Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2010.

Kompasu: Inesperado día libre.

20100901014826-kompasu.jpg

Comentaba en el blog que la selección de Japón se entrenó ayer en el campo de nuestra escuela, de cara al torneo de rugby 7 que se disputará en Shanghai este fin de semana, y escribía yo que: 

¨Mañana si el tifón que se avecina lo permite volverán a entrenarse aquí¨.

 

Bien, el tifón que se avecina no lo va a permitir.

 

En los colegios tenemos activado un proceso de emergencia, en caso de que la escuela deba cerrar por cualquier motivo. Funciona de la siguiente manera.

 

El superintendente da la orden que sea, que hay que comunicar a toda la comunidad. Por ejemplo: ¨Mañana no hay clase, se cierra la escuela por riesgo de tifón¨. Informa de ello a los directores de enseñanza infantil, primaria y secundaria.

 

El director de secundaria llama entonces a los jefes de departamento, entre los que me encuentro:

-       Departamento de inglés (12)

-       Departamento de ciencias (13)

-       Departamento de educación física (5)

-       Departamento de artes, música y teatro (6)

-       Departamento de matemáticas (11)

-       Departamento de chino (8)

-       Departamento de español/francés (3)

-       Departamento de ciencias sociales (13)

-       Departamento de orientación (5)

-       Secretarias, actidades, enfermería, biblioteca, etc. (15)

 

Cada jefe de departamento llama a sus profesores. Entre paréntesis he puesto el número de profesores que hay en cada departamento, incluido el jefe. Como veis el mio es el más pequeño, ja, ja.

 

Cada profesor entonces tiene una lista de alumnos a los que ve 10 minutos cada día –pero no en una clase académica-, y les llaman por teléfono para pasarles el recado. De este modo, en poco tiempo se pasa el mensaje a todos los profesores y a unos 600 alumnos que tenemos en la high school. Lo mismo en enseñanza elemental y primaria, y en los dos campus. Con lo que las más de tres mil personas involucradas reciben el mensaje en cosa de horas.

 

El motivo de cierre, como he dicho, es que se acerca el tifón ¨Kompasu¨, y la Comisión Educativa de Shanghai –rama del gobierno de la ciudad- estableció ayer la ¨alerta azul¨ por tifón –la más baja de una escala de cuatro-, cancelando las clases en todas las escuelas –públicas y privadas-. También se han prohibido las actividades en las obras de construcción por el peligro que conlleva.

 

El domingo me tragué la carrera entera de Fórmula 1 en Spa (Bélgica), y flipé con los metereólogos de los equipos. En cada box tenían unas pantallas con un mapa digital donde se veían las nubes y se registran los datos, y cuando ponían en la tele los comentarios de los jefes de escuderia con los pilotos eran del tipo ¨fuerte lluvia en cinco minutos¨, ¨el trazado va a estar seco los próximos 20 minutos, unas cuarenta vueltas¨. ¡Flipé con el control que tienen sobre el tiempo!

 

Ayer se activó este proceso de emergencia de avisar a todo el mundo, y esta mañana me he levantado esperando ver volar boinas por la ventana. Pero tenemos un día apacible en Shanghai, sin lluvia y nada de viento. ¡Otro precioso día en China! Leyendo el periódico me he informado de que el tifón no nos afectará directamente, sino se desviará un poco hacia otra zona, sufriendo nosotros los efectos de pasada, en forma de tormenta tropical, con fuertes vientos y lluvias torrenciales sobre el mediodía.

 

Lo de las lluvias torrenciales es algo a lo que estamos acostumbrados aquí en esta época. El otro día llovió tanto que el móvil que tenía en el bolsillo de caló y me tuve que comprar otro. Es como si te tiraran baldes de agua.

 

Bien. Que en mis clases se me va la olla es algo que a mis colegas de profesión no se les escapa. Este año tengo un aula nueva. El aire acondicionado del colegio está centralizado, pero en mi clase va independiente. Y tengo dos reguladores para controlar la temperatura. En clase se me ocurrió comentar: ¨Voy a poner uno a 30 grados y otro a 10 grados, a ver si las masas de aire caliente y de aire frío chocan y provocamos dentro de clase la tormenta perfecta¨.

 

Je, je, ayer por la noche recibí estos mensajes de correo electrónico de unos estudiantes mios:

 

1.- >>> A.K. <    @hotmail.com> 08/31/10 9:33 PM >>>

 

GRACIS PARA PRODUCES EL TIFON!

 

2.- >>> A.D. <    @gmail.com> 08/31/10 9:16 PM >>>

 

Castro! Gracias mucho para tu "home-made" typhoon. Tu eres un heroe para los

estudiantes de SAS

 

A.

 

3.- > >>> E.D. <     @hotmail.com> 08/31/10 8:47 PM >>>

>

> CASTRO, YOUR STORM IS FANTASTIC! YOU SHOULD MAKE THEM MOREOVER

 

Pero sin lugar a dudas, el que más me ha sorprendido es el de un estudiante que ¡NO CONOZCO DE NADA! Me escribió esto:

 

4.- >>> K.K. <    @gmail.com> 08/31/10 9:05 PM >>>

Dear Mr. Castro,

 

I heard that you tried to create a storm the past few days with your

thermostat (temperature changers). Well done, you are a hero for the school.

Thank you and keep pursuing your projects in the future.

 

K.K.

 

Estimado Señor Castro.

 

He oído que en los últimos días trataste de crear una tormenta con tu termostato. Buen trabajo, tú eres un héroe para la escuela. Gracias y continúa persiguiendo tus proyectos en el futuro.

 

K.K.

 

Ja, ja, ¡ALUCINO! Creo que ni Jose Antonio Maldonado en su buena época consiguió esas cotas de popularidad.

 

Otros estudiantes tampoco pudieron refrenar su alegría/ pena, y me escribieron los siguiente:

 

5.- >>> "K, J.S." < 01px2011@sasstudent.org> 08/31/10 8:48 PM >>>

 

fantastico, muchos gracias Sr. Castro. Yo voy a la discoteca.

 

6.- >>> S.C.L. < @hotmail.com> 08/31/10 9:18 PM >>>

 

Querido el jefe,

 

 Ahh yo estoy muy triste porque mañana no hay clase.

 

¡¡Pobré Santana y pobré la clase de español!!

 

Véale el viernes

 

 S.C.L.

 

Ha, ha, como véis con estos chavales uno no se aburre.

 

Eso es todo. La A.D.M. (Asamblea de Majaras) se ha reunido, la A.D.M. ha decidido, hoy tifón, y mal tiempo.

 

A disfrutar del día… ¡quiero no pensar que nos lo harán recuperar! 

 

01/09/2010 01:48 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

Visitas, visitas, visitas

20100914141904-visitors.jpg

Tengo el blog en un evidente estado de abandono –más de 324 horas sin publicar nada- pero la excusa es buena y es el número de visitantes que por estas fechas se incrementa, y al final si tienes que robar tiempo a otras actividades, el blog es el primer perjudicado.

 

Así están las cosas por aquí:

 

Finde del 20-21y 22 de agosto

 

Estibaliz Apiñaniz –de Gasteiz- con otra pareja de Llodio estuvieron por la escuela dando una vuelta ese viernes, y después nos fuimos al downtown.

 

Finde del 27-28 y 29 de agosto

 

Viendo la que se me venía encima, R&R que dicen los militares americanos (rest & relaxation)

 

Finde del 3-4 y 5 de septiembre

 

El viernes tuvimos fiestilla de kick-off del curso escolar, todos los profes.

El sábado anduve con Ana Nevado y tres colegas suyos de Phillipines –españoles- visitando la Expo, etc.

 

Finde del 10-11 y 12 de septiembre

 

El jueves ya empezó el fin de semana, porque tuvimos ¨open house¨, que es un día en el que los padres vienen a la escuela por la tarde (de 6:30 a 8:45 p.m.) a conocer a los profesores de sus hijos. La tradición manda ir a tomar luego los profes unos tragos al Monk para celebrar que hemos sobrevivido a ese día :-)

 

El viernes otra fiestilla. La asociación de padres organizaba un encuentro en la urbanización donde vivo.

 

Y por la noche vinieron a pasar el finde a mi casa dos viejos amigos de Dubai que ahora enseñan en Pekín–Brad Benson y Ellen Dittmar- con otra amiga con la que hice este año tres etapas del Camino de Santiago. Muchas risas. Se fueron el domingo, pero ese mismo día llegaba otra amiga.

 

Ayer tuve un encuentro de profes en el Radisson New World, un hotel de cinco estrellas en People´s Park. Cuando salí a las tres y media quedé con esta amiga taiwanesa que va a estar por aquí hasta el lunes que viene, y nos fuimos a cenar a Xintiandí después de hacer turismo. Es la propietaria del hostel en el que me quedé en Taipei, las pasadas navidades.

 

Con lo que por aquí no nos aburrimos, ¡vaya agenda!

 

Con esto de las visitas me ha tocado visitar la Expo tres veces ya. Hay pabellones donde no hay que hacer cola, como el de Venezuela. Pero en la mayoría la fila es larguísima, y especialmente los fines de semana puede llevarte horas entrar. El truco: ir un grupo multinacional, ya que puedes entrar por la ¨puerta trasera¨ de los pabellones, por el acceso V.I.P. Yo he entrado tres veces al pabellón de España con amigos por ahí, y me han devuelto el favor en el de Polonia, Francia y U.S.A. colegas de estas nacionalidades.

 

Bueno, ¡a sobar y a recuperar fuerzas!  Más visitantes por favor abstenerse hasta el próximo año :-)

14/09/2010 14:19 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Libros: ¨Seda Roja¨ -Qiu Xiaolong-

20100915131047-red-mandarin-dress.jpeg

Soy de la opinión de que los contextos de las novelas pueden enseñar historia mucho mejor que un libro de texto, y es por eso que siempre que voy a España intento traerme libros en español sobre China, bien de autores españoles o traducidos.

 

Este verano me he traido tres, y uno de ellos lo acabo de terminar. Se llama ¨Seda Roja¨, y el autor es Qiu Xiaolong. Este escritor nació en Shanghai en el 53, pero con 13 años se fue a EEUU. Actualmente vive en St. Louis donde imparte clases en la universidad.

 

Entre sus obras se encuentra una serie de novelas policiacas protagonizadas por el inspector jefe Chen Cao, y este es el quinto título de la serie. La historia transcurre a mediados de los años 90 en Shanghai, cuando la transformación materialista se extendía por toda la ciudad. Un asesino en serie está actuando, asesinando a mujeres que deja abandonadas en lugares públicos vestidas con un qipao rojo.

 

Investigando la historia se va remontando a la Revolución Cultural, en los años 60, periodo negro de la historia de China que a finales de los setenta fue declarada oficialmente un error bienintencionado de Mao. La historia va mezclando el pasado y el presente, la literatura china y proverbios con los pensamientos de Confuncio, y rápidamente te va llevando al final, a descubrir a un asesino que ya se intuía y que quedaba de ver como se daba fin a la historia.

 

Me ha parecido un libro muy interesante, pero creo que la traducción está bien hasta cierto punto. O has vivido en China y sabes de lo que habla, o te puedes perder un montón de cosas.

 

En una de las páginas el inspector se da una vuelta por mi distrito, Minghang. Dice así:

 

-       ¿Podría decirme a quién puedo preguntárselo?

-       Bueno, podría hablar con Xiang Zilong. Ahora está jubilado y vive en el distrito de Minghang. Ésta es su dirección. Creo que aún lleva una foto de Mei en la cartera.

Era una indirecta sobre la admiración que Xiang había sentido por Mei. Xiang era un romántico que aún llevaba una foto suya al cabo de tantos años.

Chen le dio las gracias a Liu, miró el reloj y salió de inmediato en dirección a Minhang. No había tiempo que perder.

El distrito de Minghang, zona industrial en el pasado, estaba a una distancia considerable del centro de la ciudad. Afortunadamente el metro paraba ahora allí. Chen tomó un taxi para llegar lo antes posible al metro, y después de veinte minutos salió de la estación y tomó otro.

Shanghai se había expandido rápidamente. En Minghang también habían construido numerosos edificios de viviendas nuevas que relucían bajo el sol de la tarde. El taxista tardó bastante en encontrar el edificio de Xiang.

 

 

Entre las muchas citas que aparecen me ha gustado especialmente esta, del libro ¨Sueño de la habitación roja¨.

 

¨Cuando lo ficticio es real, lo real es ficticio;

donde no hay nada, hay de todo¨.

 

En pinying: ¨Jia zuo zhenshi zhen ji jia,

Wu wei youchu you yi wu¨. 

15/09/2010 13:10 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

¨Shanghai Beauty¨ by Jin Xing Dance Theater

20100917153130-entrada-.jpg

Jin Xing es una artista reconocida internacionalmente, tanto por sus logros en el mundo de la danza como por su propia historia personal, que ahora os cuento. Nació en 1.967 en China, concretamente en Shenyang -provincia de Liaoning-, hijo de padres de una minoría coreana. Época revuelta en China por la Revolución Cultural, a los nueve años entró al Ejercito de Liberación Popular. Pese a lo raro que nos pueda parecer a los occidentales, entrar en el ejército suponía optar a la mejor educación en artes.

 

A los 17 años se había convertido en el mejor bailarín clásico de China, y a los 19 le ofrecieron una beca para estudiar en los Estados Unidos. Los militares no le permitieron solicitar un pasaporte, sin embargo alguién –que todavía no sabe de quién se trata- movió los contactos para que se fuera. Estudió con famosos coreógrafos y en 1991 recibió el premio de ¨Mejor Coreografía¨ en el American Dance Festival.

 

Después de 6 años en EEUU se volvió a su país -1993- y trabajó como profesor de danza bajo el Ministerio Chino de Cultura. Un año después resignó a su puesto de coronel de la Compañía de Danza Militar China, para empezar una carrera independiente. Formó su propia compañía de danza, la primera independiente de China ya que todas estaban financiadas por el gobierno –con lo que ello conlleva, en cuanto a libertad-. Además de eso, a su regreso a China se cambió de sexo, siendo también el primer transexual reconocido por el gobierno chino. En unos años -1993- en la que la operación de cambio de sexo era una total novedad.

 

El espectáculo que esta tarde ha presentado en el autorio de nuestra escuela se llama ¨Shanghai Beauty¨, y es una recopilación de sus experiencias. Precioso de ver pero bastante difícil de entender.

 

Al final de la actuación Jin Xing se ha sentado en el escenario a responder las preguntas de los asistentes. Tenía curiosidad por escuchar su voz y ver lo que tenía que decirnos, y la verdad es que me han encantado sus explicaciones, y su sinceridad sobre la situación de la danza en China. Ha comentado que es una artista que cada año se va de gira internacional con su grupo –en el escenario había unos 12 bailarines-  durante cinco meses,  actuando unas 80 veces en el exterior, mientras que en China únicamente alrededor de 10. Mientras que en el extranjero su calendario ya está completo hasta el 2012, en su país no tiene ni idea de cuándo va a actuar, ni dónde. Comentaba esto para que entendiéramos el papel que juega el gobierno chino a la hora de controlar los teatros, y las dificultades que atraviesa una compañía independiente en un país donde los teatros los controla el gobierno.

 

Mencionaba también cómo habiendo estado trabajando durante toda su vida es ahora cuando le llega el reconocimiento, en estos últimos años, y por una razón muy simple. El gobierno se ha dado cuenta de que no se puede limitar a exportar productos, a aportar mano de obra barata, sino que el exterior también está interesado en la cultura de China. Al pensar el gobierno ¨¿qué tenemos aquí que puede interesar?¨ , con humor comentaba Jin Xing que le han señalado y le ha llegado la hora. Si buscáis su nombre en Google veréis que goza ahora de gran fama.

 

En abril 2011 volverá a la escuela a presentar otro espectáculo, llamado ¨Shanghai Tango¨, y después de lo visto hoy seguro que asistiré.

 

 

17/09/2010 15:31 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Gaztedi Rugby Taldea – Campaña de captación de socios 2010/11

20100918065828-nik-rugby.jpg

El próximo mes de octubre los equipos seniors masculino y femenino del Gaztedi empiezan su andadura en las diferentes ligas, y un año más ha comenzado la campaña de captación de socios.

 

En ese enlace podéis ver como haceros socios.

 

http://www.gaztedirugby.com/gaztedi/docs/10-11/SociosGaztedi2010-11.pdf

 

El mes de agosto el Gaztedi puso en marcha una campaña de difusión del rugby en Álava. Para ello contó con la colaboración de numerosos deportistas y artistas alaveses, como los que veis en las fotos: Gorka Aginagalde, Joseba Beloki, Martín Fiz y Blanca Lacambra. A ellos se añadieron muchos otros.

 

Por delante queda una temporada que promete ser exitosa.

 

Nuestro equipo masculino está encuadrado en el grupo B de Primera Nacional. Por encima está la División de Honor B y la División de Honor propiamente dicha, la llamada liga R.E.N.F.E., la categoría de oro del rugby español¡Hay que conseguir ir subiendo peldaños y acompañar al Bera-Bera, al Ordizia y al Gernika en esa liga!

 

Nuestras chicas si que están en lo más alto del rugby nacional, en la División de Honor femenina, y el próximo 24 de octubre abrirán la competición contra las chicas del INEF de Barcelona, historicamente el equipo más fuerte.

 

¡Mucho ánimo a los dos equipos!

 

Sin embargo el Gaztedi no es un club donde sus dos primeros equipos sean los más importantes. La filosofía del Gaztedi es extender el rugby en Álava, darlo a conocer, y que cada vez más y más gente disfrute de este gran deporte. Tanta importancia tienen las victorias al nivel más alto como lograr que los chavales del equipo cadete por ejemplo vayan aprendiendo y pasando un buen rato con el oval. La filosofía no puede ser mejor, sentirse parte de la familia del rugby, y por eso un año más os invito que a apoyéis al club y os hagáis socios.

 

--------

 

Ya hemos pasado página con los mundiales de fútbol y baloncesto. Del 9 de septiembre al 23 de octubre de 2011 se celebrará en Nueva Zelanda el séptimo  mundial de rugby:

 

Australia + Nueva Zelanda ´87: Nueva Zelanda (All Blacks)

Inglaterra ´91: Australia (Wallabies)

Sudáfrica ´95: Sudáfrica (Springboks)

¨Dueño de mi destino, capitán de mi alma.

Master of my fate, the captain of my soul¨

-Invictus- El mundial del gran Nelson Mandela

País de Gales ´99: Australia

Único mundial en el que ha participado España. Y de eso hace ya mucho tiempo… :-(

Australia ´03: Inglaterra

Se rompe por fin la hegemonía del hemisferio sur. Todavía en la mente de los aficionados ese drop en el último minuto de Johnny Wilkinson que les dio la victoria.

Francia ´07: Sudáfrica

Nueva Zelanda ´11: ¿?

 

El ¨XV del león¨ no estará entre los elegidos para participar en el mundial de Nueva Zelanda, todavía estamos un punto por debajo a nivel mundial. Pero se está mejorando mucho, y el Gaztedi con estas campañas y el trabajo diario está haciendo mucho para que este deporte llegue a más gente. ¡Qué gran recompensa sería ver que uno de los chavales que ahora se entrena por Gamarra en el 2015 juegue un mundial.

 

¡Aupa Gaztedi y VIVA EL RUGBY!

 

Blog del Gaztedi

Campaña de captación 2009/10


 

18/09/2010 06:58 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Diario de mi Camino de Santiago – Julio 1999

El Camino de Santiago es una de las mejores experiencias que una persona puede vivir, y la gran mayoría de los que lo han hecho te lo confirmará. Se dice que ¨no se hace el camino, sino que el camino te hace¨. A lo largo de los kilómetros que andas, montas en bicicleta o cabalgas tienes tiempo de desconectar de todo. Bueno, al menos así era en 1999, cuando Internet no era tan accesible y personalmente opté por dejar el móvil en casa para perseguir el verdadero espíritu del peregrino.

 

El Camino me marcó y después de completarlo hice este trabajo, mezcla de fotos y diario:

 

http://www.slideshare.net/jcastroguinea/el-camino-de-santiago-julio-1999-javier-castro-guinea

 

El ´99 fue uno de los 14 años jacobeos que hay por siglo. Se considera Año Jacobeo aquel cuyo 25 de julio cae en domingo, y por esa razón la iglesia concede una indulgencia plenaria para el perdón de la pena temporal que merecen los pecados. Honestamente creo que el porcentaje de personas que ahora hacen el camino por motivos religiosos no es muy elevado, por lo que el boom del Año Jacobeo tiene que ver más con la publicidad que con la religión.

 

Los Años Jacobeos siguen esta secuencia: +6 +5 +6 +11

De modo que si 1999 fue el último jacobeo del siglo, los siguientes fueron y serán:

1999

+5 = 2004

+6 = 2010

+11 = 2021

+6 = 2027

 

Por lo que he oído, debido a que el próximo Jacobeo es dentro de 11 años, mucha gente se ha lanzado a hacer El Camino este año. Creo que si la razón es solo esa no tiene ningún sentido, porque cuanto menos masificado esté el camino, más fácil es vivir experiencias vitales.

 

Os animo a todos a que si no lo habéis hecho, probéis esta experiencia. De un modo u otro seguro que os marcará.

 

Ultreia!

19/09/2010 02:15 basurde Enlace permanente. Basurdemientos No hay comentarios. Comentar.

20100922140046-p1050160.jpg
22/09/2010 14:00 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Pintado el horno de San Martín de Don

20100922140636-hornorrrr.jpg

Ha quedado bonito, ¿eh?

 

El sábado quedó la gente del pueblo delante del horno con la excusa de que el mural había sido terminado. Hubo tortillas, jamón, queso, chorizo, buen tiempo y buen ambiente.

 

Cuatro personas leyeron el texto que veis a continuación, y el artista –Ángel, de la casa al lado de la mia- también pronunció unas palabras.

 

Hay ganas de hacer cosas en el pueblo, ¡a ver qué es lo próximo! :-)

 

Queridos amigos de San Martín de Don.

 

Una vez más es un placer reunirnos. Aprovechando que estamos todos juntos, es un buen momento para reflexionar sobre ¨de dónde venimos¨, ¨dónde estamos¨, y ¨hacia dónde vamos¨ en San Martín de Don. No vamos a entrar en temas filosóficos ni vamos a hacerle competencia al cura con el sermón de mañana domingo. Pero si que es bueno que pensemos un poco en la situación actual del pueblo.

 

----------------------------------------------------------------------------------------------

 

Empecemos por el: ¨de dónde venimos¨.

 

En la memoria de muchos se han quedado grabadas esas imágenes de hace más de dos décadas, con partidas de bolos y de mus hasta altas horas de la noche, cenas, txokos y un montón de chavales corriendo por el pueblo. A estos años le siguió un bajón y parecía que apetecía menos venir por aquí.

 

----------------------------------------------------------------------------------------------

 

¨¿Dónde estamos ahora?¨:

 

La situación afortunadamente ha mejorado mucho, y vamos por el buen camino. Poco a poco se van haciendo cosas que están mejorando el pueblo y que le están dando más vida. Se han arreglado casas, han venido caras nuevas, y por ejemplo estamos reunidos en este local que hace tan solo tres años parecía impensable que se pudiera reformar. Se están haciendo actividades, y los chavales que hace años corrían por las noches, jugando, son ahora los padres de la siguiente generación de críos que viene a San Martín a disfrutar del pueblo.

 

Existe una energía latente, unas ganas de hacer cosas. Y eso solo nos puede traer cosas buenas.

 

Concretamente hoy nos hemos reunido con la excusa de ver finalizado el lavado de cara del horno. Es un trabajo en el que hemos colaborado muchos. Retirando los contenedores, montando los andamios, pintando las paredes, y Ángel poniendo la guinda al pastel con ese maravilloso paisaje, y ese antiguo horno que nos traslada a otra época.

 

Para pintar un mural de estas características, aparte de tener un gran talento artístico tienes que tener la suficiente confianza en lo que estás haciendo para llevarlo a cabo, porque de antemano sabes que en los pueblos, cualquier cosas que hagas no va a ser del gusto de todos, y es imposible escapar de las críticas.

 

----------------------------------------------------------------------------------------------

 

La última pregunta es: ¿Hacia dónde vamos?

 

Vamos simplemente hacia donde queramos ir, porque depende únicamente de nosotros.

 

Nos podemos sentar en un banco a ver la vida pasar y esperar a que las cosas mejoren solas.

 

O podemos seguir este ejemplo que nos ha dado Ángel, subiéndose a un andamio y en un tiempo record regalándonos un precioso mural que ya llama la atención positivamente a todos los que por ahí pasan. Silbando y con alegría, porque sabe que así es como se hace pueblo, y así es como se mejoran las cosas. Cada vez que alguien nos enseña una nueva ruta por el monte, se ofrece a organizar una alubiada, monta una excursión o se embarca en cualquier proyecto de mejora, estamos haciendo pueblo. San Martín somos todos y es cosa de todos.

 

Gracias a todos los que habéis participado en dejar el horno como está ahora, gracias Ángel por tu buen humor, tu trabajo y tu arte, y gracias a todos los que compartís la idea de hacer de San Martín un pueblo mejor.

 

Y ahora… ¡a comer!

 

 

 

22/09/2010 14:06 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

¨El Rey¨ en la hacienda de ¨La Escondida¨

La semana pasada me llegó un mensaje a través de mi blog de una chica nayarita, en el que me ponía sobre la pista de una serie de videos con canciones mexicanas grabadas en distintas haciendas del estado de Nayarit.

 

Busqué el correspondiente a ¨La Escondida¨ y aquí lo tenéis:

http://www.youtube.com/watch?v=nbwDoihGJDo&hd=1

 

Bonita la canción, preciosa la hacienda.

 

Comentando este descubrimiento con nuestro hombre en Tepic me informó de que casualmente Rafael Muñoz, el intérprete, es también miembro del clan Berecochea. Claro, él ya estaba al tanto de esta serie de la television nayarita emitido hace unos cinco años.

 

Yo se bien que estoy afuera

Pero el dia que yo me muera

Sé que tendras que llorar.

(Llorar y llorar, llorar y llorar)

Dirás que no me quisistes

Pero vas a estar muy triste

Y así te me vas a quedar.

 

Con dinero y sin dinero.

Yo hago siempre lo que quiero.

Y mi palabra es la ley.

No tengo trono ni reina.

Ni nadie que me comprenda.

Pero sigo siendo el rey.

 

Una piedra en el camino

Me enseno que mi destino.

Era rodar y rodar.

(Rodar y rodar, rodar y rodar)

También me dijo un arriero

Que no hay que llegar primero

Pero hay que saber llegar.

El llanero solitario

20100926114206-el-llanero-solitario-2.jpg

Después de ver a menudo las yeguas de Oña por el pueblo en verano, una de las cosas que me apetecía hacer era montar a caballo. Técnicamente ya lo había hecho una vez… pero fue durante unos tres minutos y no mediría más de un metro. Lo típico de que tus padres te suben a un caballo en algún picadero al que vas por casualidad. No me gustó aquella experiencia :-)

 

Así que encontré un sitio en Shanghai donde se puede montar, y esta mañana me he dado una vueltilla a caballo. Creo que treinta minutos no sirven para apagar el interés sino que lo avivan, así que… ¡Oña, si lees esto, DEJA UN PAR DE CABALLOS PARA MONTAR EN SAN MARTÍN! :-)

 

Para los que vivan en Shanghai y estén interesados en darse una vuelta por el picadero aquí está la información:

 

Qingqing Resort Village (Songjiang Location)

388 Chenhua Lu, Songjiang, near Jiasong Nan Lu

Tel. 133-7025-7220

 

Lo mejor es coger el metro Línea 9 hasta Songjiang University Town, en el sur, y luego un taxi te lleva por 15 yuanes.

 -----

Esta semana ha llegado a la ciudad el otoño, mi estación favorita. En Shanghai siempre es un cambio radical, en unos días se pasa de la humedad y el calor veraniego al otoño. Para celebrarlo he comprado unas castañitas asadas en un puesto callejero. 

 

26/09/2010 11:42 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

20100928162801-invitacion-recepcion.jpg
28/09/2010 16:28 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Arresto de Rubén :-( y Libros: ¨Las puertas del paraíso¨-Yi Yun Li-

20100928163140-las-puertas-del-paraiso.jpg

Acabo de terminar este libro de una escritora china residente en California. Trata sobre la vida en una ciudad china ficticia llamada ¨Río Turbio¨, durante la revolución maoísta. La historia comienza con la ejecución pública, el 21 de marzo de 1979, de una joven culpable de haber expresado sus dudas sobre la revolución.

 

A través de las reacciones de los vecinos se analiza este momento histórico. Están los que creen a ciegas en lo que dice el partido y no se atreven a cuestionar esa ejecución. También los que desde la clandestinidad quieren que esa muerte sea el detonante para empezar un cambio. Otros optan por permanecer al margen de todo, algunos intentarán sacar partido político, y la totalidad de los vecinos no discutirá nada en público por miedo a las consecuencias de ser considerado contrarrevolucionario, y ser el siguiente en ser ejecutado. La revolución cultural proletaria todavía estaba fresca en las memorias, y los que la había vivido sabían que era muchísimo mejor no abrir la boca y seguir a la masa.

 

China está cambiando a pasos agigantados, pero hay que recordar que la gente de mi edad son los hijos de ese sistema. He estado preguntando por aquí a colegas chinos como lo vivieron sus padres y oyes historias muy interesantes. Pero la idea básica es que lo de pensar por tu cuenta era bastante peligroso.

 

¡Póbrecitos los chinos, que con Mao eran borregos!  Bueno, supongo que con Hitler no todos los alemanes pensaban igual, ni con Franco, pero si no hacías lo que dictaba el poder, te podías meter en bastantes problemas.

 

Bueno, pero eran otros tiempos…

 

No sé si eran otros tiempos o no eran otros tiempos.

 

Hoy he recibido la triste noticia de que han detenido a un buen colega de la cuadrilla. El titular de ¨El País¨ dice ¨La policía detiene a siete etarras relacionados con Askapena, el aparato internacional de la banda¨. El titular de ¨El Correo¨ dice ¨Siete detenidos vinculados al aparato internacional de ETA¨.

 

Acabo de borrar más de una página en la que escribía mis reflexiones sobre por qué tengo la certeza de que Rubén no es un etarra –como dice El País-, y es una víctima más de meter a todo Cristo en el mismo saco. Pero solo iba a llevar a confusión y malentendidos así que la he borrado. Otro día con más calma me meto con eso.

 

¿Por qué tengo la certeza de que no es un etarra? Porque afortunadamente lo conozco desde hace muchos años :)

 

Ahora si tú me conoces a mi sabes que siempre he sido claro en mi rechazo a ETA. No encajo para nada en el perfil independentista y de hecho si algún día Euskadi logra la independencia me iría a vivir a otro lugar, ancho es el mundo. Al contrario que a mucha gente no se me caen los anillos por decir que soy español.  Cada vez que hay un atentado de E.T.A. se me parte el alma y muestro mi más enérgica repulsa.

 

Pero tengo confianza ciega en que esta detención no responde a un delito sino a expresar unas ideas que los que mueven los hilos no quieren oir. Algo parecido pasa en la novela, y pasó en la Plaza de Tiananmen hace poco más de 20 años.

 

Malos tiempos cuando expresar ideas es un delito.

 

Esta madrugada estoy convencido de que se ha cometido una injusticia. Espero que las cosas se aclaren pronto, y poder en navidades quedar con Rubén a tomarnos un pote o a darle para el pelo jugando al mus.

 

Rolando, sabes que cuentas con toda mi confianza y apoyo.

¡Mucho ánimo en estos duros momentos!

 

¨Todos los hombres sueñan, pero no de la misma manera.

Los que sueñan de noche en los polvorientos refugios de su mente,

despiertan al dia siguiente y descubren que fue solo vanidad;

Mas los que sueñan de dia son hombres peligrosos,

porque pueden representar sus sueños con los ojos abiertos

para hacerlos posibles".

------

El Lehendakari Patxi López está por Shanghai. Recibí una invitación para asistir a una recepción esta tarde en un hotel y pensaba acudir. Pero después de leer esta noticia se me han quitado las ganas. No porque el que venga sea del PSOE, del PNV, del PP o de su puta madre, sino por las pocas ganas que hay de solucionar las cosas en nuestro país. ¡Ya les vale a todos! :-(

Habitat for Humanity Trip to Mongolia

20100929094358-mongolia-blog.jpg

En una hora me cojo el autobús al aeropuerto de Hongqiao, con otro profesor y 18 estudiantes. Vamos a Mongolia, a un viaje de Habitat for Humanity. Habitat es una organización que se encarga de construir viviendas para personas con menos recursos. No regalan las casas, sino que se construyen sin especular, y con la ayuda de grupos de voluntarios como el nuestro con lo que la mano de obra disminuye considerablemente. Por eso el precio es mucho más barato. Pero todavía deben de ser pagadas por los futuros inquilinos, para así ir creando una bolsa en la que se puedan ir construyendo más y más casas.

 

Todos los años en las vacaciones de octubre, de primavera y verano la escuela organiza estos viajes. Aparte de mi viaje a Mongolia esta vez hay otros cuatro destinos, que son:

-       Filipinas

-       Bangladesh

-       Tailandia

-       Sri Lanka

 

Anteriormente otros grupos han ido a Malawi, Nepal, provincias en China etc.

 

Estaremos en Ulan Bator,  y la temperatura mínima en estas fechas ya está por debajo de cero, así que habrá que abrigarse.

 

Volveré a Shanghái el próximo miércoles 6 de octubre, entonces más noticias.

 

Yours in building. Castrol out! 

29/09/2010 09:43 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris