Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2007.
Me acabé esta novela hace tres semanas, en España, antes de volver a Dubai. Pero entre una cosa y otra no había tenido tiempo de escribir la crónica.
Este libro me lo regaló Nevado en Phuket. A ella le encantó y a mi también me ha gustado mucho. Narra la historia de un sujeto que por unas circunstancias que ya veréis si leéis el libro, se empieza a interesar por la vida de su padre una vez muerto éste. Se da cuenta de que no es la persona que el creía que era, y va descubriendo sus afiliaciones políticas durante la guerra civil, y las triquinuelas que fue usando hasta llegar al lugar donde se encontraba, al frente de su propia compañía con bastante éxito en el mercado inmobiliario.
Aparte de la historia, muy interesante, lo mejor son las reflexiones que te vienen después a la cabeza. Conozco a una amiga de pasaporte francés, de padres españoles, pero nunca me había parado a pensar en por qué, y empiezas a darte cuenta de posibilidades. Te preguntas que tipo de tío fue tu abuelo en la Guerra Civil, en la que combatió. Murió siendo yo chaval y no tenía la inteligencia ni los conocimientos a esa edad para ponerme a preguntar. Hablando recientemente con otro colega, me dijo que su abuelo le contaba historias de cuando estuvo en la División Azul, pasando frío –mucho frío- en Rusia.
En Vietnam me pareció muy curioso como una guerra que había terminado hacía 30 anos estaba un poco en el olvido. No en cuanto a museos y sitios de interés relacionados con el contencioso, sino en la forma en que hablaban sobre ella. Lo cual es bueno. La nuestra termino treinta anos antes y está bien que esté olvidada, pero es un poco triste que la generación en la que me incluyo no hayamos podido disfrutar más de primera mano las historias de nuestros abuelos cebolleta. Porque no vivieron para contarlo (bien en el frente, bien después), porque nunca hemos preguntado, o porque éramos demasiado jóvenes.
Es un buen libro que te invita a reflexionar sobre nuestro pasado “reciente”, sobre la doble personalidad de las personas y sobre las cosas que podemos llegar a hacer en casos extremos o movidos por intereses, benignos o egoístas. Leedlo si podéis.
Ja, ja, una de las primeras cosas que nos dijeron cuando llegué hace unos 6 años a EEUU, en un curso de profesores, era que en USA no solo era necesario ser profesional sino además aparentarlo. Es lo mismo que aquí con los musulmanes. No solo debes ser buen musulmán –que la religión va por dentro- sino que además todo el mundo debe verlo. Alright!
Adoptando esta filosofía los profesores de español en DAA hemos decidido responder a la imagen, al tópico del buen docente de castellano, del buen “españolito”. Así que aquí nos tenéis a Homer y a mi, él en versión “Martínez el facha”, yo una mezcla de uno de los Chichos y el Teniente Coronel Antonio Tejero, en un día normal de colegio ;-)
Con el jaleo del comienzo de curso no he tenido oportunidad de escribir nada. Ayer empezó el mes de Ramadán así que ahora tendré más tiempo, por lo menos durante los próximos 28 días, mes lunar. Normalmente trabajamos de 7:30 a 3:30, pero por orden del ministerio de educación las escuelas en Ramadán pueden empezar las clases como muy pronto a las 8:30, y cerrar la escuela como muy tarde a las dos, así que puedo dormir más y echar más siesta.
La última entrada fue sobre el viaje a Marruecos, que estuvo de puta madre. Salvo que mi padre tuvo que estar ingresado después una semana por un trombo en la pierna, que afortunadamente no pasó a mayores. Perdió mucho peso ya que en el hospital estuvo con suero, pero ahora ya debe de estar al 100% porque se han pirado con unos amigos una semanita a Irlanda. Dios, yo quiero ser jubilado.
El viernes 25 de Agosto tenía que coger el vuelo de vuelta a Dubai. Quedé con mi buen amigo Fons en Madrid para tomar una cerveza antes de coger el avión. Al ir a facturar me encontré en la cola con dos colegas californianos en apuros. El profesor de historia de mi high school y su mujer, que enseña en elementary school. Ella, Jessica, estaba embarazada de 34 semanas. Las normas de Qatar Airways dicen que si estás embarazada de más de 32 semanas no puedes tomar el avión a no ser que tengas un papel firmado por un médico 7 días antes de viajar, que diga que puedes hacerlo. Ellos tenían un papel de un galeno en Dubai certificando que podía viajar sin problemas hasta el 31 de agosto, pero al no estar firmado una semana antes no le dejaron subirse al aeroplano.
Como su español era bastante pobre le pedí al encargado de Qatar Airways cambiar mi vuelo para estar con ellos echándoles un cable, a lo que accedieron.
Je, je, ahora llega la hora de las emplumadas. Mi hermana se encontraba navegando por el Algarve – esta vez con v, eh, Natxo? Thanks - así que yo no disponía de alojamiento en el foro. Tocaba liar a Fons. Y como buena persona que es accedió a meter a la pareja en casa de sus padres, y a mi con él en su queli. Dejamos las maletas y era viernes noche, así que por supuesto salimos a dar una vuelta. Estuvimos tomando vinos y cervezas por la plaza de Santa Ana, y terminamos con otras dos chicas de California, muy simpáticas.
Al día siguiente, sábado, nos volvimos locos en el teléfono para encontrar un hospital con un ginecólogo disponible. Por fin llamamos a la clínica Ruber Internacional, y un ginecólogo más simpático que la leche, el Dr. Duque, que casualmente andaba por allí visitando pacientes –un sábado de agosto, no es cosa fácil-, accedió a vernos. Hizo una ecografía, estudió bien a la paciente y por fin extendió el certificado. Se lo agradecimos y enviamos todo por fax. Pero cuando ya se fue nos llamaron de Qatar Airways, que no era suficiente, que el médico tenía que rellenar todo en un formulario tipo, que no se habían preocupado en proporcionarnos. Así que tuvimos que volver al día siguiente a que el médico lo rellenara. Un verdadero cristo con estos de Qatar Airways. Olvidémonos del tema, pero un 0 para esa compañía y su servicio al cliente. ¿Cómo se puede no permitir a una embarazada de 34 semanas subir a un avión, y no poner los medios a su alcance para que pueda abandonar un país extranjero lo antes posible? En fin.
El sábado no podíamos hacer más, así que nos dimos unas vueltas por las inmediaciones del Bernabeu el día de la primera jornada de la L.F.P., con un derby madrileño. Bastante buen ambiente. Dimos luego una vuelta por el Madrid de los Austrias -Palacio Real y todo eso- y vuelta a casa.
El domingo… día de rastro, ja, ja, que si puedo no me lo pierdo ningún ano. Este pensaba que no iba a ir y mira, casualidades del destino otro ano con mis canitas, bocadillos de calamares, sardinas, pimientos… ¡como me mola! Jessica aguantó el tirón como una titán, cuesta arriba cuesta abajo. Por la tarde ya estaban un poco baldados los guiris, así que Fons y yo decidimos meterlos en un cine y nos volvimos a La Latina. Concretamente al bar-restaurante Lamiak http://www.lamiak.net/ , de mi colega Juanrra al que hacía mucho tiempo que no veía. Allí nos estuvimos tomando unas cervezas a su costa y a su salud–siendo el dueño es lo normal, no ;-) y a recoger a estos guiris. Tomamos sangría con una amiga de Fons y su novio en “España cañí” y a casa.
El lunes mientras Fons trabajaba me los llevé a ver la Plaza de España, el templo de Debob, Moncloa, y comimos con Fons en un restaurante vasco de Gran Vía. Nos metimos 17 pinchos entre Fons, Todd y yo, no está mal, no? ;-)
Por la noche, tres días después de la fecha planeada, volvimos a Dubai. Llegamos el martes y el miércoles, después de perder dos días de curro, fichamos en el colegio. Semana de dos días, y el jueves fiestón de bienvenida, toda la plantilla en el Double Decker. Buena fiesta.
El domingo dos de Septiembre primer día con alumnos… y mi cumpleaños. Tuvimos una asamblea en el salón de actos. El director filtró que era mi cumple y 500 alumnos de high school me cantaron el “Happy Birthday”. Luego lo intentaron con el “Cumpleaños feliz” pero fue un desastre. Por la noche lo celebré en casa de mi vecino que me parece que está bastante colgado. Es nuevo.
Y así han pasado ya dos semanas con alumnos. Currando entre semana y saliendo bastante los fines de semana. El pasado fin de semana no me apetecía salir el jueves, pero me fui a tomar una birra después de clase. Resultado: a las cuatro a.m. a casa. El viernes celebramos la boda de una pareja de libaneses que se casaron en agosto en Beirut, así que también fiesta. Este finde hay actividad also. Ayer estuve por el creek con una amiga, y terminamos en Barasti, un bar guapo. Y hoy tengo cena con Anne-Marie y otros profes. Anne-Marie fue mi compi aquí en DAA enseñando español, pero ahora está en otra escuela. Una pena, porque montamos la cena y a la misma hora han organizado la primera partida de pocker del ano. Yo me quería apuntar, ya que me enganché al juego en verano, pero no puedo ir. También esta mañana han organizado un desayuno solo-tíos, pero me he caído de la convocatoria, un poco de tranquilidad mejor. Ah, Anne-Marie me devolverá a mi querido pez Ramón que su marido se ha encargado de cuidar durante el verano ;-)
Me he apuntado a clases de francés, dos veces por semana, en la Alliance Francais. A ver si poco a poco lo voy pillando, es una lengua que me mola.
Esto es lo que ha pasado desde que volví de Marruecos. Vaya chapa, pero si has llegado hasta aquí es tu problema, ja, ja. Más novedades cuando sucedan.
AGRADECER DE CORAZÓN A FONS TODO LO QUE HIZO POR NOSOTROS PARA SACAR A LOS YANKEES DE LA EMPLUMANDA EN LA QUE LES METIÓ QATAR AIRWAYS. TE PORTASTE, SOCIO, ESKERRIK ASKO!!! ;-)
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.