Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Parque Solar Fotovoltaico en el Valle de Tobalina - No me mola nada

20230324165534-whatsapp-image-2023-03-24-at-15.17.11.jpeg

En el apartado de noticias que a mí personalmente me ponen mal cuerpo, publicado ayer 23 de marzo de 2023 en el BOE el procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto Parque Solar Fotovoltaico "Garoña Alfacuarta".

 

Si el proyecto sale adelante el nuevo entretenimiento futuro cuando subamos al Humión o montes de la Sierra de Árcena va a ser contar el mogollón de placas solares que veamos abajo, entre el pantano y Orbañanos, al lado de Tobalinilla.

 

Ya está visto que lo de respetar el patrimonio natural del Valle de Tobalina si eso lo pensamos cuando ya no haya nada que hacer (en su día el proyecto de la Autopista Dos Mares, lo otro y lo de más allá).

 

Es la pasta la que manda.

 

«El mundo natural es la mayor fuente de excitación; la mayor fuente de belleza visual; la mayor fuente de interés intelectual. Es la mayor fuente de tanto en la vida que vale la pena vivir»

David Attenborough, divulgador naturalista británico.

MOTORAMA- Crazy Motor Fest! @Throttle Shrottle Moto Ranch, Gurugram + Concierto de Manu Chao (pospuesto) @Saket Social

20230319064130-d9.jpeg

55 fotos aquí

 

Video Motorama (59¨)

 

Video Relive (2´14¨)

 

Sábado de lluvia en Delhi con un par de planes diferentes.

 

En primer lugar he llevado mi Royal Enfield Bullet a Joga Motors, el taller de confianza, a que me miraran un par de cosas. Tenía un fallo eléctrico y no me funcionaba la luz trasera, los intermitentes ni la bocina, lo que conduciendo en Delhi es fundamental. También tenía el espejo retrovisor izquierdo partido y reflejaba imágenes raras. Así que por la mañana a Joga Motors para tener la burra en estado de revista. Mi plan por la tarde era coger la Bulletina e ir a Gurugram a un festival del motor.

 

De vuelta en casa contactó conmigo Felipe, un colega de Juanrra Lamiak, de Madrid, que lleva 50 días rulando por India. Ya llevábamos un tiempo en contacto por WhatsApp porque Juanrra me había dicho que venía. No sabía cuándo se iba a pasar por Delhi y a las 3:15 pm me llegó un mensaje que estaba por aquí. Le dije que a las 5 pm le recogía por el Youth Hostel de Diplomatic Enclave donde estaba, muy cerquita de mi casa. Iba a ir al festival del motor en moto, pero nos cogimos un Uber y nos fuimos juntos a Throttle Shrottle Moto Ranch, a unos 33 kilómetros del barrio donde estamos.

 

El Motorama es como una concentración motera, con exhibición de motos y coches clásicos, también exposición de concesionarios de motos exponiendo sus nuevos modelos, moteros con sus monturas y algún que otro cochazo 4x4. Había también montado un escenario pero no sé si por la lluvia llegó a haber algún concierto. ¡Una pena lo de la lluvia, porque seguro que hizo que asistiera menos gente! Llegamos allí sobre las 6:30 pm, una mejor opción hubiera sido haber ido por la mañana. Este festival dura dos días, sábado y domingo. Nos echamos una birra y estuvimos rulando por la zona. En un momento dado nos llamó la atención una Superbike BMW S1000RR que llevaba ruedas con clavos. Nos pusimos a hablar con el propietario y nos contó que había montado esas ruedas para conducir la moto en la nieve. Luego nos contó que tenía un canal de Youtube y en este video cuenta esa historia, ¡muy guapo! Dice que estuvo haciendo pruebas en Lahaul, que está en Himachal Pradesh. Después de un par de intentos frustrados consiguió montar la superbike en la nieve, ¡un fenómeno!

 

El Motorama se celebraba en Throttle Shrottle Moto Ranch, un descampado un poco a desmano de la carretera principal. El Uber nos llevó sin problemas, pero conseguir un Uber que nos recogiera no parecía fácil. Así que les pedimos a un par de chavales que nos llevaran a la carretera principal y muy majos accedieron a llevarnos a Throttle Shrottle, el bar motero por excelencia de la zona, que está a unos 3 kilómetros de Throttle Shrottle Moto Ranch. Durante el trayecto estuvimos charlando y comentaron que en el festival había un Youtuber muy famoso, que tenía más de tres millones de suscriptores. Como referencia Jordi Wild en España también anda por esos números, con lo que estamos hablando de algo serio. Y sí, era el motero de las ruedas de clavos con el que habíamos estado hablando (JS Films).

 

El siguiente plan era ir al concierto de Manu Chao. En principio tocaba al aire libre, en un lugar llamado 1AQ. Sin embargo esa tarde a las 18:37 recibí un correo electrónico de la organización del concierto que decía:

 

 ¨Update for your event - The organiser of Manu Chao Live in Concert | Sauce Festival at 1AQ / New Delhi has sent the following message:

 

Hi there,

 

Unfortunately due to adverse weather conditions the event is now moved to an indoor venue - SAKET SOCIAL

Google Map Link of the venue - shorturl.at/apK15

The event will take place over 2 days,

SIJYA, RAWAL & BHARG, REDVEIL followed by the after party with JAY PEI, VRIDIAN, & BARNET will perform today

MANU CHAO will be performing tomorrow 9 PM onwards

All ticket holders will get entry for both the days.

See you today at SAKET SOCIAL at 8:30 PM¨

 

Traducido informaba de que por la lluvia el festival en el que iba a tocar Manu Chao cambiaba de lugar, de un sitio al aire libre (1AQ) a un sitio cerrado (Saket Social), y que el festival se iba a celebrar en dos días, tocando Manu Chao al día siguiente a partir de las 9 pm en lugar de hoy sábado. ¡Vaya! En cualquier caso fuimos a Saket Social y echamos una birra rulando por ahí.

 

Para lo de Manu Chao el domingo me caigo de la convocatoria, porque al día siguiente hay que currar y me debo a mi público, hay que estar fresco para empezar la semana.

 

Este Felipe con el que pasé la tarde un tío muy majo, echamos un buen rato charlando de historias.

 

18/03/2023 18:15 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Rafting en Rishikesh – Viaje con estudiantes de 2º de la ESO – Del 12 al 16 de marzo de 2023

20230318101454-a32.jpg

82 fotos aquí

 

Video – Tirolina (3´24¨)

 

Video – Rafting (1´57¨)

 

Video – Misión imposible (edición monos) (28¨)

 

Relive – Rafting (1´15¨)

 

Relive – Senderismo (1´05¨)

 

Relive – Tirolina y vuelta a Delhi (1´57¨)

 

Las escuelas internacionales en las que he trabajado suelen organizar lo que llamamos ¨La semana sin paredes¨ (del inglés Week Without Walls), una semana en la que los estudiantes y profesores salen del campus para viajar a algún lugar del país. La idea es aprender más sobre la cultura del país anfitrión -en mi caso ahora India- y proporcionar experiencias de aprendizaje culturales, medio ambientales, personales e interpersonales que son difíciles de vivir en el campus. De estas experiencias los alumnos aprenden, reflexionan y crecen como individuos.

 

En este colegio trabajo en la middle school, que abarca tres cursos: sexto, séptimo y octavo de EGB de mis tiempos, 6º de Primaria, 1º y 2º de la ESO en el programa actual de estudios en España. Cada curso se embarcó en un viaje diferente:

-Los de 6º de Primaria fueron a Orchha.

-Los de 1º de la ESO fueron a las montañas de Panchgani, en el estado de Maharastra, no lejos de Pune.

-Los de 2º de la ESO -curso del que soy tutor- fuimos a Rishikesh, del 12 al 16 de marzo.

 

La experiencia fue fantástica. Hicimos rafting en el Ganges tres días, senderismo, nos tiramos en tirolina y hubo un montón de actividades para reforzar los lazos entre los alumnos. Para los profesores es muy especial interactuar con los estudiantes fuera de nuestras clases y conocer otras facetas de nuestros alumnos que en el ámbito estrictamente académico podemos no haber conocido.

 

¡Acaba de terminar este viaje y ya tengo ganas de que llegue el siguiente!

16/03/2023 12:44 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Shrek, the Musical Jr. - ¨What makes us special, makes us strong¨.

20230311111939-1.jpg

El jueves 9 de marzo asistí al musical que los alumnos de la middle school estrenaban en el teatro. En él participaban 32 estudiantes como actores, 9 estudiantes a cargo de las luces, backstage, coreografías etc. y unos cuantos profesores dirigiendo, coreografiando, diseñando los escenarios y los vestidos y encargándose de las miles de tareas que requiere conseguir que un espectáculo de esta categoría tenga éxito.

 

Me encanta ver a los estudiantes haciendo teatro e involucrados en actividades artísticas fuera de lo que son las clases. Disfruté como un enano, ¡lo hicieron genial! ¡Enhorabuena a todos!

 

11/03/2023 11:19 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Mitali Perkins, escritora, visita el colegio.

20230311105217-1.jpg

12 fotos aquí

 

Los días 9-10-11 de marzo hemos tenido a la escritora Mitali Perkins visitando la middle school de la Escuela de la Embajada Americana, lo cual es un privilegio.

 

Página Web: https://www.mitaliperkins.com/

 

Twitter: https://twitter.com/mitaliperkins

 

Facebook: https://www.facebook.com/AuthorMitaliPerkins/

 

Instagram: https://www.instagram.com/mitaliperkins/

 

Esta es una breve biografía:

 

¨Mitali Perkins has written many books for young readers. She has been nominated for a National Book Award, honored as a ¨Most Engaging Author¨ by independent bookshellers, selected as a ¨Literary Light for Children¨ by the Associates of the Boston Public Library, and was invited to serve as a judge for the National Book Award and the Kirkus Prize. Mitali was born in Kolkata, India, before immigrating to the United States. She has lived in Bangladesh, India, England, Thailand, Mexico, Cameroon and Ghana, studied at Stanford and U.C. Berkeley, and currenly resides in the San Francisco Bay Area¨.

 

¨Mitali Perkins ha escrito muchos libros para jóvenes lectores. Ha sido nominada para el Premio Libro Nacional (National Book Award), honrada como ¨Autor más comprometido¨ (Most Engaging Author) por libreros independientes, seleccionada como ¨Luz literaria para los niños¨ por los Asociados de la Biblioteca Pública de Boston, y fue invitada a servir como juez para el Premio Nacional del Libro y el Premio Kirkus. Mitali nació en Calcuta, India, y emigró a los Estados Unidos. Ha vivido en Bangladesh, India, Inglaterra, Tailandia, México, Camerún y Ghana. Estudió en las universidades de Stanford y la Universidad de California – Berkeley, y actualmente reside en el área de la Bahía de San Francisco¨.

 

El jueves, durante media hora, habló a todos los alumnos de la middle school (6º de primera y 1º y 2º de la ESO) en el teatro de la escuela.

El viernes antes de las clases los profesores tuvimos un desayuno con ella y estuve interactuando un rato, me pareció muy simpática. Más tarde, con los estudiantes de 2º de la ESO, de la que soy tutor, tuvimos otra presentación de una hora.

Durante el recreo de la comida, el jueves y el viernes, la Sra. Perkins estuvo firmando autógrafos y charlando con los alumnos que se acercaran a hablar con ella.

Hoy sábado hay un desayuno, de 9 a 11:00 am, en la que los estudiantes y quien lo desee puede interactuar con la autora.  

 

La Sra. Perkins es una gran oradora y consiguió enganchar a los estudiantes con sus historias y describiendo su cuidado proceso creativo.

 

Estas visitas de autores a estas edades tienen un efecto muy positivo en fomentar la lectura y me alegro mucho de que nuestro cole pueda ofrecerlas.

11/03/2023 04:24 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Holi in Mathura (Uttar Pradesh, India) - Logistics

20230310110948-p41-copy.jpeg

Mathura is the place to be in Holi! It is crowed, it is fun and there is a great atmosphere.

The city of Mathura is in between New Delhi and Agra. It is about 150 km South of New Delhi, about 60 km North of Agra. This is what the Lonely Planet travel guide says about this city:

 

¨Famed for being the birthplace of the much-loved Hindu god Krishna, Mathura is one of Hinduism´s seven sacred cities and attracts floods of pilgrims, particularly during Jan-mastami (Krishna´s birthday; Aug/Sep) and Holi in February/March. The town is dotted with temples from various ages and the stretch of the sacred Yamuna River which flows past here is lined with 25 ghats, best seen at dawn, when many people take their holi dip, and just after sunset, when hundreds of candles are sent floating out onto the river during the evening aarti ceremony¨.

 

Getting there from New Delhi is very easy. I went there to celebrate Holi 2023 on March 8 and I will share with you the logistics.

 

I went there by train.

Booking trains in India is quite easy using the Indian Railway´s Website:

https://www.irctc.co.in/nget/train-search

-The first time you will need to register in the Website (I tried with my Yahoo account and it didn´t work, with my Gmail account all good).

-You need to have an Indian phone number.

 

In New Delhi there are a few main train stations.

In my case I usually book tickets from New Delhi Railway Station (NDLS) or from H Nizamuddin Railway Station (NZM). Entering those letters (NDLS or NZM) the full name (New Delhi – NDLS or H Nizamudin NZM) will appear in the Website.

 

To go to Mathura I booked the following train:

 

12280 Taj Express: NDLS (6:55am) – Mathura Jn – MTJ (8:35am).

 

It costs 315 rupees and the ticket says that it was 141 kilometres.

When booking a train, in the Website you can click on ¨Train Schedule¨ and it tells you the itinerary. For this specific one it was the following:   

1.- New Delhi (NDLS) – Departing station - Departure at 6:55 am

2.- H Nizamuddin (NZM) – Arrival at 7:06, departure at 7:08

3.- Faridabad (FDB) – Arrival at 7:26, departure at 7:28

4.- Mathura JN (MTJ) – Arrival at 8:35, departure at 8:37

As you can see, in New Delhi there are two options: to take the train at NDLS or at NZM. I chose NDLS, because departing from there you can go ahead of time, find the train, sit and relax. If you get it from NZM you have 2 minutes to board the train. Not a big deal, as in the signs it will show where you need to embark, but having the opportunity I prefer to start from the departing point. If there is a delay (the train departed about 10 minutes late from NDLS) you are already sit in the train comfortable, and not waiting at an station for the train to arrive.

 

To come back from Mathura I booked the following train, on the same day:

 

Samta Express 12807: Mathura JN – MTJ (15:42) – H Nizamuddin – NZM (18:05).

 

This train didn´t start in Mathura, but it started in Visakhpatnam (Andhra Pradesh). That city is 1785 km from Mathura and Mathura was the 34th stop, looking at the ¨Train Schedule¨ in the Website. The train departed Visakhpatnam on Tuesday March 7th at 9:20 am and it was expected to arrive to Mathura on Wednesday March 8th at 15:45. However, it had a delay. How did I know? Because the railway company sends you updates through text messages to your phone. The first one that I received was on Tuesday March 7th at 11:36 pm: ¨The train is running late by 2:10 hrs from the last destination station. It is likely to make up. Please check exact status from NTES or 139. Indian Railway¨. During Wednesday I received a few updates. Close to the time when I had to depart the delay was of 3h33´. So I decided to forget about the train and come back to New Delhi by bus.

 

To return by bus was very easy. I just told an autorickshaw driver to take me to the bus station in Mathura, and there were a couple of buses ready to depart for New Delhi right away. I boarded one of them, the ticket cost 199 rupees (you are charged in the bus).

 

That is about getting to/from Mathura.

 

When I arrived by train in Mathura I took an autorickshaw to the area where Holi was celebrated. How is it? Here you can see some photos (159) and a video (3´56¨) to have an idea. You are going to get wet and if you cannot stand crowds is not the place for you.

 

One sentence that you are going to hear is "Bura Na Mano Holi Hai!" (बुरा ना मानो होली है), meaning ¨don´t feel bad, it´s holi¨. Pretty much meaning that if anybody throw water to you, colour powder or anything you don´t have the right to complain or get angry, because it is Holi and if you left the house you knew what you could expect. Therefore go with the right attitude and you will love it! (thanks Srishti for the info).

 

In this Relive video (3´32¨) it is recorded the journey from the American Embassy School in New Delhi to Mathura and back to the American Embassy School. My whole trip took 9 hours and 24 minutes, so it is not even a whole day trip.

 

When looking for information I found this Website pretty useful.

https://www.taleof2backpackers.com/holi-in-vrindavan-mathura-barsana/

Entering the Dwarakadheesh Temple is a must! However, watch out the time. I was there at around 11:30 am and we were told to leave the temple. I asked to some people and they told me that it closes from noon to 4 pm. Go early if you can.

 

Another activity to do in Mathura is renting a boat and go along the Yamuna, seeing the ghats from the water. Lonely Planet says that is about 300 rupees. If you are a foreigner they will ask for more, it is on your bargaining skills the final price.

 

I hope this info helps and you plan a visit to that area during Holi in the future because it is definitely something to experience while you are in India. Super fun!

 

(blog entry in my blog in Spanish)

Holi en Mathura (Uttar Pradesh, India) – 8 marzo 2023

20230308184239-p80-copy.jpeg

159 fotos aquí

 

Video (3´56¨)

 

Relive (3´32¨)

 

Logistics (in English)

 

Hoy en India se ha celebrado el festival Holi, la fiesta de los colores.

 

Es una fiesta que depende del calendario lunar, por lo que no tiene un día asignado en nuestro calendario gregoriano. Se celebra el día siguiente a la luna llena del mes de Phalguna. Hace dos años lo celebré en Rishikesh y fue el 29 de marzo, el año pasado fue el 18 de marzo y lo celebré en Delhi y este año ha caído el 8 de marzo y me he ido a Mathura, una ciudad que está a unos 140 kilómetros de Delhi, antes de llegar a Agra.

 

Así describe Lonely Planet esta ciudad:

 

¨Famosa por ser la cuna de Krishna, Mathura es una de las siete ciudades sagradas del hinduismo y atrae a muchos pegreginos, sobre todo durante el Janmastami (cumpleaños de Krishna; ago/sep) y el Holi (feb/mar). La ciudad está llena de diferentes templos de diferentes épocas, y al paso del sagrado río Yamuna, que la atraviesa, hay 25 ghats¨.

 

Por ser Holi teníamos fiesta, así que a las 6:55 am me he cogido el tren 12280 Taj Express, salida de la estación de Nueva Delhi (NDLS) a las 6:55 am, con llegada a Mathura a las 8:35 am. El billete cuesta 315 rupias (3,64 euros) y pone que son 141 kilómetros.

 

Mathura es un fiestón durante Holi y es bastante hardcore, en el sentido de que si te metes en la zona de Holi la peña no tiene piedad. Te van a tirar agua desde los balcones, con cubos, con mangueras y a tirar puñados de polvo de colores en algunos casos incluso fuerte en la cara o en la oreja, que no mola tanto. Pero el ambiente es increíble, todo el mundo está contento y se disfruta un montón. Eso sí, lo de los teléfonos o cámaras, o los proteges bien o en algún momento se van a mojar, porque no sabes cuándo ni de dónde te va a venir agua o polvo de colores. ¡Pero muy guay, hay una energía increíble y me ha parecido fascinante!

 

Estando en Mathura durante Holi visita obligada es el Templo Dwarakadheesh. Pero ojo, yo estaba allá más o menos sobre las 11:30, llevaba un rato, y sobre esa hora nos han echado a todos, porque por lo visto entre las 12 y las 4 pm lo cierran. Así que hay que planear ir antes de las 11 am, y cuanto antes mejor.

 

Otra de las cosas que se puede hacer en Mathura es darse un paseo en barca. Lo cual es muy conveniente por las vistas y porque es un momento de verdadero relax, ya que estás ¨en casa¨ -como en los juegos de niños-, ahí nadie te va a tirar nada.

 

En tren que tenía reservado de vuelta era el Samta Express 12807 de Mathura (15:42) a Nueva Delhi (18:05), hoy miércoles 8 de marzo.

Ese tren empezó su recorrido en Visakhapatnam el martes 7 de marzo a las 9:20 am. Y desde anoche me llegaban mensajes de texto diciendo que llevaba retraso. Más o menos a la hora en la que tenía que partir el retraso era de 3h28´, así que en lugar de esperar opté por tomar el autobús de vuelta a Nueva Delhi (199 rupias = 2,30 euros).

 

Estando en Delhi o en los alrededores durante Holi, Mathura debería ser visita obligada, es algo que ver y una fiesta con muy buen rollo. ¡Me ha encantado!

08/03/2023 14:27 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

7 marzo 2023 - Retirada de la camiseta con el #16 de Pau Gasol por parte de los Ángeles Lakers

20230307144026-2.jpg

Hoy 7 de marzo de 2023, en el descanso del partido que disputarán Los Ángeles Lakers contra los Memphis Grizzlies, la franquicia californiana retirará la camiseta con el #16 del mejor jugador de baloncesto que ha dado España, Pau Gasol. Además de un excelente deportista una excelente persona. Aquí unas fotillos de un encuentro con esta leyenda allá por 2005.

 

Así lo recogía en mi blog:

 

¨Je, je, no fue un “encuentro” casual, por supuesto, pero con el estuvimos. Fuimos a ver el Memphis Grizzlies vs. Charlotte Bobcats y una vez más la nueva franquicia perdió por 20 puntos. Uno más de los que metió Gasol, máximo anotador.

 

Acabado el partido salimos del Coliseum y esperamos en los autobuses a que aparecieran los jugadores. No estábamos muchas personas, unos 20 americanos y los 10 españoles que habíamos ido al partido. Empezaron a salir y la verdad es que yo salvo a Okafor y a Primov Brezec no conocía a nadie más de los Bobcats. A Okafor no le vi, pero con el esloveno me saqué una foto y me saca una cabeza… más medio pecho.

 

Los jugadores fueron saliendo y se enrollaban mogollón con la gente. Firmando autógrafos y sacándose fotos. Vamos, que eran bastante accesibles. Al que más coreó la gente fue a Shane Battier, de los Grizzlies, artífice de que Duke ganara el campeonato NCAA en el 2001. El tío parece muy simpático, como se reía y tal.

 

Esperando, esperando, esperando… en una fría noche de invierno, por fin vimos que Paul Gasol se subía al autobús. Le llamamos, nos vio a través de las ventanas y se bajó a saludar. Apareció con sus 2.13, una toalla en la cabeza y unos cascos de música. Dijo algo como “¿cómo estáis?”, “¿qué pasa?” o “¿qué tal?”, no me acuerdo exactamente lo que fue, pero me cayó muy simpático acercándose y saludando. Nos estuvimos sacando fotos con él y estuvo firmando autógrafos.

 

Le pregunte como veía lo del All-Stars, si se veía en Denver en Febrero y me dijo que “eso no depende de mí”. Le contesté que dependía de los entrenadores y que seguro que sí. Los titulares los elige la gente que vota (por supuesto yo ya he votado, porque me puede tocar un viaje) y el resto los coaches, así que a ver si le vemos dándolo todo con el resto de estrellas del firmamento baloncestístico.

 

Otra española, Isabel, le estuvo viendo el año pasado en Atlanta. Le recordó que en ese partido se había lesionado y Paul dijo que este año estaba al límite. Se meten mucha caña de partidos. Jugó el viernes en Charlotte y el sábado y lunes en Memphis. Muchos partidos y poco descanso.

 

El tío se portó de maravilla. Estábamos allí los 10 dándole la brasa, pero el tío se lo tomo con calma, hasta que uno con traje de los Grizzlies vino a por él y le dijo que se tenían que ir. Vamos, no fue él el que nos dejó sin más ahí, me piro.

 

Fue una grata experiencia ver que Paul Gasol no es como algunas súper estrellas que no hubieran dedicado ni un minuto a sus fans, sino que se enrolló muy bien con los que ahí estábamos esperándole. Un gran tío. ¡Mucha suerte Pau y a ver si te vemos en el All-Stars game!¨

 

En otra de las fotos aparezco con una camiseta en honor de Gasol que dice ¨Jesús juega para Los Lakers¨. Esta es la historia de esa foto:

 

Esta fotografía fue tomada el martes 28 de agosto de 2012 al termino del partido que enfrentó a la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) vs. Shanghai Sharks, el equipo profesional de Shanghái cuyo propietario es Yao Ming.

 

El jugador que aparece vestido de corto con el número 3 es Jordan Adams, jugador de primer año en UCLA que llegó a jugar un par de años en los Memphis Grizzlies. Posteriormente jugó en Sinaloa (México) y ahora milita en un equipo de Uruguay. https://es.wikipedia.org/wiki/Jordan_Adams

 

El de la camiseta negra es una leyenda viva del baloncesto famosa por no haber pagado una cerveza en Los Angeles desde 1.995. Su nombre: Tyus Edney.

 

A los amantes del baloncesto universitario no les sonará extraña la universidad de UCLA, de donde salieron entre otros el creador del ¨sky-hook¨ Kareem Abdul-Jabbar, Bill Walton, Reggie Miller o el amigo de Ricky Rubio en Minnesota  Kevin Love. Es la universidad que más campeonatos universitarios (=March Madness) ha ganado, con 11. Este sería el ranking:

 

UCLA – 11 títulos (1964-1965-1967-1968-1969-1970-1971-1972-1973-1975-1995)

Kentucky – 8 títulos (1948-1949-1951-1958-1978-1996-1998-2012)

North Carolina – 6 títulos (1957-1982-1993-2005-2009-2017)

Duke – 5 títulos (1991-1992-2001-2010-2015)

Indiana – 5 títulos (1940-1953-1976-1981-1987)

 

Mi universidad favorita es la de Duke y como veis si contamos los campeonatos conseguidos a partir de los 90 sería la primera del ranking. Los 5 bajo las órdenes de Coach K, retirado la pasada temporada.

 

Pero si hay que hablar de un entrenador legendario en la NCAA ese sería John Wooden, que ganó 10 de los 11 títulos universitarios de UCLA en las 12 temporadas que van entre 1964 y 1975, 7 de ellos consecutivos (1967-1973), acabando invicto en 4 temporadas. De eso hace ya mucho tiempo, Franco todavía vivía. Tuvieron que pasar 20 años desde el décimo título cosechado en 1975 hasta el undécimo y último hasta la fecha conquistado en 1995.

 

Y aquí es donde aparece Tyus Edney: 1995. Segunda ronda de March Madness que daría acceso al Sweet 16. UCLA ocupaba el #1 del ranking y se enfrentaba a Missouri. Con 4.8 segundos para el pitido final el marcador indicaba UCLA 73 – 74 Missouri. Bola para UCLA desde la línea de fondo. ¡Y POR FAVOR NO OS PERDÁIS ESTE VIDEO, DE MENOS DE UN MINUTO! La que vais a ver es considerada una de las mejores jugadas en la historia de March Madness. Y su protagonista: Tyus Edney.

 

http://www.youtube.com/watch?v=pHceOvR464s

 

Victoria final para UCLA 75 – Missouri 74. El camino hasta su último título fue así:

 

Sweet 16 : UCLA 86 – 67 Mississipi State

Elite 8 : UCLA 102 – 96 Connecticut

Final Four : UCLA 74 – Oklahoma State 61

Final : UCLA 89 – Arkansas 78

 

Por eso para los seguidores de UCLA este hombre es una leyenda viva. Actualmente es entrenador asistente del equipo de basket de la Universidad de San Diego en California, los San Diego Toreros. Hasta que se retiró en 2010 fue un trotamundos del basket. Mirad la cantidad de equipos por los que pasó:

 

1995–1997 – NBA (Sacramento Kings)

1997–1998 – NBA (Boston Celtics)

1998–1999 – Zalgiris Kaunas (Lituania)

1999–2000 – Benetton de Treviso (Italia)

2000–2001 – NBA (Indiana Pacers)

2001–2004 – Benetton de Treviso (Italia)

2004–2005 – Lottomatica de Roma (Italia)

2005–2006 – Olympiacos (Grecia)

2006–2007 – Climamio de Bolonia (Italia)

2007-2008 – BC Azovmash (Ucrania)

2008- Caja San Fernado (España)

2009–2010 Turow Zgorzelec (Polonia)

 

En 1999 se proclamó campeón de la Euroliga con el Zalgiris Kaunas. En aquel equipo militaba también Stombergas que posteriormente defendió la camiseta del Baskonia.

 

¡Un honor sacarse una foto con él! Y más llevando la camiseta de Gasol, al que hoy los Lakers le retiran el #16. ¡Leyenda!

07/03/2023 14:32 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Ferrari y Lamborghini en Delhi, ciudad de contrastes

Video (45¨)

 

Después de poner este video en Facebook recibí un mensaje de Juanillo, un colega, diciendo lo siguiente:

 

¨No creo que el Ferrari es un Ferrari. Los frenos son demasiado pequeños y las ruedas no parecen a las de Ferrari. Ha de ser un tipo kit...el Lamborghini, pues no sé¨.

 

Mirando en Internet lleva toda la razón. Esto es lo que le he respondido:

 

¨¡Qué buena, no tenía ni idea de que había Ferraris falsos! Acabo de mirar un poco y llevas toda la razón, en India hacen imitaciones (noticia 1) El del video lleva aparcado al lado de la gasolinera de la escuela bastante tiempo, con una capa de polvo importante.

 

El Lamborghini sonaba potente, pero después de lo que has comentado ya no me creo nada (noticia 2)¨.

 

04/03/2023 13:44 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Libros: ¨De parte de la princesa muerta¨ -Kenizé Mourad-

20230304060038-a.jpeg

Dice así la contraportada:

 

¨Estambul, 1918: esta historia comienza en la corte del último sultán del Imperio otomano. La princesa Selma tiene siete años cuando ve cómo se desmorona su mundo. Condenada al exilio, la familia del sultán se traslada al Líbano. Este será el principio del complicado viaje que Selma hará a lo largo de su azarosa vida, un camino que la conducirá a la India y a París, lugar en el que encontrará al amor de su vida… y lo perderá para siempre.

 

La vida de Selma fue fugaz, dramática, tan extraordinaria como fascinante. En París, la princesa dio a luz a una niña que sería su fruto más valioso: la autora de este libro.

 

De parte de la princesa muerta es una novela histórica, narrada de una manera viva y realista, que refleja con gran interés y maestría los ambientes y las idiosincrasias de la corte otomana, del pueblo libanés y de la India de los rajás, llena de grandeza y de miseria a la vez. Al mismo tiempo, describe de forma minuciosa la rica personalidad de una mujer que vive los acontecimientos con una profunda sensibilidad, capaz de superar todos los fanatismos¨.

 

Sobre la autora:

 

¨Kenizé Mourad nació en Paris en 1940. Su madre, la princesa Selma de Turquía, nieta de Mourad V, el último sultán otomano, murió cuando ella era un bebé. Educada en un orfanato, no conoció a su padre, un rajá hindú llamado Amir, hasta los 21 años. Tras labrarse un sólido prestigio como periodista, en 1987 publicó la novela autobiográfica De parte de la princesa muerta, que se ha convertido en un éxito clamoroso. También es autora de Un jardín en Badalpur y En la ciudad de oro y planta¨.

 

La novela es excelente. Sin embargo esta breve biografía contiene un par de errores:

-¨un rajá hindú llamado Amir¨. Hindú es el adjetivo que describe a una persona que profesa el hinduismo, religión predominante en India. El rajá era musulmán, con lo que debería decir ¨un rajá musulmán llamado Amir¨. Y ya con más precisión probablemente usaría la palabra nawab o sultán. Y ya de tratarse de un gran maharajá musulmán, como fue el caso del de Hyderabab, se utilizaría Nizam.

-¨publicó una novela autobiográfica¨. Esta no es una novela autobiográfica de la autora Kenizé Mourad. Es la historia de su madre y de otros antepasados. Sí que la continuación de esta novela ¨Un jardín de Badalpur¨, escrita 10 años después, es autobiográfica.

 

Es lo que tiene que alguien te escriba una breve biografía. La autora no hubiera cometido esas incorrecciones, porque a lo largo de la novela maneja los términos con precisión de cirujano.

 

Esta novela está dividida en cuatro partes, que son los lugares en los que vivió Selma, la madre de la autora:

1.- Turquía

2.- El Líbano

3.- La India

4.- Francia

 

Me costó meterme en la historia, no estaba tan interesado en las dos primeras partes en Turquía y El Líbano pero siendo novela histórica vienen genial para aprender sobre la historia de esos dos países y crean el contexto de los personajes. El libro me enganchó al llegar ya a India y desde ese momento lo estuve leyendo con avidez. Me encantó y lo recomiendo.

 

Transcribo algunos extractos que me han llamado la atención:

 

¨El invierno pasa tranquilamente. Selma prepara su partida. Pese a los consejos de su madre, ha hecho saber, a través de las confidencias a algunas amigas que se han apresurado a repetirlo, que se ha comprometido con un rajá. Ya no le tienen lástima, la envidian. Incluso ha recibido una carta de Wahid felicitándola. Añade: «Espero que me habréis perdonado. No sabéis cuán dura fue para mí esa decisión, dictada por la necesidad. Sois la única mujer a quien he amado. No me repongo a la desventura de haberos perdido.»

No había cambiado: una vez más, hablaba de sí mismo… Lentamente quema la carta, con un poco de tristeza y mucho desprecio¨.

 

¨Selma se ahoga, pero por nada del mundo quisiera estar en otra parte: ¡así que ésta era su nueva patria! Ya lejos de los salones de mármol blanco y de las fuentes del hotel Taj Mahal donde la llevaron a descansar después de bajar del barco, es ahora cuando pisa verdaderamente la India. Con los ojos desorbitados, intenta grabarse el desfile de imágenes que se entrechocan bajo el sol, en un violento abigarramiento de colores: el escarlata de los anchos turbantes de los porteadores que desaparece bajo inestables pirámides de equipajes; el azafrán suntuoso del traje de los «renunciantes»; el rojo y oro de las recién casadas; la grisalla de las nubes de mendigos que se precipitan alrededor de las manchas blancas formadas por las kurtahs inmaculadas de los viajeros de primera clase.

Selma tiene la impresión de que va a estallar de un exceso de belleza, de fealdad… Ya no distingue, no comprende nada de aquella miseria llevaba con soberbia ni de aquella multitud a la vez ingenua y cruel: ¿no ha visto hace un rato caer a un viejo y a la multitud impávida seguir avanzando como movida por el sueño de un ciego?

¿Qué hay detrás de esas frentes oscuras, de esos ojos intensos que la miran? Turbada, se vuelve hacia Rashid Khan, el hombre de confianza del rajá, que la ha recibido a su llegada de Beirut. Ante su pregunta muda -¿cómo plantear un asunto tan general? -, él sonríe tranquilizador.

-No temáis, Alteza. Para todo recién llegado, la India constituye un golpe. Os acostumbraréis.

Y luego añade como para sí mismo:

-Siempre que uno se pueda acostumbrar a lo inexplicable…¨

 

Nos situamos ahora en la India de 1937. De los siguientes tres extractos me llama la atención cómo 85 años después y tras la partición todavía siguen existiendo tensiones religiosas en India. Desafortunadamente el gobierno actual no está contribuyendo a rebajarlas.  

 

¨Amir está actualmente desbordado con la preparación de una reunión de rajás, nababs y grandes propietarios, perjudicados por las recientes leyes sobre los derechos del campesinado. Además, como miembro de la Asamblea Legislativa, debe hacer frente a una serie de problemas nuevos.

Con la euforia de la victoria, el gobierno del Congreso ha tomado algunas medidas inaceptables para una parte de la población: en las escuelas, donde estudian niños de todas las confesiones, ha sido impuesta la bandera del congreso, y el Bandé Mataram ha sido elegido como himno nacional. Esto excita la cólera de los musulmanes, que consideran aquel canto como un insulto al islam y a toda la comunidad. En efecto, la letra de Bandé Mataram fue sacada de una novela bengalí del siglo XVIII en la que los zamindares musulmanes están descritos como tiranos que explotan a los hindúes. El himno mismo es una plegaria a la tierra india, la diosa madre, lo que, desde el punto de vista del islam, es pura idolatría¨.

 

Esa canción Bandé Matarán la conocí el pasado 26 de enero, durante el Día de la República india. De hecho la puse en este video (37¨) que grabé ese día. Fue posteriormente cuando llegué al fragmento anterior y conocí la historia y la controversia de esa canción.

 

¨Lo que sobre todo provoca la tensión es la decisión de imponer la escritura hindi en las escuelas y en las administraciones, conjuntamente con el urdu, empleado desde hace siglos. Además, se ha suspendido el reclutamiento de musulmanes en diversos servicios administrativos, especialmente en la policía, de la que muchos han sido despedidos con pretextos fútiles. El nuevo gobierno ha creído justificado restablecer un equilibrio, de acuerdo a la proporción entre hindúes y musulmanes, sin tener en cuenta las tradiciones y los privilegios adquiridos desde hace siglos por estos últimos.

Pero la gota que ha colmado el vaso, especialmente en las aldeas, es el entusiasmo que ponen ciertas organizaciones hindúes de extrema derecha en convertir a los musulmanes al hinduismo. Según ella, los ochenta millones de musulmanes son en realidad hindúes convertidos a la fuerza. Deben volver a su religión original. Tal como lo explica el Mahasabah: «Los musulmanes de hoy sólo son un paréntesis. El porvenir de la India será el de un Estado nacional hindú, basado en instituciones hindúes.»

Estas organizaciones no reflejan los puntos de vista del Congreso, que se proclama laico, pero el hecho de que no los condene y de que Gandhi, en su fervor por predicar la vuelta a los valores hindúes, califique de «patriotas» a ciertos líderes fanáticos, basta para alimentar el temor de los musulmanes.

Los últimos acontecimientos les han probado que ya han esperado demasiado. Es hora de que se organicen¨.

 

¨Alto, delgado, de cabellos blancos y mirada penetrante, Muhammad Alí Jinnah es impresionante. Muy derecho, avanza hacia la tribuna y, de pie, sin un gesto, comienza a hablar con voz autoritaria y vibrante. La asistencia está cautivada. Sin perder tiempo en inútiles preámbulos, va derecho al asunto.

-Hermanos, al seguir una política exclusivamente hindú, el Congreso ha desdeñado a las masas musulmanas. Ha roto sus promesas electorales y se ha negado a reconocer la existencia de nuestra comunidad y a cooperar con nosotros. Los gobernadores no protegen a las minorías y sus acciones tienden a suscitar enfrentamientos entre comunidades y por lo tanto a reforzar el poder de los imperialistas. Los musulmanes deben recuperar la confianza en sí mismos y no buscar la salvación en la colaboración con los ingleses ni con el Congreso. Los que ingresen en ese partido son traidores.

La ruptura, que estaba latente desde hacía meses, se ha consumado.

Afuera, la multitud se opone con eslóganes contradictorios.

-¡Jai Hind! ¡Viva la India! -gritan unos.

-¡Taxim Hind! ¡División de la India! -responden otros.

Es la primera vez que Selma oye este grito que, años después, se convertirá en una consigna. La idea del poeta filósofo Muhammad Iqbal, de una reunión de los musulmanes de la India en una entidad geográfica autónoma, todavía no ha madurado. El mismo Jinnah estima que no es seria, pero que es un buen procedimiento de presión en contra de la intransigencia del Congreso¨.

 

¨Son las seis y ningún invitado ha llegado: ahora sabe que no vendrán. Seguramente han pensado que sería una provocación, un indecente desquite, ¡el cobarde desafío a un muerto! No han entendido nada: nunca un hombre está más vivo que cuando acaba de morir. ¿Acaso es alguna vez más grande que cuando las lágrimas exaltan hasta la menor de sus victorias, su más trivial gesto de humanidad, borrando sus fracasos, sus mezquindades y sus mentiras?

Debido a una extraña miopía de los que lo sobreviven, todo ser que muere parece excepcional durante algunas horas, algunos días, el tiempo necesario para agotar el llanto¨.

 

¨-Pero -se asombra Selma- ¿cómo fue invitado a casa de lady Fellows que es tan puntillosa con los pedigrees?

-Lo conoció en Nueva York; allí, Kerman es un personaje. Debe de haber pensado que alegraría la velada, y no se equivocó: todas aquellas mujeres revoloteaban alrededor de él como moscas. El mundo cambia, querida. Con todo lo que ocurre hay urgencia por divertirse. Quizás no tengamos mucho tiempo. Algunos dicen que la agitación de los sindicatos nos lleva hacia la revolución, otros predicen la guerra. Seguramente exageran, pero eso hace subir la fiebre. Todos quieren aprovechar el instante y no es malo terminar con algunos prejuicios. Yo encuentro que es sano: deberíamos vivir constantemente al borde de una catástrofe.

Esta mezcla de ardor y cinismo de Marie-Laure le ha gustado siempre a Selma. En otras circunstancias, el lugar de ser una mujer de mundo podría haber sido una gran aventurera.

Desperezándose en el diván, Marie-Laure levanta su copa de naranjada.

-Propongo que bebamos por la guerra, ya que sólo ella puede salvarnos del aburrimiento.

Hacen el brindis entre risas¨.

 

¨El desfile de ese 14 de julio de 1939, sesquicentenario de la toma de la Bastilla, puede comenzar¨.

 

Aquí he tenido que revisar los números ordinales. Calculé que sesquicentenario tenía que ser 150 años, restando 1939 – 1789. Pero por si acaso fui a la RAE para confirmarlo. Posteriormente salió quincuagésimo que me confirmó que debo repasar los ordinales.

 

¨Uno de los acontecimientos de aquel mes de junio fueron las «Bodas de Oro de la Torre Eiffel». La «gran dama» festejaba su quincuagésimo aniversario el mismo día en que el duque de Windsor cumplía cuarenta y cinco años¨.

 

¨Finalmente, el 2 de septiembre, estalla la increíble noticia: Hitler ha invadido Polonia. ¿Francia entrará en guerra? Muchos piensan que debería hacerlo. En Le Figaro, Wladimir d´Ormesson escribe: «Nuestra conciencia está limpia, nuestro deber es claro: venceremos».¨

 

He marcado este párrafo porque mi cumpleaños es el 2 de septiembre, y no sabía que coincide con la invasión de Polonia en 1939. Sin embargo, revisando ese dato parece que fue el 1 de septiembre.

 

Terminado ¨De parte de una princesa muerta¨ empiezo del tirón con la segunda parte, ¨Un jardín en Badalpur¨. Esto dice la contraportada, a ver qué tal está:

 

¨Decía Kenizé Mourad en el epílogo de su primer libro:

 

«Así termina la historia de mi madre. Poco tiempo después de su muerte, un visitante se presentó en el consulado de Suiza. Era Orhan, el primo de Selma. En su tarjeta de visita había escrito simplemente: ¨De parte de la princesa muerta¨.

Avisado por vía diplomática, el rajá supo que tenía una hija. Como las comunicaciones entre la India, colonia inglesa, y la Francia ocupada, estaban interrumpidas, no pudo hacerla volver a Badalpur: Fue mucho después de la guerra cuando se encontraron. Pero ésa es otra historia.»

 

Al cabo de diez años la autora nos ofrece esa otra historia, Un jardín en Badalpur. Desplegando sus ya conocidas dotes de narradora -y toda su ternura y su vigor social y político; su empuje temperamental, su inmenso caudal de experiencia y su prodigioso acopio documental-, Kenizé Mourad nos cuenta con tremenda honradez la apasionante historia de Zahr, la protagonista, y su padre, Amir, que Zahr sólo conoce a sus veinte años. Centrada en el mundo de la India paterna, la novela narra la lucha de Zahr por hacerse, a la muerte de Amir, con esa pequeña parcela llamada el Jardín de la Sultana -el jardín que Amir había regalado a Selma, la sultana, madre de Zahr- como único trozo de tierra propio en el mundo.

Y junto con las insólitas vicisitudes personales de una huérfana en busca de una familia -y el sorprendente reencuentro afectivo/amoroso con Amir-, surge el inmenso panorama de una India atenazada por la lucha fanática de los hindúes contra los musulmanes en el marco de la más aborrecible discriminación contra la mujer y la más absoluta miseria tercermundista.

Una obra literaria irresistible en la que lo individual queda amalgamado con lo social y con lo político sin puntos de sutura¨.

 

Ayer fui a la Feria del Libro de Delhi. El país invitado es Francia, y entre otros autores de renombre se ha traído a la más reciente Premio Nobel de Literatura 2022 Annie Ernaux para la inauguración. Tiene 82 años, uno menos que Kenizé Mourad, la autora de estos libros que también es francesa. ¡Hubiera estado genial haberla visto en esta feria! En su día ya marcó esta casilla, asistiendo a la edición de la Feria del Libro de Delhi en 2013.

04/03/2023 06:00 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

Feria del Libro de Nueva Delhi – 3 marzo 2023

20230303174603-d11.jpeg

121 fotos aquí

 

Del 25 de febrero al 5 de marzo se celebra en Nueva Delhi la feria del libro, que tiene lugar en la feria de muestras Pragati Maidan. El país invitado es Francia.

 

Del 31 de enero al 12 de febrero se celebró la Kolkata Book Fair, la Feria del Libro de Calcuta, y en ésta -volvemos a tildar el pronombre demostrativo, pese a que no hay ambigüedad a tope con Reverte- España fue el país invitado.

 

Voy a comentar algo muy negativo de ambas ferias. Y es que es imposible encontrar un programa en el que te digan qué autores van a asistir, en qué días y a qué horas. En ambos casos me volví loco mirando en Internet y no encontré ninguna información. Si vas a cualquier feria del libro lo lógico es que haya publicado un programa, veas si va a asistir algún autor al que te apetezca escuchar y planees tu visita en función de ello. Aquí un par de ejemplos de la Feria del Libro y Disco de Durango, en el País Vasco, o de la Feria del Libro de Guadalajara, en México. Me parece algo muy básico.

 

El Instituto Cervantes de Nueva Delhi está presente en la feria. En su stand encontré el siguiente programa, de presentaciones que iban a hacer en el espacio llamado ¨International Events Corner¨ = Esquina de eventos internacionales:

 

Jueves 28, 4pm - ¨Charla sobre España con el Sr. Òscar Pujol¨, director del Instituto Cervantes de Nueva Delhi.

Miércoles 1, 2 pm - ¨Cortos interactivos¨

Jueves 2, 3pm - ¨Fútbol¨

Viernes 3, 3pm ¨Diccionario de gastronomía¨

Sábado 4, 2pm - ¨Clase cero¨

Domingo 5, 2pm - ¨Clase cero¨

 

Este programa solo lo pude encontrar en el stand. Luego a toro pasado sí que publican fotos del evento en su Facebook, pero antes en Internet no encuentras ninguna información. No lo entiendo.

 

Y eso es general, imposible encontrar información sobre lo que te vas a encontrar para planificar tu visita.

 

En cualquier caso, el viernes después de cole me apetecía pasarme a ver qué encontraba. Y me encontré muy buen ambiente, muchas editoriales presentes y disfruté mucho paseando de stand en stand. Aparte de los espacios generales en los que se hacían presentaciones de interés público, muchas editoriales tenían sus propios espacios en los que sus autores daban a conocer sus obras. Había mucha actividad, simplemente paseando veías que se estaban haciendo muchas presentaciones en diferentes lugares. Como ejemplo:

 

-Kailash Satyarthi, Premio Nobel de la Paz en 2014 (compartido con Malala).

 

-Maheshwar Tiwari, poeta.

 

-Manoj Jha, parlamentario indio.

 

-Akhil Kakkar, firmando ejemplares de su libro ¨Dufter Doodles: Funny Office Memes¨

 

-Presentación de libros de la autora Rohini Agarwal, aunque no vi a la autora.

 

En un stand vi que estaban entrevistando a un autor y alrededor había tres soldados fuertemente armados. No sé quién sería, pero no parecía cualquiera.

 

Me pasé por el stand del Instituto Cervantes y ahí estuve charlando un poquillo con un profesor de Badajoz, Juan Córdoba, que previamente había realizado una actividad llamada ¨Diccionario de Gastronomía¨. Le acompañaba una alumna india del Cervantes.

 

Aparte de la Zona Internacional, con stands de Francia, Rusia, Emiratos Árabes, Turquía, Nepal, etc., había una zona en la que se agrupaban las editoriales religiosas (cristianos, musulmanes, hindúes, sijs…). El miércoles en un puesto de una organización cristiana hubo jaleo (ver noticia). Regalaban Biblias y unos radicales fueron a increparlos por adoctrinamiento. Ya lo de la tolerancia religiosa, si eso, otro día. Ese miércoles tenían puesto un cartel que decía ¨¿Te has llevado ya tu copia gratis?¨ Se referían a la copia de la Biblia que regalaban. Cuando yo fui el viernes las seguían dando gratis, pero habían cubierto la palabra ¨gratis¨ del cartel, entiendo que por rebajar la inexplicable tensión. Los del puesto muy majos. Les pregunté sobre el incidente del miércoles y no le dieron más importancia al asunto. Me regalaron un Nuevo Testamento. En otro puesto también me dieron un librito que cuenta la vida de Guru Tegh Bahadur Ji, el noveno de los diez profetas de la religión sij. Subtitulado ponía ¨El primer mártir por los derechos humanos en el mundo¨.

 

Aparte de estos libros de regalo no compré ninguno, porque no encontré nada en castellano. Sí que vi en inglés la biografía de Aamir Khan, actor de Bollywood que me encanta y de estar en castellano me lo hubiera llevado, pero leerla en inglés me apetecía menos.

 

En un momento coincidí con un par de chavales indios muy majos. Charlando un rato me preguntaron de dónde era y les dije que de España. Me dijeron que les encantaba Lorca y dada su juventud me sorprendió muy gratamente el comentario. No se limitaron a soltar el nombre sino que me hablaron de lo que les gustaba de él.

 

Siendo Francia el país invitado trajeron a la inauguración a la última ganadora del Premio Nobel de Literatura, a la francesa Annie Ernaux. Tiene 82 años, uno menos que Kenizé Mourad, autora de la última novela que me he leído, ¨De parte de la princesa muerta¨, también francesa. Ahora estoy con otra novela suya, ¨Un jardín en Badalpur¨. Me hubiera encantado haberla escuchado en la feria. En su día ya marcó esta casilla, asistiendo a la edición de la Feria del Libro de Delhi en 2013.

 

La feria de muestras Pragati Maidan tiene muchos pabellones, enormes. En otro pabellón se celebraba una feria de bienestar. Entré a curiosear y vi que entre otras cosas había puestos con personas echando las cartas del tarot. También en otro pabellón había una feria del agua, en la que por lo que vi se vendían muchas máquinas de purificación.

 

Una manera divertida de empezar bien el fin de semana.

 

“Que nuestras vidas sean libros abiertos de los que todos puedan aprender”

-Mahatma Gandhi-


03/03/2023 17:06 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Entrevista en TDM – Revista de AES Middle School

20230227141433-1.jpg

En la Escuela de la Embajada Americana los estudiantes de middle school publican una revista que se imprime semestralmente y se actualiza online. Se llama The Direct Message. Los artículos los escriben los alumnos que toman la clase de Media Publications.

 

Una de mis alumnas de español toma esta clase, me preguntó a ver si me podía hacer una entrevista y le dije que claro. Aquí podéis leer el artículo publicado hoy sobre este vuestro servidor.

27/02/2023 09:44 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Apollo Tyres New Delhi Marathon - 26 febrero 2023

20230226160839-d28.jpeg

Video (3´09¨)

 

Fotos (46)

 

Hoy ha caído mi decimotercera maratón:

 

1.- Madrid, España – 25 de abril de 1999 – 3h35´45¨

2.- Madrid, España – 30 de abril de 2000 – 4h00´05¨

3.- Virginia Beach, EEUU – 20 de marzo de 2004 – 3h29´33¨

4.- Nueva York, EEUU – 7 de noviembre de 2004 – 3h37´43¨

5.- Dubái, Emiratos Árabes Unidos – 17 de febrero de 2006 – 4h19´09¨

6.- Dalian, China – 12 de mayo de 2012 – 4h33´14¨

7.- Perth, Australia – 15 de junio de 2014 – 3h57´38¨

8.- Bromo, Indonesia – 7 de septiembre de 2014 – 4h43´18¨

9.- Zagora, Marruecos – 28 de diciembre de 2014 – 6h09´46¨

10.- Rosario, Argentina – 28 de junio de 2015 – 4h41´34¨

11.- Yakarta, Indonesia – 23 de octubre de 2016 – 5h25´59¨

12.- Union Glacier, Antártida – 25 de noviembre de 2016 – 7h02´14¨

13.- Nueva Delhi, India – 26 de febrero de 2023 – 4h33´51¨

 

Tempus fugit! ¡Habían pasado más de cinco años desde la última, en la Antártida, con la que entré en el 7 Continents Club.

 

Lo de la fecha para la maratón de Delhi tiene su historia. No la puedes poner en mayo porque las temperaturas superan los 40 grados. Si la pones en febrero, los que viven en Delhi no van a entrenar como debieran, porque en los meses de invierno (noviembre, diciembre y enero) la contaminación sube a tope y no es recomendable correr en el exterior. Por esa razón, tampoco entrené demasiado.

 

Este fue mi calendario de entrenamientos antes de la maratón, bastante pobre para lo que es la mítica distancia. Pero tampoco tenía ninguna presión:

-sábado 7 de enero: 30´ en la cinta del gimnasio, andando y corriendo.

-miércoles 11 de enero: 40´ en la cinta del gimnasio, andado y corriendo.

-jueves 12 de enero: 30´ corriendo en la cinta del gimnasio.

-sábado 14 de enero: 60´ corriendo en la cinta del gimnasio.

-domingo 15 de enero: 1h13´40¨ (10.74km a 6´52¨) en Nehru Park.

-martes 17 de enero: 1h28´28¨ (12.94km a 6´50¨) en Nehru Park.

-viernes 20 de enero: 1h11´14¨ (10.79km a 6´36¨) en Nehru Park.

-domingo 22 de enero: 70´ corriendo en la cinta del gimnasio.

-martes 24 de enero: 1h25´08¨ (12.13km a 7´01¨) por la calle.

-jueves 26 de enero, Día de la República (festivo): 3h04´19¨ (21.22k, a 8´41¨) de casa a Raj Ghat, pasando por el centro.

-sábado 28 de enero: 3h11´49¨ (26.65k, a 7´12¨) en Nehru Park.

-martes 31 de enero: 1h06´50¨ (10.7k, a 6´15¨) en Nehru Park.

-viernes 3 de febrero: 35´12¨ (5.13k, a 6´52¨) en Nehru Park.

-sábado 4 de febrero:3h53´31¨ (33.44k, a 6´59¨) en Nehru Park.

-martes 7 de febrero: 1h13´41¨ (10.84k, a 6´48¨), en Nehru Park.

-viernes 10 de febrero: 1h10´00¨ (10.61k, a 6´36¨) en Nehru Park.

-domingo 12 de febrero: 5h33´04¨ (44.48k, a 7´29¨) de casa a río Yamuna y volver.

-jueves 16 de febrero: 1h00´41¨ (9.73k, a 6´14¨) en Nehru Park.

-domingo 19 de febrero: senderismo a Nag Tibba (3.022m)

-domingo 26 de febrero: maratón de Nueva Delhi.

 

El parque Nehru está al lado de mi casa y está genial para entrenar, con una pista de 2k de tartán. Me gustaba más ir a un parque muy salvaje que hay al lado de casa, The Ridge, con monos, vacas, pavos reales, etc. Pero un día al salir a correr me encontré con Bernie, un colega, y me preguntó:

-¿No te da miedo ir solo ahí a correr?

-No, pues, ¿hay culebras? -le respondí medio en broma.

Sacó el móvil y me enseño unas fotos de una cobra que se encontró él corriendo en ese parque. Desde entonces no he podido volver a The Ridge.

 

El día antes de una maratón igual conviene descansar y estar tranquilo. Pero se daba la circunstancia de que había organizado un rally de rickshaws al que me había apuntado y es súper divertido, así que el sábado descansamos algo menos.

 

La maratón empezaba muy pronto, a las 4:15 am. No tenía inconveniente con la hora, menos calor y haces la mitad de noche y la mitad de día, lo que ayuda a que no sea tan monótono. Especialmente tratándose la maratón de dos vueltas a la media. No es lo que más me gusta, prefiero que sea un circuito de 42K y no uno de 21K que tienes que hacer dos veces.

 

Había bastantes pacers, que son corredores con unas banderas que indican el tiempo que van a hacer. Si los sigues, más o menos llegas en ese tiempo. Vi uno que ponía 4h45´ y me pegué a él, me parecía un tiempo razonable. Luego prestando atención vi que no ponía 4h45´, sino 4h15´. Upps, ese no iba a ser mi tiempo, ya lo sabía, pero lo seguí de igual manera, cruzando con él la media maratón en 2h03´29¨. Justo a esa hora, a las 6:15 am empezaba la media maratón, que corría mucha gente. Así que de ir yendo corriendo tranquilo en un grupito nos vimos empezando de atrás la media maratón y teniendo que negociar con una marabunta de gente nuestra carrera. Perdí al pacer, era imposible seguir a nadie en ese mogollón, así que pensé: ¨nada, la segunda parte de la carrera ya es a llegar¨.

 

En los parciales por los que teníamos que pasar estos fueron los tiempos:

2.8km = 18´58¨

6km = 37´08¨

8km = 47´47¨

12.5km = 1h15´23¨

13.6km = 1h20´32¨

14.6km = 1h27´38¨

21.1km = 2h03´29¨

23.9km = 2h19´58¨

27.1km = 2h42´01¨

29.1km = 2h54´41¨

33.6km = 3h32´44¨

34.7km = 3h39´20¨

35.7km = 3h48´26¨

 

Quiere esto decir que hice:

-La primera media en 2h03´29¨

-La segunda media en 2h30´22¨

Siempre es lo mismo, en la segunda parte me vengo abajo, no sé mantener un ritmo.

 

Pero vamos, tampoco me preocupa demasiado, la disfruté a tope que es lo importante.

 

En esta Web se pueden ver los resultados (dorsal 44815).

Pone que en categoría general quedé el 792, en categoría masculina el 723 y en mi categoría de edad (45-55) el 207. No he podido encontrar de cuántos, tampoco es importante. Las noticias dicen que participaron más de 16.000 personas en las cuatro categorías:

-Maratón

-Media Maratón

-10K

-5K

 

En la página de Facebook de la maratón, haciendo clic en Search e introduciendo el dorsal 44815 se pueden ver algunas fotos del menda.

 

Otra muesca en el revolver y ahora a empezar a pensar en la siguiente, sin que pasen 5 años. ¡Que caigan muchas más que será buena señal de que andamos bien! Todo bien

26/02/2023 08:09 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

9th AES Rickshaw Rally - Fun!! - 25 febrero 2023

20230226130020-untitled.jpg

62 fotos aquí

 

Instragram de nuestro equipo Rolex vs. Casio

 

Etiqueta: #aesrickshawrally

 

Este sábado he participado en el rally de rickshaws organizado en mi escuela.

Autorickshaw, para el que no esté familiarizado con este vehículo muy típico en Asia, es un triciclo a motor que se usa como medio de transporte. En Delhi usan gas natural comprimido, el conductor va delante llevando el manillar (no tiene volante) y los pasajeros detrás. En otros lugares de Asia se llaman tuk-tuks. En Delhi es uno de los medios de transporte más populares y aquí los suelen llamar auto.

 

Las organizadoras del evento han sido Maureen, Teresa, y un buen número de jueces que han ayudado a contar los puntos. La organización de diez, ¡impresionante trabajo!

 

Enviaron un mensaje a los profesores para ver quién quería participar. Había que hacerlo por parejas y yo me apunté con Isa, profesora de ciencias de la middle school. En total participamos 13 equipos.

 

La salida estaba fijada a las 9 de la mañana y nos convocaron a las 8:30 am. Cada equipo tenía que diseñar un logo y llegar un atuendo o disfraz representativo. Entre los equipos estaban las Princesas del Karaoke, que llevaban micrófono, vestido y coronas, las Girls Scouts que aparecieron con galletas, otras de los Beatles, ¡muy divertido! Nuestro equipo se llamó Rolex vs. Casio y diseñamos unas camisetas basadas en la reciente sesión de Shakira con Bizarrap, donde le metió bastante caña a Piqué. Cada equipo tenía que ir subiendo fotos durante el rally en Instragram, con la etiqueta #aesrickshawrally Yo Instagram no manejo así que de eso se encargó Isa, que creo este perfil de Instagram para nuestro equipo.

 

Llegaron las 9 y empezamos con la primera de las pruebas, dentro del campus. Había 8 opciones y nosotros elegimos la de tomarnos un selfie con uno de los guardas de seguridad, Sanjay, que lleva trece años trabajando en AES.

 

Volvimos al centro de operaciones y nos dieron dos hojas en las que estaban indicadas las tareas que teníamos que hacer:

 

Hoja de tareas por la mañana:

 

1.- Visitar la estatua de la Marcha de la Sal de Gandhi que no está lejos del colegio. Esa marcha empezó el 12 de marzo de 1930 y fue una resistencia no violenta de los indios contra los impuestos británicos por el comercio de la sal. Al comienzo de la película ¨Tigre Blanco¨ de Netflix aparece esta estatua. Teníamos que tomar una foto, imitando las poses de la parte de la estatua que eligiéramos (10 puntos).

 

2.- Visitar el Consejo de Productividad Nacional del India, en la calle Lodhi. Allá nos teníamos que juntar 4 personas para sacarnos la foto, haciendo algo productivo, delante del cartel más grande de esa institución que pudiéramos encontrar (10 puntos)

 

3.- Visitar el Distrito de Arte de Lodhi, elegir uno de los murales e imitar una pose (10 puntos, sacándonos la foto con otros equipos se podían conseguir 5 puntos extra).

 

4.- Ir a la estación de metro Lok Kalyan. Ahí teníamos que coger el metro una estación hasta Jor Bagh. Antes de hacerlo le teníamos que decir al conductor del tuk-tuk que nos recogiera en esa siguiente estación. Por cierto, el conductor de nuestro tuk-tuk era Manoj, muy simpático. Y fue la primera vez que tomé el metro en Delhi (10 puntos).

 

5.- Ir al mercado Sarojini Nagar. Ahí teníamos que:

-encontrar el maniquí que diera más miedo (5 puntos).

-encontrar a un sastre y sacarnos una foto con él y con su máquina de coser (5 puntos).

-tomar una foto en el ¨Café Delly Belly¨ (5 puntos). (Este café cerró hace tiempo así que no lo pudimos encontrar :-)

 

Hoja de puntos opcionales:

 

1.- Sacarse una foto con algún caballero que llevara un fabuloso bigote clásico indio (5 puntos).

2.- Foto jugando a cricket con gente local (5 puntos).

3.- Sacarse una foto con un corte de carretera, incluyendo al menos un policía (5 puntos). Estos cortes de carretera en Delhi son bastante frecuentes. El sábado por el centro hubo unos cuantos debido a la visita del canciller alemán Olaf Scholz (5 puntos).  

4.- Encontrar más de cuatro estatuas de Dioses/Gurus debajo de un árbol. Sacarse una foto con el compañero de equipo (5 puntos).

5.- Sacarse una foto con un pavo real, vaca o cotorra (5 puntos).

6.- Encontrar un carro de fruta tirado por un caballo (5 puntos).

7.- Encontrar un mural de Gandhi (en el exterior o interior). También puede ser una estatua, pero no puede estar en ninguna de las pistas anteriores (5 puntos).

8.- Parar para tomar el té en uno de los puestos callejeros. Sacarse una foto con las tazas de barro (5 puntos).

9.- Sacarse una foto con las organizadoras, Maureen y Teresa, en uno de los lugares de las pistas (5 puntos).

10.- Sacarse una foto con el contador de un semáforo en rojo. La suma de los dígitos es los puntos obtenidos (por ejemplo 38 segundos de espera = 3 + 8 = 11).

11.- Sacarse una foto con un carruaje y caballo blanco utilizado en las bodas (5 puntos).

12.- Sacarse una foto de una de las bandas que tocan en las bodas (5 puntos).

13.- Foto de un perro en un coche (5 puntos) + perro con un abrigo (5 puntos) + perro con cabra (5 puntos).

14.- Cortarse el pelo en un peluquero en la calle (5 puntos).

15.- Sacarse una foto con el ¨Rey de las carreteras indias¨, el Hindustan Ambassador. Este coche de fabricó con muy pocos cambios desde 1958 hasta que tristemente en 2014 paró su producción (5 puntos).

16.- Sacarse una foto al lado del Primer Ministro Narendra Modi (5 puntos).

17.- Parar en un puesto de helados de Mother Dairy y comprar algo. Recomendamos los polos (5 puntos).

18.- Foto en tres diferentes medios de transporte, que no sean ni el metro ni el autorickshaw (5 puntos por cada uno).

19.- Encontrar un cartel que prohíba algo y sacarse una foto no haciéndolo (5 puntos).

20.- Sacarse una foto de algo fabuloso y divertido que no esté en este lista pero que debería estarlo (5 puntos).

 

Así que así nos pasamos la mañana, yendo de un lugar a otro, intentando sacar el mayor número de fotos posibles para ganar el mayor número de puntos.

 

De 12 a 1 pm todos los equipos tenían que estar de vuelta en el campus para la comida, que fue excelente. Los jueces contabilizaron los puntos que teníamos hasta ese momento. Por la tarde se podía continuar sacando fotos de la Hoja de puntos adicionales, pero nos contabilizaron la Hoja de tareas de la mañana. A la 1 pm nos entregaron la

 

Hoja de tareas por la tarde:

 

1.- Todos los equipos empezamos en el Museo de las Ilusiones, en Connaught Place. Teníamos compradas las entradas y nos teníamos que sacar unas fotos dentro (20 puntos). Creo que todos los equipos pasaron bastante tiempo porque era muy divertido.

 

2.- Sacarse una foto en Ram Chander & Sons Toy Store, una juguetería abierta en 1890 y atendida por la 5 generación (10 puntos).

 

3.- Sacarse una foto en la tienda de instrumentos musicales Rikhi Ram. Esta tienda es otro clásico. Se fundó en Lahore en 1920, pero con la partición se mudaron a Delhi donde abrieron este establecimiento en 1947. Es la 4ª generación la que la lleva. Tienda visitada por músicos ilustres, entre ellos Los Beatles en 1966 (10 puntos).

 

4.- Sacarse una foto saltando con una familia india en India Gate. Además, les teníamos que preguntar en hindi lo siguiente:

-¨Aap kahaan se hain?¨ = ¿De dónde sois?

-¨Dillee mein aapakee pasandeeda cheez kya hay?¨ = ¿Qué es lo que prefieres hacer en Delhi?

-¨Bhaarat ghoomane ke lie aapakee pasandeeda jagah kaun see hai?¨ = ¿Cuál es tu lugar favorito para visitor en India?

(10 puntos).

 

5.- Visitar el pozo Agrasen Ki Baoli y sacarse una fotografía creativa (10 puntos, extra bonus de 5 puntos si la foto es con otros equipos).

 

Para hacer todas estas tareas teníamos asignado un rickshaw que ya estaba pagado, con lo que todo fue muy rápido y divertido. Completamos todas las tareas menos la 1, 2, 5, 12 y 13, quedando en cuarta posición, que era lo de menos.

 

El rally terminaba a las 4 pm en Auro Kitchen Bar, en Hauz Khas´s Aurobindo Market. Un bar al aire libre, en una terraza, muy chulo. Isa y yo fuimos a las 4 pm, me eché una birra y me fui a casa sin esperar a la entrega de premios porque al día siguiente corría la maratón de Delhi, y empezaba a las 4:15 am. ¡Había que descansar! (ya avisé con tiempo a las organizadoras).

 

Uno de mis días favoritos en Delhi, lo he pasado como un enano. ¡El año que viene estoy fijo para la décima edición!

La media maratón sobre el lago Pangong Tso (Ladakh, India) entra en el libro Guinness de los récords

20230223144105-1.jpg

Noticia aquí

 

El lunes 20 de febrero se celebró en Ladakh (India) una media maratón espectacular: ¡a 4225m, a -30 °C, sobre un lago helado (Pangong Tso)! Fue organizada por la Adventure Sports Foundation de Ladakh (ASFL) para promover el turismo sostenible y concienciar sobre el cambio climático. ¡Espectacular! Ahora tiene el récord Guinness de la media maratón sobre un lago helado más alta del mundo. Los corredores de fuera de la región de Ladakh solo pueden participar a través de un paquete de 8 noches 9 días, que incluye días de aclimatación en altura en Leh.

23/02/2023 14:39 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Nag Tibba Trek (Uttarakhand, India) - 18-19 febrero 2023

20230220165254-a1.jpeg

178 fotos

 

Video (6´47¨)

 

Relive Ruta Dehradun – Pantwari

 

Relive – Ascensión a Nag Tibba

 

Página Web de India Hikes – Nag Tiba

 

Video de Samifa24 (fellow trekker) (20´25¨)

 

El lunes 20 de febrero tuvimos fiesta en el cole. En el calendario de la escuela estaba marcado en rojo como ¨President´s Day¨. Me imaginé que sería fiesta en India, pero luego hablando con un colega indio de fuera de la escuela me dijo que no, que en India no era fiesta. Y entonces caí en que era fiesta en Estados Unidos y al ser mi escuela americana guardábamos fiesta.

 

Fin de semana de tres días y había que buscarse algún plan. En la Web de India Hikes vi que organizaban treks de fin de semana así que perfecto (anteriormente con India Hikes había hecho tres treks de una semana cada uno). El plan para el finde sería subir Nag Tibba (3022m), una montaña en el estado de Uttarakhand. El nombre deriva de ¨Nag¨, serpiente, y de ¨Tibba¨, que es la palabra local para colina o pico. Por lo tanto Pico de la Serpiente, ya que se cree que esta montaña es la morada de Nag Devta o Dios de las Serpientes.

 

Esta fue la logística:

 

Viernes 17 de febrero.

 

Trabajo y por la noche tomo el tren nocturno Nanda Devi Express 12401, Delhi Nizamuddin (23:50) – Dehradun (05:45 am+1). Reservo una litera en primera clase y aprovecho para dormir esas 5h55´ de trayecto (302k).

 

Sábado 18 de febrero.

 

Llego en tren a Dehradun a las 5:45 am, tomo un autorickshaw y voy al Hotel Gran Legacy done habíamos quedado a las 6:30 am. De ahí en un minibús Tempo Traveller fuimos hasta Pantwari, desde donde comenzaríamos la ascensión. Ese trayecto que pasa por Mussorie es de unos 100 kilómetros, pero siendo carreteras de montaña lleva entre 4 y 5 horas (con parada para desayunar).

 

En Pantwari (1417m) los líderes del trek nos explicaron las expectativas y de ahí continuamos en Tempo Traveller al lugar de comienzo de la ascensión, desde donde subimos a Kathian (2287m) para acampar y pasar la noche. Vimos una bonita puesta de sol desde las tiendas.  

 

Domingo 19 de febrero.

 

Ese día tocó madrugar, porque la idea era ver amanecer desde la cima de Nag Tibba. Toque de diana a las 3:00 am, desayuno a las 3:30 am y en marcha con los frontales a las 4 am para cubrir los 735 metros de desnivel que nos quedaban.

 

Bajamos con parada en el campamento de Kathian para comer, Tempo Traveller de Pantwari a Dehradun y tren nocturno Dehradun (22:45) – Delhi Nizzamudin (04:30+1)

 

Lunes 20 de febrero.

 

Llegué a las 4:30 am a Delhi y día de relax por delante.

 

----

 

5 cosillas sobre el trek:

 

1.- Nanda Devi – Así se llamaba el tren que cogí, que toma su nombre de la segunda montaña más alta de la India. La primera es el Kanchenjunga, en la frontera entre India y Nepal. Desde la cima de Nag Tibba se puede ver el perfil de Nanda Devi (7817m), que quiere decir Diosa dadora de felicidad. En el libro ¨The Great Arc¨ de John Keay leí que cuando en 1820 se reconoció por fin que los Himalayas eran más altos que los Andes, se pensó que el Nanda Devi, conocido como ¨A2¨, era el más alto del mundo. Conservó esta distinción durante 25 años. Hoy es la vigésima tercera mayor elevación del planeta. Me hizo ilusión verla.

 

2.- Dos guías de India Hikes lideraban el grupo. Uno al que llamo Nacho (Nityam), con el que coincidí en el trek de Hampta Pass que hice en julio de 2021 y al que me hizo mucha ilusión volver a ver. El otro, Sunil, que estuvo involucrado en un accidente el pasado octubre que recuerdo haber leído en las noticias. Una cordada de 41 montañeros (instructores y participantes del Instituto de Montaña Nehru de Dehradun) fueron sorprendidos por una avalancha a unos 5.200 metros. Veintisiete de ellos murieron, en el que ha sido el mayor desastre de montaña en India. Dos continúan desaparecidos. El resto fue rescatado. Sunil cayó a un crevasse y estuvo tres horas en el hielo hasta ser rescatado. Tuvo congelaciones en las manos, de las que se ha recuperado casi totalmente (todavía no tiene sensibilidad en la punta de algún dedo). Si ya un rescate en montaña es difícil, imaginad en una montaña perdida, a 5.200 metros, donde ha ido un grupo en el que cada miembro tiene mucha experiencia. Me impactó la historia. (Noticia en inglés y en español).

Los dos guías majísimos e hicieron que la dinámica del grupo fuera muy buena desde el primer momento.

 

3.- Ojo, la cantera viene fuerte. En el grupo éramos 26 personas, entre ellas dos chavales de 7 y 10 años. Nag Tibba no es una montaña difícil, pero tiene su desnivel que tienes que subir sí o sí. ¡Así que mi admiración y respeto por esos dos fieras!

 

4.- Vuelvo a recomendar India Hikes para cualquier trekking en India. Hacen que todo vaya rodado, es una maravilla. También tienen como prioridad cuidar la ecología, y el grupo recogió bastante basura tanto en la subida como en la bajada.  

 

5.- India Hikes al final de los trekkings hace un reconocimiento a un montañero del grupo, por haber echado un cable a otra gente, por mantener buen rollo entre todos o por hacer cosas que contribuyan positivamente a la experiencia. En esta ocasión compartí con otro el ¨Spirit of Trekking¨ award. No creo que lo mereciera más que ningún otro, la verdad, pero me hizo ilusión.

 

Una escapada breve pero intensa, compartiendo tiempo en la naturaleza con gente muy maja. Y ahora, como me pasa en estos casos, a empezar a pensar en la siguiente salida…

20/02/2023 01:38 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

6am run – I think I love you – 16 febrero 2023 @Nehru Park, Nueva Delhi, India

Video (59¨)

 

Me encanta madrugar para salir a correr. Las calles de noche para ti solo y viendo amanecer. Aquí un video de esta mañana, una hora corriendo condensada en un minuto. Imágenes borrosas donde lo interesante es ver ese paso de la noche al día. Y de ahí, con las pilas cargadas, a currar.

16/02/2023 16:58 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Corriendo en Delhi – 44K – 12 febrero 2023

Video (4´06¨)

 

Hoy ha salido un día muy bonito en Delhi. Me he calzado las zapatillas con la intención de cruzar el río Yamuna y volver a casa. Al final a lo bobo ha caído una maratón Todo bien

12/02/2023 15:42 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Video promocional de mi escuela – Mi parte, grabada en enero de 2022

Video promocional de mi escuela – Mi parte (1´08¨)

 

En enero de 2022 mi escuela grabó un video promocional, principalmente orientado a profesores que estuvieran interesados en venir a trabajar a este colegio.

Participé en ese video, que ahora está colgado en la Web del cole. El original dura 6´07¨ y lo podéis encontrar en:

Join our community

--- Employment

Ahora he editado mi parte, para la posteridad.

 

Y sí, pienso que la Escuela de la Embajada Americana en Nueva Delhi, en la trabajo ahora, es un colegio fantástico.

 

11/02/2023 16:57 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Taller de Improvisación Teatral – Reaprendiendo a jugar

20230210142124-325630097-888965565768215-4788700955479798845-n.jpg

Amigos de Vitoria-Gasteiz y alrededores, permitidme recomendaros un buen plan para el 25-26 de febrero:

Taller de Improvisación Teatral – Reaprendiendo a jugar

Sábado de 10 a 1pm y de 3pm a 6pm. Domingo de 10 a 2 pm

Hotel NH Canciller Ayala de Vitoria.

Más información: https://www.facebook.com/impro.splash

¡Seguro que lo disfrutaréis!

10/02/2023 14:21 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris