Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2020.
¡Última semana del curso escolar 2019-20, novena de enseñanza a distancia! La verdad, tengo muchas ganas de vacaciones y de intentar desconectar un poco de la pantalla del ordenador.
Para toda la comunidad educativa lo de la enseñanza a distancia tiene sus desafíos que hay que superar. En las escuelas internacionales podemos sumar uno más, y es que nuestros estudiantes, una vez cerrado el campus el 18 de marzo, se encuentran cada uno en una parte del mundo.
En la imagen que ilustra esta entrada aparecen las videoconferencias que tengo este lunes, martes y miércoles. A la hora de montar una videoconferencia con estudiantes hay que mirar en qué zona horaria se encuentra la mayoría de ellos, y que ningún otro profesor haya puesto otra videoconferencia a la misma hora con estudiantes del mismo curso. Para ver con lo que tenemos que lidiar, como muestra un botón:
Lunes, 1 de junio – Videoconferencia con la clase de los cursos décimo y undécimo a las 2:30 pm en España. Que son:
-Las 7:30 am en Texas (Enomfon)
-Las 13:30 en Luanda (Kandeel y Divya) y Nigeria (Nathan)
-Las 14:40 en Holanda (Ole)
-Las 17:30 en Pakistán (Fasih)
-Las 20:30 en Singapur (Adhitya) y Taipei (Ian)
Lunes, 1 de junio – Videoconferencia con la clase del noveno curso, a las 18:00 en España. Que son:
-Las 11:00 am en Texas (Austin, Tobe y Thomas)
-Las 17:00 en Luanda (Hamza) y en Nigeria (Temi)
-Las 18:00 en Francia (Cal)
-Las 23:00 en Bangkok (Nate)
Martes, 2 de junio – Videoconferencia con los tutores de undécimo, a las 12 del mediodía en España. Que son:
-Las 11:00 am en Luanda (Sou) y Portugal (Dave)
-Las 12:00 en Varsovia (Ryan)
-La 1pm en Tanzania (Katie)
Martes, 2 de junio – Videconferencia con el subdirector de la escuela, a las 5 p.m. en España, que para Jonah son las 11 a.m en Massachusetts.
Martes, 2 de junio – Videconferencia con la clase del duodécimo curso, a las 18:00 de España. Que son:
-Las 10:00 am en Colorado (Johanna)
-Las 11:00 am en Texas (Hunter, Kaitlin y Aeryn)
-Las 17:00 en Luanda (Mohamad, Zoe y Joshua)
-Las 19:00 en Israel (Barak)
Martes, 2 de junio – Videconferencia con la clase del séptimo curso, a las 19:00 de España. Que son:
-Las 10:00 am en Texas y Canadá: Kwame, Aaron, James, John,Hana, Yash, Anaya y Jaydan.
-Las 18:00 en Luanda: Imad.
-Las 19:00 en Francia (Viggo) y en Holanda (Annelot)
-Las 22:00 en Pakistán (Abeeha, Maryam y Syed)
Martes, 2 de junio – A las 9 pm aparece una videoconferencia personal, quedada semanal con la familia por WhatsApp. Guay.
Miércoles, 3 de junio – Ese día estaré conectado de 9 a 10 am y de 6 a 7 pm y cualquier estudiante que se quiera conectar tiene unos enlaces para hacerlo.
Miércoles, 3 de junio – Videoconferencia con mi grupo de tutoría (estudiantes del úndécimo curso) a las 3pm hora de España. Que son:
-Las 8am en Texas (Nethra)
-Las 2pm en Luanda (Renee, Karina, Kenny, Ociwana, Ziad, Kandeel) y Portugal (Max y Pedro)
Miércoles, 3 de junio – Reunión de departamento por videoconferencia a las 4pm de España. Que son:
-Las 7 am en Canadá - British Columbia (Jocelyn y Richard)
-Las 9 am en Canadá – Winnipeg (Shei)
-Las 3 pm en Luanda (Rita), Portugal (Liliana y Joana) y Londres (Laura)
Jueves y viernes unas cuantas reuniones más para finiquitar el curso. Las reuniones de secundaria, como ahí ya estamos profesores desde Nueva Zelanda a British Columbia, se montan en dos sesiones y acudes a la que mejor te venga. Por ejemplo esta semana hay una convocada el jueves a las 11 pm hora española o el viernes a las 9 am. A las dos asisten el director y el subdirector, y luego cada profesor elige a cual de las dos asiste, en función de qué horario le venga mejor.
Así que este es un ejemplo de cómo es la vida conectado a una pantalla. Y entre medias, pues el trabajo que siempre hay. Es una semana especial porque es la última del curso, no nos conectamos en todas las clases por videoconferencia, ni todos los días. Es una combinanción de subir clases al enterno virtual –Google Classroom-, email, grabar tus videos y conectarte online a través de Zoom o Google Meet, y lo vas montando como mejor sabes o crees que puede funcionar y cada maestrillo tiene su librillo. Sin más, lo escribo como curiosidad. Sarna con gusto no pica y estamos entretenidos, que es mucho mejor que estar sin currar por no poder hacerlo (que no de vacaciones, que es otro tema :)
¨Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar¨.
¨Walker, your treads are
the path and nothing more;
walker, there is no path,
the path is made when walking.¨
-Antonio Machado-
Photo: Morro do Moco
Huambo Province, Angola
20 April 2020
Hoy viernes 5 de junio es nuestro último día del curso escolar 2019-20, y con ello mi último día como profesor en la Escuela Internacional de Luanda. Han sido dos años fantásticos en los que he conocido a gente maravillosa, un país con un potencial increíble y solo puedo estar agradecido. Por la pandemia del coronavirus el campus del colegio cerró el 18 de marzo. Desde ese día han sido 9 semanas y media de enseñanza a distancia. En condiciones normales hoy en el campus hubiera habido una ceremonia de despedida con fiesta posterior y los profesores que no volvemos hubiéramos tenido ocasión de decir unas palabras de despedida a nuestros compañeros. No puede ser así, por lo que para agradecer estos dos años he preparado este video con una canción de Jarabe de Palo que salió el 23 de mayo y me encanta. Esto es lo que digo en el video: ¨Sorry for the bad singing but, what can I do?, and I am leaving so no worries. I choose this song because it is from a very popular band, the name is Jarabe de Palo, it was released on May 23rd and pretty much it is saying ¨thank you¨, that is what I want to say in this video: thank you for two wonderful years at Luanda International School. I would like to say thank you individually to each of you but that would take forever so I am going to make it shorter. First, muchas gracias, thank you to the Language Acquisition Team, you ladies and gentleman are fantastic, you have a great sense of humour, lot of flexibility and I enjoyed and laughed a lot working with you. Also, thank you to the Y11 Team, we have been together for two years and I learned a lot from you and also I enjoyed working with that age group. Thank you to Admin, from Primary, Secondary, all the way to the top top because I always felt valued and very well supported. Thank you to the cleaners, to the drivers, to Dona María and the crew at Viva Café, thank you to the secretaries, thank you to everybody. Also thank you to my travel partner Annabelle because together we explored a lot of places in Angola and I love that country. And sure I am going to miss Angola, Luanda International School, you guys, but it is time to say ¨hasta la vista, baby¨. It is not a goodbye because I am pretty sure our paths will cross again but until then I wish you all the best y muchas gracias por todo.¨ ¨Ya siento cantar mal pero, ¿qué puedo hacer? Además me voy, así que no os preocupéis. Elijo esta canción porque es de un grupo muy popular que se llama Jarabe de Palo, salió el pasado 23 de mayo y básicamente dice ¨gracias¨, que es lo que quiero decir en este video: gracias por dos fantásticos años en la Escuela Internacional de Luanda. Me gustaría deciros gracias individualmente a cada uno de vosotros pero eso llevaría mucho tiempo y lo voy a hacer más corto. Primero, muchas gracias al Departamento de Adquisición de Lenguas. Señoritas y caballero, sois fantásticos, tenéis un gran sentido del humor, una gran flexibilidad y he disfrutado y me he reído mucho trabajando con vosotros. También, muchas gracias al Equipo de Año 11, hemos estado juntos estos dos años y he aprendido mucho de vosotros y disfrutado mucho con los chavales de esa edad. Gracias a la administración del colegio, de Primaria, Secundaria hasta arriba del todo porque siempre me he sentido valorado y muy apoyado. Gracias al personal de limpieza, a los conductores, a la Señora María y a su equipo en la cafetería, gracias a las secretarias… gracias a todo el mundo. También, gracias a mi compañera de viajes Annabelle porque juntos hemos explorado muchos lugares en Angola y me encanta ese país. Seguro que voy a echar de menos Angola, la Escuela Internacional de Luanda y a vosotros, pero es hora de decir ¨sayonara, baby¨. No es un adiós porque estoy bastante seguro de que nuestros caminos se volverán a cruzar, pero hasta entonces os deseo lo mejor y muchas gracias por todo¨. Esta es la sexta escuela y el quinto país en el que trabajo como profesor por lo que las despedidas no me son ajenas. Pero no por ello dejan de ser tristes. Me viene una vez más a la cabeza esta frase de Mirima Adeney: “You will never be completely at home again, because part of your heart always will be elsewhere. That is the price you pay for the richness of loving and knowing people in more than one place.” ¨Ya nunca volverás a estar completamente en casa. Porque parte de tu corazón siempre estará en algún otro sitio. Ese es el precio que tienes que pagar por la riqueza de querer y conocer a gente en más de un lugar¨. Sin duda una parte de mi corazón se ha quedado en Angola y voy a echar mucho de menos a gente extraordinaria que he conocido allá. Pero el deseo de conocer nuevos lugares y de experimentar nuevas cosas me puede y tomé en su día la decisión de cambiar de aires. En julio -si las cosas van bien con lo del coronavirus- volaré a mi nuevo destino, India, para enseñar en mi nueva escuela en Nueva Delhi. Una frase que le oí a Annabelle una vez fue ¨always leave a party when you're still having fun¨. Traducido, ¨vete siempre de una fiesta cuando todavía te lo estás pasando bien¨. No suele ser mi caso, cuando salgo suelo ser más de cerrar garitos. Pero en este caso sí que tengo la sensación de que me he ido de Luanda en un momento en el que la fiesta estaba guapa guapa. Pero hey, ¡nuevas aventuras nos aguardan! Una vez más, ¡muchas gracias a todos!
Libro en Amazon.es:
¨Semper Fidelis – el capitán Negrete al servicio de la patria¨
J. Gorde
La sinopsis del libro dice así:
¨Nunca se pudo imaginar el capitán Negrete que la vida le tendría reservado un papel tan destacado y peligroso en la lucha contra el invasor francés y los muchos traidores que confabulaban contra la patria. Su infancia en un pequeño pueblo de Vizcaya, sus estudios en el Real Seminario de Bergara y sobre todo sus vivencias en la Academia de Artillería de Segovia, forjarán su noble carácter. En la milicia encontrará una familia y un hogar, y es entre sus compañeros de fatigas es donde conocerá el verdadero valor de la amistad y de la lealtad. La invasión napoleónica trastocará su existencia y dará comienzo a un conjunto de aventuras y de acciones en las que se verá luchando codo a codo con León, su hermano de armas, en un primer momento en el ejército regular y más tarde entre las filas del guerrillero Juan Martín, el Empecinado. Durante dos años combatirá al francés hasta que finalmente es reclamado por las altas instancias políticas para desentrañar un conjunto de intrigas que ponen en serio peligro la misma existencia de la nación. A partir de ese momento su valentía y sagacidad se verán puestos a prueba. El capitán Negrete tendrá que enfrentarse no solo contra los invasores, sino también contra los reaccionarios españoles que harán todo lo posible para que Fernando VII restaure el poder absoluto y deponga el orden constitucional. En este arduo camino Negrete compartirá destino con hombres y mujeres que no dudarán en poner sus vidas en peligro para ayudarle en sus misiones.
El rigor histórico de este relato invita a los amantes de la novela histórica a sumergirse en un periodo tan atractivo como belicoso de la mano de este oficial de la inteligencia española.¨
Sobre el autor, J. Gorde, no hay información en Amazon. Pero el escritor es un viejo conocido de la afición, no como escritor de novelas históricas –este es su debut- sino como historiador, con numerosos artículos y libros publicados. Buscando en Amazon por Jesús Ruiz de Gordejuela podéis encontrar unos cuantos. Reproduzco el ¨Sobre el autor¨ que aparece en uno de ellos y como podréis ver por su curriculum no es alguien a quien de la noche a la mañana se le ha ocurrido escribir una novela histórica:
¨Jesús Ruiz de Gordejuela y Urquijo (Amurrio – Álava – 1963). Licenciado en Geografía e Historia y Doctor en Historia por la Universidad del País Vasco (Historia de América) es miembro de Eusko Ikaskuntza-Seminario de Estudios Vascos y Socio de Número de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Investigador de la Universidad del País Vasco entre los años 1998 y 2003. Ha participado en importantes congresos de Historia de América tanto en España como en México.
Entre sus obras publicadas se pueden citar Vivencias de los Vascos en América, La tragedia del exilio: Los españoles expulsados de México y su destino incierto (1821-1836), Los vascos de México. Entre la colonia y la república (1773-1836), Los vascos en el México decimonónico, 1810-1910, y Barradas, el último conquistador español. La invasión a México 1829.
Así mismo es autor de una docena de artículos en prestigiosas revistas internacionales de España y México tales como Revista de Indias (CSIC), Boletín Americanista (Universidad de Barcelona), Boletín de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País o Calafia (Universidad de la Baja California) y ha participado en una decena de trabajos colectivos entre los que destacan los editados en América por la Universidad Nacional Autónoma de México Los vascos en las regiones de México siglos XVI-XX, vol. VI y Aportaciones e integración de los vascos a la sociedad mexicana en los siglos XIX-XXI. En España sus últimos trabajos han sido ¨Eleemosyna facit invence misericordiam et vital eternam. Caridad y solidaridad de los vascos novohispanos durante la revolución de independencia¨ (RSBAP) y ¨200 años del golpe de Estado de Gabriel de Yermo¨ en X Jornadas de Estudios Históricos, Las Independencias americanas: ¿un proceso imaginario? (Universidad del País Vasco).
Su labor investigadora se ha visto reconocida con los premios internacionales ¨Nuestra América¨ (2005) por la monografía Los españoles expulsados de México y su destino incierto (1821-1836) y la Mención de Honor del Premio Defensa 2009 concedido por la obra Barradas, el último conquistador español. La invasión de México 1829¨.
El protagonista de la novela, el capitán de artillería Miguel Negrete Salcedo, nació el 27 de abril de 1790 en la villa vizcaína de La Nestosa. Como cuenta en la sinopsis estudia en el Real Seminario de Bergara y se gradúa en la Academia de Artillería de Segovia el nueve de enero de 1808. Para esa fecha las tropas francesas ya habían entrado en España y cruzado el territorio para llegar a Portugal, pero los planes de Napoleón iban más allá de invadir Portugal y sus tropas fueron tomando posiciones en importantes ciudades españolas con el objetivo de derrocar a la dinastía de los Borbones. Es así como a un ya graduado subteniente Negrete le tocará entrar en acción.
Me gusta leer novelas históricas principalmente por dos razones:
-Entretenimiento
-Aprendizaje
Y este libro ha cumplido perfectamente mis expectativas.
En cuanto a entretenimiento, muy pronto te vas identificando con el protagonista, celebrando con él sus alegrías y molestándote por los reveses a los que tiene que enfrentarse. Está el libro muy bien estructurado en cuanto a que diferentes situaciones te van manteniendo en vilo haciendo que quieras continuar leyendo, que es lo máximo a lo que puede aspirar una novela. A estar leyendo por la noche, tener que madrugar al día siguiente y decirte a ti mismo ¨venga, 10 minutos más y apago¨, robándole minutos al sueño.
En cuanto a aprendizaje, este es un período que tengo con pinzas. Sí que la invasión francesa aparece una y otra vez en nuestras vidas, empezando con nuestra juventud viendo la serie Curro Jiménez con el Algarrobo, el Estudiante y el Fraile que de vez en cuando le daban lo suyo a los franceses. A través del arte Goya nos muestra en ¨El dos de mayo de 1808 en Madrid¨ el levantamiento contra los franceses y su posterior represión con los fusilamientos de ¨El 3 de mayo en Madrid¨. En la plaza principal de Vitoria tenemos el monumento a la Batalla de Vitoria librada el 21 de junio de 1813 dentro de este conflicto bélico, batalla que se recrea creo que cada año en los alrededores de nuestra ciudad y a la que Beethoven dedicó una sinfonía. También de vez en cuando leo opiniones de escritores, intelectuales o figuras públicas comentando que quizás a los españoles nos hubiera ido bastante mejor si los franceses hubieran salido victoriosos. Leer una novela histórica como esta, en la que durante unas semanas te ves viviendo ese periodo histórico de una manera amena, te ayuda a meterte en esa época, atar cabos y comprender mejor las motivaciones de unos y de otros que llevaron a escribir esos episodios de nuestra historia.
Cuando lees un buen libro te da pena llegar al final.
Pequeño spoiler: viendo cómo acaba la novela no me sorprendería que tengamos próximamente alguna aventura más del Capitán Negrete, lo cual sin duda sería una buena noticia.
Uno de mis poemas favoritos es ¨Itaca¨, del poeta griego Constantino Cavafis (1863-1933). El original fue escrito en griego y por esa razón tanto en castellano como en inglés se pueden encontrar diferentes traducciones de Ιθάκη.
Estando en Angola le comenté a Annabelle la idea de grabar este poema en diferentes lugares que visitáramos, una frase diferente en cada uno de ellos. Así ha salido un video con 40 localizaciones distintas:
-32 en Angola
-3 en Zambia
-3 en Namibia
-2 en Botsuana
Este es el video:
Videopoema Itaca de Cavafis grabado en Angola (2´25¨)
La traducción en inglés que seguimos es la siguiente (de Edmund Keeley):
As you set out for Ithaka
hope that your journey is a long one,
full of adventure, full of discovery.
Laistrygonians, Cyclops, angry Poseidon
—don’t be afraid of them:
you’ll never find things like that on your way
as long as you keep your thoughts raised high,
as long as a rare excitement stirs your spirit and your body.
Laistrygonians, Cyclops, wild Poseidon
—you won’t encounter them
unless you bring them along inside your soul,
unless your soul sets them up in front of you.
Hope your road is a long one.
May there be many summer mornings when,
with what pleasure, what joy,
you enter harbors you’re seeing for the first time;
may you stop at Phoenician trading stations
to buy fine things,
mother of pearl and coral,
amber and ebony,
sensual perfume of every kind—
as many sensual perfumes as you can;
and may you visit many Egyptian cities
to learn and go on learning from their scholars.
Keep Ithaka always in your mind.
Arriving there is what you’re destined for.
But don’t hurry the journey at all.
Better if it lasts for years,
so you’re old by the time you reach the island,
wealthy with all you’ve gained on the way,
not expecting Ithaka to make you rich.
Ithaka gave you the marvelous journey.
Without her you wouldn’t have set out.
She has nothing left to give you now.
And if you find her poor,
Ithaka won’t have fooled you.
Wise as you will have become,
so full of experience,
you’ll have understood by then what these Ithakas mean.
Videopoema Itaca de Cavafis grabado en Angola – English subtitles (2´25¨)
Basado en la traducción al inglés del poema original, esta sería la traducción al castellano:
Cuando partas hacia Itaca
espera que tu viaje sea largo,
lleno de aventuras, lleno de descubrimientos.
A Lestrigones, Cíclopes y al furioso Poseidón no temas,
no encontrarás cosas de ese tipo en tu camino
mientras mantengas tu pensamiento en alto,
mientras una extraña sensación
invada tu espíritu y tu cuerpo.
A Lestrigones, Cíclopes y al fiero Poseidón
no los encontrarás
si no los llevas dentro de tu alma,
si no es tu alma la que los pone ante ti.
Desea que tu camino sea largo.
Que haya muchas mañanas de verano en las que
con qué placer, con qué alegría,
entres en puertos que veas por primera vez.
Detente en los mercados fenicios
para comprar finos objetos:
madreperla y coral,
ámbar y ébano,
sensuales perfumes de todo tipo,
-tantos perfumes sensuales como puedas-
y visita numerosas ciudades egipcias
para aprender y seguir aprendiendo de sus sabios.
Ten Itaca siempre en tu mente
llegar allá es a lo que estás destinado.
Pero no apresures el viaje,
mejor que dure muchos años
y seas viejo cuando llegues a la isla.
Rico con todo lo que has ganado en tu camino
sin esperar que Itaca te enriquezca.
A Itaca le debes el maravilloso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino
y ahora nada tiene que ofrecerte.
Y si pobre la encuentras,
Itaca no te habrá engañado.
Sabio como te habrás vuelto,
tan lleno de experiencia,
comprenderás entonces lo que significan estas Itacas.
Videopoema Itaca de Cavafis grabado en Angola – Subtítulos en español (2´25¨)
Me encanta cómo lo declama este rapsoda.
Un poema maravilloso que nos invita a reflexionar sobre la importancia no tanto del destino final sino del camino.
Angola como habéis podido ver en las imágenes es un país increíble con unos lugares espectaculares. Si conocéis el país podéis intentar adivinar los 40 sitios que aparecen en el video. En caso contrario a continuación tenéis la lista de las localizaciones que aparecen:
Videopoema Itaca de Cavafis grabado en Angola – Localizaciones (2´25¨)
1.- Portada – Ithaka by Cavafis
Kissama National Park
Bengo (Angola)
2.- As you set out for Ithaka
Cuando partas hacia Itaca
Agostinho Neto Memorial
Luanda (Angola)
3.- hope that your jorney is a long one,
espera que tu viaje sea largo,
Massangano Fort
Kwanza Norte (Angola)
4.- full of adventure, full of discovery.
lleno de aventuras, lleno de descubrimientos.
Chobe National Park - Elephants
(Botswana)
5.- Laistrygonians, Cyclops, angry Poseidon
A lestrigones, cíclopes y al furioso Poseidón
Waterfall - Alfândega
Uíge (Angola)
6.- —don’t be afraid of them:
no temas:
Cows
Malanje (Angola)
7.- you’ll never find things like that on your way
no encontrarás cosas de ese tipo en tu camino
Kalandula Falls
Malanje (Angola)
8.- as long as you keep your thoughts raised high,
mientras mantengas tu pensamiento en alto,
Pedras Negras
Malanje (Angola)
9.- as long as a rare excitement stirs your spirit and your body.
mientras una extraña sensación invada tu espíritu y tu cuerpo.
Chobe National Park - Lion
(Botswana)
10.- Laistrygonians, Cyclops, wild Poseidon
A lestrigones, cíclopes y al fiero Poseidón
Gruta de Zau Evua
M´Banza Congo
Zaire (Angola)
11. —you won’t encounter them
no los encontrarás
Broken bridge next to N´Zeto
Zaire (Angola)
12.- unless you bring them along inside your soul,
si no los llevas dentro de tu alma,
Musselenge Waterfalls
Malanje (Angola)
13.- unless your soul sets them up in front of you.
si no es tu alma la que los pone ante ti.
Grutas do Nzenzo
Uíge (Angola)
14.- Hope your road is a long one.
Desea que tu camino sea largo.
Tank at Quibala
Kwanza Sul (Angola)
15.- May there be many summer mornings when,
Que haya muchas mañanas de verano en las que
Binga Waterfalls
Kwanza Sul (Angola)
16.- with what pleasure, what joy,
con qué placer, con qué alegría,
Morada dos Reis after Liliana´s party
Luanda (Angola)
17.- you enter harbors you’re seeing for the first time;
entres en puertos que veas por primera vez.
Kazungula Bridge – Zambezi river
(Zambia – Botswana)
18.- may you stop at Phoenician trading stations
Detente en los mercados fenicios
Ponta do Padrão
Soyo
Zaire (Angola)
19.- to buy fine things:
para comprar finos objetos:
Lagoa de Massabi
Cabinda (Angola)
20.- mother of pearl and coral,
madreperla y coral,
Victoria Bridge
(Zambia – Zimbabwe)
21.- amber and ebony,
ámbar y ébano,
Luanda International School
Luanda (Angola)
o
Khaudum National Park
(Namibia)
22.- sensual perfume of every kind—
sensuales perfumes de todo tipo,
Sossusvlei
(Namibia)
23.- as many sensual perfumes as you can;
-tantos perfumes sensuales como puedas-;
Namib’s Valley of a Thousand Hills
(Namibia)
24.- and may you visit many Egyptian cities
y visita numerosas ciudades egipcias
Gabela
Kwanza Sul (Angola)
25.- to learn and go on learning from their scholars.
para aprender y seguir aprendiendo de sus sabios.
Balanced stone (not far from N´Zeto)
Zaire (Angola)
26.- Keep Ithaka always in your mind.
Ten Itaca siempre en tu mente.
Farol da Barra do Dande (lighthouse)
Bengo (Angola)
27.- Arriving there is what you’re destined for.
Llegar allá es a lo que estás destinado,
Kwanza Rapids
Malanje (Angola)
28.- But don’t hurry the journey at all.
Pero no apresures el viaje.
Lagoa de Feitiço
Uíge (Angola)
29.- Better if it lasts for years,
Mejor que dure muchos años
Fort of Kikombo
Kwanza Sul (Angola)
30.- so you’re old by the time you reach the island,
y seas viejo cuando llegues a la isla,
Livingston Island
Victoria Falls (Zambia)
31.- wealthy with all you’ve gained on the way,
rico con todo lo que has ganado en tu camino
Palmeiras Hotel
Luanda (Angola)
32.- not expecting Ithaka to make you rich.
sin esperar que Itaca te enriquezca.
Sassa Caves
Kwanza Sul (Angola)
33.- Ithaka gave you the marvelous journey.
A Itaca le debes el maravilloso viaje.
San family
Ju/’Hoansi bushmen (Namibia)
34.- Without her you wouldn’t have set out.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Aeroporto Internacional 4 de Fevereiro
Luanda (Angola)
35.- She has nothing left to give you now.
Ahora nada tiene que ofrecerte.
Kulumbimbi
M´Banza Congo
Zaire (Angola)
36.- And if you find her poor,
Y si pobre la encuentras,
Jacaré Bangão
Crocodile at Caxito
Bengo (Angola)
37.- Ithaka won’t have fooled you.
Itaca no te habrá engañado.
Muxima
Luanda (Angola)
38.- Wise as you will have become,
Sabio como te habrás vuelto,
Miradouro da Lua
Luanda (Angola)
39.- so full of experience,
tan lleno de experiencia,
Morro do Moco
Huambo (Angola)
40.- you’ll have understood by then what these Ithakas mean.
comprenderás entonces lo que significan estas Itacas.
Sangano Beach
Bengo (Angola)
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.