Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2021.

Concierto solidario – Hoy 2 de mayo (Zoom) - “Casa da Criança”, Luanda, Angola

20210502062957-1.jpeg

(English below)

 

Esta noche hay un concierto solidario por Zoom a favor de los niños de “Casa da Criança”, un orfanato en Luanda (Angola) que atiende a unos 120 niños huérfanos y abandonados, de ambos sexos, de entre 2 y 16 años. La pandemia ha afectado enormemente el proyecto desde el punto de vista económico. Los niños han estado aislados pero la música los ha mantenido ocupados.

 

Este es el enlace de Zoom:

 

https://lisluanda.zoom.us/j/96615830315?pwd=OWFueCtoT1l4VGxWM24wZm1SK25yQT09

Meeting ID: 966 1583 0315

Passcode: CDC

 

Hora del concierto:

-Nueva York: De 3 pm a 5 pm

-Luanda: De 8 pm a 10 pm

-Madrid: De 9 pm a 11 pm

-Delhi: De 00:30 am a 2:30 am (3 de mayo)

 

Si tenéis oportunidad por favor apoyad a estos chavales con vuestras sonrisas y donaciones (Paypal): http://sisterdomingas.org/#section3

 

Detrás del proyecto hay una gran mujer, la Hermana Domingas http://www.sisterdomingas.org/ , que ha dedicado su vida a ayudar a los niños huérfanos y pobres. Es la fundadora y directora de la Obra de Caridad Infantil Santa Isabel (OCSI) y ha sido una fuerza clave en su comunidad.

 

Gracias, un abrazo.

 

--------------------------

 

Concert tonight in benefit of orphans at “Casa da Criança”.

 

“Casa da Criança” is an orphanage in Luanda (Angola) that takes care of about 120 orphans and abandoned children between 2 and 16 years old.

 

The pandemic has greatly affected the project from an economic point of view. The children have been isolated but the music has kept them busy.

 

This is the Zoom link:

 

https://lisluanda.zoom.us/j/96615830315?pwd=OWFueCtoT1l4VGxWM24wZm1SK25yQT09

Meeting ID: 966 1583 0315

Passcode: CDC

 

Concert time:  

-New York: From 3 pm to 5 pm

-Luanda: From 8 pm to 10 pm

-Madrid: From 9 pm to 11 pm

-Delhi: From 00:30 am to 2:30 am (May 3rd)

 

If you have the opportunity please support these kids with your smiles and donations (Paypal): http://sisterdomingas.org/#section3

 

Behind this project there is a great woman, Sister Domingas http://www.sisterdomingas.org/ , that has dedicated her life to help orphans and people in need. She is the founder and director of the Charity Santa Isabel and she has been a key person in this community.

 

Thanks!

02/05/2021 06:29 basurde Enlace permanente. Angola No hay comentarios. Comentar.

Confinamiento en Delhi – Compra semanal de fruta – 4 mayo 2021

Video (4´28¨)

 

Ruta en Relive (44¨)

 

4 de mayo de 2021, día 17 del confinamiento en Delhi por el coronavirus.

 

Vivo en el campus de la escuela entonces afortunadamente, pese a estar confinado, puedo salir a hacer deporte y a que me dé el aire por las instalaciones del colegio sin tener que salir a la calle –que está prohibido- y sin cruzarme con nadie.

 

Sí que se puede salir a la calle para necesidades básicas, una de ellas comprar comida.

Hoy por segunda vez durante el confinamiento he ido al puesto de fruta al que suelo ir, en la calle Malcha Marg, y me apetecía documentar la ruta. Normalmente es un barrio residencial muy tranquilo , y estos días un poco más.

 

Ya estamos un día más cerca de que la situación vuelva a la normalidad. ¡Forza India!

Terminado el curso de hindi con la profesora Pallavi.

20210507163644-terminado-el-curso-de-hindi-con-la-profesora-pallavi.jpg

Notas tomadas en mis cuadernos en las clases de hindi.  

Carpeta con mis notas. 

Ayer martes 4 de mayo terminé mi primer curso de hindi con la profesora Pallavi.

Era un curso para adultos organizado por mi escuela pero abierto a personas de fuera que tienen relación con la escuela (padres, personal de embajada o de otros colegios).

Han sido en total 24 clases. Lo empezamos el jueves 4 de febrero y nos hemos reunido martes y jueves hasta ayer, excepto por la semana de vacaciones en Semana Santa.

 

Asistir a clases de lengua extranjera es algo que siempre me ha interesado.

-En Londres asistí a clases de inglés.

-En Madrid seguí con las clases de inglés.

-En Carolina del Sur me apunté a un curso de francés en la Universidad de Winthrop.

-Seguí con el francés en Dubai, en la Alliance Française.

-En Shanghái me apunté a un curso de mandarín.

-En Yakarta estudié bahasa Indonesia.

-En Luanda estudié portugués.

 

Ahora en India tocaba ponerse con el hindi.

Disfruto mucho de estos cursos:

-por las posibilidades que se te abren hablando un poco la lengua local.

-porque como profesor de castellano me viene bien conocer las estructuras de otras lenguas que pueden hablar mis estudiantes.

-también como profesor de castellano ver otras metodologías y a otros docentes en acción me proporciona muchas ideas para mejorar mi enseñanza.

 

En septiembre se ofrecía ese curso pero esperé al segundo semestre:

-porque no me apetecía seguirlo desde España, donde estaba entonces.

-porque ese curso en el primer semestre era online y bastantes horas paso conectado al Zoom.

 

Este curso lo empezamos de forma presencial, desafortunadamente con la escalada de contagios por la Covid-19 lo tuvimos que terminar de forma virtual. Pero ya conoces a la gente de haber estado en clase juntos y es otro rollo.

 

Me gustó mucho cómo impartió el curso la profesora y si alguien quiere aprender hindi os la recomiendo. A través de Skype puede dar clase a alumnos en cualquier lugar del mundo. Aquí tenéis su página Web https://hindilessons.co.in/ donde podéis encontrar su biografía, artículos de prensa en los que aparece, testimonios de otros estudiantes y su teléfono y correo electrónico. Así que si estáis interesados ya sabéis (las clases serían en inglés).

 

En esta entrada he enlazado las notas que tomé en esas 24 clases. Las tomaba en borrador y luego antes de la siguiente clase las pasaba a limpio, lo que me servía para repasar ya que aparte de eso no estudiaba nada, mal estudiante. Lo de tomar notas es una lucha constante con mis estudiantes, pedirles que se olviden del iPad y que tengan a mano un cuaderno y un lápiz. Que copien la tabla de las conjugaciones en sus cuadernos porque van a ser capaces de acceder mucho más rápido a la información que buscando la carpeta (si es que han creado una) donde están sus notas. Difícil batalla. Les cuento que hay estudios que dicen que se retiene mucho más escribiendo a mano que tecleando. Pero esto no debe ser del todo cierto atendiendo a este artículo publicado la semana pasada. Puede ser que esté aplicando la forma en la que yo aprendo a una generación, nativos digitales, que aprenden de otra manera. Pero sí que tristemente veo muchas carencias a la hora de tener un cuaderno y tomar apuntes. Lo cual fallo del profesor, sin duda. Pero son otras historias que bullen en mi cabeza escribiendo estas líneas y me quería centrar en el curso de hindi. ¡Muy recomendable y lo he disfrutado mucho! Ahora a seguir metiéndole un poquito de caña para seguir avanzando.

05/05/2021 13:19 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Terraza de casa (Nueva Delhi) – Mono, pájaros y lagartija (8-9 mayo 2021)

Video (12´11¨)

 

Este es el cuarto domingo que estamos confinados en Delhi por el coronavirus.

Durante el confinamiento en España y en otros países fue interesante ver como la fauna salvaje se iba apoderando de los espacios públicos urbanos. En el caso de Vitoria-Gasteiz no fue del todo extraño ver a jabalís dándose una vuelta por alguno de los barrios periféricos por la noche.

Durante el curso no he visto ningún mono en el campus de la escuela donde vivo, pero a raíz de que bajara la actividad tras comenzar la enseñanza a distancia de vez en cuando algún mono se da una vuelta.

Este fin de semana me he entretenido poniendo un cebo y la cámara a ver si ¨cazaba¨ alguno. Y sí, uno ha venido esta mañana sobre las 6:30 am, se ha pegado un pequeño festín y ha continuado su ruta.

 

09/05/2021 04:57 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Actividad ELE – Comprensión audiovisual - Viajar a la India (Delhi) con Paco Nadal

Namaste,

 

En una de mis clases de español estamos viendo el tema de viajes, porque sí, porque la pandemia pasará y podremos volver a viajar con normalidad. Vimos un par de videos con preguntas sobre viajes a España y a Perú y para la prueba de comprensión audiovisual busqué un video sobre Delhi, donde vivimos. Es este:

 

https://www.youtube.com/watch?v=vbxSsm9Kyvw (6´13¨)

 

Lo edité preparando dos versiones:

 

-Una divida en bloques, con las preguntas en medio.

 

-Otra sin las preguntas.

 

Estas fueron las preguntas del test, las soluciones y la transcripción y traducción de la versión corta, por si a algún colega profesor de ELE le viene bien.

Columna publicada el pasado domingo 9 de mayo de 2021 en El diario montañés.

20210515062501-c1.png

(English translation below)

 

Antonio Cornadó, buen amigo, está especializado en temas de comunicación empresarial y entre los múltiples palos que toca está el escribir una columna semanal sobre temas de comunicación en el periódico El diario montañes. Transcribo su columna del pasado domingo en la que reflexiona sobre las elecciones madrileñas y menciona mi colegio en Delhi desde la perspectiva de liderazgo y la comunicación:

 

¨La empresa comunica.

Antonio Cornadó.

Delegado en Cantabria de la Asociación Dircom.

 

Cartas desde Nueva Delhi

 

Estaba en la digestión de los resultados en Madrid, cuando recibo un correo desde Nueva Delhi de mi buen amigo Javier Castro Guinea, del que ya he escrito con admiración en alguna otra ocasión. Es profesor de español allí y me va relatando la evolución de la situación sanitaria en el colegio internacional donde trabaja. Cifras aparte, de sus comentarios me he fijado en tres aspectos relacionados con la comunicación: la transparencia en la manera de comunicar del centro, la confianza de los profesores, alumnos y familias y su alineamiento con la política de la dirección. Y el liderazgo del director del colegio que lo ejerce de una forma amable, firme y responsable.

 

El liderazgo es un tema recurrente en las escuelas de negocios, pero no hay como tener una situación complicada para comprobar el material del que están hechos quienes toman las decisiones. Lo vimos durante la primera ola de la pandemia y lo acabamos de ver en las recientes elecciones de Madrid. Fuera de los aspectos políticos, quiero fijarme en los que tienen que ver con la comunicación y su influencia en la percepción de los ciudadanos sobre sus candidatos. Dos mujeres han salido reforzadas de estas elecciones y en cada campaña podemos adivinar rasgos de un liderazgo verdadero: convicción, compromiso, empatía, cercanía, claridad, sencillez. En resumen, identificación entre discurso y acción.

 

¿Podemos hablar de un tipo de liderazgo femenino? Tal vez. Sería una buena noticia. El ejemplo de Madrid permite detectar, no obstante, el tipo de liderazgo que no funciona: el artificial, arrogante, táctico, contradictorio. El que surge de un brainstorming marketiniano y no de unas convicciones o un proyecto.

 

La fórmula del director del colegio de Delhi: transparencia, compromiso, coherencia es una recomendación para imitar¨.

 

------

 

(English version)

 

Translation of the column published last Sunday May 9th in the Spanish newspaper ¨El diario montañés¨:

 

¨The organization communicates.

Antonio Cornadó.

Delegate in Cantabria of Dircom Association.

 

Letters from New Delhi

 

I was digesting the results of the recent elections in Madrid when I received an email from New Delhi from my good friend Javier Castro. He is a Spanish teacher there and he keeps me informed of the health situation in the international school where he works. Figures apart, from his comments I have noticed three aspects related with communication: transparency in the way the institution communicates, the trust of teachers, students and families and their alignment with the policies of the leadership team. And the leadership of the school director who exercises it in a friendly, firm and responsible way.

