Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2006.

Libros: ¨El origen perdido¨ - Matilde Asensi-

20061002193130-aaaa.jpg

Uno de mis libros favoritos es ¨Un hombre solo¨, de Bernardo Atxaga. Puede ser que lo leí en el momento oportuno, ya que por aquella época universitaria tanto el tema de ETA como el tema de relaciones personales me inquietaba mucho mas de lo que me llama la atención ahora. A medida que pasan los anos cambiamos y es ley de vida. Otro libro de Bernardo Atxaga que me gusto fue ¨El hijo del acordeonista¨ que mi colega Rolando tuvo a bien enviármelo cuando estaba en Estados Unidos. Bien, el bestseller de Atxaga parece ser ¨Obabakoak¨, y tenia muchas ganas de leerlo. Lo que pasa es que en verano cometí el error de coger en video la película y una vez vista he intentado leer el libro... pero no he podido, así que lo he tenido que abandonar con pena. Quien sabe, igual dentro de unos anos lo retomo.

 

Anne-Marie, mi consultora bibliografica, sabiendo mi perfil de informática acertó –una vez mas- sugiriéndome otro titulo, ¨El origen perdido¨, de Matilde Asensi. Los que me conocéis sabéis que de informática solo tengo el titulo, pero esto no quita para que esta historia me haya enganchado. Trata de tres informáticas, hackers, que por unas circunstancias bastante especiales –y bastante ficticias- se ven envueltos en una situación en la que tienen que viajar a Bolivia en busca de una tribu de indios que hablan una lengua perfecta. Lo mas parecido a un lenguaje de programación, sin ambigüedades, una lengua perfecta. Y no solo eso, sino que además a través de esa lengua se puede controlar los pensamientos de otras personas. Como sabeis solo utilizamos un 5% de nuestra capacidad cerebral, y por que no va a ser esto posible! No sé si este breve resumen le servirá a alguien para irse a la biblioteca o a la librería y leérselo, pero a mí me ha parecido bastante bueno. Cuando lees un libro muchas veces te vienen a la cabeza colegas a los que crees que les molería, y en este caso he pensado varias veces que se lo tenia que recomendar a dos de mis colegas de la facultad de informática de Deusto, Iriarte y Mon.

 

El septiembre salió en España la ultima biografía de Sabina, así que creo que me voy a poner con ella. Con esta se que me acordare de Txema ¨catfish¨ Roura. Me traje un montón de libros, también la biografía de Gasol, extraños en un tren, la chica del tambor... así que tengo para elegir.

¡He comprado cuatro peces!

20061014165105-gserrano3b.jpg

Seguimos en el mes de Ramadán. Para el 12 de Octubre, ¨Día de la Hispanidad¨, el Spanish Business Council había organizado una cena de Iftar. Bueno, bueno, lo explico:

 

-         El Spanish Business Council es una organización que tiene como finalidad organizar actividades culturales, sociales, y como no, oportunidades de negocio para sus asociados, mayoritariamente empresas porque la subscripción anual cuesta una pasta. Así que de vez en cuando mandan mensajes para quedar, y se hace algo.

 

-         Iftar: Los musulmanes durante el mes de Ramadán no comen durante el día. Ayunan cuando hay luz, y en cuanto se pone el sol se meten unas cenas de órdago. El sol en esta parte del mundo y en estas fechas se pone sobre las 6 de la tarde. Bien, yo tenia la intención de ayunar también para ver que se sentía. Así que me levanté antes de que saliera el sol, desayuné fuerte, y me mentalicé para no meterme nada en la boca hasta las 6. Cosa que no fue posible, porque a las 10 vi que Anne-Marie, otra profesora de español había traído un pastel para celebrar la Hispanidad, y no tenia ninguna intención de quedarme a dos velas.

 

El Iftar se hizo en un hotel. Ah, Homer no solo ayunó hasta la cena sino que me la pago también. Eskerrik asko. Como curiosidad estábamos unos 80, entre ellos su excelencia D.Manuel Piñeiro, embajador de España en los Emiratos Árabes Unidos. Parecía un tío majo, a la salida le saludamos y hablamos un poco de fútbol, ya que tiene gran parecido con Javier Aguirre, el entrenador del Atlético de Madrid. De ahí Homer y yo nos tomamos una caña en el bar español Seville´s, otra en el Long´s bar, un paseo por la marina de Dubai, donde hay un montón de yates, y a planchar la oreja.

 

Al día siguiente, jueves, también tuve otra cena. Fue el cumpleaños de una amiga y su marido, que ostenta una buena posición, nos invito a unos 20 colegas a unas cervezas, más luego a cenar en un japonés guapísimo llamado Buda Bar. Así que sin desembolsar un dirham ingerimos bastante vino bueno, cerveza, mas delicias japonesas. Fue una sorpresa para esta chica ya que no se olía nada y cuando entro en la casa donde estábamos... ja, ja, se emocionó al vernos a todos.  

 

Ah, esta semana he corrido dos días, ya que acabe con las 5 sesiones de fisioterapia y quería ver que tal. Pero nada, la espalda sigue hecha un cisco. El ano pasado fui a la playa tres veces, pero esta semana, ya veis, dos días a correr por la playa. Esta cerquita de casa, y la verdad es que me gusto la experiencia. Hoy he vuelto al medico, me esperan otras 5 sesiones de fisioterapia, y a ver si pronto puedo volver a entrenar. Me ha dicho que siga parado otras dos semanas (nadando y andando) y me jode porque para el maratón que quiero correr en Febrero en Egipto tenia que haber empezado hace 15 días.

 

Más novedades... tengo debajo de casa una tienda de animales, y desde hace mucho me apetecía tener peces en casa, así que he comprado una pecera y cuatro peces. Todavía no tienen nombre, así que si tenéis alguna sugerencia...

 

Bueno, una semana mas de curro y vacaciones 9 días. Take care, guys!

14/10/2006 16:51 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

Libros: ¨Sabina en carne viva¨ por J. Menéndez Flores

20061014171916-846662872x-.jpg

Hace casi un mes -el 15 de Septiembre- estuve en el concierto que este fenómeno de Sabina dio en el Buesa Arena de Gasteiz. Y también en Vitoria antes de venirme para Dubai me compré entre otros su biografía, recién salida al mercado.

 

Con Sabina tengo sentimientos enfrentados. Por un lado me parece un letrista de la hostia, con canciones espectaculares. Sin lugar a dudas mi favorita es ¨Mentiras piadosas¨, muy guapa, pero hay muchas otras que también se salen. Sus discos me encantan, así que digamos que como creador de canciones y cantante le doy un 10, a la hora de escucharme cualquiera de sus discos.

 

Si hablamos de cantante en el escenario... sólo lo he visto una vez y ha sido esta, en la que el pobre ya está bastante cascado. Fui a verlo porque tienes que verlo, no te puedes morir sin ver a Sabina. Pero con esa ya me bastó. El concierto estuvo bien porque su público estábamos entregados, y podía haber hecho cualquier cosa que nos hubiéramos volcado. Pero ya tuve suficiente con lo que vi, y no vuelvo mas, así que al buen entendedor... pocas palabras.

 

Respecto a su persona. Cuando estaba en Madrid solía ir mucho a un garito del barrio –Tetuán- llamado ¨el Cencerrero¨. Lo había abierto el colgado de Ángel, un ex legionario cocainómano con el que pasamos buenas noches de farra. Sabina había parado alguna vez por el bar, y Ángel ya me había avisado de que era bastante chulo. Siendo un bar más pequeño que la habitación desde donde estoy escribiendo esto... que coño cuesta ser amable, con la parroquia de siempre? Siguiéndole un poco en declaraciones, y en las noticias que han salido en prensa y televisión, siempre me ha parecido que se considera que está por encima del bien y del mal. Y esta sensación también me la ha transmitido el libro, a través de sus opiniones. Vamos, que Joaquín sienta cátedra en todo lo que dice, y si no estas de acuerdo... probablemente sea porque eres un inculto (en su opinión).

 

Respecto a la cultura... no cabe duda de que este tío es un tío ilustrado. No hay que leerse el libro para darse cuenta, simplemente escuchar sus canciones. Ah, no sabia que escribía sonetos. Bien, los que he leído en el libro... me han parecido malísimos. Joder, no espero que sea Góngora o Quevedo, pero los ahí impresos... malos.

 

Como en el ultimo libro que me leí pensé en mis compañeros informáticos, en este pensaba que iba a pensar en Chema, un colega al que le gusta mogollón. Sin embargo se lo recomendaría más a Rubén, otro colega de la cuadrilla más interesado en política, porque es interesante escuchar sus opiniones, que puedes compartir o no.

 

¿Quién soy yo para juzgar a nadie? Bueno, un tío que ha pagado una pasta por el libro. Así que ahí va mi valoración:

Sabina cantante: 10

Sabina personaje publico: Suspenso.

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris