Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2022.

Libros: ¨La ciudad de la alegría¨ -Dominique Lapierre-

20220306073558-la-ciudad.jpeg

Esta novela fue escrita en 1985. Dice así la contraportada del libro:

 

¨Un sacerdote francés, un joven médico norteamericano, una enfermera de Assam y un ex campesino indio que se gana la vida tirando de un rickshaw se encuentran un día bajo las cataratas del monzón y se instalan en el alucinante decorado de un barrio de Calcuta para cuidar, ayudar, salvar. Condenados a ser héroes, pelearán, lucharán, vencerán. En medio de las inundaciones, las ratas, los escorpiones, los eunucos, las fiestas y las setenta mil «luces del mundo» que pueblan La Ciudad de la Alegría. Su epopeya es un canto de amor, un himno a la vida, una lección de ternura y de esperanza para todas las personas de nuestro tiempo¨.

 

Sobre el autor:

 

¨Hijo de diplomático, Dominique Lapierre hace en 1948, a la edad de diecisiete años, una notable aparición en el periodismo; y durante otros quince, para Paris Match, cubre todos los puntos calientes del globo. Su primer libro, consecuencia de un gran reportaje para Le Monde, se titula Un dólar cada mil kilómetros, y es traducido a varios idiomas. Seguirán Luna de miel alrededor de la Tierra, En libertad por las carreteras de la URSS y Chessman me ha dicho (Dominique Lapierre fue el útimo periodista a quien recibió el condenado a muerte Caryl Chessman).

En 1954, durante su servicio militar, Lapierre conoce a Larry Collins, y nace entonces una amistad que seis años después les llevará a colaborar en el libro ¿Arde París?, sobre la liberación de la capital francesa ocupada por los nazis. Publicado en 1964, ¿Arde París? Fue el primero de sus grandes éxitos internacionales, con cuatro millones de ejemplares vendidos, veintidós traducciones y una superproducción cinematográfica. Vienen luego … O llevarás luto por mí (1967), sobre la guerra y la posguerra españolas en torno a la figura de El Cordobés; Oh Jerusalén (1971), sobre el nacimiento del Estado de Israel; Esta noche la libertad (1975), sobre el fin del imperio británico en la India; y El quinto jinete (1980), primera novela de Lapierre y Collins, un relato de «suspense» situado en Nueva York, con el coronel Gadafi como protagonista (treinta traducciones y más de veinte millones de lectores).

En 1981 Dominique Lapierre conoce a la Madre Teresa en Calcuta, y le propone realizar una gran película sobre la historia de su vida. Tras un año de reflexión, la religiosa otorga su consentimiento. La película se rodará en 1986 y la dirigirá el propio Dominique Lapierre. Pero en el curso de su vasta labor de documentación para redactar el guión, Lapierre descubre que en Calcuta existen muchos apóstoles y santos como la Madre Teresa, anónimos y desconocidos. Lapierre y su mujer hacen frecuentes visitas a las barriadas más pobres de Calcuta y viven en ellas experiencias tan extraordinarias que el escritor decide situar allí el decorado de su nuevo libro, que esta vez escribirá sin Larry Collin. Su título: La Ciudad de la Alegría¨.

 

La novela me ha parecido espectacular. De lectura obligada para cualquiera que quiera conocer un poco más la India

 

El autor describe muy bien la barriada de Calcuta Anand Nagar en los 80, que traducido sería ¨La Ciudad de la Alegría¨. Con sus descripciones cada lector puede visualizar en su cabeza cómo es ese lugar y las tristes historias de sus habitantes luchando por sobrevivir.

 

La imagen que veis ilustrando esta entrada está sacada desde la terraza de mi casa. El muro de colores que aparece a la derecha del libro es el muro que delimita una barrida (slum) justo enfrente de casa, en Nueva Delhi. Por muchas razones mientras iba leyendo las historias iba asociando personajes a habitantes de este slum. Salvando las distancias, porque este no tiene nada que ver con el que se refleja la novela, son otros tiempos y otras circunstancias. Pero sí que hay conexiones e historias con cierto paralelismo.  

 

He visto que hicieron posteriormente una película, con Patrick Swayze en un papel principal en el reparto y la he empezado a ver en este enlace.

 

06/03/2022 07:35 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

WOW – Semana sin muros en AES – 9, 10 y 11 de marzo de 2022.

20220313062748-a88.jpeg

125 fotos aquí.

 

El miércoles, jueves y viernes de esta semana tuvimos en la middle school de la American Embassy School la Semana sin muros, traducido del inglés Week withOut Walls (WOW). Es un programa en el que los estudiantes de grado 6 (6º Primaria), grado 7 y grado 8 (1º y 2º de la ESO) pasan una semana en diferentes lugares de India, aprendiendo sobre el terreno y estrechando lazos con sus compañeros. Antes del Covid los destinos y principales actividades eran las siguientes:  

-Grado 6 – Parque Nacional Jim Corbett, donde los estudiantes hacían un mini safari.

-Grade 7 – Campamento en Orchha, para una experiencia cultural.

-Grado 8 – Rafting en el Ganges.

 

El curso pasado no tuvimos WOW por el Covid, este año, ya finalizando la pandemia, se decidió seguir adelante con la idea pero hacerlo en Delhi, 3 días y durmiendo cada uno en su casa.

 

Los tres días consistían en lo siguiente y cada curso rotaba días:

 

Día 1 – Aventura

Día 2 – Delhi

Día 3 – Comunidad

 

Los explico:

 

Día 1 – Aventura en el Valle de Mangar (Video Relive 1´45¨)

 

Este día tocaba tomar autobuses hasta The Crashpad, en Mangar, a 57km de Delhi (nos costó unas dos horas). La organización Delhi Climbs se hacía cargo del programa, que fue el siguiente:

 

6:00 – Nos encontramos en el campus. Todos los estudiantes y profesores tuvieron que presentar una prueba de antígenos negativa para subir al autobús.

 

6:30 – Dos horas de trayecto en bus hasta Mangar.

 

8:30 – Desayuno.

 

9:00 – 13:00 – Escalada en roca, rappelling, andar por una cuerda, estar en la naturaleza.

 

13:00 – Comida

 

14:00 – Senderismo (Video Relive 27¨), una ruta de unos 3,5 km por los Aravallis. Un guía local nos iba explicando la flora y fauna del lugar.

 

17:00 – Vuelta al campo base, cena, reflexiones.

 

18:00 – Vuelta a Delhi.

 

Día 2 – Delhi (Video Relive 1´15¨)

 

El plan para este día era conocer y explorar diferentes lugares de Delhi.

 

08:30 – Nos encontramos en el campus.

 

09:00 – Autobús al parque botánico Sundar Nursery. Allá, dos profesores fueron explicando las diferentes especies.

 

11:00 – Autobús al Parque Lodi para comer. Comida en el parque.

 

12:00 – Autobús a la Colonia de Arte Lodi. Allá dos profesoras explicaron los murales.

 

13:00 – Visita a la Tumba de Humayun, que es Patrimonio de la Humanidad. Explicaciones de dos profesores.

 

14:45  - Vuelta al campus.

 

Día 3 – Comunidad

 

Las actividades de este día se desarrollaron en el campus de la escuela y estaban principalmente orientadas a trabajar en equipo.

 

He disfrutado un montón de estos tres días, es una maravilla poder compartir con pre adolescentes estos momentos y seguro que se llevan recuerdos inolvidables. Esperemos que el curso que viene podamos volver al plan original y explorar esos viajes de aventura por la India.

 

11/03/2022 16:02 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

¨Cancel my trek to Pangarchulla Peak Trek¨.

20220313093501-3.jpg

Del 1 al 10 de abril tenemos vacaciones y en enero me apunté a un trekking con IndiaHikes, compañía con la que ya he hecho 3 rutas (Sandakphu en enero 2021, Hampta Pass en julio de 2021 y Har ki dun en octubre de 2021).

 

Este trek al que me apunté, Pangarchulla Peak Trek, sube al pico Pangarchulla e IndiaHikes lo califica dentro de su lista de treks como difícil, por varios factores:

-La cima está a 4.593m (15.069 pies)

-El día que se corona la cima se suben (y posteriormente se bajan) 2.438m. Ese día son unas 12-13 horas.

 

Me apetecía un montón hacerlo. Para apuntarte tenías que cumplir unos requisitos mínimos:

-Haber hecho algún trekking en altura antes (como mínimo alcanzando los 14.000 pies = 4.267m).

-Tener menos de 55 años.

-Tener un índice de masa corporal de menos de 26.

-Correr 10 kilómetros en menos de una hora.

 

Cumplía todos los requisitos. El 22 de enero, cuando me apunté, corrí 10 kilómetros para enviar el pantallazo a la coordinadora. Según la aplicación que pedían usar -Nike Run Club- hice los 10 kilómetros en 58´48¨ (5´51¨/km), según mi reloj Garmin en ese tiempo recorrí 11.26km (5´13¨/km). En cualquier caso no era problema hacer 10k en una hora.

 

Una semana después, el domingo 30, estaba apuntado a una media en Gurgaon. La terminé, pero pensando retirarme porque tenía el gemelo izquierdo, que me lleva dando muchos problemas desde hace muchos años, hecho un Cristo. Desde 2016 mi problema ha sido el gemelo izquierdo. Rotura tras rotura. Estar parado, empezar a correr, sentirte bien, empezar a pillar ritmo y velocidad y chas, cojo a casa. No me ha pasado una, ni dos, ni tres, sino ya un montón de veces.

 

Después de esa media paré dos semanas por el maldito gemelo. El sábado 12 salí a correr, muy suave, por probar, y a los 12´34¨ (1,89k) chas, tirón en el gemelo y cojo a casa.

 

Paré otras dos semanas. Estuve haciendo tres días bici estática, por hacer algo, y el sábado 26 de febrero salí otra vez a correr. A los 9´48¨ (1.64k) chas, otra vez ostión en el gemelo y cojo para casa.

 

El martes 1 de marzo, viendo que el tema no mejoraba, fui a ver por primera vez a un médico en India, a este centro de fisioterapia que me habían recomendado: Aktive Health Physio. El médico me dijo que tenía muy corto el tendón, de lesiones anteriores. Y que como lo tenía muy corto, pues me lesionaba muy fácil. Me dijo que me hiciera un doppler y una resonancia magnética y que después de ver los resultados haríamos un plan.

 

El resultado del doppler, que mide la circulación de la sangre, venas, varices, etc. dice:

- Focused Color Doppler & Ultrasound of the left leg: Doppler and USG findings reveal no significant abnormality.

-Left lower limb venous color doppler: Venous Color Doppler study of left lower limb reveals prominent GSV with multiple perforators in the GSV territory, as described above. No evidence of deep vein thrombosis.

Cuando le presenté los resultados al médico dijo que por ese lado bien, que no era algo que me afectara al gemelo y que estaba bien hacerse la prueba para descartarlo.

 

El problema venía con la resonancia. El resultado dice:

MR scan findings are suggestive of small grade II myofascial strain / partial tear in the medial aponeurotic insertion of the left soleus with thin fluid collection and surrounding feathery pattern of myofascial edema.

 

Vamos, una rotura parcial. El médico me recomendó no correr en 4-6 semanas, y empezar luego suave. Lo que afectaba al entrenamiento para Pangarchulla.

 

En marzo lo que he hecho ha sido caminar a tope, para intentar mantener la forma y estar preparado para el reto, aunque no pudiera correr.

-Miércoles 2 de marzo – 10,27k – 1h38´53¨ - 9´38¨/km

-Jueves 3 de marzo – 11,33k – 1h46´47¨ - 9´26¨/km

-Viernes 4 de marzo – 13,73k – 2h04´59¨ - 9´06¨/km

-Sábado 5 de marzo – 16,3k – 2h34´34¨ - 9´29¨/km

-Domingo 6 de marzo – 13,58k – 2h29´22¨ - 11´00¨/km

-Lunes 7 de marzo – 10,99k – 1h41´33¨ - 9´15¨/km

-Martes - ---

-Miércoles – Viaje con la escuela – Pequeño trekking con estudiantes.

-Jueves – Viaje con la escuela – Delhi

-Viernes 11 de marzo – 11k – 1h51´51¨ - 10´10¨/km

 

Andando noto el gemelo, pero tampoco es mal ejercicio.

 

El lunes 7 de marzo tuvimos una videoconferencia todos los montañeros que participábamos en el trek, con el guía y la coordinadora. Fue muy interesante y me daban más ganas de ir.

 

Estos días he estado yendo al fisio, hoy ha sido mi quinta sesión y el plan es hacer dos sesiones por semana, a ver si voy recuperando en la medida de lo posible el gemelo. Pero ya para el largo plazo, porque hablando con la fisio he decidido hoy cancelar el trek. Me ha dicho que estas lesiones, si no se curan bien a largo plazo dan muchos problemas. Algo que llevo años viendo, porque sí que me lleva años dando problemas. Estoy seguro que podría subir Pangarchulla, siendo andar no se iba a romper, pero a largo plazo no le iba a estar haciendo un favor al gemelo. Como me ha dicho la fisio, una rotura es un tema serio. Así que toca tirar la toalla, con mucha pena. Cuando me apunté allá por enero cogí el hotel, avión, estaba ya todo cerrado. Pero así son las cosas y ya habrá más, los Himalayas no se mueven de sitio.

 

Por cierto, mi fisio se llama Sana, nombre que me parece muy propicio para este trabajo.

 

Ahora a trabajar un poco para volver a correr y a buscar un plan B para las vacaciones en India. Esto segundo es fácil porque las opciones en este país son mil y muy atractivas.

 

Ah, el título de esta entrada, ¨Cancel my trek to Pangarchulla Peak Trek¨ = ¨Cancelación del trek al Pico Pangarchulla¨ es el título del email que he enviado a la coordinadora esta tarde, copiado de las instrucciones que dan para cancelar el trek 😭 

¡A cuidarse!

12/03/2022 12:53 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

William Hurt en el Rompecabezotas de la Euskal Telebista en 1995.

Ayer 13 de marzo de 2022 falleció a los 71 años el actor estadounidense William Hurt. Leyendo la noticia me ha venido a la cabeza mi participación en el Rompecabezotas de la Euskal Telebista, allá por 1995. ¡Dentro video (2´13¨)! Risa

14/03/2022 15:56 basurde Enlace permanente. Videos No hay comentarios. Comentar.

Festival Holi + Throttle Shrottle (bar motero) + Fuerte de Sohna. Delhi + Haryana, India. 18-III-2022.

20220319102947-h57.jpeg

211 fotos aquí.

 

Video - Celebración del festival Holi (32¨)

 

Video - Bailando al lado de la carretera (1´52¨)

 

Ruta Relive (1´56¨)

 

Hoy en India se ha celebrado el festival Holi, la fiesta de los colores.

Es una fiesta que depende del calendario lunar, por lo que no tiene un día asignado en nuestro calendario gregoriano. Se celebra el día siguiente a la luna llena del mes de Phalguna. El año pasado lo celebré en Rishikesh y fue el 29 de marzo, este año se celebra el 18 de marzo. En 2023 la fecha coincide con el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. Si queréis conocer más en profundidad este festival esta página Web lo describe de forma amena.

 

Hoy 18 de marzo es viernes y en el cole teníamos fiesta por ser Holi. Así que el plan era cogerme la moto y dar una vueltilla para ver el ambiente, haciendo esa ruta:

 

Delhi.

Shrottle Throttle, un bar motero en Gurugram (Haryana)

Sohna Fort, un antiguo fuerte en el pueblo de Sohna, en el estado de Haryana.

 

Al final salió una vuelta de unos 124 kilómetros.

 

HOLI

 

El ambiente de Holi estaba por todos los sitios. Nada más salir, en el lugar donde aparco la moto, había un montón de personas tirándose agua y polvos de colores. Las fotos en el álbum de arriba lo describen mejor de lo que yo lo pueda hacer. Si veía algún grupo más numeroso paraba la moto y me acercaba a ver qué hacían. En uno de esos grupos me hicieron bailar, en otro me invitaron a una casa y me ofrecieron gujiya, que es un dulce típico de holi. Lo probaría otra vez en el bar motero, en el que me lo sacaron de postre, y después en la cafetería del cole. En otro grupo me invitaron a tomar té, vamos, la gente muy acogedora.

 

SHROTTLE THROTTLE

 

Este es un bar motero en Gurugram que está muy bien decorado.

Unos colegas lo descubrieron y me apetecía conocerlo. Estando allá, hablando con unos clientes, me dijeron que cerca había una gran fiesta de Holi, que iba a actuar un cantante punjabi muy famoso, que había actuado en Canadá, y que si quería fuera con ellos. Les agradecí la invitación pero me apetecía más seguir hacia el Fuerte Sohna que meterme en una fiesta de Holi.

 

SOHNA FORT

 

Aprovechando la salida en moto tiré un poco más hacia al sur, hasta llegar a Sohna Fort. No hay mucho que ver, está en ruinas y queda poco aparte de las murallas, pero está en la naturaleza, en altura y tiene unas vistas aéreas chulas del pueblo de Sohna.

 

Había leído que en Sohna también había termas. Busqué un poco en Internet y encontré que estaban en un templo, Shiva Temple Sohna, pero cuando fui allá me dijeron que ahí no era. No problem, un buen paseo en cualquier caso.

 

Disfruté mucho del día. El próximo año cae en miércoles y seguro que encontraremos algo interesante para hacer. ¿Quizás una rápida escapada a Mathura? Está a unos 165km de Delhi (unas tres horas) y tiene fama de ser un sitio donde Holi se celebra a tope.

Media Maratón de Nueva Delhi – 27 de marzo de 2022.

20220327074727-a32.jpeg

92 fotos aquí.

 

El 27 de noviembre de 2020 corrí la anterior edición de la Media Maratón de Delhi. En aquellas fechas fue una carrera virtual, debido al Covid.

 

En 2021 no hubo media.

 

El 7 de enero de 2022 me apunté a la media de este año, que en teoría se iba a celebrar el 27 de febrero. Por el Covid se pospuso un mes, hasta hoy domingo 27 de marzo.

 

El 30 de enero de 2022 corrí otra media en Gurgaon, Rustic Run 21K. Ahí me fastidié el gemelo izquierdo, que me lleva ya muchos años dando guerra. El 5 de marzo, viendo que el gemelo no mejoraba y por recomendación del médico me hice una resonancia magnética.

 

Resultado:

¨MR scan findings are suggestive of small grade II myofascial strain / partial tear in the medial aponeurotic insertion of the left soleus with thin fluid collection and surrounding feathery pattern of myofascial edema.¨

 

Traducido y sin saber de medicina algo así:

¨Tensión miofascial/desgarro parcial en la inserción aponeurótica medial del sóleo izquierdo con una colección de líquido delgado y un patrón plumoso circundante de edema miofascial¨.

 

Le llevé los resultados al médico y dijo que rehabilitación y parar de correr entre 4 y 6 semanas. Tristemente tuve que cancelar el plan que tenía para la primera semana de abril de subir un monte en los Himalayas, el Pangarchulla, porque requiere estar bien preparado y en forma.

 

Así que en esas ando, haciendo rehabilitación dos veces por semana. Le pregunté a la fisio a ver si podía hacer andando la media maratón, no corriendo, y me dijo que andar no es problema. Así que guay, a por ella. No es la primera vez que hago una media andando, en noviembre 2016, también por el mismo maldito gemelo, hice en Yakarta la Super Ball Run 21K andando. Por cierto, mi fisio se llama Sana, buen nombre para una curandera.

 

Sábado 26 de marzo – Feria del corredor.

 

Esta carrera es un evento de cierta magnitud en Delhi, ya que hay varias distancias:

-Maratón.

-Media

-10K

-5K

 

Para los corredores de élite indios es su última oportunidad de lograr las mínimas para asistir a los maratones de los Juegos Asiáticos y de los Juegos de la Commonwealth, que se celebrarán próximamente.

 

Los corredores teníamos dos días para recoger el dorsal:

-El viernes 25 de marzo de 11 am a 5 pm (no podía porque estaba currando y tuve una reunión por Zoom hasta las 16:15)

-El sábado 26 de marzo, de 10 am a 5pm. Así que el sábado me cogí la moto, fisio de 9:30 a 10:30 am y después directo al Estadio Jawaharlal Nehru donde se celebraba la feria. Esta fue la ruta el sábado con la moto, al fisio y a la feria (Video Relive, 59¨)

 

Buen ambientillo, hacía mucho que no estaba en un evento de este tipo y me hizo ilusión el proceso de recoger el dorsal, ver los stands, disfrutar de la atmósfera con colegas corredores (bueno, yo andarín ahora).

 

Domingo 27 de marzo – Las carreras.

 

La predicción del tiempo para hoy en Delhi es 21 grados de mínima y 37 de máxima. Es por esa razón que las carreras comienzan muy temprano:

-Maratón a las 4:00 am

-Media a las 5:15 am

-10K a las 6:35 am

-5K a las 8:05 am

 

El circuito de la maratón es recorrer dos veces el circuito de la media.

Antes de que dieran el pistoletazo de salida para la media vi pasar a algunos de los corredores indios de élite que ya habían completado los primeros 21K de la maratón en algo más de una hora.

 

Salimos y yo al tran-tran los 21 kilómetros, caminando, sin correr nada y disfrutando. El tiempo final registrado por la organización fue de 3h01´18¨, a unos 7 minutos el kilómetro (Video Relive 1´27¨). El desgaste ha sido mínimo, al terminar si hubiera tenido que seguir andando no hubiera tenido ningún problema. Es la ventaja de andar sobre correr.

 

Aquí se publicarán los resultados en las próximas 24 horas, ya echaré un vistazo (dorsal 24217). ¡A ver si pronto podemos volver a correr, porque independientemente de carreras o no, es lo que me gusta hacer entre semana para relajarme, salir a correr por los parques de al lado de casa!

 

Libros: ¨El dios de las pequeñas cosas¨ -Arundhati Roy- (Incompleto).

20220330180554-1.jpg

Según mi dispositivo Kindle he llegado al 47% de la novela y me quedan 4h12 minutos de lectura.

Ahí lo dejo. Hay partes que me han parecido interesantes, pero cuando llego a casa y antes de dormir, que es mi hora de leer, seguir con esta novela no me motiva, me está aburriendo bastante. Así que lo siento, ahí te quedas.

 

 

30/03/2022 18:05 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris