Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2009.

SAS Viaje a España. LUNES 23 DE MARZO: MADRID – SEGOVIA – MADRID

20090402004529-segovia5.jpg

El plan para hoy era visitar Segovia. El acueducto, la catedral, y como no el Alcázar. Volvimos a Madrid y visitamos el Palacio Real. Esta vez el grueso del grupo se quedó con la monitora y yo me fui con 7 alumnos al Reina Sofía para ver entre otros el Guernica de Picasso. Lo tengo bastante ¨trillado¨ así que me gusta explicárselo a los chavales. Como premio a la chapa que les di luego me llevé a los 7 valientes a Casa Labra y les recompensé con una tajada de bacalao y una croqueta a cada uno. A cargo del bote de la escuela, claro! J

Cena en el hotel, y al sobre.

02/04/2009 00:45 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

SAS Viaje a España. DOMINGO 22 DE MARZO – MADRID

20090402004630-sas-trip-to-spain-029.jpg

Obviamente el plan para un domingo en Madrid es ir al rastro. Y eso hicimos. Pero primero les llevamos a conocer Plaza España y el Templo de Debob. Allá me encontré con un viejo colega de la universidad, el mítico Sergio Ampudia J

En el rastro les dimos un par de horas libres para que hicieran sus compras… y para yo poder darme mi vueltica también, ¿no? Me escapé a Tirso de Molina a tomar algo, me compré una camiseta de Leño y otra republicana, y me dediqué a dar vueltas por el rastro que me encanta. Quedé otra vez con mis padres, hermana, cuñado y Ander y nos fuimos a comer. Bocadillo de calamares o de tortilla de patata para todos los chavales, ¡es lo suyo en el foro un domingo!

Trece estudiantes querían haber ido al partido Real Madrid vs. Almería pero fue imposible conseguir entradas. Un mes antes me puse a mirar en Internet y me dijeron que no se podían comprar hasta que salieran a la venta una semana antes. Envié un fax al Real Madrid y nada. El día que salieron a la venta on-line imposible. Lié a Fons mi colega y lo mismo. La última opción era pasarse por taquilla el día que salían a la venta en el estadio, el viernes. Le pedí a mi padre que se pasara y cuando abrieron las taquillas por primera vez a las 11… tampoco había entradas. Ni el 5% que por ley tienen que sacar a la venta. Así que nada, se quedaron sin ver a la escuadra merengue.

Les propusimos a los chavales un plan alternativo, ir a una novillada en Las Ventas. Solo 4 y la monitora se animaron y yo me quedé con los otros 15 chavales. Los ¨solté¨ por la Plaza Mayor y por la calle Preciados, me fui a Fnac con el cuñado y luego a tomar algo a Casa Labra con la familia. Allí quedé con todos los chavales y con Fons un par de horas más tarde.

Nos juntamos otra vez los dos grupos en el hotel para cenar. Esta vez sí que les apetecía salir y salimos, pero un domingo por la noche la verdad es que Huertas estaba desolada. Sin problemas, porque fuimos paseando hasta la mítica Chocolatería San Ginés para que probaran el chocolate con churros. No he acabado yo noches de marcha ahí… J

02/04/2009 00:46 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

SAS Viaje a España. SÁBADO 21 DE MARZO – MADRID

20090402004724-sas-trip-to-spain-022.jpg

Llegamos a Barajas a las 11:35 a.m. Allá nos estaba esperando un Europullman para llevarnos al Hotel Claridge, en la Plaza Conde Casal. http://www.hotelclaridge.es/quienes.html Les dimos tiempo a los alumnos para que descansaran, comimos y fuimos a explorar la ciudad. Un paseo por EL RETIRO –que el sábado y con buen tiempo estaba a tope- y bajamos hasta el MUSEO DEL PRADO. Entramos a visitarlo y allá quedé con mis padres, mi hermana,  mi ¨cuñao¨ y mi sobri Ander. Es triste decirlo pero por desidia nunca antes había estado en LA PINACOTECA, y se sale. Te puedes pasar horas y horas. La sala que más me gustó fue la que alberga los cuadros de Goya ¨El levantamiento del dos de mayo¨ y ¨Los fusilamientos del tres de mayo¨. El cuadro que más me sorprendió, ¨Premio lácteo a San Bernardo¨: http://hazmeelchingadofavor.com/wp-content/uploads/2008/08/alonso.jpg

De ahí nos acercamos a Caixa Forum donde había una exposición al aire libre de esculturas de Rodín, entre ellas ¨El Pensador¨. De fondo el primer jardín vertical de Madrid. Volvimos poco a poco caminando al hotel para cenar, después de lo cual les propusimos a los alumnos dar una vuelta por Huertas. Pero les habíamos derrotado andando tanto, esta generación no está acostumbrada a andar y sí a Facebook, así que solo uno de los 19 dijo que sí. Con lo que cancelamos la salida nocturna. ¡Increíble!

02/04/2009 00:47 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

SAS Viaje a España. VIERNES 20 DE MARZO – SHANGHAI

20090402005256-menos-resolucion.jpg

Hora de quedada, 21:30. Cogí un taxi al aeropuerto en la que probablemente fue la peor experiencia del viaje. El tío estaba completamente loco y le dio una grasa bestial. Como llegaba tarde no abrí la boca, pero si llego a ir con tiempo le digo que se calme un poco. ¿Cómo no hay chinos en F-1? Pese a la velocidad del piloto llegué unos minutos tarde a PVG siendo el último en llegar, upps. Lo cual tuvo una lectura positiva y era que no faltaba nadie J

Sacamos los billetes y al avión. Volamos con Lufthansa y la persona de contacto en esta compañía –Nicole- nos ayudó un montón a la hora de reservar los tickets. Cuando no sabíamos si el viaje se iba a cancelar por falta de alumnos nos amplió el plazo de compra, nos modificó algunos segmentos para que no tuviéramos que esperar mucho… una chica muy maja.

El viaje sin novedad. La aeronave bastante bien… pero no se podía jugar al Tetris, algo a lo que últimamente estaba acostumbrado en los vuelos largos. Me vi ¨Vicky Cristina Barcelona¨ y a dormir.

En Múnich paramos 3 horas y media para cambiar de avión, lo que nos vino muy bien a los dos monitores para ultimar los detalles del viaje. Solo nos habíamos visto una vez y todos los contactos habían sido por e-mail.

02/04/2009 00:52 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

SAS Viaje a España – Del 20 al 29 de marzo de 2009

20090402005335-menos-resolucion-2.jpg

El viaje a España con los 19 alumnos ha salido fenomenal. Se han portado de maravilla, la organización ha estado perfecta, he tenido tiempo de visitar a familia y colegas y todo ha ido sobre ruedas. En la chapa que viene a continuación voy a escribir la crónica porque este blog me sirve a mí también de diario.

02/04/2009 00:53 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

SAS Viaje a España. DOMINGO 29 DE MARZO: SHANGHAI

20090402003746-sas-trip-to-spain-180.jpg

Todavía no había montado en el Maglev, así que para ir acercándome a casa cogí este tren magnético que alcanza los 430 kilómetros por hora. Solo cubre 30 kilómetros pero los cubre ¨volando bajo¨ en unos 7 minutos.

He venido encantado del viaje. La verdad es que prepararlo lleva un trabajo enorme: contactar con la agencia de España, con Lufthansa, con los padres, seguros médicos, andar con dinero, etc. etc. etc. Pero cuando ves cómo los alumnos lo disfrutan se te olvida todo ese rollo, y saliendo todo bien ves que merece la pena sacrificar tus vacaciones y ¨dedicar tiempo a la causa¨.

El año que viene a otro sitio y con la experiencia adquirida todo será más fácil de preparar J

02/04/2009 00:37 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

SAS Viaje a España. SÁBADO 28 DE MARZO: CÓRDOBA – MADRID

20090402003840-madrid8.jpg

Esa jornada tocaba volver a Madrid para coger el avión de vuelta a Shanghái. Como íbamos con tiempo le dije al conductor de autobús que parara en el Bernabéu para ver el ambiente pre-partido España – Turquía. El encuentro era a las 10 y nosotros llegamos sobre las 3, pero aún así ya estaban montados los chiringuitos y había bastante ambiente. Compré entradas para que tres alumnos hicieran el tour del estadio, tiempo libre para el resto de la tropa y yo me escapé con mi colega Geijo y su novia Nadia a tomar una cervecita, la última en España.

Ah, en el viaje de autobús me tragué la peli de ¨Mortadelo y Filemón¨. No me lo esperaba pero ¡es buenísima! Os la recomiendo al 100%.

A las 6 p.m. cogimos el vuelo a Shanghái y llegamos a China el domingo a las 3:30 p.m. sin novedad. Me tragué en el avión la película ¨La vida secreta de las abejas¨, por estar ambientada en Carolina del Sur donde pasé cuatro añitos. Sweet Carolina.

02/04/2009 00:38 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

20090402003925-sas-trip-to-spain-201.jpg
02/04/2009 00:39 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

SAS Viaje a España. VIERNES 27 DE MARZO: CÓRDOBA – SEVILLA – CÓRDOBA

20090402004005-sevilla1.jpg

Excursión guiada a Sevilla: Catedral-Giralda, Torre del Oro, Real Alcázar,  etc. Dejamos a los chavales comiendo en el parque de María Luisa y yo me fui con la otra monitora a un restaurante que conocía de mis dos semanitas en Sevilla en verano. Esas dos semanas también me sirvieron para conocer bastante bien el Barrio de Santa Cruz, lo que me fue útil para ir a buscar a dos chicas que no aparecieron a la hora en la que habíamos quedado porque no sabían salir de ahí J Durante el tiempo libre aproveché para coger Sierpes e irme al Corte Inglés a comprarme unos Levi´s .

Vuelta a Córdoba, y como en el barrio donde se alojaban los estudiantes había un vía-crucis aprovechamos para verlo.

Última noche en la ciudad natal de Séneca, Averroes y Maimónides. Me cogí el libro que estoy leyendo y me fui a cenar a una terracita a orillas del Guadalquivir. Un par de tubos, salmorejo, calamares, queso, y otras tapitas variadas. Bien. Me tomé otra birra en un bar de flamenco guapo y a la piltra.

02/04/2009 00:40 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

20090402004036-sas-trip-to-spain-156.jpg
02/04/2009 00:40 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

20090402004125-granada1.jpg

Excursión guiada a la Alhambra-Generalife. A comer fuimos en autobús al Mirador de San Nicolás y luego bajamos andando hasta el centro. Una vez más les dimos tiempo libre por la ciudad y vuelta a Córdoba. Los chavales aprecian tener tiempo libre para moverse a su aire, y nosotros los monitores… ¡más!

Antes de cenar nos los llevamos a tapear lo cual probablemente no fue muy buena idea, porque llegaron donde las familias tarde y sin hambre, upss.

02/04/2009 00:41 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

SAS Viaje a España. MIÉRCOLES 25 DE MARZO: CÓRDOBA

20090402004345-sas-trip-to-spain-095.jpg

Quedamos para una visita guiada de la ciudad. Vimos la Mezquita, la Sinagoga, el Barrio Judío y el Alcázar de los Reyes. Por la tarde les dimos tiempo libre para tomarle el pulso a la ciudad y yo aproveché para raparme el pelo que ya era hora. Dejamos a los chavales con las familias y yo me fui a cenar a casa de un ex compañero de piso de los tiempos de Madrid, Salva. Hacía más de 8 años que no nos veíamos y habíamos perdido completamente el contacto. Intenté contactar antes con él buscando en Facebook y a través de Aitor y Claudia, pero nada. Finalmente allá lo conseguí con el viejo método: abrir la guía de teléfonos y buscar el nombre. Llamé al teléfono que aparecía que no era de él sino de su padre, que amablemente me dio el de Salva Jr. Me invitó a su casa a cenar, me presentó a sus dos cachorros y estuvimos recordando viejos tiempos con su mujer Maribel. Un placer volver a verle, sigue igual de majo.

Con el que no conseguí contactar fue con el otro cordobés que fue compañero del piso de Bravo Murillo, Mr. Txema Peñuelas. Llamé a los dos únicos Peñuelas que aparecían en la guía… pero nadie me dio razón del Sr. D. José María. Una pena.

02/04/2009 00:43 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

SAS Viaje a España. MARTES 24 DE MARZO: MADRID – TOLEDO – CÓRDOBA

20090402004440-cordoba3.jpg

Dejamos el hotel y nos dirigimos rumbo a Córdoba. Pero en el camino paramos a ver la joya que es Toledo. La catedral, la sinagoga Santa María La Blanca y la Parroquia de Santo Tomé donde se encuentra ¨El entierro del Conde Orgaz¨, del Greco. Aparte de maravillarme el cuadro que ya había visto anteriormente, me alucinó la atención que prestaban los alumnos. La verdad es que no me esperaba que les interesara tanto, good job!

Comimos en un restaurante cerca de la plaza de Zocodover y rumbo a ¨Córdoba lejana y sola, jaca negra, luna grande, y aceitunas en mi alforja¨. En el viaje les clavé la película ¨Che el argentino¨ que había comprado en el FNAC.

En Córdoba los estudiantes se alojaban con familias locales, y los monitores en un hotelillo bastante céntrico y coqueto, Hotel Maestre: http://www.hotelmaestre.com/

Como hacía tiempo que no iba al cine me di un paseo hasta un centro comercial al lado del ¨Nuevo Arcángel¨ y me tragué la película ¨El lector¨.

02/04/2009 00:44 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Photofunia

20090403043324-castrol-madame-je-ne-mange-pas-six-jours.jpg

Dando una vuelta por el blog de Manuel M. Almeida me encontré con esta Web muy divertida para hacer montajes con vuestras fotos: http://photofunia.com/

03/04/2009 04:33 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Tomb Sweeping Day – Qing Ming Jie

20090404085648-qm-graveyard.jpg

Hoy en China celebramos lo que en el equivalente a nuestra cultura sería el Día de Todos los Santos. Por ese motivo el lunes no tenemos clase y un fin de semana de tres días me va a venir como agua de mayo.

Lo empecé ayer con una pequeña fiestilla en casa de Robyn, la jefa de departamento, que el año que viene nos abandona para irse a enseñar a Mali. Nos juntamos unos 15 a beber vino y comentar un poco los viajes de cada uno, portátiles en mano. Hoy sábado he madrugado lo justo para llegar a mi clase de chino, a las 12:15.

Le he pedido a mi lao shi que me explicara un poco de qué iba este festival que se celebra ahora. Pensaba que era el lunes, por eso de tener fiesta, pero me ha dicho que es justo hoy. Y aquí viene el primer detalle curioso J Hoy es cuatro de abril, lo que quiere decir 4/4. ¨Sĭ ¨ en mandarín quiere decir ¨morir¨, o ¨muerte¨, y ¨sí¨quiere decir 4. De alguna manera el sonido del 4 puede recordar a la muerte, y es por eso que recuerdan a los que se han ido este día.

¿Qué hacen? Pues como nosotros el 1 de noviembre visitan los cementerios. Ja, ja, cuando le he dicho que en nuestra cultura el día de todos los santos se celebra el 1 de noviembre, lo ha visto perfectamente lógico. Cuando le he preguntado por qué ha tomado el boli y ha escrito I II (1 del 11).

-         ¨I quiere decir una unidad, que te has quedado solo, porque alguien se ha ido¨.

-         ¨Vale¨, le he dicho, ¨y por qué tres III?¨.

-         ¨Bueno, será que te has quedado muy solo¨. Estas deducciones chinas no dejan de sorprenderme.

¿Y qué hacen en los cementerios? Queman dinero de papel, falso, porque se supone que irá al más allá donde están los espíritus de sus familiares. O queman casas de papel como ofrenda. En algunos hogares ponen comida al lado de la tablilla funeraria que puedan tener.

Le he explicado que en España es parecido, pero que en México, ¨El día de los muertos¨ es una gran fiesta. No lo entendía. Le he preguntado ¨si tú te murieras, preferirías que hicieran una gran fiesta, alegre, o que todo el mundo llorara?¨. No le ha gustado nada el ¨si tú te murieras¨. Por lo visto en su cultura les da yu-yu. He tenido que reformular la pregunta como ¨si alguien se muriera, crees que preferiría…¨. Pero seguía sin verle sentido al lado festivo de la muerte. En España tampoco se entiende de esa forma, pero a mí me sigue gustando más la filosofía mexicana, hacer de la muerte algo normal y por qué no, celebrar la vida en lugar de la muerte.

Después hemos hablado de la reencarnación, de los espíritus, pero al igual que la juventud en España con la religión católica, me parece que mi profesora es bastante escéptica y me ha sorprendido respondiendo casi a la gallega: ¨ Eu non creo nas meigas, mais haberlas, haylas¨. Sin embargo se la notaba que no estaba muy cómoda hablando sobre este asunto.

Casualmente en unos días me terminaré el libro ¨El pabellón de las peonías¨. Trata sobre el tema de la muerte en esta cultura. Esta semana ha hecho más o menos bueno en Shanghai, sin embargo, hoy ha amanecido lloviendo y mientras escribo estas líneas veo por mis tres ventanales un día gris. En la novela cuando el espíritu de la protagonista llora, en la tierra se pone a llover. ¿Casualidad?

--------------------------------------------------------------------------------------------

http://en.wikipedia.org/wiki/Qingming_Festival

Me he informado un poco más en Wikipedia sobre este día. No dice para nada que se celebre el 4 de abril por la similitud fonética con la muerte, pero me sigue gustando más la explicación de Sissy, mi profesora.

04/04/2009 08:56 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Donde fueres… haz lo que vieres

20090405054600-blog-fumanchu.jpg

Estando en China no podía dejar de honrar la figura del villano Fu Manchú, personaje de ficción creado por el escritor Sax Rohmer. Cuando pensamos en este enemigo de la civilización occidental a todos nos viene a la memoria su característico bigote. Sin embargo Fu Manchú no es solo bigote, y en el capítulo II de la novela El demonio amarillo se nos revela más información:

imagínate una figura clásica de mandarín chino; un hombre de alta estatura; delgado, de miembros recios, felino en sus actitudes y movimientos, con un entrecejo como el de Shakespeare y un rostro de expresión verdaderamente satánica. De su cráneo afeitado pende la coleta tradicional de los hijos del «Imperio Celeste». Sus ojos tienen el fulgor magnético de los ojos de la pantera.

05/04/2009 05:46 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Cambio de aspecto

20090405054640-castrol-islamico-detenido.jpg

Me cansa bastante tener siempre la misma imagen así que de vez en cuando se me va la olla y decido hacer algún cambio drástico. Este no es un montaje con http://photofunia.com/ sino un look real que he llevado durante los últimos días J

Lo que sí que es un montaje es el cartel que aparece debajo con el número BK4454813. La ficha policial del Sr. Castrol afortunadamente todavía permanece impoluta. El 27 de junio de 1995 se produjo en un aparcamiento de L.A., cerca de Sunset Boulevard, el arresto de un famoso actor inglés que participó entre otras muchas películas en ¨Cuatro bodas y un funeral¨. De esa detención he sacado el cartel. ¿De qué gran actor se trata? J

05/04/2009 05:46 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 2 comentarios.

North Carolina: Campeones del NCAA tournament

20090407145419-nc.jpg

Me gusta más el azul oscuro que el azul claro, pero en cualquier caso los dos son mejores que el verde. Pese a ser fan de Duke me alegro por la victoria de los Tar Heels sobre Michigan State, incluso haciéndome quedar en la última posición de la porra del colegio de Shanghai, y en el vagón de cola de mi ex escuela de Dubai. ¡Qué triste!

MARCH MADNESS – PORRA DE SHANGHAI  EN YAHOOSPORTS.COM
1 EmilyL (North Carolina) 151
2 skiff (North Carolina) 143
3 planckewins (North Carolina) 136
4 Jay Caruana (North Carolina) 136
5 Hillery (Louisville) 130
6 Sconyboy (Pittsburgh) 129
7 Kipp McDaniel (Louisville) 129
8 TLeipold (North Carolina) 127
9 DAN (North Carolina) 121
10 Matt Kuykendall (Pittsburgh) 119
11 MottaPDX (North Carolina) 119
12 Pearlz of Foolishness (Louisville) 119
13 Leonas (North Carolina) 118
14 Ellen's picks (North Carolina) 115
15 Greg Harder (North Carolina) 114
16 Kzigmand (North Carolina) 112
17 Taifei Rou (North Carolina) 111
18 Tombouctou (Memphis) 109
19 Bernard (Connecticut) 104
20 Eastonperfectbracket (Pittsburgh) 102
21 dachpian (No Pick) 92
22 Mark Kolinski's Picks (Pittsburgh) 91
23 Stern's Picks (Louisville) 81
24 dbaxter (Duke) 78
25 walker (Louisville) 70
26 Javier Castro - Puxi Español (Duke) 65
27 alwolf - - - - - No Pick - -
27 Leish - - - - - No Pick - -

MARCH MADNESS – PORRA DE DUBAI EN ESPN.COM
1 dv5140ca 2, D. Halverson 1560 UNC
- misterlee20 1, M. Lee 1560 UNC
3 Benson 2, B. Benson 1460 UNC
4 dv5140ca 1, D. Halverson 1380 UNC
5 Monkowski, C. Monkowski 1340 UNC
6 Benson1, B. Benson 1310 UNC
- Klopp1, L. Klopp 1310 UNC
8 woofferb 2, B. Wooff 1290 UNC
- CanadaSucksAss, S. Augeri 1290 UNC
- Ellen Dittmar 1, e. dittmar 1290 UNC
11 AWDCorry 1, A. Corry 1240 UNC
12 Augeri's Mom, B. Keeley 1190 UNC
13 woofferb 1, B. Wooff 1020 Louisville
14 otis campbells, d. hallman 860 Pittsburgh
- Benson3, B. Benson 860 Pittsburgh
16 dpatrickmolloy 1, P. Molloy 840 Pittsburgh
17 belgeman5 1, C. Kubis 830 Pittsburgh
- sfinzen15 1, S. Finzen 830 Pittsburgh
19 GusLiapis 1, G. Liapis 780 Pittsburgh
20 beckyleroux 1, b. leroux 740 Connecticut
- Ellen Dittmar 2, e. dittmar 740 Louisville
22 andrewivy 1, a. ivy 720 Connecticut
- misterlee20 2, M. Lee 720 Louisville
24 lnrivera76 2, L. Rivera 710 Pittsburgh
25 tedwilliams314 2, t. williams 690 Duke
26 M T Beer , T. Greene 680 Louisville
27 JodiAust , J. OReilly 670 Pittsburgh
28 Javier Castro (China), J. Castro 630 Duke
- JoseRoura 1, J. Roura 630 Memphis
30 lnrivera76 1, L. Rivera 580 Gonzaga
31 Wifey, S. Augeri 570 Connecticut
32 B Catlin , P. Molloy 540 Memphis

07/04/2009 14:54 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 2 comentarios.

Libros: ¨El pabellón de las peonías¨ por Lisa Lee

20090407145708-9788498381580.gif

Las novelas románticas tuvieron su época en mi vida, principalmente con Nicholas Sparks en los tiempos de South Carolina, pero si ahora hay un género que me aburre es sin duda este. Antes de comprar ¨El pabellón de las peonías¨ debía de haber abierto el libro y revisado el título original para haberme hecho una idea más precisa. ¨Peony in love¨ me hubiera indicado un poco más por donde iban los tiros.

Pese a no interesarme mucho la trama sí que me interesó bastante la descripción de la época y la situación de las mujeres chinas en el siglo XVII. Extraigo del libro…

¨En 1644 cayó la dinastía Ming y se inició la dinastía Qing, liderada por los manchúes. Durante unos treinta años, China estuvo sumida en el caos. Algunas mujeres fueron obligadas a abandonar sus hogares, otras los abandonaron voluntariamente. Miles de mujeres se convirtieron en poetisas y escritoras y sus obras llegaron a publicarse. El personaje de la doncella enferma de mal de amor adquirió gran relevancia en las obras de esas autoras, de las que más de una veintena ha sobrevivido hasta nuestros días¨.

¨El pabellón de las peonías¨ originalmente es una ópera china que se publicó y se escenificó-por horas y horas- por primera vez en 1598. En 1694 se publicó ¨Comentarios de las tres esposas¨, un libro que recoge los comentarios de tres mujeres sobre esta ópera. Esto es historia y esos libros están ahí. Ahora lo que la autora Lisa Lee pretende con esta novela histórica es recrear las vidas de esas tres mujeres –esposas del mismo hombre en etapas diferentes-, y especular sobre por qué escribieron lo que escribieron en los márgenes de la novela original.

La escritora profundiza en las creencias que del más allá existían en esta cultura, muchas de las cuales todavía prevalecen. Por ejemplo ya en el siglo XVII quemaban dinero de papel para enviárselo a los ancestros, tradición que se sigue manteniendo en nuestros días. Habla de cómo el alma se separa en tres partes cuando morimos o de cómo los espíritus tienen sus limitaciones y por ello no pueden, por ejemplo, caminar en zigzag. Aún hoy en China se ven en jardines muchos puentes que en lugar de trazar una línea recta describen formas angulosas para evitar ser perseguidos por estos espíritus, algunos benignos pero otros con no tan buenas intenciones.

Describe asimismo el papel de la mujer en aquella época, que se reducía a dar placer a su marido intentando pasar lo más desapercibida posible en una sociedad totalmente machista. Sorprendentemente, y es lo que nos quiere hacer ver la escritora, se dio la circunstancia de que miles de mujeres, en ese entorno tan desfavorable, llegaron a publicar sus obras.

El escalofriante vendado de pies, milenaria tradición afortunadamente prohibida en China desde 1911, también se trata con detalle.

No recomendaría esta novela a cualquiera que quiera entretenerse leyendo un libro sin mayores pretensiones, pero sí que puede ser muy interesante para alguien que quiera profundizar más en la cultura china.

Yo en eso sigo, y la novela que me empecé ayer trata sobre lamas y el Tibet. ¨El guardián de la flor de loto¨ del escritor logroñés Andrés Pascual. Ya os contaré.

Cartel de la campaña

20090408132355-blog2.jpg

Bouncing for bucks

Vote now $$$ and save a life

Wanna see your teachers in a bunny suit?

Where: Student center and cafeteria

Time: Till April 23

WHO WILL BE OUR EASTER BUNNY???

DROP UR MONEY IN THE BOTTLES NOW!

--- Teens Act for AIDS

----------------------------------------------------

Bouncing for bucks

(tengo que preguntar mañana  el significado, bounce botar, bucks dólares… pero algo se me escapa)

Vota ahora $$$ y salva una vida

Quieres ver a tu profesor en un traje de conejito?

Donde: Centro de estudiantes y cafetería

Cuando: Hasta el 23 de abril

QUIÉN SERÁ NUESTRO CONEJITO DE PASCUA???

PON TU DINERO EN LAS BOTELLAS YA!

--- Jovenes contra el SIDA

08/04/2009 13:23 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Campaña contra el SIDA

20090408132509-conejito-blog-1.jpg

El club de la escuela contra el SIDA –Teens Act for AIDS- ha organizado otra campaña, esta vez no de concienciación sino para recaudar fondos. ¿De qué manera?

Nos han liado a 12 profesores para hacer de conejillos de indias. O mejor, de posibles conejos de pascua. Han puesto en una mesa 12 garrafones de agua vacíos con la foto de cada uno de nosotros. Los estudiantes pueden donar dinero en la botella del profesor al que más les gustaría ver un día de escuela impartiendo sus clases en un traje de conejito.

Cuando me pidieron participar les di el sí sin preocuparme mucho, pero a medida que pasan los días veo que mi jarra va subiendo y a dos semanas del cierre de campaña soy de los que todavía tiene bastantes posibilidades de acabar en un traje rosa con unas orejas enormes L Espero que los alumnos donen mucho mucho dinero en mi botella… ¡pero 1RMB menos que en la de cualquiera de los otros 11 colegas!

08/04/2009 13:25 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 2 comentarios.

Inauguración de una tienda de decoración en el barrio

20090411164407-inauguracion.jpg

Verdaderamente no pasa desapercibida. El negocio abrió sus puertas el pasado miércoles, y me imagino que el que haya un 8 en la fecha tendrá algo que ver.

11/04/2009 16:44 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

¿Museo del Prado?

20090412031622-colonial3.jpg

No, paredes de SAS. Aquí están representados el director y el subdirector. Siempre ha habido clases y siendo las cabezas visibles han sido retratados de cuerpo entero y en cuadros de grandes dimensiones.

12/04/2009 03:16 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

¿Reparto de ¨Lo que el viento se llevó?¨

20090412031657-colonial2.jpg

No, no son los protagonistas de ese LAAAARGOmetraje ambientado en mitad del s.XIX, sino mis compañeros de SAS retratados por los estudiantes de la clase de arte.

12/04/2009 03:16 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

¨Colgado¨ - Los Secretos

20090412031839-colonial1.jpg

¨Tan libre tan aislado, buscando nada en ningún lado.
Alguien tendió una mano y yo me encadené a esos brazos.

Colgado a sus caderas me fui olvidando de quién era,
me fui quedando a un lado vencido por mi propia guerra.

Me quedé como un cuadro a su pared pegado
que nada tiene que hacer salvo seguir colgado.

Colgado a sus peleas dando la cara ante cualquiera,
dejando mis ideas perdidas tras sus escaleras.

Me quedé como un cuadro a su pared pegado
que nada tiene que hacer salvo seguir colgado.

Quise bajar del marco, buscar mi sitio en otro barco,
pero estaba atrapado, como sobre su piel tatuado.

Me quedé como un cuadro a su pared pegado
que nada tiene que hacer salvo seguir colgado, colgado.¨

¿Os acordáis de esta pintura que os mostré en este blog en febrero? Pues formaba parte de una iniciativa del profesor de arte, de decorar las paredes de la escuela con los retratos de los profesores. Cada estudiante tenía que elegir a un docente y encargarse de ejecutar el cuadro de su víctima ambientado probablemente en los siglos XVIII o XIV.

12/04/2009 03:18 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Un domingo por la tarde corrigiendo redacciones de mis alumnos del bachillerato internacional.

20090412145344-m113-happiness-henry-david-thoreau-posters.jpg

El próximo dieciocho de mayo mis alumnos de grado doce se presentan al examen de Español Nivel Medio. Practicando con exámenes anteriores les pedí que escribieran una redacción sobre el siguiente tema:

 

A usted y a un amigo/a suyo/a les encanta leer. Escriba un correo electrónico a su amigo/a recomendándole dos libros, de distintos estilos, y explicando con detalle por qué le han gustado.
 

Helena es una de mis mejores alumnas y extraigo un párrafo de su escrito que me ha llamado mucho la atención:

 

¨El otro libro que te recomiendo se llama Warden por Henry David Thoreau. Este libro no es de ficción. En el Thoureau nos cuenta su experiencia cuando se mudó y vivió en un bosque por dos meses. Él construyó su propia casa y cultivó su propia comida. Basado en esta experiencia, Thoreau promueve un estilo sencillo de vida sin el revoltijo de lujos innecesarios. Viviendo en el mundo moderno, hay muchas veces que pensamos que la búsqueda materialista es el aspecto más importante de nuestra vida, pero Thoreau nos recuerda que cuando nuestro tiempo en la vida es tan limitado, necesitamos enfocar nuestros esfuerzos en algo más sustancial. A mí me gusta este libro mucho porque aunque no me gusta la naturaleza, Thoreau me ha ayudado a apreciar más los regalos de la tierra¨.

 

Bravo Srta. Chu, me has sacado de una tediosa tarde de domingo con esa reflexión, y sin duda voy a poner el título en la lista de futuros libros a leer. Poco sé de este autor, aparte de las citas que de él se incluyen en ¨El Club de los Poetas Muertos¨.

 

Me fui a los bosques porque

quería vivir sin prisa.

Quería vivir intensamente y

sorberle todo su jugo a la vida.

Abandonar todo lo que no era la vida,

para no descubrir, en el momento

de mi muerte, que no había vivido.

 

HENRY DAVID THOREAU

 

Tras este oasis de sabiduría que me ha alegrado la tarde continúo peleando con otras redacciones. Pensando en que me quedan horas de corrección y leyendo que nuestro paso por este mundo es tan fugaz hace que me den ganas de tirar las redacciones por la ventana, pero habrá que seguir con este castigo bíblico que es el trabajo.

12/04/2009 14:53 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

¡En San Martín de Don pintamos mucho! AP69 NO GRACIAS

20090414150146-kaseta8.jpg

El 27 de febrero de 2009 el gran dibujante D. Carlos Azagra se quejaba en su blog de que ya no se ven pintadas en la calle, murales reivindicativos, de que la gente se ha vuelto más pasiva. Lo escribía de la siguiente manera:

¨Antes pintábamos más que ahora

Y no porque no tengas ganas, simplemente porque ya no se hacen pintadas asi,ya no te llaman o sencillamente te las borran con las nuevas ordenanzas municipales en la mano.
Yo creo que esto de pintar algo sirve para que te hagan caso, en el momento que ya no pintas nada, pierdes peso específico, ya no llamas la atención, no te hacen caso, eres un cero a la izquierda, te chotean, te chulean, se te mean encima y luego te dicen que llueve...
En definitiva, con la que está lloviendo, sería bueno volver a tomar la brocha o el spray y volver a reclamar por todas las paredes: perdonen las molestias, existimos.
Mejor eso que crear otro grupo más en el Facebook de los cojones.¨

Hoy al abrir el correo electrónico me he encontrado con estas fotos enviadas por mis vecinos del pueblo y me han llenado de alegría. La gente se está moviendo a tope en contra de la AP69. Hubo una marcha por el Valle de Aguayo el fin de semana pasado, una manifestación teatral en Medina de Pomar este sábado, el 6 de Junio habrá una subida al Humión… los pueblillos nos hemos dado cuenta de que no nos podemos quedar de brazos cruzados mientras desde sus despachos nos quieren destrozar el valle.

Aprovechando que durante las vacaciones de Semana Santa hay más gente en San Martín se organizó una ¨pintada¨ en la caseta que está justo a la entrada del pueblo, bien visible desde la carretera que va desde Sobrón a Quintana-Martín Galíndez.

Buenos tiempos hemos pasado en esa casetilla. Como cantaba Salida de Emergencia, en el pueblo encontrarás más paz que en la gran ciudad, y aunque no lo creas, tanto vicio o más J Me ha alegrado recordar esos tiempos de chaval haciendo el bobo por ahí, ver el campo tan verde y sobre todo ver a los colegas con las manos en la masa, pasando un buen rato, organizando cosas y disfrutando de la naturaleza y la compañía. Una cosa me da mucha pena… y es no haber estado ahí brocha en mano. ¡Unos 10.000 kilómetros tienen la culpa!

¡BUEN TRABAJO!

p.d. Ja, ja, ahora que me acuerdo esa caseta ya tuvo hace muchos años una pintada mítica en contra de la Central Nuclear de Santa María de Garoña, que decía ¨En San Martín mucho chilindrín¨. Chilindrín es como se refieren a la radioactividad en el mundillo. Quién la haría… ni idea, los de esta generación éramos pequeños.

 

Semana Santa en China

20090415130327-semana-santa-china.jpg

Tengo una corchera fuera de clase que suelo decorar con temas de actualidad. No preguntéis como pero conseguí sacarme 6 buenos carteles de Semana Santa de la manga, un papel ¨morao¨* y con eso ya tenía el pie para introducirles a los chavales esta celebración tan importante en países católicos. Ahora que ya ha pasado a ver qué monto, igual dedico esa corchera a la AP69, teniendo buenas fotos de la caseta J

Estos días de Semana Santa siempre me acuerdo de mi ex jefe en Norsistemas, Roldán, de Cabra (Córdoba). Cómo se le iba la olla en esta época, sin más ni más nos ponía en la oficina música de trompetas y tambores típica de las procesiones, se sacaba extrañas frases como ¨ar cielo con ella¨ pensando que estaba levantando un paso de una virgen… mal estaba de la cabeza J Menos mal que topé con él si no mi experiencia en el mundo informático hubiera sido mucho más breve.

Leyendo eso de ¨papel morao¨ a cuantos le ha venido a la cabeza la canción de Manolo Cabezabolo? J

¨Otra vez aquí, sin nada que hacer, la última cerveza me la acabo de beber. No me quedan porros, no me queda speed, no me queda nada, me voy a morir. Vuelvo para casa, solo y mosqueao,  de repente en el suelo un papel morao, un papel morao mil duros¨

¡Menudo fenómeno!

15/04/2009 13:03 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Artículo en Parent Talk sobre el viaje a España

Mañana en la página 9 de la revista escolar saldrá publicada una crónica del viaje a España escrita por uno de los alumnos. Os adelanto la primicia:

http://www.sasparenttalk.org/?p=1599

http://www.sasparenttalk.org/wp-content/uploads/2009/04/p3220329-small.JPG

http://www.sasparenttalk.org/wp-content/uploads/2009/04/p3250574-small.JPG

Me quedo con la frase del final…

¨ Este viaje me anima a viajar por el mundo, a extender mis horizontes, a explorar y experimentar todas las culturas en lugar de centrarme solo en la mía.¨

OBJETIVO CUMPLIDO – MISSION ACOMPLISHED! J

--------------------

 Catedrales, mezquitas, sinagogas, Cervantes, Colón, curros y más….

Estudiantes viajan a España: una ruta hacia la historia, literatura, cultura y compras

Por Jaime Smith. Grado 10. Campus de Pudong

Durante las vacaciones de primavera un grupo de estudiantes de los dos campus de la Escuela Americana de Shanghái –Puxi y Pudong- , con los profesores de español de secundaria el Sr. Castro y la Srta. Leyden, fueron trasladados a una de las más divertidas, provechosas y valiosas experiencias de sus jóvenes vidas.

El tour de una semana comenzó en la capital, Madrid, lugar que alberga en su Plaza de España un monumento a Don Quijote, el principal personaje de la novela española más importante. Aprendimos que Cervantes, el autor de ese libro, fue el equivalente español de Shakespeare.

También vimos el Palacio Real, el centro político y cultural de la vieja España. El último lugar que visitamos en Madrid fue el estadio Santiago Bernabéu, estadio de uno de los mejores equipos de La Liga, el Real Madrid. Ver el enorme estadio sería la envidia de cualquier turista, pero nuestro tour por la sala de trofeos, vestuarios y otras dependencias pondrían celoso incluso a un español.

Pero no todo fue historia y literatura: también pudimos degustar chocolate y churros, un aperitivo tradicional español.

Madrid fue divertido pero hubo más en el viaje que esa gran ciudad. Durante el viaje visitamos ciudades más pequeñas como Segovia y Toledo y las tres ciudades más grandes de Andalucía: Córdoba, Granada y Sevilla. Aunque eran ciudades más pequeñas todavía pudimos disfrutar de históricas y magníficas pinturas de artistas como Goya, Velázquez y El Greco. Nos quedamos impresionados con las catedrales católicas, asombrados por las mezquitas musulmanas e intrigados por las huellas de sinagogas judías.

La más memorable de todas las iglesias católicas fue la catedral de Sevilla, no solo por ser la tercera más grande del mundo sino por ser el lugar donde reposan los restos de Cristóbal Colón.

La Mezquita de Córdoba es uno de los mejores ejemplos de la influencia musulmana en arquitectura occidental. En toda España hay un suave susurro de judaísmo y en Andalucía está una de las tres sinagogas del medievo que sobrevivieron en España. Se encuentra bien protegida en el viejo barrio judío de Córdoba. Todas estas visitas nos dieron una perspectiva histórica de España, pero este punto de vista es solo una parte.

Solo a través de una interacción cercana con los locales podríamos tener una buena idea de cómo es la vida en España al detalle. Para esto nos quedamos con familias españolas. No fue fácil al principio debido a la evidente barrera idiomática, pero conseguimos adaptarnos. Las familias anfitrionas nos tuvieron en sus casas durante cuatro días, y esa interacción con ellos hizo que el viaje mereciera más la pena incluso.

Para algunos de nosotros lo mejor del viaje fueron las compras en sitios como ¨El Rastro¨ -el mercadillo de los domingos en Madrid- donde pudimos regatear nuestros suvenires. Otros disfrutaron de los viajes en autobús a través de un paisaje que te quitaba el aliento con montañas cubiertas de nieve, pintorescos pueblos y miles de olivos debajo de cielos azules.

Para muchos de nosotros, y para mí en particular, la conexión entre los estudiantes de los dos campuses, con uno de los más bellos países del mundo como fondo, fue la parte más memorable del viaje.

Este viaje me anima a viajar por el mundo, a extender mis horizontes, a explorar y experimentar todas las culturas en lugar de centrarme solo en la mía.

FOTO: Con Sierra Nevada en la distancia y la Alhambra detrás nuestro grupo se retrata en el Mirador de San Nicolás. De izquierda a derecha, de atrás adelante: Dan Ni, Nikolai Andresen, Robert Gibson, Alex Andresen, Adrienne Pham, Jamie Smith, Garrett MacDonald, Natasha Vinson, Hudson Roth, Ethan Tsai, Gabriel Cao, Amber Huang, Shannon Chang, Caren Choi, Stephanie Sun, Tory Fallis, Laura Chang, Sharon Hu and Angel Jehng.

--------------------

Cathedrals, mosques, synagogues, Cervantes, Columbus, curros, and more …

Students travel to Spain: A journey into history, literature, culture and shopping

By Jamie Smith, G10 , Pudong campus


Over the recent spring break a group of SAS students from both Puxi and Pudong campuses were taken by Sr Castro and Sra Leyden, high school Spanish teachers, on one of the most fun, rewarding and eye-opening journeys of our young lives.

 

The weeklong tour of Spain began in the nation’s capital, Madrid, home of the monument in the Plaza de España to Don Quixote, the main character in Spain’s most important piece of literature.  We learned that Cervantes, the author of the novel, was the Spanish equivalent to Shakespeare. 

 

We also saw the Palacio Real or Royal Palace, the political and cultural hub of Old Spain. The last site we visited in Madrid was the Santiago-Bernabeu Stadium, home to Real Madrid, a top soccer team in Spain’s Premier League. Seeing the enormous stadium would be the envy of any tourist, but our tour of the trophy room, lockers and other facilities would make even a Spaniard jealous. 

 

But it wasn’t all history and literature:  we were also able to enjoy delicious chocolate and churros, a traditional Spanish snack.

 

Madrid was fun but there was more to Spain than just the big city. Throughout the trip we went to smaller cities such as Segovia and Toledo and the three major cities of Andalusia — Cordoba, Granada and Sevilla. While in these smaller cities we saw historically significant paintings by such artists as Goya, Velasquez and El Greco. We were awed by the Catholic churches, moved by the Muslim mosques and intrigued by the traces of Jewish synagogues.

 

The most memorable of the Catholic churches was the Cathedral of Sevilla which is not only the third largest cathedral in the world but also the resting place of Christopher Columbus. 

 

The Mezquita,  a Muslim mosque in Cordoba, is one of the finest examples of Muslim influence on Western architecture.  Throughout Spain there is a quiet whisper of Judaism and in Andalusia one of the only three surviving medieval synagogues in Spain  is found fully protected in the old Jewish Quarter of Cordoba.  All of these visits gave us a historical perspective  of Spain, but the historical side is not the whole picture.

 

Only through close interaction with the residents of Spain could we really get a good idea of what daily life in Spain entails.  In order to do this we stayed with a Spanish family.  This was a struggle at first due to the obvious language barrier, but we all managed to adapt.  The host families took us into their households for four days and interacting with them made the trip even more worthwhile.

 

For some of us the highlight of the trip was shopping at places like El Rastro, Madrid’s Sunday flea market, where we could bargain for souvenirs.  Others enjoyed the bus rides through breathtaking countryside with snow covered mountains, picturesque old towns and thousands of olive groves under blue skies. 

 

For many of us, myself in particular, the bonds we made with students from both campuses , with one of the world’s most beautiful countries as a backdrop, was the most memorable part of the trip.

 

This trip encouraged me to dream of traveling around the world, to broaden my horizons, to explore and experience all cultures rather than focusing on just my own.

 

ABOVE: With the Sierra Nevada in the distance and the Unesco World Heritage site of the Alhambra on full display, our group commemorates the visit from the patio of El Mirador San Nicolas.

16/04/2009 13:22 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Exterior de la 115

20090418002703-clase-1.jpg

Esta clase es la de Shi laoshi, una de las profesoras de chino con la que me suelo echar unas risas todos los días. De ahí que aparte de mis fotillos también haya un qi pao rojo.

17/04/2009 23:42 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Decoración de la corchera en la 115

20090418002755-clase-2.jpg

Dentro del  profesorado de este colegio yo soy como los palestinos, un profesor sin aula. Estamos más docentes que clases, por lo que los rookies tenemos que enseñar en las aulas que dejan los veteranos en sus periodos libres. Durante el día estoy en la 119 para ¨homeroom¨, en la 118 para unas clases de español y en la 105 para otras. En mis periodos libres en una oficina con otro montón de gente donde no hay quién se concentre L

El jueves os mostré la cartelera que se encuentra fuera de la 118, decorada con motivos de Semana Santa. Ya que ayer edité el artículo que apareció en Parent Talk sobre el viaje a España, os enseño la corchera que está fuera de la 115. La decoré con fotillos del viaje, para ir ganando adeptos para el tour del año que viene, y para que la gente flipe con el país: la Alhambra de Granada, el Acueducto de Segovia, Mezquita de Córdoba, como diría el lobo Carrasco ¨caviar!¨ Se encuentra en un pasillo bastante transitado por lo que a muchos alumnos –y profesores- les ha llamado la atención.

17/04/2009 23:42 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

APAC Softball en nuestro campus

20090418012016-softball2.jpg

En un artículo de octubre contaba un poco qué es APAC –Asian Pacific Activities Conference- . Este fin de semana –bueno, jueves, viernes y sábado- se celebran tres torneos: de softball en nuestra escuela, de fútbol en la escuela de Lillian en Beijing, y de atletismo en Manila.

Como juegan durante el día hay alumnos que faltan a clase –tengo chavales en los cuatro torneos-, y el resto en cuanto entran por la puerta empiezan a negociar:

-          ¿Podemos ir a ver el partido de softball?

-          No, tenemos mucho trabajo que hacer –Dios, pensé que no me lo pedirían-

-          Pero falta gente en clase… podemos ir un rato y luego trabajar.

-          ¿Un rato clase y luego softball? Bueno, vamos a ver eso. Depende de cómo trabajéis podremos salir la última media hora. –Si por mi fuera nos íbamos ya-

-           Bieeennnn!

-          ¡Venga, a trabajar! –BIIIIEEEEEEEEEEEEEEEEEENNNNNNN!!!!!!! -

Así que el jueves y el viernes estuve un rato tomando el sol con los chavales, viendo los partidillos J Qué profesional!

---

Estos son los resultados del jueves y viernes. Mañana sábado se celebran las finales. Ya pondré los resultados finales en un comentario a este artículo:

PX: Shanghai American School/Puxi Campus -la mia- (China)

PD: Shanghai American School /Pudong Campus (China)

CISS: Concordia International School Shanghai (China)

WAB: Western Academy of Beijing (China)

ISB: International School of Beijing –la de Lillian- (China)

SFS: Seoul Foreign School (Corea)

TCIS: Taejon Christian International School (Corea)

HKIS: Hong Kong International School (Hong Kong)

Brent: Escuela de Manila (Filipinas)

 Softball @ PX: http://www.saschina.org/apac/softball/index.html

vs. HKIS = perdimos 15-16

vs. SAS PD = ganamos 12-1

vs. Brent = ganamos 5-4

vs ISB = perdimos 5-12

 

Fútbol masculino @ ISB: http://apac-soccer.isb.bj.edu.cn/Index.htm

vs. SFS = empatamos 1-1

vs. CISS = ganamos 2-0

vs. WAB = ganamos 5-0

vs. TCIS = ganamos 5-0

 

Fútbol femenino @ ISB: http://apac-soccer.isb.bj.edu.cn/Index.htm

vs. TCIS = perdimos 1-2

vs CISS = perdimos 1-2

vs. SFS = empatamos 1-1

vs. WAB = perdimos 0-1

 

Atletismo @ Brent: http://www.brent.edu.ph/apactrackandfield/

Masculino = por ahora segundos

Femenino = por ahora cuartas

17/04/2009 23:42 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

F1: Viernes 17-04-09 – Ambientillo

20090418084815-f1-aaa.jpg

Pasé una muy buena tarde. Los viernes solo vamos ¨los profesionales¨ con lo que se puede ver todo sin aglomeraciones, y a gusto.

Al volver me vino el típico listillo: ¨Taxi¨. Le dije ¨venga¨, y me llevó hasta su coche particular. Cuando le di direcciones y pregunté el precio puso cara de calcular la hostia y me dijo ¨200 yuanes¨. Pero dónde vas Carlos III si vine por menos de 70. Me baje del coche y cogí un taxi oficial, que me cobró más o menos lo mismo que a la ida.

Estos chinos son majetes pero si te la pueden clavar… no creas que se lo piensan, ja, ja. Con buen criterio además.

Hoy le he pasado las dos entradas a mi profe de chino, que también está un poco flipado con esto de la F1 y se va a ir con un colega. Mañana domingo vuelvo otra vez.

18/04/2009 08:48 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

F1: Viernes 17-04-09 – Precios populares fuera del circuito

20090418084852-precios-populares.jpg

Una gorra de Renault-Alonso en el circuito costaba 40 euros. Fuera, unas guapas de BMW o Ferrari me las ofrecían de salida por 50 yuanes. Sin mucho esfuerzo compré una por 20 yuanes (2 euros). Sabiendo que todavía me estaban robando.

La birra dentro del circuito no estaba tampoco muy cara, una lata de Heineken 25 yuanes (2.8 euros). Sin embargo fuera la lata convencional a 8 yuanes (0.9 euros), la de medio litro a 12 yuanes (1.34 euros), y si aprovechabas la oferta y comprabas 4 de medio litro, 40 yuanes (4.50 euros).

18/04/2009 08:48 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

F1: Viernes 17-04-09 – Precios impopulares dentro del circuito

20090418084931-precios-impopulares.jpg

Eché un vistazo al merchandising de Fernando Alonso, y al loro con los precios –qué ida de olla-.

De derecha a izquierda y de arriba abajo (solo Renault).

FILA DE ARRIBA:

-      Camiseta:350 yuanes (40 euros)

-      Polo:650 yuanes (73 euros)

-      Gorra: 350 yuanes (40 euros)

-      Camisa:1.100 yuanes (123 euros!!!!!)

FILA DEL MEDIO:

-      Camiseta:350 yuanes (40 euros)

-      Camiseta:350 yuanes (40 euros)

FILA DE ABAJO:

-      Camiseta:350 yuanes (40 euros)

-      Polo:500 yuanes (56 euros)

PERO DONDE VAIS ¨FLIPAOS¨!!!!!

18/04/2009 08:49 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

F1: Viernes 17-04-09 – Modeluquis

20090418085009-f1-bbb.jpg

Por supuesto, la carrera suele ser lo de menos. Lo más guapo es el ambiente en el circuito.

18/04/2009 08:50 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

F1: Viernes 17-04-09 – GRADA B, fila 5

20090418085050-f1ccc.jpg

Aquí están mis entradas, justo al final de la recta de meta. Esa chicane en subida y bajada se sale. Los F1 se agarran mogollón y que se salgan ahí es bastante improbable –eso sí, las frenadas son espectaculares-. Pero viendo los entrenamientos de la Copa Asia de 911´s,  unos cuantos Porches ya se salieron al apurar demasiado. Derrapadas guapas y humo en las ruedas en algunas ocasiones. Hell yeah!

18/04/2009 08:50 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

F1: Viernes 17-04-09 – That´s Shanghai

20090418085136-f1.jpg

That´s Shanghai es una revista mensual con muy buenos artículos sobre la ciudad y China, y con la agenda de eventos para el mes. Así que suelo comprar todos los números. http://shanghai.urbanatomy.com/

En el número de abril había un concurso en el que contestando a una pregunta podías ganar dos entradas para F1. Sorteaban tres entradas dobles.

Así que probé suerte. Envié un e-mail y una vez finalizado el plazo recibí la siguiente contestación:

De: XXX <XXX@urbanatomy.com>
Para: Javier Castro <jcastroguinea@yahoo.es>
Enviado: lunes, 13 de abril, 2009 9:45:36
Asunto: RE: Contest: Win F1 tickets

Hi Javier,

 

Congratulations! You were correct and have won a pair of tickets to this weekend’s Chinese Grand Prix at the Shanghai International Circuit.

 

Please send me over your address and we will get them out to you as soon as we receive them.

 

Best regards,

 


From: Javier Castro [mailto:jcastroguinea@yahoo.es]
Sent: Wednesday, April 01, 2009 6:16 PM
To: community@urbanatomy.com
Subject: Contest: Win F1 tickets

 

Who did Lewis Hamilton overtake on the last corner of the last race of last season to steal the title out from under Felipe Massa´s nose?

He overtook the Toyota driver Timo Glock.

 

Thanks.

 

Javier Castro

http://www.shanghaiexpat.com/MDForum-viewtopic-t-81856.phtml

http://basurde.blogia.com/2008/102405-f-1-shanghai-19-de-octubre-de-2008.php#comentarios

 

Con suerte que además las entradas son pases para los tres días. Así que ayer viernes me escaqueé de la escuela a las 2 p.m. –ya no tenía clases-, cogí un taxi y me planté en el circuito a ver los entrenamientos oficiales, tanto de F1 como de la Copa Asia de Porsches 911.

Cuando fui en octubre pagué por la entrada en la grada C 300 yuanes en reventa (33 euros). Pero el precio que marcaba el ticket era de 680 yuanes. Solo para el domingo.

Estas entradas son para la grada B1, justo al final de la recta de meta y al principio de una chicane espectacular, y para tres días. Así que seguro que cuestan un pastón.

Como este blog me sirve de diario, voy a poner los datos del taxi para recordarlo el año que viene.

Distancia de SRC al circuito: 19.7 kilómetros

Tiempo en el taxi: 20´

Precio: 58 + 10 (peaje) = 68 yuanes (unos 7 euros)

Estos datos siempre están indicados en el recibo.

18/04/2009 08:51 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 2 comentarios.

¨20 de abril…

… del 90¨. ¿Ya han pasado 19 años desde esa canción? Wow, y parece que fue ayer. ¡Temazo!

¨20 de abril del 90
Hola chata, ¿cómo estás?
¿te sorprende que te escriba?
tanto tiempo es normal.
pues es que estaba aquí solo
me había puesto a recordar
me entró la melancolía
y te tenía que hablar¨

Hoy Castristo no se encontraba muy bien, así que ha tocado tarde de cama y sofá. Como el cerebro no estaba para trabajar me he tragado una película que tenía en la recámara hace tiempo, ¨Pantaleón y las visitadoras¨, basada en una novela de Mario Vargas Llosa. Muy divertida y la actriz principal, Angie Cepeda, impresionantemente buena!

20/04/2009 13:50 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Bar-restaurant-grill ¨el Toro¨

20090421135815-toro.jpg

El Toro

No.145 Nan Yang Rd. (near tong ren rd.)

Tel: (86) 21-6258-1090

21/04/2009 13:58 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

F1: Domingo 19-04-09 – Terminamos la noche en ¨el Toro¨

20090421135855-toro2.jpg

Nunca había estado en este nuevo bar español, pero tiene muy buena pinta. En la foto estamos con Borja, el camarero.

21/04/2009 13:58 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

F1: Domingo 19-04-09 – El tiempo no acompañó

20090421135954-img-0130.jpg

Vamos, nos calamos hasta los huesos. Pero estuvo divertido, unas cervecitas, algo de picar, algo de F1…

De izquierda a derecha: Esti, la hermana de mi colega Carasa. Asier su marido, Pat McMahon e Yvonne Zhu, Vero y Joxan de la productora Hostoil y el cámara Juanlu.

21/04/2009 13:59 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

F1: Domingo 19-04-09 - ¨Mondo Difficile¨ - Euskal Telebista

20090421140119-camaras.jpg

http://www.eitb.com/television/etb2/detalle/105150/etb-2-prepara-mondo-difficile/

Los de la ETB están preparando un programa que se llama ¨Mondo Difficile¨, una idea bastante parecida al programa de ¨españoles por el mundo¨. Nos pusimos en contacto, y como justo ahora andan por aquí se acercaron con nosotros a la Fórmula Uno.

Basurde.blogia.com os presenta las primeras imágenes en primicia J El jueves vendrán al colegio a verme en acción, enseñando. Si me entero de cuando lo emiten ya os contaré. Si no estad al loro, ¨Mondo Difficile¨, Shanghái, en la ETB.

21/04/2009 14:01 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

¨Palabras para Julia¨ –Los Suaves-

20090422083854-los-suaves.jpg

Hay días en los que me levanto con una canción en la cabeza y no se me va ni con lejía. Hoy ha sido uno de esos,  en los que el poema de José Agustín Goytisolo, versionado por Los Suaves, por sabe Dios las razones no ha parado de sonar en mi cerebro.

Afortunadamente no teniendo el CD a mano en estos tiempos es facilísimo meterte en Youtube y buscar la canción. Y eso es lo que he hecho, para escuchármela 4 o 5 veces mientras hacía cosas por la mañana. Impresionantes versos, e impresionante la interpretación de Yosi y el grupo orensano. Sin duda una de las mejores bandas del panorama nacional, y una de sus mejores canciones.

    PALABRAS PARA JULIA

Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.

Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.

Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.

Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

La vida es bella, ya verás
como a pesar de los pesares
tendrás amigos, tendrás amor.

Un hombre solo, una mujer
así tomados, de uno en uno
son como polvo, no son nada.

Pero yo cuando te hablo a ti
cuando te escribo estas palabras
pienso también en otra gente.

Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.

Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti
como ahora pienso.

Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino, nunca digas
no puedo más y aquí me quedo.

La vida es bella, tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor, tendrás amigos.

Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.

Perdóname no sé decirte
nada más pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.

Y siempre siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

-José Agustín Goytisolo-

Cuando salió el directo ¨Suave es la noche¨, allá por mis tiempos de instituto, me dio por leer ¨Suave es la noche¨, de Francis Scott Fitzgeral. También recuerdo que en la carátula del disco había unos versos de John Keats que decían ¨ ¡ya estoy contigo! Suave es la noche¨ pero no me acuerdo exactamente de como continuaban. ¿Puede ser que también hubiera algo del Eclesiastés? ¿Algo como ¨más amargo que la muerte es el amor de una mujer, porque ella es como una red, su corazón es una red y sus brazos son cadenas¨?

ESOS SUAVES, ¡QUÉ FENÓMENOS! Siempre una buena influencia para mi J

22/04/2009 08:34 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Libros: ¨El Guardián de la Flor de Loto¨ -Andrés Pascual-

20090424142836-guardianflorloto.jpg

Thumbs up!

En el viaje a España con los chavales, en el Eroski de un centro comercial de Córdoba, enredando un poco en la sección de libros me encontré por casualidad con esta novela. Nunca había oído hablar del libro ni tampoco del autor, es uno de esos muchos que compras sin ninguna referencia y afortunadamente la elección fue un éxito total. El libro se sale.

La principal razón por la que lo compré fue que trataba del Tíbet, y me apetecía leer algo más sobre el tema. A través de las páginas el protagonista –un cooperante español- vuela desde Perú hasta la India, para posteriormente internarse en el corazón de esta mítica tierra. Poco a poco la trama se va enredando y las escenas de acción se suceden lo que te lleva a devorar capítulo tras capítulo. Es de esos libros en los que pese a ser más de medianoche y tener que levantarte a las cinco el cuerpo te pide leer otro más.

Describe muy bien la vida de los monjes tibetanos, en el exilio y también antes de la invasión china. Una vez más la imagen del gobierno del país comunista en el que me encuentro actualmente no sale muy bien parada, esta vez por sus actuaciones en aquella zona. Respecto a los monjes, sean de donde sean la verdad es que yo los suelo observar con poca reverencia, y al contrario, me parece que son gente que ha conseguido montárselo bastante bien sin dar el callo. Pero es otro tema J

He estado revisando la Web del autor www.andrespascual.com y es un tío interesantísimo, viajado, y está claro a través de la novela que sabe bien de lo que habla. Espero con ansiedad su próximo libro.

¨Aquel fue uno de los momentos más emocionantes de mi vida. Era sorprendente que un guerrero enfundado en pieles embarradas y con el arma en la mano pudiera transmitir aquellos sentimientos con tanta sutileza y al mismo tiempo con aquella pasión arrolladora. Sus convicciones empujaban con la fuerza de un huracán. Comprendí que su vida nómada no tenía nada que ver con la existencia errante que yo había ansiado. El jefe Solung sabía de antemano qué iba a encontrar en cada nuevo campamento. Lo sabía porque buscaba a su hija en todas sus acciones para brindarle su abrazo, aun desde la muerte. Yo me había refugiado en una vida nómada de sentimientos para no afrontar compromiso alguno conmigo mismo. Ello me impedía comprometerme con los demás y me condenaba inevitablemente a la prisión de la soledad.¨

Videos – Semana ESIDE

En mi época de universidad yo estudié en lo que en aquellos tiempos era la Facultad de Informática. Estando en los últimos años de carrera entró en vigor un renovado plan de estudios, por el cual en vez de ser licenciados los estudiantes que entraban nuevos iban a obtener el título de ingenieros. Por ello la facultad pasó a llamarse ESIDE: Escuela Superior de Ingeniería Deusto, o Facultad de Ingeniería.

http://www.youtube.com/watch?v=zScsAAa4go4

Eduardo Mayoral, un ¨compañero de pupitre en aquella vieja escuela¨, me acaba de mandar un link con videos de las nuevas generaciones, algunos bastante graciosos. El ¨instructor Chefo¨ es uno de los que me dio clase, un tío súper-majo. En general teníamos profesores bastante buenos, y este era un crack, enrollado y que nos enseñó un montón… ¡a pesar de que me ha valido para poco!

25/04/2009 01:06 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Los 7 errores

Es mi primera incursión con el Microsoft Publisher. Haciendo clic en el icono de la derecha podéis hacer grande la imagen -fullscreen-, con el botón derecho imprimirla, fotocopiarla, y pegarla en cualquier rincón para ayudarnos a concienciar a la gente sobre este grave problema ecológico.

Subida al Humión – 6 de Junio de 2009

20090426110239-blog-7-errores.jpg

Quedan menos de 6 semanas para la subida al Humión en contra de la Autopista dos Mares. Espero que todos hayáis reservado ya esa fecha en vuestros calendarios.

Los próximos 6 domingos dedicaré este blog a informar sobre el evento. Hoy se trata de un simple recordatorio, pero aprovecho para proponeros un juego. Mirad los dos paisajes y encontrad las siete diferencias que nos traería la apocalíptica AP69.

Artículo en ShangHigh Echo sobre el viaje a España + Víspera de San Prudencio

20090427121132-a1-1792137016.jpg

El 17 de abril un artículo en la revista escolar se hacía eco de nuestro viaje a España:

http://basurde.blogia.com/2009/041601-articulo-en-parent-talk-sobre-el-viaje-a-espana.php#comentarios

Una semana después, el pasado viernes, apareció otra reseña en el periódico estudiantil. Pero esta vez os dejo que lo traduzcáis vosotros J

En otro orden de cosas, leyendo el e-mail he visto que la cuadri está calentando motores para la víspera de San Prudencio. Dios, ¡esas son las farras que me fastidia perderme! Esta noche es la retreta, la llamada a la fiesta desde el balcón de la Dipu, seguida de la tamborrada, donde los miembros de diferentes sociedades gastronómicas desfilarán pegándole al tambor.

Suena el tambor y también la trompeta,

es la retreta de nuestro patrón.

Los alaveses en este día

con alegría y buena unión

celebran fiestas a San Prudencio,

a San Prudencio su patrón.

Una de las mejores noches del año. Y mañana romería a Armentia. ONDO PASA! J

27/04/2009 12:11 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 2 comentarios.

Próximo sábado – Reunión de la plataforma ¨AP69 No Gracias¨

20090428134541-ofi1.jpg

2 de mayo de 1808: Levantamiento del pueblo de Madrid contra las tropas de Napoleón

2 de mayo de 2009: Presentación de la Plataforma ¨AP69 No Gracias¨

Salvando las distancias entre lo ocurrido hace 201 años y en estos cuatro meses, podemos extraer la siguiente similitud: lo que empezó con un pequeño desasosiego fue dando paso a un levantamiento popular espontáneo para ir poco a poco convirtiéndose en algo más serio.

La lucha contra la AP69 se está haciendo cada vez más organizada, gracias a mucha gente que voluntariamente está poniendo su empeño en ello. Y un ejemplo de esto es la presentación ¨oficial¨ que se hará de la plataforma el próximo sábado, a las 6 de la tarde, en el salón de actos del ayuntamiento del Valle de Tobalina, Quintana Martín Galíndez. Será una reunión abierta a todo el mundo, y en el que se tratarán los siguientes puntos:

  • Presentación de la plataforma.
  • Presentación de grupos de trabajo
    1. Manifestación.
    2. Prensa
    3. Publicidad
    4. Subida a Pico Humión
    5. Documento
  • Presentación de cuentas y  nuevos socios
  • Ruegos y preguntas

Me llena de alegría ver hacia donde se están dirigiendo los pasos. Ver cómo la gente de pequeños pueblos y distintas áreas se ha ido organizando con un objetivo común, tan simple como es el de proteger la naturaleza por encima de intereses particulares.

Estáis todos invitados a asistir y si disponéis de algo de tiempo, también invitados a arrimar el hombro. La carga es menos pesada si la llevamos entre todos.

Aprovecho esta entrada para recordarte la

SUBIDA AL PICO HUMIÓN

el próximo sábado 6 de Junio

Desde Orbañanos: Salida a las 9:00 (dura y gratificante ascensión, mi favorita y la que recomiendo si estáis bien de forma)

Desde Cubilla: Salida a las 10:15 (agradable ¨paseo¨)

12:00 – Lectura de comunicado en la cruz de la cumbre

15:00 – Comida popular en San Martín de Don, seguida de actividades por la tarde.

¡Próximamente más información! J

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris