Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2008.
Je, je, ahí va una lista:
1.- Teléfono móvil del subdirector
Escribí la dirección del colegio en mi blog usando la tarjeta de visita del subdirector. Después, añadí mi número de teléfono de casa, y el móvil. Pero sin darme cuenta en lugar de escribir mi celular… escribí el del jefe. D e lo cual me enteré después de un par de llamadas de Homer y de mi madre a mi nueva ¨secretaria¨ J Ya está rectificado.
http://basurde.blogia.com/2008/081505-informacion-de-contacto-en-shangai.php#comentarios
2.- Desconexión de unos 20 ordenadores
La noche del viernes 23 al sábado 24 la pasé en la escuela. Los seniors tenían programado pasar el día allí para recibir información sobre universidades, y los procesos de admisiones. Me levanté después de pasar la noche en el gimnasio y fui a ver que hacía la gente. Allá estaban unos cuantos trabajando en un programa on-line para solicitar el acceso a diferentes universidades. Pero la biblioteca estaba medio a oscuras. Empecé a enredar con los interruptores… y uppsss, desconecté toda una fila de ordenadores. Menos mal que no llevaban trabajando ahí mucho tiempo…
3.- Hong Kong no es un país
Bien, me tenían que escribir los alumnos una redacción, y rellenar una hoja con información. Una de ellas me puso en la nacionalidad Hong Kong, y le corregí diciendo que tenía que ser China, pensando que había confundido ciudad con país. Pero al devolvérselo me dijo:
- Sr. Castro, Hong Kong es un país.
- Hey, ¿tenéis un pasaporte diferente del de China?
- Sí Sr. Castro
Upssss, entonces me callo. Luego investigando un poco más he visto que efectivamente es así, que es una región administrativa especial. Supongo que como Puerto Rico con Estados Unidos, no sé. Me tendré que enterar más. Pero efectivamente, a los Juegos Olímpicos por ejemplo han enviado a 35 atletas bajo su bandera.
También estando por aquí tendré que enterarme más de la situación de Taiwán, y del Tibet. Tengo un montón de alumnos de Taiwán y uno de ellos, en una redacción, se quejaba de que no les habían dejado participar en las olimpiadas bajo su bandera.
4.- Teléfono móvil
Quería cambiar de móvil, porque no admite caracteres chinos. Puede ser útil tener un móvil de este tipo, porque si sabes adonde quieres ir pero no como explicárselo a un taxista, por ejemplo, puedes llamar a un teléfono en inglés, explicarles la situación y ellos te mandan un SMS con las direcciones en chino. Bien, me volví loco intentando hacerme entender que quería un móvil con caracteres chinos. Me enseñó uno y otro, y cuando me fui a casa, pensando que me había entendido… no era lo que yo quería. Shit! A ver si lo puedo devolver y comprar uno con lo que busco… Por lo menos era barato J
La foto que veis ahí arriba… es del campus del colegio. Verde que te quiero verde, está guapo. Pero otra vez… saqué la foto en un día nublado.
Fiesta para celebrarlos… ninguna. Un día de curro normal y corriente. Con la diferencia de que sí que recibí un montón de correos y llamadas, y eso siempre te hace ilusión. Las llamadas llamadas son, pero los correos los iré contestando poco a poco porque tengo unos cuantos.
Esta tarde he contestado los de 16 ex colegas de curro en Dubai. Están en inglés, y básicamente se han puesto todos de acuerdo en mencionar lo bien que funciona el Departamento de Lenguas Extranjeras y la escuela en general ahora que me he marchado J Son graciosos, así que ahí van, para los anglófonos que sepan de qué va el tema.
Unos cuantos regalos ya me he hecho. El sábado estuve en Decathlon y me dejé una pasta. Pero el mejor regalo ha sido poder volver a nadar, por lo menos, después del macro-tirón que me dio echando unos tiros. A ver si la semana que viene bici estática.
Gracias A TODOS por los e-mails y por las llamadas. Be good!
________________________
Subject: What a Difference
E-mail 1, from: Brad B.
Sent: Tuesday, September 02, 2008 9:15 AM
Good Morning –
I just wanted to express my excitement about how impressive the Foreign Language department is this year. The departure of some DEAD WEIGHT has really made room for some talented educators! There is a new feel and energy that really has been missing over the last three years. Everybody is happy, the kids are learning, aren’t afraid to go to class, and i can just feel the positive outlook of all every time i walk down the hall. Our school is infinitely better with Sr. Roura, and Sra. Crick!
Thank you SO much!
- Who you are is more important than what you teach -
E-mail 2, from: Aitor R.
Sent: Tuesday, September 02, 2008 9:35 AM
That’s totally true the atmosphere in department is way better!!! This year la jefa, is all the time smiling and happy, now like last year that she was all the time in a bad mood. Also have to mention the chess club, this year Chema is doing a superb job with the club, around 50 kids signed up, last year that club was a mess. Thank God that Castro left, now life is much easier in the department.
E-mail 3, from: Scott B.
Sent: Tuesday, September 02, 2008
Joder! I used to always walk down the other stairs to avoid that hallway. Now I always walk down the Language hall and sometimes I stop and hang out with the Juniors. I’m even thinking about eating lunch down there maybe next week. At first I thought maybe just the AC was working better than last year, but now I realize that the absence of the mullet muchacho is really addition by subtraction. Que Bueno!
E-mail 4, from: Ellen D.
Sent: Tuesday, September 02, 2008 10:20 AM
It is so funny you guys mentioned this, as I have noticed this difference both inside and OUTSIDE the school walls. I feel it most while driving. Knowing there is not some maniac Basque driver in a silver Seat (or motorcycle, for heaven’s sake!!) cursing, honking and swerving around like a drunken camel on crack makes me feel more at ease. Sometimes I just drive up and down Sheikh Zayed at 5 p.m. on Thursday night simply to rejoice in the fact that Castro is not on the roads. This must be what true joy feels like.
E-mail 5, from: Andrew I.
Sent: Tuesday, September 02, 2008 10:37 AM
I was just down there today for the first time – I avoided it last year – and people were actually laughing in the hallways. And I can understand Jen and Chema and so won’t need Aitor to translate Castro for me this year. And I really look forward to the Football pool being more professionally managed this year. It’s all good.
E-mail 6, from: Justin M.
Sent: Tuesday, September 02, 2008 10:46 AM
I was just thinking this morning how much more peaceful and quieter the 8th floor is in the Al Adiyat building….No more funny sounding music coming out of apartment 810 at all crazy hours, and just a generally far more pleasant atmosphere up there. It’s really great place to live this year.
E-mail 7, from: Brigitte R.
Sent: Tuesday, September 02, 2008 10:54 AM
You know what? Now reading about the disorganization, unprofessionalism, maniac behavior, bad mood, to mention a few, I UNDERSTAND why it was SOOOO difficult to learn Spanish with such a teacher! I had a goal to reach: be fluent after one year… I can only say “Feliz compleano” and “Hasta luego”. Let’s hope that I will have a better luck this year with Jen, Aitor or Chema!
¿ De acuerdo?
E-mail 8, from: Jose R.
Sent: Tuesday, September 02, 2008
No wonder why!!!! I just reviewed the teaching materials Castro left me and I can assure that were exactly the same ones Christopher Columbus used on his first expedition to America (He used different ones for the second one, so imagine…).
May be a coincidence, but yesterday the Spanish ministry of Foreign affairs said that “Spanish has experienced an unprecedented boost in the Middle East while dramatically reducing its growing in Asia, specially China”
Check the news, check…
E-mail 9, from: Todd L.
Sent: Tuesday, September 02, 2008
Can you imagine how calm Rugby 7s will be as everyone soberly and calmly sings in chorus to Neil Diamond’s “Sweet Caroline” without buckets on their heads or smelly shirts? Probably God will even favor us with good weather! And better yet, no one will be tempted to get their hands dirty! (ew!!!) ETA has also been deprived of a key link in Dubai to Al Qaeda which can only make our school safer. Since we no longer have a communist/anarchist/terrorist who “hates our freedom” corrupting the minds of our fine students, even the smog over Al Barsha has lifted…
GO TEAM-WORLD-LANGUAGE!!!
E-mail 10, from: Dominique D.
Sent: Tuesday, September 02, 2008 11:27 AM
For sure, guys, you are right…. Have seen the staff room of the Language department ? SOOOO Clean , the coffee machine is so neat, and the fridge ? No more smell of leftovers laying there for days. We are really starting the year on a more hygienic and environmental note.
E-mail 11, from: Tony M.
Sent: Tuesday, September 02, 2008 11:32 AM
You have all captured the differences that I have felt since day one of this year. It feels like the language department has finally reached the potential we knew it had. In addition, the atmosphere down the old language hall is vibrant and stimulating. I’m not exactly sure what the cause is for this growth, but it must have something to do with the chemistry of the group. It is clicking to perfection! Thanks to all of you!
E-mail 12, from: Dina K.
Sent: Tuesday, September 02, 2008
I knew something was different but I couldn’t put my finger on it. Now that you mention the change in staff in the Foreign Lang. department it all makes sense. That hallway is definitely a better place now.
I think the fact that Chema isn’t as hairy as his predecessor has made a huge difference in terms of the students’ ability to concentrate and learn. The students can focus on learning the language and not be mesmerized by how much the last teacher’s beard could grow during one period. J
E-mail 13, from: Annie B.
Sent: Tuesday, September 02, 2008 12:03 PM
C’est vrai ! Quelle difference! Incredible …..
Thank you Aitor,we will be able now to create a real TEAM!
Even my family noticed : “You look more relaxed! Something new at school?”
Brigitte,you are sure ,you will try again to learn Spanish ? not completely discouraged?
What did I learn? : “ Que pasa Jefa? “ “Hola, Que pasa Jefa?” ………
Que pasa ? NADA ! RIEN! NOTHING!
Be positive : this year,something will happen!
E-mail 14, from: Ian E.
Sent: Tuesday, September 02, 2008 12:08 PM
I would have to agree with all that people have said. Castro was and is a fine individual, but as a teacher…………… Students that I have come across have already indicated how much more learning has taken place. They have also indicated how much more civilized the Rugby 7’s may be. The worrying thing for many is that he may elect to return to this haven and spoil a great new year. J
E-mail 15, from: Claire M.
Sent: Tuesday, September 02, 2008
Well, sadly I would have to echo the sentiments of the staff. Teaching 3 grade 9 classes I have noticed that the Freshmen look a lot less flustered than they did this time last year. In homeroom and class I asked them if they were satisfied with their subjects and teachers and they all mentioned how excited they were about the High School Spanish teachers. They had heard a rumor about high school, something about this “Mr Castrol / Castro” teacher and how he used to scare the Freshmen with his giant untrimmed mullet, pink tie, and hairy face, grunting Spanish obscenities under his breath and swaggering up and down, side to side in the hallways, taking giant strides. They seemed hugely relieved to find a more “normal” Foreign Languages department with “normal-looking” Spanish teachers who are so passionate about their subject. “There is such a VIBE in the Spanish classes, you can feel the energy coming from Sr Roura and Snra Crick”. J
E-mail 16, from: Tony D.
Sent: Tuesday, September 02, 2008
Hey anyone want to buy a BMW motor cycle? There is one for sale real cheap.....dropped-once and never started.
Tony D. :)
E-mail 17, from: Tom H.
Sent: Tuesday, September 02, 2008 10:54 AM
Subject: So happy for all of you...
I hope you can all put aside your love-fest to consider my plight here
in Shanghai. While my first couple of weeks here was tres enjoyable -- I
even managed to attend an Olympic soccer match -- a strange gloom
hovered over Shanghai American School following orientation, then struck
with vengeance on the first regular day of classes, Monday the 24th, in
the form of a 7am cloudburst which flooded several rooms in the school's
lower level (which we try to resist calling the "dungeon"). Among the
few rooms under a foot of water was that of the new Spanish teacher, a
shadowy Basque. No one knows much about him except that he was hired
late. This terrible omen was interpreted especially severely by the many
Mandarin teachers in the language department who reminded us that this
is the "Year of the Mullet", the most unfortunate year in the Chinese
zodiac. Even though the fans and dehumidifiers are still running 24/7 in
that room, while the swarthy owner teaches from the shadows of a
converted closet beside a Coke machine, a kind of "odor" has crept
out from that area. The music rooms are now uninhabitable and the main
office is next. Already it is crowded by anxious students and parents
who beg the school to find them refuge at Harvard University.
Fortunately the science department is the furthest in the school from
the creeping menace (on the top floor and bathing in the glow of many
skylights) and is expected to hold up indefinitely due to its rock-solid
reputation, which only grows with every new arrival. But for that, life
here would be Hell.
Tom
El fútbol me da bastante igual, sigo al Athletic y partidos importantes, pero más por los resultados que porque me guste ver el juego. Football es diferente, y si que me puedo estar tranquilamente en el sofá viendo cualquier cosa.
La liga universitaria empezó la semana pasada, y la N.F.L. ha empezado esta semana. En Dubai me encargaba yo de organizar la porra todas las semanas. Aquí en Shanghái no, pero también se juega a una modalidad llamada ¨Suicide Pool¨. Ya os iré contando cómo me va. Solo puedes elegir un equipo ganador cada semana, y solo puedes elegir un equipo una vez por temporada. Si pierde… estás en la calle, y si ganas… continúas. Yo para Week 1 he elegido a los Eagles de mi querido Donaban McNabb. Si pierden… estoy eliminado y pierdo los 30 dólares de la inscripción. Si ganan… en las semanas siguientes no puedo elegir Philadelphia otra vez.
Está mañana, antes de mi primera clase de chino, me he encontrado desayunando con la sorpresa de que los South Carolina Gamecocks estaban jugando en la tele, contra Vanderbilt. Es mi equipo universitario, pero han perdido.
Al volver de clase me he puesto a enredar en Internet, y me he metido en la página Web de The Citadel, la universidad en la que juega el hermano de Lillian. Es sophomore, es decir, de segundo año. La temporada pasada casi no jugó por las lesiones, así que he entrado a ver las estadísticas del primer partido, para ver si salió. Y efectivamente, fue el pateador del equipo. Contribuyó con 6 puntos extra –de 7 intentos- y con dos field goals, es decir, que metió 12 puntos en la abultada victoria de su equipo (54-7).
Y ahora al loro, para que os hagáis una idea de sobre lo que estoy hablando, y veáis que el football universitario no es ninguna broma. Este sábado juega contra Clemson, otro equipo de Carolina del Sur. Bien, ¿cuál creéis que es la capacidad de su estadio? Unas 86.000 personas. Check this out!
http://clemsontigers.cstv.com/school-bio/facilities-football.html
La foto que acompaña esta entrada es la de ¨The Swamp¨, el estadio de los Florida Gators. Capacidad: 90.000 personas, es decir, EL DOBLE DE SAN MAMÉS, el estadio de mi Athletic. Ahí jugará Sam el 22 de noviembre, márquenlo en sus calendarios.
http://www.gatorzone.com/facilities/?venue=swamp&sport=footb
Je, je, cosas de la vida, por esa fecha hará cuatro años desde que yo peregriné a Gainesville –donde está la Universidad de Florida- para ver un partido de South Carolina contra los Gators at ¨The Swamp¨. Por aquel entonces no sabía insertar fotos, pero aún así lo registré en mi blog…
Sam también estuvo allí, y recuerdo que estuve sacándole fotos con los jugadores después del partido –nos colamos a la salida de los vestuarios-. Los ídolos de un chaval de segundo de B.U.P. Quién le iba a decir –nos iba a decir- que 4 años y 9 días más tarde sería él el que jugaría en ese estadio J
Como os podéis imaginar me ha hecho una ilusión de la hostia leer estas noticias hoy. Si como yo queréis seguir la temporada del chaval –Sam Keeler-, aquí podéis:
http://www.citadelsports.com/SportSelect.dbml?DB_OEM_ID=9700&KEY=&SPID=3829&SPSID=43210
Buena suerte Sam, y que te respeten las lesiones!
Así es, hoy es el cumpleaños de mi querida ¨sobri¨. Tres añazos y el martes al cole, por primera vez. La he llamado esta mañana para felicitarla, pero ha pasado olímpicamente del tío J
Ahí tenéis una foto, con el crack de mi hermano, publicada en El Correo Digital. La leyenda dice así… ¨Cumplo 3 añitos y mi papi me dice que me va a llevar a ricotes hasta que tenga los 62¨ ¡No sabe nada esta pájara! J
Uno de los primeros días aquí en China tuvimos que pasar un reconocimiento médico. Como éramos muchos profesores nuevos, en vez de ir al hospital el hospital vino a nosotros. Una caravana con todo el equipo aparcó en el parking, y fuimos entrando. Análisis de sangre, ecografía, rayos X, revisión de la vista… vamos, nos miraron todo en un tiempo record. Primer contacto con la eficacia china, son la leche, en serio.
Ayer nos dieron los resultados. Entre las notas se señala obesidad J y … que se observa una vieja fractura en las costillas 6 y 7. Mierda, ahora entiendo por qué me dolían tanto después de caerme de la moto en Dubai. No podía ni moverme, no podía ni estornudar… En urgencias me dijeron que no tenía nada roto. Más tarde fui a otro médico, porque el dolor me molestaba mogollón, y el galeno dijo que todo estaba bien. Bien… joder, y tan bien, de puta madre. Tres años después me entero de que me había roto dos costillas!!!! Shit!
¡A la velocidad del viento se ha pasado este primer mes! Y la verdad es que cualquiera que haya estado dos días de turismo por Shanghái… ha visto más que yo. Solo me he acercado un par de veces al centro, y las dos ha sido por cosas que tenía que hacer; una darme de alta en el consulado español, y la otra solicitar el visado de residente.
Las razones son varias. Principalmente curro, y que estoy bastante lejos del centro.
En el trabajo… todo bien, pero se podía estar mejor. La gente es súper-maja, los alumnos fenomenales, y la administración te apoya a tope. Tengo una clase de 4, otra de 6, una de 7, otra de 10 y otra de 14. Pocos alumnos y muy responsables, educados y estudiosos. ¿Entonces por qué podría estar mejor? Bueno, en primer lugar no tengo mi clase. Eso quiere decir que tengo que ir a las clases de otros profesores a enseñar cuando el aula está libre, y durante mis periodos de preparación estoy en una oficina con otros 5 profesores. Los colegas entran y salen, se habla, nos reímos, pero no hay manera de trabajar. Nunca me he concentrado con ruido y si alguien está hablando… pues de jodió, pierdo completamente la concentración y no puedo ni escribir un e-mail. Así que básicamente en mis periodos libres no puedo hacer nada L
El otro problema es el número de asignaturas que tengo para preparar. Son 4 distintas a preparar. En teoría tendrían que ser 6, porque en dos clases tengo dos programas mezclados. Pero eso sería una locura, así que preparo 4. Tres de ellas son de nivel bastante alto y nunca las he enseñado. Además tampoco cuento con buenos materiales. He hablado con la administración, y eso se resolverá pronto porque ya hemos pedido libros. Te ayudan la leche. Pero en cualquier caso la carga de trabajo es bestial. Y si a ello sumas reuniones y actividades extra-escolares, pues ando a salto de mata. Razón number 1 por la que vivo en Shanghái… pero no conozco Shanghái J
Ah, y lo comento, pero no me quejo del trabajo porque estoy encantado, principalmente con los chavales. Sarna con gusto no pica. Me quejaría si tuviera turnos de 12 horas en una fábrica, si estuviera en una mina, o de soldado en Afganistán, por ejemplo.
La otra es que estoy lejos del centro. Pero eso tiene la ventaja de que estoy al lado del colegio, y puestos a elegir prefiero esta opción. La residencia está a todo lujo, con piscinas, jacuzzis, sauna, vapores, gimnasio… vamos, que tampoco me preocupa mucho salir a conocer. Después del verano también me apetece estar tranquilo. Me recuerda a la situación en Londres. Tarde un montón de meses en ver el Támesis, y la primera vez que lo vi fue porque fui a ver Putney Bridge por la canción de Ramoncín. Luego tarde otro mes o así en verlo pasar por delante de Tower Bridge. Estando dos años aquí como mínimo no tengo prisa. Sé que me picará el gusanillo pronto, pero hoy por hoy, tranquilo con mi cañita como diría ¨el Negro¨.
Vida social… sí que he tenido bastante vida social, con la gente del colegio. Pero este fin de semana, y después de currar como un animal me apetece más descansar, hacer un poco de deporte, actualizar el blog que lo tenía abandonado. Ayer después de un coctel que tuvimos con los padres unos amigos se fueron a cenar, y me caí de la convocatoria. Hoy también tenía un cumpleaños y les dije que me quedaba en casa. Es lo que pide el cuerpo, un fin de semana tranquilo. Pese a que ahora mismo estoy recibiendo SMS-s recordándome lo ¨pussy¨ que soy J
Hoy he empezado las clases de chino, tres horitas. Voy a ir 7 sábados, en total 21 horas. La profesora es muy maja y vamos 5. Su nombre se traduce como ¨la mujer que mira a la luna y a las nubes¨ J A ver si poco a poco vamos aprendiendo lo básico.
De regalo de cumpleaños me puse a nadar. Después de la ¨pedrada¨ que me dio en el gemelo, eso era lo que más me apetecía. Hoy he dado un paso más. He vuelto a las canchas de baloncesto, y he andado media hora en esa máquina que no sé cómo se llama. Elyptical machine?
Aprovechando la coyuntura, el lunes visitaré por primera vez a un acupuntor. Me han hablado muy bien de este tipo de medicina, y si se puede hacer algo para mejorar lo de la hernia y –sería la hostia- volver a correr, pues hey, let´s do it.
Qué más, qué más… ah, sí, yo solo me meto en unos fregados buenos J Me he apuntado de monitor a un club que se llama ¨Community Service¨. Lo que hacen los alumnos en este club es visitar escuelas 100% chinas, o escuelas de niños emigrantes y les enseñan inglés. También van a residencias de ancianos. Mi grupo irá a Hong Wei, una escuela. Seré el único monitor de ese grupo, pero los alumnos ya saben lo que tienen que hacer, y muchos hablan chino. Así que no habrá problemas. Ya os contaré a ver que tal. Me apetece porque son oportunidades de salir de la vida de expat y conocer un poco más los entresijos de este país.
Otra cosa que me hace mucha ilusión es otro viaje que me voy a pegar del 21 al 25 de Septiembre. La escuela organiza unos viajes que se llaman China Alive, para que los estudiantes conozcan mejor la República Popular. Es para los alumnos de grado 9 y 10. Hay un montón de destinos, como a Mongolia –la región que está en China-, a un templo Shaolín, viajes en bicicleta, escalada, … Yo voy a Lijiang, que está en el suroeste, muy cerca del Tibet. La idea es hacer un trek por allá, en la llamada ¨Garganta del Salto del Tigre¨. Cuanto más leo sobre el tema, más ganas tengo de que pasen estas dos semanas. Cuando llegue la fecha ya daré más datos, tampoco hay que aburrir.
Y esas son por ahora las noticias desde China. No he notado ningún shock cultural, por varios motivos. Uno, porque vivo en una zona de expats y no en la verdadera China. Y dos, porque al final te das cuenta de que en todos los sitios se cuecen habas. He vivido en otros tres países extranjeros, y al final el día a día no difiere mucho de un lugar a otro, en la esencia. Es un poco triste, pero pierdes la capacidad de asombro, y eso no es bueno. Desde el primer momento que caminé por una calle auténticamente china, veía un restaurante y era un restaurante, un mercado es un mercado, y gente pescando en un rio contaminado, como el que cruzo cada día al ir al colegio, pues podría pasar en muchos lugares.
Hey, sin malinterpretarme. La esencia es la esencia, pero son las particularidades lo que hacen a un país interesante. Así que estoy encantado de estar aquí, y a ver si consigo organizarme con el trabajo cuanto antes para empezar a descubrir los entresijos del gigante amarillo. Zàijiàn.
Ahí está el hermano de Lillian chutando a palos, ante los 76.000 espectadores que se personaron en ¨Death Valley¨, el estadio de Clemson.
Convirtió los dos puntos extra de los dos ensayos.
Tiró tres tiros a palos (field goals). Falló el primero en el primer cuarto -desde 48 yardas = 44 metros-, falló el segundo en el segundo cuarto -desde las 39 yardas = 36 metros-, y convirtió el tercero en el último cuarto -27 yardas = 25-, cerrando el resultado de 45-17.
Los dos primeros field goals… eran desde muy lejos, pero el equipo se vio forzado a intentarlos, debido a que estaban en 4th and 8 a 31 yardas de la zona roja, y a 4th and 5 a 22 yardas. Debido a la férrea defensa de los Tigres hubiera sido un suicidio intentar desarrollar una jugada.
Vamos, que hay que tirar a palos, pero no se espera que un kicker convierta estos lanzamientos. Si lo hace, de maravilla. Eso si, el del 27 yardas ya si, y lo convirtió J
5 puntos más para el equipo gracias a Sam.
¡No pudo ser! Esta mañana me he levantado y lo primero que he hecho ha sido entrar en Internet para ver si se produjo la sorpresa. Porque hubiera sido una sorpresa que los Bulldogs ganaran a los Tigres. Pero no, se cumplió con el guión previsto y el equipo más fuerte se llevó el partido. Clemson, incluso después de perder el primer partido de la temporada contra Alabama, llegaba al match como el 24 mejor equipo de los Estados Unidos, según el ranking que cada semana elabora el periódico USA Today.
Los dos equipos están en División I, la categoría de oro del deporte universitario. Sin embargo hay una diferencia considerable en sus conferencias. Para que os hagáis una idea…
ACC (Atlantic Coast Conference): Clemson, Florida Gators, Universidad de Carolina del Norte, Duke, Wake Forest, Virginia, Virginia Tech…
SoCon (Souther Conference): The Citadel, Furman, Sandford, Wofford, Appalachian State…
¿Cuál os suena más?
Aún así Sam tuvo su momento de gloria con 5 puntos (1+1+3) ante un estadio, el Memorial Stadium, con 76.000 espectadores.
Para los amantes de las estadísticas:
http://www.citadelsports.com//ViewContent.dbml?SPSID=43210&SPID=3829&DB_OEM_ID=9700&CONTENT_ID=765
Aquí las estadísticas en ESPN, World Wide Leader in Sports…
En verano me hice con una biografía importante de títulos relacionados con Shanghai o con China. Durana me regaló ¨Las orquídeas rojas de Shanghai¨ de Juliette Morillot, y me compré ¨El judío de Shanghai¨ de Emilio Calderón , ¨Un lugar llamado Nada¨ de Amy Tan y ¨Todo bajo el cielo¨, de Matilde Asensi. En las librerías había un montón de ejemplares más relacionados con el tema, pero tampoco me podía comprar todos.
Empecé leyendo el de Matilde Asensi. De esta autora ya me había leído otro, ¨El origen perdido¨, y me gustó bastante:
http://basurde.blogia.com/2006/100201-libros-el-origen-perdido-matilde-asensi-.php#comentarios
Pero este último verdaderamente me ha encantado. Trata de una aventura que empieza en Shanghai, en 1923. En aquellos días esta urbe tenía poco que ver con lo que es ahora. Me han hecho gracia por ejemplo un par de detalles, en los que se menciona que Pudong, al otro lado del río, era una zona mala donde vivían muchos maleantes. Ahora es la zona de rascacielos y la postal típica de esta ciudad. También mencionan los jardines de Yuyuan, lugar que ningún turista que venga a esta zona se queda sin ver. Sin embargo en la novela se refiere a ellos de la siguiente manera: ¨existen, efectivamente, unos viejos jardines abandonados y llenos de inmundicia, los jardines Yuyuan, que se dice fueron construidos por un oficial Ming a imitación de los jardines imperiales de Pekín. Apenas queda nada de ellos. Están en una zona muy pobre y peligrosa, y sólo los visitan algunos Yang-Kwei curiosos debido a que, en el centro de lo que debió de ser un hermoso lago, hay una isla con un establecimiento donde se puede tomar el té¨. Entre otros escenarios están la Concesión Francesa, la Internacional, el Bund…
En la aventura en busca de un tesoro recorren un montón de emplazamientos, saliendo de Shanghai y llegando a Pekín, pero pasando por Nanjing o los alrededores de Xian. La historia te mantiene continuamente en vilo por la trama, pero a la vez te va introduciendo un montón de conceptos de la cultura china, como la energía qi, el taichí, los monasterios de monjes, antiguos inventos de esta civilización, palabras, ideas… es continuamente aprender sobre esta parte del mundo donde me encuentro de una manera muy muy amena. Incluso en tres ocasiones mencionan citas del gran Sun Tzu, autor de ¨El Arte de la Guerra¨ y que mi cuñado me dio a conocer en verano como un ejemplar imprescindible en cualquier casa y para cualquier situación.
Absolutamente recomendable, especialmente para los que se quieran dar un paseo por el lejano oriente.
Extraigo una de las citas por si a alguno os hace pensar: ¨Hay que vivir aprendiendo a reconocer lo que hay de bueno en lo malo y lo que hay de malo en lo bueno¨.
p.d. Ah,pensaba que era una gran novedad, que se había publicado en verano, pero comentándolo con mi hermana me dijo que ella se lo había leído ya antes o después de ir a China. Es del 2006.
Irati
Este año me he ido de vacaciones a Gran Canaria a visitar a mi mejor amigo. Cuando me vio me recibió así de cariñoso. Si es que nos queremos mucho...
… también tuvo su momento de gloria en ¨El Correo Digital¨ J
… que lo veía venir, ¿no? Y si no chequead esta entrada J
http://basurde.blogia.com/2008/052203--que-guapa-mi-sobri-.php#comentarios
Llevo ya aquí más de un mes y puedo decir que de entre las 37 jornadas mi preferida fue la de ayer jueves. Os cuento por qué.
En los colegios americanos es norma que después de la escuela los profesores se involucren en la vida extraescolar. Puede ser bien de entrenador de los muchos deportes ofrecidos, organizando algún club o para cualquier cosa que salga. En Dubái los dos últimos años estuve de responsable del club de ajedrez, pero aquello fue una broma. Vamos, no había seriedad ninguna. Aquí el Chess Club –y chinese chess club- lo llevan otros dos profesores. Les ofrecí mi colaboración y me dijeron que tres seríamos multitud, que mejor me buscara otra cosa. Y eso hice.
Me informé con una de las profesoras de chino sobre el club de servicio a la comunidad –Community Service-. Me dijo que su misión consiste en visitar 5 escuelas locales, un orfanato, y una residencia de ancianos, para jugar con los abueletes, con los niños, o para enseñar inglés. Y me dijo que sí, que cualquier ayuda sería bienvenida. Así que me animé a colaborar.
Tuvimos un par de reuniones las dos semanas anteriores, y el jueves empezó el trabajo de campo. A la salida del colegio uno de nuestros autobuses nos estaba esperando para llevarnos a la escuela asignada, Hong Wei, a unos quince minutos. En el grupo tenía 20 alumnas de mi cole –ningún chico-, y durante el trayecto estuvimos hablando de posibles actividades para hacer. Llegamos al centro de primaria al que íbamos a enseñar inglés, y nos estaban esperando el jefe de estudios. Yo ni papa de chino así que una alumna de grado 12 hacía de traductora. Nos dijeron que había 6 clases para enseñar. Puse a un lado a las que ya habían estado el año anterior en este club y sabían de qué iba el tema, al otro a las que eran nuevas, y las mezclé para que no hubiera nunca dos ¨profesoras¨ nuevas solas en una clase. ¡Y al tajo!
Una vez distribuidas las ¨docentes¨ en las aulas, me fui con mi traductora a tomar un té a la oficina del director, y estuvimos hablando un rato del programa. Nos despedimos y me pasé la hora yendo de clase en clase. Fue una gozada pasar por las 6 y ver por un lado como se desenvolvían mis estudiantes, y por otro ver cómo reaccionaba el alumnado local. Ja, ja, cuando me metía en las clases era la sensación. Pese a ser Shanghai… aquello no era Shanghai, y creo que les sorprendía ver a un occidental por allá. Las clases tenían 50 alumnos pero estaban bien disciplinados, quietos en sus mesas y atendiendo y repitiendo.
En una clase les enseñaban los animales, en otra las partes del cuerpo con una canción, en otra los diferentes deportes que hubo en los JJOO… excelentes pedagogas mis voluntarias J
Para mí es una oportunidad maravillosa de meterme un poco en la vida local, porque si no como expatriado, aquí, en Dubái, o en cualquier sitio, creo que es bastante difícil. Tengo ganas de que llegue el próximo jueves para volver otra vez.
Hoy he cenado también en uno de los restaurantes chinos que hay en esta calle. Una cerveza de medio litro, un plato de noodles con patatas y verduras y una sopa por menos de dos dólares. Al irme me he cruzado con el propietario de otro ¨restaurante¨ -digamos mejor cocina con unas mesas- donde he cenado alguna vez. Nos hemos parado a intentar la comunicación. Con mi chino y su inglés es difícil, pero con gestos y sonrisas hemos confirmado que hay buen rollo.
Más cosas. Después de volver el jueves de Hong Wei, tuvimos por la noche open-house. Es la noche en la que los padres de los alumnos vienen a conocer a los profesores. Tuvimos que estar en la escuela hasta casi las 9 p.m. pero a mí la verdad es que me gusta conocer a los padres.
Sigo con la escuela que visitamos. No tengo ninguna foto porque no es cuestión de ir allá y ponerse a sacar fotos. Más adelante igual sí. Pero he visto en Youtube este video, que si lo veis os podéis hacer una idea bastante cercana a como son las clases y los chavales. También van con el pañuelo rojo. Pregunté por qué, y me dijeron que es costumbre que lo llevan los alumnos de primaria. Que se lo tienen que ganar haciendo méritos, y una vez conseguido lo llevan hasta que pasan a secundaria.
El video es un tráiler de la película ¨Please Vote for me¨. Va de lo siguiente:
¨Se está llevando a cabo un experimento en el ejercicio de la democracia en Wuhan, la ciudad más populosa en China central. Por primera vez en la historia, los estudiantes de tercer grado en la Escuela Primaria Evergreen en Wuhan China van a elegir un monitor de clase. El monitor de clase, elegido tradicionalmente por el maestro, es una posición de poder, que ayuda a controlar a los estudiantes, manteniéndolos en línea y castigando a aquellos que desobedecen. El maestro ha escogido tres candidatos, Luo Lei (un niño), Cheng Cheng (un niño); Xu Xiaofei (una niña). A cada candidato se le pide que escoja dos asistentes que le ayuden con su campaña¨.
Si queréis más información sobre la peli, check this out: http://www.pbs.org/independentlens/pleasevoteforme/
... se queda en la despedida!
Hoy es uno de esos días en los que te gustaría estar en España sí o sí. En menos de un mes -11 de Octubre- se casa un colega de la cuadrilla, Javier Loredo. Y estas últimas semanas han sido de preparación de su despedida. Yo poco he pintado, claro, porque estando aquí mi opinión no vale mucho, pero me he divertido un rato leyendo los correos.
Ayer salieron hacia Asturies, a pasar un fin de semana borracho y dinamitero. Buenas actividades planeadas, buen rollo… así que será un buen fin de semana de toda la kuadri para recordar –y no contar-. ONDO PASA GUYS!
Porno duro y carbón
maricón el que no juegue.
Cuenca minera
borracha y dinamitera.
Cuenca minera
borracha y dinamitera.
Cuenca minera como una regadera.
p.d. Yo lo celebraré en el restaurante vasco que inauguraron aquí el 8 del 8 del 08. Esta noche ceno allá, a las 8.
Otra oportunidad que me llegó de mezclarme con la diáspora fue esta noche de flamenco, el pasado viernes. Por 128 RMB (unos trece aurelios) música más barra libre de Freixenet. Tampoco fui a esto J
Me lo envió Karolina, una profesora del colegio. El bailaor –Javier Martos- por lo visto es buen amigo suyo, además de profesor. Aprovecha el viaje para dar unos cursos de flamenco, o al revés, da los cursos de flamenco y aprovecha para actuar en ¨Bonito¨, que así se llama el restaurante. Está Karolina en trámites para que venga a la escuela, a ver si es verdad!
Haberla hayla, y ya he escuchado por ahí a gente hablando español, en bares, en el super, en la calle…
El otro día recibí un e-mail del Consulado Español en Shanghai, invitando a la colonia española a la proyección de una película de Imanol Uribe, este pasado viernes y sábado. Subtítulos en español, entrada gratuita y aforo limitado. Una buena oportunidad para conocer compatriotas… si lo que te interesa es conocer compatriotas. Yo no fui, pero el argumento de la película era el siguiente:
¨De madre española y padre norteamericano, piloto en las Brigadas Internacionales, Carol llega en 1938 por primera vez a España. Se establece junto a su madre en el pueblo natal de ésta, para vivir una experiencia inolvidable junto a Maruja, su abuelo y Tomiche. Carol va a transformar con su presencia un entorno familiar lleno de secretos y convencionalismos que fomentan su carácter rebelde en un mundo completamente nuevo para ella¨
Hoy en China se celebra el festival de la luna, o festival de mediados de otoño. La fecha varía cada año en nuestro calendario, siendo en el calendario lunar chino el día 15 del octavo mes. Este año cae 14 de Septiembre, el que viene caerá el 3 de Octubre. Como el Ramadán, varía de año en año.
La tradición empezó hace unos tres mil años y se originó para conmemorar a la diosa de la luna. Junto con el nuevo año chino es una de las dos fiestas más importantes de este país. Para los agricultores, sirve también para celebrar el final de la cosecha.
Es una oportunidad para las familias para sentarse a ver la luna, disfrutar de la compañía y comer ¨moon cakes¨, pasteles ¨lunares¨. Son unos pastelitos redondos. Una alumna me dio una caja y puedo constatar que están muy buenos. Ah, algunos con un huevo de pato dentro J
Es fiesta nacional, la han pasado al lunes, así que hemos podido disfrutar en la escuela de un fin de semana de tres días. Un par de noches las dediqué a conocer algunos garitos del ¨downtown¨.
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE
Quedé con una amiga para cenar en un restaurante vasco que abrieron en Shanghai el día de la inauguración de los JJOO, el 8 del 8 del 2008. El 8 en la cultura china es un número de buena suerte, al igual que el 6. El sábado aprendí los números en mi clase de mandarín, y os puedo explicar por qué: el 8 -¨ba¨- suena como la palabra ¨prosperidad¨, y el 6 -¨liu¨- suena como la palabra ¨seguridad¨. De ahí que les guste. Sin embargo el 4 -¨si¨- suena como ¨muerte¨, y la profesora nos dijo que a veces incluso en aparcamientos se saltan este número; de la plaza 3 pasa a la 5 J
Me enteré de este restaurante por un enlace que me reenvió Natxo –como no-, aparecido en El Correo: http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20080806/gente/taberna-vasca-shanghai-20080806.html Así que me apetecía verlo, y me encantó. Un ambiente muy familiar, buenos pinchos, buen vino, y tanto Ion como su mujer muy simpáticos. Espero que les vaya de maravilla con el Kuluxka.
De ahí nos fuimos a tomar unos trastos, no sé a qué bares, pero muy guapos los dos. En uno de ellos para entrar tenías que conocer el método. Te situabas ante una puerta metálica y un cuadrado de 3X3 –o 4X4?- con círculos luminosos de unos 15 centímetros de diámetro. Tenías que meter los dos puños en dos de los 9 círculos, y si dabas con la combinación correcta se abría la puerta. Es difícil de explicar para que lo visualicéis, pero el que venga ya lo verá. Este era más de chill-out, el otro más de fiesta, con una terraza para tomar cosas fuera.
DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE
Para poneros en antecentes os voy a impresionar con mis ya vastos conocimientos de Chino J Los puntos cardinales son Bei –Norte-, Nan –Sur-, Xi –Oeste-, Dong –Este. Beijing es la capital del norte y Nan es fácil de recordar porque Vietnam está en el sur, y algo tendrá que ver. Por el centro de Shanghai pasa un rio que se llama Huang Pu. Huang amarillo, Pu río. Divide a la ciudad en dos partes, Puxi, donde vivo y trabajo yo, y PuDong, el otro lado. Zona oeste y zona este del río. Todo esto para decir que el domingo me cogí un taxi, cruzamos el Huang Pu por el túnel subterráneo y nos fuimos a cenar a un restaurante, Cucina, en el piso 56 de la Jin Mao Tower, donde está el Grand Hyatt. Las vistas desde allá… espectaculares, pero hubieran sido mejores de no ser de noche… ¡y haber tanta contaminación! Pero vamos, la Torre Perla de Oriente, esa torre de tres bolas famosa en las estampas de Shanghai estaba a nuestros pies.
Jin Mao Tower es una torre de 88 pisos, la más alta de China hasta el 2007 y en el top ten de edificios más altos del mundo. Concretamente el sexto de la lista, según esta Web de rascacielos ya terminados: http://www.tallestbuildingintheworld.com/ Por ejemplo el Burj Dubai no está en la lista por no estar finalizado. Cuando se acabe será el más alto del mundo, sin embargo ya ha pasado a ser el quinto en la lista de proyectos. Otros cuatro en construcción serán en su día más altos.
Pero a lo que vamos, lo importante, una magnífica cena italiana en las alturas.
De ahí nos fuimos a tomar una cerveza al Barbarosa, un bar de estilo árabe con shisha pipes –cachimbas-, en medio de un lago en el parque Renmin –People´s Park-. Para llegar al local tienes que cruzar un puente. Los puentes no son rectos, pero tienen ángulos rectos, es decir, que no puedes ir directo sino que vas girando. Leí en algún sitio que era porque los malos espíritus no pueden girar, o algo de eso, y los dejas atrás al doblar. En cualquier caso, espíritus detrás o no, cruzamos el puente con un montón de flores de loto en el agua. http://www.smartshanghai.com/venue/860/Barbarossa_Lounge_shanghai Las vistas también muy bonitas, del rascacielos ¨Tomorrow Square¨, de la Torre del Reloj, y de la luna llena que de vez en cuando se dejaba entrever entre negros nubarrones.
Terminamos la noche en un bar llamado ¨The Shelter¨. Está en un sótano, y mi ¨tour-guide¨ me dijo que se trataba de un antiguo refugio anti-bombardeos J En esta ciudad hay unos garitos guapísimos. http://www.smartshanghai.com/venue/3174/The_Shelter_shanghai
Y eso ha sido el finde, hoy tranquilidad. Acupuntura para la espalda, y low-profile. A ver si plancho unas camisas y empiezo la semana –solo cuatro días- con energía!
...no es una especialidad de Simbad, de Erico el Rojo o de Copérnico. No hay un solo hombre que no sea un descubridor. Empiezo descubriendo lo amargo, lo salado, lo cóncavo, lo liso, lo áspero, los siete colores del arco y las veintitantas letras del alfabeto; pasa por los rostros, los mapas, los animales y los astros; concluye por la duda o por la fe y por la certidumbre casi total de su propia ignorancia".
Jorge Luis Borges
- Chuck Norris doesn´t read books. He stares them down until he gets the information he wants.
- Chuck Norris´ hand is the only hand that can beat a Royal Flush
- Chuck Norris does not get frostbite. Chuck Norris bites frost
- There is no ´ctrl´ button on Chuck Norris´ computer. Chuck Norris is always in control.
- Chuck Norris can kill two stones with one bird.
Seguimos en el proceso de conocer la noche del downtown de Shanghái. Ayer estuve de cena en ¨Casa 13¨, un restaurante mediterráneo bastante guapo:
http://www.casa13.cn/Home.html
Es curioso, pero … ¿es al final una ciudad de más de 15 millones de habitantes como un pueblo? Cenando allá estaba otro grupo del colegio, ¡qué casualidad!
Es esta una entrada breve, pero me quiero poner a leer sobre el viaje de mañana. Luego escribo algo sobre ello… J
¨China Alive¨ es un programa que tiene mi escuela –SAS- para que los estudiantes de grados 9 y 10 –en España antiguo 1 y 2 de B.U.P.- conozcan el país. Así que para estos estudiantes se paralizan una semana las clases, y viajan por el país a unos destinos muy muy interesantes. Entre ellos se encuentran…
- Lijiang, donde voy yo y lo explico a continuación
- Inner Mongolia.
- Un templo Saolín
- Un viaje para hacer escalada en Guilin
- Otro de multiaventura –Guilin-
- Otro de trekking –Guizhou-
- Uno de cicloturismo por la zona de Longheng.
- Habitat por Humanity: Es un programa que se dedica a construir casas para los más necesitados. Ayudarán en las zonas de Guangdong y Yunan.
Mi grupo -59 estudiantes y 6 monitores- partimos mañana hacia Lijiang. Los de grado 11 y 12 se quedan, así que he tenido que dejar preparados lesson plans para 4 clases distintas –IB11, IB12, AP Spanish y Spanish III-. Durante toda la semana, tendrán un substituto.
Lijiang está en la provincia de Yunnan. Man, this is a big country. Es la sexta provincial más grande del país, y sin embargo tiene 42,1 millones de personas, como España J Aquí vive un tercio de las minorías étnicas de China.
DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE
Tomaremos un avión a las 8:40 a.m. 4 horas y 50 minutos más tarde llegaremos a Lijiang. Comida, y por la tarde visitaremos la ciudad vieja de Lijiang. Es patrimonio de la humanidad, un laberinto de estrechas callejuelas empedradas, puentes y canales que antaño proporcionaban agua potable a la ciudad. Totalmente peatonal. Entre las atracciones que veremos ese día estarán la mansión de la familia Mu –Mufu Palace-, el pabellón que Mira al Pasado –Wangu Tower- y la torre vieja.
Cena, y veremos una actuación de música Naxi en el Palacio Dongba. Los Naxis son un grupo étnico actualmente formado por unas 286.000 personas. Son descendientes de nómadas tibetanos –estamos bordeando con Tibet-. Era hasta hace poco una sociedad matrialcal, y esto sigue teniendo una fuerte influencia, sobre todo en la lengua. Veamos un ejemplo. Tomamos el sustantivo ¨piedra¨. Si le añadimos el sufijo de género femenino, el valor se aumenta, y si lo hacemos con el masculino es lo inverso: ¨Piedra¨ + ¨femenino¨ = ¨Peña¨, ¨Piedra¨ + ¨Masculino¨ = ¨Guijarro¨ J
Es curioso como tenemos la mentalidad de que buscas novia, te vas a vivir con ella y te casas. En esta cultura había bastante flexibilidad en las relaciones sexuales. Una pareja se podía convertir en amantes sin tener que establecer residencia conjunta. Ambos seguían viviendo en sus respectivas casas; el novio pasaba las noches en casa de la novia, pero durante el día vivía y trabajaba en la de su madre. Todos los hijos de la pareja pertenecían a la mujer, que era la responsable de cuidarlos. El hombre proporcionaba apoyo, pero si se acababa la relación, este apoyo se acababa también. Los hijos vivían con sus madres, y no se hacía nada especial para reconocer la paternidad.
Más cosas interesantes de los Naxis. Vamos a verles tocar -su música combina ritos taoístas, pompa confuciana y letras literarias- en el Palacio Dongba. Los dongba eran los especialistas rituales naxi, guardianes del lenguaje escrito y mediadores con el mundo de los espíritus. Esto de guardianes del lenguaje escrito tiene su importancia, ya que los naxi crearon hace más de 1.000 años un lenguaje escrito con un extraordinario sistema de pictogramas, el único lenguaje jeroglífico que aún se emplea.
Los trajes tradicionales de esta etnia también son muy interesantes. La parte de arriba es azul, representando la noche. La parte inferior, clara, representa al día. Siete círculos bordados las estrellas, y otros dos círculos más grandes, uno en cada hombro, representan los ojos de una rana que hasta el siglo XV era un dios importante para los naxi.
De ahí nos iremos a dormir, a un hotelito de cuatro estrellas.
LUNES 22 DE SEPTIEMBRE
Nos levantaremos, desayuno, y tomaremos un autobús -3 horas- hasta Qiaotou, donde empieza la popular ruta de trekking por la garganta del ¨Salto del Tigre¨. Es uno de los cañones más profundos del mundo. Tiene 16 kilómetros de largo y unos vertiginosos 3.900 metros de altura entre el río Jinsha y las nevadas cumbres de Haba Shan. Recibe el nombre del tigre que supuestamente huyó de unos cazadores salvando el cañón de un salto en su punto más estrecho J Caminaremos unas cinco horas y media, salvando un desnivel de unos 900 metros. Solo Lijiang, nuestro campamento base, ya está a 2.400 metros! Dormiremos en una popular posada que para los que conozcan la zona se llama ¨Halfway Lodge¨.
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE
Caminaremos 4 horas por la garganta, comeremos en ¨Tina´s Guesthouse¨ -al igual que la anterior sale en Lonely Planet- y allá nos recogerá el autobús. De vuelta a Lijiang pararemos en un poblado naxi. Exploraremos Dayan, y de vuelta al hotel.
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE
Desayuno, y en autobús a Yulong Xueshan –montaña Nevada del Dragón de Jade-. Se eleva a unos 5.500 metros. Nosotros nos subiremos en teleférico hasta la pradera el Yak –Yak Meadow- a unos 3.500 metros. Wow!
Comida, y por la tarde visitaremos The Black Dragon Pong, para aprender los pictogramas Naxi y sobre la cultura Dongba. También visitaremos el Monasterio Zhiyun, en el lago Lashi.
De cena, una barbacoa y una fogata para despedir nuestra última noche en la provincia de Yunnan.
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE
Desayuno, tiempo libre por la ciudad vieja de Lijiang, comida, y vuelta a Shanghai. Llegaremos a las 7 p.m.
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE
Los que hemos ido al viaje no tenemos que ir a currar, FIESTA! THREE DAYS WEEKEND! J
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.