Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2012.

The Giving Tree 2012

20121101032040-this-bag-belongs-to.jpg

Un año más se ha organizado en la escuela la iniciativa ¨The Giving Tree¨ sobre la que podéis leer en este enlace. En 2010 me tocó un niño de 11 años, el año pasado una chica de 18 y este un chaval de 15. ¡Espero que le gusten los regalos! 

01/11/2012 03:20 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Shanghai American School: Musical ¨Aida¨

20121103025319-aida-blog.jpg

En las escuelas americanas se da mucha importancia a asignaturas a las que en mis tiempos no se les daba tanta importancia, como música o teatro, por ejemplo. La asignatura de música en el colegio donde estudié era bastante ridícula porque nunca llegamos a tocar un instrumento. Estudiabas un libro y eso era lo que aprendías de música. Lo de que ¨el movimiento se demuestra andando¨ no iba con esta asignatura. Tampoco teníamos laboratorios donde hacer experimentos de biología o nos poníamos a discutir un libro en clase de literatura, que es lo que se hace aquí. En clase de literatura aprendíamos épocas, autores y los nombres de sus obras sin haberlas leído, ¡y listo! Hay gente que se queja del sistema educativo americano diciendo que no salen preparados y que tienen demasiadas lagunas en muchos campos antes de entrar en la universidad. A mi me gusta el currículo yankee y podría tener alguna conversación con los detractores que ahí fuera existen.

 

Las asignaturas de teatro y música que he indicado antes no son obligatorias, son optativas y los alumnos las eligen de un amplio abanico de ellas. Por supuesto con las troncales más o menos todos tienen que pasar por el aro. En música los alumnos pueden unirse al coro, a la banda sinfónica, a la banda de jazz o tocar la guitarra española, por dar unos ejemplos. Son cursos eminentemente prácticos. Los que toman teatro van no solo a participar en una obra sino que tendrán que montar su propia obra pequeña.

 

En esta línea, todos los años se organizan en la escuela un par de obras de teatro a gran escala en la que participan los estudiantes. Y una de ellas suele ser un musical. El de esta temporada ha sido Aida, que narra una dramática historia de amor en el antiguo Egipto. Los protagonistas son un capitán del ejercito egipcio, Radames, y una princesa de un país enemigo llamado Nubia, que en la actualidad correspondería geográficamente con Asuán en el sur de Egipto. La princesa nubia es Aída y es tomada por esclava sin conocerse su origen noble. En lugar de ser enviada a las minas donde le esperaría una muerte prácticamente segura Radames la envía como esclava al palacio de su prometida Amneris, hija del faraón. Y hasta aquí puedo llegar para que descubráis vosotros mismos la obra. Es la difícil historia de amor entre dos personas en distintos bandos en tiempos de guerra, con la dificultad adicional de que los protagonistas tienen responsabilidades especiales para con sus países. ¿Será posible que el amor triunfe?

 

A muchos os sonará la opera Aída de Giuseppe Verdi. En secundaria no vas a poner a los chavales a cantar ópera, y este musical es una adaptación de la obra hecha por Elton John –música- y Tim Rice –letras-, que ya habían trabajado juntos en la película animada ¨El Rey León¨ y por la que se llevaron un Oscar en 1994 a la Mejor Canción Original. Por cierto, Sir Elton John tocará en Shanghái el próximo 23 de noviembre.

 

Más de 100 estudiantes han trabajo en la producción, entre actores, decorados, luces, maquillaje, vestuario, promoción y todo lo que mueve poner una obra de teatro en escena. El jueves estuve viendo la obra y una vez más me quedé profundamente impresionado por el talento de los adolescentes cuando se les proporcionan los medios adecuados para que lo desarrollen. ¡Excelente trabajo, enhorabuena!

03/11/2012 02:53 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

MOvember – Donations are accepted :-)

20121103070605-movember-blog-ingles.jpg

As you may know October is designated as Breast Cancer Awareness Month. It is an annual international health campaign organized to increase awareness of the disease and to raise funds for research into its cause, prevention, diagnosis, treatment and cure. The earlier the cancer is detected, the bigger the possibilities of winning the fight against it. That is why it is so important to detect it early, and all women should be aware of the methods of early detection.

 

MOVEMBER

 

As October is pink to fight against breast cancer, November is MOvember to raise awareness about men health problems, especially prostate cancer. Statistics say that in Spain, on average, one man dies every 90 minutes because of prostate cancer (5.900 men/year die in Spain because of this disease). In Spain 18.870 men are diagnosed with prostate cancer per year (that is more than 50/day). In the United States:

- 1 in 6 men will be diagnosed with prostate cancer in their lifetime.

- This year 242,000 new cases of prostate cancer will be diagnosed.

- This year 8,290 men will be diagnosed with testicular cancer.

 

Why is this campaign called MOvember?

 

It is a combination of Moustache + November.

The men that decide to join this world campaign of awareness and fund raising should follow some rules that basically are:

- Shave on Movember 1st

- Grow a moustache during the month of Movember. Here there are several suggestions. I will go for ¨The Trucker¨.

 

FUND RAISING

 

One more year -2010, 2011- I am participating with colleagues from my school in the MOvember campaign, trying to raise awareness about prostate cancer and to raise funds.

 

In this link I am uploading the evolution of my moustache daily:

http://us.movember.com/mospace/3846257

(Click on  ¨view gallery¨)

 

If you have read until here I have fulfill my first goal: to raise awareness.

If now you want to donate some $$$ for the cause you can do it in this Website:

 

http://us.movember.com/mospace/3846257

 

You have two options:

- Donate to me (Javier Castro)

- Donate to my team (Furry Eagles)

 

You can use your credit card or PayPal.

 

Thank you very much for collaborating in this campaign! :-)

 

Javier Castro.

 

03/11/2012 07:06 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

MOvember – Se aceptan donaciones para la causa :-)

20121103071329-movember-blog-espanol.jpg

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales. En España se diagnostican alrededor de 22.000 nuevos cánceres de mama al año, y es muy probable que a vuestro alrededor conozcáis a alguien que lo haya sufrido. El Día contra el cáncer de mama es el 19 de octubre, pero durante todo el mes de octubre suele haber campañas de concienciación. El color de la campaña es el rosa y seguro que habéis visto algún anuncio o alguna campaña informando por ejemplo de la importancia de detectar a tiempo un cáncer de mama.  El cáncer de próstata, piel, útero, colon, pulmón y mama, detectados a tiempo, son fácilmente curables. Por eso estas campañas de concienciación son muy importantes.

 

MOVEMBER

 

Así como octubre es rosa en apoyo al cáncer de mama, noviembre es MOviembre para concienciar sobre problemas de salud de los hombres, especialmente cáncer de próstata. En España estos son los datos:

- En promedio, un hombre muere cada hora y media en España por cáncer de próstata.

- En España, 18.870 hombres son diagnosticados cada año: más de 50 hombres al día.

- 5.900 hombres mueren cada año por cáncer de próstata en España.

 

¿Por qué se llama Movember?

 

De la combinación en inglés de Moustache (bigote) + November (noviembre).

La campaña es divertida. Los hombres que deciden apuntarse a esta campaña mundial de concienciación y recolecta de fondos deben seguir unas reglas que básicamente son:

- Afeitarse el día 1 de noviembre.

- Dejarse crecer un bigote durante el mes de noviembre. Aquí hay varias sugerencias. Yo me he decantado por el ¨The Trucker¨ o bigote de camionero.

 

RECOLECTA DE FONDOS

 

Un año más -2010, 2011- estoy participando con colegas de la escuela en la campaña MOvember, intentando concienciar sobre el cáncer de próstata además de recaudando fondos.

 

En este enlace voy colgando las evoluciones de mi bigote día a día:

http://us.movember.com/mospace/3846257

(haz clic en ¨view gallery¨)

 

Si has llegado hasta aquí ya he cumplido con el primer objetivo: concienciar.

Si ahora te apetece donar $$$ para la causa lo puedes hacer de varias maneras:

 

1.- Si entiendes inglés lo puedes hacer a través de Internet en esta página Web:

http://us.movember.com/mospace/3846257

Ahí verás que tienes dos opciones:

- Donate to me (Javier Castro)

- Donate to my team (Furry Eagles)

Puedes utilizar tu tarjeta de crédito o Paypal.

 

Veréis que estoy registrado con un equipo de EEUU. Esta campaña es mundial, y por una de las cosas que se está trabajando es que diferentes equipos de investigación en diferentes partes del mundo colaboren y compartan información para avanzar más rápido en la investigación. Con lo que no importa tanto dónde dones, sino que lo importante es que dones.

 

2.- Si no entiendes la página Web anterior por estar en inglés y todavía quieres hacer una donación, no dudes en contactar conmigo y te haré llegar mi número de cuenta en España para que hagas una trasferencia, y donaré el dinero en tu nombre. Aquí podrías leer más información en español.

 

¡Muchísimas gracias por colaborar en esta campaña! :)

 

Javier Castro.

03/11/2012 07:06 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Libros: ¨Guinea¨ -Fernando Gamboa-

20121110121922-guinea-blog.jpg

Esta novela le sirve al autor para describir la brutal dictadura que se vive en la que fue colonia de España y posteriormente provincia española hasta 1968 Guinea Ecuatorial. Este país africano teóricamente democrático vive desde 1979 una de las peores dictaduras bajo la férrea mano de la familia Obiang Nguema. Las violaciones de los derechos humanos son continuas en ese país y de una brutalidad terrible, pero las potencias del primer mundo –Estados Unidos, Francia, ...- miran hacia otro lado por tener intereses económicos en esta pequeña nación de menos de 2 millones de personas. No es de extrañar sabiendo que Guinea cuenta con una de las mayores reservas petrolíferas de África. ¿Qué le va a importar a China por ejemplo lo que haga su presidente en ese país africano, si le garantiza a sus empresas petrolíferas una buena fuente de crudo? Le pagan y le da exactamente igual lo que haga Teodoro Obiang con la pasta mientras sea considerado un ¨amigo¨. A eso nos tienen acostumbrados los yankees y si cambiaran las tornas y les dejara de interesar, Obiang ya no sería un amigo sino un terrible déspota al que habría que derrocar para liberar al pueblo guineano –y seguir extrayendo el oro negro-. Pero mientras les interese las grandes potencias y las Naciones Unidas seguirán silbando y mirando vergonzosamente hacia otro lado mientras su presidente oprime a su pueblo de una manera difícil de imaginar. Nada nuevo bajo el sol. Meto a España en el mismo saco lo que pasa es que a estas alturas y con un 25% de paro no creo que sea correcto decir que está entre las grandes potencias. Pero tampoco es de las que ve ningún problema con lo que pasa en Guinea.   

 

Esta novela narra la historia de una antropóloga vitoriana que va a ese país como miembro de UNICEF. Cuando estaba llevando a una señora al hospital es parada en un control de carreteras y por no llevar en ese momento la documentación encima es detenida empezando ahí su calvario.

 

Es un libro muy entretenido acompañando a Blanca Idoia – así se llama la protagonista- en su intento por escapar de las brutales fuerzas de seguridad guineanas. Pero es una novela triste sabiendo que el escenario en el que transcurre es así de duro, y que el autor no se ha inventado nada cuando describe métodos de tortura y cómo los derechos humanos de los guineanos son día sí y día también salvajemente violados por la minoría que controla el país. Vergonzoso y triste :-(

10/11/2012 12:19 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

¡Feliz Día de Acción de Gracias!

20121122125519-blog.jpg

Nosotros en la escuela nos adelantamos un día y ayer celebramos la cena de Acción de Gracias del club ¨Servicio a la Comunidad¨ (Community Service Club).

Un colega ha colgado aquí unas fotos del evento. 

22/11/2012 12:55 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

What´s The Scoop? – MOvember 2012

¨What´s The Scoop?¨ es un club de la escuela que se traduciría al español como ¨¿Cuál es la primicia?¨. Se reúne todos los lunes en mi clase durante el almuerzo y lo que hacen es crear videos semanales de noticias en los que informan a los estudiantes de lo que ha pasado la semana anterior. Estos videos se cuelgan de Internet y se reproducen continuamente en las televisiones que están distribuidas por la high school (en la cafetería, en la oficina, en la sala de los de grado 9 y 10, en la de los de grado 11 y 12, etc.)

 

La semana pasada trataron el tema de Movember. Me pillaron por el pasillo y me entrevistaron. Aquí podéis ver la entrevista. Es un fragmento del programa completo de esa semana que está colgado aquí

22/11/2012 13:41 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

The Arlotes

20121123121821-thearlotes.jpg
23/11/2012 12:18 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Crowdfunding – The Arlotes

20121123122539-the-arlotes.jpg

Esta entrada en mi blog es para que os rasquéis los bolsillos si os interesa el proyecto que os voy a contar. Guiño

 

Primero, ¿qué es crowdfunding?

 

Viene del inglés ¨crowd¨ = ¨multitud¨ y ¨funding¨ = ¨financiación¨. Financiación por la multitud, o lo que viene a ser lo mismo, que un grupo grande de personas financien un proyecto.

 

Imaginad que yo soy un tío creativo y tengo un buen proyecto en mente. Por ejemplo grabar un disco. Tengo buenas ideas, pero no tengo dinero para meterme en un estudio de grabación, grabar, y distribuir mi trabajo. Porque para ello necesitaría, pongamos, 6.000 euros. Voy al banco y le digo que necesito 6.000 euros para grabar un disco. El banco ya sabéis lo que me va a decir. Voy a Sony y le digo que me pague 6.000 euros que voy a grabar un disco. Os imagináis también la respuesta. Si encuentro un patrocinador privado –misión imposible- que me patrocine probablemente voy a tener menos libertad de movimiento. Entonces... ¿tiro la toalla y me olvido de mi sueño de grabar un disco porque no tengo un kilo?

 

En España pionero del crowdfunding fue el grupo Extremoduro, allá por el año 1.989. Querían grabar un disco pero no tenían perras. Decidieron vender el disco antes de crearlo, diciéndole a la gente: ¨mira, tú me das 1.000 pesetas –por ejemplo- y cuando tenga el disco te doy una copia¨. Así sacaron 250.000 pesetas con las que se fueron a Madrid y en un estudio grabaron su primer disco ¨Rock Transgresivo¨, que es una pasada y el comienzo de una exitosa carrera. 

 

Con esa idea de recaudar fondos con anterioridad gracias a la ayuda de colaboradores se han logrado realizar proyectos muy interesantes que de otra manera no hubieran nunca visto la luz.

 

Una de mis citas favoritas es esta:

 

¨Todos los hombres sueñan, pero no de la misma manera.

Aquellos que sueñan de noche en los polvorientos recesos de sus mentes

se despiertan por la mañana para descubrir que fue sólo vanidad.

Pero los que sueñan despiertos son hombres peligrosos.

Porque pueden representar sus sueños con los ojos abiertos para hacerlos posibles.¨

-T.E. Lawrence-

¨Los Siete Pilares de la Sabiduría¨, 1926

 

Un buen amigo de la cuadrilla, Rubén, me había comentado en un par de ocasiones que tenía un proyecto en mente: crear una serie de dibujos animados en euskera. 

 

¿Temática? Aquí la tenéis:

 

¨The Arlotes

 

Una serie de dibujos animados sobre el ir y venir de unos jóvenes: Goiz, Bego, Iñi y Harry que forman un grupo de música pop-rock en Gasteiz, entre los siglos XX y XXI. La serie es en clave de humor, pero narra temáticas sociales, sexuales, políticas, musicales... Todo en un tiempo en el que los bares estaban llenos de humo y el conflicto vasco también ardía. Los jóvenes intentan buscar su camino, aunque sea a trompicones. Como los 'arlotes' (vagabundos/trotamundos).¨

 

Lo que podía haberse quedado en un sueño, en unas conversaciones de bar, está camino de convertirse en una realidad. Pero para ello necesitan un pequeño empujón económico de todos los que creemos en el proyecto.

 

Más información sobre el proyecto y como colaborar aquí:

http://goteo.org/project/the-arlotes

 

Aquí podéis ver un trailer en Youtube de cómo serán los dibujos animados:

http://www.youtube.com/watch?v=hG53etq1W2w

 

5 COSAS BONITAS SOBRE ESTE PROYECTO:

 

1.- Estará ambientado en una época interesante, la Gasteiz de finales de los 90, principios del siglo XXI. En aquellos años la calle estaba en su pleno apogeo, los bares a tope. Podías salir tranquilamente el jueves, el viernes y el sábado que iba a haber mogollón de gente alternando. Sin embargo eso ha caído en picado, y ahora muchas veces tienes suerte si un sábado por la noche hay tanta gente como había un jueves de aquella época.

 

2.-  ¨Queremos también demostrar(nos) que se pueden hacer series de comedia que aborden a los seres humanos, su sexualidad, las problemáticas sociales, la música desde un prisma comunitario, de respeto, de valores... Y reírnos con ello ¡claro!¨

 

Viniendo de Rubén este párrafo en la Web no me sorprende para nada. Es un tío reflexivo, inteligente, que antepone sus valores a cualquier otro interés. Es buen conversador y cualquiera que le conozca bien en algún momento se habrá visto envuelto en alguna charla sobre los temas que ahí se mencionan. No es de los que le oirás decir resignado ¨bueno, el mundo es así¨, sino que activamente busca cambiar las cosas que no le gustan como son. Por eso sé que bajo el inocente formato de unos dibujos animados nos harán reflexionar y darnos cuenta de lo ridículas que pueden ser a veces las cosas que damos por sentadas. Sentido del humor no le falta y me alegra que la serie se aborde desde esa perspectiva. 

 

3.- La serie de 10 capítulos estará disponible on-line para cualquier persona que la quiera ver, sin coste alguno. Inicialmente se producirá en euskera, pero no dudo de que los que no hablamos esa lengua en un futuro no muy lejano la podremos ver en castellano, en inglés y en otros idiomas. Pero vamos pasito a pasito. Primero esos 10 capítulos en euskera y luego en otra fase se abordarán las traducciones.

 

4.- Crowdfunding: una de las ventajas de este método de financiación es que los autores disponen de libertad total para abordar su proyecto como mejor les parezca. Si eres el guionista de una cadena de televisión ya sabes que quizás habrá unos temas que no podrás tocar. Pero siendo tú tu propio jefe no tienes ninguna traba a tu creatividad.

 

5.- No sé si conoces el grupo Extremoduro que he mencionado anteriormente, pero es una gran banda. Muchas grandes bandas no han llegado a ver la luz porque nunca han recibido los apoyos necesarios. Ahora tenemos la oportunidad de colaborar para que un proyecto interesante vea la luz. Y yo estoy agradecido por de alguna manera poder ser partícipe de ello.

 

Aparte de citas soy amigo de refranes y este es otro muy bueno:

¨Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero¨

Seguro que entre todos podemos hacer que reúnan la pasta que necesitan para que el proyecto salga adelante. ¡Porque todos somos Arlotes!

 

¡Buena suerte Arlotes!

 

23/11/2012 12:25 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 2 comentarios.

Movember 2012: así ha sido... y así se lo hemos contado

20121130132424-movember-0-2012.jpg

Evolución del bigote durante estos 30 últimos días AQUÍ 

http://mobro.co/javiercastro

30/11/2012 13:24 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris