Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2009.

Un día cualquiera… en una de mis clases de español.

http://www.youtube.com/watch?v=WQs0oeGHfJg

Hoy he puesto a mis estudiantes de castellano a imitar al Fénix de los Ingenios escribiendo unos sonetos. No es fácil encontrar endecasílabos y rimas no siendo tu lengua nativa, pero es un ejercicio excelente para prácticar, y como véis en el video los chavales se lo pasan bien, y yo mejor viendo lo que hacen.

 

Esta es la clase de los de grado 11, es decir, el año que viene estarán en grado 12 y el siguiente a la universidad. Para que os hagáis una idea, este curso cumplirán 17 años la mayoría.

 

El viernes llega el desembarco de mis colegas, que vienen de visita aprovechando el puente. El día de mayor ocupación en mi casa seremos 15 durmiendo, así que ando preparando colchonetas, buscando sacos de dormir, preparando las clases de la semana que viene, y bastante liado. Con lo cual, voy a colgar el blog hasta que se vayan el domingo 13 de diciembre.

 

Pero tengo una bala en la recámara. Con el mínimo esfuerzo seguiré actualizando basurde.blogia.com, subiendo un soneto de mis estudiantes cada día. Las comparaciones con el Siglo de Oro serían odiosas, no vais a encontrar a ningún Quevedo o Góngorilla entre los chavales, pero alguno apunta maneras :)

 

Publicado el último el 13 de diciembre, los someteré a votación en una encuesta popular on-line. 

01/12/2009 20:32 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 4 comentarios.

Soneto 1 - Marco

20091202230802-marco2.jpg

 

Un soneto me manda a hacer el Castro

Como le mando Violante a Vega

¿Por qué no le pregunta a mi colega?

Aun no sabe que soy un poetastro

 

Por fin me pongo a hacerlo en clase

Castro se espera algo muy bien hecho

Pero Vega no está bajo este techo

En mi manga tengo un par de ases.

 

No es analógico sino digital

Pero debería de ser religioso

Aunque sea del todo aconfesional

 

Este soneto es bastante hermoso

Por fin ya casi llega el final

Espero que Castro este alegroso

 

02/12/2009 02:58 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Soneto 2 - Marno

20091202230602-marno.jpg

Mis gafotas no tienen ningún color

Quiero un soneto sobre un pato

Solo me escucha a mí este gato

Esto es mi vida con mucho dolor

 

Yo soy un hombre, necesito valor

Solo ochenta minutos: un rato

En mil años solo será un dato

La fricción de mi lápiz causa calor

 

Tengo hambre y yo estoy comiendo

¿Qué lugares en mi vida he ido?

Mi pregunta es: “¿Estoy yo, viviendo?”

 

Momentos de alergia han sido

Un soneto ya estoy escribiendo

Tengo que ir: mi nombre he oído.

02/12/2009 23:06 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Soneto 3 - Tsz Sum

20091203214452-tsz.jpg

A mi no me gustan mis clases aquí

Debo hacer cosas que no me gustan.

Escucho a canciones de Esteman.

Estudio artistas como Dalí…

 

Creo que la biblio es mi casa

Y el BI es mi mejor amigo,

Un amigo que esta siempre conmigo,

Y me da tarea todos los días.

 

Ahora debo hacer un soneto

Para la clase de español, ¡Oh mi

Vida, mi juventud, mi alegría!

 

Mi proxima clase es la química,

Donde hay químicos para destruir

Esta escuela fea y malvada.

03/12/2009 21:44 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Soneto 4 - Meredith

20091209050222-meredith.jpg

Tengo mucha dificultad con esto

Entonces el soneto estará mal

En realidad, quiero ir al carnaval

Porque esto es mejor que el hecho

 

Pero necesito dejar de soñar

O en final, yo tendré una nota

En la clase no alcanzo la cota

Que probar yo no quiero escuchar

 

Quiero escapar demandas imposibles

O estoy cierto voy a explotar

Porque solo puedo pensar de “posible ’’

 

Y en realidad, quiero atacar

Violante la persona responsable

De mis problemas. ¡Yo quiero terminar!

09/12/2009 05:02 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Soneto 5 - Ethan

20091210022444-ethan.jpg

En un restaurante, estoy sentado

Hay muchos langostinos para comer

El camarero me viene a ofrecer

Un gran verde y jugoso abogado.

 

Mientras lo miro, le doy un bocado

Un zumito tengo ganas de beber

El camarero me viene a traer

Jugo mientras estoy apalancado.

 

El el sofá de este restaurante

Ahora tengo que pagar la cuente

¿tendré una cartera ambulante?

 

Donde se habrán ido los cincuenta

Euros, que tenía aquí delante

Yo corro de la mesa a la puerta.

10/12/2009 02:24 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Soneto 6 - Andrew

20091211061730-andrew.jpg

Mi colegio me domina mi vida,

Tanta tarea que tengo que hacer,

Que no tengo tiempo de ir a comer,

Mi tiempo libre es una perdida,

 

Esta noche tengo un gran leída,

Solo trabajo hasta amanecer,

Pena que mi vida social no mida,

 

Que doloroso es este momento,

Tratando de terminar mi soneto,

Por lo menos me quedo sonriendo,

Porque mi soneto esta finito.

11/12/2009 06:17 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Soneto 7 - Linda

20091212054902-linda.jpg

Un cuadro me manda hacer Paleta,

Con rojo, azul, verde, Amarillo.

“¿De qué voy a pintar? Estoy pensando,

¿Hombre sin cara, mujer que le grita?

 

“Pinta Lisa, con sonrisa extraña,

Quizás un hombre con piel elástico.

“Algo dramatico”dice mi Lienzo.

“Servicio francés?” dice la Broncha.

 

Mira con la nariz, ole con ojos.

El pasto y el arbol no son verde,

Tiempo no es duro, puedes torcerle.

 

Ve otra vez, los huesos no son blancos,

Ya tienes dolores de tus cerebros,

No te precupes mas, ya lo terminé.

12/12/2009 05:49 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Soneto 8 - Martín

20091213032719-martin.jpg

La leona llama al cielo venir

La lluvia acaba de acabar

Los leones la ignoran sin pensar

Y pues esto me hace sonreir

 

y como pudiste leer sin oir

Y como dejaste ver sin escuchar

Asi al pecho me acabas de dar

y no importa que me hagas reir

 

Ahora ya no tenemos los frenos

Mi corazón no conseguiras, ¡jolin!

Nunca jamás te echare de menos

 

Ahora seguimos las vias sin fin

Pues ya no existen los dias buenos

Esperame solo un momentín

13/12/2009 03:27 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Soneto 9 - Jocelyn

20091215062616-jocelyn.jpg

 

Yo iré a Taiwán en invierno.

Necesito visitar a mi familia.

En Taiwán quiero comprar una silla.

En Taiwán puedo comprar lo que quiero.


Pero necesito mucho dinero.

Yo necesito ganar la lotería.

Si no ganaría dinero, lloraría.

Mis deseos de comprar muchos son muertos.


En Taiwán hay mucha comida buena.

Compro la comida en los mercados.

Si comiera mucha, sería más gorda.


Pasaré un rato con mis amigos.

Dormiré y me quedaré en casa.

Tendré tarea pero no tendré tiempo. 

 

14/12/2009 16:00 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

y Soneto 10 - Axel

20100102024624-axel.jpg

 

Esta clase es muy muy aburrida,

Yo quiero matar al Castro mañana.

Acabo su vida con un plátano,

Pero yo, Axel, soy muy tímido.

 

Entonces Castro come la banana,

Y el morirá dentro de su casa,

Yo pienso que yo hacer lo correcto,

Porque yo no me gusta el señor Castro.

 

Este soneto está violante,

Porque ayer bebió el alcohol,

Ayer yo bebí con el presidente.

 

También en esta clase de español,

Entonces yo no quiero hacer esto,

En lugar de esto yo quiero fútbol.

 

15/12/2009 06:37 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Votación: ¿Cuál de los 10 sonetos anteriores es el mejor?

20091216043025-encuesta.jpg

 

Hi again!

 

Del 4 al 13 de diciembre me tuvieron ocupado los 14 colegas que vinieron de vacaciones a Shanghai. Esta semana ando como loco cerrando el semestre en la escuela, y el lunes me piro de vacaciones a Taiwán y a Filipinas, así que hasta la vuelta en el 2010 no escribiré nada de la visita. Solo decir que nos lo hemos pasado chachi piruli y redireccionaros al blog de mi colega Iriarte que está escribiendo cosillas ahí sobre la experiencia.

 

Tengo un montón de sonetos más de los chavales, pero vamos a dar por terminada esa historia con los 10 primeros. Ahora toca votar por el mejor… o por el menos malo.

 

No sé si conocéis este programilla on-line:

http://www.surveymonkey.com

 

Sirve para crear encuestas, y yo lo suelo usar de vez en cuando.

 

Así que acabo de crear esta encuesta donde podéis votar por el que creáis que es el mejor de los 10 sonetos anteriores.

Tenéis de plazo hasta el 1 de enero de 2010.

El 2 publicaré los resultados en este blog.

El ganador se llevará un ejemplar –usado- de ¨Asterix el Gladiador¨, generosamente donado por Iñigo Durana. 

 

16/12/2009 04:14 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 2 comentarios.

Cartas al director: ¨Abundio y el Plan Garoña¨

20091217134033-plan.jpg

 

El 20 de noviembre salió publicado el ¨Plan de dinamización económica y de medidas para el empleo para la zona de influencia de la central nuclear de Santa María de Garoña¨. Lo podéis leer en este enlace:

aro%C3%B1a.pdf">http://www.la-moncloa.es/NR/rdonlyres/000185d2/dcsqmlswapnlkyvevwdwsteeuwreeseq/20091120PlanGaroña.pdf

 

 

Si coges al Gran Woyming o a algún humorista bueno y lo lee seguro que puede ganar un festival de humor. Hay muchos puntos sin pies ni cabeza. El pasado 29 de noviembre abordé el primero, escribiendo la siguiente carta al director a diez periódicos. Pero como casi tres semanas después no ha sido publicada la reproduzco aquí:

 

CARTAS AL DIRECTOR

 

Abundio y el Plan Garoña

 

 

El pasado 20 de noviembre salió publicado el Plan Garoña con medidas del gobierno para contrarrestar los efectos negativos que por el cierre de esa central nuclear pueden producirse en la zona. Leyéndolo me ha recordado al sujeto que dicen vendió su coche para comprar gasolina.

 

Por un lado el documento de 28 páginas habla de aprovechar las cualidades culturales, históricas y naturales de la zona, fomentando el desarrollo turístico y el desarrollo sostenible del medio rural. Entre las acciones se contempla el construir un Parador en la zona de influencia de la Central con una inversión estimada de 24M€. Sin duda un acierto conociendo la belleza de ese valle entre la Sierra de Árcena y los Montes Obarenes.

 

Por otro lado el plan recoge la ejecución de la Autopista Dos Mares, una autopista de peaje que entraría al Valle de Tobalina por un tunel de 5 km., taladrando el  parque natural Montes Obarenes, partiendo el valle por la mitad y eliminando cualquier atractivo turístico para ese Parador.

 

Se me escapa por qué esta autopista AP69 se inscribe dentro del Plan Garoña, si es un proyecto anterior al anuncio del cierre de la central que recibió miles de alegaciones en contra por violar la legislación europea de protección del medio ambiente, y existir actualmente alternativas a su trazado.

 

 Los caminos del gobierno son inescrutables.

 

Mi sobri y ahijado, futura promesa de bobsleigh

20091218062019-ander-trineo.jpg

Aprovechando el puente de la Inmaculada y la Constitución mi sobri se fue con sus papis y abuelos maternos a pasar unos días a Baqueira, en la nieve.

 http://www.youtube.com/watch?v=x2YuFeiBI4Q

Me ha enviado mi hermana este video, de un descenso a tumba abierta que acabó en piñazo. ¡Auténtico video de primera! Lo he visto unas cuantas veces y no he podido dejar de reirme!!!!! :-)

 

Pobre Ander, las que le hace el abuelo con menos de un añito! :)

18/12/2009 06:20 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Libros: ¨La ciudad de los prodigios¨ -Eduardo Mendoza-

20091219044422-img226.jpg

Anteriormente me había leído dos libros de este autor, ¨El misterio de la cripta embrujada¨ y ¨Sin noticias de Gurb¨. Ambas historias con una gran carga humorística, ambientadas en Barcelona.

 

Este novela que acabo de terminar también está ambientada en BCN, sin embargo a diferencia de las anteriores no está escrita en clave de humor. Narra la historia de un hombre hecho a sí mismo, que llega a la Ciudad Condal del campo con una mano delante y otra detrás para llegar a convertirse en una figura importante en los negocios, ganando mucho mucho dinero.

 

Transcurre su evolución entre las dos Exposiciones Universales que acogió Barcelona, la de 1888 y la de 1929. Fácil acordarse de las fechas: la primera por el turrón más caro del mundo, la segunda por el crack bursátil. Como fondo se describe muy bien el contexto histórico de aquella época.

 

Novela muy interesante, no solo por lo que cuenta sino por conocer cómo era España a finales del siglo XIX y principios del XX.

 

Personalmente me ha venido especialmente bien, por dos razones:

 

- El 1 de mayo empieza la Expo 2010 en  Shanghai y ha sido interesante leer un poco sobre las dos celebradas en Cataluña.

- En febrero iré a Barcelona para un curso del Bachillerato Internacional, y en marzo vuelvo de visita con los estudiantes del colegio. 

Community Service – Donation

20091221000857-r0010185.jpg

El pasado miércoles 16 de diciembre me acerqué con otros miembros del grupo  Servicio a la Comunidad a entregar juguetes y ropa que habían sido donados. Visitamos dos instituciones:

-       Jin Niu Kindergarden, que es una guardería que han abierto este año.

-       Old Qing Pu migrant school, la escuela a la que voy los jueves.

 

De la visita he preparado este video:

 http://www.youtube.com/watch?v=I9D-nyhoqDs&fmt=18 

Un privilegio poder colaborar con ellos, y una gran alegría ver las sonrisas de los chavales al recibir los regalos. 

20/12/2009 17:10 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

20091221001707-olentzero-2.jpg
21/12/2009 00:17 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

FELIZ AÑO 2010

20091221001943-olentzero-1.jpg

En unas horas me voy de vacaciones así que no volveré a escribir aquí hasta el próximo año.

 

¡Disfrutad las fiestas, y los mejores deseos para el 2010!

 

Itinerario:

 

Lunes 21 de diciembre de 2009

Vuelo BR711: Shanghai (13:10) – Taipei (15:00)

 

Martes 22 de diciembre – Taiwan (Taipei)

 

Miércoles 23 de diciembre – Taiwan (Taipei)

 

Jueves 24 de diciembre – Taiwan (Taipei)

 

Viernes 25 de diciembre

Vuelo Cebu Pacific 5J 311: Taipei (13:55) – Manila (15:55)

 

Sábado 26 de diciembre – Filipinas (Manila)

 

Domingo 27 de diciembre

Vuelo ZestAir 278: Manila (17:40) – Kalibo (19:15)

 

Lunes 28 de diciembre – Filipinas (Boracai)

 

Martes 29 de diciembre – Filipinas (Boracai)

 

Miércoles 30 de diciembre – Filipinas (Boracai)

 

Jueves 31 de diciembre

Vuelo ZestAir 303: Kalibo (12:45) – Manila (13:50)

 

Viernes 1 de enero de 2010

Vuelo Cebu Pacific 5J 678: Manila (20:20) – Shanghai (23:45)

21/12/2009 00:19 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

51 países visitados a 26 de diciembre de 2009

20100102061141-visited-51-countries.gif

51 países, que no es ni un cuarto de todos los países que hay en el mundo (22%)

 

http://www.world66.com/myworld66/visitedCountries

 

Lugar favorito de todos los vistos hasta ahora:

San Martin de Don

Valle de Tobalina, Burgos, Spain.

 

NORTEAMÉRICA

1.- Canadá

2.- Estados Unidos

3.- México

AMERICA CENTRAL Y CARIBE

4.- Bermudas

5.- República Dominicana (Isla Catalina/Casa de Campo-Romana)

6.- Guatemala

7.- Bahamas (Nassau)

8.- Cuba

9.- Puerto Rico (San Juan)

10.- Islas Vírgenes (Saint Thomas)

11.- Belice

AFRICA

12.- Marruecos

13.- Sudáfrica

14.- Egipto

EUROPA

15.- Austria

16.- Bélgica

17.- Alemania

18.- Italia

19.- Holanda

20.- Portugal

21.- Suiza

22.- Francia

23.- Luxemburgo

24.- España

25.- Irlanda

26.- Mónaco

27.- Reino Unido

28.- Gibraltar

29.- Rusia

ORIENTE MEDIO

30.- Bahrain

31.- Kuwait

32.- Yemen

33.- Líbano

34.- Qatar

35.- Irán

36.- Omán

37.- Emiratos Arabes Unidos

ASIA

38.- Laos

39.- Singapur

40.- Camboya

41.- India

42.- Malasia

43.- Paquistán

44.- Indonesia

45.- Tailandia

46.- Vietnam

47.- China

48.- Japón

49.- Corea del Norte

50.- Taiwán

51.- Filipinas

 

 

26/12/2009 10:45 basurde Enlace permanente. Viajes No hay comentarios. Comentar.

Navidades fuera de casa

20100102071539-ander-paula-sofia-navidades.jpg

Estas sin duda son fechas para estar con la familia, pero viviendo lejos y contando con unos días de vacaciones es también una buena oportunidad para irse a ver mundo  :-)

Así que siempre por esta época me encuentro en la disyuntiva: ¿vacaciones familiares o salir a explorar un poco?

En los últimos 13 años parece que ha ganado la última opción, 8 veces las he pasado en otros países contra 5 navidades que las he pasado en casa.

¿Si me da pena? ¡Claro que si!, pero la familia lo entiende, así que me da menos ¨cargo de conciencia¨.

Especialmente me da pena por no ver a los sobris, pero eso se solucionará pronto ya que en febrero me daré una vueltilla por Gasteiz. Ojo, que coincide con carnavales y con la eliminatoria del Athletic de la Europe League.

En las fotos podeis ver que majos están mis sobris. Fueron sacadas el 27 de diciembre, en la fiesta de primer cumpleaños de Ander. A la izquierda Paula, con antifaz dorado enfrente del nacimiento, después está Ander, enfrente de la chimenea y vestido de papá Noel, y a su derecha su prima Sofia. ZORIONAK AHIJADO! :-)

¿Navidades 2010/11 en Vitoria-Gasteiz? Probablemente…

 

1997/98: Londres

1998/99: Vitoria-Gasteiz

1999/00: Vitoria-Gasteiz

2000/01: Vitoria-Gasteiz

2001/02: Carolina del Sur, Estados Unidos.

2002/03: Cuba

2003/04: México

2004/05: México + Guatemala

2005/06: Emiratos Árabes + Sudáfrica

2006/07: Vitoria-Gasteiz

2007/08: Irán

2008/09: Vitoria-Gasteiz + Madrid

2009/10: Taiwan + Filipinas

2010/11: ???

27/12/2009 14:15 basurde Enlace permanente. Viajes No hay comentarios. Comentar.

Quemado con la impunidad de las compañías aereas: Lista negra de aerolíneas

20100102080558-cebu-disaster.jpg

A la hora de coger un vuelo a un destino normalmente hay un montón de opciones, y eliges la que mas te conviene mirando el precio y el horario. Sin embargo luego parece que las compañías hacen lo que les apetece con total impunidad, es indignante.

 

Ejemplo 1: HAINAN AIRLINES

 

El 20 de noviembre compré un vuelo para seis colegas que vinieron a visitarme a Shanghai. Tenían que volar el 10 de diciembre de Pekin a Shanghai a las 19:45, en el vuelo HU7603. Lo cogí con toda idea a las 19:45 porque no iban para mucho tiempo y querían aprovechar el día, cogiendo un vuelo por la tarde-noche.

 

El 26 de noviembre, una vez pagados los billetes, recibo un comunicado diciendo que han adelantado el vuelo 4 horas y 35 minutos, es decir, que el vuelo saldría a las 15:10. Contando con que tienes que estar en el aeropuerto 2 horas antes y que tienes que llegar hasta allá, pues ya te han comido todo el día.

 

Intenté encontrar alternativas con la agencia, pero juegan a quemarte para al final coger la opción que te proponen, porque te tienen pillado.

 

Ejemplo 2: EASTERN AIRLINES

 

El 5 de noviembre otros dos colegas del grupo compraron un billete para volver de Pekin a Shanghai el 9 de diciembre a las 21:00, en el vuelo MU5128. Una vez pagado fue cambiado a las 20:00.

 

Ejemplo 3: CEBU PACIFIC

 

El 14 de septiembre compré un vuelo para volar el 25 de diciembre a las 13:55 de Taiwan a Manila –vuelo 5J 311-. El 23 de diciembre recibo un mensaje de Cebu Pacific diciendo que retrasan el vuelo casi 12 horas, y que la nueva fecha de salida es el 26 de diciembre a la 1:25 a.m., llegando a Manila a las 03:35 a.m. Fantástica hora de llegada.

 

Tres ejemplos, solo del mes de diciembre, de tres compañías aéreas haciendo lo que les sale de los cojones con total impunidad. Vergonzoso.

 

Por no mencionar la pérdida de equipajes, que esa es otra:

 

Ejemplo 1: A tres colegas que vinieron a Shanghai con FINN AIR les perdieron las maletas porque había huelga en el aeropuerto de Helsinki. Tardó en aparecer por mi casa el equipaje 5 días. ¡Qué desastre!

 

Ejemplo 2:  Colegas que volvieron de Shanghai a Bilbao con Air France… maletas perdidas al volver.

 

Ejemplo 3: Colega que voló de Shanghai a New Zealand… mochila perdida en Australia, con China Eastern Airlines

 

Ejemplo 4: El caso de otro colega es mas increible.

http://aitoreus.blogspot.com/2009/12/anecdotas-del-viaje-china.html

 

Esto solo en el mes de diciembre. ¿Cómo es posible que no rueden cabezas? ¿Qué las compañías aéreas puedan ser tan chapuceras y no pase nada? ¡No me lo explico!

 

Castrol perdona pero no olvida, y las compañías que la van cagando van siendo eliminadas de su lista de preferencias. ¡Aunque como todas funcionan parecidas al final acabaré cogiendo el tren!

29/12/2009 06:45 basurde Enlace permanente. Viajes No hay comentarios. Comentar.

Libros: ¨México insurgente¨ -John Reed-

20100102090516-mexico-insurgente-foto.jpg

Al Profesor Charles Towsen Copeland de la Universidad de Harvard

 

Querido Copey:

 

Recuerdo que pensabas que era extraño el que no hubiera deseado escribir sobre lo que vi al hacer mi primer viaje a países extranjeros.

 

Desde entonces, he visitado a un país que me ha incitado a hacerlo. Pero al escribir estas impresiones sobre México no puedo menos que pensar que nunca habría visto lo que vi si no hubiera sido por tus enseñanzas.

 

Únicamente puedo agregar mi dicho a lo que tantos que escriben ya te han expresado: que escucharte es aprender cómo ver la belleza oculta del mundo visible; que ser tu amigo es tratar de ser honrado intelectualmente.

 

Por eso te dedico este libro, en la inteligencia de que tomarás como tuyas las partes que te agraden y de que me perdonarás por el resto.

 

J.R.

Nueva York, Julio 3 de 1914

 

Así comienza este libro, con una dedicatoria del autor a un profesor suyo.

 

La razón por la que compré este libro es porque trata sobre la revolución mexicana, y necesito empaparme bien de la historia antes de seguir con la investigación sobre la ¨Hacienda la Escondida¨, donde nació mi abuelo. El objetivo una vez finalizado se ha visto cumplido con creces.

 

John Reed fue un reportero norteamericano que vivió la revolución mexicana como cronista de un periódico yankee, compartiendo los peligros del combate con el bando constitucionalista y conviviendo durante meses con Pancho Villa, describiendolo de una manera muy humana.

 

Un reportero de guerra pero de hace un siglo. No solo cubrió la revolución mexicana sino que también vivió como corresponsal la primera guerra mundial y la revolución rusa de 1917. Murió con 32 años de enfermedad, y no de un tiro como perfectamente le podría haber pasado, porque por ejemplo en México vivió batallas que perfectamente le podrían haber llevado al otro barrio.

 

Este libro es un relato sobre sus anécdotas y vivencias, y a partir de ahí puedes extraer la pobreza que había en México en aquella época, el caracter mexicano, y como se desarrollaron algunos de los capitulos más importantes de esa revolución. Me ha servido para ambientar la situación en ¨La Escondida¨ en aquel tiempo. Salvando las distancias, ya que el oeste tuvo menos ¨tralla¨ que el norte.

 

Acabé de leerlo en Boracay, casualmente en un restaurante mexicano con unas fotos de Pancho Villa colgadas en la pared :-)

 

--------------------------------------------------------------- 

De Tepic no se menciona salvo lo siguiente:

 

Página 209: ¨En el pórtico se veía a oficiales uniformados esperando órdenes. El general Obregón, comandante del ejército de Sonora, delineaba en voz alta los planes para su marcha al sur, sobre Guadalajara. Salió de Hermosillo tres días después, conduciendo a su ejército a través de más de seiscientos kilómetros de una región amiga, en tres meses. Aunque Obregón no había demostrado una tal capacidad de dirección que asustara a nadie, Carranza lo nombró general en jefe del ejército del noroeste, en igual rango que Villa. Estaba hablando con él una mujer mexicana, gruesa, pelirroja, ataviada con un vestido negro de raso, estilo princesa, bordado de azabache y con espada al cinto. Era la coronela Ramona Flores, jefe de Estado Mayor del general constitucionalista Carrasco, que operaba en Tepic. Su esposo había muerto siendo oficial en la primera revolución, legándole una mina de oro, con cuyo producto había puesto en pie a un regimiento y marchado al campo de batalla. Recostados en el muro cercano, estaban dos sacos con barras de oro, que había traído al Norte para comprar armas y uniformes para sus tropas. Los norteamericanos en busca de contratos y concesiones, muy corteses, se revolvían de un lado a otro, activamente, con el sombrero en la mano. Los siempre alerta vendedores viajeros de armas y municiones, hablaban al oído de quienes querían escucharlos, elogiando sus balas y cañones¨.

 

John Reed cubrió la revolución mexicana durante cuatro meses del invierno de 1913-14, principalmente la toma de Torreón por Pancho Villa. Ese pasaje está extraido de su visita a Nogales para entrevistarse con Venustiano Carranza, jefe del Ejército constitucionalista.

30/12/2009 12:34 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris