Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2008.
Mi amiga Ana me envió por correo este libro desde Thailand. Son cuatro relatos breves que cuentan historias centradas en el sexo y el placer de una manera divertida y burlesca. Te tienen en vilo hasta que los cuatro finales te sorprenden por lo inesperado pero ingenioso de los desenlaces. Ahora quiero leer otra novela del mismo autor -“Mi tío Oswald”- porque viendo esta pequeña muestra seguro que es buenísima. Pero no creo que la encuentre en la biblioteca del colegio ;-)
Ayer recibí la postal de navidad más esperada. Me la envía todos los anos mi colega Aitor García de Cortazar con una frase memorable que creo se saca su hermano de la manga. Ni feliz ano nuevo, ni feliz navidad, ni nada de eso. Únicamente la frase y tres firmas. Este ano ha tardado en llegar así que impacientemente tuve que consultar si había sido enviada. Ja, ja, aquí está la frasecita para el 2008…
“Intentar transmitir valores es desear reflejarnos en el transmitido, no por el afán de alterar libertarias voluntades, sino por el convencimiento de la plenitud de dedicaciones inundadas de pasión”.
Aquí va otra joya de otros anos…
“Si fueramos piezas del juego de un superior que considera nuestros sentimientos de interacción complicadas… está equivocado!! Nuestros amores están por encima de lo supremo.”
Al cruzar la aduana en Teherán de vuelta a Emiratos sentí una especial satisfacción. El funcionario iraní selló la salida en la última página disponible de mi pasaporte. Implica esto que después de solo tres anos y medio debo renovarlo, una molestia importante ya que debo conducir los 130 km. que separan Dubai de Abú Dhabi donde está el consulado español. Un día para entregarlo, otro para recogerlo.
Esto en absoluto empaña mi felicidad ante el logro conseguido. Tengo dos horas antes de tomar el avión y me pongo a recordar mi experiencia como viajero, lo que me dibuja una sonrisa en la cara. Me viene a la cabeza mi primera “salida al extranjero”. Diría que fue en uno de los viajes anuales que hacíamos a los Pirineos en abril, mi familia con su grupo de amigos e hijos. No pasaría yo del metro cincuenta, metro sesenta. Pero recuerdo que por aquellas sinuosas carreteras de montana técnicamente entramos en Francia. Sin aduanas ni fronteras, pero ya podía decir que había pisado otro país ;-)
Al terminar primero de B.U.P. mis padres me enviaron a EEUU dos o tres semanas, dentro de un programa de intercambio para aprender inglés. Estuve con una familia muy simpática en Saint Louis (Missouri) y posteriormente mi anfitrión Michael Bensic nos devolvió la visita. Debía guardar las apariencias delante de mis padres –por supuesto ahora entiendo que claramente lo notarían- pero estaba absolutamente acojonado. Cruzar el charco, primera separación de la familia… ¡no mola! Afortunadamente todo salió a la perfección. Mi primer pasaporte y mi primer sello ;-)
Con motivo de la Expo ’92 en Sevilla mi madre se llevo mi pasaporte, ya que sabía que en los distintos pabellones te ponían los sellos de los países participantes. Lo trajo lleno y son incontables las veces que he cogido ese pasaporte para hojearlo. Me fascinaba tenerlo entre mis manos leyendo sobre lugares que en muchas ocasiones no tenía ni claro donde estaban.
Llegaron los tiempos de la universidad y me apunté a la tuna. Aparte de lo que la gente sabe o cree con mayor o menor acierto sobre estos grupos hay una faceta que suele permanecer desconocida. Y son los viajes internacionales. La próxima vez que veáis a un tuno fijaos en la parte delantera de su capa y veréis que tiene escudos de numerosas ciudades y países, bien de Europa o de otros continentes. En nuestro caso funcionaba así: un tuno-contable te iba apuntando lo que ibas ganando tocando en bodas y con ese presupuesto podías pagarte el viaje de verano. El primer verano nos fuimos con nuestros instrumentos en el Ínter raíl por Francia, Luxemburgo, Bélgica y Holanda. El segundo verano nos alquilamos una furgoneta e hicimos Francia, Mónaco, Italia, Austria, Alemania y Suiza. Quizás fue ahí donde me di cuenta de la importancia de conocer otra lengua para poder comunicarte.
Terminé la universidad y por un par de razones -entre ellas que lo que había estudiado no me gustaba un pelo- decidí largarme a Londres para aprender inglés. No fue fácil ya que la capital inglesa está llena de españoles. Pero me las arreglé para vivir todo el ano en un albergue en el centro. Diez meses en un cuarto con cuatro camas, donde los otros tres catres se iban ocupando y vaciando con distintos viajeros a medida que llegaban y se iban de la villa de los Sex Pistols. Era una habitación más pequeña que mi dormitorio actual. Sin armarios, toda la ropa y posesiones en una maleta durante ese tiempo. Baños, cocina y salón compartidos con otros 99 inquilinos. Justo justo llegaba a fin de mes currando en trabajos-basura. La experiencia fue fascinante. Conocí a una pila de gente de distintos países que se dedicaban a viajar o a currar viajando. Descubrí un modo de vida que no imaginaba y del que no había oído ni hablar en España, y me molaba. Me lo pasé como un enano y comprobé que había algo más que mi querida Gasteiz. Volví porque tenía que volver, pero recuerdo que la primera noche que salí por Kutxi no lo hice muy contento al ver que todo seguía igual. Reacción extraña que ahora afortunadamente no tengo, siempre encantado de pisar los adoquines del casco viejo vitoriano. Pero Londres me había enganchado.
El siguiente plan era probar de informático. Empecé a mirar ofertas y a enviar curriculums solo a Madrid porque Vitoria se me quedaba txiki. Allí pasé tres anos y medio, también en bastante contacto con extranjeros gracias a mis vecinos del segundo, de Erasmus, con los que teníamos mucha relación.
Llegó el momento de tomar la alternativa. De vivir en un país de forma profesional, no currando en trabajos basura. Me prepare como profesor haciendo el C.A.P. y algún curso de enseñanza de español como lengua extranjera y di el salto a Estados Unidos. Cuatro anos en Carolina del Sur siendo yo el extranjero en otra cultura, pero completamente integrado con mis colegas profesores. Excelentes oportunidades para conocer los estados vecinos –visité 20 estados – y los países cercanos, y así me acerqué a México tres veces, a Guatemala, Cuba, Canadá, Bermudas…
Una de mis citas favoritas es la siguiente de Unamuno: “Y hay que viajar, lo he dicho antes de ahora, por topofobia, para huir de cada lugar, no buscando aquel a que va, sino escapándose de aquel de donde parte”.
Me siento completamente identificado. Pasados cuatro anos necesitaba ir a otro sitio e igual me daba donde. Acabé en Dubai como podría haberme mudado a otro lugar. Pero aquí estoy, feliz, en una escuela con alumnos de 80 nacionalidades diferentes en un país donde solo el 20% de la población es local emiratí. Pero otra vez siento que ha terminado un ciclo y es hora de emigrar a otros climas, dudo que más cálidos. Ya veremos lo que el 2008 tiene preparado para mi.
Viajar ya no tiene ningún misterio. Un pasaporte, una tarjeta de crédito y puedes ir prácticamente a donde quieras durmiendo y comiendo decentemente. He discutido esto con varios amigos -que no están de acuerdo- pero creo que ya no existe la aventura de viajar. La aventura de viajar es lo que hizo Marco Polo en el s.XIII cruzando Asia en la ruta de la seda. O Ibn Battuta en el XIV recorriendo todo Oriente en 20 anos. La aventura de viajar era Cristóbal Colon y sus marinos embarcándose para descubrir nuevas rutas en el s.XV, o Hernán Cortes, por poca simpatía que le tenga, conquistando nuevos territorios para la corona en el XVI. Por mencionar a alguien más cercano mi admirado Manuel Iradier, paisano, vivió la aventura de viajar explorando África ecuatorial en el XIX. En ningún momento podían decir “eh, yo me bajo”, mandar un e-mail a casa o a la embajada correspondiente y decir “get me out of here”. Aquello eran aventuras.
No sé que nombre darle a lo que hacemos ahora, igual hacer turismo, más o menos convencional.
“Certainly, travel is more than the seeing of sights; it is a change that goes on, deep and permanent, in the ideas of living” –Miriam Beard-
Me encanta “viajar” solo. Creo que es más fácil meterte en la cultura local y conocer gente diferente. Esto es algo que hace unos anos parecía raro pero he visto una evolución importante en la gente, que cada vez lo ve como algo más normal. No que me niegue a viajar con gente, especialmente con la familia o un buen amigo. Pero tienes que conectar. He descartado viajes por las personas con las que hubiera tenido que ir –y probablemente habrá sucedido a la inversa-.
“Some of my most memorable experiences have been of lone trips, or at most, with a dog for company. A setter, preferably, who has never felt a choke collar”.
Frank Stick –Painter of the out-of-doors- Outdoor America 1924
Todas estas reflexiones han venido a mi cabeza con motivo de un sello en la última página del pasaporte. No me considero un aventurero, en absoluto. ¿Viajero? No lo sé, todavía no tengo la definición clara. ¿Afortunado? Si, porque habiendo nacido en Europa podemos viajar sin problemas prácticamente por todo el mundo mientras otras nacionalidades no tienen esa suerte. Y un privilegiado por haber tenido la oportunidad de haber estado en 39 países y de haber terminado este pasaporte ;-) ¡Qué vengan muchos más!
===
p.d. En el aeropuerto de Teherán, con todo ese tiempo por medio me dediqué a ordenar los 85 sellos/visados por fechas, cual agente del F.B.I. Estos fueron mis últimos movimientos.
Sello – Página – Descripción
1 – 7 - Visado Estadounidense – Residente
2 – 6 - 26-07-2004 – Entrada EEUU
3 – 9 - 19-12-2004 – Entrada México
4 – 8 - 19-12-2004 – Entrada Belice
5 – 8 - 21-12-2004 – Salida Belice
6 – 8 - 21-12-2004 – Entrada Guatemala
7 – 8 - 27-12-2004 – Salida Guatemala
8 – 9 - 27-12-2004 – Entrada Belice
9 – 9 - 27-12-2004 – Salida Belice
10 – 9 - 27-12-2004 – Entrada México
11 – 18 - 31-12-2004 – Salida México
12 – 6 - 31-12-2004 – Entrada CLT – EEUU
13 – 6 - 31-01-2005 – Entrada PHI – EEUU
14 – 30 - 04-06-2005 – Entrada NOR – EEUU
15 – 3 - Baja Registro Consular Miami
16 – 29 - 08-07-2005 – Entrada Marruecos
17 – 10 - 12-07-2005 – Salida Marruecos
18 – 19 - Visado Residente – EAU
19 – 3 - Alta residente Consulado Español EAU
20 – 10 - 16-08-2005 – Entrada EAU
21 – 18 - 07-01-2006 – Salida EAU
22 – 11 - Visado Sudáfrica
23 – 11 - 07-01-2006 – Entrada Sudáfrica
24 – 11 - 14-01-2006 – Salida Sudáfrica
25 – 11 - Cabo de Buena Esperanza
26 – 18 - 15-01-2006 – Entrada EAU
27 – 18 - 03-06-2006 – Salida EAU
28 – 12 - 15-08-2006 – Entrada EAU
29 – 18 - 15-09-2006 – Salida EAU
30 – 17 - 19-09-2006 – Entrada EAU
31 – 12 - 22-12-2006 – Salida EAU
32 – 18 - 06-01-2007 – Entrada EAU
33 – 17 - 04-04-2007 – Salida EAU
34 – 20 - Visado Sultanato de Omán
35 – 20 - 04-04-2007 – Entrada Omán
36 – 20 - 05-04-2007 – Salida Omán
37 – 17 - 05-04-2007 – Entrada EAU
38 – 18 - 15-06-2007 – Salida EAU
39 – 26 - Visado Vietnam
40 – 27 - 15-06-2007 – Entrada Vietnam
41 – 27 - 30-06-2007 – Salida Vietnam
42 – 14 - Visado Laos
43 – 15 - 30-06-2007 – Entrada Laos
44 – 15 - 05-07-2007 – Salida Laos
45 – 15 - 05-07-2007 – Entrada Tailandia
46 – 15 - 10-07-2007 – Salida Tailandia
47 – 13 - Visado Camboya
48 – 12 - 10-07-2007 – Entrada Camboya
49 – 12 - 16-07-2007 – Salida Camboya
50 – 12 – 16-07-2007 – Entrada Tailandia
51 – 12 - 21-07-2007 – Salida Tailandia
52 – 15 - 21-07-2007 – Entrada Malasia
53 – 15 - 23-07-2007 – Salida Malasia
54 – 16 - 23-07-2007 – Entrada Singapur
55 – 16 - 24-07-2007 – Salida Singapur
56 – 21 - Visado Indonesia
57 – 20 - 24-07-2007 – Entrada Indonesia
58 – 20 - 24-07-2007 – Salida Indonesia
59 – 16 - 24-07-2007 – Entrada Singapur
60 – 17 – 26-07-2007 – Salida Singapur
61 – 18 - 26-07-2007 – Entrada EAU
62 – 18 - 27-07-2007 – Salida EAU
63 – 29 - 13-08-2007 – Entrada Marruecos
64 – 28 - 18-08-2007 – Salida Marruecos
65 – 20 - 28-08-2007 – Entrada EAU
66 – 18 - 12-10-2007 – Salida EAU
67 – 22 - Visado Omán
68 – 22 - 12-10-2007 – Entrada Omán
69 – 22 - 14-10-2007 – Salida Omán
70 – 17 - 14-10-2007 – Entrada EAU
71 – 22 - 17-10-2007 – Salida EAU
72 – 23 - Visado Yemen
73 – 23 - 17-10-2007 – Entrada Yemen
74 – 23 - 20-10-2007 – Salida Yemen
75 – 16 - 20-10-2007 – Entrada EAU
76 – 10 - 25-10-2007 – Salida EAU
77 – 32 - Visado Egipto
78 – 32 - 25-10-2007 – Entrada Egipto
79 – 32 - 29-10-2007 – Salida Egipto
80 – 17 - 29-10-2007 – Entrada EAU
81 – 31 - 19-12-2007 – Salida EAU
82 – 24 - Visado Irán
83 – 24 - 19-12-2007 – Entrada Irán
84 – 25 - 28-12-2007 – Salida Irán
85 – 22 - 29-12-2007 – Entrada EAU
p.d.2 En el blog no puedo adjuntar archivos. Pero tengo un .jpg que ocupa 700kb con todos los sellos
escaneados. Si te interesa recibirlo para echarle un vistazo deja un mensaje ahí abajo con tu correo electrónico y te lo envío."Je réponds ordinairement à ceux qui me demandent raison de mes voyages que je sais bien ce que je fuis, et non pas ce que je cherche".
(“A quienes me preguntan la razón de mis viajes les contesto que sé bien de qué huyo pero ignoro lo que busco.”)¡Menuda joya! Hacía tiempo que no me reía tanto leyendo un libro, ¡a carcajadas!. En la portada Manual Vázquez Montalbán escribía “La novela más interesante y divertida que he leído en los últimos tiempos”. Y así es, afirmación totalmente cierta.
Me lo regaló América cuando estuvo por aquí. Leyendo el título pensé… “menuda chorrada tiene que ser este libro, a quién se le ocurre poner ese nombre a una novela”. Lo empecé a leer y ya no lo puedes dejar hasta la última página.
Pág. 235:
“Después el tipo se dirigió a mí:
- Me permito aconsejarle al señor un txacolí Txomin Etxaniz para acompañar al txangurro. Un vino sencillo pero muy adecuado para el caso, fresco y ligeramente ácido. Pensaba servirlo a ocho grados.
Se me ocurrió preguntarle si la adecuación se debía a alguna cualidad del chacolí o a razones puramente fonéticas, pero me contuve porque no era plan de discutirle el vino al compái. En cualquier caso me jodió ese empeñó por seguir tratándome en tercera persona. Era sin duda una burla –a la supuesta vulgaridad de mi camisa naranja, de mi peinado flan-top, de mi aspecto de Maguila Gorila cenando en el Vellocino de Oro-, pero preferí dejar el ataque frontal para momento más propicio. No renuncié en cambio a seguir dirigiéndome a él como si fuera un curita del pueblo, <>, siempre anteponiendo a su nombre el tratamiento folclórico. Asintió y volvió a marcharse con dos brillos de rencor en sus ojos”.
El autor es capaz de combinar un lenguaje absolutamente callejero con auténticas muestras del mejor léxico, encontrando siempre la palabra exacta sin repetirse jamás ni en ideas ni en vocablos. No tengo ni idea de cómo lo hace, pero esta forma de escribir está únicamente a su alcance.
Pág. 239:
“Llegaron los segundos sobre el mismo carrito empujado por el mismo camarero y seguido del mismo Exorcista, que traía ahora una botella de vino como quien porta el brazo incorrupto de santa Cecilia.
- Me permito proponerle para acompañar la codorniz un Aniversario Julián Chivite Gran Reserva del 81: tempranillo de crianza en roble. Lo he sacado de la bodega a dieciocho grados, ¿le parece que puede servirse inmediatamente?
- Muy bien, pero asegúrese antes de que los grados no sean Fahrenheit, detesto el vino sólido.”
El protagonista es un putero, alcohólico y porrero que se ve sin querer envuelto en una trama de misterio. Continuamente te hace reír con sus apreciaciones ;-)
Pág. 333:
“En correos había una modesta cola que compensaba su escasa longitud tardando una eternidad en avanzar y conseguía así ser lo suficientemente irritante. Un cartelito impedía fumar. Un niño desescolarizado y sin collar trotaba por la oficina ante la indulgencia de su mal llamada madre. Un perro fue en cambio obligado a esperar en la puerta mientras el amo chupeteaba gran cantidad de sellos. El perro se estaba razonablemente quieto y no llevaba calzado fosforescente, pero el género humano ha pecado siempre de inicuo. Me llegó el turno en la ventanilla justo cuando ya estaba a punto de inmovilizar al niño por el método de soltarle un directo en el plexo solar. Lo salvó la campana en forma de funcionario con gafas que me miraba con cara de <>”.
He recomendado anteriormente libros a través de este blog pero este es prioridad number 1. Si no tenéis nada entre manos id a la biblioteca y cogedlo, o compradlo en una librería. Y si estáis leyendo algo… dejadlo o acabadlo pronto, porque este es ¡EL LIBRO! Lo que jode de terminarlo es que no sé cuánto tiempo pasará hasta que otro ejemplar me despierte estas sensaciones. Enjoy it! ;-)
Ahí os va un blog interesante. http://asiaonbikes.blogspot.com/
Es el diario de Dario y Hannes, dos suizos que salieron de Zurich en sendas motos el 7 de noviembre y que esperan llegar a la India allá por mayo. No sé si llegarán antes o después, o terminarán en otro destino porque ”Balls on Steel” viajan sin ningún plan, lo que les depare el camino.
Les conocí mi primera noche en Esfahan, en el hotel Safir de Dariush donde los tres nos alojabamos. Nos fuimos juntos a cenar con un colega iraní del simpático recepcionista persa.
”Auch hier trafen wir wunderbare Menschen, wurden zum Essen eingeladen und in der Stadt herumgefuehrt. U.a. trafen wir auch Castro, einen emigrierten Basken, der in Dubai Spanisch unterrichtet. Mehr dazu spaeter.”
Al día siguiente también estuvimos y el posterior quedamos para cenar. Me dijeron que se les terminaba el visado y que tenían que salir del país para volver a entrar. Dubai era buena opción pero muy cara. Les dije que el alojamiento corría de mi cuenta y les pasé mis llaves de casa y un mapa para llegar. Nos despedimos por la manana. Yo iba a Yadz, ellos a Shiraz. Menudo frío para la moto.
”Tja, hier kommt nun unser baskische Freund Castro ins Spiel. Als wir uns in Esfahan trafen, lud er uns spontan nach Dubai ein. So kauften wir uns noch am gleichen Tag einen Flug nach Dubai und sind jetzt fuer eine Woche in dieser verrueckten Stadt!”
Teníamos intención de juntarnos en Shiraz más tarde pero yo me demoré en Yadz haciendo un tour por el desierto un día extra. Cuando llegué a Shiraz y miré el e-mail, ellos ya habían tomado un avión para Dubai y estaban en mi casa. Llegué a Dubai el 28 de Diciembre pero ellos llevaban desde el 26. Estuvieron hasta el 2 de Enero.
“Dawischen sieht man die reichen Sheiks mit ihren Hummern, Rolls-Royce und Jaguars. Von Castros Wohnung sieht man direkt auf das Burj Al-Arab, dem selbsternannten Siebensterne-Hotel fuer 00 die Nacht.”
Estuvimos en el autodrome, en la escuela, comiendo, cenando, como no en Barasti y haciendo algunas cosas juntos. Les preparé el safari por el desierto, pero de hecho les dejé bastante a su bola porque al día siguiente de llegar les realojé en el apartamento de Homer, que estaba de vacaciones en Gasteiz. Tuve un diciembre intenso de visitas y me apetecía tener la casa en condiciones ;-)
Por esas fechas asesinaron a la ex-presidenta Butho en Paquistan. Ese país es su próximo destino después de Irán. Acabo de mirar su blog pero todavía no sé si han cruzado o no la frontera.
Menuda aventura! It’s a small world, así que no dudo que algún día nuestros caminos se volverán a cruzar, dentro de un mes o de 20 anos. Ja, ja, y nos acordaremos de las noches en Esfahan y de los días en Dubai ;-) Good luck guys!
El 10 de Enero se celebraba en los países islámicos el nuevo ano musulmán. En nochevieja nosotros entramos en el 2008 después de Cristo, ellos en el ano 1429. La razón es que empiezan a contar después del traslado de La Meca a Medina de Mahoma y la primera comunidad de musulmanes -hecho conocido como “Hégira”- que ocurrió en el 622 de la era cristiana.
Como el calendario que siguen es lunar cada ano es 11 o 12 días más corto que el nuestro –gregoriano-, así que su “nochevieja” varía. Celebrarán la llegada del 1430 el 29 de Diciembre de 2008.
En cualquier caso lo importante es que tuvimos fiesta, y al ser jueves se convirtió en un fin de semana de tres días. Después de lo cual se presentaba un panorama duro, ya que no tenemos vacaciones hasta “San José” allá por Marzo. Sin embargo los avatares del destino han hecho que tengamos hoy un inesperado día de asueto.
El presidente estadounidense se encuentra por estos lares, dentro de una gira por los países del golfo. Ayer estuvo en Abu Dhabi y hoy está en Dubai. Ayer asistimos a clase como todos los domingos y el día transcurrió sin novedad. Después fui a nadar y al llegar a casa me encontré con este mensaje en el móvil, remitido por el superintendente de la escuela: “NO SCHOOL TOMORROW – MONDAY JAN 14th. PUBLIC HOLIDAY. SUPERINTENDENT”. Vamos, que habían declarado fiesta para el día siguiente en las instituciones públicas y escuelas. La razón: que debido a la visita de Bush van a cortar la mayoría de las calles principales, el tráfico va a ser un cristo y se van a montar unos atascos del copón en las rutas alternativas. Y para reducir el follón han decidido que los escolares se queden en casa, minimizando este impacto. De lujo, un inesperado día de fiesta gracias al presidente Bush.
La verdad es que no me alegra nada que esté por aquí. Hoy los periódicos locales resaltan esta frase de su encuentro ayer con el presidente Emiratí el jeque Khalifa Bin Zayed: “Bush stresses Iranian threat” – “Bush recalca la amenaza de Irán”. ¿Viene a buscar aliados para una posible acción militar? Esperemos que no.
¿Qué os ha parecido el sistema automático del que dispone la escuela para avisar? Tienen introducidos los móviles de todos los profesores en un sistema informático, y si tienen que hacer algún anuncio inesperado simplemente ejecutan el programa que envía un SMS a todos los docentes, y desde donde estemos nos damos por enterados.
Me he permitido enviar este viejo chiste hoy a mis colegas de la escuela. Espero que ningún estadounidense se rebote. Lo he adaptado a las peculiaridades del entorno ;-)
Have a nice one! PEACE!
This is just a joke, I hope nobody feels offended! Have a great day! ;-)
After the official visit of President Bush to Dubai, Aitor “Homer” Rey met him at Barasti. As you know they are good friends because Homer is a well-known republican and financed Bush’s campaign with a lot of euros. So after a couple of pints Homer invited him to come to his Ab Initio class the following day, to talk about the importance of learning Spanish specially in the USA, and more important, in towns like Amarillo located in states that border with Mexico.
After his little speech it was time for students’ questions, comments or concerns –they were in Spanish but I translate them into English-.
The first one talking was Colin, a Canadian student with revolutionary ideas and an active member of the Model United Nations Club.
- Welcome to Dubai, Mr. President. I would like to formulate three questions:
1.- Why because of your visit to Dubai the school was closed yesterday, being denied our right to education on a regular day?
2.- Last year we watched the movie “An Inconvenient Truth” by Al Gore. Why the USA, the largest single emitter of carbon dioxide from the burning of fossil fuels, signed Kyoto Protocol but declined ratification of the treaty?
And third…
3.- The USA was the first country in the world to successfully develop nuclear weapons and is the only country to have used them in war against another nation. With 189 countries taking part in the Nuclear Non-Proliferation Treaty, it is one of the five recognized nuclear powers along with UK, France, Russia and China. Your visit to the Middle East is in any way related with the conflict with our neighboring Iran?
RIIINNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNGGGGGGGGG!!!!!!!!!!
At that point the bell rang and one of the bodyguards with a headphone in his ear says… “OK kids, it is time for lunch. We will continue with the questions later, alright?”.
Students went to the cafeteria and came back after 25 minutes. Mr. President Bush said… “OK guys, you were asking questions before lunch. Let’s continue with that. Anybody?”.
Cole, and Australian student raised his hand and said:
“Welcome to Dubai, Mr. President. I have 6 questions:
1.- Why because of your visit the school was closed, being denied our right to education in a regular day?
2.- Last year we watched the movie “An Inconvenient Truth”, by Al Gore. Why the USA, the largest single emitter of carbon dioxide from the burning of fossil fuels, signed Kyoto Protocol but declined ratification of the treaty?
3.- The USA was the first country in the world to successfully develop nuclear weapons and is the only country to have used them in war against another nation. With 189 countries taking part in the Nuclear Non-Proliferation Treaty, it is one of the five recognized nuclear powers along with UK, France, Russia and China. Your visit to the Middle East is in any way related with the conflict with our neighboring Iran?
4.- Why we went for lunch 25 minutes before the scheduled time?
5.- Why the bell rang, if we don’t have any bell at this school?
And 6.- WHERE IS COLIN???????”
* “Donde van tus pensamientos, van tus pasos” (Proverbio vasco)
* “Where there is a will, there is a way” (Basque proverb)
* “Oú vont tes pensées, vont tes pas” (Proverbe basque)
…en una esquina no muy frecuentada
de una ciudad sucia y olvidada
llega el cantor a empezar la jornada
y de una funda hecha una ruina
saca su amiga vieja y gastada
afina un poco sus cuerdas cansadas
mientras la gente pasa apresurada.
Y nadie sabe como pasa su vida
nadie se entera como su vida pasa
"Pardao" le llaman en la plaza
porque aunque llueva el canta
... y no se marcha.”
- Los Suaves-
¡Menuda semana! Cinco días cinco son los días laborables en un curro normal, pero esta semana inesperadamente solo hemos venido a trabajar… ¡dos!
El lunes fue la visita del presidente Bush a Dubai. Por ese motivo cortaron un montón de arterias principales y para intentar paliar el caos que se iba a formar decidieron cerrar instituciones públicas y colegios.
El martes fuimos a trabajar pero empezó a llover a tope. No voy a decir que fuera un cala-bobos, pero nada que en una ciudad que esté preparada para la lluvia suponga nada importante. Sin embargo, Dubai no está preparada para el H²O. Y en cuanto cae algo significativo las carreteras se inundan, las clases se inundan, los centros comerciales se inundan… todo se llena del líquido elemento. Por ese motivo decidieron cancelar las clases del miércoles y del jueves. Con lo cual no solo hemos trabajado dos días, sino que tenemos un fin de semana de cuatro días. Great! ;-)
Hacía falta un plan de emergencia y para la noche del martes organizamos una partida de poker. Nos juntamos nueve y ahí estuvimos echándonos unas risas desde las 8 y media de la tarde… hasta las dos y media de la mañana. En la primera llegue al top-four, pero en la segunda me echaron pronto. Unos 20 euros al debe, pero bueno, te los gastas igual si sales por ahí.
Ayer por la noche, miércoles, mi vecino organizó otro plan de acción para combatir el aburrimiento, convocando a la gente para una fiesta en su casa. Siendo el vecino hay que pasarse y estuvo bastante bien. Especialmente porque aparte de los de siempre de la escuela había profesoras de otros colegios, y siempre está bien ver caras nuevas.
Hoy me he despertado con la agradable noticia de que el Athletik eliminó al Espanyol en octavos de final de la Copa del Rey de fútbol. ¡A ver si este ano hacemos algo grande!
Ah, lo de los días libres por la lluvia guay, pero me temo que vamos a tener que recuperar algún día en fin de semana. Ya veremos, pero entonces no nos hará tanta ilusión.
El pasado fin de semana me acerqué al Dubai Autodrome ya que allí se celebraba una carrera de coches. A muchos os sonará la famosa “24H de Lemans”. Esto es lo mismo, una carrera en la que los coches iban a estar dando vueltas al circuito durante un día entero, empezando a las dos del viernes y terminando a la misma hora un día después. El jueves lo dedicaron a entrenar, conocer el circuito y sesiones clasificatorias.
Me acerqué por la noche, a mi aire. Había quedado con un indio para ir a las 10 p.m. pero cuando le llamé me dijo que no iba. Sin problemas, me cogí el SEAT, una camisa guapa de Castrol-BMW que me trajeron “El Ballena” y “The General” de Tailandia de regalo de navidad, y al circuito. Cuando llegué estaba jarreando.
Una vez más allí éramos cuatro gatos. La entrada era gratis sin embargo no había nadie en la tribuna principal. Al ser tan poca gente todos estábamos rodeando a los coches, casi a pie de padock o en las tribunas V.I.P., justo en la recta de meta, en unos balcones con música disco. Yo alucino con la poca gente que viene a estos eventos. Si organizan F-1 seguro que se llena y no hay entradas, aunque las pongan a millón. Organizan carreras de motos, de coches y otras historias y aparecemos los pilotos, los mecánicos y cuatros amigos. Ja, ja, hablando de amigos me encontré allí con uno, el jefe de la lavandería donde llevo mis camisas a planchar. Iba completamente vestido de Schumacher, todo de rojo con la equipación oficial del cavallino rampante, salvo que su redonda figura no encajaba con la complexión del piloto alemán.
Esta carrera es una de las cuatro que forman el calendario de las 24H Series http://www.24hseries.com/ . En marzo irán a Alemania, en agosto a Hungría, terminando la temporada en el circuito Ricardo Tormo de Valencia allá por Octubre. Participaban 90 coches lo cual es espectacular. Corren todos juntos pero divididos en clases, según cilindradas.
A1 Up to 1600 cc
A2 1600cc - 2000cc
A3 2000cc - 2500cc
A4 2500cc - 3000cc
A5 3000cc - 3500cc
A6 3500cc - 4000cc
Lo mismo te puedes encontrar con un Ford Fiesta que con un León, con un Golf, Clio, Civic, Mini Cooper (si, en serio ;-), que con Porsches 911 o 977 , Audi R8, Ferrari 430, BMW M5, Lotus, … Luchan por ser el que más vueltas de al final del día, y si eso no puede ser, al menos el que mas kilómetros haga en su categoría.
Cada equipo lo forman 3 o 4 pilotos que pueden correr un tiempo máximo establecido. Así que es frecuente ver entrar coches en boxes para cambiar de piloto. En una de esas que estaba yo por ahí a pie de valla entró un coche que entre los cuatro nombres que tenía pegados en la ventanilla había dos con la rojigualda al lado; un tal Guerrero (me acuerdo por el apellido del mítico ex-capitán del Athletik) y del otro no me acuerdo. Participan más de 20 nacionalidades diferentes.
Sobre las 12 de la noche me salí del área de padock y me fui a una zona que me gusta porque tiene dos curvas y se pueden ver buenos adelantamientos. Coincidiendo con la medianoche lanzaron fuegos artificiales, lo cual hacía de la carrera algo más espectacular si cabe.
Me moló mucho el ambiente, ese olor a goma quemada me fascina. La pena es lo de siempre, que seamos cuatro gatos.
http://www.24hdubai.com/
http://www.marca.com/edicion/marca/atletismo/es/desarrollo/1079638.html
Este ano el maratón de Dubai se presentaba con grandes expectativas. La razón: iba a ser la carrera con más dinero en premios del mundo. Un millón de dólares para repartir entre los atletas en las dos categorías, mas un millón extra para el que batiera el record del mundo. Así que la elite confirmó su presencia en Dubai.
El record del mundo está en manos de Haile Gebrselassie, en 2 horas, 4 minutos y 26 segundos. Confirmó su presencia en Dubai e hizo públicas sus intenciones de bajar de ese tiempo. Pasó por la media maratón un minuto más rápido que en el record del mundo y como manifestó luego ese fue el error: las liebres tiraron demasiado fuerte en la primera mitad. Sin embargo cruzó la línea de meta en 2 horas, 4 minutos y 53 segundos: segunda mejor marca mundial, pero 27 segundos más lento de lo necesario para llevarse el millón de dólares. La próxima vez que veamos al sujeto de la foto será en Pekín, en los JJOO de China. ¡Menudo fenómeno, enhorabuena Haile por ese gran tiempo!
Al igual que el ano pasado yo estaba de voluntario para organizar las estaciones de agua en los kilómetros 35, 37.5 y 40. Contaba además con la ayuda de Homer para esta tarea. Conseguimos convocar a 29 estudiantes del colegio para encargarse de la importante misión de hidratar a los atletas. Los recogimos a las 6:30 de la mañana con el autobús de la escuela, y les llevamos de vuelta sobre las 2 de la tarde. Una forma diferente de vivir el maratón. Sin correr, pero de alguna manera todavía desde dentro ;-)
El otro día me eché unas buenas risas corrigiendo la tarea de una alumna. Probablemente me tendría que haber echado a llorar pero no me dio por ahí. Tenían que leer una historia y contestar a unas preguntas. Todo bien hasta llegar a una afirmación en la que tenían que responder si era verdadera o falsa:
- Afirmación: La ropa de Reinaldo pesa 60 libras.
- Respuesta: Falso. Il est maigre là-bas pour si ses vêtements pressent 60 livres.
Dios, brilliant! Que usen un traductor on-line es un problema común, cada vez más difícil de detectar porque los están mejorando un montón. Pero que una alumna de Español II no se de cuenta al usar el traductor de que lo ha hecho en la lengua equivocada… ¡¡¡¡¡CLAMA AL CIELO!!!!
Después de la maratón de Dubai en la que Haile Gebrselassie se quedó a 27” del record del mundo que tiene en su poder, mi hermano me contesto un e-mail diciendo lo siguiente…
iñigo castro guinea < @yahoo.es> escribió:
Je,je no pudo ser, pero está el tip ahi ahí.
A mi el que me gusta es el Keniata Sammy Korir, es muy bueno y va a dar mucho que hablar. Apuntatelo en la agenda.
Bueno calatraba, saludos de la Pau y la Sony y del menda.
Cuidate
Sammy Korir quedo tercero, con un tiempo de 02:08:01. No tengo ninguna foto con él pero si con otros tres corredores de elite. Una alumna me las ha enviado. Ahí os van…
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.