Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2004.

Sabado 30 de Octubre : 27th Annual GREAT PUMPKIN ROAD RACE 5K

Despues de empaquetar todo el jueves, el sabado se celebraba la carrera que organiza el club todos los anos. Mi club se llama "Rock Hill Striders", que es mas o menos como el Avia de Vitoria, o el Larios, je, je. Solo se admiten "machacas"!!!

La carrera era a las 9. Somos un club serio, y no como otros que las ponen a las 8 de la manana. Me enfunde mi camiseta de las "Chivas", equipo de Guadalajara, Mexico, que tiene muchas similitudes con el Athletik, y a la linea de salida. Caras conocidas, saludos, y buen ambiente. En EEUU, aparte de los premios a los ganadores de la carrera, en categoria masculina y femenina, dan tres premios por franjas de edad. Hasta 12 anos, de 13 a 19, de 20 a 24, de 25 a 29, de 30 a 35, y asi hasta los mas veteranos, de 60 hasta...
El ano pasado a mis 29 anos quede segundo en mi categoria, con un tiempo de 20'43" en los 5 kilometros, asi que tenia que salir a defender el resultado ;-) ante mi publico. Esto de entrar en los treinta tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
Inconvenientes : Entre en la meta en 20'50", lo que quiere decir que soy casi dos segundos mas lento por kilometro que cuando era un chaval de 29.
Ventajas: Si hubiera tenido 29 anos, no hubiera quedado segundo sino tercero, y estando en la treintena, he mantenido mi segundo puesto ;-)
Aqui podeis consultar la clasificacion...
http://www.strictlyrunning.com/results/04pump.txt

21 de 178, objetivamente, no esta mal, no? Je, je, ahora si añado unos datos subjetivos, la cosa cambia. El que entro en el numero 20 fue Jason John, uno de los entrenadores de atletismo de la High School. Bien, me paso ... corriendo con un coche de ninos, y su hijo sentado ahi. Y el numero 22... un chaval de 14 anos, al que le tuve que disputar el sprint!!!! Je, je, casi parecia un 1.500, metiendo codos, pero es lo que hay... que no, que no soy tan bestia!!!!

Despues estuve hablando un rato con los conocidos, entrega de premios, a recoger mesas, y ... a otra cosa, mariposa.
01/11/2004 05:17 Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

Fin de Semana. 30-31 de Octubre. Clasicazo en Athens (Georgia vs. Gators) + Halloween

Despues de la carrera, me cogi el coche... y unos 300 kilometros hasta Athens, Georgia. Alli habia quedado con Lillian, para pasar el fin de semana en casa de unos amigos suyos, Jou y Holly. El ano pasado pasamos Halloween alli, y este ano nos invitaron tambien.

Athens es un pueblo donde toda la vida gira en torno a la Universidad. Alli se ubica la Universidad de Georgia, UGA, y el ambiente esta guapo. Ese fin de semana se celebraba el clasico del futbol americano universitario, Florida Gators vs. Georgia Bulldogs. Comparable a un Athletik vs. Real, Boca vs. River, Penarol vs. Nacional o Celtic vs. Glasgow Rangers. Se celebra en Jacksonville, Florida, pero de todos modos fuimos a Athens, porque esta gente suele quedar con amigos a verlo en casas, preparan comida, y a disfrutar de la combinacion cervezas y football. Los bulldogs llevaban 7 anos sin ganar, y por fin el sabado ganaron. La verdad es que a mi me daba igual, pero ya que todos iban de rojo apoyando a Georgia, yo me uni a Lillian, la unica Gators fan. La cosa cambiara en 15 dias, que nos bajaremos a Gainsville, Florida, a ver el partido de los Gators contra la Universidad de Carolina del Sur. Ese dia... yo de Carolina 100%.

Despues fuimos a cenar, y a tomar unas canas por el centro. Halloween en Athens se celebra como carnavales en Espana, y estaba todo el mundo disfrazado. Buenas risas. A dormir, y el domingo, despues del brunch... no hemos hecho absolutamente nada. Tumbarnos en una campa... y a vegetar durante tres horas. No esta mal para un domingo. Vuelta a casa, y lo de siempre, ver que los Panthers han perdido... otra vez... y que el Athletik a empatado.

Ahora a dormir, con la cabeza puesta en Chapel Hill. Ahi se esperan 75.000 personas de fiesta en la noche de Halloween... pero yo como tengo que currar, nada. Formal.

Hoy es una buena noche para los crios. Se disfrazan, y van de puerta en puerta pidiendo caramelos.

Bueno, a sobar que estoy cansado. El martes se vota, y pese a que en las encuestas dicen que estan al 50%, hoy he oido una buena razon por la que puede salir Kerry. Y es que este Jou me ha dicho que hace cuatro anos, con Gore la gente pasaba bastante de votar, habia divisiones entre los democratas en cuanto al candidato, y no habia ese sentimiento anti-Bush que hay ahora. Y aun asi, gano Bush, aunque con menos votos. Ahora los democratas tienen un candidato al que todos apoyan, y existe ese sentimiento anti-Bush, por lo que igual hay hasta suerte y cambiamos de presidente.

Se me ha ocurrido conduciendo que manana voy a hacerles votar en mis tres clases, a ver quien saldria elegido.

Venga, a dormir!

Castrol

p.d. Soy un poco chapas, pero la ultima idea. El hermano de Lillian fue portada el sabado de la seccion de deportes del periodico de Beaufort. Ganaron 28-27, y el metio el ultimo punto a falta de dos minutos. Si pinchais en este link...
http://www.beaufortgazette.com/local_sports/story/4145447p-3910995c.html
podeis ver la foto de Sam. Es el numero 10, y esta con los brazos en alto.
01/11/2004 23:15 Enlace permanente. sin tema Hay 4 comentarios.

Encuesta en clase... un dia antes de las elecciones

Manana martes dos de noviembre no tenemos que trabajar, ya que es election day, dia de las elecciones. En España son en domingo, aqui son siempre en martes, y en noviembre.

Bien, al final de cada una de las tres clases les he dado a mis alumnos unas papeletas para votar, y de un total de 68 votos, estos han sido los resultados.

Kerry : 36 - 53%
Bush : 24 - 36%
Nulos : 3 - 4%
Blancos :2 - 3%
Independiente: 3 4%

En las tres clases ha ganado Kerry, y en el computo general tambien. Vamos a ver lo que pasa manana.

Como dato demografico, de mis 77 estudiantes, el 45% son blancos, y el 55% afro-americanos, y algun hispano, indio...
01/11/2004 22:42 Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

2 de noviembre: Election day...

... y pese a lo que pueda parecer, por fin un dia tranquilo. Entre currar entre semana, y marcharme por ahi los fines de semana, llevaba bastante tiempo sin estar un dia en Rock Hill, just chilling.

Tenia curiosidad por saber como se votaba aqui, asi que por la manana me he ido con Clay al colegio electoral, que en este caso, era una iglesia electoral. Estrenaban un sistema nuevo, que es el voto electronico. Y esto no quiere decir que puedas votar desde casa por internet, pero seguro que algun dia llegara. Bueno, con el voto electronico, ya no se utilizan mas los sobres, ni las papeletas ni nada de eso, lo que me parece estupendo porque con 250 millones de personas en USA, de las cuales no se cuantas votaran pero un monton, se ahorra bastante papel. Y a estos les hace falta pensar un poco mas en la ecologia.

Bien, lo que tienen ahora son unas especies de cabinas, con una pantalla tactil. Puedes votar un monton de cosas, no solo para presidente. Aparte de Bush y Kerry, Clay me ha dicho que habia como otros ocho candidatos. Yo habia oido del socialista Nader y del candidato libertario, pero por casualidad. Vamos, en campana solo se habla de estos dos.

Aparte de para presidente, se votaba para senador. Uno por cada estado. A la candidata democrata la he seguido bastante estos cuatro anos, porque era la superintendente de educacion, vamos, como la ministra de educacion, pero a nivel de estado. Y al candidato republicano... pues lo que he oido de el... era para darle de comer aparte. Entre sus ideas en campana, destacaria que "profesores gays no deberian ensenar en escuelas publicas". Je, je, y para mejorarlo, cuando un periodico al dia siguiente le pregunto otra vez sobre el tema, lo aclaro diciendo ... "hubiera dicho lo mismo de una profesora que estuviera embarazada sin estar casada". Joder, en el siglo XVIII eran mas liberales que este tio!!

Y bueno, aparte de para presidente y senador, a nivel local se puede votar para el sheriff, para alcalde, para los representantes del departamento de agricultura... vamos, para bastantes cosas. Si no te quieres complicar la vida, puedes directamente marcar "Voto Republicano", o "Voto democrata", y el sistema directamente tacha las opciones adecuadas.

Aparte de eso, se pueden votar un par de sugerencias, como la de que se permita vender alcohol los domingos en Carolina del Sur (ahora no se puede), que se destine mas dinero a educacion, etc.

Tampoco es tan diferente a Espana. Lo que mas me ha sorprendido quiza ha sido no ver policias, y un cartel fuera a favor de Bush. En Espana a partir de la jornada de reflexion, creo que no lo permitirian.

Despues me he cogido la bala roja, mi viejo BMW, y lo he llevado a cambiarle las ruedas y el aceite, y es que le meto mogollon de kilometros. Tengo ya mas horas de conduccion que el baron rojo horas de vuelo, y con toda la cana que le meto... mejor no jugarmela con las ruedas que tenia.

Vuelta a casa, y he estado viendo un rato el Milan vs. Barca. Aqui una de las cadenas de deportes da liga eurppea los martes, asi que he visto un rato.

Ahora a correr un poco, que ya queda poco para la gran cita.
02/11/2004 22:50 Enlace permanente. sin tema Hay 2 comentarios.

7 de Noviembre de 2004. Maraton de Nueva York - DESPUES DE LA CARRERA

Cruce la meta contento, me pusieron una manta termica, la medalla, me saque una foto, y a buscar la bolsa que habia dejado en el camion en la salida. Y para que os hagais una idea de lo “reventao” que llegue, despues de parar... tarde como unos 45 minutos en recorrer la media milla que me separaba de mi camion. Es algo que vi mal en la organizacion. Si despues de parar hubiera comido algo, estoy seguro de que me hubiera recuperado enseguida. Pero hasta que no llegabas a tu camion, no te daban la bolsa de comida, y me pare bastantes veces.

Pero bueno, en cuanto me comi una manzana, un platano y una barra energetica me senti “como nuevo” –un decir-, y vuelta al hostel. Habia quedado con el portugues para ir a la fiesta post-carrera, pero le deje una nota diciendo que yo no iba a ir tan pronto, ya que habiamos quedado a las 6:30. Siesta, y a eso de las 8:30 fui para alla. Estuvo bien, nada del otro mundo, pero bien. Sali de la fiesta, me di una vuelta por Times Square, un par de canas en un irlandes viendo football, y vuelta a la fiesta, hasta las 12, que me fui a sobar. En el sotano de la discoteca habian habilitado una sala con ordenadores, donde podias consultar tu tiempo. Yo quede el 3.463, de 36.513, con un tiempo neto de 3:36:39, y “bruto” –contando el tiempo que me costo pasar con la linea de salida- de 3:37:43.

Estoy muy feliz con la experiencia. Como un musulman tiene que visitar la meca una vez en la vida, un maratoniano tiene que correr en NYC una vez en la vida. Como dice mi primo Eduardo, estas son las olimpiadas para un “popular”. Y es verdad, atletas de 102 paises participando en la carrera, y –sacado de la web oficial http://www.ingnycmarathon.org/raceday/index.php - mas de DOS MILLONES DE ESPECTADORES siguiendo la carrera en directo. Una experiencia que hay que vivir.
09/11/2004 18:41 Enlace permanente. sin tema Hay 2 comentarios.

7 de Noviembre. NYC Marathon - LA CARRERA

Nos van llamando a la salida. Yo intento buscar las senales de la gente que espera hacerlo en tres 20, pero no hay. De 3h 15, pasa a 3h30. Asi que decido seguir ese grupo. La salida es en el puente que conecta Staten Island con Brookly, en el Verrazano-Narrows Bridge. http://www.mta.nyc.ny.us/bandt/html/veraz.htm

Y la llegada a Brooklyn... fantastica. Mogollon de gente en la calle, aplaudiendo, con carteles... corres sin darte cuenta. Yo de hecho perdi al grupo ese de 3:30 en las primeras millas, vas flotando. Llevaba una sudadera que ponia Rock Hill, y la gente te anima como a Mayo en pirineos “Go Rock Hill, looking good”, y cosas asi.

Hacia la milla 10, pasamos por un barrio judio. Pero de judios ortodoxos, de estos que se ven en Jerusalem, contra el muro de las lamentaciones. En este link podeis ver una foto de lo que hablo, aunque el zoquete que la ha puesto dice que son mormones.
http://www.captura.org/comentaris.php?id_post=180
Es un contraste. Vas por una avenida grande, donde todo el mundo te esta animando, y llegas a un barrio donde toda la peña viste con abrigos negros largos, sombreros, barbas, unos tirabuzones muy curiosos, y que no te dicen ni “shalom”. Vamos, que ni se paraban a mirar, esos mismos con sus mecanismos.

De ahi zancada a zancada hasta completar la media maraton, tambien en Brooklyn, pero muy poco despues, cruzamos a Queens. Un par de millas en este barrio, y a Manhattan. Mucha gente en el uptown, animando, y el publico iba disminuyendo a medida que nos acercabamos al Bronx. Lo de los carteles y la gente, muy gracioso. Habia alguno con el que te reias, como el que decia “Those legs are hot, keep running” “Esas piernas son sexies, sigue corriendo”. Animaban mucho, decian “No pares”, “No abandones”, “No hay gloria sin dolor”, y mil cosas asi, que te iban haciendo mucho mas llevadera la carrera.

A partir de la milla 18, kilometro 30, empieza el famoso muro. Asi que la organizacion, que cuenta con todo, proporcionaba alli geles energeticos. Me comi un par de ellos, y la verdad yo no senti el muro hasta despues de salir del Bronx. Bueno, que me adelanto, de Manhattan pasamos por el Bronx, y de ahi vuelta a Manhattan. El Bronx... muy tranquilo, poco publico, y poco puedo decir, porque solo fue una milla.

Cada 5 millas, habia unos carteles de Nike, muy grandes y muy guapos, que animaban mucho. Justo al salir del Bronx habia uno de decia “El muro... es solo una calle”. “The Wall...is just a street”. Se referia a Wall street, el centro financiero de NYC... y del mundo. Bien, me hizo gracia y me animo, pero no fue asi. Justo al entrar en Manhattan, milla 21, me paso el grupo de 3:30. Intente seguirlos, pero vi que no podia, asi que decidi continuar a mi ritmo. En la milla 23 empezaba Central Park. Gente a todos los lados, animando mucho, pero las tres ultimas millas se me hicieron un infierno. Eran rompepiernas, y estaba bastante “baldado”. Ya no prestaba mucha atencion a la gente, iba a lo mio, esperando terminar, pero se me hizo interminable. Me hizo gracia otro cartel que vi por esa zona, de un hippy : “Marathoners are crazy”, los maratonianos estan locos. Tambien me vino a la cabeza un poster que vi en la feria del corredor que decia “At 18 miles you wonder why you do this. At 26.2 it all becames perfectly clear”. En el kilometro 30 te preguntas por que haces esto. En el kilometro 42, te queda perfectamente claro. Y yo tenia el sentimiento primero, en ese momento, je, je. Pero bueno, como no hay mal que cien anos dure –ni cuerpo que lo resista- por fin vi la linea de meta, levante los brazos... y prueba conseguida!!!!
09/11/2004 18:43 Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

7 de Noviembre - Maraton de Nueva York. HORAS PREVIAS A LA CARRERA.

Me levante a las 5 de la manana, porque entre las 5 y las 7 teniamos que coger un autobus a Staten Island, de donde sale la marathon. Nada mas salir, me encontre con un portugues que estaba en mi hostel. Yo tenia intencion de ir en metro –el metro no cierra por la noche, servicio 24 horas-, pero al final nos hicimos las 20 calles andando. Nos llevaron a Staten Island, y alli estuvimos deyunando juntos, cafe, bollos, yogures... estaba muy bien organizado. Hay tres corrales, de manera que la salida sea mas facil para todos. Lo hacen dependiendo de que tiempo esperas hacer. Yo salia del corral azul, y el del verde, asi que nos separamos. Estuve hablando con una chica de Miami, y unos de Bilbao.

La carrera empieza a las 10. Hay camiones de UPS donde dejas una bolsa con lo que te quieres encontrar en la meta, ropa, comida, o lo que sea. Sin embargo, como hay tanta gente, es conveniente llevar ropa vieja que pueda mantenerte caliente hasta el ultimo momento, ya que no vas a esperar a dejar la bolsa justo antes de empezar. Puede ser un cristo. Luego toda esa ropa, la dan a caridad. Es una buena iniciativa, ya que 36.000 personas, dejando 36.000 jerseys, pantalones, y camisetas viejas... pueden hacer bastante bien a los homeless de New York.
09/11/2004 18:44 Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

7 de Noviembre. NYC Marathon - EL DIA ANTES

El sabado vole a Newark, el aeropuerto de New Jersey. Del aeropuerto me cogi un autobus a New Jersey, y ya una pareja de Honduras me indico el autobus que tenia que tomar para New York. Cuando llegue a New York, fui al hostel, me registre, y a la feria del corredor. Cogi el dorsal, y estuve viendo lo que habia por ahi, zapatillas, y demas. Habia un ambiente muy bueno. Me saque una foto con Stefano Baldini, ganador del oro olimpico en Atenas en Marathon. http://www.maratoneti.com/baldini/home.asp

Despues de la feria, me fui a Central Park, a la cena de la pasta. Pensaba que habiendo tanta gente seria bastante cutre, pero que va, la pasta muy buena, muy variada, barra libre de agua, gatorade... y de cerveza, je, je. Me sente en una mesa donde habia un sitio libre, con otras 8 personas: Un matrimonio de Los Angeles, que pensaban hacer la maraton andando, en unas 7 horas y media. Tres italianos, y tres de croacia. Dos de croacia pensaban hacer el marathon en 2:45. Uno de ellos, habia sido campeon de Yugoslavia en 1992. Tenia la mirada bastante perdida, y me hizo pensar que a ese le habia pillado la guerra de lleno. Me hubiera gustado haberle preguntado, pero solo uno de los croatas hablaba ingles, y no era el. Y yo soy como Aznar, hablo croata en circulos reducidos, pero estando los yankees y los tiffosos en la misma mesa... no me parecia propio ;-)

De ahi al hostel, y a dormir
09/11/2004 18:45 Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

NYC marathon - LA LOGISTICA

Aparte de la solicitud, hay que gestionar el transporte y la estancia. El transporte no era mucho problema. Un avion de Charlotte a New York cuesta unos 0, que dada la distancia no esta mal. Vole el sabado pronto a la manana (a las 6 a.m.), y volvi el lunes por la tarde. El alojamiento es otro tema. En NYC no encuentras hoteles por menos de 0, asi que me fui a un hostel, a sobar con otros tres en la habitacion. Pero ningun problema, me gusta mucho mas el ambiente de los hostels, sobre todo yendo solo. Aqui me aloje... http://www.chelseahostel.com/
09/11/2004 18:46 Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

NYC marathon - EL ENTRENAMIENTO

En verano si Sali a correr algunos dias, sin embargo no empece a entrenar mas en serio hasta que volvi de Espana de vacaciones. Agosto, Septiembre y Octubre, tres meses de entrenamiento... y 677 kilometros. Repartidos de la siguiente manera...

Semana 1 : Del 1 al 7 de Agosto. 5 kilometros
Semana 2 : 57 km (20 km) Pongo entre parentesis el dia que hice mas kilometros esa semana.
Semana 3 : 20 km (11km)
Semana 4 : 48 km (11km)
Semana 5 : 47 km (18km)
Semana 6 : 70 km (28km)
Semana 7 : 69 km (34km)
Semana 8 : 55 km (30km)
Semana 9 : 39 km (18km)
Semana 10 : 76 km (30km)
Semana 11 : 58 km (21km)
Semana 12 : 69 km (21km)
Semana 13 : 47 km (22km)
Semana 14 : 17 km (8km)
Semana 15 : New York city marathon, 42 kilometros.
09/11/2004 18:47 Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

New York City Marathon - LA IDEA

Despues de estar casi tres anos en el dique seco, por una lesion de cadera, y ver en marzo de 2004 que pude volver a corer otra marathon, en Virginia Beach, me plantee que estando otro ano en USA, seria bonito corer LA MARATHON. Para ir a la maraton de Nueva York tienes dos opciones.
1.- Clasificarte por tiempos. Mi mejor tiempo fue en Virgina, tres horas 30 minutos, y el corte para mi edad estaba en 3 horas 10 minutos, asi que imposible.
2.- A traves de la loteria.

Calente a mi hermano y a mi primo para correrla, y se animaron. Tambien animaron a un colega suyo que corrio con ellos la maraton de Madrid. Tres, mas la mia... mas otra candidatura ficticia que me invente, con un nombre parecido al mio, porque tenia muchas ganas de hacerla, y queria tener un comodin. Te tenias que registrar antes de mayo, y la loteria era en Julio. Bien, de las 5 candidaturas... solo nos tocaron dos, la mia verdadera... y la mia comodin. Asi que la probabilidad de poder ir a NYC a traves de la loteria, en nuestro caso... fue de un 40%.
09/11/2004 18:48 Enlace permanente. sin tema Hay 2 comentarios.

Fin de semana : 12, 13 y 14 de Noviembre de 2004 - 1500 kilometros de fubol americano.

Je, je, efectivamente, esos son los kilometros que le he metido a la bala roja, entre los tres partidos que me he tragado este finde, uno de high school, otro de college, y otro profesional. Os cuento...

VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE

Salgo de clase y disparado me voy a Beaufort. Este fin de semana empiezan los play-offs, y Beufort se enfrentaba a West Florence. Victoria de las aguilas, y Sam, el hermano de Lillian, transformo tres field goals... pero no estuvo acertado en otros dos o tres.

Despues del partido, me fui con Lillian a un bar que esta al lado del estadio. Cuando juegan en casa, ese bar se cierra para los entrenadores de la escuela (de lo que sea, basketball, golf, ...), y suele haber fiestilla. Y la verdad es que se esta super a gusto, despues de estar un dia, ya te sientes como en Cheers, te conoces a la mayoria de la gente, te conocen, y muy buenas risas. En ninguna de las dos escuelas en las que he estado hay ese buen ambiente. Te llevas bien con la gente, pero no se esta tan distendido como ahi.

SABADO 13 DE NOVIEMBRE.

Nos levantamos, y rumbo a Gainesville, Florida. Alli juegan los Florida Gators, y ese sabado recibian a USC, University of South Carolina. Vamos, a mis queridos Gamecocks!

La bebida Gatorade... lleva el nombre por este equipo. Inventaron esa bebida para deportistas, y la probaron con los Gators, de ahi el nombre.

Tenia muchas ganas de conocer este estadio, por cuatro razones...
1.- Es el estadio mas ruidoso de la liga universitaria.
2.- Los Gators ganaron el campeonato nacional en 1996
3.- Habia visto el estadio en fotos, y es guapisimo y
4.- La revista Playboy publico un ranking de los campus mas "calientes", y en el #1 ... estaba la Universidad de Florida, Gainesville ;-)

Hicimos una caravana de tres coches, y alli nos presentamos Lillian, su madre, su hermano y tres colegas, y un padre con su hijo, todos de Beaufort. Habian quedado con gente alli, para lo que ellos llaman "Tailgate", y la verdad es que se lo montan bien. Ahora os explico en que consiste.

Llegamos, y el punto de encuentro era un parking cerca del estadio ... donde habia aparcadas un monton de RV, esto es, motorhomes. Vamos, caravanas como autobuses de grandes, donde dentro tienen dormitorio, cocina, salon, television... estas igual que en casa. Bien, pues fuera, antes del partido, se juntan los amigos, y comparten la comida, bebida, a la vez que pasas el balon de football, o ves football en las teles. Alli estuvimos hasta la hora del partido. Seguidores de los gamecocks, con seguidores de los gators. Yo voy con los cocks, y llevaba una camiseta, y Lillian con los gators, tambien con su camiseta.

El estadio no me defraudo, ni por las instalaciones, ni por el ambiente. Empezamos ganando 7-0... pero nos machacaron 48-14.

Despues, Sam y sus amigos se quedaron a esperar a los jugadores, y yo me fui con ellos a sacarles fotos. Conocian a la mayoria... pero yo solo conocia a Zook, el entrenador, con el que me saque una foto.

DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2004

Jacksonville, en Florida, esta entre Gainesville y Beaufort. En Febrero se celebrara alli la Superbowl, y yo queria conocer, ya puestos, el Altell Stadium. Se lo comente a Lillian, y como a ella tambien le gusta mas el football que a un tonto un lapicero, alli nos fuimos, a ver jugar a los Jaguars contra los Detroit Lions. Llegamos justo en el descanso, y cuando estabamos preguntando a los reventas, aparecieron dos senoras que nos dijeron que nos regalaban dos entradas que les sobraban, asi que entramos gratis, les pagamos un par de cervezas, y a disfrutar. Las entradas costaban 60 pavos!!! Estaban en la sexta fila... sin embargo peores sitios que en el "Pantano" (ese es el nombre del estadio de los Gators, The Swamp), donde nos sentamos en la segunda fila!!! Teniamos el banquillo a tres metros.

Este domingo mi hermano y mi primo corrieron la Behobia-San Sebastian, y ... estan hechos unos maquinas. Me alegro de no tener que coincidir en la mismas carreras ;-)

Y por ahora eso es todo, proximamente mas noticias, companeros.
15/11/2004 20:12 Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Martes 16 de noviembre : NBA - Bobcats vs. Jazz

Despues de dos anos, los Bobcats han vuelto a ocupar el vacio dejado por los Hornets en Charlotte, tras su marcha a New Orleans. NBA otra vez en Charlotte!!

Los Bobcats jugaban contra Utah, el equipo del madrileno Raul Lopez. Lo que pasa es que estaba lesionado, y probablemente ni viajo con el equipo. Pero bueno, alli nos fuimos Gorka, Armando -octavo de Espana en escalestrix en el '92- ;-), Ernesto y su novia, mas otra pareja.

El partido estuvo muy emocionante. Los Bobcats llegaron a ganar por 22 puntos, pero al final la escuadra de Salt Lake City se ha impuesto por un apretado 107-105. Stockton y Malone ya no juegan en Utah, pero me ha alegrado ver en accion a Carlos Arroyo, artifice de la victoria de Puerto Rico ante USA en los JJOO de Atenas, y a Andrei Kirilenko, el pivot ruso, que el ano pasado llego a jugar el All-Stars en Los Angeles. Por los Bobcats el rookie Emeka Okafor, que tambien jugo en los JJOO con el dream team.

Me lo he pasado muy bien animando con Gorka y con "King Africa", hablando de historias. El espectaculo que rodea al partido... esta bien, pero no es comparable por ejemplo al Phillips Arena de los Atlanta Hawks. Espero que el ano que viene cuando terminen el nuevo estadio mejore un poco la animacion.
16/11/2004 20:32 Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Un poco de literatura : ¨El hijo del acordeonista¨

20080907051247-alfaguara-esp-2.jpg

Este es el titulo del ultimo libro de Bernardo Atxaga. Ruben me dijo en verano que me lo enviaria cuando lo tradujeran al castellano... y ha cumplido su palabra. Me lo envio hace como un mes, pero tenia entre manos otro que acabarme. Je, je, adivinad cual... la biografia de Julio Iglesias!!!! Enredando por la biblioteca del colegio lo vi, y no pude resistirme. Un fenomeno este "Julito". El libro, por otro lado, un incunable ;-) Fue publicado en el ’86.

De Bernardo Atxaga, solo me habia leido anteriormente "Un hombre solo", y me encanto. Es uno de mis libros favoritos. "El hijo del acordeonista" no se queda atras, y lo he devorado en ... 10 dias!!! Asi que si no sabeis que leer, ahi os van un par de recomendaciones.

Estos dos libros, aunque distanciados mas de cinco anos en el tiempo de publicacion, tienen bastantes cosas en comun, incluso nombres que probablemente corresponden a los mismos personajes.

Y de aqui ahora me voy a la cama, a empezar uno nuevo, que se llama "Into the Wild". Trata de un joven americano que se cansa del modo de vida que lleva, y decide quemar sus tarjetas de credito, regalar lo que tiene, y marcharse a Alaska, a vivir por sus propios medios. Poco despues, es encontrado muerto, junto con un diario en el que cuenta sus pensamientos. Vamos, basado en una historia real. Llevo bastante tiempo esperando empezarlo, porque queria leer otros libros primero, y encima al final se me ha colado el de Atxaga, pero esta es la noche, que ilusion. Good night, buddies!

16/11/2004 20:47 Enlace permanente. Libros Hay 5 comentarios.

Fin de semana : 19, 20 y 21 de Noviembre - Brawls

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE

Txema A.K.A. "Catfish" se subio en avanzadilla a Rock Hill, asi que decidimos salir por Charlotte... por los viejos tiempos. Y menudo descubrimiento, despues de tomar una birra en un bar naranja de Rock Hill llamado Hooters, acabamos en uno de Charlotte llamado "Coyote Ugly", y muy muy guapo. Hay una pelicula sobre ese bar, que yo no la he visto. Vamos, el original estara en NYC o en otro sitio. Si quereis mas info, mirad esta web...
http://www.coyoteuglysaloon.com/home.html
Tias bailando encima de la barra del bar, tirandose hielos, mojandose con las cañas de Coca-Cola...

En la N.B.A. hubo tangana, o "brawl", entre los Pistons y los Pacers, que vimos flipando en la tele.

SABADO, 20 DE NOVIEMBRE.

Nos levantamos, y a las 12 pusimos la tele, porque se jugaba un importante derby en football, la Universidad de Carolina del Sur, contra la Universidad de Clemson. Me hubiera gustado haber ido, pero los tickets estaban por las nubes. Ahi anduvimos animando a USC, pero nos volvieron a ganar, y otra vez... una tangana lamentable. Durante el partido, Homer y Lillian aparecieron por casa.

De ahi, nos fuimos a un mexicano, porque a traves de uno de los canales hispanos se retransmitia el otro importante derby de la jornada, Real Madrid vs. Barca. Asi que lo estuvimos viendo en "El Cancun", con la compania de Gorka, que tambien se apunto.

Despues de dos partidos en television, faltaba algo de accion en vivo, asi que a las 7 decidimos ir a ver un partido de Hockey hielo a Charlotte. Charlotte no tiene equipo profesional de hockey, el equipo no esta en la NHL, estara en segunda, supongo, pero de todos modos, te lo pasas muy bien, hay mucho ambiente, y tambien de vez en cuando...una pequena tangana.

Vuelta a casa, y para "madrugar" el domingo, optamos por no salir, y coger una pelicula de video : "La ciudad de Dios". Trata sobre unos brasilenos que viven en las fabelas, en Rio, y como se lo montan para salir adelante. Es portuguesa y la recomiendo pero... me fui a dormir antes de que acabara.

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE

Habiamos quedado en ir a ver al equipo de football profesional de Charlotte, a los Carolina Panthers, pero habiamos quedado en hacerlo como Dios manda. Esto es, el partido empezaba a la 1 de la tarde, pero nosotros aparcamos al lado del estadio sobre las 11, con un par de tortillas de patata, comestibles y bebibles varios, un balon de football, y gente alrededor haciendo lo mismo, es decir... "tailgating". Y muy bien, es una idea que estaria bien exportar. Las amigas de Lillian se pasaron un rato antes del partido. Y por fin... los Panthers ganaron su primer partido en casa!

LUNES, 22 DE NOVIEMBRE

Para acabar con el fin de semana de "tanganas", hoy en la clase anterior a la mia, dos "morenas" de Haiti se han enganchado con un mexicano, y he tenido que entrar a separarles. Menos mal que no eran mis alumnos. Joder, y todavia no estamos ni en primavera!
23/11/2004 00:30 Enlace permanente. sin tema Hay 3 comentarios.

24, 25, 26, 27 y 28 de Noviembre : Thanksgiving = Vacaciones de

20210126154136-tampa-bay-edited-1.png

El dia de accion de gracias, "Thanksgiving", se celebra siempre el cuarto jueves de noviembre. Es tan importante para las familias como navidades en Espana. Los familiares se reunen, comen pavo, y ven football en la tele, como parte de la tradicion. El dia anterior suele ser fiesta, ya que la gente suele estar bastante desperdigada, y necesitan ese dia para viajar y reunirse con sus familias. Es el dia de mas trafico (por carretera y aereo) en EEUU, y lo mas importante... en la High School teniamos 5 dias libres. Y con 5 dias por delante... nadie se queda en casa. El primer ano, con Emilio y mi hermana, me fui a California a visitar a Mike, mi roommate en Madrid. El segundo, me fui con mis padres al norte, Washington, New York, Cataratas del Niagara. El tercero me fui con tres gallegos a Chicago, y este tocaba... Florida. Os cuento...

MARTES 23 DE NOVIEMBRE

Clase, y despues del colegio me presento en casa de Homer y Catfish, otros profesores visitantes, y mis companeros de viaje. Viven en Hampton, a tres horas de Rock Hill.

MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE

De Hampton vamos a Saint Agustine, ya en Florida. Habia estado tres veces anteriormente, pero me gusta parar ahi. Es un pueblo con mucho encanto, y fue el primer asentamiento en Estados Unidos. Ponce de Leon fue el primero en pisar lo que es ahora Estados Unidos, en su busqueda de la fuente de la enterna juventud. Ahi en St. Agustine un fuerte, que visitamos. Lo construyeron los espanoles, aunque en su tiempo paso tambien a manos de los perros ingleses.

De Saint Augustine, nos salimos de la interestatal, y por una carretera costera nos fuimos a Daytona Beach. Os suena el circuito de Daytona? Sin duda, la catedral del Nascar. De todos los circuitos, es el mas importante. Es curioso, es la primera carrera del ano, y sin embargo, al final del ano la gente se queda con dos cosas : Quien gano el campeonato, y quien gano en Daytona. Habia una concentracion de coches clasicos, y la estuvimos viendo. Coches de los anos 40, 50-s, muy bien preparados. Tambien vimos el circuito, tomamos unas canas... y fuimos pronto a dormir, porque pese a mis expectativas, Daytona es muy tranquilo. Probablemente por la epoca del ano.

JUEVES, 25 DE NOVIEMBRE

Nos levantamos, y a Orlando, que esta a una hora de Daytona. Y en Orlando, como no... visita obligada a Disneyworld! Hay un monton de parques en Orlando, Disney, Universal Studios, Sea World... y dentro de cada parque hay subparques. En Disneyworld hay cuatro, y nosotros fuimos a ver Magic Kingdom, que es el famoso del castillo. Y la verdad es que lo pasamos muy bien, volviendo a ser crios otra vez. Vimos a Mickey, Minie, Goofy, y nos sacamos unas fotos con las ardillas, que no se como se llaman. Vimos los fuegos, a Peter Pan, nos montamos en un monton de atracciones, vimos los fuegos, y a la doce que cerraban... rumbo a Tampa.

Llegamos a Tampa a la 1:30, y decidimos pasarnos por la zona de marcha. Al principio pensamos que nos habiamos colado en una zona chunga, por el personal que habia en la calle, pero despues de aparcar ya encontramos bares mas normales. Tampa se sale de noche, y como cierran a las 2:30, decidimos salir de marcha la noche siguiente tambien por aqui.

VIERNES 26 DE NOVIEMBRE

Fuimos a Ivor City, una zona de Tampa donde antiguamente se fabricaban puros, y que la han restaurado y recuperado muy bien, con muchos comercios, bares y restaurantes... Estuvimos hablando con un cubano que estaba haciendo puros, visitamos el antiguo Centro Espanol, y tambien un Centro Asturiano, pero estaba cerrado. Ivor City tiene una gran tradicion espanola. De ahi... nos fuimos a ver el estadio de los Tampa Bay Buccaneers, equipo que gano la superbowl hace dos anos. Y el estadio es muy bonito, tiene un par de mastiles en ambos fondos, para dar la apariencia de un barco bucanero.

De ahi, nos fuimos al downtown de Tampa, pero no tiene mucho, asi que decidimos ir a San Petesburgo, que esta a 20 millas. Yo estuve hace tres anos alli viendo un partido de baseball, a los Tampa Ray Devils. Estuvimos por la zona del puerto, que esta muy bien. Hay un embarcadero muy grande, con un monton de tiendas. Uppsss, se me olvidaba, antes de llegar a San Petesburgo vimos un canodromo, donde se celebraban carreras de galgos... asi que alli paramos. Apostamos en cuatro carreras, pero nada. Lo pasamos muy bien, buena experiencia.

Por la noche, vuelta a Ivor City, de marcha. Y hay mucha mucha marcha. Je, je, conocimos bares bastante curiosos. Nos metimos en uno, y era siniestro. Se llamaba "The Castle", y toda la pena de negro, con pintas goticas. Una experiencia. Salimos de ahi, y nos metimos en otro... de negros. Alli estuvimos aguantando marea, al grito del disc-jockey de "show me your gun-finger". Acabamos la noche en el Coyote Ugly, con un muy buen sabor de boca.

A las tres, rumbo a Orlando, pues alli teniamos reservado el hotel esa noche.

SABADO 27 DE NOVIEMBRE.

Llegamos a las 5 de la manana, y siendo vacaciones, no conviene hacer excesos. Asi que nos levantamos sobre la una, y a la piscina. Comida en el downtown de Orlando, y por la tarde fuimos al "Waterhouse Centre", a ver el partido Orlando Magic vs. Philadelphia 76ers. Tenia ganas de ver a Iverson, pero ese tio es un mamon. Si mete 40 puntos por partido... es porque falla otros cuarenta. Se tira hasta la toalla cuando se la pasan. Si me gustaron los rookies de Orlando, Dwight Howard, un pivot que el ano pasado se graduo en High School (18 anitos, otro Lebron James), y Jameer Nelson. A este ultimo me acuerdo de verle jugar el ano pasado en la universidad, con St. Joseph’s, en march madness. Me acuerdo que era el base, y que dieron imagenes de el jugando a football tambien en la universidad. Decian que tenia ofertas para jugar como profesional tanto en la N.B.A. como en la N.F.L., y al final se ha decantado por el basketball.

El downtown de Orlando era un remanso de paz por la tarde, pero cuando volvimos a la noche... nos encontramos con otra Sodoma, como Tampa. Empezamos la noche con un concierto hard-core. Despues fuimos al BAR Orlando, y mucho mucho nivel. De ahi fuimos a otro, tipo Kafe Antzoki en Bilbao, un viejo teatro. Y como no podia ser de otra manera, despues del bar siniestro, del de negros, y del hard-core, algo nos tenia que pasar. Y bueno, en este bar habia... mogollon de chinos. Era curioso, pero tambien mucho nivel.

Vuelta al coche, multa por aparcar mal, y a sobar.

DOMINGO 28 DE DICIEMBRE

Jornada de transito. Vuelta a casa, con unos atascos bastante grandes, porque toda america estaba en la 95.

Nos salio un viaje muy bueno, porque ademas se improviso en un dia. Yo tenia pensado pasar Thanksgiving en casa de Lillian, pero al final optamos por viajar. No me podia ir de aqui sin ver Disneyworld, y despues de salir de marcha por ahi... te das cuenta de que... HAY OTRA ORLANDO!

Take care, buddies!

30/11/2004 05:40 Enlace permanente. sin tema Hay 4 comentarios.

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris