Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2017.

Presentación – Introducción al montañismo. Escuela SMAN1 Jakarta – Viernes 3 de marzo de 2017

20170304084658-1.jpg

Esta ha sido una semana de presentaciones.

 

------------

 

El lunes 27 de febrero fui invitado a hacer una presentación sobre la Antártida a estudiantes de grado 3 de Pattimura Elementary School (PEL). Nuestra escuela Jakarta Intercultural School tiene dos escuelas elementales, una en mi campus, la otra –PEL- a unos 8 kilómetros. Las tres clases de grado 3 –estudiantes de 8 o 9 años- de PEL están investigando el siguiente tema:

 

¨Características físicas y comportamientos que ayudan a los seres vivos a sobrevivir en sus hábitats¨.

 

Los profesores contactaron conmigo para ver si me apetecía pasarme por la escuela para hablarles un poco de mi experiencia en la Antártida. Así que preparé esta presentación que os podéis descargar de este enlace, y les conté un poco mi experiencia.  

 

Les conté que en la Antártida solo hay vida en la costa, no en el interior que fue la zona que visité. Y muy interesante sobre este hábitat es que durante los meses de oscuridad los animales emigran a otros lugares, siendo el pingüino Emperador macho y las crías los únicos que permanecen en el continente antártico. Hablamos un poco de las características anatómicas, fisiológicas y de comportamiento que permiten a este animal sobrevivir en esas condiciones extremas.

 

Pero como esta no es mi especialidad y en Union Glacier Camp donde estuve los únicos seres vivos son los humanos, me centré en contarles un poco cómo hemos conseguido las personas adaptarnos a este hábitat, con fotografías y tres videos cortos.

 

Disfruté mucho de la experiencia. Los chavales estuvieron muy atentos, mostraron mucho interés y entusiasmo e hicieron preguntas muy interesantes. Terminada la presentación me cogí la moto y vuelta a mi campus, encantado por esa oportunidad.

 

------------

 

El viernes 3 de marzo durante el almuerzo tuve una reunión con los 15 estudiantes y otros dos profesores que viajaremos a Sri Lanka en mayo. El viaje va tomando forma y tiene muy buena pinta.

 

------------

 

Terminé mi última clase del viernes a la 1:50, y rápidamente me cogí la moto para ir al centro de Yakarta, a la escuela SMAN1, situada en la calle Jalan Budi Utomo 7. De mi escuela a SMAN1 tenía unos 18km y Sports Tracker dice que tardé 47´22¨, haciendo una media de 23.3 km/h. En esta ciudad desgraciadamente esa es una media fantástica. TomTom, la compañía de GPSs, ha monitorizado a través de sus dispositivos el tráfico de 390 ciudades en 48 países a lo largo de 1 año y ha publicado recientemente sus resultados. El top 5 de ciudades con peor tráfico corresponde a…

 

1.- Bangkok.

2.- México D.F.

3.- Bucarest.

4.- YAKARTA.

5.- Moscú.

 

(Leer artículo aquí del miércoles 1 de marzo de 2017)

 

La escuela SMAN1 tiene el 1 delante porque es la escuela más antigua de Yakarta. El nombre de la calle en la que se ubica, Budi Utomo, también tiene su historia.

 

La idea de hacer una presentación entre estudiantes sobre montañismo partió de Sania, que es la fundadora de Indo Trekkers. El objetivo es promocionar esta actividad y dar unas nociones básicas sobre montaña. A la presentación asistieron estudiantes de forma voluntaria, fue fuera de su horario escolar. Y hubo unos cuantos, que mostraron bastante interés e hicieron buenas preguntas. Aparte de Sania y un servidor estuvo de presentador Piero, que trabaja en la embajada italiana.

 

AQUÍ PODÉIS VER 18 FOTOS DE LA PRESENTACIÓN

 

Terminada la presentación estuvimos hablando un rato con los chavales, entre nosotros, y cada uno a su casa. Llegar al colegio me costó 47´, volver me costó ¡3 horas y media! Por varias razones:

- atasco monumental del viernes por la tarde/noche.

- me equivoqué de camino e hice 31 kilómetros en lugar de los 18 de la ida.

- me paró la policía.

 

Lo de la policía fue el típico caso de corrupción, una ¨mordida¨. Siguiendo a una moto me colé por una calle principal cerca del Monas en la que no se permiten motos. No me di cuenta y justo un control. Me paró uno de los guardias, me pidió el carnet de moto –correcto- y los papeles –todo correcto-. Por cierto, es interesante que aquí los que llevamos moto no tenemos seguro. No es obligatorio. Cuando pregunté en su día para sacarme uno me dijeron que no hacía falta, y que no era normal. Los pagos a terceros por un accidente se negocian entre las partes.

 

Tenía el teléfono móvil con Google Maps bien colocado delante de mí, para ir siguiendo la ruta. El poli me dijo que eso era ilegal en una moto. Lo dudo bastante, lo tendré que preguntar, pero quizás sea así. Me dijo que me había colado por una calle prohibida para motos, que sí era verdad. Me enseñó en su teléfono una foto que decía que la multa era de 500.000 rupias (35 euros). Le dije que muy bien, que me diera el ticket y que ya lo pagaría. Me dijo que en ese caso tendría que ir a la oficina de policía, que era complicado, pero que él me podía y quería ayudarme. Que si le daba 250.000 rupias en el momento tema solucionado. Le dije que si tenía que pagar 250.000 rupias prefería ir a la oficina de policía. Al final lo bajé a 100.000 rupias (7 euros tuvieron la culpa). Con paciencia seguro que me podría haber ido sin pagar, o le podría haber buscado las vueltas ya en la oficina de policía con la multa porque el gobierno está haciendo un esfuerzo fuerte por parar la corrupción. Éticamente es lo que debería haber hecho. Pero me hubiera llevado tiempo que no tengo y molestias que no quiero, y 7 euros tenían la culpa. Cosas de estos países. Además el policía no hablaba inglés, la conversación fue en indonesio y el mío me vale para moverme por ahí, pero sin entrar en grandes temas. Me pidió que levantara el asiento de la moto –ahí es donde guardo el casco cuando no conduzco-, y que discretamente dejara las 100.000 rupias ahí –para que no se viera la transacción-. Eso es lo que hice, recogió el billete y continué mi camino. La pena en ese momento es no sacarle una foto o conseguir su número de identificación. Pero ya te metes en un tema que te va a llevar tiempo y energía, y estando liado hay que priorizar las batallas.

 

El caso es que con eso que me dijo de que no podía llevar el GPS lo guardé en el bolsillo, y pensando que iba bien me metí por un camino equivocado, me metí en el gran atasco y me perdí. Como no llevaba el GPS aproveché para usar la cámara del móvil para grabar el tráfico en Yakarta in the night, y aquí podéis ver lo que ¨disfrutamos¨ los moteros de esta ¨bella¨ ciudad.

 

VER VIDEO DE TRÁFICO EN YAKARTA grabado desde mi moto (1h08´08¨)

 

En el mapa que aparece en las fotos paro el crono en 3h31´26¨. Sports Tracker informa que hice 31.40 km, a una media de 4.7 km/hora (sin duda hubiera vuelto más rápido corriendo). No es el tiempo que tardé en llegar a casa, todavía me quedaba un poco. Es el tiempo que tardé hasta Bee Hive, un bar cerca de casa, y cuando pasé por allá no dudé en meterme a echar una birra porque 211 minutos en tráfico lo valen.

 

La próxima presentación de Indo Trekkers será el próximo 18 de marzo en el Blogger Café (Jl. Dewi Sartika 17) y tratarán el tema de la hipotermia. Aparte de Sania los presentadores serán:

- Sabar Gorky, montañero al que le falta una pierna y que ha conquistado cimas como Elbrus, Kilimanjaro o Cartenz Peak (para los que vivimos aquí más conocido como Puncak Jaya). Sí, esos tres montes son los más altos de Europa, África y Oceanía. Un ejemplo de superación personal.

- Hélène Terrenoire, de la embajada francesa.

 

¡Sin duda será interesante! 

04/03/2017 08:33 basurde Enlace permanente. Indonesia No hay comentarios. Comentar.

La serpiente ¨Kaa¨ II

20170310141911-aa.png

Esta es la entrada a mi cole… y en la foto la serpiente que apareció ayer por la mañana dando un paseíto por allá. La vida en el trópico…

 

En agosto de 2013, cuando llegué a Yakarta, otro ejemplar también se estaba dando una vuelta por el campus http://basurde.blogia.com/2013/081101-la-serpiente-kaa-.php Un día corriendo me encontré otra bastante grande en el suelo… pero tenía dueño, el de la casa de enfrente, y la había sacado a dar una vuelta :-)

10/03/2017 14:19 basurde Enlace permanente. Indonesia No hay comentarios. Comentar.

Cartas de agradecimiento de los estudiantes de grado 3 (8-9 años)

20170310153252-aa.jpg

VER CARTAS EN ESTE ENLACE (en inglés)

 

El lunes 27 de febrero fui invitado a hacer una presentación sobre la Antártida a estudiantes de grado 3 de Pattimura Elementary School (PEL). Nuestra escuela Jakarta Intercultural School tiene dos escuelas elementales, una en mi campus, la otra –PEL- a unos 8 kilómetros. Las tres clases de grado 3 –estudiantes de 8 o 9 años- de PEL están investigando el siguiente tema:

 

¨Características físicas y comportamientos que ayudan a los seres vivos a sobrevivir en sus hábitats¨.

 

Los profesores contactaron conmigo para ver si me apetecía pasarme por la escuela para hablarles un poco de mi experiencia en la Antártida. Así que preparé esta presentación que os podéis descargar de este enlace, y les conté un poco mi experiencia. 

 

Les conté que en la Antártida solo hay vida en la costa, no en el interior que fue la zona que visité. Y muy interesante sobre este hábitat es que durante los meses de oscuridad los animales emigran a otros lugares, siendo el pingüino Emperador macho y las crías los únicos que permanecen en el continente antártico. Hablamos un poco de las características anatómicas, fisiológicas y de comportamiento que permiten a este animal sobrevivir en esas condiciones extremas.

 

Pero como esta no es mi especialidad y en Union Glacier Camp donde estuve los únicos seres vivos son los humanos, me centré en contarles un poco cómo hemos conseguido las personas adaptarnos a este hábitat, con fotografías y tres videos cortos.

 

Disfruté mucho de la experiencia. Los chavales estuvieron muy atentos, mostraron mucho interés y entusiasmo e hicieron preguntas muy interesantes. Terminada la presentación me cogí la moto y vuelta a mi campus, encantado por esa oportunidad.

 

Unos días después recibí por correo interno un sobre con cartas de agradecimiento escritas por los estudiantes. ¡Me hicieron una ilusión de la leche, disfruté como un enano leyéndolas! ¡No se me ha borrado la sonrisa durante toda la semana! Vergüenza

10/03/2017 15:11 basurde Enlace permanente. Indonesia-Antarctica-42K No hay comentarios. Comentar.

El kalimotxo en la literatura.

20170318124715-kalimotxo.jpg

Reading (in Spanish) "Killer Anders and his friends (along with a few enemies)" by Jonas Jonasson. Delighted to see how the main character used to mix wine and Coke in Sweden when he was young. The good old Kalimotxo!

18/03/2017 12:47 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

Libros: ¨El matón que soñaba con un lugar en el paraíso¨ -Jonas Jonasson-

20170318130204-a.png

Quizás el nombre del autor no os suene, pero seguro que sí su título más famoso: ¨El abuelo que saltó por la ventana y se largó¨. Es una novela muy divertida y también hicieron película.

 

Dice así la contraportada de ¨El matón que soñaba con un lugar en el paraíso¨:

 

¨Después de hacer que un nonagenario saltara por la ventana de una residencia de ancianos y se marchara a recorrer el mundo perseguido por una banda de mafiosos, y que una chica humilde pero muy espabilada del barrio más pobre de Johannesburgo acabara en el norte de Europa salvándole la vida al rey de Suecia, Jonas Jonasson ha dado rienda suelta una vez más a su fértil imaginación para traernos esta tercera novela que deleitará a los innumerables lectores –tantos como diez millones en todo el mundo- que disfrutan de su humor ácido y surrealista y de sus rocambolescas historias. En esta ocasión, la trama se centra en un trío de personajes encabezados por Johan Asesino Andersson, quien, después de cumplir en la cárcel tres largas condenas por homicidio, se gana la vida realizando pequeños trabajos de intimidación para los gánsteres locales mientras lucha contra su afición a la bebida que está empezando a afectar negativamente su desempeño profesional. Todo cambia, sin embargo, el día que conoce a una pastora protestante que no cree en Dios y al apocado recepcionista de un antiguo burdel reconvertido en hotel de una estrella. Una vez que el azar los ha reunido bajo el mismo techo, el instinto de supervivencia los lleva a idear una solución permanente para dejar atrás la pobreza. Si a la innegable habilidad de Asesino para amedrentar al prójimo sumamos una gestión adecuada y un plan de negocio que incluya relaciones públicas de calidad, el éxito parece asegurado… Y así sucede hasta que el repentino encuentro de Asesino Anders con Jesucristo amenaza con dar al traste con el maravilloso tinglado, lo que obligará a la pastora y al recepcionista a rediseñar su estrategia para evitar volver a la existencia precaria y anodina que llevaban antes de que el devoto matón se cruzara en su camino¨.

 

Sobre el autor:

 

¨Jonas Jonasson nación en Växjö, una pequeña ciudad del sur de Suecia, en 1962. Tras una larga carrera como periodista, consultor de medios y productor de televisión, Jonasson decidió empezar una nueva vida y redactar la novela que llevaba años queriendo escribir. Se instaló entonces en Ponte Tresa, un pueblecito junto al lago de Lugano, en Suiza, donde escribió El abuelo que saltó por la ventana y se largó, que ganó el Premio de los Libreros en Suecia, se tradujo a treinta y cinco idiomas y ha vendido seis millones de ejemplares. En la actualidad, Jonasson vive en Suecia, en una pequeña isla en el mar Báltico¨.

 

Críticas en la contraportada:

 

¨Su voz sigue siendo inconfundible. Un éxito literario protagonizado por personajes neuróticos que nos recuerdan nuestro propio desamparo y desesperanza¨ -Expressen-

 

¨De nuevo, una historia repleta de sentido del humor y un argumento sorprendente. La manera fácil de escribir de Jonasson y su creatividad a la hora de condensar las ideas en una línea son cualidades que lo convierten en un gran narrador¨. –www.cleeft.nl-

 

¨La historia galopa por distintos escenarios y, en realidad, no importa si lo que nos cuenta es verdad o mentira; el entretenimiento es su mejor cualidad¨. -Nerikes Allehanda-

 

¨El estilo y el tono de sus novelas son su sello personal e inimitable. A Jonasson le encanta jugar con las palabras y retrata las grandezas y las miserias humanas con empatía y ternura¨. –Östgöta-Correspondenten-

 

¨Jonas Jonasson ha caracterizado a Asesino Anders con inteligencia mordaz y sutil ironía. Una novela cómica en la que tienen cabida algunas de las cuestiones sociales más importantes de nuestro tiempo¨. –Il Tempo-

 

¨Jonasson domina el arte de la escritura y mantiene al lector con la nariz pegada a sus páginas¨. –Västerviks-Tidningen-

 

El libro me ha parecido entretenido, divertido, pero la verdad es que sin más. No es uno de los que pondría en la lista de los que tienes que leer, pero para gustos… Sí que por ejemplo recomendaría ¨El abuelo que saltó por la ventana y se largó¨.

 

En esta novela hay continuas referencias a la Biblia, por lo que si estáis interesados en religión sí que podréis encontrar este libro interesante. Aquí os van unos cuantos extractos que me han llamado la atención:

 

--------------------------------------------

 

La pastora mantuvo el diálogo vivo. No deseaba que se produjera un bloqueo innecesario. Por esa razón, explicó el razonamiento de su cliente al romper el mismo brazo dos veces y dejar el otro en condiciones de uso. Había actuado de acuerdo con los criterios éticos pactados con sus agentes, es decir, ella misma y su amigo Per Jansson allí presente.

-       Per Persson –corrigió Per Persoon.

Según esos criterios, debía evitarse que cualquier niño corriera peligro durante el encargo, cosa que habría sucedido si Asesino Anders no hubiera actuado con tanto juicio en una situación tan delicada.

-       Como ordena el Señor en Crónicas dos, veinticinco, cuatro: ¨No morirán los padres por los hijos ni los hijos por los padres, sino que cada uno morirá por su pecado¨-le recordó.

El Conde comentó que, por lo visto, se le daba bien decir tonterías.

 

--------------------------------------------

 

Sin embargo, quiso plantear sus dudas a la pastora. ¿Dar palizas a la gente por dinero?

Johanna Kjellander pareció buscar una buena respuesta, pero sólo se le ocurrió decir que el hombre temeroso del Señor sabe qué camino ha de elegir.

-       Salmo veinticinco –añadió sin convicción.

 

--------------------------------------------

 

-       Bueno, ¿qué te parece? –preguntó de pronto Johanna Kjellander.

El recepcionista guardó silencio unos segundos más. A continuación, imitó la sonrisa estilo Mona Lisa de la pastora y dijo que la única manera que tenían de saber si deberían o no haber hecho lo que iban a hacer era justamente haciéndolo.

-       Entonces, ¿seguimos adelante? –preguntó la pastora.

-       Adelante. Y que Dios nos proteja.

-       ¡¿Cómo?!

-       Sólo bromeaba.

 

--------------------------------------------

 

-       Me refiero a que tal vez hayamos alcanzado nuestra meta. Y que sería… irritante si ella, la poetisa esa como se llame, la que escribió que lo que vale la pena es el camino… si tuviera…

-       ¿Camino? –repitió la somnolienta pastora, que empezaba a comprender que la conversación no acabaría hasta al cabo de un buen rato.

-       Sí, el camino. Si nuestra meta final era la suite de un hotel de lujo, con una biblia de Gedeón tirada por la ventana, ¿por qué no sentimos que la vida es de color de rosa? ¿O tú sí lo sientes?

-       ¿Sentir qué?

-       El color de rosa.

-       ¿Qué?

-       La vida.

-       ¿Qué hora es?

-       La una y diez –dijo el recepcionista.

 

--------------------------------------------

 

La pastora había relacionado el cortejo de Per Persson con uno de los poemas más famosos de Suecia, que comenzaba así: ¨El día de la saciedad nunca es óptimo. El mejor día es el de la sed¨.

 

Lo que hizo que ella meditara sobre la existencia no fue el poema en sí, sino el hecho de que la poetisa se suicidara dos años después de haberlo escrito. Probablemente ese no fuera el significado de la vida.

 

--------------------------------------------

 

Hizo falta alguna gestión adicional y cierta creatividad por parte de la gobernadora para declarar el matrimonio válido. Pero ella era de la clase de personas que prefieren resolver los problemas en lugar de crearlos. Y así, al cabo de un rato, los novios pudieron recibir los papeles que confirmaban que a partir de entonces los dos eran uno.

 

--------------------------------------------

 

Lo anterior son citas del libro y ahí el autor con la novela puede tratar la religión como desee, sabiendo que no se va a asociar lo escrito con su opinión personal. Sin embargo Jonasson va un paso más, y en la nota de agradecimiento deja bien claro su postura:

 

¨Entre todos los que no tienen cabida en esta página de agradecimientos, quisiera nombrar especialmente a Dios. Seguro que se merece mi agradecimiento, pues lo he tomado prestado para mi relato, pero al mismo tiempo creo que debería trabajar más a fondo para que sus más ardientes seguidores no se lo tomen a Él tan en serio. Así todos podremos portarnos mejor con el prójimo y tener más razones para reír y no llorar.

¿Es eso demasiado pedir? Se ruega confirmación.¨

 

Al hilo de eso mirad este divertido video (2´41¨)

 

Termino con una cita del libro sobre el mítico kalimotxo:

 

-       ¿Hamburguesas y patatas fritas? –propuso Asesino Anders.

-       U otra cosa –respondió la pastora, y añadió que tenían que preparar el sermón.

Pero el ex asesino no había terminado de comentar sus ideas. El vino podía resultarles algo áspero a algunos. Recordó que cuando era un quinceañero, su mejor amigo –muerto a causa de las drogas, una estupidez –y él mezclaban el tinto con Coca-Cola para conseguir un brebaje potable. Cuando más tarde aprendieron a añadirle aspirina, el combinado resultó aún más divertido.

-       Suena bien –dijo la pastora-. Revisaremos el aperitivo más adelante y tendremos el cuenta tus puntos de vista. ¿Podemos concentrarnos ahora en el sermón?

18/03/2017 12:47 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

Paseo en moto por Yakarta – 18 de marzo de 2017.

Hoy he estado dando una vuelta en moto por Yakarta con la GoPro en el casco. El tráfico en esta ciudad puede ser estresante, sobre todo si te pilla un atasco metido en un coche. Sin embargo, la mayoría de las veces disfruto como un enano callejeando con mi Honda Vario y lo encuentro muy relajante.

 

En este video de 5 minutos quiero compartir lo que se ve cuando vas conduciendo por esta speedica ciudad.

 

Banda sonora el video: ¨Me gusta conducir¨, de los Cicatriz. 

 

18/03/2017 13:11 basurde Enlace permanente. Indonesia No hay comentarios. Comentar.

Tonterías que hacen ilusión...

20170322124418-libros-realidad-aumentada-bruno-nievas-22-de-marzo.jpg

...llegar a un capítulo el mismo día en el que hace 8 años sucedió algo en la novela que estás leyendo. 

¨Realidad aumentada¨ -Bruno Nievas-

22/03/2017 12:44 basurde Enlace permanente. Basurdemientos No hay comentarios. Comentar.

¿Estáis aburridos? Podéis hacer unos exámenes de español… :-)

20170326042446-f.png

Aquí os adjunto unos exámenes de comprensión de textos que he preparado para mis alumnos, basándome en noticias recientes de periódicos. Igual como al que le da por hacer sudokus os entretiene hacerlos, ja, ja.

 

BI Español B Nivel Superior – 5 textos

 

BI Español B Nivel Medio – 6 textos

 

Impactante imagen de la deforestación en Malasia (comparado con su vecino Brunei)

20170326051620-brunei-malasia.png

La próxima semana la pasaré en Brunei de vacaciones. Uno de los lugares que visitaré es el Parque Nacional Ulu Temburong, una reserva natural de 500 kilómetros cuadrados de la que solo 1 km² es accesible a turistas acompañados de un guía. El resto permanece totalmente virgen.

 

Leyendo Lonely Planet me encuentro con el siguiente párrafo: ¨Want to get depressed? Go to Google Earth and look at the outline of Temburong District. It is easy to spot: at the Brunei frontier, Malasyia´s logging roads –irregular gashes of eroded earth- and trashed hillsides give way to smooth carpet of trackeless, uninhabited virgin rainforest. Until not long ago, almost all of Borneo looked like this.¨

 

Traducido: ¿Quieres deprimirte? Ve a Google Earth y mira el contorno del distrito de Temburong. Es fácil de observar: en la frontera de Brunei, las carreteras madereras de Malasia –incisiones irregulares de tierra erosionada- y las laderas destrozadas dan paso a una alfombra de selva virgen deshabitada y sin pistas forestales. Hasta hace poco tiempo Borneo era así.

 

Entré en Google Earth para comprobarlo y es una imagen impactante, ver cómo nos estamos cargando el planeta a un ritmo vertiginoso. La principal causa de esta deforestación de selvas en Malasia e Indonesia es el dar paso a cultivos de los que se produce el aceite de palma. Las consecuencias no son solo negativas en el medio ambiente -pérdida por ejemplo de hábitat de animales en peligro de extinción- sino también para nuestra salud, ya que el aceite de palma presente en muchísimos productos alimenticios contiene grasas saturadas nocivas para el organismo.

 

En Internet se puede encontrar muchísima información sobre este desastre ecológico. Os dejo aquí dos videos breves:

 

Greenpeace – La deforestación y el aceite de palma.

 

Agencia EFE - El aceite de palma, una amenaza para la vida silvestre del Sudeste Asiático

26/03/2017 05:16 basurde Enlace permanente. Viajes No hay comentarios. Comentar.

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris