Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2017.

Libros: ¨Lo mejor que le puede pasar a un cruasán¨-Pablo Tusset-

20171206130022-c.png

Sin más escribiendo el título de esta reseña, ¨Lo mejor que le puede pasar a un cruasán¨, se me dibuja una sonrisa. Es un libro que leí ya hace 10 años y me acuerdo de reírme a carcajadas. Concretamente tengo un recuerdo grabado en la memoria, y es estar en un hostel en Irán –andaba por allá de vacaciones mientras lo leía- y en la sala común escapárseme una carcajada en la escena en la que el protagonista está en la oficina de correos. Pensé ¨la gente que me esté viendo riéndome solo van a pensar que estoy tarao¨. Y es que es un libro de reírte a carcajadas, como me ha pasado con muy pocos.

 

Reseña del libro en enero de 2008

 

Así que en verano me dio por encargarlo en Elkar para leerlo otra vez, y la sensación ha sido la misma: hay partes en las que no puedes dejar de reírte, buenísimas.

 

Dice así la contraportada:

 

¨Pablo Miralles es el hijo gandul, procaz y gordo de una familia bien barcelonesa. Una mañana, su hermano pijo y políticamente correcto le hace un encargo aparentemente fácil: localizar al propietario de una misteriosa casona del barrio que ha sobrevivido a la especulación inmobiliaria. Sin embargo, nada más empezar la pesquisa, su hermano desaparece sin dejar rastro, y Pablo, la oveja negra de la familia, se verá en la enojosa obligación de investigar qué ha sido de él. Es así como Pablo interrumpe a su pesar las borracheras en el bar de Luigi, las disquisiciones filosóficas con los miembros del Metaphysical Club y los escarceos eróticos por los bajos fondos, para embarcarse en una demencial aventura que lo llevará a conocer el lado más oculto de la ciudad¨.

 

Biografía:

 

¨Pese a ser un autor esquivo para los medios de comunicación convencionales, Pablo Tusset (Barcelona, 1965) se ha revelado como una de las voces más sólidas y originales del panorama literario europeo a través de las más de veinte traducciones que se han hecho de su obra. Hasta el momento ha publicado Lo mejor que le puede pasar a un cruasán (2001), En el nombre del cerdo (2006), Sakamura, Corrales y los muertos rientes (2009) y Oxford 7 (2011)¨.

 

Posteriormente bajo otro pseudónimo, David Cameo, publicó otra novela, Franz y Greta, y acabo de ver que en 2017 ha publicado otra vez bajo Pablo Tusset ¨Sakamura y los turistas sin karma¨, con lo que en cuanto vuelva a España en navidades lo tendré en mis manos.

 

Así que si queréis reíros, no lo dudéis. 

06/12/2017 13:00 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris