Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2011.
Hace año y medio inauguré en este blog una sección llamada ¨Student´s Hall of Fame¨, y el primer ex-estudiante mio que tuvo el honor de entrar en él fue Tori Gurley. Aquí podéis leer aquella entrada.
Tori jugó los dos últimos años como Wide Receiver en la Universidad de Carolina del Sur. Todavía podía jugar dos años más –junior y senior- sin embargo en enero decidió dar punto y final a su carrera universitaria y apuntarse al draft de la NFL que se celebrará los días 28, 29 y 30 de abril en el Radio City Music Hall de Nueva York. En este teatro sin ir más lejos se ha celebrado la entrega de los premios Grammy o los MTV Music Awards, así que os podéis imaginar que el draft de la NFL goza de gran repercusión mediática en los Estados Unidos. El año pasado la primera ronda la vieron en directo por televisión más de 7 millones de personas.
Alguno igual ha dejado de leer ya a estas alturas, porque… ¿qué coño es NFL, qué es eso de draft…? Lo explico.
EXPLICACIÓN DE LA N.F.L. Y DEL DRAFT… FOR DUMMIES
La N.F.L. es la Liga Profesional de Fútbol Americano. Como la N.B.A. en baloncesto. Seguro que a todos os suenan los Dallas Cowboys. ¡Pues eso!
El draft es un sistema de incorporación de jugadores a las ligas profesionales americanas que intenta hacer que los equipos estén más compensados. En EEUU las ligas son diferentes a las españolas. En España si un equipo está entre los tres últimos a final de temporada baja de categoría, y los de la categoría de abajo suben. Solo tres equipos de La Liga nunca han bajado a segunda división: Real Madrid, Barcelona y ATHLETIC DE BILBAO. En EEUU los equipos son franquicias, y no pueden ni subir ni bajar. Siempre están los mismos equipos en la liga, 32 en el caso de la N.F.L.
Pongamos el caso del peor equipo de la liga este año. Casualmente ha sido mi equipo favorito, los Carolina Panthers, que han jugado 16 partidos y solo han ganado 2 de ellos. ¿Cómo se hace para que al año siguiente sea algo más competitivo? Se le da la opción de ser el primero en elegir jugadores en el draft.
Imagináos que yo soy un jugador de la leche, buenísimo a fútbol americano, y quiero jugar en la N.F.L. Si jugara a fútbol en España vendrían 20 equipos detrás mio, ofreciéndome super-contratos y yo elegiría la opción que mas me gustara. En América esto no es así. Si yo quiero jugar en la N.F.L. tengo que entrar en un draft. Y son los equipos los que me elegirían, sin yo tener opinión al respecto.
¿Cómo eligen los equipos? De la siguiente manera. Imagináos que al draft 2011 se presentan, como fue el caso del año pasado, 327 jugadores. Hay 32 equipos, y 8 rondas (7+1) en las que cada equipo elige a un jugador. Con lo que en el draft se eligen 256 jugadores que pasan a formar parte de la NFL.
Voy a diseccionar el párrafo anterior:
- 7 + 1: Son 7 rondas para todos los equipos, más una última ronda donde ciertos equipos pueden elegir jugadores dependiendo de los que hayan abandonado su equipo el año pasado.
- Como veis el año pasado se presentaros 327 jugadores al draft, pero solo se pueden elegir 256. Esto quiere decir que 71 jugadores se quedaron sin trabajo. Bueno, no exactamente, algún equipo después del draft los pudo incorporar a sus filas, porque pasaban a ser agentes libres. Pero hay gente que nunca cumplirá su sueño de ser profesional.
¿Cuál es el orden de selección? ¿Qué equipo elige primero?
El orden de elección sigue una fórmula muy justa en mi opinión, que hace que los peores equipos elijan primero y los mejores los últimos, de modo que se van compensando los equipos. El primero en elegir este año serán los Carolina Panthers –peor equipo de la temporada pasada- y el último será los Green Bay Packers, campeones de la Superbowl.
Quiere decir que la probabilidad de que el mejor jugador acabe en el peor equipo de la liga es altísima. ¡Qué chapuza para él!, ¿no? Bueno, las penas con pasta son menos penas, y tu salario como jugador va a depender del orden en el que te hayan elegido en el draft. Si eres elegido el número 1 vas a llevarte una pasta gansa, si eres elegido el 256 no vas a malvivir, pero estarás muy lejos del sueldo del número 1. Y si ya te eligen fuera del draft, ganarías el salario mínimo interprofesional para jugadores de fútbol… que yo tampoco lo despreciaría.
Pero… ¿cómo pueden los Carolina Panthers pagar al mejor jugador? Siendo el peor equipo, igual no atraviesan tampoco una situación económica buena. No problem, la liga asigna cierto dinero a los equipos, dependiendo de su posición en el draft, es decir, que los Panthers van a recibir más dinero de la liga que los Packers, por ser los primeros en elegir.
TORI GURLEY ANUNCIA QUE VA A ENTRAR EN EL DRAFT 2011
Tori anunció en enero que iba a renunciar a sus dos últimos años como universitario para entrar en el draft. Para muchos esta es una mala decisión.
¿Por qué piensan que es una mala decisión?
Los entendidos piensan que a no ser que tus posibilidades de entrar en las primeras dos rondas del draft sean altas –que es donde está el dinero en los contratos- es mejor que te fajes en la liga universitaria, para así incrementar tus opciones al año siguiente.
En el caso de Tori en enero no solo no estaba entre los favoritos para entrar en las dos primeras rondas, sino que se estimaba que sería el 216, entrando en la sexta ronda, y el 26 jugador en su categoría de wide receiver.
¿Por qué Tori ha pensado que es una buena decisión entrar en el draft?
1.- Tiene 23 años. En EEUU la universidad es 4 años. Él empezó a jugar tarde en la universidad, con 21 años, dos años más tarde de lo normal. Quiere decir que realmente esta es su ¨clase¨, los seniors –jugadores de cuarto año de la universidad- que se presentan al draft tienen su edad. Si espera, se le puede pasar el arroz, ya que los ojeadores de la NFL no están acostumbrados a tratar con rookies de 25 años.
2.- Esta temporada ha tenido una buena temporada en los Gamecocks. Ha recibido 42 pases, y ¡no se le ha caido el balón ninguna vez! ¡NO HA PERDIDO NINGÚN BALÓN EN TODO EL AÑO! Y eso es muy difícil. Ha metido 4 touchdown y ganado 416 yardas.
Con otro año en la liga universitaria podría mejorar. Sí. Pero en su equipo hay otro wide receiver que es una máquina, Ashon Jeffery, que en esta temporada ha tenido 88 recepciones, 1.517 yardas y ha hecho 9 touchdowns.
Tori es muy bueno. Pero en los Gamecocks tiene mucha competencia con este Jeffery.
3.- Una buena actuación en NFL Combine podría ayudarle a mejorar su posición en el draft.
4.- De universitario no puedes cobrar nada. ¿Y si un año te lesionas?
¿QUÉ ES NFL COMBINE?
NFL Combine es un evento que reune a unos 300 jugadores invitados que van a entrar en el draft, con un montón de ojeadores, propietarios y entrenadores de la NFL durante una semana. Esto ocurrió la semana pasada.
En esta semana los jugadores pasan pruebas, y los equipos profesionales de la NFL se van con una idea más clara de a quién o no elegir en el draft.
Los jugadores tienen que pasar muchas pruebas, entre ellas:
- Test de velocidad – Un sprint de 40 yardas, o unos 38 metros.
- Levantar pesas – Repeticiones con pesas de 100 kilos en el banco de pesas
- Salto vertical
- Salto, pero sin carrerilla. Hasta que distancia puedes llegar solo con tu impulso.
- Carrera con conos para medir agilidad
- Entrevistas personales
- Reconocimientos medicos
- Test psicológicos,
y más.
Como ponía Tori en su cuenta de Facebook antes de partir hacia Indianapolis ¨3 days away from the biggest job interview of my life!!! May God bless all the Combine Invites¨.
Que viene a decir ¨¡A tres días de la mayor entrevista de trabajo de mi vida! Que Dios bendiga a los invitados a la NFL Combine¨.
Una buena actuación en la NFL Combine puede marcar tu carrera para mejor o peor. Por ejemplo en el draft de 2005 se estimaba que un jugador de South Carolina –Johnathan Joseph- iba a entrar en la cuarta ronda del draft. Una excelente actuación en el NFL Combine le catapultó luego a la primera ronda –ahora juega su sexta temporada en los Cincinnati Bengals-. También se da el caso contrario, jugadores que se espera entren en las primeras rondas la pifian en la NFL combine, y en el draft son elegidos en las últimas rondas.
Para preparar la NFL Combine Tori se fue a entrenar a Miami, con otros jugadores, a las órdenes de Pete Bommarito, que le ha puesto como veis en la foto. ¡Una auténtica máquina!
¿Qué tal le ha ido? En Facebook está siendo bastante discreto, pero yo creo leyendo este artículo que le ha ido de maravilla. El artículo destaca ¨los vencedores¨ y ¨los derrotados¨ de la NFL Combine. Señala por categoría a los cinco que han superado las expectativas, y a los cuatro que en la NFL Combine no lo han hecho tan bien como se esperaba de ellos. Y entre esos cinco que han superado las expectativas creadas… ¡está Tori! Good job! :-)
Así que ahora a esperar hasta el draft, que será en abril.
- El jueves 28 de abril se celebrará la primera ronda.
- El viernes 29 de abril la segunda y tercera ronda.
- El sábado 30 de abril las últimas 4 rondas.
¡Voy a rezar a San Prudencio para que el 28 Tori sea elegido en la primera ronda del draft!
¡BUENA SUERTE!
Je, je, soy de los Panthers, pero si no acaba en Carolina el equipo al que vaya será mi segundo equipo :-)
GO TORI!!!!!!
¨Soy feliz, puedo elegir el color de mis barrotes,
vivo en el mejor de los mundos¨
-Doctor Deseo-
Cada vez que leía este título me venía a la cabeza ese temazo de Doctor Deseo.
Estos últimos meses y por trabajar con un par de catalanes he conocido a Quim Monzó. Primero por sus artículos en El País, ahora por este libro de relatos cortos que me ha pasado Anna, una amiga catalana. Estuvo en Barcelona en las vacaciones del Nuevo Año Chino y su intención era traerme el que debe ser el novelón de este autor, ¨El porqué de las cosas¨, pero al final me pasó este. Otro título de este escritor es ¨Mil cretinos¨, adjetivo con el que de vez en cuando se refiere a un servidor mi amiga Anna.
Este libro consta de 13 relatos breves
1.- Mi hermano
2.- Mamá
3.- Vacaciones de verano
4.- Las cinco cuñas
5.- Fregando platos
6.- Dos ramos de rosas
7.- La vida perdurable
8.- Tras el cursillo
9.- Cuando la mujer abre la puerta
10.- El niño que se tenía que morir
11.- El espejo
12.- La cerillera
13.- El accidente
y de una novela corta
- Ante del rey de Suecia
Algunos me han gustado mucho, otros solo me han gustado, y un par de ellos me han dejado indiferente al terminarlos, dándome más tarde cuenta de por dónde iban los tiros. Esto hablando en cuanto al contenido de las historias, muchas situaciones rocambolescas que te hacen reir, te sorprenden, e incluso te hacen preguntarte ¨¿cómo coño puede escribir esto?¨.
En cuanto a la forma, sin duda un genio. La idea de Anna al pasarme este ejemplar era -después de haber leído mis garrafales intentos de escribir algo- que tuviera un modelo de referencia, que viera cómo se tiene que escribir un relato breve. Que aprendiera como interesar al lector con pocas palabras. Queda visto, y sabiendo lo difícil que es el reto de afrontar la página en blanco me parece aún más admirable el trabajo de Quim Monzó.
Ja, ja, Anna me invita a que siga intentando escribir algo, y yo tengo claro que no me apetece nada en esta época. En navidades estuve en Vitoria y al quedar con Dorleta en su casa vi una pintada en su edificio que me encantó. Decía algo así:
¨Nadie como uno mismo para conocerse a si mismo.
Nadie como uno mismo para engañarse a si mismo¨.
¡Qué cierta es la cita! Respecto a la escritura yo con seguridad me encuadro en la primera. Aparte de porque yo sé que para eso de escribir no valgo, porque afortunadamente todos los que leyeron mis relatos fueron sinceros y no oí ningún canto de sirena :-)
¿Cómo he acabado ahí, si estaba registrando en mi blog la lectura de este libro? Anyways…
Tengo en casa unos cuantos libros en papel pero me apetecía probar el Kindle, así que ayer me descargué un ensayo sobre el Tibet y es lo que he empezado a leer. Ya contaré aquí como es ese ensayo, y como es la sensación de leer en este nuevo dispositivo.
¡Buen fin de semana!
Aparte de tener los dos hernia discal, también tenemos estos días una lumbalgia del copón. No sé los motivos del dolor de espalda del gran Pep, pero los mios los tengo muy claros: demasiado trabajo. A finales de febrero / principios de marzo se junta todo:
- Preparación y corrección de examenes orales externos del Bachillerato Internacional. Este año 23.
- Preparación del viaje a España. Este año me voy con 20 chavales y otra profesora a hacer el Camino de Santiago.
- Revisión del curriculum en la que estoy metido este año.
- Y más movidas que siempre hay.
Las consecuencias de estar hasta arriba de trabajo son:
- Dejar de hacer deporte, comer más, dormir menos y engordar.
- Malas posturas porque tengo que estar un montón de tiempo sentado delante de la mesa corrigiendo y preparando cosas.
Al final rompes por algún lado y yo he roto por la espalda que es mi punto débil. Así que estos últimos días no me podía mover sin que me doliera, andando mal, etc. Nunca había estado tan mal de la espalda. Pero bueno, ya se ve la luz al final del tunel, este pico de curro está pasando y pronto volverá la normalidad.
Esta entrada en el blog aparte de para contar mis penas –ya que hacía tiempo que no escribía- es para comentar un poco el tema de los seguros médicos. La gente en España no sé si es consciente de lo que tenemos con la sanidad pública. En la mayoría de los países esto no es así. Yo lo he experimentado en los últimos tres países donde he vivido, EEUU, EAU y China. Siempre que vas al médico, a pasar por caja.
Yo soy de los que no me gusta tomar medicinas –aunque luego salga una noche y me beba 80 cervezas- y tampoco ir al médico, a no ser que esté muy muy muy reventado. Y así estaba el lunes con la espalda, así que le pregunté a la compañera de francés si sabía dónde ir y me indicó un quiropráctico que conocía. Pedí cita y por la tarde me presenté allá.
En la primera consulta estuvimos una hora y media, y la factura fue de 1.239 yuanes, es decir, unos 135 euros.
La segunda consulta fue ayer sábado. Estuvimos unos 45 minutos, y la dolorosa ascendió a 826 yuanes, unos 90 euros.
Total: 2.065 yuanes = 225 euros = 37.350 pesetas.
Depende de a qué hospital vaya el seguro médico de la escuela me reembolsa el 80 o 90%. En ese caso el 80%, es decir, que ¨solo¨ tengo que pagar 7,470 pesetas. Para una cosa menor. ¿Pero qué pasa si tienes una operación gorda?
Esta reflexión viene al hilo de la película ¨Sicko¨ de Michael Moore. Existe en el mundo un montón de gente que no tiene acceso a la sanidad pública, ni tampoco puede permitirse un seguro privado. ¡Están jodidos! Lo triste es que no son 4, e intuyo que hay en el mundo más gente sin seguro ni acceso a sanidad pública que personas que pueden acceder a la sanidad sin tener que preocuparse de ¨¿cuánto me va a costar esto?¨
Esta es una de las grandes batallas de Obama durante su presidencia, la reforma sanitaria en EEUU. Va poquito a poquito saliendo adelante, pero se está encontrando con muchos escollos. ¡Y no lo acabo de entender! Ni esto, ni a los que están a favor de la privatización de la sanidad en España.
Volviendo al seguro médico de la escuela, para los que no conocen este apasionante mundillo. Si estás asegurado tampoco te arruinarías, ya que el seguro funciona así:
1.- Hasta que gastes 1,400 yuanes (153 euros) el seguro no te cubre nada.
2.- Después te cubre el 80 o 90% según a qué hospital vayas, de cada visita o incidencia.
3.- Una vez que has gastado –cubriendo ese 20 o 10%- 7,000 yuanes (766 euros) en un año, el seguro se haría cargo de todo.
Para ser honesto, en contra de la sanidad pública puedo decir lo siguiente. El lunes en Shanghái llamé a un especialista, y por la tarde fui a verlo. Eso en España sería imposible, primero habría que pasar por el médico de cabecera –te dan cita inmediatamente-, pero de ahí a ver al especialista… puede pasar bastante tiempo.
¡Las listas de espera! Pero sin duda un mal menor comparado con los beneficios de la Sanidad Pública.
Esta tarde he vuelto de España de hacer los últimos 100 kilómetros del Camino de Santiago con 20 estudiantes de nuestra escuela –Shanghai American School- y 23 estudiantes del I.E.S. Ría del Carmen de Cantabria.
Acompañábamos a este grupo de adolescentes dos profesores por colegio, más dos monitores de la empresa de tiempo libre que organizó todo de maravilla.
Esta semana colgaré fotos, escribiré el diario y más, pero por ahora os dejo con la Web que creo Yvonne, la otra responsable de nuestro grupo de Shanghai.
En los últimos viajes les estoy haciendo a los estudiantes que escriban un diario. Un par de noches, cada uno de los 20 tiene la responsabilidad de documentar lo que ha pasado. No es mucho esfuerzo para ellos, solo tienen que escribir dos veces, y al final queda un recuerdo bonito como este diario de casi 60 páginas que podéis leer –en inglés- en ese enlace.
http://www.slideshare.net/jcastroguinea/diario-el-camino-de-santiago
Yo me reservo el final, y he escrito una dedicatoria para cada uno de los 20.
EN CASTELLANO
Cerrando el diario…
Antes de despegar de Shanghai este viaje ya era especial para mi por varias razones.
- Había hecho ¨El Camino¨ anteriormente, y es una de las mejores experiencias de mi vida.
- Me encontraría con dos amigos –Ana y Carlos- a los que no había visto en 9 años, desde que trabajamos juntos en Carolina del Sur.
- He viajado con estudiantes a España los dos años anteriores, pero definitivamente este era un viaje más exigente.
Aterrizando en Shanghai me di cuenta de que el viaje había superado todas las expectativas. Sin duda éste ha sido uno de los mejores viajes que he hecho con estudiantes y permanecerá para siempre en mi memoria.
Como en ¨El Camino¨, lo que hace un viaje especial no es tanto lo que ves y lo que comes, sino la gente que te encuentras, y el tiempo que tienes para conocerte mejor a ti mismo y a los demás. Y compartiendo 10 días de nuestras vidas seguro que nos conocemos un poco más los unos a los otros.
Cindy, fue divertido ver la pareja que formabas con Shin Hee –parecíais hermanas- y como os juntábais con los dos juniors de mi clase de español. Enhorabuena por tus 100 kilómetros.
Doug, eres un tío valiente. Estando enfermo lo fácil habría sido llamar a Dani para que se acercara con la furgoneta y te llevara al hotel, pero sin embargo estando débil y con fiebre seguiste caminando. Demostraste una gran motivación y fuerza interior, y no pensaste en abandonar. Ja, ja, os gané tanto a Richard como a ti en el ¨Lanzamiento de Manzana¨. Por lo menos puedes decir que estabas enfermo. Técnica impresionante jugando al pañuelito.
Ethan, en las películas hay frases que quedan para la eternidad. Por ejemplo…
Pretty Woman:
- Llegas tarde.
- Estás impresionante.
- Estás perdonado.
No te metas con el Zohan
- ¿Qué eres, biónico?
- No, solo me gustan las mujeres.
Casablanca:
- ¿Dónde estuviste anoche?
- Eso fue hace mucho tiempo, no me acuerdo.
- ¿Te veré esta noche?
- Nunca hago planes con tanta anticipación.
Tristemente, una respuesta tuya también pasará a la posteridad:
Viaje a España, Camino de Santiago 2011
- Olga: ¡Te quiero!
- Ethan: Vale (con emoción = 0)
Antes de que vuelvas a España te tengo que enseñar dos o tres cosas.
Jessica: Tú te llevas el M.V.P. a la estudiante que trató de utilizar más el español, e interactuar más con el resto de estudiantes de Cantabria. Me encantaba que me preguntaras palabras de vocabulario, y que intentarás descubrir el significado de los platos en los menús. ¡Esa es la forma de aprender! Tanto Dani como yo quedamos muy impresionados con tu forma de correr jugando al pañuelito, ¡eres una atleta! Gracias por el diseño que enviaste, me gusta tanto como el diseño de Katie.
Jocelyn: Me hizo reir Gemma cuando me dijo que eres tan mona que le gustaría abrazarte cada vez que te ve :-) Es divertido siempre tenerte alrededor.
Joshua: El artista del grupo, con tus fotos y tus dibujos. Siento que a veces no tuviera ni idea de lo que decías, tengo algunas dificultades con tu acento… aunque suena muy bien :-) Me alegra de que no fueras al viaje de esquiar y te unieras a nuestro grupo
Katie: ¿Cómo te sientes viendo tu diseño en las sudaderas? Ahora los 23 jerseys están en España, así que son internacionales. ¡Mejores que Zara! :-) Gracias por tu trabajo.
Kevin: Tengo que hablar con Ethan –verdaderamente necesita un mentor- y también necesito hablar seriamente contigo. 21 españolas para 6 jovenes asiaticos -3.5 chicas por chico- ¿y no hiciste nada? ¿De verdad?
¡Estuvo guay verte hablar en español!
Kiah: Ja, ja, ¿cuántas veces tuve que oir eso de ¨pero esa chica de allá no es asiática, no?¨ :-) ¿Cómo se siente una siendo la ¨extraña¨ del grupo?
Marilyn: NO ME PUEDO CREER QUE RECHAZARAS MI ABRAZO CUANDO LLEGAMOS A SANTIAGO!!!! (Si hubiera sabido que ibas a hacer eso yo mismo te hubiera puesto pasta de dientes en el saco de dormir)
Michele: Me encanta tu sonrisa 24/7 :-) No la cambies, porque nos haces felices a los que estamos a tu alrededor.
Richard. Estoy muy contento de que los dos Wu-s se unieran al viaje. Intentaste con ganas interactuar con los españoles y apreciaron tus esfuerzos. Espero que después de este viaje te cambies de chino a español :-)
Robyn: ¡Tú eres muy valiente! Sé que el último día fue muy duro, pero nunca te quejaste… ¡y lo lograste! Me divertí andando contigo los últimos kilómetros… aunque me equivoqué de camino y os hice andar 500 metros más a Sharon y a ti! :-) Uppss!
Samantha: ¡Prueba conseguida! Puedes tachar ¨el Camino¨ de la lista de cosas que hay que hacer una vez en la vida. ¿Cuál es tu próximo proyecto? Atencion al viaje a España 2012
Sharon: Me divertí viajando contigo a Mongolia en otoño, y me he divertido en estas vacaciones de primavera. En los dos viajes hemos dormido en albergues… ¿cuándo nos tocan los hoteles de cinco estrellas?
Shin Hee, representando a Corea del Sur. Todavía no sé de quién es la cámara grande, si de Cindy o tuya, o las dos tenéis un ¨camarón¨. Pero de lo que si me he dado cuenta es de que te encanta sacar fotos, y que en un segundo puedes hacer 10 disparos :-) Me encanta el regalo que me hicisteis, la placa con ¨Javier´ y ¨El Camino¨.
Timothy: Parece que alguien ha encontrado a su media naranja durante el viaje. Ja, ja, me hizo gracia la cara de sorpresa que pusiste cuando te lo comente. ¡Era muy muy muy obvio!
Vicky: Las tres parecéis inseparables. Pero cuando Douglas se puso enfermo caminaste con él, eso fue un detalle. Me gustaría saber sobre qué hablábais las tres durante el camino…
Esther: La baby del grupo, la más joven en completar ¨El Camino¨. Es divertido tenerte cerca :-)
Ana: ¡Ah, qué pena! Me perdí uno de los momentos más emocionantes del viaje, el último día en la despedida en el hotel de los españoles. Bueno, lo que pasa en España se queda en España, ¿no?
Yvonne: No he podido tener una mejor compañera de aventuras en este viaje, ha sido genial ver como has disfrutado de cada momento en la vieja Europa :-) Especialmente disfruté de tu Día de Silencio :)
Me ha encantado viajar con vosotros. Habéis hecho nuevos amigos, y ahora a través de Facebook, Skype y otras herramientas vosotros sabéis mejor que nadie cómo seguir en contacto. El mundo es un pañuelo y un día alguno se volverá a encontrar con vuestros amigos españols. Espero que os hayáis dado cuenta de la importancia de aprender otra lengua para convertirse en ciudadanos del mundo.
¡Gracias por hacer este viaje tan especial!
Y EN INGLÉS
Closing up the journal…
Before taking off this trip was very special for me for several reasons:
1.- I did ¨El Camino¨ before and it was one of the best experiences in my life.
2.- I would meet two friends –Ana and Carlos- that I hadn´t seen for 9 years, since we worked in South Carolina.
3.- I have taken students to Spain two times before, but this time definitely it would be more challenging.
Landing in Shanghai I realized that the trip overpassed all the expectactions, and without doubt this have been one of the best trips I have done with students, and it will stay forever in my memory.
Like ¨El Camino¨, what make a trip special is not what you see or what you eat, but the people you meet, and the time you have to know yourself and others better. And sharing 10 days of our lifes for sure we know each other a little bit :-)
Cindy, it was fun seeing you hanging out with Shin Hee –you looked like sisters- and the two juniors in my Spanish class. Congrats on your 100K!
Doug, you are really a brave man. Being sick it would had been easy to call Dani and get into the van to take you to the next hostel, but even weak and with fever you continued walking! You demonstrated a lot of strenght and stamina, and you never gave up! Ha, ha, I beat both you and Richard in the “Apple Throwing Contest”. At least you can say that you were sick .-) Impressive technique playing ¨pañuelito¨, the game with the piece of cloth in the middle.
Ethan, in movies there are sentences that pass to eternity. For instance…
Pretty Woman:
- You´re late
- You´re stunning
- You´re forgiven
You don´t mess with the Zohan:
- What are you? Bionic?
- No, I only like the ladies.
Casablanca:
- Where were you last night?
- That´s so long ago, I don´t remember.
- Will I see you tonight?
- I never make plans that far ahead.
Sadly, you also made an instant classic!
Spanish trip, Camino de Santiago 2011
Olga: I love you!
Ethan: OK
Before you go back to Spain please let me teach you a couple of things or three!
Jessica: You get the M.V.P. trying to use Spanish and to interact with the rest of students from Cantabria. I loved it when you came asking vocab or questions about the menus. That´s the way to learn! Also, both Dani and I were really amazed with the way you run playing ¨pañuelito¨. Wow, you are an athlete! Thank for the design that you sent, I like it as much as Katie´s design.
Jocelyn: I laugh when Gemma told me that you are so cute that she would like to hug you everytime she sees you :-) You are a lot of fun girl!
Joshua: The artist of the group, with your pictures and drawings. Sorry sometimes I didn´t have a clue about what you were saying, I had some difficulties with your accent! It sounds really cool though! :-) I am glad you didn´t join the ski trip and came to Spain!
Katie: How did you feel seeing everybody with your design on our sweaters? Now the 23 jerseys are in Spain, so they went international. Better than Zara! :-) Thanks for your work doing that!
Kevin: I have to talk to Ethan –he really needs some coaching- and I also need to talk seriously with you. 21 Spanish girls for 6 Asian young men –one boy for every 3.5 girls- and you didn´t make any move? Really?
It was nice seeing you talking in Spanish!
Kiah: Ha, ha, how many times I had to hear ¨but that girl over there is not Asian, right?¨ :-) How does it feel to be the ¨strange¨ one of the group?
Marilyn: I CANNOT BELIEVE THAT YOU REJECTED MY HUG WHEN WE ARRIVED SANTIAGO!!!! :( If I knew you would do that I would put more toothpaste on your sleeping bag myself! :-)
Michelle: I love your smile, 24/7! :-) Keep it always that way, and it makes everybody around you happy!
Richard: I am so glad that both Wu-s made the trip. You really made an effort to interact with the Spanish students, and they apreciated it. Hopefully this trip will make you change from Chinese into Spanish :-)
Robyn: You are so brave! I know that the last day was very tough, but you never complained… and we made it! It was fun walking with you those last kilometers… even though I missed the way and I made you and Sharon walk about 500 meters more! :-)
Samantha: Being there, done that! You scratch ¨El Camino¨ from the bucket list. What is the next big project? Keep tuned for Spanish Trip 2012!
Sharon: It was fun travelling with you to Mongolia in the fall, and fun traveling with you during the Spring break. In both trips we had to stay in hostels. When are we going to stay in 5 starts hotels? :-)
Shin Hee, representing South Korea! I still didn´t figure out if that big camera was yours, Cindy´s, or both of you have a good one. But what I realized is that you like to take pictures, as in one second you can make 10 shoots! :-) I love the present that you guys gave me, with ¨Javier¨ in ¨El Camino¨ tag.
Timothy: It looks like somebody found his sweetheart during the trip :-) Ha, ha, it was funny the surprise in your face when I made a comment. Come on, it was soooo obvious! :-)
Vicky: The three of you look unseparatable –if that is a word- during the trip. But then when Doug got sick you were there to walk with him, and that was nice! I wish I knew what you three girls were talking about during ¨El Camino¨
Esther: The baby of the group, the younger one completing ¨El Camino¨. You are a fun person to have around! :-)
Ann: Ah, what a pitty! I missed one of the most exciting moments of the trip, on the last day, at the hotel of the Spaniards :-) Well, what happen in Spain stays in Spain, right? :-)
Yvonne: I couldn´t have a better co-chaperone in this adventure. It has been great seeing you enjoying every single minute of your stay in the old Europe. I specially liked your ¨Day of silence¨ :-)
I loved travelling with you guys. You made a lot of new friends, and now with Skype, Facebook, and other tools that you know better than me is easy to be in touch. It is definitely a small world, and for sure some of you will meet again with the Spanish kids. I hope you realized about the importance of learning another language to become global citizens.
Thanks for making this trip so special!
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.