. Cada estudiante tiene que entender que trabajando en equipo tiene unas responsabilidades y sus decisiones y acciones afectan a otros.

 

El Sr. Castro le pide a tu compañero que le acompañe y salen los dos de la clase para hablar tranquilos en una oficina. La conversación dura unos 10 minutos. Transcurrido ese tiempo regresan a clase. Tu compañero trae cara seria. Te preguntas si la conversación habrá sido efectiva o si la situación seguirá igual que hasta ahora.

 

Si piensas que la conversación con el Sr. Castro ha ido bien, ve a la página 10.

Si piensas que la conversación con el Sr. Castro no ha funcionado, ve a la página 11.

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 10.

20220221113137-10.jpg

 

El Sr. Castro y tu compañero se han sentado tranquilamente y el Sr. Castro le ha preguntado si todo iba bien. Tu compañero ha respondido que no muy bien, que estaba teniendo problemas con una amiga y que eso le estaba influyendo en sus clases. Una cita atribuida al filósofo Platón dice: ¨sé amable, porque cada persona está librando una dura batalla de la que no sabes nada¨. Tu compañero está teniendo problemas que le están afectando y por eso no estaba colaborando en su parte.

 

El Sr. Castro le ofrece la posibilidad de ir a hablar con los orientadores, el Sr. Webster o la Sra. Anderson. Tu compañero declina esta invitación, se disculpa, dice que lo siente y que va a trabajar en su parte. La conversación le ha servido para desahogarse.

 

Cuando vuelve a clase se disculpa contigo y con tus compañeros de equipo y se pone a trabajar duro en su parte, poniendo interés y haciendo buenas contribuciones.

 

Finalmente termináis el libro y estáis todos muy contentos con el producto final.

 

Ve a la página 6.

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 11.

20220221113151-11.jpg

 

El Sr. Castro le pregunta a tu compañero cómo le puede ayudar a completar su parte, pero tu compañero responde que no puede. Que no entiende por qué tiene que hacer esto. Que si no es para nota no tiene ningún sentido esforzarse.

 

El Sr. Castro le intenta explicar que a través de estas actividades está adquiriendo destrezas que son vitales en el mundo real. Que ahí fuera no van a valorar si has tenido un aprobado o un sobresaliente en Español o en Matemáticas, sino cómo eres capaz de colaborar, de resolver problemas, de autorregularte, de tener pensamiento crítico y de ser creativo.

 

De vuelta a clase el Sr. Castro presta especial atención a vuestro equipo. Tu compañero sigue sin colaborar, haciendo lo mínimo. Finalmente, el Sr. Castro escribe un correo electrónico a los padres de tu compañero explicándoles la situación y diciéndoles que como tarea para la próxima sesión tiene que presentar el trabajo que no ha hecho hasta ahora.

 

No es la mejor solución, pero os ha ayudado a terminar con el libro.

 

Ve a la página 7.

 

(Portada)

 

Elige tu propia aventura – AES Página 12.

20220221113205-12.jpg

 

¡Uppps, mala opción! De los tres equipos, el vuestro es el único que no ha cumplido la fecha límite. Los 5 miembros de vuestro equipo tenéis una reunión con el Sr. Castro para ver cuáles han sido las razones, y qué dificultades habéis encontrado. El no haber terminado vuestra parte ha afectado a todo el grupo, ya que el producto final no se ha podido terminar a tiempo.

 

¨Puedes correr pero no puedes esconderte¨. El Sr. Castro escribe a vuestros padres informándoles de la situación y de que tendréis que reuniros en su clase durante los descansos del almuerzo para terminar vuestra parte. Tus padres no están contentos con tu comportamiento y te prohíben usar tu teléfono durante una semana.

 

Te intentas justificar diciendo que tú estabas haciendo tu trabajo, pero que has dejado de trabajar porque tu compañero no hacía nada. No es una buena justificación, si alguien toma una mala decisión no tienes por qué hacer lo mismo.

 

¡Lo siento, una semana sin móvil! ¡Espero que hayas aprendido la lección!

 

FIN

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 13.

20220221113220-13.jpg

 

Vas durante el primer descanso a la oficina de la Señora Mac, que está ocupada hablando con la Señora Clifton. Esperas 10 minutos fuera de la oficina. Finalmente terminan su reunión y te atiende. Le explicas las razones por las que no quieres asistir al curso al que te has apuntado.

 

La Señora Mac te dice que las razones que das no son suficientes para cambiarte de curso, y te asegura que en ¨Elige tu propia aventura¨ aprenderás mucho, a pesar del acento del Sr. Castro.

 

Te vas de la oficina y justo cuando acabas de salir por la puerta oyes que la Sra. Mac te llama:

-¨Ven aquí, vamos a hacer una cosa. Como el minicurso todavía no ha empezado, te voy a dar la oportunidad de cambiar a otro curso, solo si me ganas a piedra, papel y tijera.

 

¡Curiosa manera de tomar una decisión! Has oído que la Sra. Mac es una profesional jugando a ¨piedra, papel y tijera¨, es muy difícil que le ganes, pero no tienes nada que perder. Así que aceptas. Jugáis al mejor de tres partidas. Pierdas la primera. Ganas la segunda. Queda la tercera y definitiva. ¿Qué pasa?

 

Si ganas la partida y la Sra. Mac te permite cambiar de minicurso, ve a la página 14.

Si pierdes la partida, ve a la página 15.

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 14.

20220221113237-14.jpg

 

Wow, ¡increíble! Le has ganado una partida a ¨piedra, papel y tijeras¨ a la Sra. Mac, que no había perdido una partida a este juego en los últimos 8 años. ¡Eres una leyenda!

 

La Sra. Mac está visiblemente enfadada, pero tiene que respetar el trato y te pregunta a qué curso quieres apuntarte. Al principio estabas en duda entre apuntarte a ¨Elige tu propia aventura¨ o ¨Deportes de red¨, al que se ha apuntado tu amiga Beatriz. Así que eliges ¨Deportes de red¨.

 

La Sra. Mac te dice que bien y que por favor abandones su oficina inmediatamente.

¡Piensas que el enfado por perder a ¨piedra, papel o tijera¨ le va a durar un tiempo!

 

Ve a la página 16.

 

(Portada)


Elige tu propia aventura – AES Página 15.

20220221113254-15.jpg

 

No sabes cómo, pero la Señora Mac te ha mirado fijamente a los ojos y te ha leído el pensamiento. Las dos veces anteriores la Señora Mac ha dicho ¨tijera¨. En la primera partida has perdido, porque has dicho papel, pero en la segunda partida has ganado porque has dicho piedra.

 

Imaginas que no hay dos sin tres y que la Señora Mac volverá a decir ¨tijera¨. ¡Estás convencido de ello! Así que dices piedra porque es la única forma de ganar. Pero la Señora Mac ha utilizado la psicología inversa, analizando lo que tú estabas pensando, y en el momento de la verdad ha dicho papel. ¡Lo siento, has perdido y la Señora Mac mantiene su racha de 8 años imbatida en piedra papel y tijera! Cuando te dio la opción la Señora Mac sabía que no tenías ninguna oportunidad de ganar.

 

Así que nada, tienes que tomar el curso de ¨Elige tu propia aventura¨, e intentar disfrutar lo máximo posible del mismo.

 

Ve a la página 4.

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 16.

20220221113308-16.jpg

 

¡Buena elección, ¨Deportes de red¨ es muy divertido!

Sin embargo, hablando con tu amiga Beatriz, te das cuenta de que no es lo que pensabas.

Tienes un problema y es que te cuesta leer las instrucciones. Al leer ¨red¨ pensabas que se trataba de Internet, ¨la red de redes¨, y que ¨Deportes de red¨ sería un campeonato de eSports: League of Legends, Fortnite, Counter-Strike Global Offensive, Dota 2, Clash Royale o Call of Duty. ¡Pero no! Con red se refiere a red-red, la que se utiliza para pescar o para tenis, bádminton, etc. ¡Así que no son videojuegos, es deporte!

 

Tu amiga Beatriz se ríe con este malentendido. ¿Cómo reaccionas tú al enterarte de la confusión?

 

No hay problema, me encantan los deportes – Ve a la página 17.

Upps, los deportes no me interesan demasiado – Ve a la página 24.

 

Por cierto, la profesora que se encarga del curso es la Señora Elkins. No la conoces, porque tu profesora de Educación Física es la Señora Swink.

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 17.

20220221113323-17.jpg

 

Superado el malentendido estás muy contento con la decisión de tomar este curso. Son cinco días y en cada uno de ellos vas a aprender destrezas y técnicas de 5 deportes diferentes: tenis, voleibol, spikeball, pickleball y bádminton. Eres bastante bueno a bádminton, pero no sabes jugar a spikeball ni a pickleball.

 

El segundo día, jugando a voleibol, ves que hay un compañero que no tiene experiencia y otros compañeros se están burlando de él: ¨eres muy malo, eres muy lento, no saltas nada…¨. Eso te molesta mucho, te parece que le están haciendo bullying…

 

- … pero no es tu problema - ve a la página 21. 

-… y decides actuar – ve a la página 18.  

 

(Portada)


Elige tu propia aventura – AES Página 18.

20220221113338-18.jpg

 

En Ciencias Sociales leíste una frase que te gustó mucho: "Para que el mal triunfe, solo se necesita que los hombres buenos no hagan nada". Tienes claros los Valores de AES, que son Respeto, Responsabilidad, Seguridad y Amabilidad, y tienes dotes de liderazgo.

 

Esperas a que se pare el juego y tengas el balón en tus manos. Levantas la mano y pides a tus compañeros que se acerquen. Sin dirigirte a nadie en concreto, lanzas este pequeño discurso:

 

¨Hola, quería decir unas palabras. Aquí estamos jugando jugadores de diferentes grados, con diferentes niveles y destrezas. Unos somos mejores y otros somos peores. No estamos jugando la final de la Copa del Mundo de voleibol, estamos jugando para aprender y para divertirnos. Y lo que es inaceptable es que por nuestra culpa, por nuestros comentarios, haya compañeros que no solo no se diviertan, sino que lo estén pasando mal. Así que os pediría que por favor reflexionéis, tratéis de centraros en vuestro juego y animad a vuestros compañeros, que es la única manera en la que todos podemos mejorar. ¿Vale? Venga, a jugar¨.

 

¡Ya lo has dicho! ¡Enhorabuena, porque se necesita coraje para hacer eso!

No sabes cuál va a ser la reacción de tus compañeros. ¿Habrá servido el discurso para algo?

 

Si piensas que tu discurso ha tenido efecto, ve a la página 19.

Si piensas que tu discurso no ha tenido efecto, ve a la página 20.

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 19.

20220221113353-19.jpg

 

En tu discurso no te has dirigido a nadie en concreto, pero ves que los que han hecho comentarios ofensivos bajan la cabeza y la víctima de los comentarios te mira con cara de agradecimiento.

 

La dinámica cambia completamente a raíz de tus palabras. Tanto si uno hace un buen punto como si lo falla, todo son mensajes de ánimo y el ambiente es mucho mejor, todos estáis disfrutando. Los que han hecho comentarios malos parece que quieren compensar su mal comportamiento y se vuelcan con el compañero que no es tan bueno, aplaudiendo sus buenas acciones y enseñándole cómo mejorar su técnica.

 

No importa cómo acabe el torneo. ¡Ya todos habéis ganado!

 

FIN

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 20.

20220221113410-20.jpg

 

Uno de tus compañeros que se había metido con el otro jugador diciéndole que es lento te responde: ¨venga, menos rollos, pon el balón en juego y cállate¨.

La Señora Elkins, profesora de Educación Física, ha estado siguiendo todo desde la distancia. Esta vez es ella la que habla, diciendo que en ningún caso va a permitir ese comportamiento en la escuela. Abre su computadora y os dice que en AES hay unas reglas que hay que respetar. Accede al manual de la Middle School y lee en la página 20:

 

¨Una cultura de empatía.

Todos los miembros de la comunidad de AES son responsables de fomentar un ambiente escolar seguro donde todos los estudiantes y empleados sean tratados con respeto y dignidad y estén libres de intimidación y acoso. AES se compromete a educar al personal, a los estudiantes y a los padres para desarrollar relaciones positivas para garantizar el derecho de todos a aprender y trabajar en un entorno seguro¨.

 

Lo que iba a ser un partido de voleibol al final se convierte en una conversación entre todos, reflexionando sobre lo que ha pasado y cómo evitar estas situaciones en el futuro.

 

No era el plan original, pero una conversación muy necesaria para que todos entendáis las reglas de juego. Estás contento por haber actuado y porque se haya dado más importancia a respetar a todos los compañeros que a un partido de voleibol.

 

FIN

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 21.

20220221113427-21.jpg

 

La Señora Elkins, profesora de Educación Física, ha estado siguiendo todo desde la distancia. Se acerca a vosotros y dice que hay algunos comportamientos que no le están gustando. Abre su computadora y os lee la página 20 del manual de la Middle School, que dice así:

 

¨Una cultura de empatía.

Todos los miembros de la comunidad de AES son responsables de fomentar un ambiente escolar seguro donde todos los estudiantes y empleados sean tratados con respeto y dignidad y estén libres de intimidación y acoso. AES se compromete a educar al personal, a los estudiantes y a los padres para desarrollar relaciones positivas para garantizar el derecho de todos a aprender y trabajar en un entorno seguro¨.

 

Da un discurso fantástico que hace que los que estaban actuando de forma inapropiada bajen las cabezas. La dinámica cambia completamente a raíz de sus palabras. Tanto si uno hace un buen punto como si lo falla, todo son mensajes de ánimo y el ambiente es mucho mejor, todos estáis disfrutando. Los que han hecho comentarios malos parece que quieren compensar su mal comportamiento y se vuelcan con el compañero que no es tan bueno, aplaudiendo sus buenas acciones y enseñándole cómo mejorar su técnica.

 

Llega el quinto día, y para este día hay organizado un torneo de bádminton. Has llegado a la final. Antes de jugar el último partido te sientas en la grada para atarte los cordones. Y, ¡gran sorpresa, sentada en las gradas hay una persona muy famosa! ¡De hecho, tienes un póster suyo puesto en tu habitación!

 

Tu rival te espera para jugar la final. ¿Qué haces?

 

-Si saludas y hablas con la persona famosa, ve a la página 22.

-Si terminas de atarte los cordones y vuelves rápidamente a la cancha de bádminton para jugar la final, ve a la página 23.

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 22.

20220221113446-22.jpg

 

La persona famosa no es ni más ni menos que Pusarla Sindhu, la mejor jugadora de bádminton india de todos los tiempos. Fue campeona del mundo en 2019 y tiene otras cuatro medallas en otros cuatro Campeonatos Mundiales de Bádminton. También participó en los Juegos Olímpicos de Río en 2016, ganando la medalla de plata, y en los de Tokio 2020, ganando la medalla de bronce. ¡Es una leyenda! ¿Qué hace en el gimnasio de AES?

 

Le dices que eres una gran admiradora suya, que tienes un poster suyo en tu habitación y que conocerla en persona es un sueño.

 

Ms. Elkins te llama diciendo que tienes que jugar la final, que qué haces hablando. Corres a la cancha y juegas la final. Desafortunadamente, has perdido tu concentración y pierdes el partido. ¡Pero bueno, has conocido a Pusarla Sindhu y ha merecido la pena!

 

FIN

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 23.

20220221113507-23.jpg

 

Te atas los cordones y vuelves corriendo a la cancha de bádminton. Concentración máxima. Te olvidas de todo a tu alrededor. Ahora solo estáis tú, tu rival, tu raqueta y tu volante. Nada más importa.

 

El partido es muy disputado y consigues ganar la final. ¡Eres la campeona! La persona que estaba en la grada se levanta y acude a felicitarte. ¡No te lo puedes creer! Esa persona te pregunta: ¨¿sabes quién soy?¨. Le respondes que claro que sabes quién es, Pusarla Sindhu, la mejor jugadora india de bádminton de todos los tiempos. Tiene dos medallas olímpicas y cinco en campeonatos mundiales de bádminton. ¿Cómo no vas a saber quién es?

 

Te dice que juegas muy bien, que le han hablado muy bien de ti y que le gustaría ser tu entrenadora. ¿Estás de broma? ¡Eso es un sueño cumplido!

 

FIN

 

(Portada)


Elige tu propia aventura – AES Página 24.

20220221113525-24.jpg

 

Los deportes no te interesan demasiado y además no eres demasiado bueno a ninguno. Pero bueno, así es la vida.

 

El primer día la Señora Elkins dice que vais a jugar a tenis.

¿A tenis? ¿Está loca? Las pistas están fuera y hace casi 40 grados. ¡Demasiado calor!

Tus compañeros parecen encantados con el plan, todos tienen ganas de jugar. En tu caso preferirías estar tranquilamente tumbado en casa viendo la tele. Se te pasa por la cabeza decir que te sientes muy mal y que quieres ir la enfermería. Total, en este curso no hay notas y aunque faltes no va a pasar nada.

 

Si simulas que estás enferma para ir a la enfermería, ve a la página 25.

Si decides combatir el calor y jugar a tenis, ve a la página 28.

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 25.

20220221113548-25.jpg

 

Le dices a la Señora Elkins que te sientes muy mal y que necesitas ir a la enfermería. La Señora Elkins te da permiso y le dice a Beatrice que por favor te acompañe, para no ir sola.

De camino a la enfermería le dices a tu amiga Beatrice que no se preocupe, que no estás enferma, pero que no quieres jugar a tenis. A Beatrice no le parece bien lo que haces, pero aún así promete guardar el secreto y te acompaña.

 

En la enfermería te atiende la Señora Pippa. Te toma el pulso, te toma la temperatura, te hace un test de antígenos por el Covid y te dice que está todo bien. Te pide que vuelvas a clase. Tú le dices que no estás bien, que te mareas. Entonces la Señora Pippa dice que en ese caso va a llamar a tus padres para que vengan a recogerte al colegio. No contabas con eso. ¿Qué haces?

 

Sigues con la mentira y viene tu padre a recogerte – ve a la página 26.

Dices que estás bien y vuelves a la cancha de tenis – ve a la página 27.

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 26.

20220221113606-26.jpg

 

Tu padre viene preocupado a recogerte. Tu madre está en Bombay en un viaje de trabajo, y ha sido tu padre el que ha tenido que dejar la oficina para ir a AES. En el coche te pregunta cómo estás y tu le dices que algo mejor.

 

Llegas a casa y tu padre te pide que te tumbes en la cama, y que no uses aparatos electrónicos en 24 horas. Nada de teléfono, nada de ordenador. Solo descansar para recuperarte.

 

Así que por no jugar a tenis pasas 24 horas con un aburrimiento monumental, y te pierdes los otros tres minicursos (iMovie, Cocina china y El cosmos), en los que sí que estabas verdaderamente interesada.

 

Has tomado una mala decisión de la que te arrepientes. Especialmente te arrepientes de haber hecho que tu padre abandonara la oficina para irte a buscar, porque dice que estaba muy ocupado pero tú eres lo más importante. Tu madre está en Bombay, preocupada por ti. Ahora casi estás enferma, por los remordimientos.

 

FIN

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 27.

20220221113624-27.jpg

 

Vuelves a la cancha de tenis. La Señora Elkins te pregunta si estás bien y respondes que sí. Como ya están todos los partidos organizados, a ti te queda la misión de hacer de recogepelotas. No te libras de hacer ejercicio.

 

En el descanso Beatriz va a hablar contigo. Está enfadada por tu comportamiento. ¡Le parece increíble que mientas de esa manera! Te pide que seas más madura y que afrontes las situaciones en lugar de esquivarlas. La verdad, sabes que tiene razón y no estás nada orgullosa de tu comportamiento. ¡No volverá a ocurrir!

 

FIN

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 28.

20220221113641-28.jpg

 

Decides combatir el calor y jugar a tenis. Te pones tu gorra, te hidratas bien y te dispones a imitar a Rafael Nadal, reciente ganador del Abierto de Australia.

La entrenadora os divide por niveles. A los que no habéis jugado nunca a este deporte os ponen en el mismo grupo. Nunca antes habías cogido una raqueta, pero no se te da mal. Te gusta y con un poco de práctica ves que lo haces bastante bien. De hecho, ganas tu primer partido.

 

¿Qué haces?

 

-si con tu mano haces el gesto de una L = ¨loser¨ (perdedor) apuntando a tu rival, ve a la página 29.

-si vas a la red a darle la mano a tu rival y a felicitarle por un buen partido, ve a la página 30.

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 29.

20220221113700-29.jpg

 

¿¿¿De verdad has hecho eso??? ¡Increíble! A ti puede que te parezca gracioso pero tus compañeros lo ven como algo ridículo y te dicen que tienes que madurar.

¿Cómo te sentirías si te lo hicieran a ti?

Debes trabajar un poco el respeto y la empatía. Afortunadamente no te ha visto hacer ese gesto ningún profesor porque probablemente te hubieras metido en problemas. Por favor, un poco de respeto hacia el rival.

 

FIN

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 30.

20220221113741-30.jpg

 

Antes de salir a la pista central de Wimbledon los jugadores pasan por debajo de un cartel que dice:

«Si puedes encontrarte con el Triunfo y la Derrota y tratar a estos dos impostores de la misma manera…».

Es de un poema de Rudyard Kipling, poeta y escritor nacido en Bombay en 1865, en aquella época India Británica.

Esas líneas las han leído los mejores tenistas de todos los tiempos y les ha ayudado a comprender la relatividad de las victorias y de las derrotas. Un día ganas, otro día pierdes, pero lo que nunca puede faltar es la humildad y el respeto hacia el rival. Has demostrado saber ganar, con humildad, y felicitar y dar la mano al rival es un gesto que te honra. ¡Enhorabuena, has hecho lo correcto!

 

FIN

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Índice de cursos.

20220221113800-0.jpg

AES MS – Cursos en miércoles alternativos

 

-       Juegos de estrategia – Las claves.

-       Aprende hindi, la lengua del país en el que vives.

-       Baloncesto – Mejora tu juego.

-       La ciencia de la cocina y los alimentos.

-       Conviértete en un experto en Diseño gráfico.

-       Escritura creativa y publicación.

-       Minecraft.

-       Mi increíble Vuelta al mundo.

-       Escritura cursiva.

-       Club de conversación en inglés.

-       Historia del mundo.

-       Entrena para correr 5K.

-       Filosofía y ética.

-       Crea un libro de cocina.

-       PechaKucha.

-       Diario artístico: collage y caligrafía.

-       Cribbage (juego de cartas).

-       Entrena para correr mejor. 

-       Baile (Hip Hop y K Pop).

-       Escribe un libro ¨Elige tu propia aventura¨ (Edicion AES).

-       Aprende sobre el salvaje mundo de ¨Roller Derby¨.

-       Apreciación musical.

-       Colegas de lectura – Colaboración entre la escuela primaria y secundaria.

-       Deportes de red.

-       Deportes del mundo.

-       Chalo Baat Kare! (gana confianza hablando en hindi).

-       Tenis de mesa.

-       Guitarra y su mantenimiento.

-       Voces digitales: crear una plataforma para mostrar el aprendizaje de los estudiantes.

-       Espejos y ventanas - ¿estamos todos representados en nuestros libros?

-       La ciencia de los juguetes y juegos.

-       Entrenamiento de supervivencia.

-       Cocina china.

-       El cosmos.

-       Sucesos actuales: ¿sabes lo que está pasando en el mundo?

-       ¡Sigue bailando! (Grupo de baile K-pop/TikTok).

-       Psicología.

-       Decoración de pasteles y galletas.

-       Taller de escritura creativa.

-       Comida en los puestos callejeros del mundo.

-       Narración digital con Instagram.

-       Dibujo (de figuras y naturaleza).

-       Matemáticas más allá de grado 8.

-       Club de clarinete.

-       Música e instrumentos del mundo.

-       Deportes de red.

-       Curso de fotografía.

-       Kahoot.

-       Álbumes (de fotos, de recortes, …)

-       Aprende a usar iMovie desde cero.

-       Escritura creativa – Chapbook.

-       Meditación y mindfulness.

 

Haz clic aquí para volver al capítulo.

Día de San Valentín 2022 – Javier Bardem y Penélope Cruz nominados a los Oscars.

20220214144301-1.jpg

Hoy Día de San Valentín tocaba prueba en una de mis clases.  

No todos los años nominan a los Oscars a mejor actor y mejor actriz a una pareja española, así que he aprovechado el examen para presentar a Javier Bardem y a Penélope Cruz a mis alumnos y que se familiaricen con ellos. ¡A ver si el 27 de marzo se llevan las dos estatuillas!

Adjunto aquí el texto por si le viene bien a algún colega.

 

Ese texto es parte de esta prueba (examensolución). Estamos trabajando el imperfecto para contar historias.

#AESDelhi #AESLearning21


Netflix en el examen de español + recomendaciones de libros.

20210930163204-45.jpg

Esta semana mis estudiantes han tenido que tomar una prueba de comprensión lectora relacionada con la unidad de ¨Entretenimiento¨, donde hemos hablado de libros, series y películas.

 

Me gusta tratar temas más o menos de actualidad y que tengan relación con el país en el que me encuentro para que los chavales se sientan más identificados con el material y lo disfruten más. Así que a la hora de preparar el examen acabé incluyendo estos tres textos:

 

Texto 1 – Zindagi Na Milegi Dobara

 

Es una película india, originalmente en hindi, que tuvo mucho éxito y que dio a conocer España en la India. No es raro que conozca a algún indio y después de salir que yo soy español me diga ¨¿has visto la película Zindagi Na Milegi Dobara?¨. Pues sí, la he visto, está en Netflix y me pareció muy divertida, la recomiendo.

 

Texto 2 – Tigre Blanco, de Aravind Adiga

 

La adaptación de esta novela al cine ha sido un éxito y ha sido muy popular este año en Netflix.

 

Texto 3 – La Casa de Papel

 

Esta serie española ha tenido un éxito mundial. Pero, ¿sabías que la última temporada, estrenada este mes de septiembre, ha sido más vista en India que en España?

 

Aquí está el examen:

 

Textos

 

Preguntas

 

Soluciones

 

----

 

En la unidad de Entretenimiento los estudiantes también han tenido que recomendar un libro siguiendo este formato. Después hemos colgado las recomendaciones en el aula y los alumnos pueden pasear leyendo qué libros recomiendan sus compañeros y por qué.

 

Así nos entretenemos estos días por la clase de español.

Skribbl en la clase de ELE para practicar vocabulario.

20210521111610-1.png

Hoy en una de mis clases de español hemos estado jugando un juego muy divertido para practicar un poco de vocabulario. Comparto aquí el correo que he enviado a mis colegas explicándoles cómo hemos hecho la actividad. Un buen recurso para estos días de fin de curso.

 

Subject: Skribbl in the target language

 

Hi!

 

We survived the comments week and the last week should be cruising!

 

In Advisory we have played Skribbl a few times and students like it a lot.

I wanted to try it in the Spanish class and it has been fun, students like it and it is perfect for these last days of school. 

 

This is how I did it (long instructions, sorry, but it is pretty intuitive).

 

This is the document that I shared with students (original + translated into English)

 

1.- I give students the 30 words that we will play with. We reviewed them at the beginning of the class and I also prepared a Quizlet.

 

2.- Let´s imagine a class with 16 students. There can only be 8 students playing in one room in Skribbl (because of the program), so it has to be a minimum of two ¨private rooms¨, as they are called in Skribbl. But I would go for 4 breakout rooms of 4 students, as they have more chances to draw and it is more fun for them.

 

3.- In Zoom I ¨Create 4 breakout rooms¨. And now I have three options:

-Assign automatically

-Assign manually

-Let´s participants choose room

 

4.- For the reason of saving time I click on ¨assign automatically¨ + ¨create¨ and now I can see what students would be assigned to each of the 4 breakout rooms (I don't ¨Open all rooms¨ yet). For instance I can see:

Room 1: Student 1, student 2, student 3 and student 4

Room 2: Student 5, student 6, student 7 and student 8

Room 3: student 9, student 10, student 11 and student 12

Room 4: student 13, student 14, student 15 and student 16

 

5.- All the students are still in the main room in Zoom.

I announce the groups (as above).

And I ask one student in each group (for instance student 1, student 5, student 9 and student 13) to create each of the four ¨private rooms¨.

The instructions on how to do it are in the document above and we go together over them.

 

6.- When you create the list of vocabulary that students will play with, you will need to put all the words together separated by commas, so students 1, 5, 9 and 13 can copy and paste those in the ¨private rooms¨ that they are creating, in order to play just with those words. In this case the list looks like this (I eliminate the accent marks in the words to avoid problems). I pasted in the Zoom chat so students 1, 5, 9 and 13 can copy and paste it.

 

navidad, palindromo, avion, estacion, cuarentena, telefono, bicicleta, pasaporte, mayo, horario, libertad, escuela, universidad, estadio, cafeteria, equipaje, billete, contaminacion, lluvia, helicoptero, guitarra, botella, ensalada, ajedrez, surfista, fantasma, tijeras, vacuna, semaforo, ornitorrinco

 

7.- Once the 4 students have created their 4 ¨private rooms¨ for their group, I ask them to put the links in the general chat. That way, as a teacher, I can enter later in all of them (but I will need to leave one to enter the other I think, I am not sure if you can play in several rooms at the same time).

 

8.- I tell students that I am going to ¨Open All Rooms¨, and I tell the leaders (student 1, 5, 9 and 13) that when they go to their breakout rooms the first thing they need to do is to paste in the chat again their links to their private rooms in Skribbl, so nobody gets lost.

 

9.- They play, they practice the vocabulary and it is fun.

 

Have a great weekend!

 

Actividad ELE – Comprensión audiovisual - Viajar a la India (Delhi) con Paco Nadal

Namaste,

 

En una de mis clases de español estamos viendo el tema de viajes, porque sí, porque la pandemia pasará y podremos volver a viajar con normalidad. Vimos un par de videos con preguntas sobre viajes a España y a Perú y para la prueba de comprensión audiovisual busqué un video sobre Delhi, donde vivimos. Es este:

 

https://www.youtube.com/watch?v=vbxSsm9Kyvw (6´13¨)

 

Lo edité preparando dos versiones:

 

-Una divida en bloques, con las preguntas en medio.

 

-Otra sin las preguntas.

 

Estas fueron las preguntas del test, las soluciones y la transcripción y traducción de la versión corta, por si a algún colega profesor de ELE le viene bien.

Actividad ELE - 2 de febrero – Día de la marmota.

20210202073132-1.png

Esta mañana he visto que hoy dos de febrero es el Día de la marmota. Me he acordado de la peli y como en una de las clases estamos contando historias en pasado usando el imperfecto he pensado que se podría hacer una actividad chula.

 

Tráiler – El día de la marmota.

Google Slides

Google Doc

 

1.- Hemos visto el trailer.

2.- Han hecho el ejercicio 1.

3.- Hemos discutido el tráiler y si les gustaría vivir el mismo día muchas veces.

4.- Luego en grupos en clase o en breakout rooms han hecho el ejercicio 2 y parece que les ha gustado la actividad.

 

Así que aquí la comparto por si a algún colega profesor de español como lengua extranjera (ELE) le viene bien algún día.

 

¡Feliz Día de la marmota!

Actividad en español ELE - ¨Un cortado con leche fría¨ (pretérito imperfecto).

20210127081356-un-cortado-con-leche-fri-769-a-imperfecto.jpg

En una de mis clases estamos viendo cómo contar historias en pasado utilizando el pretérito imperfecto. Me encontré con este cómic de Alfonso Casas que me ha venido muy bien y he preparado esta actividad que pongo aquí por si a alguno de mis colegas profesores de ELE le cuadra. 

Ramayana – Actividad de lectura para la clase de español.

20201123153652-ramayana.jpg

El Ramayana es un texto muy importante para India y el hinduismo. Así que para hoy he preparado este ejercicio de comprensión lectora al respecto:

 

Ramayana – Texto

 

Ramayana – Preguntas

 

Ramayana – Soluciones

Graduación de la promoción de 2020 – Luanda International School

Video aquí (44¨)

 

Diecinueve años de profesor, esta es mi decimonovena graduación y la primera que se celebra de manera virtual por razones evidentes, por el coronavirus. Muy diferente, no podemos estar allá para abrazar a los estudiantes y felicitarles, para tomarte luego una con los profesores, pero todo tiene dos caras y esto también tiene sus ventajas: no te tienes que poner el traje y puedes hacer unos kilometrillos con la bici mientras, así que muy diferente pero la alegría de ver graduarse a los chavales, la misma. Zorionak, sois unos monstruos, ¡mucha suerte!

 

19 years as a teacher, this is my 19th graduation and the first that is celebrated virtually because of evident reasons, because of coronavirus. Very different, we cannot be there to hug our students and congratulate them, to have later some beers with the teachers, but all have two sides and this have also advantages: you don´t have to put your suit on and at the same time you can ride some kilometers in the bike, so very different, but the happiness of seeing these kids graduating is the same. Congratulations, you are great, good luck!

Mensaje enviado hoy a mis estudiantes de 2º de Bachillerato.

20200520092723-seniors.png

Hoy mis estudiantes de segundo del Bachillerato Internacional (Koby, Chloe, Shanaya, Hanif, Grace, Carlos y Manuel) estarían tomando una de las pruebas de español de una especie de selectividad que se hace a nivel mundial. Esos exámenes han sido cancelados. En circunstancias normales estaría pensando ¨cómo lo estarán haciendo¨, ¨cómo les habrá salido la prueba¨, ¨a ver si lo han hecho bien¨… No son circunstancias normales, no están tomando esa prueba pero también los he tenido muy presentes así que me ha dado por escribirles estas líneas…

 

Miércoles, 20 de mayo de 2020 – BI Español ab initio P2 (audio + comprensión de textos)

 

Queridos estudiantes:

 

Estos días he estado pensando especialmente en vosotros. Ayer martes teníais que haber escrito la prueba 1 de ab initio, hoy la prueba de comprensión de textos y de comprensión auditiva.

 

Desde el 18 de marzo que cerró el campus de la escuela hemos pasado dos meses muy diferentes. Durante este tiempo las vidas de todos nosotros han cambiado, no solo en el aspecto académico sino también personal, de relaciones y de convivencia. Cada uno de nosotros lo está viviendo de manera diferente según sus circunstancias y todos estamos aprendiendo mucho debido a esta pandemia.

 

La imagen que adjunto es una foto tomada en mi pueblo. Muestra el final de un camino y el vuestro llegará este 22 de mayo con la graduación. El viernes a las 19.00 hora de Luanda me conectaré a Internet para ver esa graduación virtual, que seguro seguirá siendo especial.  

 

Terminado el bachillerato empezáis ahora otro camino. Y como todos los caminos, cómo lo recorremos depende de nosotros. Sí es cierto que cada uno lo hace en diferentes condiciones, algunos con una mochila muy grande y problemas en los pies, otros con una mochila más ligera y en buena forma física. Pero en ambas situaciones podemos decidir con qué actitud afrontamos ese camino. Y una actitud positiva siempre nos llevará más lejos.

 

Lin Yutang, escritor chino, escribió:

¨La mitad de la belleza depende del paisaje

y la otra mitad del hombre que la mira¨.

 

¡Disfrutad de vuestra graduación, mucha suerte en el futuro y seguid recorriendo el camino con optimismo e ilusión!

 

¡Feliz día!

 

Castro

 

---------------------

 

Dear students:

 

These days I have been thinking about you guys. Yesterday you would have written your Spanish ab initio paper 1, and today you would be taking your reading comprehension and listening test.

 

Since March 18th that our LIS campus closed we have lived two strange months. During this time the lives of all of us have changed, not only academically but on a personal level, our relationships and interactions are not the same. Each of us is living it in a different way according to our circumstances and all of us are learning a lot due to this pandemic.

 

The attached photo was taken in my village. It shows the end of a path, and yours will come to an end on May 22 with your graduation. On Friday 19.00 Luanda time I will be connected to the Internet to follow your virtual graduation, that for sure will continue being special.

 

Done with your Year 13 you start now another path. And like with any road, how we walk it is up to us. It is true that each of us do it in different conditions, some with a big backpack and problems in their feet, some others with a light bag and in a very good shape. But in both situations we can decide the attitude in which we walk the way. And a positive approach will always take us further.

 

Lin Yutang, a Chinese writer, wrote:

¨Half of the beauty of a landscape depends on the region

and the other half of the man looking at it.¨

 

Enjoy your graduation, all the best for your future and keep walking the way with optimism and positivism.

 

¡Feliz día!

 

Castro

 

----------------------

 

Photo credit: Aitor Ruiz de Angulo

Mensaje enviado hoy a mis estudiantes.

20200520082251-20-de-mayo-mie-769-rcoles-de-bienestar.png

Queridos estudiantes:

 

Hoy es ¨Miércoles de Bienestar¨, por lo que no tenéis tareas asignadas para vuestras clases. Solo quería saludaros y compartir con vosotros una reflexión. Desde el 18 de marzo que cerró el campus de la escuela hemos pasado dos meses de enseñanza virtual. Durante este tiempo las vidas de todos nosotros han cambiado, no solo en el aspecto académico sino también personal, de relaciones y de convivencia. Cada uno de nosotros lo está viviendo de manera diferente según sus circunstancias y todos estamos aprendiendo mucho debido a esta pandemia.

 

La foto que adjunto es una foto tomada en mi pueblo. Muestra el final de un camino. Mirando la foto he pensado en que muy pronto llegará el 4 de junio y con ello el fin de curso, el final de vuestro año 9. También me hace pensar que el final de la pandemia también llegará al final de su camino y volveremos a empezar una nueva etapa.

 

Cómo recorremos el camino depende de nosotros. Sí es cierto que cada uno lo hace en diferentes condiciones, algunos con una mochila muy grande y problemas en los pies, otros con una mochila más ligera y en buena forma física. Pero en ambas situaciones podemos decidir con que actitud afrontamos el camino. Y una actitud positiva siempre nos llevará más lejos.

 

Lin Yutang, un escrito chino, escribió:

¨La mitad de la belleza depende del paisaje

y la otra mitad del hombre que la mira¨.

 

Disfrutad del ¨Miércoles de Bienestar¨, dedicad tiempo a hacer algo que os haga sentir bien y seguid recorriendo el camino con optimismo e ilusión.

 

¡Feliz día!

 

Castro

 

---------------------

 

Dear students,

 

Today is WellBeing Wednesday, therefore you don´t have assignments for your classes. I just wanted to say ¨hola¨ and share with you a reflection. Since March 18th that our campus closed we have been two months doing distance learning. During this time the lives of all of us have changed, not only from an academic point of view but also on a personal level, in our relationships and the way we interact. Each of us is living this time in a different way according to our circumstances and all of us are learning a lot due to this pandemic.

 

The attached picture is taken in my village, and it shows the end of a path. Looking at the photo I thought that pretty soon June 4th will be here and with that the end of the school year, the end of your Year 9. Also I think that this pandemic will reach the end of its way and we will start a new time.

 

How we walk the way is up to us. It is true that each of us do it in different conditions, some with a big backpack and problems in their feet, some others with a light bag and in very good shape. But in both situations we can decide the actitude in which we walk the way. And a positive approach will always take us further.

 

Lin Yutang, a Chinese writer, wrote:

¨Half of the beauty of a landscape depends on the region

and the other half of the man looking at it.¨

 

Enjoy WellBeing Wednesday, dedicate time to do something that makes you feel good and keep walking the way with optimism and positivism.

 

¡Feliz día!

 

----------------------

 

Photo credit: Aitor Ruiz de Angulo

 

13 de abril de 2020 – Aplausos en la calle Gorbea de Vitoria-Gasteiz (España) – Playposit

Los campus de las escuelas del mundo están cerrados por el coronavirus pero el aprendizaje continúa a distancia. Los profesores ahora estamos buscando estrategias y aplicaciones para llegar mejor a nuestros estudiantes en esta nueva tesitura. Una página Web que estoy utilizando y me gusta es Playposit.

 

Funciona de la siguiente manera:

 

-Grabas un video o selecciones uno de Internet.

-Con Playposit puedes editar ese video, insertando preguntas en diferentes secciones del video.

-Se lo envías a tus estudiantes, y una vez que lo visualizan y responden las preguntas Playposit te envía los resultados. Para ello antes tienes que configurar tus clases, pero es algo sencillo.

 

Mejor que estas explicaciones, un ejemplo visual. En este video cuento lo que verían los estudiantes cuando les envío el enlace. Al principio aparecen unas pantallas con comentarios en inglés. Si los entendéis perfecto, si no tranquilos que a partir del segundo 30 vais a ver cómo funciona (las explicaciones en inglés son las mismas que he escrito ahora en castellano).

 

Este es el video original que grabé.

 

Y a continuación la transcripción.

 

Muy buenas, queridos estudiantes. Hoy es lunes, 13 de abril de 2020, y hoy ha sido el primer día de enseñanza a distancia después de las dos semanas de vacaciones de primavera.

 

Estoy en Vitoria-Gasteiz, en España, y esta es mi mesa de trabajo ahora, el lugar desde el que me conecto para las clases virtuales.

 

Pero lo que os quiero enseñar es la terraza o el balcón de mi casa. Vamos a salir fuera.

 

En primer lugar quiero que veais que aquí son las ocho de la tarde pero todavía es de día.

En Luanda es una hora menos, son las siete, pero ahora es de noche.

 

Otra cosa que quiero que veáis es la temperatura.

Aquí el termómetro indica que estamos a 17 grados, más o menos, y en Luanda más o menos estaremos a 27, aunque sea de noche hace mucho más calor.

 

En Luanda la gente no puede salir a la calle desde el sábado 28 de marzo, aquí en España no se puede salir a la calle desde dos semanas antes, desde el sábado 14 de marzo.

 

Pero ahora son las 8 de la tarde, lo que hace todo el mundo es, a esta hora, salir a los balcones y aplaudir. Se aplaude a los médicos, a las enfermeras, al personal sanitario que está trabajando muy duro para curar a los enfermos de covid-19 y también salimos a aplaudir para animarnos los unos a los otros y desearnos que esto termine pronto, cuando antes mejor.

 

Un fuerte abrazo y estamos en contacto. Hasta el próximo video, agur!

 

Dependiendo del nivel preparo unas preguntas u otras. Estas por ejemplo serían para un nivel un poco más avanzado (las que veis en el video son para principiantes, estudiantes que están en sexto grado).

 

1.- ¿Qué día está grabado el video?

 

2.- ¿Cuánto tiempo duran las vacaciones de primavera en LIS?

 

3.- ¿Dónde se encuentra el Sr. Castro ahora?

 

4.- Enumera tres diferencias que hay entre Vitoria-Gasteiz/España y Luanda/Angola

-

-

-

 

5.- ¿Qué hace la gente en los balcones de España a las 8 de la tarde?

 

6.- ¿A quiénes están dirigidos los aplausos?

 

7.- ¿Cuándo desea el Sr. Castro que acabe esta situación?

 

8.- Escribe cómo se despide el Sr. Castro al final del video.

 

Respuestas:

 

1.- ¿Qué día está grabado el video?

El lunes, 13 de abril de 2020

 

2.- ¿Cuánto tiempo duran las vacaciones de primavera en LIS?

Dos semanas.

 

3.- ¿Dónde se encuentra el Sr. Castro ahora?

En Vitoria-Gasteiz, en España.

 

4.- Enumera tres diferencias que hay entre Vitoria-Gasteiz/España y Luanda/Angola

- En España son las 8 pm y es de día, en Angola son las 7 p.m. y es de noche.

- En Vitoria están a 17 grados, en Luanda más o menos a 27 grados.

- En Angola la gente no puede salir a la calle desde el 28 de marzo, en España la gente no puede salir a la calle desde el 14 de marzo (dos semanas antes)

 

5.- ¿Qué hace la gente en los balcones de España a las 8 de la tarde?

Aplaudir.

 

6.- ¿A quiénes están dirigidos los aplausos?

A los médicos, a las enfermeras y al personal sanitario.

 

7.- ¿Cuándo desea el Sr. Castro que acabe esta situación?

Pronto, cuanto antes mejor.

 

8.- Escribe cómo se despide el Sr. Castro al final del video.

Hasta el próximo video, agur!

 

ELE – Algunas actividades sobre Angola / actualidad.

20200313184442-aa.jpg

ELE para los que trabajamos en el mundillo de la enseñanza es el acrónimo de Español como Lengua Extranjera. Cada maestrillo tiene su librillo y cada uno de los docentes tiene su apartado en el que se siente más cómodo o le gusta más. A mí me motiva especialmente crear mis materiales basados en cosas cercanas a los alumnos, como pueden ser el país donde vivimos, la escuela, acontecimientos de actualidad interesantes o darles a conocer mis viajes.

 

Estos días andamos trabajando en cómo contar historias en el pasado.

Aquí comparto algunas actividades que he sacado del horno recientemente:

 

-Gramática pura y dura: pretérito indefinido vs. pretérito imperfecto.

--- Lagoa do Feitiço - 24 febrero 2020.

--- Cabinda (Angola) + Tchiamba Nzassi (República del Congo) – 7 marzo 2020.

--- El coronavirus covid-19 - Pretérito indefinido.

 

-Comprensión de textos.

--- Historia de Angola desde 1482.

--- Entrevista a Toni Cosano - Entrenador de Petro de Luanda.

--- La Escuela Internacional de Luanda.

B Jones en Luanda – sábado 7 de marzo de 2020, en Fortaleza.

20200304192049-b-jones-en-fortaleza-7-marzo-2020.jpg

He visto un cartel que este sábado pincha en Luanda una DJ española. Por curiosidad me he metido en Internet a ver quién es y por lo visto es bastante famosa. De hecho este verano actuará en el escenario central de Tomorrowland, que debe ser el festival más famoso de música electrónica del mundo. Vamos, como el Viña Rock para los que le pegamos a otros palos, pero para los del txun-txun-pun-pun-taka-taka y rayo láser.

 

Por deformación profesional me he liado y ha salido esta actividad de comprensión de textos para mis chavales, hay que conectar con el día a día…

Actividad para la clase de español: predicciones para el 2020 (uso del futuro)

20191205191114-2.png

El 2019 está llegando a su fin y en una de mis clases estamos estudiando una unidad relacionada con el futuro. Para practicar la destreza auditiva he preparado un par de actividades en la que los estudiantes responden preguntas de comprensión después de visualizar un video:

 

Futuro - Predicciones de los Simpsons

 

Futuro - Predicciones para el 2020

IB Spanish ab initio – Ejemplos Paper 2 (en mayo 2020 pasará a ser Prueba 1)

Spanish ab initio - Tipos de texto - Prueba 2.docx from Javier Castro

Colegas profesores de español:

En este documento podéis encontrar ejemplos que he escrito respondiendo a algunas de las opciones de los últimos exámenes de Español ab initio Nivel Medio del Bachillerato Internacional, Prueba 2.

Un saludo.

Tutorial para la descarga de exámenes de muestra y audios para Lengua B y ab initio (primeros exámenes 2020)

20190908071341-1.jpg

Hoy me he entretenido creando un tutorial para mis colegas profesores de segundas lenguas en el Diploma del Bachillerato Internacional.

 

Dear Colleagues,

 

The IB has recently uploaded in the resource center Language B and ab initio speciments and audio files, for first exams 2020.

I have prepared this brief tutorial in case it is useful for other teachers.

-This is not an official IB document.

-To go over it you will need your IB passwords (otherwise you will not be able to access the links)

-This document is intented for Mac users. If you have Windows the extraction of the audio file will be different.

-For the example I downloaded files for the subject English B SL. But for ab initio is pretty similar. If you want to find other languages (Spanish, French, etc.) you will need to change the language in the resource center.

 

Best Regards,

Actividad para la clase de español: Parque Nacional de Quiçama (Angola)

20190903170648-9.png

El sábado visité este parque nacional angoleño y escribí esta entrada en mi blog.

Deformación profesional, ese texto ha terminado esta mañana en esta actividad para mis estudiantes de segundo año de español (ab initio)

 

Texto

 

Preguntas

 

Soluciones

Actividades para la clase de español: Encuentra las frases escondidas y números 1-31

20190901125920-2.jpg

Esta semana he preparado un par de actividades para mi clase de grado 6 (equivalente a sexto de EGB en mis tiempos o a sexto de Primaria en el sistema actual, es decir, chavales nacidos en 2008 que tienen 11 años).

 

Son actividades que se pueden modificar fácilmente para hacer con vuestros hijos o sobrinos de esa edad.

 

Actividad 1 – Encuentra las frases escondidas

 

Explicación en español

 

Explicación en inglés

 

Actividad 2 – Práctica de los números del 1 al 31

 

Explicación en español

 

Explicación en inglés

Actividad para la clase de Español Lengua Extranjera (ELE): Edificios de la Escuela Internacional de Luanda (LIS)

20190815191151-2.jpg

Actividad: Edificios de la Escuela Internacional de Luanda (LIS) - Folder

 

Allá por el 25 de mayo escribí una entrada en este blog con los nuevos nombres de los edificios de mi colegio. Hoy he preparado esta actividad para mis estudiantes relacionada con eso. La he llevado a cabo de esta manera:

-Primero, los estudiantes han puesto en común los nombres nuevos que conocen. Todavía muchos se siguen refieriendo a los edificios por los nombres antiguos. Por ejemplo al edificio de la administración del colegio lo llamamos ahora imbondeiro, que es baobab en portugués y es el árbol nacional de Angola.

-Hemos hablado sobre lo que son los nombres asignados a cada edificio, qué representan, etc.

-Después hemos hecho grupos de 3 o 4 estudiantes. Les he dado a cada uno un set de 17 imágenes diferentes:

--- Set 1 – Nombres de los 17 edificios.

--- Set 2 – Nombres en español.

--- Set 3 – Imágenes del lugar.

--- Set 4 – Imágenes del logo del edificio y de lo que el nombre asignado verdaderamente representa.

--- Set 5 – Descripción en español de por qué se ha asignado cada nombre a cada edificio.

--- Soluciones.

 

Les doy 5 sets de 17 imágenes y lo que necesitan hacer es organizarlas hasta conseguir 17 sets de 5 imágenes que tienen relación entre sí.

 

Una actividad divertida que se puede aplicar a diferentes niveles. En los niveles iniciales trabajo el uso de cognados, en niveles más altos el vocabulario más complejo. Y en ambos casos se trabaja el componente cultural pero en este caso de Angola y no de países hispanohablantes.

 

Es una actividad que saliendo de mi escuela en Angola tiene menos salida, pero me apetecía compartirla.

Actividad para la clase de Español Lengua Extranjera (ELE): ¨Martes y trece, ni te cases ni te embarques¨.

20190815184603-1b.png

Actividad ¨Martes y trece, ni te cases ni te embarques¨.

 

Esta semana hemos tenido un ¨martes y 13¨ y no he perdido la oportunidad de compartir con mis estudiantes la razón del dicho ¨en martes y trece, ni te cases ni te embarques¨.

Actividad para la clase de Español Lengua Extranjera (ELE): rompehielos.

20190815182932-1a.jpg

Actividad rompehielos - icebreaker

 

Esta semana ha dado el pistoletazo de salida el nuevo curso escolar 2019-20, mi decimonoveno año enseñando.

 

¿Cómo empezar las clases? Yo he comenzado algunas de ellas con este icebreaker. Hay muchas maneras de hacerlo, pero yo les pido a mis alumnos que se levanten, que paseen por la clase charlando con sus compañeros y que solo pueden poner el nombre de un estudiante una vez, para que la actividad fluya más.

2 actividades para la clase de ELE (Español como Lengua Extranjera)

Comparto un par de actividades que he preparado y han sido recientemente publicadas en TodoELE.net.

 

1.- Juego del asesino

 

Se trata de un juego de rol que se puede jugar con la cuadrilla, familia, amigos, y que también tiene fácil aplicación en la clase de español.

 

2.- Videopoemas

 

Se trabaja en clase un poema adaptado al nivel y después se crea un video, con cada estudiantes recitando una de las frases.

 

Actividad para la clase de español: Kahoot - ¨El día en que desaparecí¨, de Miguel E. Kelly.

20180304072328-blog.png

Cada cierto tiempo aparecen nuevas aplicaciones que revolucionan en cierta manera el mundo de la educación. Hace unos años por ejemplo estudiantes y profesores nos volvimos locos con Quizlet, ahora lo que está pegando fuerte es Kahoot. Es una plataforma en la que los profesores preparan preguntas y los estudiantes las responden en clase desde sus ordenadores o teléfonos, compitiendo en el momento con el resto de compañeros. Pueden los estudiantes estar hibernando, que si mencionas la palabra Kahoot vas a salir de su estado de aletargamiento para ponerse a competir como fieras con sus compays.

 

El padre de uno de mis estudiantes me comentó un día que había escrito un relato en español –él es yankee- que había sido publicado en una revista on-line:

 

http://margencero.es/almiar/miguel-eduardo-kelly/

 

Leí la historia y me gustó, así que este fin de semana he preparado una actividad para mis estudiantes de nivel más alto.

 

En primer lugar, he leído el cuento en alto, editando el siguiente video:

 

https://www.youtube.com/watch?v=nudF2ZuzeQA

 

(lo siento, no es la voz de un rapsoda y sé que las ¨rr¨s me patinan, pero a falta de pan buenas son tortas).

 

Posteriormente he preparado 38 preguntas en Kahoot:

 

https://play.kahoot.it/#/?quizId=c2b0f3b8-13ad-4023-a772-164c6d075da2

 

Y por último, he preparado esta lección para compartir con mis colegas profesores de español:

 

https://docs.google.com/document/d/1UuYyVI6fYHJJoCQ0f1Ju-ETDOa4XQGcx5vEVuwsTVaU/edit

 

¡Espero que tanto mis chavales como mis colegas lo disfruten y aprovechen!

 

¨El que no entiende de iglesias pasa por la puerta y no se persigna¨.

20170516143500-b2.jpg

Hoy a la 1 de la tarde, 29 de mis estudiantes tomaban su primer examen externo de español del Bachillerato Internacional. Los que se han pasado antes por clase para repasar se han encontrado con este altar –ver 11 fotos aquí-, y han podido rogar a grandes figuras del mundo hispanohablante que les guíen en sus pruebas hoy (comprensión de textos) y mañana (escritura).

 

¿La reacción de los estudiantes? Os podéis imaginar… Risa

¿Estáis aburridos? Podéis hacer unos exámenes de español… :-)

20170326042446-f.png

Aquí os adjunto unos exámenes de comprensión de textos que he preparado para mis alumnos, basándome en noticias recientes de periódicos. Igual como al que le da por hacer sudokus os entretiene hacerlos, ja, ja.

 

BI Español B Nivel Superior – 5 textos

 

BI Español B Nivel Medio – 6 textos

 

IB Spanish B SL – Ejemplos Paper 2

IB Spanish B SL - Ejemplos Prueba 2 from Javier Castro

Colegas profesores de español.

 

En este documento podéis encontrar ejemplos que he escrito respondiendo a algunas de las opciones de los últimos exámenes de Español B Nivel Medio del Bachillerato Internacional, Prueba 2.

 

Javier Castro Guinea.

Jakarta Intercultural School.

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris