Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2016.

Libros: ¨Falcó¨ -Arturo Pérez-Reverte

20161104031552-aa.jpg

Devorada la última novela de Arturo Pérez-Reverte, ¨Falcó¨.

 

Dice así la contraportada –o como lo he leído en Kindle, las últimas páginas digitales-

 

¨Arturo Pérez-Reverte regresa con un libro protagonizado por su personaje más fascinante desde el capitán Alatriste.

Violencia, tramas de poder, suspense, lealtad y pasión conforman esta extraordinaria novela de lectura adictiva¨.

 

Cita: ¨El mundo de Falcó era otro, y allí los dos bandos estaban perfectamente definidos: de una parte él, y de la otra todos los demás.¨

 

¨La Europa turbulenta de los años treinta y cuarenta del siglo XX es el escenario de las andanzas de Lorenzo Falcó, ex contrabandista de armas, espía sin escrúpulos, agente de los servicios de inteligencia. Durante el otoño de 1936, mientras la frontera entre amigos y enemigos se reduce a una línea imprecisa y peligrosa, Falcó recibe el encargo de infiltrarse en una misión que podría cambiar el curso de la historia de España. Un hombre y dos mujeres –los hermanos Montero y Eva Rengel- serán sus compañeros de aventura y tal vez sus víctimas, en un tiempo en el que la vida se escribe a golpe de traiciones y nada es lo que parece.

 

Arturo Pérez-Reverte entrelaza magistralmente realidad y ficción en esta historia, protagonizada por un nuevo y fascinante personaje, comparable a los más destacados espías y aventureros de la literatura¨.

 

La crítica ha dicho…

 

¨Arturo Pérez-Reverte sabe cómo retener al lector a cada vuelta de página¨.

-The New York Times Book Review-

 

¨Arturo Pérez-Reverte consigue mantener sin aliento al lector.¨

-Corriere della Sera-

 

¨Los lectores no serán capaces de volver la página lo suficientemente rápido.¨

-Publishers Weekly-

 

¨Hay un escritor español que se parece al mejor Spielberg más Umberto Eco. Se llama Arturo Pérez-Reverte¨.

-La Repubblica-

 

¨Su sabiduría narrativa, tan bien construida siempre, tan exhaustivamente detallada, documentada y estructurada, hasta el punto de que, frente a todo ello, la historia real resulta más endeble y a veces hasta tópica.¨

- Rafael Conte-

 

¨Arturo Pérez-Reverte nos hace disfrutar de un juego inteligente entre historia y ficción¨.

-The Times-

 

En mi caso nada más que añadir a lo transcrito arriba, una fantástica novela. Me fastidia mucho leer libros que no me enganchan, me da la sensación de estar perdiendo el tiempo. Con Reverte casi tienes la garantía de que esto no va a ser así, como ha sido el caso.

 

Al leerla en Kindle no me hago a la idea del grosor de la novela, pero me la he leído sin darme cuenta, rapidísimo. ¡Una pena que se termine tan pronto!

 

Sobre el autor

 

¨Arturo Pérez-Reverte nació en Cartagena, España, en 1951. Fue reportero de guerra durante veintiún años. Con más de quince millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, varias de sus novelas han sido llevadas al cine y a la televisión. Hoy comparte su vida entre la literatura, el mar y la navegación. Es miembro de la Real Academia Española¨.

 

Transcribo a continuación algunos extractos que me han gustado:

 

¨Tras la pregunta, Falcó había mirado a la mujer con deliberada calma, disfrutando del paisaje perfecto que ella desplegaba ante él; y tras un silencio, encogiéndose de hombros, lo resumió todo en pocas palabras. Sólo dispongo de una vida, dijo. Un breve momento entre dos noches. Y el mundo es una aventura formidable que no estoy dispuesto a perderme¨.

 

¨-¿Lleva armas? –preguntó a los otros.

- Creo que no –dijo Ginés.

Parecía tan asombrado como Eva. Para asegurarse –mas valía un por si acaso que un quién lo iba a decir-, Falcó cacheó con rapidez al caído, que lo miraba aterrado, sin comprender qué estaba pasando¨.

 

¨Desde muy joven había aprendido, a costa de algunas rápidas desilusiones propias, una lección crucial: las mujeres se sentían atraídas por los caballeros, pero preferían irse a la cama con los canallas. Era matemático¨.

 

¨La vida era para él un territorio fascinante; un coto de caza mayor cuyo derecho a transitarlo estaba reservado a unos pocos audaces: a los dispuestos a correr el riesgo y pagar el precio, cuando tocara, sin rechistar. Dígame cuánto le debo, camarero. Y quédese con el cambio. Había premios inmediatos y tal vez castigos atroces que aguardaban su hora, pero estos últimos estaban todavía demasiado lejos. Para Falcó, palabras como patria, amor o futuro no tenían ningún sentido. Era un hombre del momento, entrenado para serlo. Un lobo en la sombra. Ávido y peligroso¨.

 

¨Las batallas –eso también lo había aprendido Falcó muy pronto- se ganaban gracias a los cabos y sargentos, no a los generales¨.

 

¨Con un estremecimiento melancólico, añoró la vieja máxima que Niko, su antiguo instructor rumano solía resumir en tres frases fetiche que llamaba el código del escorpión: mira despacio, pica rápido y vete más rápido todavía¨.

 

¨-Turpe est in re militari dicere non putaram –citó Eva-. La frase es suya, de Escipión… ¨En asuntos de guerra es vergonzoso decir: no lo había pensado¨.

 

¨Reunión de pastores, decía el antiguo refrán español, oveja muerta. Yo no era agradable pensar que la oveja podía ser él¨.

 

Diálogo sobre cuánto duraría la Guerra Civil e interesante descripción de los dos bandos en el frente:

 

¨Falcó seguía mirándolo con curiosidad.

- ¿Nada de acabar por Navidad?

- Claro que no. Eso es propaganda.

- ¿Será largo y sangriento, entonces?

- Imagínese. La mejor infantería del mundo contra la mejor infantería del mundo¨. 

04/11/2016 03:15 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

Super Ball Run - 1/2 marathon - 6 de noviembre de 2016

20161106114845-superball-run.jpg

El 23 de diciembre corrí la maratón de Yakarta. Mi idea era que esos 42 kilómetros me iban a venir muy bien de preparación para el gran objetivo, la Maratón de la Antártida el 24 de noviembre. Bien, probablemente no fue la opción más sabia. A partir del kilómetro 20 me empezó a doler el gemelo de la pierna izquierda, quizás para compensar el talón de Aquiles derecho que es el que llevo arrastrando tiempo. Seguí y desde entonces –dos semanas- he estado prácticamente parado. Salí un día y a los 150 metros me volví para casa. El domingo 30 hice 9 kilómetros pero con mucho dolor.

 

Así que tomé la salida de esta media maratón a la que me había apuntado con la intención de no correr nada, solo andar, a ver cómo respondía el gemelo, si podía hacerlo, etc. Nunca he hecho una carrera andando y una de las cosas que me venía a la cabeza era el coche escoba, si iba a tener continuamente una bicicleta o a alguien de la organización detrás de mí, esperando que no pasara algún corte para decirme que me retirara.

 

Sin embargo no fue así. Empecé de los últimos pero había más gente detrás. Yo iba andando rápido y a veces pasaba a gente que iba trotando muy despacio. Disfrute del paseo de 21 km. y llegué a la meta con la sensación de que podía hacer muchos más, no acabé cansado. Así que una buena experiencia de cara a la Maratón de la Antártida. Si no se puede correr… ¡a andar!

 

Han salido los resultados. Hice un tiempo de 3h03´50¨, más o menos a 7´/km.

Lo que me ha sorprendido han sido ver los resultados publicados.

El ganador hizo 1h11´31¨.

Yo con ese tiempo fui el 347.

El último –puesto 443- entró con un tiempo de 3h52´11¨.

 

Quiere decir que andando rápido terminé la maratón en el top 80%, hubo un 20% de corredores más lentos. Lo cual me ha sorprendido mucho al mirar la clasificación. ¿Será que en este tipo de carreras estamos un 25% de andarines? Puede ser…

 

La carrera http://superball.race.id/  tiene una curiosidad. Piden a los corredores que vayan a la carrera con la camiseta de su equipo favorito de fútbol. De ahí que aparezca en la foto con la camiseta del todopoderoso Athletic.

 

Antarctic Ice Marathon - Fundraiser finishes in two weeks - Please donate! :-)

20161110133117-14.png

14 more days to the Antarctic Ice Marathon!

Are you upset with Trump winning the US election? Are you happy about it?

Well, it doesn´t matter. He will do nothing to improve the lives of kids in need in Indonesia. But YOU can help to make the world a better place supporting this fundraising for two NGOs in Indonesia, Kupu-Kupu Foundation and Harapan Project.

If you want to donate but you don´t know how please let me know.

Thanks for your support!

 

http://indonesiantarctic42k.com/solidarity-project/

 

#indonesiantarctic42k

 

10/11/2016 13:31 basurde Enlace permanente. Indonesia-Antarctica-42K No hay comentarios. Comentar.

Antarctic Ice Marathon – One week to start the journey!

20161112081306-41.jpg

Dear friends!

 

In exactly one week –November 19- I will be flying to Chile, and from there to Antarctica to run the Antarctic Ice Marathon. It will be my 12th marathon and finishing it I would enter the ¨7 Continents Marathon Club¨, for runners who have covered that distance in each of the 7 continents. As of today 158 people.  

 

In this Website you can find a short video (8´51¨) of the race last year, and some FAQ (race dates, transport, accommodation, food, first aid, communication, race course, temperature, clothing, participants, record, organizer and fun facts).

 

Here I respond some other questions:

 

1.- How could you follow the race?

 

Where we will run there is no Internet. But on Thursday November 24, the day of the race, the results will be updated on this Facebook page as soon as possible after runners cross the finish line.

 

https://www.facebook.com/AntarcticIceMarathon/

 

This is done by the organization calling to Ireland by satellite phone and passing that information.

 

2.- How many people will run? + Interesting facts about participants.

 

This year we will be 53 runners from 18 countries. Most of them running the full marathon, some of them running the half.

 

These are the numbers by nationalities:

 

 

Country

# of runners

1

Argentina

1

2

Belgium

1

3

Canada

1

4

Chile

1

5

Germany

1

6

Japan

1

7

Spain

1

8

Denmark

2

9

France

2

10

Netherlands

2

11

New Zealand

2

12

Poland

2

13

Ireland

3

14

South Africa

4

15

China

5

16

Great Britain

6

17

Australia

7

18

USA

11

 

The profiles of the runners are very interesting and it will be awesome to share some days with all of them:

 

- For one of them it will be the first marathon, for another one the third. There are others that have run a lot (one 200 marathons, other 120, other 83…)

 

- Some of them are fast. This year at the starting line there will be an Irish guy with a personal best of 2h17´ in marathon last year, which was inside the qualifying standard for the Rio Olympics. He has won the Irish 10,000 m. track championships on two occasions. Also the meteorologist of the camp, a guy from Belgium, will be at the starting line with this curriculum: two times winner of the Antarctic Ice Marathon (2007, 2014) and two times winner of the Antarctic 100K (2008, 2012).

 

- ¨I am too old for running¨. If you think that think about this: at the starting line there will be a 64 years old runner, two 65 years old runners and one how is 68. I want to be them in a couple of decades!

 

- Other interesting achievements: One runner has run a marathon every month since October 2010, having run in each of the 50 states in USA. Another one is the only person to have completed all ten Standard Chartered Bank Worldwide marathons (Hong Kong-Taipei-Singapore-Kuala Lumpur-Bangkok-Mumbai-Dubai-Nairobi-Jersey-Stanley). A third one run the 6 marathon majors in one year (Tokyo, London, Boston, Berlin, Chicago and New York).

 

- As I am raising funds for two ONGs in Indonesia, other runners are also doing so for Missionary Trips in East Africa, Support for seriously ill children in Poland or for Los Cachorros, a foundation committed to street children in Peru. One runner raises funds and awareness for a foundation that helps families affected by a terminal disease called Metachromatic Leukodystrophy (MLD), after her young nice was diagnosed with that rare and fatal lysosomal disease.

 

3.- What are my travel plans?

 

It will be a looong flight to Chile.

 

I will leave Jakarta on Saturday November 19 at 00:10, arriving to Santiago (Chile) on Sunday November 20 at 01:20. That will be 35 hours:

 

- Jakarta (00:10) – Doha (04:45) = 8h35´

- Stop over = 3h35´

- Doha (08:10) – Sao Paulo (17:50) = 14h40´

- Stop over = 4h04´

- Sao Paulo (17:50) – Santiago (01:20 + 1) = 4h25´.

 

Then I need to take a flight from Santiago to Punta Arenas, another 3h25´.

- Santiago de Chile (16:20) – Punta Arenas (19:45)

It could have been a little bit shorter through Australia, but the flight ticket was way more expensive.

 

4.- You are in Punta Arenas. And now?

 

Monday November 21

 

I am renting items for Antarctic conditions (outer wind pants, down jacket and boots). That equipment is not for running, is to wear them while we are in Antarctica but not running. I will pass by the offices of the logistic company to get these items.

 

That day the race director will visit our rooms in the hotel for gear checks, to make sure that we have the right equipment for running and for being in Antarctica. If we are missing something we would have some time to buy it in Punta Arenas. I have been in contact with Richard Donovan, the director, but this will be the first time that I meet him.

 

8 p.m. – Briefing / Meeting: We will be advised about aspects fo the trip, distribution of race numbers, etc.

 

Tuesday November 22

 

The gear/equipment we need for Antarctica will be weighed and collected at 9 a.m.

 

17:00 - Logistics Company Briefing: At this meeting we will be advised on the flight status. In other words, we will be told whether the plane is leaving on schedule, what the weather conditions are like, and so on.

 

Wednesday November 23

 

Flight to marathon location at Union Glacier, Antarctica. Union Glacier is only accessible by plane. We will fly 4 hours and a quarter from Punta Arenas on a Russian Ilyushin-76 that will land on an ice runway.

 

Thursday November 24 – ANTARCTIC ICE MARATHON

 

Day scheduled for the race, when meteorology allows. 

 

Friday November 25

 

Recovery day in Antarctica.

 

Saturday November 26.

 

Return Flight to Punta Arenas, Chile.

 

And from there, we start our way back to our homecountries.

 

However, directions from the director of the race state that because of delays to get to Antarctica due to the weather, it is advisable not to book a return ticket from Chile to our countries before November 30.

 

¨Please note once again that delays are normal in Antarctica. The Antarctic Ice Marathon has been generally on schedule but this has been largely due to good luck with weather: there was a 5-day delay returning from Antarctica in 2013. The pilots do not take risks and a plane will not take off because somebody has time pressures. You should travel expecting delays. It’s a trip of a lifetime and it will be worth it.¨

 

5.- Fundraising project.

 

The NGOs that I am raising funds for are doing a fantastic job.

If you are more of the audiovisual type, in these videos you can learn about what they do:

 

Kupu-Kupu Foundation: Video ¨Strenght from within¨ (6´42¨)

https://www.youtube.com/watch?v=MpTHBerW1nA

 

Harapan Project: Video ¨Carlos, messenger of hope¨ (57´05¨)

https://www.youtube.com/watch?v=y4-cFHGI2OY

 

Please consider donating. Info about how you could donate here.

 

Thanks for your support!

12/11/2016 06:45 basurde Enlace permanente. Indonesia-Antarctica-42K No hay comentarios. Comentar.

Maratón de la Antártida - ¡Una semana para empezar el viaje!

20161112081041-b.jpg

Queridos amigos.

 

En exactamente una semana -19 de noviembre- viajaré a Chile para desde allá volar a la Antártida a correr la maratón. Será mi duodécima maratón y terminándola entraría en el ¨7 Continents Marathon Club¨, club reservado para corredores que han cubierto los 42.195 metros en cada uno de los 7 continentes. A día de hoy lo forman 158 personas.  

 

En esta Web podéis encontrar un video de 8´51¨ sobre la carrera del año pasado y las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre la carrera (fechas, transporte, alojamiento, comida, urgencias, comunicaciones, circuito de la carrera, temperatura, ropa, participantes, record de la carrera, organizador y datos curiosos).

 

Aquí respondo a otras preguntas:

 

1.- ¿Cómo puedes seguir la carrera?

 

Donde vamos a correr no hay Internet. Pero el jueves 24 de noviembre, el día de la carrera, los resultados serán actualizados en esta página de Facebook tan pronto como los corredores crucen la línea de meta.

 

https://www.facebook.com/AntarcticIceMarathon/

 

El director de la carrera llama desde la Antártida a Irlanda por un teléfono vía satélite facilitándoles la información, que desde Irlanda publican en esa página.

 

2.- ¿Cuánta gente corre? + Datos interesantes sobre los participantes.

 

Este año seremos 53 corredores provenientes de 18 países diferentes. La mayoría nos hemos apuntado a la maratón, pero hay algunos que correrán la media.

 

Estos son los números por países:

 

1 – Alemania

1 – Argentina

1 – Bélgica

1 – Canadá

1 – Chile

1 – España

1 – Japón

2 – Dinamarca

2 – Francia

2 – Holanda

2 – Nueva Zelanda

2 – Polonia

3 – Irlanda

4 – Sudáfrica

5 – China

6 – Gran Bretaña

7 – Australia

11 – Estados Unidos

 

Los perfiles de los corredores son muy interesantes y compartir unos días con ellos va a ser una pasada.

 

- Uno de ellos debuta en la distancia mítica, para otro será su tercera maratón. Hay otros veteranos que han corrido un montón. Y cuando digo un montón es un montón. Uno de ellos 83, otro 120, y el record lo tiene uno con 200 maratones. ¡Madre mía!

 

- Algunos son muy rápidos. Este año en la línea de salida estará un irlandés cuyo mejor tiempo en maratón es 2h17´, conseguido el año pasado en Berlín. Ese tiempo entraba dentro de la mínima para participar en los juegos olímpicos de Río. Sin embargo no fue a las olimpiadas porque no entró en ese cupo de tres atletas por país. ¡A ver si en 2020, ójala! Este atleta ha sido campeón nacional de Irlanda en 10.000 metros dos veces.

Otro maquinón es el meteorólogo de la base donde se va a celebrar la carrera. Él no viajará a la Antártida con nosotros, estará ya allí porque trabaja en Union Glacier Camp los tres meses de verano en los que se instala el campamento (noviembre, diciembre y enero). Este belga ha ganado la Antarctic Ice Marathon en 2007 y 2014, y Antarctic 100K en 2008 y 2012.

 

- ¨Estoy demasiado viejo para correr¨. Si piensas eso dale una vuelta: en la línea de salida estarán 4 veteranos que superan los sesenta: uno 64, dos 65 y otro 68. ¡Ahí quiero estar en dos décadas!

 

- Otros logros interesantes: un corredor ha completado un maratón cada mes desde octubre de 2010, habiendo corrido en cada uno de los 50 estados de Estados Unidos. Otro de los participantes tiene el honor de ser la única persona que ha corrido los 10 maratones organizados por Standard Chartered Bank: Hong Kong-Taipei-Singapur-Kuala Lumpur-Bangkok-Bombay-Dubái-Nairobi-Jersey-Stanley). Un tercer corredor ha corrido los llamados ¨6 majors¨ en un año. Son Tokio, Londres, Boston, Berlín, Chicago y Nueva York.

 

- Como yo estoy recaudando fondos para dos ONGs en Indonesia, otros corredores están haciendo lo mismo para proyectos como Misioneros en África, Apoyo a niños con enfermedades en Polonia o ¨Los cachorros¨, una fundación que ayuda a niños de la calle en Perú. Otro corredor está recaudando fondos para una fundación que ayuda a familias afectadas por una enfermedad terminal llamada leucodistrofia metacromática, después de que su sobrinita fuera diagnosticada de esta rara enfermedad.

 

3.- ¿Cuáles son mis planes de viaje?

 

Va a ser un laaaargo viaje a Chile.

 

Saldré de Yakarta el sábado 19 de noviembre a las 00:10, llegando a Santiago (Chile) el domingo 20 de noviembre a la 1:20. Serán en total 35 horas.

 

- Yakarta (00:10) – Doha (04:45) = 8h35´

- Escala 1 = 3h35´

- Doha (08:10) – Sao Paulo (17:50) = 14h40´

- Escala 2 = 4h04´

- Sao Paulo (17:50) – Santiago (01:20 + 1) = 4h25´.

 

Una vez en Santiago tengo que tomar un vuelo a Punta Arenas, otras 3h25´:

- Santiago de Chile (16:20) – Punta Arenas (19:45)

 

Podría haber sido un poco más corto a través de Australia, pero el billete de avión era bastante más caro.

 

4.- Estoy en Punta Arenas. ¿Y ahora qué?

 

Lunes 21 de noviembre.

 

Ese día me pasaré por las oficinas de la compañía de logística para probarme ropa que voy a alquilar para las condiciones antárticas. No es la ropa con la que voy a correr –esa ya la tengo-, sino ropa para estar ¨de calle¨ a -20 grados en la Antártida.

 

El director de carrera, Richard Donovan, se pasará por nuestras habitaciones en el hotel para revisar que tengamos todo lo necesario para la Antártida, para la carrera y para estar allá. En el caso de que nos falte algo importante tendríamos todavía tiempo para comprarlo en Punta Arenas. He estado en contacto con Richard Donovan por e-mail y ese será el día que nos conozcamos personalmente. Es una leyenda, un aventurero nato. En su curriculum entre otras se encuentran estas gestas:

– Ganador del Inca Trail Marathon.

– Ganador de las 100 Millas del Himalaya por etapas.

– Ganador de los 100k de la Antártida.

– Ganador del Everest Challenge Marathon.

– Ganador del Maratón del Polo Sur.

– Record en 2012 de la World Marathon Challenge, corriendo 7 maratones en 7 continentes en 4 días, 22 horas y 3 minutos.

– En verano de 2015 completó la Trans North America Run, 5.150 kilómetros de San Francisco a Nueva York.

 

A las 8 p.m. tendremos la primera reunión todo el grupo y la organización nos dará información sobre el viaje, los dorsales de carrera, etc.

 

Martes 22 de noviembre

 

9 a.m. – El equipaje para la Antártida será recogido y pesado.

 

5 p.m. – Reunión en las oficinas de la compañía de logística, en la que nos contarán los detalles del vuelo a la Antártida, si se cumplirá o no el horario previsto debido a las condiciones meteorológicas, como será el tiempo, etc.

 

Miércoles 23 de noviembre

 

Vuelo a Union Glacier, el lugar donde se celebrará la maratón. Ese campamento solo es accesible por avión. Será un vuelo de 4h15´ en un avión ruso Ilyushin-75 preparado para aterrizar en una pista de hielo.

 

Jueves 24 de noviembre – MARATON DE LA ANTÁRTIDA

 

Este es el día previsto, si la meteorología no lo impide.

 

Viernes 25 de noviembre

 

Día de recuperación en la Antártida.

 

Sábado 26 de noviembre

 

Vuelo de regreso a Punta Arenas, Chile.

 

Y de ahí, regreso a nuestros países de residencia.

 

Sin embargo, el director de carrera nos advierte que no se recomienda reservar el vuelo de vuelta hasta como muy pronto el 30 de noviembre, debido a que puede haber retrasos debido a la meteorología:

 

¨Por favor tened en cuenta otra vez que los retrasos son normales en la Antártida. El Antarctic Ice Marathon generalmente se ha celebrado siguiendo la agenda prevista, principalmente gracias a la colaboración del buen tiempo. Sin embargo en 2013 hubo un retraso de 5 días en la fecha de retorno prevista de la Antártida a Punta Arenas. Los pilotos no toman riesgos y un avión no va despegar porque alguien tenga la presión del tiempo. Debéis contar con que puede haber retrasos. Es un viaje de los de una vez en la vida y merece la pena¨.

 

5.- Proyecto solidario.

 

Las ONGs para las que estoy recaudando fondos están haciendo un trabajo fantástico.

Si estás más atraído por el contenido audiovisual aquí puedes ver estos videos en los que explican claramente lo que hacen:

 

Fundación Kupu-Kupu: Video ¨Fuerza interior¨ (6´42¨)

 

https://www.youtube.com/watch?v=MpTHBerW1nA

 

Proyecto Harapan: Video ¨Carlos, el mensajero de esperanza¨ (57´05¨)

 

https://www.youtube.com/watch?v=y4-cFHGI2OY

 

Por favor considera donar a este proyecto. Aquí te explico cómo.

 

¡Gracias por tu apoyo! 

12/11/2016 06:45 basurde Enlace permanente. Indonesia-Antarctica-42K No hay comentarios. Comentar.

Antarctic Ice Marathon - Así se siente...

20161130150402-7-2.jpg

Friday, November 25, 2016

@Union Glacier Camp, Antarctica (79°46´S 82°52´W)

 

Finishing the Antarctic Ice Marathon I entered the ¨7 Continents Marathon Club¨, for runners who have completed a marathon in each of the seven continents.

 

And this is how it feel! :-)

 

 

Viernes, 25 de noviembre de 2016

@Union Clacier Camp, Antártida (79°46´S 82°52´W)

 

Terminando el Maratón de la Antártida entro en el club ¨7 maratones en 7 continentes¨.

¡Y esto es lo que se siente!

 

¡Ahora a por el próximo reto!

 

http://indonesiantarctic42k.com/solidarity-project/

 

#indonesiantarctic42k

30/11/2016 15:04 basurde Enlace permanente. Indonesia-Antarctica-42K No hay comentarios. Comentar.

7 maratones en 7 continentes :-)

20161130150601-7-1.jpg

Maratón de la Antártida - Antarctic Ice Marathon

@Union Glacier, Antártida

79°46´S 82°52´W

Viernes 25 de noviembre de 2016

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris