Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2013.
Muy buena manera de empezarlo, con Homer, Rolan y Gayarre.
Bajé justo de tiempo del Gorbea y no me dio tiempo a cambiarme, así que hubo que correr los 7 kilómetros con esta indumentaria :-)
Reconocimiento especial al cocinero jefe ¨el negro¨ que una vez más se salió con el segundo plato y el postre. Chapeau!
Con Fons en la terminal 4 de Madrid-Barajas. El tira un mes para Argentina, yo me vuelvo hoy para Shanghai. Tenemos el este y el oeste cubiertos ;)
La mochila que llevo de equipaje de mano ha pasado el control del aeropuerto de Madrid sin problemas. Al llegar a Dubai y pasar otra vez un control, en el scanner han visto algo y en otro lugar han registrado la mochila delante mío. Yo tranquilo porque sabía que estaba limpio de polvo y paja hasta que ¡han sacado un cuchillo de unos 15 cm de filo que llevé el otro día al monte! Uppps! Creo que mi cara de absoluta sorpresa y de buen chaval que soy ha solucionado bastante las cosas. Se han llevado el pasaporte, las tarjetas de embarque para comprobar lo que fuera y unos 10 minutos después me han dejado amablemente continuar la ruta -sin el cuchillo ;( -. 8 horas más de avión por delante y en Shanghái. Si me hubiera dado cuenta antes le hubiera metido el cuchillo a Fons sin que lo notara mientras echábamos una birra en la T4 de Barajas ;)
Un año más he pasado las vacaciones de navidad en casita, que ahora con los sobrinos es lo que tira más. Una de las cosas que más echo de menos viviendo en Shanghái es la naturaleza, así que estos días los he aprovechado a tope para ir al monte.
En ESTE ENLACE podéis ver unas 200 fotos de mis excursiones:
Viernes 21 de diciembre de 2012 – Valdelamediana (1.246 mts)
Este monte se encuentra haciendo frontera entre Álava y Burgos, en la sierra de Árcena, en el Parque Natural del Valderejo. Lo tenía echado el ojo desde que subí al cercano monte de Santa Ana y desde ahí se veía su cumbre, más elevada. Al final di con el camino y llegué hasta el buzón que es una réplica de un tren. Ese día se suponía que iba a ser el fin del mundo y de ahí hubiera disfrutado de una buena vista de bolas de fuego cayendo del cielo pero no pasó nada.
Sábado 22 de diciembre de 2012 – Lunada (1.201 mts)
Este monte también se encuentra en la sierra de Árcena. La idea era subir con mi hermano desde el pueblo –San Martín de Don- hasta el Mojón Acuchillado pero por la niebla decidimos desistir y por casualidad dimos con esta cima. AQUÍ podéis ver un video que grabamos de la subida.
Domingo 23 de diciembre de 2012 – Batida de jabalíes
Día de montería. Aprovechando que cazaban en San Martín de Don me uní a la cacería, acompañando a un amigo que fue con los perros y me explicó todo con pelos y señales. Lo pasé como un enano, no podía haber encontrado a nadie mejor para conocer los entresijos de la batida. Cayeron 7 jabalíes.
Miércoles 26 de diciembre de 2012 – Flor (1.332 mts) y Humión (1.436 mts)
Son los clásicos del valle, en los Montes Obarenes. Siempre que se pueda hay que hacer una visitilla a esas cumbres y este año no podía ser de otra manera. Hace un par de años en navidades me perdí con niebla en el Humión. El viernes 21 tenía intención de subir estas cimas pero al ver niebla arriba me tiré para Valderejo. Escarmenté bien aquella vez.
Viernes 28 de diciembre de 2012 – Montaña Alavesa
Mi prima Larraitz y su primo Hodei me llevaron a conocer unos sitios guapos de su zona, la Montaña Alavesa. Almorzamos unos buenos huevos fritos con jamón en San Vicente de Arana –en el restaurante Obenkun- acompañados por el Txiki de Azazeta. Luego comida con mis tíos en Maestu.
Domingo 30 de diciembre de 2012 – Valderejo
El día anterior tuve comida con la cuadrilla en la sociedad Irrintzi, que se alargó hasta las 4 de la mañana. Pero a las 7:30 arriba, porque había quedado con Jose y Jon, colegas del pueblo, para dar una vueltilla por Valderejo. Nuestra ruta fue Herrán – Campa de Santa Ana – Ribera – Desfiladero del Purón – Herrán. Un vino en la Torre de Herrán y a comer a Frías en el Fridas, un restaurante que han abierto no hace mucho.
Lunes 31 de diciembre de 2012 – Subida al Gorbea (1.482 mts) + San Silvestre vitoriana (7 km)
Este día es tradición en Álava y en Bizkaia subir al Gorbea. Mi colega Iriarte sube siempre con su cuadrilla (Ribera, Santi, Petu, Álvaro, Xabi...) así que me uní a ellos y como siempre buenas risas. Iban bien preparados, para almorzar hicieron fuego y nos comimos buena morcilla, txistorra, queso, ... acompañado de tinto, champán y patxarán. ¡Mejor que en un restaurante!
Nos liamos almorzando en el refugio y contando historias y no me dio tiempo a pasar por casa a recoger el dorsal de la San Silvestre y cambiarme, así que tuve que trotar los 7 km con las botas y la ropa de monte. Sin problemas .-)
Martes 1 de enero de 2013 – Subida al Toloño (1.271 mts)
Primera vez que voy al monte un 1 de enero. Para mucha gente es tradición, en Vitoria se va al Zaldiaran. Pero en años anteriores yo solía ir a casa cuando la gente tiraba para el monte. Me imagino que en el mismo estado lamentable del de la gente que vi yendo a casa sobre las 8:30 de la mañana .-) Pero los tiempos cambian y ahora apetece más hacer planes como este que estar toda la noche de farra. Esta vez me pegué a Homer y sus colegas Roland y Gayarre para la salida y fuimos al Toloño. Lo pasamos muy bien y una vez más me sorprendieron con el almuerzo, sacando Gayarre un hornillo para calentar ¡unos callos! :-)
Se han pasado las vacaciones en un suspiro y mañana lunes 7 toca volver a currar. Pero ya están las próximas vacaciones a la vista –Nuevo Año Chino- así que las próximas semanas se harán llevaderas. Destino: Bangladesh, del 10 al 17 de febrero.
¡FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!
Acabo de volver de cenar de El Willy, el happy Spanish restaurant de Shanghai. La vista del skyline desde ahí es espectacular. Sin embargo mientras conversaba pensaba que el ser humano tiene poco que hacer comparado con la naturaleza, y que unas bonitas montañas en lugar de tanto rascacielos quedarían mucho mejor. Ya en casa dándole vueltas a la idea he modificado un poco la imagen, soñando con más bosques y menos hormigón.
Aparte de guías de viajes es muy escasa la literatura que he encontrado sobre Indonesia. Uno de los libros que vi en Kindle era éste y me lo descargué por un par de euros. El primer capítulo es una introducción al país describiendo su historia, y a partir de ahí el autor cuenta un viaje que realizó por sus islas.
Le he dado un par de capítulos de margen pero no he podido con él y me retiro. Principalmente por dos razones:
1.- Es básicamente la publicación de un blog de viajes. Como si cogieras un blog y lo subieras a Kindle. Listo.
2.- A la hora de narrar sus aventuras utiliza la segunda persona del singular, y no sé por qué razón es algo que me ha resultado molesto desde el primer momento. Será que no estoy acostumbrado pero no me cuadra. Extraigo un fragmento de ejemplo:
¨Por la mañana hiciste la visita de rigor a la playa. La patrulla realizaba su tabla de ejercicios, algunos niños hacían gimnasia con sus uniformes escolares, las masajistas limpiaban las hojas y la basura de la arena, se iban instalando los vendedores de bebidas, frutas y demás artículos. Estuviste un rato y luego fuiste a ver cómo era Denpasar, pues no querías dejar Bali sin conocer su capital, y la verdad es que no tenía nada de especial o, si lo tenía, lo tenía desde luego bien oculto, como dirían los colegas de la Guía del trotamundos.
Por eso paraste poco en Denpasar y...¨
Yo no hice ninguna visita a la playa, ni estuve ningún rato en ningún sitio ni fui a ver como era Denpasar. Lo lógico es contar esto o en primera persona o en tercera, pero utilizar el tú continuamente me chirría un poco.
No sé en que página lo he dejado porque en el Kindle no se indican páginas sino porcentaje. En el 12% le he dado carpetazo. El detonante ha sido este:
¨Sobre el Candi Loro Jonggrang, dedicado a Shiva o Siwa, el Gran Maestro, la representación indonesia de la Deidad Suprema, cito a modo de breve homenaje al bahasa indonesio, exótica lengua que cada día te gustaba más y que no te importaría estudiar, lo que dice la hoja informativa que te dieron en la oficina de turismo: ¨Candi Siwa pada umumnya oleh masyarakat setempat dikenal dengan sebutan candi Loro Joggrang. Menurut sejarah candi tersebut didirikan oleh Rajah Balitung Maha Sambu sekitar pertengahan abad IX. Pada dinding dalam terdapat relief-relief sangat bagus yang memberikan illustrarti cerita Ramayana yang termashut itu¨.
Sin más clava un párrafo en bahasa indonesio, sin traducción posterior o a pie de página, que me parece muy bien para un blog personal de viajes, pero que llegado a este punto como lector me hizo batirme en retirada.
Como en años anteriores empiezo el 2013 con mis estudiantes comiendo uvas y turrón, viendo en Youtube las campanadas de TVE1. ¡Les mola pero no se las terminan! :-)
¡QUÉ ARTISTA!
El nombre científico de esta planta es Carlina Acaulis. Es una especie de cardo y en euskera se denomina Eguzki Lore, siendo
Eguzki = Sol
Lore = Flor,
luego Eguzkilore = Flor del Sol.
En España solo crece en los Pirineos, Cantabria y País Vasco.
En la mitología vasca Amalur (=¨Madre Tierra¨) es la principal divinidad. Es la creadora de la hermana luna (=Ilargi), el hermano sol (=Eguzki) y de la ¨flor del sol¨ (=Eguzkilore). Esta flor, seca, se colocaba en las puertas de caseríos vascos y navarros para proteger la casa y ahuyentar a los genios nocturnos, las brujas (=sorginak) y las lamias. Se creía que si un espíritu maligno pretendía entrar en la casa y encontraba un eguzkilore, tenía que pararse a contar los numerosísimos pelos o brácteas de la inflorescencia y el día le sorprendía sin haber terminado su tarea.
El que veis en la foto tallado en piedra ya se encuentra protegiendo nuestra casa.
Hoy he ido a Decathlon a comprar gafas de nadar, porque las que tengo ya no valen para nada... ¡y se me han caído las lágrimas de alegría! ¡HAY GAFAS GRADUADAS!
Cuando nado soy como una planta:
- me pongo tapones en los oídos para que no me entre agua, así que no oigo.
- me quito las gafas de ver para ponerme las de nadar así que no veo
Con lo que si alguien pasa y me saluda debo de quedar como un borde porque no le sigo la bola.
¡Pero se acabó! A partir de ahora podré ver en la piscina :-)
La semana pasada empecé a tratar con mis estudiantes el tema de la publicidad. Preparando las clases me vino a la cabeza una canción muy buena de La Polla Records que encaja perfectamente con los que estamos tratando, así que les pasé la letra y estuvimos escuchando la canción:
Grupo : La Polla Records
Título : ¨y ahora unos minutos de publicidad¨
Disco : ¨El último de la Polla Records¨
Yo soy el menda que hace que compréis lo que no necesitáis
os lleno la cabeza con la imagen de lo que nunca tendréis.
Soy un truhán, soy un señor, amo la vida y el amor.
Sacaros el dinero es mi trabajo y me lo pagan muy bien.
Por mucho que corráis no os librareis de mí...
fuiste hasta el fin del mundo y yo ya estaba allí.
Fabrico tus deseos - y te los vendo
Soñáis lo que yo quiero - ¡¡Queréis tenerlo!!
Formáis una manada - de insatisfechos
Si sois idiotas - la culpa es vuestra.
Yo solo envuelvo en colorines vuestra decadencia,
queréis tener hasta la porquería mas inútil que hay
Por mucho que corráis no os librareis de mí...
fuiste hasta el fin del mundo y yo ya estaba allí.
Fabrico tus deseos - y te los vendo
Soñáis lo que yo quiero - ¡¡Queréis tenerlo!!
Formáis una manada - de insatisfechos
Si sois idiotas - la culpa es vuestra.
Hasta los mas rebeldes compran mi desobediencia,
me meo de la risa que hasta los mas listos pican.
Se echaron unas risas con la música, pero ya cuando fuimos sobre la letra vieron que estos tíos son cosa seria :-) Les mandé de tarea que escribieran en unas 100 palabras sus reflexiones sobre la canción. Y aquí están:
¨A mi no me gusta la canción que escuchamos en la clase pasada. El ritmo de la canción es bueno, pero la persona que está cantando no tiene una voz bonita. Me hace sentir que no quiero los oídos porque esta voz es horrible. Por otro lado, las letras de la canción son divertidas porque son muy verdaderas. El hombre que canta la canción está cantando sobre el tema de que mucha gente usa mucho dinero cada día, pero después de pensar sobre la canción, yo me he dado cuenta de que él también está vendiendo su música. La canción es muy buena porque él está vendiendo música sobre el tema de que la gente es estúpida porque compran muchas cosas que no necesitan. La canción es irónica y me gusta eso, pero aún así no me gustó la canción¨.
¨Creo que las letras de esta canción son muy interesantes pero la canción suena muy ruidosa. Mi frase favorita es: ¨por mucho que corráis no os libraréis de mi, fuiste hasta el fin del mundo y yo ya estaba allí¨ donde él dice que está siempre un paso por delante de lo que hacemos. Esta frase es mi favorita porque creo que la forma en la que está escrita es muy creativa, pero también me parece un poco siniestro que no podamos escapar de él. Las líneas son escritas como paradojas para caracterizar al hombre como muy inteligente, tomando nuestro dinero y darnos lo que no es necesario¨.
¨En mi opinión la canción ¨y ahora unos minutos de publicidad¨ es una canción cómica. Yo creo que las palabras en la canción fueron divertidas e inteligentes porque son la verdad de la publicidad. Mi verso favorito es ¨por mucho que corráis no os libraréis de mi, fuiste hasta el fin de mundo y yo ya estaba allí¨. Me gusta aprender el tema de la publicidad con una canción porque es más interesante que leyendo un texto. También es fácil recordar la información con una canción. Pero no me gusta la música metal en la canción. Si fuera acústica sería mejor para escuchar¨.
¨En mi opinión la canción ¨y ahora unos minutos de publicidad¨ del grupo La Polla Records es una canción muy buena. Yo creo que la canción es muy buena porque es una canción que el Sr. Castro escucha y el Sr. Castro solo escucha canciones buenas. Si Megatron y Optimus Prime pudieran escuchar esta canción a ellos también les iba a gustar mucho. También, yo creo que las cosas que el grupo La Polla Records dice en la canción ¨y ahora un minuto de publicidad¨ son muy verdaderas. Megatron y Optimus Prime pueden estar de acuerdo conmigo en este punto¨.
¨La canción ¨y ahora unos minutos de publicidad¨ hablaba de una persona que estaba vendiendo cosas, ¨lo que no necesitáis¨. Yo pienso que es muy chistoso cuando dice ¨si sois idiotas la culpa es vuestra¨ porque expresa como es tu decisión comprar estas cosas, aunque él estaba persuadiéndote a comprar. Estoy de acuerdo con esta canción porque es cierto que los vendedores pueden convencer a muchas personas para comprar sus artículos. También me gusta la canción porque el ritmo es rápido¨.
¨El título de la canción ¨Y ahora unos minutos de publicidad¨ es muy claro sobre las ideas de esta canción. Lo cual es muy bueno y especial para las personas que la oyen. Las ideas de la canción son muy verdaderas y ellos dicen mucho sobre los efectos de la publicidad y otros problemas de la publicidad. Y hay muchas letras sarcásticas en la canción, burlándose de personas que compran cosas porque las cosas están en los anuncios. También, yo creo que hay unos comentarios políticos y sobre el gobierno de España. Y creo que esta canción está escrita por jóvenes de España, ellos quejándose sobre la sociedad de España¨.
¨La canción ¨y ahora unos minutos de publicidad¨ es una canción muy interesante sobre un tema simple, usando muchas variaciones de frases para describir la ingenuidad de los consumidores en la publicidad. Todas las palabras son muy interesantes y el sonido de la música es muy interesante también. Me gusta que el grupo use esta forma de rock porque pienso que es muy apropiado para las letras y el mensaje. Pienso que el punto de vista de la canción es muy interesante también porque toma el papel de todas las personas que venden cosas. Es una buena canción pero pienso que es un poco demasiado repetitiva porque la mayoría de las frases dicen la misma cosa. La voz del cantante es muy especial, diferente e interesante¨.
¨Y ahora unos minutos de publicidad¨ es una canción sobre los anuncios y la publicidad en general hoy en día. La canción se centra en la potencia de los anuncios y la publicidad, y como se manipula a la audiencia. Por ejemplo la canción dice ¨soñáis lo que yo quiero, ¡queréis tenerlo!¨. Esta es una frase muy importante porque explica la potencia que los anuncios y la publicidad tienen para controlar los pensamientos y deseos de las personas que consumen productos. Además, la canción se burla de las personas que consumen los productos, ¨comprais lo que no necesitáis¨ y ¨quieres tener hasta la porquería más inútil¨. Las frases implican que las personas que consumen los productos son muy imprudentes porque los productos no son útiles ni tienen ningún valor. El cantante dice ¨me meo de la risa¨ porque las personas comprar cosas inútiles, por lo tanto el cantante piensa que las personas son estúpidas. Para concluir, la canción es sobre publicidad y como se puede manipular las decisiones de la gente y ganar mucho dinero¨.
¨Creo que la música de la canción estuvo así así, pero el mensaje en la canción fue muy profundo. A mi me gusta mucho el estribillo, que tiene cuatro frases que tienen significados profundos. Por ejemplo la frase ¨fabrico tus deseos y te los vendo¨ significa que el vendedor controla a todo el mundo, que tiene deseos falsos. Nadie sabe qué cosas quiere sin el vendedor, y al final es el ganador del dinero. El mensaje de la canción es muy importante, especialmente en nuestra sociedad moderna¨.
¨Yo creo que esta canción tiene mucha razón en lo que dice de la publicidad. Muchas veces las cosas que nos venden en la tele y en las tiendas son, como dice la canción, cosas que no necesitamos. También a veces nos venden cosas nuevas y tampoco las necesitamos. Por ejemplo el iPhone. Casi todos tenemos el iPhone pero siempre salen con un nuevo iPhone. En realidad, no necesitamos el nuevo iPhone. Pero ellos lo hacen tan chido que tú empiezas a pensar que realmente lo necesitas. La canción también dice que hasta los más rebeldes compran su desobediencia. Yo creo que esto también tiene razón porque hasta la gente que no quiere conformarse con el mundo compra las cosas que les venden. Compran iPhones, Macbooks, ropa punk y mucho más¨.
¨Creo que esta canción puede ser controvertida para cualquier persona que la escucha. Como puedo oír de las letras, el cantante se hace pasar por una persona de la televisión que está haciendo un anuncio para la gente que lo ve. Pero él se está riendo de todo el mundo porque la gente sigue comprando cosas de él. Creo que las letras hacen esta canción interesante porque yo nunca he escuchado una canción como ¨y ahora unos minutos de publicidad¨. Sin embargo creo que esta canción no es la mejor porque no me gusta este tipo de música.
¨Creo que la canción es muy profunda. La publicidad hace 80 años era muy fácil y básica, pero ahora las compañías utilizan formas de psicología para manipular a las personas para que quieran un producto. Por ejemplo, ahora cuando veo una imagen con el logo de Nike imagino imágenes de mis jugadores favoritos. También todo el tiempo hay anuncios de McDonalds. La campaña de McDonalds está basada en servir comida rápidamente. En el pasado, la gente no necesitaba almorzar en solo 5 minutos pero McDonalds creó el problema de insuficiente tiempo y McDonald´s ahora es la solución. La publicidad ha cambiado todas nuetras percepciones de lo que queremos para ser felices en la vida¨.
¨Aunque los anuncios tienen mucho poder para persuadir a la gente, no creo que tengan tanto poder como en la canción. El artista dice que él puede hacer a los más rebeldes comprar sus desobediencia y otras cosas pero ningún anunciante es tan poderoso. La gente todavía tiene una opción de comprar las cosas. Sin embargo, es verdad que los anuncios y la publicidad son muy influyentes. Nosotros tenemos cosas que no necesitamos y muchas de nuestras creencias vienen de la publicidad. Pero en conclusión, no me gusta el artista porque dice que todo el mundo aparte de él es muy estúpido¨.
¨Generalmente a mi me gusta una gran cantidad de géneros de música. Pero hoy he escuchado una canción que no me gusta mucho. Las letras de la canción no son culpables. Las letras de la canción mostraron una buena idea que es muy frecuente en el mundo hoy. A mi no me gusta la canción porque la voz era muy difícil de oír. Necesité escuchar los segundos finales muchas veces antes de entenderla. Tampoco creo que esta canción tiene un sentido. Es simplemente la naturaleza humana para ser consumidores y querer siempre lo que es más grande y mejor que lo que teníamos antes. Esta canción no nos va a cambiar. Todavía nos veremos afectamos por la publicidad subliminal y la manipulación¨.
¨Sí, yo estoy de acuerdo con la canción. Es cierto que nuestra cultura está muy comercializada ahora y la gente es muy crédula y compra cosas que no necesitan. También, yo pienso que la línea ¨hasta los más rebeldes compran mi desobediencia¨ es muy precisa. En este mundo, es casi imposible ser un verdadero rebelde contra la comercialización¨.
¨La canción ¨Y ahora unos minutos de publicidad¨ es una canción de La Polla Records, y es una canción interesante. No me gusta la música pero las letras son buenas. La canción es sobre el consumismo. Nosotros no podemos dejar de consumir. El cantante dice que él es un vendedor y nosotros no podemos escapar de él. Yo pienso que eso es correcto porque en el mundo ahora, la gente consume mucho. Cada día nosotros compramos cosas que no necesitamos. Nosotros somos presos del consumismo. Esta canción es muy similar al video ¨La historia de las cosas¨. La canción también trata la situación de los consumidores, como en el video¨.
¨Pienso que esta canción y todas sus letras son la verdad, pero no pienso que la gente deba criticar esta verdad. Es verdadero que la publicidad provoca gastos innecesarios, pero creo que fundamentalmente algo de culpa está en el comprador. Creo que los compradores no deben ser manipulados tan fácilmente. Si los publicistas tienen éxito en la manipulación, el comprador es débil. La publicidad no tiene que funcionar siempre. Las ventas dependen mucho de los compradores. Yo desprecio a las personas que se quejan sobre estas cosas porque ellos pueden resistirse¨.
¿Quién dijo que el punk patatero ha muerto? :-)
Entre esta foto y la de arriba hay 9 meses de diferencia.
La primera fue sacada en Ribera (Parque Natural de Valderejo, Álava) el jueves 5 de abril de 2012.
La segunda fue sacada este sábado 12 de enero de 2013 en Shanghái.
¿Podéis relacionar a los chavales en cada foto? Hay dos alumnos en la primera foto que no están en la segunda, y la profesora Shi –de negro y rojo a la izquierda- no aparece en la primera.
El sábado los estudiantes celebraron el tradicional baile de invierno, en el que se ponen sus mejores galas. Después de cenar con Celia en un restaurante español me pasé un par de horas a ver como se lo estaban montando. Aquí podéis ver algunas fotillos.
¡Qué majos los chavales!
Ayer se casó en Luodian (al lado de Shanghái) mi amiga Yvonne, china, con Ivan, canadiense. Se habían casado ya en Vancouver el pasado 30 de junio pero a aquella boda solo fue la familia y amigos del novio. Esta vez han repetido la ceremonia aquí, para los familiares y amigos de Yvonne. ¡Cosas de matrimonios interculturales y de estar las familias a más de 9.000 kilómetros de distancia!
Los chinos tienen mucho cuidado con las fechas, eligiendo celebrar eventos de importancia en días señalados. Por ejemplo la inauguración de los JJOO de Pekín fue el 8 del 8 del 2008, siendo 8 el número de la suerte en China. Ayer fue el octavo día del duodécimo mes lunar, conocido como ¨Festival Laba¨, preludio del próximo Festival de Primavera o Nuevo Año Chino que este año será el 10 de febrero y me pillará en Bangladesh de vacaciones. Esta fiesta Laba (en Chino ¨La¨ es el mes 12 del calendario lunar y ¨ba¨ es ocho) es también una fecha importante en el calendario budista. Marca la fecha en la que Sakyamuni, el fundador de la religión y primer Buda, alcanzó la iluminación.
Os cuento algunas cosilla de la boda.
- Hubo unos 300 invitados. Los únicos guiris en la boda... el novio y el menda :-) Pero no hubo problema con el idioma, porque también asistieron 6 colegas de la escuela que hablan inglés (Ric, Ailly, Ada, Ruya, Sherry, Terry) y algunos amigos comunes (Ciel, ...) con lo que hablábamos en inglés entre nosotros o me traducían lo que me decían otros.
- Recogimos al novio en la casa de Yvonne en Shanghái y nos fuimos en un Cadillac Limusina a Ludian, el pueblo de Yvonne y donde se encontraba ella. Previamente decoramos el coche con cintas rojas y símbolos chinos como el de ¨doble felicidad¨. Cuando llegamos a su casa había gente fuera tirando petardos y quemando bambú.
- Entramos en la casa pero Yvonne estaba en su cuarto con sus amigas, encerrada. El novio tiene que llamar a la puerta y pedirle que salga, pero esto no es tarea fácil ya que las chicas desde dentro se lo ponen difícil :-) Le hicieron cantar –para ello uno de los colegas fuera cantaba una estrofa en chino e Ivan la repetía- y le hicieron responder preguntas como:
- ¿quién va a gestionar el dinero en la casa?
- ¿quién va a hacer las labores domésticas?
La respuestas del novio ya os imagináis cuál tenía que ser :)
Además, es tradición que le pidan dinero en un sobre rojo llamado ¨hong bao¨. Con lo que el novio tiene que ir preparado con estos sobres e ir metiendo dinero por debajo de la puerta hasta que consideran que es suficiente :-)
- Por fin abrieron la puerta y entramos en la habitación, para ver a Yvonne muy guapa vestida de forma tradicional en un vestido rojo. Fuimos al salón y bebimos té con los padres y los amigos de la familia.
- Antiguamente la tradición mandaba que el padrino de boda –en esta boda un servidor- debía cargarse a la novia a la espalda, y que los pies de la novia no podían tocar los pies hasta llegar a la casa del novio. No tuve que cargarme a Yvonne a la espalda hasta Canadá, pero sí que tuve que bajar con ella a la espalda y descalza los tres pisos de su apartamento hasta el coche, donde la senté y le pusieron los zapatos. También rojos.
- De la casa de los padres fuimos en el Cadillac hasta el centro social donde se celebraba el banquete, con unos trescientos invitados. Los padres repartieron tabaco por todas las mesas. Una de las cosas que tiene que hacer el novio y el padrino es encender cigarrillos.
- El banquete generoso, con un montón de platos diferentes como suele ser una comida china. Decoraba nuestra mesa un centro floral creado por el novio que también hizo el ramo de la novia, con entre otras plantas arroz. El nombre chino de Yvonne es Wei Jie, pero también le suelen llamar Mi Hua, flor de arroz, y de ahí lo de incluir arroz en el ramo. Por cierto, también les tiramos arroz en la entrada del centro social los amigos de la escuela.
- Durante el banquete les tocó a los novios y a la madre pasarse por las mesas de los invitados, a brindar y a recoger los ¨hong baos¨, los sobre rojos con los regalos –en efectivo- de los invitados. Los recogía la madre y los metía en una bolsa. Algunos no los recogía, no sé por qué. Luego pregunté y me dijeron que si no eran muy cercanos a la familia no se recogían. Yo tenía que seguir a la pareja con una caja de cartón en la que llevaba botellas, para que cogieran de ahí con lo que quisieran brindar.
- Después de la comida se desbandó la tropa. Unos fueron a jugar a mahjong –la mayoría- que es un juego tradicional chino, con piezas como de dominó. Y yo acompañé a los novios a sacarse las fotos.
- Pero la boda no había acabado ahí. Porque a la noche todo el mundo se volvió a juntar en el mismo sitio para cenar :-) Me dijo Yvonne que las bodas tradicionales chinas suelen durar tres días, pero que esta era solo un día. Así que ya veis, la gente en grupos se separa para pasar el rato y luego vuelven.
- Después de la cena con los amigos más cercanos de Yvonne fuimos a su casa. Y en el dormitorio de la pareja les estuvieron haciendo hacer juegos picantes para la noche de bodas. ¡Divertido!
Les deseo toda la felicidad del mundo y estoy seguro de que la van a tener, porque son muy buena gente y están muy felices juntos. ¡Enhorabuena!
Este viernes por la noche me ha tocado quedarme de ¨gaupasa¨ en el colegio. La razón: los estudiantes de grado 10 celebraban un ¨sleep-over¨, que viene a ser quedarse en la escuela a dormir. Organizan juegos, ven películas en el salón de actos y cuando ya están reventados se echan a dormir en sus sacos.
Para llevar esto a cabo necesitan que algunos profesores se queden a pasar la noche del viernes, de 7 p.m. a 7 a.m. y una vez más me han liado –la última fue en septiembre con los de grado 12-. Nos hemos quedado 3 profesores con la enfermera y la verdad es que te echas risas viendo a los chavales en su salsa. Se han quedado a pasar la noche unos 80. Afortunadamente los estudiantes aquí no tienen demasiado que ver con lo que éramos nosotros en el colegio en España a esa edad, porque si así fuera se iba a quedar a pasar la noche con ellos Blas :-)
Buen desayuno de camino a casa y la mañana durmiendo, así que ahora me pregunto ¿dónde se ha ido el fin de semana?
Esta foto muestra a un grupo de vecinos de San Martín de Don (Valle de Tobalina, Burgos, Spain) en la cima del Pico Humión hace ya bastantes años. ¿Cuándo se instaló esa cruz?
El pico Humión, o Umión, es con sus 1.435 metros la montaña más alta de los Montes Obarenes, en la provincia de Burgos (España). Corona su cima una impotente cruz bajo la cual se encuentra la placa que veis en la fotografía, con la siguiente inscripción:
¨HOMENAJE AL MONTE UMIÓN¨
Monte Umión que guardas con celo la sierra y el valle
de Tobalina y a cuya sombra sus gentes
en su quehacer se cobijan. Tu perenne centinela
que en el alfoz de Castilla has sido testigo mudo de
fatigosos trabajos por crear progreso y riqueza.
Por tu silencio, por tu planta de caballero altivo,
por los servicios prestados de constante vigilancia y
por haber dado tu nombre a este grupo montañero recibe
el homenaje de esta cruz que te permita te divisen desde
lejos y se acerque más a Dios el que corone tu cima.
Grupo de Montaña Umión. 29-I-83¨.
Justo hoy se cumplen TREINTA AÑOS desde que se instaló la placa. Mi pregunta para las buenas gentes que lo recuerden: ¿la cruz también se construyó y se inauguró en aquella fecha? ¿Alguien tiene recuerdos de la cima del Humión sin esa cruz? Cualquier comentario es bienvenido.
¡Muchas gracias y FELICIDADES PICO HUMIÓN!
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.