 

Leadership is a recurring topic in business schools, but there is nothing as going through a complicated situation to test the material from which decision makers are made. We saw it during the first wave of the pandemic and we just saw it in the recent Madrid elections. Not going over the political aspects, I want to focus on those that have to do with communication and its influence on the perception of citizens about their candidates. Two women have emerged stronger from these elections and in each campaign we can guess traits of true leadership: conviction, commitment, empathy, closeness, clarity, simplicity. In short, agreement between discourse and action.

 

Can we speak of a type of female leadership? Perhaps. It would be good news. The example of Madrid allows us to detect, however, the type of leadership that does not work: the artificial, arrogant, tactical, contradictory. The one that arises from a marketing brainstorming and not from convictions or a project.

 

The formula of the director of that school in Delhi is a recommendation to imitate: transparency, commitment, consistency.¨

 

15/05/2021 06:25 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Monos y perros (Chanakyapuri, Nueva Delhi, India) – 20 mayo 2021

Volviendo hoy de comprar fruta he visto un mono y he pensado ¨le voy a tirar un plátano a ver qué pasa…¨ Video (19¨)

 

20/05/2021 10:43 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Skribbl en la clase de ELE para practicar vocabulario.

20210521111610-1.png

Hoy en una de mis clases de español hemos estado jugando un juego muy divertido para practicar un poco de vocabulario. Comparto aquí el correo que he enviado a mis colegas explicándoles cómo hemos hecho la actividad. Un buen recurso para estos días de fin de curso.

 

Subject: Skribbl in the target language

 

Hi!

 

We survived the comments week and the last week should be cruising!

 

In Advisory we have played Skribbl a few times and students like it a lot.

I wanted to try it in the Spanish class and it has been fun, students like it and it is perfect for these last days of school. 

 

This is how I did it (long instructions, sorry, but it is pretty intuitive).

 

This is the document that I shared with students (original + translated into English)

 

1.- I give students the 30 words that we will play with. We reviewed them at the beginning of the class and I also prepared a Quizlet.

 

2.- Let´s imagine a class with 16 students. There can only be 8 students playing in one room in Skribbl (because of the program), so it has to be a minimum of two ¨private rooms¨, as they are called in Skribbl. But I would go for 4 breakout rooms of 4 students, as they have more chances to draw and it is more fun for them.

 

3.- In Zoom I ¨Create 4 breakout rooms¨. And now I have three options:

-Assign automatically

-Assign manually

-Let´s participants choose room

 

4.- For the reason of saving time I click on ¨assign automatically¨ + ¨create¨ and now I can see what students would be assigned to each of the 4 breakout rooms (I don't ¨Open all rooms¨ yet). For instance I can see:

Room 1: Student 1, student 2, student 3 and student 4

Room 2: Student 5, student 6, student 7 and student 8

Room 3: student 9, student 10, student 11 and student 12

Room 4: student 13, student 14, student 15 and student 16

 

5.- All the students are still in the main room in Zoom.

I announce the groups (as above).

And I ask one student in each group (for instance student 1, student 5, student 9 and student 13) to create each of the four ¨private rooms¨.

The instructions on how to do it are in the document above and we go together over them.

 

6.- When you create the list of vocabulary that students will play with, you will need to put all the words together separated by commas, so students 1, 5, 9 and 13 can copy and paste those in the ¨private rooms¨ that they are creating, in order to play just with those words. In this case the list looks like this (I eliminate the accent marks in the words to avoid problems). I pasted in the Zoom chat so students 1, 5, 9 and 13 can copy and paste it.

 

navidad, palindromo, avion, estacion, cuarentena, telefono, bicicleta, pasaporte, mayo, horario, libertad, escuela, universidad, estadio, cafeteria, equipaje, billete, contaminacion, lluvia, helicoptero, guitarra, botella, ensalada, ajedrez, surfista, fantasma, tijeras, vacuna, semaforo, ornitorrinco

 

7.- Once the 4 students have created their 4 ¨private rooms¨ for their group, I ask them to put the links in the general chat. That way, as a teacher, I can enter later in all of them (but I will need to leave one to enter the other I think, I am not sure if you can play in several rooms at the same time).

 

8.- I tell students that I am going to ¨Open All Rooms¨, and I tell the leaders (student 1, 5, 9 and 13) that when they go to their breakout rooms the first thing they need to do is to paste in the chat again their links to their private rooms in Skribbl, so nobody gets lost.

 

9.- They play, they practice the vocabulary and it is fun.

 

Have a great weekend!

 

Banda sonora del día: ¨Sinking 6 feet¨ by Abby

 

Today´s soundtrack: https://youtu.be/4zxGIPigl9E The singer, Abby, is the daughter of Zuriñe, a friend from Vitoria who has been living in Kenya for a long time. If she gets 1000 subscribers she can have access to a music school. And she has a beautiful voice, check it out. Listen, share, subscribe and enjoy! 

 

----

 

Banda sonora del día: https://youtu.be/4zxGIPigl9E La cantante, Abby, es la hija de Zuriñe, una amiga de Vitoria de Sanvi que lleva ya un largo tiempo viviendo en Kenia. Si consiguen 1000 suscriptores pueden tener acceso a una escuela de música. Tiene una bonita voz. Escuchad, compartid, suscribiros y disfrutad!


 

29/05/2021 07:16 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Recibida la segunda dosis de la vacuna Covishield contra la Covid-19 – Sábado 29 de mayo de 2021

20210529152706-b6.png

10 fotos aquí.

 

El 3 de abril recibí en Delhi la primera dosis de la vacuna Covishield.

En esta entrada en mi blog escribía lo siguiente:

 

¨SEGUNDA DOSIS

 

En un primer momento las instrucciones eran que había que ponerse la segunda dosis 4 semanas después de la primera. Recientemente el gobierno indio ha anunciado nuevas directrices recomendando ponerse la segunda dosis entre las 6 y 8 semanas, recomendación más acorde con la OMS que recomienda 8-12 semanas entre dosis. La razón es que estudios han demostrado que la eficacia aumenta incrementando ese plazo entre vacunas. Haciendo un diagrama de Venn entre lo que recomienda la OMS y lo que recomienda el gobierno de India tenemos que la intersección son 8 semanas, que es lo que recomienda también la enfermera del colegio y me viene bastante bien por fechas. Las 8 semanas se cumplirían el 29 de mayo, el 28 de mayo es el último día del curso y ya me volvería de vacaciones a España con las dos dosis¨.

 

Así que ese era el plan, vacunarme de la segunda dosis a las 8 semanas antes de volver a España de vacaciones del 1 de junio. Me metí en la página Web de Cowin varios días hasta que el 5 de mayo vi que había un hueco disponible para el 29 de mayo en Palika Health Complex, un centro de salud a 10 minutos andando de casa.

 

Durante estos dos meses la situación ha cambiado drásticamente. India ha sido golpeada de manera inmisericorde por la Covid-19. Este artículo del New York Times del 25 de mayo habla del número de muertes en el país y estos son los datos que arroja con violencia:

-Fuentes oficiales: 307.231 muertes.

-Un escenario conservador: 600.000 muertes.

-Un escenario más realista: 1.600.000 muertes.

-El peor escenario: 4.200.000 muertes.

En ese artículo se justifica cómo se han llegado a esas estimaciones.

 

Ante esta tesitura India reforzó su campaña de vacunación. Quería llegar a vacunar con al menos una dosis al mayor número de gente posible. Pero son más de 1.300 millones de personas y eso no es en absoluto tarea fácil. Empezando porque tienes que producir esa ingente cantidad de vacunas.

 

El 14 de mayo el gobierno indio anunció que el periodo entre la primera y la segunda dosis de Covishield pasaba del periodo inicial de 4-8 semanas a un periodo de 12-16 semanas. Por varias razones:

-Estudios avalan que incrementando el periodo la eficacia es mayor.

-De esta manera se llega a un mayor número de personas vacunadas con la primera dosis mientras se van produciendo más vacunas. Se gana un poco de tiempo.  

 

Ya tenía reservada una cita para el 29 de mayo. ¿Qué pasaría? ¿Se me cancelaría? ¿Se respetaría? Solo había una manera de saberlo y era presentarse el día 29 de mayo en el centro de vacunación. En la página Web donde se reserva la cita, cuando la reservé no me ponía nada más que la confirmación de la cita el 29 de mayo. Sin embargo a partir de ese 14 de mayo además de la confirmación de la cita me iba saliendo en rojo el número de días hasta mi segunda dosis a las 12 semanas, que sería el 26 de junio.

 

Así me influía que hoy me vacunaran o no en el centro de salud:

1.- Me vacunan a las 8 semanas – listo. La OMS recomienda ponerse la segunda de AstraZeneca entre las 8 y 12 semanas y estoy en el plazo.

2.- No me ponen la vacuna.

Opción A: Me quedo en India hasta el 26 de junio esperando vacunarme – No mola porque estamos confinados desde el 19 de abril.

Opción B: Voy a España e intento ponerme la segunda vacuna allá. Lo cual puede ser bastante difícil porque todavía no han llegado a la primera dosis en mi grupo de edad (tengo 46 años y ayer enviaron un mensaje a mi prima de 52 para ponerse la primera). Por no mencional el Cristo que hay montado con la combinación AstraZeneca + Pfizer.

Opción C: Me pongo la segunda vacuna en India a la vuelta. Pero ya tendría que cambiar el vuelo y acortar el verano. El vuelo de vuelta lo tengo para el 21 de julio.

--- Si no entro vacunado en India tengo que hacer cuarentena de 10 días en casa en Delhi (requirimientos de mi escuela, no sé si del gobierno indio).

--- Para cuando salgo, el 31 de julio, ya habrían pasado 17 semanas. Por encima del límite y me tendría que tragar otra cuarentena (otra, porque al ir a España tengo también que hacer cuarentena 10 días).

 

Así que la mejor opción era que me vacunaran hoy y afortunadamente así ha sido. He ido con la cita y nadie me ha preguntado nada. Chute y ya aparezco en el sistema como totalmente vacunado.

 

¡Espero que si no estáis vacunados y queréis estarlo os llegue vuestro turno pronto!

29/05/2021 15:27 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Domingo, 30 de mayo de 2021 – Media maratón – Campus AES (Delhi, India)

20210531055842-1.png

Fotos: Corriendo por el campus

 

Llevamos confinados en Delhi por el coronavirus 41 días, desde el lunes 19 de abril por la noche. Aquí los confinamientos se anuncian para una semana y el domingo dicen si se extiende a la semana siguiente. Han sido 6 domingos consecutivos los que han anunciado la prórroga por lo que a día de hoy el confinamiento continuado será por lo menos hasta el lunes 7 de junio.

 

En mi caso particular afortunadamente estoy viviendo un confinamiento muy liviano. No puedo salir a la calle pero vivo en el campus de la escuela con lo que todavía puedo salir a hacer deporte dentro de las instalaciones. Sin duda me siento muy afortunado por ello.

 

El 8 de mayo en un video que envié a mis colegas Homer y Roura mientras whatsappeábamos les dije que el confinamiento terminaría en India cuando corriera 150 kilómetros por el campus (por entonces llevaba 64k). El martes 1 de junio vuelo a España a la 1:15 am. He echado cuentas de cuántos kilómetros llevaba hechos y me han salido 132,84k lo que quería decir que tenía que hacer 17,16k antes de marchar. Me puse a ello y al final ya puestos cayó una media maratón. Cuando llegue a España el martes, viniendo de India, me tengo que confinar 10 días en el piso de Vitoria, sin salir. Con eso en mente decidí disfrutar a tope de mi última carrerilla antes de pasar 10 días de vida sendentaria.

 

¡Espero que la situación en la India siga mejorando y pronto se pueda levantar el confinamiento!

31/05/2021 05:58 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris