Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2016.

30 septiembre - 1 octubre 2016 - Curso en Bangkok

20161003161001-7.jpg

Este año debuto como Jefe del Departamento de Lenguas Extranjeras en la Escuela Secundaria. Somos un equipo de 16 profesores:

 

- 3 de francés.

- 2 de mandarín.

- 5 de indonesio.

- 1 de japonés.

- 1 de coreano.

- 4 de español.

 

Por esta razón me apunté a un curso llamado ¨Leadership tools for International Teacher Leaders¨ (herramientas de liderazgo para profesores), que se celebró en Bangkok (Tailandia) los días 30 de septiembre y 1 de octubre.

 

Volé a Bangkok con Thai Airways el jueves 29 después de mis clases. Fue un vuelo de tres horas y media: Yakarta (18:55) – Bangkok BKK (22:25)

 

Regresé a Yakarta el domingo 2 de octubre, en vuelo de Air Asia.

Bangkok DMK (17:10) – Yakarta (21:00).

 

El curso estuvo impartido por Bambi Betts y se celebró en el hotel Banyan Tree. Me alojé en un hotel cercano llamado Chaydon Sathorn Hotel.

 

El curso me gustó mucho, disfruté a tope de la experiencia y conocí gente muy maja de otras escuelas internacionales. Ahora toca aplicar todo lo aprendido. 

03/10/2016 16:10 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Libros: ¨El tiempo entre costuras¨ -María Dueñas-

20161015042050-aaa.jpg

Dice la contraportada:

 

¨La joven modista Sira Quiroga abandona el Madrid agitado de los meses previos al alzamiento arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Con él se instala en Tánger, una ciudad exótica y vibrante donde todo puede suceder. Incluso la traición.

 

Sola, desubicada y cargada de deudas ajenas, Sira se traslada a Tetuán, capital del Protectorado Español en Marruecos. Gracias a la ayuda de nuevas amistades forjará una nueva identidad y logrará poner en marcha un taller de alta costura en el que atenderá a clientas de orígenes lejanos y presentes insospechados.

 

A partir de entonces, con los ecos de la guerra europea resonando en la distancia, el destino de Sira queda ligado al de un puñado de carismáticos personajes que la empujarán hacia un inesperado compromiso en el que las artes de su oficio ocultarán algo mucho más arriesgado.

 

El tiempo entre costuras es una novela de amor, de ritmo imparable cargada de encuentros y desencuentros, de identidades encubiertas y giros inesperados; de ternura, traiciones y ángeles caídos¨.

 

Sobre la autora:

 

¨María Dueñas es Doctora en Filología Inglesa y profesora titular de la Universidad de Murcia; casada, con dos hijos, siete hermanos, un puñado grande de buenos amigos. Reside en Cartagena. Esta es su primera novela publicada¨.

 

En el capítulo 6, se informa de que uno de los protagonistas es paisano mío:

 

¨Hablaba con un tono cortés que no por ello dejaba de ser directo e inquisitivo. Una cierta deferencia hacia mi condición rebajaba el tono profesional del encuentro, pero no lo ocultaba del todo. Corroboré la veracidad de mis datos personales con un gesto afirmativo.

- Y llegó usted a Tetuán el pasado día 15 de julio procedente de Tánger.

Asentí una vez más.

- En Tánger estuvo hospedada desde el día 23 de marzo en el hotel Continental.

Nueva afirmación.

- En compañía de… -consultó su cuaderno- Ramiro Arribas Querol, natural de Vitoria, nacido el 23 de octubre de 1901.¨

 

En el capítulo 49 se hace un resumen perfecto de la trama hasta ese momento, que no voy a transcribir para no desvelar las aventuras de la protagonista. Nuestra modista quiere dejar todo y volver a la normalidad, pero el problema es que no sabe dónde encontrarla, qué etapa de su pasado era su vida normal. Acaba con esta reflexión:

 

¨Al día siguiente desperté con una lucidez distinta y apenas entreabrí los ojos, la percibí: cercana, conmigo, pegada a la piel. La normalidad no estaba en los días que quedaron atrás: tan sólo se encontraba en aquello que la suerte nos ponía delante cada mañana. En Marruecos, en España o Portugal, al mando de un taller de costura o al servicio de la inteligencia británica: en el lugar hacia el que yo quisiera dirigir el rumbo o clavar los puntales de mi vida, allí estaría ella, mi normalidad. Entre las sombras, bajo las palmeras de una plaza con olor a hierbabuena, en el fulgor de los salones iluminados por lámparas de araña o en las aguas revueltas de la guerra. La normalidad no era más que lo que mi propia voluntad, mi compromiso y mi palabra aceptaran que fuera y, por eso, siempre estaría conmigo. Buscarla en otro sitio o quererla recuperar no tenía el menor sentido¨. 

14/10/2016 06:18 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

Miércoles 12 de octubre de 2016 – Día Nacional de España en Yakarta

20161015060157-aaaaaa.jpg

Esta es la invitación, pero al final no me pude pasar. 

15/10/2016 06:01 basurde Enlace permanente. Indonesia No hay comentarios. Comentar.

Jueves 13 de octubre – Presentación de la Maratón de la Antártida en el CELES – Yakarta.

20161015060359-celes-marato-n-solidario-de-javier-castro-spanish.jpg

CELES es acrónimo de Centro de Lengua Española y Cultura Hispana.

El jueves 13 de octubre a las 6 p.m. tuve el honor de hacer allá una presentación sobre la maratón de la Antártida a estudiantes indonesios de español. ¡Muy majos, lo disfruté mucho!

 

#indonesiantarctic42k

15/10/2016 06:03 basurde Enlace permanente. Indonesia-Antarctica-42K No hay comentarios. Comentar.

Video de la presentación de la Maratón de la Antártida

En este enlace de Youtube he colgado un video con una presentación sobre la maratón de la Antártida que correré el próximo 24 de noviembre.

 

La presentación dura 1h13´54¨, es un video largo.

 

Está divido en las siguientes secciones:

- ¿7 continentes?

- Origen del maratón.

- Mis maratones.

- Conquista del Polo Sur.

- Maratón de la Antártida (Ice Marathon)

- Proyecto solidario (ONGs Fundación Kupu-Kupu y Proyecto Harapan)

 

Hay personas que me han dicho que no pueden ver el video en ese enlace.

He estado enredando y no sé por qué razón.

 

En ese caso ahí van dos soluciones:

 

- Os podríais descargar el video de este enlace de Dropbox (1.32Gb)

 

- Lo podríais ver directamente en Facebook.

 

¡Os animo a que colaboréis con el proyecto solidario haciendo una donación!

Como dejó dicho Galeano, “mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el mundo”.

 

¿Cómo donar?

 

- A través de Paypal o con tarjeta de crédito aquí.

- Haciendo una transferencia bancaria a este número de cuenta de España.

Número de cuenta IBAN: ES17 2095 3113 7110 9520 3088
SWIFT CODE / BIC: BASKES2BXXX
Entidad: Kutxabank
Titular: Javier Castro Guinea

 

El 100% de lo recaudado va para esas 2 ONGs.

A día de hoy -15 de octubre- llevamos recaudados 3.812$ (el 31.82% del objetivo).

(En este documento al que se accede a través de esta Web, haciendo clic en ¨Donaciones¨+ ¨Actualizaciones¨ + ¨Documento de actualizaciones¨ voy registrando todas las donaciones).

 

¡Muchísimas gracias a todos por vuestro apoyo!

 

Castro

jcastroguinea@yahoo.es

#indonesiantarctic42k

15/10/2016 07:57 basurde Enlace permanente. Indonesia-Antarctica-42K No hay comentarios. Comentar.

¡40 días para alcanzar los 12.000 dólares!

20161015150930-a.jpg

Foto tomada en Jakarta Intercultural School por Chris O´Sullivan.

 

En exactamente 40 días correré la maratón de la Antártida.

Aparte del reto deportivo nos hemos planteado un desafío más importante que es el de recaudar 12.000 dólares para dos ONGs en Indonesia.

A día de hoy llevamos recaudados el 31%.

 

¿Nos ayudas a conseguir el objetivo?

 

Puedes hacernos llegar tu donación a través de los siguientes cauces:

 

- Paypal o tarjeta de crédito.

 

- Transferencia a esta cuenta corriente de España:

Número de cuenta IBAN: ES17 2095 3113 7110 9520 3088

 SWIFT CODE / BIC: BASKES2BXXX

Entidad: Kutxabank
Titular: Javier Castro Guinea

 

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!

 

¨Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero¨.

 

Para más información sobre el proyecto:

 

- Puedes visitar esta Web.

 

- Puedes ver el video de esta presentación.

 

#indonesiantarctic42k

15/10/2016 15:09 basurde Enlace permanente. Indonesia-Antarctica-42K No hay comentarios. Comentar.

40 days to raise $ 12,000!

20161015151640-b.jpg

Photo taken at Jakarta Intercultural School by Chris O´Sullivan.

 

In exactly 40 days I will be running the Ice Marathon in Antarctica.

Apart of the sport challenge we have a more important goal of raising $ 12,000 for two NGOs in Indonesia. As of today we have raised 31%.

 

Do you want to help us out to reach the goal?

 

You could send us your donation:

 

- Through Paypal or credit card.

 

- Bank transfer to this account in Spain:

 

Número de cuenta IBAN: ES17 2095 3113 7110 9520 3088
SWIFT CODE / BIC: BASKES2BXXX
Entidad: Kutxabank
Titular: Javier Castro Guinea

 

- Bank transfer to this account in Indonesia (please e-mail me the receipt to jcastroguinea@yahoo.es)

 

Account Number (IDR): 1063-1413-53

Financial institution: Panin Bank (code 019)

Holder: Javier Castro Guinea

 

- If you are in Jakarta you could handle me your donation.

 

THANK YOU VERY MUCH! ¡MUCHAS GRACIAS! TERIMA KASIH BANYAK!

 

For more information, please visit this Website.

 

#indonesiantarctic42k

15/10/2016 15:16 basurde Enlace permanente. Indonesia-Antarctica-42K No hay comentarios. Comentar.

16 octubre 2016 – Corriendo con la GoPro, de casa al Monas (Yakarta, Indonesia)

VER VIDEO AQUÍ (1h31´29¨)

 

En la biblioteca del colegio podemos tomar prestadas cámaras de video GoPro.

Este domingo tenía planeado ir corriendo hasta la playa y he pensado que sería una buena idea probarla y dejar grabada la ruta, para recordar en el futuro estas calles de Yakarta por las que suelo correr.

 

El domingo en Yakarta es un día chulo para correr, por ser el ¨Día sin coches¨ en el centro. Cierran dos de las principales arterias (Jl. Sudirman y Jl. MH Thamrin) de 6 a 11 a.m. y suele haber mucho ambiente. Los indonesios madrugan y cuando más ambiente hay es de 7 a 9 de la mañana, con carreras organizadas, gente andando, en bicicleta, haciendo gimnasia, puestos de comida, música…. Una de las razones de madrugar tanto es que hace luego mucho calor.

 

Tenía intención de levantarme a las 5:30 a.m. para salir a correr y sí, el despertador ha sonado, pero lo he vuelto a apagar hasta que me he despertado a las 8 a.m., uppps. Quería eso decir que para la ruta que quería hacer me iba a abrasar, porque la temperatura no iba a bajar de 30 grados a partir de las 9 a.m. Pero ajo y agua, porque si no me he levantado soy el único responsable de que me toque tragarme el calor.

 

De casa a la playa han sido 27 kilómetros. La GoPro solo graba 1h30´, así que este video que veis son los primeros 15 kilómetros. De casa hasta que llego al comienzo de la calle cortada al tráfico son unos 7 kilómetros, en los que tengo que compartir carretera con coches y motos. ¿Por qué? Porque en esta ciudad o no hay aceras, o son estrechas y no se puede caminar por ellas de los obstáculos que te encuentras (árboles, agujeros, puestos de comida…) Si veis el video lo comprobaréis.

 

El video lo he empezado a grabar en casa. Si veis el principio, fijaros en una curiosidad. En el ascensor no tenemos pisos 4, 13 y 14. No hay botones para llamar a esos pisos, y en el luminoso podréis ver que yo lo cojo en el piso 17, y la cuenta atrás pega un salto así: 17-16-15-…- 12. Luego del 5 pasa al 3. La razón es que el 13, en nuestra cultura occidental, es un número que para algunos da mala suerte. Solución: eliminarlo :-) Lo mismo con el 4 en la cultura china. Ese número fonéticamente es similar a la palabra ¨muerte¨, por lo que en China se evitan los pisos 4, 14, 24, …

 

Antes de llegar a la primera calle cerrada al tráfico (Sudirman) voy corriendo por la calle Fatmawati, que está en obras porque están construyendo un metro elevado. Será interesante ver la misma calle en unos años, cuando ya estén las obras finalizadas. 

16/10/2016 13:55 basurde Enlace permanente. Indonesia No hay comentarios. Comentar.

33 days for the Antarctic Ice Marathon! - ¡33 días para la Maratón de la Antártida!

20161022082902-aa.jpg

33 are normally the Celsius degrees when I run in Jakarta. Not the best temperature to get used to the -20 °C of the race.

33 son también los grados a los que corro normalmente en Yakarta. No la mejor aclimatación para los -20 °C de la carrera.

 

33 more days to receive your donations and to reach the fundraiser goal.  Thanks for your collaboration!

33 días más para recibir vuestras donaciones y alcanzar el objetivo solidario. ¡Gracias por vuestra colaboración!

 

#indonesiantarctic42k

 

Photo Credit – Chris O´Sullivan.

Photo taken at Jakarta Intercultural School.

 

22/10/2016 08:29 basurde Enlace permanente. Indonesia-Antarctica-42K No hay comentarios. Comentar.

23 de octubre de 2016 - Maratón de Yakarta

20161029133713-13.jpg

24 fotos aquí

 

El objetivo de esta mi undécima maratón, al contrario de las anteriores, no era terminarla sino sufrir un poco de cara a la Maratón de la Antártida del próximo 24 de noviembre.  

 

Se daban los condicionantes :-)

 

El último año me lo pasé lesionado del tendón de Aquiles derecho. Una resonancia magnética del 8 de junio en Bilbao diagnosticaba lo siguiente: Tendinosis con rotura parcial del tendón aquíleo en su mitad distal. El verano lo pasé de recuperación, con físio y tres chutes de plasma con factores de crecimiento (22 junio – 6 julio – 20 julio).

 

Empecé a correr un poco, muy al tran-tran y después de mucho tiempo, el 18 de agosto. Así que han sido un par de meses haciendo kilometrillos.

 

Pero el 24 de noviembre está ahí y hay que darlo todo. Tomé la salida lejos del 100%, simplemente para explorar sensaciones.

 

Iba despacio, feliz y observando mucho las sensaciones en el Aquiles. Pero a partir del kilómetro 20 y hasta el final de la carrera la atención se desvió hacia el gemelo izquierdo, que me empezó a dar guerra. Estuve esa segunda parte de la carrera pensando en retirarme, no retirarme, me pasaría factura seguir… y al final decidí continuar. No sé si fue una buena decisión o no, pero como suelo pensar ¨la decisión tomada siempre es la buena¨, porque en ese momento y con las cartas que conoces haces lo que crees que es mejor. El ¨después de visto, todos listos¨ no sirve de nada.

 

Crucé la meta en 5h25´59¨.

Puesto 565 de 1604 participantes, 518 de 1432 en categoría masculina.

 

La organización de la carrera me sorprendió gratamente, estaciones de agua cada poca distancia y el público genial, porque la gente en Indonesia es majísima. Además nos salió un buen día para correr. Si hubiera salido un día de sol hubiera tocado sufrir bastante, pero amaneció bastante nublado y corrimos con una temperatura muy agradable. Llovió un poco al principio de la carrera y cayó una buena tromba de agua al final, pero ya me pilló en el último kilómetro.

 

¡Ahora un mes más para el sueño de correr en la Antártida! 

23/10/2016 11:48 basurde Enlace permanente. Indonesia No hay comentarios. Comentar.

Antarctic Ice Marathon - Presentation in Jakarta on Friday October 28

20161025120214-antarctic-ice-marathon-presentation-friday.png

Dear Jakarta friends.

 

I hope you can make it to this presentation on Friday.

 

Have a great one!

 

indonesiantarctic42k.com/

 

25/10/2016 12:02 basurde Enlace permanente. Indonesia-Antarctica-42K No hay comentarios. Comentar.

Libros: ¨After Dark¨ -Haruki Murakami-

20161030034318-aaa.jpg

De este autor me había leído anteriormente dos libros -¨1Q84¨ (Libro 3) y ¨De qué hablo cuando hablo de correr¨-. Los dos me parecieron bastante aburridos. Es un autor que está en boca de todos y al que se le considera un candidato con muchas posibilidades de llevarse el Nobel de Literatura.

 

En verano quedé en Frías con un amigo, Antonio. Antes de ese encuentro intercambiamos unos correos y en uno de ellos me ponía:

 

¨Habrá que hablar de Murakami….creo que no has tenido mucha suerte eligiendo títulos. Justo los dos que mencionas en tu blog son, para mí, de los más flojitos… ahí (en la literatura) tenemos un caudal chulo de conversación.¨

 

Nota al margen: el pueblo en el que quedamos, Frías, está ahora compitiendo en una campaña publicitaria de Ferrero Rocher por llevarse el título de ¨el pueblo más bello y bueno¨. Pese a sus 265 habitantes tiene el título de ciudad, concedido en 1435 por el rey Juan II de Castilla. Detalles técnicos al margen, si tenéis oportunidad de votar por Frías estaría genial que ganara el concurso y verlo bien iluminado para ser objeto de la campaña navideña de Ferrero Rocher. Podéis votar aquí.

 

Al encuentro vino Antonio con un regalo, que consistía en dos libros de Murakami:

- ¨After Dark¨

- ¨Los años de peregrinación del chico sin color¨.

 

Acabo de terminar el primero. Dice así la contraportada:

 

¨After Dark: Cerca de medianoche, Mari, sentada a la mesa de un bar-restaurante, se toma un café mientras lee. La interrumpe un joven músico, Takahashi, al que Mari ha visto una única vez, en una cita con su hermana Eri. Mari, que ha perdido el último tren de vuelta a casa y piensa pasarse la noche leyendo en el restaurante, sufre otra interrupción: la encargada de un ¨hotel por horas¨ pide que le ayude con una prostituta agredida por un cliente. Entretanto, en la habitación donde la hermana de Mari se ha sumido en una dulce inconsciencia, el televisor cobra vida y en la pantalla empieza a distinguirse una imagen turbadora… aunque el televisor no está enchufado¨.

 

¨Haruki Murakami nació en Kioto en 1949. Autor de culto y con grandes ventas, es el escritor japonés de mayor prestigio, tanto en su país como en el exterior. Ha recibido premios como el Noma, el Tanizaki, el Yomiuri, el Frank O´Connor o el Franz Kafka, y su nombre suena reiteradamente como candidato al Nobel de Literatura¨.

 

¨Un libro hipnótico y sobrecogedor¨. –The Washington Post Book World-

 

Estoy claro está muy agradecido por el regalo. Pero la novela no me ha parecido ni hipnótica, ni sobrecogedora, ni va a cambiar mi opinión anterior de que Murakami es un autor aburrido. A no ser que el siguiente título que tengo en la lista de próximas lecturas -¨Los años de peregrinación del chico sin color¨- dé un vuelco radical a esta impresión que tengo del japonés.

 

En el libro se entremezclan varias historias. Todas ellas se quedan sin resolver, pero especialmente la que más me interesaba –la del informático que trabaja de noche- se abandona sin más.

 

A la hora de escribir esta entrada me viene a la cabeza este artículo que me reenvió mi amigo Iriarte. El autor, Alberto Olmos, recoge las palabras de Matilde Asensi que decía que existen dos tipos de literatura:

- La literatura de los lectores.

- La literatura de los premios.

 

La primera la explica el autor como ¨si vendo 100.000 ejemplares me importa un huevo lo que diga un crítico de El confidencial sobre mi novela¨, y de la segunda dice ¨camarillas y mafias enfrentadas por conseguir el premio Cervantes o el premio Príncipe de Asturias para autores cuyos libros nadie lee¨.

 

Distingue Olmos entre novela de género o best seller y novela literaria. ¨El best seller es, por principio, un libro escrito para los lectores, para tener muchos lectores. La novela literaria, sin embargo, se escribe para la Historia, esto es, para pasar a la Historia de la literatura.¨

 

¨Obviamente, para pasar a la Historia, el autor literario tiene que gustar a otros escritores literarios, a los críticos, a los profesores de universidad, a los académicos y un poco a los lectores, en concreto a ese puñado de miles de lectores que hay en España que pueden distinguir una página de Benet de una página de Baroja.¨

 

Después de leer este artículo entiendo mejor mi total desconexión con Murakami. Entiendo que entraría en la categoría de autor literario y a mí lo que me gustan son los best seller, historias que me entretengan, donde con la lectura pueda desconectar un poco, y no historias conceptuales en las que tenga que darle vueltas al coco. Asumo la autocrítica de que soy más un lector de panem et circenses y dejo al japonés para otro tipo más refinado de lector.

 

Al hilo de esto me ha venido a la cabeza esta escena del peliculón ¨El indomable Will Hunting¨. A partir del 2´30¨ Will Hunting (Matt Damon) se pone a describir conceptualmente un cuadro. Y ahí es donde yo me bajo, me gusta, no me gusta, pero no le doy demasiadas vueltas. Y es por ello por lo que creo que no caso con Murakami, porque es un autor que requiere del autor ir más allá de las líneas escritas. 

30/10/2016 02:50 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

Donations #indonesiantarctic42k: Spain vs. ¨Rest of the World¨

20161030122309-aaa.png

Good news! This week we reached 1/3 of the goal of raising 12,000$ for two NGOs in Indonesia: Kupu-Kupu Foundation + Harapan Project.

 

25 more days for the Antarctic Ice Marathon, 25 more days to donate!

 

I have been living overseas for the last 16 years of my life.

Because of that, when I started this fundraiser I was interested in seeing if most of the donations would come from my Spanish buddies or from my foreign friends.

 

As of today 4,035$ has been raised:

- Spain = 3,219$ (80%)

- Rest of the world = 816$ (20%)

 

Would that change in the next 4 weeks? I hope so! Go ¨Rest of the world¨! :-)

 

If you want to donate but you don´t know how please send me a message and I will let you know.

 

Thanks!

 

 http://indonesiantarctic42k.com/solidarity-project/

 

#indonesiantarctic42k

 

Donaciones #indonesiantarctic42k: España vs. ¨Resto del mundo¨

20161030122517-ddd.png

¡Buenas noticias! Esta semana por fin hemos llegado al tercio del objetivo de recaudar 12.000 dólares para dos ONGs en Indonesia: Fundación Kupu-Kupu y Proyecto Harapan.

 

De los 4.035 dólares recaudados a día de hoy:

- el 80% (3.219$) viene de España.

- el 20% (816$) viene del resto del mundo.

 

Habiendo vivido los últimos 16 años de mi vida fuera de España no esperaba una diferencia tan grande. Pero ojo, que los ¨guiris¨ se van a poner a donar como locos estas últimas 4 semanas. Si no has tenido todavía oportunidad de hacer una donación al proyecto ayúdanos en el sprint final. ¡25 días para la carrera, 25 días más para donar! ¡Tenemos que batir al ¨resto del mundo¨! :-)

 

Si quieres donar y no sabes cómo hacerlo envíame un mensaje y te lo cuento.

 

¡Muchísimas gracias a todos los que ya habéis colaborado, a los que vais a colaborar y a los que nos estáis apoyando moralmente!

 

http://indonesiantarctic42k.com/proyecto-solidario/?lang=es

 

#indonesiantarctic42k

 

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris