Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2022.

Boda de Priyanka (Nueva Delhi, India) – 4 febrero 2022.

20220206051811-pri.jpeg

67 fotos aquí.

(Próximamente, para darle a la novia la oportunidad de tener la primicia en redes).

 

En Angola trabajé con una pareja muy simpática, los Rosenfield, que habían trabajado antes en mi escuela en Delhi. Charlando con ellos en Luanda me estuvieron hablando muy bien del colegio y se me quedó un comentario de Kristen cuando me dijo: ¨ya verás, te van a invitar a un montón de bodas¨. Me sorprendió el comentario, pensé, ¨¿cómo que me van a invitar a un montón de bodas?¨.

 

La profecía parece que se está cumpliendo. Llevo en Delhi 16 meses y ayer asistí a mi cuarta boda. Creo que a día de hoy he asistido a las mismas bodas en India que en toda mi vida en España.

 

Esta vez fui invitado por la novia, Priyanka, que trabaja en la cafetería de mi escuela. Recibí la invitación de boda y tuve que pedir ayuda para traducirla porque estaba en hindi, nada en inglés.

 

En mi línea, dejando todo para el final, el viernes después de la escuela me fui a FabIndia, una tienda de ropa que está genial en Khan Market, y ahí me compré el atuendo. Corte de pelo en Geetanjali, vuelta a casa, planchado, siesta, ducha y para la boda. Antes preparé un sobre con pasta para darle de regalo. Escribo esto, por indicar la curiosidad de que cuando se da dinero en una boda, la cantidad debe acabar en 100 rupias, o en 1 rupia. No sé si 111 también. Por ejemplo, se deben entregar 2.100 rupias, y no 2.000 rupias. La respuesta que he encontrado a esto es la siguiente (Fuente en inglés):

 

¨Generalmente los indios consideran números como 100, 200, 50, etc. números estables. Quiere decir que no aumentarán o disminuirán, no hay una tendencia. Cuando añades 1 a ese número, significa que hay una tendencia ascendente. Entonces, cuando se da dinero como regalo, les estamos deseando que la cantidad que les damos se incremente y traiga prosperidad al que recibe el regalo. Por eso añadimos una rupia a nuestro regalo, para que pueda empezar el crecimiento en las finanzas, felicidad y disfrute de la vida¨.

 

Lo cual me parece perfecto, siempre y cuando no entren en El círculo del 99 que explicaba Jorge Bucay en ese cuento. Esa sería una catástrofe.  

 

Otra explicación que he encontrado:

 

¨El matrimonio es un evento en el que dos cuerpos y dos almas se unen. Se unen y su vida futura estará basada en esa unidad. Por lo tanto, cualquier cantidad que entre en la casa no debería ser fácil de dividir.

Por ejemplo, si regalas 50 rupias, la pareja podría fácilmente dividir esa cantidad en 25 y 25, lo que no se considera apropiado. Entonces, se hace que la cantidad no sea fácil de dividir, como 51¨.

 

En una boda india hay un montón de rituales. Para empezar, elegir la fecha de la boda, que tiene que ser un día propicio anunciado antes por algún ilustre que sepa leer los astros. En esta página Web se anuncian esos días. Por ejemplo, en febrero podrías casarte el 4, 5, 6, 7, 10, 18, 19 o 20, pero en marzo no se indica ningún día propicio, con lo que pasado marzo el siguiente día propicio está anunciado para el 19 de abril.

 

En la invitación ponía que los eventos empezaban a las 7pm. En mi anterior boda fui un poco antes y no había ni el tato, todavía estaban montando el sarao. Como en nuestra cultura latina, se entiende que la gente va a empezar a aparecer una hora después. Yo aparecí sobre las 8:30 pm. El novio llegaría sobre las 10 pm. Hablando en la boda me enteré de por qué la gente llega tan tarde. Y es que el casamiento oficial se hace en la madrugada del día siguiente, en la madrugada del día 5. Es entonces cuando ¨los novios caminan juntos siete pasos alrededor del fuego sagrado o a lo largo de un recorrido cuyas etapas están marcadas con montoncitos de arroz, con flores u con otros símbolos de prosperidad y que corresponden cada uno a un rezo y a una promesa mutua¨. (Fuente). Este yo creo que es un acto más familiar. Me quedé en la boda más o menos hasta la 1:30 pm y no tenía pinta de empezar ese ritual y la mayoría de la gente ya se había ido. Posteriormente lo vi en un video que me enviaron por WhatsApp.

 

Priyanka, muy guapa de normal, estaba espectacular en la boda, muy maquillada, preciosos diseños de hena en sus manos, un sari bordado muy bonito y joyas que llamaban la atención. El novio hizo la entrada en una carreta tirada por dos caballos blancos que precedía una banda con una comitiva de amigos y familiares bailando. Se les oía llegar desde lejos.

 

Hizo su entrada en el salón, las familias se encontraron, y fue a sentarse en un trono que presidía el salón. Después, la novia hizo su aparición bajo un baldaquino con ornamentos florales llevado por sus hermanos y otros hombres, bajo el cual desfilaba ella con sus amigas. Se encontraron en el estrado, se intercambiaron guirnaldas de flores, fotos con los invitados y luego se pusieron a cenar, ya después de medianoche. Esto que he escrito en este párrafo es algo que llevó horas.

 

Fui el único profesor en la boda, a la que solo asistimos tres extranjeros: una madre de una alumna que trabaja como voluntaria en la tienda del colegio, su hija y un servidor. Sí que hubo bastantes trabajadores de la cafetería que conozco con los que estuve echando unas risas, y los familiares de Priyanka se ocuparon de que estuviera a gusto. Especial mención a su prima Preeti que tenía un ojo en mí para asegurarse de que me lo estuviera pasando bien y de que comiera. Cómo no, hubo baile y me sacaron. Estuve en la pista lo justo para cumplir (y hacer un poco el ridículo, por ahí estarán rulando videos que prefiero no ver). Preeti y su familia venían de Gwalior, a unas seis horas al sur de Delhi. Ella es profesora de danza y arte en una escuela para personal de hijos de la Armada, con lo que bailando sabía lo que hacía.

 

Un disfrute total asistir a estos eventos, ver el colorido y la animación.

¡Les deseo a los novios toda la felicidad del mundo!

 

Libros: ¨El vagón de las mujeres¨ -Anita Nair-.

20220206065702-aa.jpeg

Dice la contraportada:

 

¨Akhila, una mujer de cuarenta y tantos años, soltera, y de quién ha dependido siempre su familia, siente un repentino impulso por huir de todo. En el vagón de un tren que atraviesa la India en dirección sur, se encuentra con otras cinco viajeras con las que comparte confidencias. Seis personajes que se cruzan en esta cálida novela para descubrir el amor, el matrimonio, la familia, la amistad y el trabajo en la India… y en el mundo¨.

 

Sobre la autora:

 

¨Anita Nair era directora creativa de una agencia de publicidad de Bangalore, India, cuando escribió su primer libro, una colección de cuentos muy bien recibida por crítica y público. El vagón de las mujeres, la primera de sus novelas que se tradujo al español, ha sido un best-seller internacional que ya han disfrutado en España miles de lectores. Alfagura publicará en breve su nueva novela, Las nueve caras del corazón, de la que se incluye un extracto en este libro¨.

 

La novela se publicó en 2001 y la edición que tengo en mis manos es de 2006. Me he metido en su página Web para ver qué otros títulos tiene publicados porque seguro que leeré algo más de ella, esta novela me ha encantado.

 

Ser mujer en el mundo no es fácil, y depende de donde nazcas puede ser más difícil. En España los problemas pueden venir por la inseguridad, violencia machista o por el techo de cristal, por mencionar solo algunos de los muchos. En India esos problemas se agravan. El otro día asistí a una boda y leyendo un poco sobre bodas en este país me encontré lo siguiente (fuente):

 

¨3. El matrimonio es indispensable para la vida de la mujer:

Ante los ojos de la sociedad india, si una mujer no tiene un hombre al lado, nunca será una mujer, motivo por el cual el matrimonio es sagrado y muy importante¨.

 

¨2. Sistema de dotes:

El arreglo de la boda se realiza a través del sistema de dotes, el cual corresponde al pago que la familia de la novia le realiza a la del futuro esposo por el simple hecho de contraer matrimonio.

A pesar de que es una práctica prohibida por ley desde el año 1961, el sistema de dotes continúa vigente, oculto ahora bajo el denominado «sistema de regalos». En la actualidad, la familia no paga más con dinero, tierras o piedras preciosas, sino que lo hace con automóviles, electrodomésticos, viajes o propiedades¨.

 

¨1. Matrimonios arreglados:

En la India actual, muchas familias continúan arreglando los matrimonios de sus hijos por conveniencia. De acuerdo a un estudio realizado por IPSOS y Taj Group of Hotels, el 75% de los jóvenes de la India de entre 18 y 35 años los prefieren, mientras que, en el norte del país, donde se encuentra la zona más tradicional, esta cifra aumenta hasta el 82%.

En este tipo de arreglos, los novios son seleccionados normalmente por los futuros suegros¨.

 

Esto de los matrimonios arreglados es algo que es difícil juzgar desde nuestra perspectiva cultural. Es algo que no hemos mamado y nos parece, por decirlo de una manera suave, extraño. Sin embargo ya veis, esa fuente dice que los jóvenes lo prefieren así.

 

Recientemente vi una antigua campaña que una joyería de India sacó en 2014. En la parte trasera de algunos autobuses de Bombay aparecía una pareja y el siguiente mensaje, dicho por la mujer:

 

¨I did not choose my husband, but I can choose my jewelry¨.

Traducido: ¨No elegí a mi marido, pero puedo elegir mis joyas¨.

 

Por lo visto la campaña sí que generó bastante polémica. Pero para los publicistas pensar que esa sería una buena campaña quiere decir claramente que esa es una realidad que existe.

 

Este libro trata sobre eso, de como seis mujeres que coinciden en un vagón de tren se cuentan sus confidencias y cómo siempre han estado lastradas por los lazos familiares o matrimoniales que impone la tradición, impidiéndoles su desarrollo personal.

 

Una novela muy interesante, que me sirve para seguir aprendiendo un poquito más sobre este fascinante país.

06/02/2022 06:57 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

Juan Sebastián Elcano – International Diversity Month @AES – Feb. 2022

Video (1´44¨)

 

This month at school, in Advisory, we are celebrating International Diversity. Each student will need to take the role of a person that they admire from their country, explaining why, and the impact that they had. I took the opportunity to introduce Juan Sebastián Elcano as an example, now that in 2022 we are celebrating 500 years from that first circumnavigation of the Earth. Looking forward to seeing students´ presentations!

Día de San Valentín 2022 – Javier Bardem y Penélope Cruz nominados a los Oscars.

20220214144301-1.jpg

Hoy Día de San Valentín tocaba prueba en una de mis clases.  

No todos los años nominan a los Oscars a mejor actor y mejor actriz a una pareja española, así que he aprovechado el examen para presentar a Javier Bardem y a Penélope Cruz a mis alumnos y que se familiaricen con ellos. ¡A ver si el 27 de marzo se llevan las dos estatuillas!

Adjunto aquí el texto por si le viene bien a algún colega.

 

Ese texto es parte de esta prueba (examensolución). Estamos trabajando el imperfecto para contar historias.

#AESDelhi #AESLearning21


Amanecemos en Delhi, versión Hitchcock.

Video (0:27)

 

Video grabado el 16 de febrero de 2022 desde la terraza de casa.

Chanakyapuri, Nueva Delhi, India.

¡Feliz día!

 

16/02/2022 02:19 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

iMovie video in 20 steps.

If you are not familiar with iMovie and you want to learn some of the tools available in that video editor, below I explain step by step how I created the tricks in this clip

iMovie video in 20 steps (2´42¨).  

 

iMovie video in 20 steps – 1/20 - Transfer files to iMovie (2´00¨)

 

iMovie video in 20 steps – 2/20 - Add a title (45¨)

 

iMovie video in 20 steps – 3/20 - Add transitions (1´03¨)

 

iMovie video in 20 steps – 4/20 - Add filters (1´08¨)

 

iMovie video in 20 steps – 5/20 - Add audio filters (1´27¨)

 

iMovie video in 20 steps – 6/20 - Control volume (1´15¨)

 

iMovie video in 20 steps – 7/20 - Speed up or slow down (1´33¨)

 

iMovie video in 20 steps – 8/20 - Replay footage (1´33¨)

 

iMovie video in 20 steps – 9/20 - Move to another place (2´21¨)

 

iMovie video in 20 steps – 10/20 – Disappear (2´32¨)

 

iMovie video in 20 steps – 11/20 - Make objects appear (2´06¨)

 

iMovie video in 20 steps – 12/20 - Appear in the same place (1´42¨)

 

iMovie video in 20 steps – 13/20 - Screen room – TV (57¨)

 

iMovie video in 20 steps – 14/20 - Screen room – Roller coaster (3´40¨)

 

iMovie video in 20 steps – 15/20 - Add sound effects (2´47¨)

 

iMovie video in 20 steps – 16/20 - Add music / videos (5´48¨)

 

iMovie video in 20 steps – 17/20 - Clone yourself (2´48¨)

 

iMovie video in 20 steps – 18/20 – Zoom (1´35¨)

 

iMovie video in 20 steps – 19/20 - Add clothes (2´24¨)

 

iMovie video in 20 steps – 20/20 - Export video (2´03¨)

 

Credits:

- Green Screen - News TV Studio (10¨) - (news tv studio set 44 virtual green screen background loop H6hbFYYG by Attorney Robert Flessas)

- Green Screen – Replay (1´00¨)(replay video in green screen (no copyright) by Testing Buddies)

- Green Screen - Roller Coaster (39¨) (roller coaster for green screen by jgarrahan)

- Lyrical : Senorita | Zindagi Na Milegi Dobara | Farhan Akhtar, Hrithik Roshan, Abhay Deol by T-Series (4´08¨)

 

-----------

In this blog entry I have added a lot of examples that could help you to get ideas for your videos!


18/02/2022 15:43 basurde Enlace permanente. Videos No hay comentarios. Comentar.

Some examples of some effects that you could easily do in iMovie.

Yesterday in this blog entry I shared this video with 20 short video tutorials explaining how I edited it in iMovie.

 

Here you are some more examples, organized by categories:  

 

1.- Surprise with a change of music and background:

- Sad + Merry Christmas (10¨)

 

2.- Music and fast-forward:

- Elves in the forest (21¨)

 

3.- Add/change clothes:

- How to change your clothes in one minute (1´16¨)

 

4.- Change location covering the camera:

- A short tour around the American Embassy School (1´04¨)

 

5.- Clone yourself:

- Announcing the iMovie Club (29¨)

- In my living room (34¨)

- The Good and the Bad (13¨)

 

6.- Mixing two videos in your video:

- ¨Eso que tú me das¨ by Jarabe de Palo (3´01¨)

 

7.- Lip singing:

- ¨Hator hator¨ by Negu Gorriak (36¨)

- ¨Curtain Call¨ by Eminem (58¨)

 

8.- Using the Green Screen:

- Real Betis Baloncesto (8¨)

- Flying (2´10¨)

 

9.- Change background:

- And we will come back home (26¨)

 

10.- Fast Forward:

- Swimming at AES pool (42¨)

- FF and instant replay - Ferrari (25¨)

- My first bath in the Ganges river (2´33¨)

- Setting up shelves (1´29¨)

- Building shelves (1´28¨)

- Pruning (58¨)

 

11.- Drawing and talking:

- Annabelle´s 50th birthday (4´45¨)

 

12.- Voice off:

- Juan Sebastián Elcano (1´43¨)

 

13.- Connect the dots + subtitles:

- Grade 8 Farewell (1´07¨)

 

14.- Video poems:

- ¨Ithaka¨ (by Kavafis) recorded in Angola (2´24¨)

- ¨Puedo escribir los versos más tristes esta noche¨ Pablo Neruda (2´21¨)

- ¨If…¨ by Rudyard Kipling (2´02¨)

 

15.- Blurry face:

- No devices at school - iMovie club (33¨)

- No devices at school - iMovie club – Tutorial (14´25¨)

 

16.- Keynote:

- Animated graphics in iMovie using Keynote (13¨)

 

17.- Compilation:

- AES MS iMovie Club (1´40¨)

- iMovie video in 20 steps (2´42¨)

 

18.- Pass an object:

- Pass the soap (2´21¨)

- Pass the bottle (1´49¨)

 

Next step:

If you enjoy making videos and you are already comfortable using iMovie, you may want to expand your skills using a more powerful video editor, as Adobe’s Premiere Pro:

- 5 Green Screen Tricks In Under 3 Minutes (2´49¨)

- Some other impressive effects (37¨)

-Car crash effect (1´03¨)

-Some cool effects (2´15¨)

-Tik-Tok Joshua Drury.

 

Happy editing!

19/02/2022 08:01 basurde Enlace permanente. Videos No hay comentarios. Comentar.

Elige tu propia aventura – AES Página 22.

20220221113446-22.jpg

 

La persona famosa no es ni más ni menos que Pusarla Sindhu, la mejor jugadora de bádminton india de todos los tiempos. Fue campeona del mundo en 2019 y tiene otras cuatro medallas en otros cuatro Campeonatos Mundiales de Bádminton. También participó en los Juegos Olímpicos de Río en 2016, ganando la medalla de plata, y en los de Tokio 2020, ganando la medalla de bronce. ¡Es una leyenda! ¿Qué hace en el gimnasio de AES?

 

Le dices que eres una gran admiradora suya, que tienes un poster suyo en tu habitación y que conocerla en persona es un sueño.

 

Ms. Elkins te llama diciendo que tienes que jugar la final, que qué haces hablando. Corres a la cancha y juegas la final. Desafortunadamente, has perdido tu concentración y pierdes el partido. ¡Pero bueno, has conocido a Pusarla Sindhu y ha merecido la pena!

 

FIN

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 21.

20220221113427-21.jpg

 

La Señora Elkins, profesora de Educación Física, ha estado siguiendo todo desde la distancia. Se acerca a vosotros y dice que hay algunos comportamientos que no le están gustando. Abre su computadora y os lee la página 20 del manual de la Middle School, que dice así:

 

¨Una cultura de empatía.

Todos los miembros de la comunidad de AES son responsables de fomentar un ambiente escolar seguro donde todos los estudiantes y empleados sean tratados con respeto y dignidad y estén libres de intimidación y acoso. AES se compromete a educar al personal, a los estudiantes y a los padres para desarrollar relaciones positivas para garantizar el derecho de todos a aprender y trabajar en un entorno seguro¨.

 

Da un discurso fantástico que hace que los que estaban actuando de forma inapropiada bajen las cabezas. La dinámica cambia completamente a raíz de sus palabras. Tanto si uno hace un buen punto como si lo falla, todo son mensajes de ánimo y el ambiente es mucho mejor, todos estáis disfrutando. Los que han hecho comentarios malos parece que quieren compensar su mal comportamiento y se vuelcan con el compañero que no es tan bueno, aplaudiendo sus buenas acciones y enseñándole cómo mejorar su técnica.

 

Llega el quinto día, y para este día hay organizado un torneo de bádminton. Has llegado a la final. Antes de jugar el último partido te sientas en la grada para atarte los cordones. Y, ¡gran sorpresa, sentada en las gradas hay una persona muy famosa! ¡De hecho, tienes un póster suyo puesto en tu habitación!

 

Tu rival te espera para jugar la final. ¿Qué haces?

 

-Si saludas y hablas con la persona famosa, ve a la página 22.

-Si terminas de atarte los cordones y vuelves rápidamente a la cancha de bádminton para jugar la final, ve a la página 23.

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 20.

20220221113410-20.jpg

 

Uno de tus compañeros que se había metido con el otro jugador diciéndole que es lento te responde: ¨venga, menos rollos, pon el balón en juego y cállate¨.

La Señora Elkins, profesora de Educación Física, ha estado siguiendo todo desde la distancia. Esta vez es ella la que habla, diciendo que en ningún caso va a permitir ese comportamiento en la escuela. Abre su computadora y os dice que en AES hay unas reglas que hay que respetar. Accede al manual de la Middle School y lee en la página 20:

 

¨Una cultura de empatía.

Todos los miembros de la comunidad de AES son responsables de fomentar un ambiente escolar seguro donde todos los estudiantes y empleados sean tratados con respeto y dignidad y estén libres de intimidación y acoso. AES se compromete a educar al personal, a los estudiantes y a los padres para desarrollar relaciones positivas para garantizar el derecho de todos a aprender y trabajar en un entorno seguro¨.

 

Lo que iba a ser un partido de voleibol al final se convierte en una conversación entre todos, reflexionando sobre lo que ha pasado y cómo evitar estas situaciones en el futuro.

 

No era el plan original, pero una conversación muy necesaria para que todos entendáis las reglas de juego. Estás contento por haber actuado y porque se haya dado más importancia a respetar a todos los compañeros que a un partido de voleibol.

 

FIN

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 19.

20220221113353-19.jpg

 

En tu discurso no te has dirigido a nadie en concreto, pero ves que los que han hecho comentarios ofensivos bajan la cabeza y la víctima de los comentarios te mira con cara de agradecimiento.

 

La dinámica cambia completamente a raíz de tus palabras. Tanto si uno hace un buen punto como si lo falla, todo son mensajes de ánimo y el ambiente es mucho mejor, todos estáis disfrutando. Los que han hecho comentarios malos parece que quieren compensar su mal comportamiento y se vuelcan con el compañero que no es tan bueno, aplaudiendo sus buenas acciones y enseñándole cómo mejorar su técnica.

 

No importa cómo acabe el torneo. ¡Ya todos habéis ganado!

 

FIN

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 18.

20220221113338-18.jpg

 

En Ciencias Sociales leíste una frase que te gustó mucho: "Para que el mal triunfe, solo se necesita que los hombres buenos no hagan nada". Tienes claros los Valores de AES, que son Respeto, Responsabilidad, Seguridad y Amabilidad, y tienes dotes de liderazgo.

 

Esperas a que se pare el juego y tengas el balón en tus manos. Levantas la mano y pides a tus compañeros que se acerquen. Sin dirigirte a nadie en concreto, lanzas este pequeño discurso:

 

¨Hola, quería decir unas palabras. Aquí estamos jugando jugadores de diferentes grados, con diferentes niveles y destrezas. Unos somos mejores y otros somos peores. No estamos jugando la final de la Copa del Mundo de voleibol, estamos jugando para aprender y para divertirnos. Y lo que es inaceptable es que por nuestra culpa, por nuestros comentarios, haya compañeros que no solo no se diviertan, sino que lo estén pasando mal. Así que os pediría que por favor reflexionéis, tratéis de centraros en vuestro juego y animad a vuestros compañeros, que es la única manera en la que todos podemos mejorar. ¿Vale? Venga, a jugar¨.

 

¡Ya lo has dicho! ¡Enhorabuena, porque se necesita coraje para hacer eso!

No sabes cuál va a ser la reacción de tus compañeros. ¿Habrá servido el discurso para algo?

 

Si piensas que tu discurso ha tenido efecto, ve a la página 19.

Si piensas que tu discurso no ha tenido efecto, ve a la página 20.

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 17.

20220221113323-17.jpg

 

Superado el malentendido estás muy contento con la decisión de tomar este curso. Son cinco días y en cada uno de ellos vas a aprender destrezas y técnicas de 5 deportes diferentes: tenis, voleibol, spikeball, pickleball y bádminton. Eres bastante bueno a bádminton, pero no sabes jugar a spikeball ni a pickleball.

 

El segundo día, jugando a voleibol, ves que hay un compañero que no tiene experiencia y otros compañeros se están burlando de él: ¨eres muy malo, eres muy lento, no saltas nada…¨. Eso te molesta mucho, te parece que le están haciendo bullying…

 

- … pero no es tu problema - ve a la página 21. 

-… y decides actuar – ve a la página 18.  

 

(Portada)


Elige tu propia aventura – AES Página 16.

20220221113308-16.jpg

 

¡Buena elección, ¨Deportes de red¨ es muy divertido!

Sin embargo, hablando con tu amiga Beatriz, te das cuenta de que no es lo que pensabas.

Tienes un problema y es que te cuesta leer las instrucciones. Al leer ¨red¨ pensabas que se trataba de Internet, ¨la red de redes¨, y que ¨Deportes de red¨ sería un campeonato de eSports: League of Legends, Fortnite, Counter-Strike Global Offensive, Dota 2, Clash Royale o Call of Duty. ¡Pero no! Con red se refiere a red-red, la que se utiliza para pescar o para tenis, bádminton, etc. ¡Así que no son videojuegos, es deporte!

 

Tu amiga Beatriz se ríe con este malentendido. ¿Cómo reaccionas tú al enterarte de la confusión?

 

No hay problema, me encantan los deportes – Ve a la página 17.

Upps, los deportes no me interesan demasiado – Ve a la página 24.

 

Por cierto, la profesora que se encarga del curso es la Señora Elkins. No la conoces, porque tu profesora de Educación Física es la Señora Swink.

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 15.

20220221113254-15.jpg

 

No sabes cómo, pero la Señora Mac te ha mirado fijamente a los ojos y te ha leído el pensamiento. Las dos veces anteriores la Señora Mac ha dicho ¨tijera¨. En la primera partida has perdido, porque has dicho papel, pero en la segunda partida has ganado porque has dicho piedra.

 

Imaginas que no hay dos sin tres y que la Señora Mac volverá a decir ¨tijera¨. ¡Estás convencido de ello! Así que dices piedra porque es la única forma de ganar. Pero la Señora Mac ha utilizado la psicología inversa, analizando lo que tú estabas pensando, y en el momento de la verdad ha dicho papel. ¡Lo siento, has perdido y la Señora Mac mantiene su racha de 8 años imbatida en piedra papel y tijera! Cuando te dio la opción la Señora Mac sabía que no tenías ninguna oportunidad de ganar.

 

Así que nada, tienes que tomar el curso de ¨Elige tu propia aventura¨, e intentar disfrutar lo máximo posible del mismo.

 

Ve a la página 4.

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 14.

20220221113237-14.jpg

 

Wow, ¡increíble! Le has ganado una partida a ¨piedra, papel y tijeras¨ a la Sra. Mac, que no había perdido una partida a este juego en los últimos 8 años. ¡Eres una leyenda!

 

La Sra. Mac está visiblemente enfadada, pero tiene que respetar el trato y te pregunta a qué curso quieres apuntarte. Al principio estabas en duda entre apuntarte a ¨Elige tu propia aventura¨ o ¨Deportes de red¨, al que se ha apuntado tu amiga Beatriz. Así que eliges ¨Deportes de red¨.

 

La Sra. Mac te dice que bien y que por favor abandones su oficina inmediatamente.

¡Piensas que el enfado por perder a ¨piedra, papel o tijera¨ le va a durar un tiempo!

 

Ve a la página 16.

 

(Portada)


Elige tu propia aventura – AES Página 13.

20220221113220-13.jpg

 

Vas durante el primer descanso a la oficina de la Señora Mac, que está ocupada hablando con la Señora Clifton. Esperas 10 minutos fuera de la oficina. Finalmente terminan su reunión y te atiende. Le explicas las razones por las que no quieres asistir al curso al que te has apuntado.

 

La Señora Mac te dice que las razones que das no son suficientes para cambiarte de curso, y te asegura que en ¨Elige tu propia aventura¨ aprenderás mucho, a pesar del acento del Sr. Castro.

 

Te vas de la oficina y justo cuando acabas de salir por la puerta oyes que la Sra. Mac te llama:

-¨Ven aquí, vamos a hacer una cosa. Como el minicurso todavía no ha empezado, te voy a dar la oportunidad de cambiar a otro curso, solo si me ganas a piedra, papel y tijera.

 

¡Curiosa manera de tomar una decisión! Has oído que la Sra. Mac es una profesional jugando a ¨piedra, papel y tijera¨, es muy difícil que le ganes, pero no tienes nada que perder. Así que aceptas. Jugáis al mejor de tres partidas. Pierdas la primera. Ganas la segunda. Queda la tercera y definitiva. ¿Qué pasa?

 

Si ganas la partida y la Sra. Mac te permite cambiar de minicurso, ve a la página 14.

Si pierdes la partida, ve a la página 15.

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Índice de cursos.

20220221113800-0.jpg

AES MS – Cursos en miércoles alternativos

 

-       Juegos de estrategia – Las claves.

-       Aprende hindi, la lengua del país en el que vives.

-       Baloncesto – Mejora tu juego.

-       La ciencia de la cocina y los alimentos.

-       Conviértete en un experto en Diseño gráfico.

-       Escritura creativa y publicación.

-       Minecraft.

-       Mi increíble Vuelta al mundo.

-       Escritura cursiva.

-       Club de conversación en inglés.

-       Historia del mundo.

-       Entrena para correr 5K.

-       Filosofía y ética.

-       Crea un libro de cocina.

-       PechaKucha.

-       Diario artístico: collage y caligrafía.

-       Cribbage (juego de cartas).

-       Entrena para correr mejor. 

-       Baile (Hip Hop y K Pop).

-       Escribe un libro ¨Elige tu propia aventura¨ (Edicion AES).

-       Aprende sobre el salvaje mundo de ¨Roller Derby¨.

-       Apreciación musical.

-       Colegas de lectura – Colaboración entre la escuela primaria y secundaria.

-       Deportes de red.

-       Deportes del mundo.

-       Chalo Baat Kare! (gana confianza hablando en hindi).

-       Tenis de mesa.

-       Guitarra y su mantenimiento.

-       Voces digitales: crear una plataforma para mostrar el aprendizaje de los estudiantes.

-       Espejos y ventanas - ¿estamos todos representados en nuestros libros?

-       La ciencia de los juguetes y juegos.

-       Entrenamiento de supervivencia.

-       Cocina china.

-       El cosmos.

-       Sucesos actuales: ¿sabes lo que está pasando en el mundo?

-       ¡Sigue bailando! (Grupo de baile K-pop/TikTok).

-       Psicología.

-       Decoración de pasteles y galletas.

-       Taller de escritura creativa.

-       Comida en los puestos callejeros del mundo.

-       Narración digital con Instagram.

-       Dibujo (de figuras y naturaleza).

-       Matemáticas más allá de grado 8.

-       Club de clarinete.

-       Música e instrumentos del mundo.

-       Deportes de red.

-       Curso de fotografía.

-       Kahoot.

-       Álbumes (de fotos, de recortes, …)

-       Aprende a usar iMovie desde cero.

-       Escritura creativa – Chapbook.

-       Meditación y mindfulness.

 

Haz clic aquí para volver al capítulo.

Elige tu propia aventura – AES Página 12.

20220221113205-12.jpg

 

¡Uppps, mala opción! De los tres equipos, el vuestro es el único que no ha cumplido la fecha límite. Los 5 miembros de vuestro equipo tenéis una reunión con el Sr. Castro para ver cuáles han sido las razones, y qué dificultades habéis encontrado. El no haber terminado vuestra parte ha afectado a todo el grupo, ya que el producto final no se ha podido terminar a tiempo.

 

¨Puedes correr pero no puedes esconderte¨. El Sr. Castro escribe a vuestros padres informándoles de la situación y de que tendréis que reuniros en su clase durante los descansos del almuerzo para terminar vuestra parte. Tus padres no están contentos con tu comportamiento y te prohíben usar tu teléfono durante una semana.

 

Te intentas justificar diciendo que tú estabas haciendo tu trabajo, pero que has dejado de trabajar porque tu compañero no hacía nada. No es una buena justificación, si alguien toma una mala decisión no tienes por qué hacer lo mismo.

 

¡Lo siento, una semana sin móvil! ¡Espero que hayas aprendido la lección!

 

FIN

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 11.

20220221113151-11.jpg

 

El Sr. Castro le pregunta a tu compañero cómo le puede ayudar a completar su parte, pero tu compañero responde que no puede. Que no entiende por qué tiene que hacer esto. Que si no es para nota no tiene ningún sentido esforzarse.

 

El Sr. Castro le intenta explicar que a través de estas actividades está adquiriendo destrezas que son vitales en el mundo real. Que ahí fuera no van a valorar si has tenido un aprobado o un sobresaliente en Español o en Matemáticas, sino cómo eres capaz de colaborar, de resolver problemas, de autorregularte, de tener pensamiento crítico y de ser creativo.

 

De vuelta a clase el Sr. Castro presta especial atención a vuestro equipo. Tu compañero sigue sin colaborar, haciendo lo mínimo. Finalmente, el Sr. Castro escribe un correo electrónico a los padres de tu compañero explicándoles la situación y diciéndoles que como tarea para la próxima sesión tiene que presentar el trabajo que no ha hecho hasta ahora.

 

No es la mejor solución, pero os ha ayudado a terminar con el libro.

 

Ve a la página 7.

 

(Portada)

 

Elige tu propia aventura – AES Página 10.

20220221113137-10.jpg

 

El Sr. Castro y tu compañero se han sentado tranquilamente y el Sr. Castro le ha preguntado si todo iba bien. Tu compañero ha respondido que no muy bien, que estaba teniendo problemas con una amiga y que eso le estaba influyendo en sus clases. Una cita atribuida al filósofo Platón dice: ¨sé amable, porque cada persona está librando una dura batalla de la que no sabes nada¨. Tu compañero está teniendo problemas que le están afectando y por eso no estaba colaborando en su parte.

 

El Sr. Castro le ofrece la posibilidad de ir a hablar con los orientadores, el Sr. Webster o la Sra. Anderson. Tu compañero declina esta invitación, se disculpa, dice que lo siente y que va a trabajar en su parte. La conversación le ha servido para desahogarse.

 

Cuando vuelve a clase se disculpa contigo y con tus compañeros de equipo y se pone a trabajar duro en su parte, poniendo interés y haciendo buenas contribuciones.

 

Finalmente termináis el libro y estáis todos muy contentos con el producto final.

 

Ve a la página 6.

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 9.

20220221113127-9.jpg

 

Hablas con el Sr. Castro sobre el problema y el Sr. Castro te confirma que has hecho lo correcto. Cada estudiante tiene que entender que trabajando en equipo tiene unas responsabilidades y sus decisiones y acciones afectan a otros.

 

El Sr. Castro le pide a tu compañero que le acompañe y salen los dos de la clase para hablar tranquilos en una oficina. La conversación dura unos 10 minutos. Transcurrido ese tiempo regresan a clase. Tu compañero trae cara seria. Te preguntas si la conversación habrá sido efectiva o si la situación seguirá igual que hasta ahora.

 

Si piensas que la conversación con el Sr. Castro ha ido bien, ve a la página 10.

Si piensas que la conversación con el Sr. Castro no ha funcionado, ve a la página 11.

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 8.

20220221113115-8.jpg

 

Tendrías que leer todos los finales, pero con las 6 historias que has leído no estás muy satisfecho. En clase de inglés habláis de los elementos de una novela de ficción: escenario, personaje, estructura de la trama, conflicto, punto de vista…

 

En vuestro libro está todo muy confuso. Por ejemplo, se suponía que teníais que escribir el libro en la segunda persona del singular, ¨tú¨, pero no hay coherencia en la historia: algunas veces se usa yo, otras ellos, otras nosotros…

Algunas de las disyuntivas que el lector tiene que tomar están repetidas o no tienen ningún interés. ¡Vamos, que no recomendarías leer este libro a nadie!

 

Sin embargo, estás contento con la experiencia. El minicurso era de solo 5 horas, no se puede escribir un best seller en ese tiempo, y con el tiempo del que disponíais habéis logrado terminar vuestro producto. Has aprendido nuevas cosas y pese a que no estás muy orgulloso del producto final, no te arrepientes de haber elegido este minicurso. 

 

FIN

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 7.

20220221113103-7.jpg

 

¡Ha sido una buena experiencia! El resultado final tampoco es una maravilla, pero lo importante ha sido el proceso: trabajar en equipo y aprender nuevas cosas. Estás contento porque has superado situaciones difíciles. Al principio estabas totalmente perdido y te costaba entender cómo escribir todos juntos un libro. Pero ahora que está el trabajo finalizado tienes una visión global del proceso.

 

Es difícil que las cosas salgan perfectas la primera vez, es la práctica lo que hace que mejoremos. Te ha gustado la experiencia y estás pensando en sugerirla como actividad extraescolar para el último cuarto del curso. O quizás, en verano, con más tiempo, escribir tú tu propia historia de ¨Elige tu propia aventura¨. Ya tienes algunas ideas en mente para el desarrollo.

 

FIN

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 6.

20220221113051-6.jpg

 

¡Enhorabuena! Misión cumplida. ¡La verdad es que son historias muy divertidas para leer! Inicialmente lo habéis publicado en Google Docs y compartido con los estudiantes de AES, desde grado 4 a grado 12. Pero el interés ha ido creciendo y creciendo hasta límites que no sospechabais al principio.

Primero, un estudiante de primero de bachiller de AES lo ha publicado en una página Web. Al principio solo estaba en inglés, pero ahora se puede leer en 10 idiomas más: coreano, francés, árabe, español, hindi, chino mandarín, ruso, portugués, indonesio y euskera.

Muchas escuelas están utilizando vuestro trabajo en sus clases de literatura. ¡Vuestro libro se ha vuelto viral! De hecho, ¡incluso os han entrevistado para la televisión, en BBC, India TV y CNN International News Channel! ¡Sois famosos!

¡Seguro que esto es solo el comienzo!

 

FIN

 

(Portada)

 

Elige tu propia aventura – AES Página 5.

20220221113040-5.jpg

 

Te gusta escribir y prefieres evitar problemas, así que decides trabajar tú también en la parte de tu compañero que no está aportando mucho. Te da pena no haber podido integrarlo en el grupo y motivarlo, pero sientes que no puedes hacer más.

 

Normalmente no tienes tareas, pero esta vez has tenido que trabajar en tu parte y en la de tu compañero en casa. Pero no te importa, porque piensas que es algo divertido y te gusta lo que estás haciendo.

 

Llega el quinto día, habéis puesto todo en común, habéis revisado que no hay errores y ya está el libro listo para ser compartido. Lo has leído 6 veces llegando a 6 de los 15 posibles finales.

 

¿Qué piensas de vuestro libro?

 

Si piensas que es un trabajo excelente, ve a la página 6.

Si piensas que está bien, pero tampoco va a recibir un premio Nobel, ve a la página 7.

Si no recomendarías a nadie la lectura de vuestro libro, ve a la página 8.

 

(Portada)

 

Elige tu propia aventura – AES Página 4.

20220221113027-4.jpg

 

Bueno, te vas a quedar en el curso de ¨Elige tu propia aventura¨, seguro que aprendes algo nuevo y haces nuevos amigos. En el curso estáis 15 estudiantes: 7 estudiantes de grado 6, solo una estudiante de grado 7, Kinsey, y 7 estudiantes de grado 8. ¡Una combinación interesante!

 

El primer día aprendisteis sobre la estructura de un libro de ¨Elige tu propia aventura¨. El segundo día empezasteis a trabajar en grupos. Os divisteis en tres grupos para repartir el trabajo. Pero en tu grupo hay una persona que no hace nada. Estais en el Día 3 del curso y su parte está sin empezar. Poco a poco se va acercando la fecha límite para entregar vuestra parte. Has hablado con ese compañero, le has recordado los hábitos de aprendizaje que se trabajan en AES, como colaboración, responsabilidad, perseverancia y respeto, pero parece que le estás hablando a una pared, no hace caso y no le importa nada.

 

¿Qué haces?

 

Si decides hacer tú su parte, ve a la página 5.

Si decides hablar con el Señor Castro sobre ese problema, ve a la página 9.

Si tú también decides dejar de trabajar, ve a la página 12.

 

(Portada)

 

Elige tu propia aventura – AES Página 3.

20220221113015-3.jpg

 

¡No te lo puedes creer! Después de apuntarte al curso de ¨Elige tu propia aventura¨ te han enviado la lista de los compañeros. Estáis quince, pero no tienes ningún amigo en este grupo. Tampoco es mucho problema, AES es una escuela pequeña y conoces a casi todos los compañeros, son buena gente.

 

El curso de ¨Elige tu propia aventura¨ lo imparte el Sr. Castro. ¿Cómo es posible? Es el profesor de español y tiene un acento terrible en inglés, la mayoría de las veces no le entiendes lo que dice. No tomas la clase de español, pero sabes que cuando está en el Jardín de Rocas o en el Salón de la Paz siempre les pide a los alumnos que se separen dos metros, es un poco pesado.

 

No sabes qué hacer. Crees que vas a hablar con la Señora Mac para ver si te puedes cambiar a otro curso.

 

Si decides hablar con la Sra. Mac para cambiarte a otro curso, ve a la página 13.

Si decides dar una oportunidad al Sr. Castro y a este curso, ve a la página 4.

 

(Portada)

Elige tu propia aventura – AES Página 30.

20220221113741-30.jpg

 

Antes de salir a la pista central de Wimbledon los jugadores pasan por debajo de un cartel que dice:

«Si puedes encontrarte con el Triunfo y la Derrota y tratar a estos dos impostores de la misma manera…».

Es de un poema de Rudyard Kipling, poeta y escritor nacido en Bombay en 1865, en aquella época India Británica.

Esas líneas las han leído los mejores tenistas de todos los tiempos y les ha ayudado a comprender la relatividad de las victorias y de las derrotas. Un día ganas, otro día pierdes, pero lo que nunca puede faltar es la humildad y el respeto hacia el rival. Has demostrado saber ganar, con humildad, y felicitar y dar la mano al rival es un gesto que te honra. ¡Enhorabuena, has hecho lo correcto!

 

FIN

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 2.

20220221113003-2.jpg

 

Tienes que elegir qué curso tomar en el primer periodo. Tu mejor amiga, Beatriz, se va a apuntar al curso de ¨Deportes de red¨. Parece interesante. Pero estás en duda, porque hay otro curso que parece guay, el de ¨Elige tu propia aventura¨. ¿Qué hacer?

 

Desafortunadamente, a la hora de elegir el curso no sabes quién es el profesor que lo va a impartir. ¿Y si me toca el Sr. Fumi? Sé que me tiene manía. El de ¨Elige tu propia aventura¨ es de escribir, así que probablemente la profesora sea la Señora Al Moreno, mi profesora favorita.

 

Si eliges el curso ¨Deportes de red¨ ve a la página 16.

Si eliges el curso ¨Elige tu propia aventura¨ ve a la página 3.

 

(Portada)

 

Elige tu propia aventura – AES Página 1.

20220221112943-1.jpg

 

La Escuela de la Embajada Americana ha organizado minicursos para los estudiantes de 6º de Primaria y 1º y 2º de la ESO (equivalentes a grados 6, 7 y 8 de middle school en el sistema estadounidense). Son cursos de 5 horas en total, que se llevarán a cabo durante 5 miércoles:

-el 23 de febrero de 2022.

-el 16 de marzo.

-el 13 de abril.

-el 4 de mayo.

-el 18 de mayo.

 

Tienes muchas opciones para elegir, más de cincuenta. ¿Quieres ver todas las opciones? Haz clic aquí.

 

Solo puedes elegir 4 de ellas. Los miércoles no tendrás tus clases normales, sino que tendrás 4 periodos con los 4 minicursos que elijas.

 

¡Todo son ventajas! No tienes clases normales, no tendrás un examen al final de los minicursos y seguro que encuentras opciones que te gustan teniendo la oportunidad de aprender más sobre ese campo. Los profesores ofrecen cursos sobre temas que les apasionan, así que seguro que serán divertidos.

 

Ve a la página 2.

Elige tu propia aventura – AES Página 29.

20220221113700-29.jpg

 

¿¿¿De verdad has hecho eso??? ¡Increíble! A ti puede que te parezca gracioso pero tus compañeros lo ven como algo ridículo y te dicen que tienes que madurar.

¿Cómo te sentirías si te lo hicieran a ti?

Debes trabajar un poco el respeto y la empatía. Afortunadamente no te ha visto hacer ese gesto ningún profesor porque probablemente te hubieras metido en problemas. Por favor, un poco de respeto hacia el rival.

 

FIN

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 28.

20220221113641-28.jpg

 

Decides combatir el calor y jugar a tenis. Te pones tu gorra, te hidratas bien y te dispones a imitar a Rafael Nadal, reciente ganador del Abierto de Australia.

La entrenadora os divide por niveles. A los que no habéis jugado nunca a este deporte os ponen en el mismo grupo. Nunca antes habías cogido una raqueta, pero no se te da mal. Te gusta y con un poco de práctica ves que lo haces bastante bien. De hecho, ganas tu primer partido.

 

¿Qué haces?

 

-si con tu mano haces el gesto de una L = ¨loser¨ (perdedor) apuntando a tu rival, ve a la página 29.

-si vas a la red a darle la mano a tu rival y a felicitarle por un buen partido, ve a la página 30.

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 27.

20220221113624-27.jpg

 

Vuelves a la cancha de tenis. La Señora Elkins te pregunta si estás bien y respondes que sí. Como ya están todos los partidos organizados, a ti te queda la misión de hacer de recogepelotas. No te libras de hacer ejercicio.

 

En el descanso Beatriz va a hablar contigo. Está enfadada por tu comportamiento. ¡Le parece increíble que mientas de esa manera! Te pide que seas más madura y que afrontes las situaciones en lugar de esquivarlas. La verdad, sabes que tiene razón y no estás nada orgullosa de tu comportamiento. ¡No volverá a ocurrir!

 

FIN

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 26.

20220221113606-26.jpg

 

Tu padre viene preocupado a recogerte. Tu madre está en Bombay en un viaje de trabajo, y ha sido tu padre el que ha tenido que dejar la oficina para ir a AES. En el coche te pregunta cómo estás y tu le dices que algo mejor.

 

Llegas a casa y tu padre te pide que te tumbes en la cama, y que no uses aparatos electrónicos en 24 horas. Nada de teléfono, nada de ordenador. Solo descansar para recuperarte.

 

Así que por no jugar a tenis pasas 24 horas con un aburrimiento monumental, y te pierdes los otros tres minicursos (iMovie, Cocina china y El cosmos), en los que sí que estabas verdaderamente interesada.

 

Has tomado una mala decisión de la que te arrepientes. Especialmente te arrepientes de haber hecho que tu padre abandonara la oficina para irte a buscar, porque dice que estaba muy ocupado pero tú eres lo más importante. Tu madre está en Bombay, preocupada por ti. Ahora casi estás enferma, por los remordimientos.

 

FIN

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 25.

20220221113548-25.jpg

 

Le dices a la Señora Elkins que te sientes muy mal y que necesitas ir a la enfermería. La Señora Elkins te da permiso y le dice a Beatrice que por favor te acompañe, para no ir sola.

De camino a la enfermería le dices a tu amiga Beatrice que no se preocupe, que no estás enferma, pero que no quieres jugar a tenis. A Beatrice no le parece bien lo que haces, pero aún así promete guardar el secreto y te acompaña.

 

En la enfermería te atiende la Señora Pippa. Te toma el pulso, te toma la temperatura, te hace un test de antígenos por el Covid y te dice que está todo bien. Te pide que vuelvas a clase. Tú le dices que no estás bien, que te mareas. Entonces la Señora Pippa dice que en ese caso va a llamar a tus padres para que vengan a recogerte al colegio. No contabas con eso. ¿Qué haces?

 

Sigues con la mentira y viene tu padre a recogerte – ve a la página 26.

Dices que estás bien y vuelves a la cancha de tenis – ve a la página 27.

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 24.

20220221113525-24.jpg

 

Los deportes no te interesan demasiado y además no eres demasiado bueno a ninguno. Pero bueno, así es la vida.

 

El primer día la Señora Elkins dice que vais a jugar a tenis.

¿A tenis? ¿Está loca? Las pistas están fuera y hace casi 40 grados. ¡Demasiado calor!

Tus compañeros parecen encantados con el plan, todos tienen ganas de jugar. En tu caso preferirías estar tranquilamente tumbado en casa viendo la tele. Se te pasa por la cabeza decir que te sientes muy mal y que quieres ir la enfermería. Total, en este curso no hay notas y aunque faltes no va a pasar nada.

 

Si simulas que estás enferma para ir a la enfermería, ve a la página 25.

Si decides combatir el calor y jugar a tenis, ve a la página 28.

 

(Portada)


 

Elige tu propia aventura – AES Página 23.

20220221113507-23.jpg

 

Te atas los cordones y vuelves corriendo a la cancha de bádminton. Concentración máxima. Te olvidas de todo a tu alrededor. Ahora solo estáis tú, tu rival, tu raqueta y tu volante. Nada más importa.

 

El partido es muy disputado y consigues ganar la final. ¡Eres la campeona! La persona que estaba en la grada se levanta y acude a felicitarte. ¡No te lo puedes creer! Esa persona te pregunta: ¨¿sabes quién soy?¨. Le respondes que claro que sabes quién es, Pusarla Sindhu, la mejor jugadora india de bádminton de todos los tiempos. Tiene dos medallas olímpicas y cinco en campeonatos mundiales de bádminton. ¿Cómo no vas a saber quién es?

 

Te dice que juegas muy bien, que le han hablado muy bien de ti y que le gustaría ser tu entrenadora. ¿Estás de broma? ¡Eso es un sueño cumplido!

 

FIN

 

(Portada)


Elige tu propia aventura – Minicurso.

20220227144459-4.jpeg

12 fotos aquí.

 

¿Recordáis aquellos libros de ¨Elige tu propia aventura¨? Eran libros en los que según ibas leyendo podías elegir opciones. Un breve ejemplo, con la invasión rusa a Ucrania:

 

¨Eres el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski. Rusia ha invadido tu país y hay fuertes combates entre las tropas rusas y las tropas ucranianas para hacerse con el control de la capital, Kiev. El ejercito de Rusia es superior en número de tropas y recursos materiales. Sin embargo, los ciudadanos ucranianos cuentan con el conocimiento del terreno y la voluntad férrea de su ejercito y milicias para resistir la invasión. Según la información de tus servicios de inteligencia eres el objetivo número 1 del enemigo, ya que destruir al jefe de Estado sería un duro golpe político. Sabes que tu familia es el segundo objetivo.

Estados Unidos te ha ofrecido ser evacuado del país y tienes que tomar una decisión.

-Si decides quedarte en Ucrania aún a riesgo de tu seguridad porque crees que tu presencia es fundamental para resistir, ve a la página 2.

-Si decides ser evacuado del país porque piensas que podrás ser de más ayuda en el exterior, organizando redes de apoyo internacional, ve a la página 3.¨.

 

Escribo estas líneas el domingo 27 de febrero de 2022, muy preocupado por esa situación.

El presidente de Ucrania permanece en el país, lo que me parece un gesto muy valiente por su parte.

Con cualquiera de las opciones elegidas este libro que no está escrito te seguiría llevando por bifurcaciones, y en función de tus decisiones la historia podría tener o no un final feliz o no.

Esperemos que esta pesadilla termine pronto y bien.

 

La razón por la que he elegido ese controvertido tema es porque es muy actual y puede despertar el interés de un lector adulto. En mis clases, por la edad de mis estudiantes, no utilizaría un tema así, pero el ejemplo me sirve para ilustrar que temas cercanos a nuestros intereses pueden despertar nuestra atención.

 

En mi colegio, cinco miércoles durante el segundo semestre -23 de febrero, 16 de marzo, 13 de abril, 4 y 18 de mayo-, los profesores ofrecemos dos minicursos. Yo soy profesor de español, pero en esos días enseño algo diferente. La idea es ofrecer algo que a cada profesor le apasione, controle y pueda tener valor y ser interesante para los estudiantes, fuera de las asignaturas que toman normalmente.  Aquí podéis ver la lista de cursos que mis colegas y yo hemos ofrecido. Me parece una iniciativa fantástica. Pero es muy importante elegir bien lo que queremos ofrecer.

-Uno de los cursos lo tenía claro, iMovie.

-Para el otro, estuve dándole vueltas y me vino a la cabeza escribir con los estudiantes que se apuntaran un libro interactivo de ¨Elige tu propia aventura¨.

 

¿Cómo darles a conocer a estos estudiantes de 11-14 años este proyecto? Pues para comenzar y como el movimiento se demuestra andando, leyendo un libro de ¨Elige tu propia aventura¨. Pero uno que les pareciera cercano, así que escribí yo mi propio librito relacionado con la escuela, con profesores, con cursos que se ofrecen… Lo podéis leer aquí en inglés.   

 

Al explicarles la actividad les di también esta hoja de ruta que había utilizado a la hora de escribir el libro. Le pedí que fueran tomando notas de las opciones que elegían, para luego compartirlas con la clase solo mirando el papel. Y ahora estamos creando la historia, poniendo ideas en común y dividiendo el trabajo entre los 15 estudiantes. Ya publicaré el resultado final.

 

--------------------

 

Vi que podía ser una actividad fantástica también para la clase de español y por esa razón en mi blog traduje la historia. Podéis empezar por la página 1 e ir siguiendo los enlaces. Les pedí a mis estudiantes de segundo y tercer año de español que fueran leyendo la historia, tomando notas, y que al final me contaran en español qué habían elegido.

 

Y es una actividad que ha funcionado muy bien, tanto en inglés como en mis clases de español, así que la comparto aquí por si le viene bien a algún colega.

 

Recursos:

 

En español:

-Libro interactivo (empezar en la página 1).

-Historia en Google Docs (los estudiantes no tienen acceso a ella – no se debe leer de forma secuencial).

-Hoja de ruta.

 

In English:

-Interactive book (start on page 1)

-Story in Google Docs (students don´t have access to it)

-Google Doc with links (students don´t have acces to it)

-Roadmap.

 

Choose Your Own Adventure – Minicourse.

20220227152946-3.jpeg

12 photos here.

 

Do you remember those ¨Choose Your Own Adventure¨ books? They were books in which, as you were reading, you could choose options. A brief example, with the Russian invasion of Ukraine:

 

¨You are the Ukrainian President Zelenski. Russia has invaded your country and there are fierce combats among Russian and Ukrainian troops to control the capital city, Kyiv. The Russian Army is bigger in the number of troops and resources. However, the Ukrainian citizens know well the battlefield and the army and militias are determined to resist the invasion. According to the information from your intel, you are your enemy´s #1 objective, for all you represent. You know that your family is their objective #2.

The US has offered you to be evacuated to their country and you need to make a decision.

-If you decide to stay in Ukraine, putting at risk your life, because you believe that your presence in the country is vital to resist, go to page 2.

-If you decide to get evacuated to the US because you think that you could be more useful abroad, organizing networks of international support, go to page 3.¨

 

I write these lines on Sunday 27 February 2022, very worried about the situation. The Ukrainian president remains in his country, which I think is a very brave move.

Any of the options chosen in this non-written book would take you to more bifurcations, and depending on your decisions the story could have a better or worse ending.

I hope this real nightmare ends up soon and well.

 

The reason I chose this controversial topic is that it is current and it can raise interest in an adult reader. In my classes, because of the age of my kids, I wouldn´t use a topic like this, but the example helps me to demonstrate that topics that we find close to us can raise our interest.

 

At my school, during five Wednesdays during the second semester -Feb. 23, March 16, April 13, May 4&18-, teachers offer what we call minicourses. I am a Spanish teacher, but those days I teach something different. The idea is to offer something that the teacher controls, is passionate about, has value and it´s interesting for students, apart from the subjects that they usually take. Here you can see the list of courses that we are offering in the MS. I think it is a fantastic initiative. But it is very important to choose well what we want to offer to our students.

 

-I had pretty clear one of the courses, iMovie.

-For the other one I was racking my brain and the idea of students collaboratively writing their own ¨Choose Your Own Adventure¨ book came to my mind.

 

How explain to 11-14 years old students this project? To start with, read a ¨Choose Your Own Adventure¨ book. But one that they feel close to, so I wrote a mini-story related to school, teachers, courses offered, good and bad decisions. You can read it here in English.

 

When I explained the activity I shared with my students this roadmap that I used at the time of writing the story. I asked them to take notes of the options that they were choosing, to be able to share the story with their peers just looking at their notes. And now we are creating a new story, putting ideas in common, and dividing the work among the 15 students. I will publish the final result later.

 

--------------------

 

I saw that this could be a fantastic activity also for the Spanish class and for that reason I translated the story into Spanish. You can start reading on page 1 and follow the links. I ask my second and third-year Spanish students to read the story, take notes, and finally share in Spanish with the class the path that they followed, telling the story.

 

It´s an activity that has worked very well, both in English and in my Spanish class, so I share it here in case any colleague finds it interesting.

 

Resources:

 

In English:

-Interactive book (start on page 1)

-Story in Google Docs (students don´t have access to it)

-Google Doc with links (students don´t have access to it)

-Roadmap.

 

En español:

-Libro interactivo (empezar en la página 1).

-Historia en Google Docs (los estudiantes no tienen acceso a ella – no se debe leer de forma secuencial).

-Hoja de ruta.


24/02/2022 15:49 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

Día Internacional en la Escuela de la Embajada Americana (Nueva Delhi, India).

20220227070431-6.jpeg

25 fotos aquí.

 

Ayer día 24 de febrero de 2022 Rusia invadió Ucrania, comenzando una guerra que tendrá terribles resultados. El pueblo llano, ucranianos, rusos y el resto de la humanidad tendrá que sufrir las consecuencias de las acciones de una clase política vergonzante, que no es capaz de llegar a un acuerdo o promover acciones sin recurrir al último recurso: la violencia.

 

Hoy día 25 de febrero estaba programado en nuestra escuela uno de los mejores días del año, El Día Internacional. Este día estudiantes y miembros de la comunidad educativa venimos vestidos con nuestros trajes tradicionales. Se hace un desfile similar al de las ceremonias inaugurales de los Juegos Olímpicos, en el que las 62 nacionalidades representadas en nuestro colegio dan una vuelta al campo de fútbol. También si algún estudiante lo prefiere puede desfilar bajo el cartel de ¨Tigres Globales¨, sin asociarse a un país en particular. Hay música, baile y se celebra la diversidad de cada cultura y todo lo que nos une, que está por encima del lugar donde hayamos nacido.  

 

“Todo el mundo habla de paz, pero nadie educa para la paz. La gente educa para competir y este es el principio de cualquier guerra. Cuando eduquemos para cooperar y ser solidarios unos con otros, ese día estaremos educando para la paz”.

-María Montessori-

25/02/2022 17:39 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris