Libros: ¨La Flecha Negra¨, de Robert Louis Stevenson.

El 5 de mayo leí en el Facebook de Arturo Pérez-Reverte esta publicación:
¨No digo que se abalancen como locos a las librerías para hacerse con este libro, pues tal vez tengan cosas más urgentes que hacer; pero lo recomiendo vivamente. Es una de de las mejores novelas históricas que se han escrito, y es de R. L. Stevenson. Con portada de Augusto Ferrer-Dalmau¨.
Lo editaba Zenda y bueno, con esa referencia me lo descargué en mi Kindle.
Dice así la reseña en Amazon:
«Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de La Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de lo que llegaría a ser la guerra de las Dos Rosas (1452-1485), que enfrentó a las casas de York y Lancaster, y protagonizada por el joven aspirante a caballero Richard Shelton, La Flecha Negra es, sin duda, una de las novelas más recordadas de Stevenson, un narrador magistral en todo momento. El ritmo trepidante de la acción, los inesperados y espléndidamente medidos golpes de efecto, la frescura de la trama y un final no feliz menos inesperado aún son sólo algunos de los elementos que ha convertido a esta obra en todo un clásico de la novela de aventuras, sólo comparable a las mayores obras de la literatura universal.
Pues no lo sé, la verdad. Solo he llegado al 21% del libro y ahí me planto. Me ha parecido bastante aburrido y después de un quinto no me apetecía continuar con él, así que a otra cosa mariposa. Mirando ahora la referencia en Amazon, he visto que tiene un 4,4 de valoración. Lo han valorado 7 personas, un 82% con cinco estrellas, un 18% con dos estrellas. Haciendo matemáticas, me sale que el 82% de 7 es 5.74 personas, y que el 18% es 1.26 personas. ¡Curioso, no cuadra! ¿Han votado 6 y 1, o 5 y 2? Luego he visto un enlace que decía ¨Cómo funcionan las opiniones y las valoraciones de los clientes¨ y dice que ¨para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad¨.
Yo le doy una o dos estrellas, pero para gustos.
Sí que me gusto la introducción de Reverte a este libro y su referencia a Javier Marías.
0 comentarios