Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2019.
Este tendón de Aquiles de la pierna derecha me lleva ya unos añitos dando problemas.
En China recuerdo que anduve durmiendo con una célula por las noches porque al levantarme de la cama me dolía un montón. El médico me puso una infiltración, que tampoco debe ser nada bueno. Tampoco lo traté muy bien. Recuerdo que en mayo de 2012 corrí una maratón y acabé bastante tocado del Aquiles. Me estuvo molestando toda la semana, pero una semana después corrí la media maratón de la Gran Muralla. ¡Ah, esos tiempos en los que nos creíamos inmortales! Se calentaba y a meterle millas.
En verano de 2016 -ya en Indonesia y tras llevar ya desde enero 42 sesiones de fisio- el tema reventó y tuve una rotura parcial del Aquiles. Esto es lo que decía la resonancia magnética que me hice:
¨Datos clínicos: Descartar lesión del tendón aquíleo.
Diagnótico: Tendinosis con rotura parcial del tendón aquíleo en su mitad distal.
Comentario:
Técnica: Secuelas morfológicas habituales.
El tendón aquíleo muestra un engrosamiento en su mitad distal, con señal intermedia en todas las secuencias realizadas sugestiva de tendinosis. En su tercio distal asocia rotura parcial intrasustancia de 9 x 5 mm. Resto de estructuras musculotendionosas valoradas sin cambios de interés.
Cúpula astragalina con alteración morfológica en su morfología anteposterior de aspecto diplástico.
Espacio articular conservado en las diferentes articulaciones.
Resto de estructuras óseas valoradas sin otros cambios de interés.
Los complejos ligamentarios externo e interno, tibio-peroneos distales anterior y posterior y el seno del tarso sin cambios significativos.
No hay otros hallazgos de interés¨.
Solución: tres infiltraciones de plasma con factores de crecimiento. El 22 de junio, y el 6 y 20 de julio. Así que ese veranito estuvo marcado por el tendón de Aquiles.
Recuperó más o menos bien, porque el 25 de noviembre de 2016 pude correr la maratón de la Antártida.
En verano de 2017, el 14 de junio, tuve revisión del Aquiles. Ya para entonces me había empezado a salir un bulto detrás. En la Unidad de Cirugía Artroscópica (UCA) me vieron el Doctor Mikel Sanchez y el Dr. Yangüela (radiólogo). El Dr. Sánchez me dijo que la solución sería operar para raspar un poco el hueso. Le pregunté si es algo que debería hacer, si en el futuro haciendo deporte iría a peor o si podría continuar haciendo cosas sin operarme, aunque con dolor. Me dijo que podría esperar a operarme, así que pasé de pasar por quirófano.
En verano del 2018 el bulto detrás del Aquiles había crecido. Ya no podía ponerme cualquier tipo de zapatos, botas altas de monte descartadas. Tenía que mirar que el calzado que me comprara fuera bastante blando o bajo en la zona posterior del pie. Me hubiera operado, pero ese verano cambié de trabajo y me parecía bastante follón operarme y andar liado con el tema de seguros médicos. Podría haber pasado un buen verano de montes y demás -tenía una bota de monte cortada por detrás para que no me molestara-, si no hubiera sido porque el 1 de julio me clavé en Santa Pola un cactus que me dejó 11 días completamente cojo. Estaba con un pantalón vaquero, el pincho atravesó el vaquero y se metería unos 2 o 3 cm. en el gemelo de la pierna izquierda. La sensación fue ¨me he trinchado¨, notar el pincho clavado, y sacar la pierna para quitarlo.
Por fin este verano de 2019 ha sido el que ha tocado operarse. El bulto detrás del pie no ha crecido este año, más o menos tenía el mismo tamaño que en verano de 2018. Con vistas a la operación el 28 de diciembre de 2018 me hice una resonancia magnética. Este fue el resultado:
¨Resonancia magnética de tobillo derecho.
J Clínico: Valorar quiste posterior al aquiles.
Se realizan secuencias habituales y marcamos imágenes clave.
Comentario:
Se identifica un engrosamiento distal marcado del tendón de Aquiles con aumento de la IS en su aspecto posterior donde pierde la estructura normal fibrilar en la vertiente posterolateral con afectación del peritendón, e intrasustancia por lesión parcial intrasustancia. Se continua en la superficie con una lesión en el TCS ovoidea. Su IS es hipertensa en todas las secuencias que puede indicar contenido mucoide o sangre subaguda. Los diámetros de la misma son: 16x8x10mm.
Asocia edema en la grasa de Kager.
Mínima cantidad de líquido tibioastragalino con extensión al receso posterior y un pequeño ganglión rodeando el peroneo astragalino posterior que mide 10mm de diámetro.
Leve tendinosis de los peroneos.
No se observan alteraciones significativas en la articulación tibio-astragalina, ni en los huesos del tarso adyacentes.
Ligamenos peroneo-astragalinos anterior y posterior, así como ligamento deltoideo, no presentan otras alteraciones de significación radiológica.
Diagnóstico:
Entesopatía insercional del tendón de Aquiles de predominio posterolateral con lesión intrasustancia y pequeña colección (mucoide o con contenido hemático)¨
Lo que sea que quiera decir ese informe. Pero el bulto que tenía no era líquido, el médico lo pinchó a ver si salía líquido y no fue así.
Para la operación contaba con un seguro privado, el del colegio, de la compañía AETNA.
Tuve que pedir autorización para la operación y me fue concedida.
Para ello tuve que presentar informes médicos y diferentes presupuestos, por lo que a diferencia de con la seguridad social te enteras de cuánto cuesta cada cosa.
Me hicieron dos presupuestos:
-Presupuesto estudio preoperatorio = 418,72 euros.
-Presupuesto cirugía – Extirpación quiste en tendón de aquiles regimen ambulatorio = 3.060,73 euros
Aparte de eso luego tuve que sumar otros gastos, que también pasé al seguro:
-Medicamentos = 65,76 euros
-Biopsia = 100 euros
-6 sesiones de fisioterapia en Physioart = 192 euros
-7 sesiones de fisioterapia en la UFA = 335 euros
Total = 4.172,21 euros.
Este fue el proceso y las fechas:
Miércoles 12 de junio de 2019 – Llegada a España
Aterrizo en Barajas a las 13:25, autobús a las 17:15 y en Gasteiz para las 21:10
Jueves 13 de junio de 2019 – Pruebas del preoperatorio (análisis de sangre, electrocardiograma, RX de torax)
Martes 18 de junio de 2019 – Cita con el anestesista y con el Dr. Jaime Oraá para ver los resultados.
Lunes 24 de junio de 2019 – Operación
Ingreso a las 11 de la mañana. Me llevan a una habitación, me depilan la pierna y enseguida me bajan a quirófano. Pensaba que la operación iba a ser con anestesia epidural pero no fue así, me sedaron -no me enteré de nada- y listo. En el informe clínico de alta pone que la intervención fue a las 13:00, además de lo siguiente:
¨Diagnóstico principal: tumoración aquiles derecho.
Procedimientos quirúrgicos: se realiza, bajo sedación, exéresis de tumoración superficial, que se envía a analizar a Anatomía Patológica. Se infiltra PRGF en tendón de Aquiles.
Recomendaciones y tratamiento a seguir:
-Descarga de la extremidad hasta retirada de puntos.
-Hibor 3500 sc / 24 horas durante 10 días.
-Enantyum 25 mg / 8 horas (después de desayuno, comida y cena).
-Paracetamol 1g / 8 horas si dolor.
-Nolotil 575 mg / 8 horas más si dolor.
-Omeprazol 20 mg / 24 horas durante tratamiento con Enantyum¨.
Descarga de la extremidad hasta retirada de puntos quiere decir que no podía apoyar el pie derecho en dos semanas, ya que tenía cita para quitarme los puntos el lunes 8 de julio.
De los medicamentos:
-Hibor: en la caja venían 10 jeringuillas y me tenía que inyectar el contenido en la tripa. Doblar un pliegue del estómago -no hay problema, tengo para coger- y pinchar ahí.
-De Enantyum venían 20 pastillas en la caja, así que tomé 7 días.
-De Paracetamol tomé 2 al principio y por tomar, no tenía dolor.
-La caja de Nolotil ni la abrí. Molestias normales en una operación, pero no dolor.
Mi hermano me llevó a casa, me compró las medicinas y listo para estar 15 días en modo pasivo.
Tenía un vendaje potente. Los primeros días no podía mover la pierna, molestaba. Algunos días se me hinchó bastante el pie, pero por no tenerlo elevado. Lo que sí que venía era que no podía pisar aunque quisiera. No sé si era el miedo, los puntos que me tiraban o el haber enredado por ahí.
Lunes 1 de julio de 2019 – Cambio de vendaje
No tenía ninguna cita desde el día de la operación al día de la retirada de puntos, lo que me sorprendió. Que no hubiera una cita intermedia para echar un vistazo a la herida, cambiar venda, etc. Mi hermano que es enfermero se pasó por casa, le echó un ojo a la cicatriz -iba bien- y me cambió los vendajes.
Ese lunes me llamaron del Laboratorio de Patología del Hospital San José para decirme que me pasara con 100 euros a recoger la biopsia.
Miércoles 3 de julio de 2019 – Recogida de la biopsia
Podía haberles dicho a mi hermano, a mi tía o a cualquier colega que se pasaran a recoger la biopsia, pero me apetecía irme poco a poco con las muletas, a ver cómo llegaba al hospital y volvía. Ida y vuelta -lo marqué con Endomondo- fueron solo 2.58 kilómetros, pero con muletas y sin apoyar el pie ya cuesta.
Esto es lo que decía el resultado de la biopsia:
¨Descripción macroscópica:
01 Tendón de Aquiles
(Izquierdo): Fragmento irregular de tejido fijado, quístico, de coloración blanquecina; mide 2,5 cm de eje mayor.
Descripción microscópica:
01 Tendón de Aquiles
Tejido fibroconjuntivo que muestra una cavidad quística con queratina, revestida por un epitelio plano poliestratificado sin particularidad.
Perifericamente existe un moderado inflitrado inflamatorio, mayoritariamente de tipo granulomatoso ¨a cuerpo extraño¨.
Diagnóstico:
01 Tendón de Aquiles
-Quiste de inclusión epidérmica¨.
Vocabulario técnico en el que me pierdo, pero vamos, que me han quitado el bulto y que parece que medía 2,5 cm. Eso detrás del pie donde van los zapatos, botas o zapatillas, pues molestaba.
Lunes 8 de julio – Retirada de puntos
Esto es lo que decía el informe médico:
¨Paciente varón de 44 años en seguimiento en nuestras consultas por tendinopatía de Aquiles derecho. En los meses de junio y julio de 2016 se realiza infiltración de plasma rico en factores de crecimiento (PRGF) en tendón de Aquiles, con resultado satisfactorio.
Además, presenta dolor en gemelo izquierdo, que le limita su actividad física.
En este momento presenta tumoración blanda dolorosa en región posterior de tendón de Aquiles.
Dolor a la palpación del gemelo izquierdo.
RMN: entesopatía insercional del Aquiles con lesión intrasustancia. Lesión de TSC ovoidea de 16x8x10 mm de contenido mucoide o hemático.
Plan:
Recomendamos intervención quirúrgica para exéresis del bulto del Aquiles derecho.
Recomendamos fisioterapia para el gemelo izquierdo¨.
Con fisioterapia para el gemelo izquierdo también ando, pero eso es otra canción.
Ese lunes 8 de julio pensaba hablar con el médico, llevaba una lista de preguntas, pero no, la cita era solo con la enfermera que quitaba los puntos y la fisio. Les dije que tenía algunas preguntas para el doctor y me dijeron que no me preocupara, que me llamaría el médico, como así hizo, muy majo.
Lo bueno de quitarme los puntos es que por fin podía empezar a apoyar el pie, que llevaba dos semanas sin apoyarlo. No fue fácil, tenía miedo a poner ahí peso y no podía doblar la rodilla porque me tiraba el tendón. Pero a poco a poco fue ganando en movilidad.
En Physioart tuve 6 sesiones de fisio (27 de julio, 2-3-4-8 y 9 de julio).
En la UFA (la unidad de fisioterapia de la UCA) tuve otras 7 (10-15-17-22-24-29 y 31 de julio)
De vuelta a Angola he seguido con la fisio, 10 sesiones, tres por semana.
El 26 de julio tuve por fin la cita con el médico que me operó, el doctor Oraá. Le expliqué que se me dormía un poco un lateral y me comentó que podía ser porque pasaba un nervio por donde habían tocado, que lo habían visto y retirado a un lado y que podría estar sensible. A la hora de escribir estas líneas esa sensación de adormilamiento se me ha pasado. Estuvimos hablando de lo de siempre, plazos para volver a correr, pero ya me comentaron tanto él como los fisios que es algo que va a llevar tiempo. Por lo pronto los próximos meses bici estática en el gimnasio y a nadar. Pregunté a ver qué tal mountain bike pero me dijeron que no.
La evolución está siendo lenta, pero se ve la evolución. Los puntos están mucho mejor, tengo menos molestias, pero todavía está inflamada esa zona bastante. Si lo comparo con el otro Aquiles el grosor de este derecho me da un poco repelús. Pero bueno, paciencia y a esperar, a ver cómo va quedando el tema.
Verano pasivo, cinco semanas con muletas: dos semanas sin apoyar el pie (del 24 al 8 de julio) y otras tres apoyando pero con las muletas (hasta el 29 de julio). ¡Que sea para bien y esté pronto de vuelta dando guerra, corriendo y subiendo al monte, que es lo que me mola! ¡Todavía queda mucho fútbol en estas botas!
Verano 2019 - Pout-porri (192 fotos)
14 junio – Subida al Gorbea con Eduardo (82 fotos)
17 junio – Circular Sierra de Árcena (63 fotos)
Aquí va la crónica de este verano 2019, que lo he pasado en su totalidad en casita, principalmente porque me operé el 24 de junio del Aquiles de la pierna derecha (75 fotos aquí).
Viernes 7 de junio – Ultimo día del curso escolar.
Último día del curso 2018-19 en Luanda International School. No me volví inmediatamente a España, me apetecía estar unos días relajados por Angola. El sábado 8 de junio me fui con Belle a Muxima y el domingo 9 de junio participé en una carrera de mountain bike.
Martes 11 de junio – Vuelo a España.
Vuelo de Emirates EK794: Luanda (18:15) – Dubái (05:00+1) (duración = 7h45´)
Miércoles 12 de junio – Llegada a España.
Vuelo de Emirates EK141: Dubái (07:35) – Madrid (13:25) (duración = 7h50´)
En el vuelo estuve viendo un par de pelis:
-La de Campeones, del equipo de baloncesto.
-La última de Clint Eastwood, ¨Mule¨.
En este vuelo tuve al lado a una chica muy maja, Shirly Shan. Estuvimos charlando un ratillo. Vive en Dubái pero iba a Granada a hacer algún curso de acrobatic yoga, que es a lo que se dedica en los Emiratos, es instructora. Si echáis un vistazo a su instragram veréis el equilibrio y flexibilidad que tiene.
En el aeropuerto cogí el autobús de Alsa a las 17:15, llegando a Gasteiz a las 21:10.
En la estación me esperaban mi hermano, mi cuñada y mi sobri y juntos fuimos a casita.
Jueves 13 de junio – Pre-operatorio @Vithas San José.
El 24 de junio me operaba del tendón de Aquiles.
Antes hay un proceso en el que se incluye hacerse unas pruebas, y es lo que tocaba.
La crónica de esa operación, más en detalle, aquí:
Operación tendón de Aquiles derecho – 24 junio 2019
Por la tarde quedé con Juliana, una angoleña. Conozco a su hermana que vive en Luanda y le traía algunas cosas de allá. También vinieron María la aventurera e Iban, y estuvimos luego cenando en el Deportivo Alavés.
Viernes 14 de junio – Gorbea + cena de cuadrilla.
Por la mañana me subí con mi primo Eduardo al Gorbea.
Hicimos una circular muy chula, saliendo de las canteras, subiendo por la parte de Bizkaia y bajando por Álava. En la cruz nos llevamos la sorpresa de que la estaban pintando. No siempre te encuentras esa estampa.
Por la tarde tocó poteo y cena. Nos juntamos a las 8 p.m. en el Rojo en primera convocatoria, y en el restaurante Querida María en segunda convocatoria. Jaleo hasta altas horas, llegada a casa desayunado.
Sábado 15 de junio.
Noches alegres, mañanas tristes. El día no dio más de sí.
Domingo 16 de junio – San Martín de Don.
Mis padres estaban en el pueblo y yo me fui con Goyo y Feli. Visitamos Oña y comimos en casa unas chuletas. Iñigo apareció por allá con la bici, vino desde Vitoria.
Lunes 17 de junio – San Martín de Don.
Me di un paseito por la Sierra de Árcena, haciendo la circular San Martín de Don – Cueto (1.345m) – Risco del Mojón Acuchillado (1.341m) – Lunada (1.261m) – San Martín de Don.
Video chimenea Lunada (2´33¨)
Volví a Gasteiz con Juan y Emi.
Martes 18 de junio.
Recogí los resultados del pre-operatorio (todo bien) y los llevé a la cita que tenía a las 12:00 con el anestesista (Iñaki Larrabide Bilbao) y con el médico que me iba a operar (Dr. Jaime Oraá Apraiz). Todo listo para la operación del 24.
Eché el aperitivo con Iñakingo, en un kebab que está en Pintor Alfaro.
Por la tarde me fui con mi madre al cine-forum de los cines Florida, a ver la película ¨Sexo, mentiras y cintas de video¨. Después tomamos algo en la Feria de las Naciones. Alla me encontré con Pili Andagoya, con la que no había estado hace mil años. ¡Una agradable sorpresa, siempre rebosando optimismo!
Miércoles 19 de junio.
A las 4 p.m. Me pasé con mi padre por la diputación, para hacer la declaración de la renta.
Por la tarde había quedado con Juliana, amiga angoleña, para visitar a Trini y otras monjas que pasaron en Luanda un montón de años. De vuelta a casa estuvimos viendo cómo finalizaban el montaje del Azkena Rock Festival, y terminamos la noche en la Feria de las Naciones.
Jueves 20 de junio.
Por la mañana me fui a andar con mi padre y Vicente, la ruta que suelen hacer habitualmente. De casa a Armentia y luego vuelta por Ariznavarra.
Por la tarde quedé con Aitor Amilibia y estuve en su casa, visitando a su madre, a la que hacía mil años que no veía. Me hizo mucha ilusión.
Después quedé con Homer, Kim y Jakub por la Kutxi y nos estuvimos poniendo al día. Tuvieron un segundo semestre durillo, pero me alegró verlos a todos muy bien.
Viernes 21 de junio.
Ese día tiré con mis padres a Madrid. Llegamos a tiempo para recoger a mis sobris del colegio y estuvimos por la tarde jugando en la piscina y echando unas risas. ¡Están muy majos!
Sábado 22 de junio.
Mis sobris se fueron con sus padres y los abuelos a Valencia a pasar un par de semanas de vacaciones por allá y yo me volví a Vitoria. Pero antes hice un poco de turisteo por el Foro. Visité:
-La estación de metro de Chamberí (estacion fantasma).
-La azotea del Circulo de Bellas Artes.
-La terraza del Ayuntamiento.
Estos dos últimos muy buenos lugares para echar una caña. Video aquí (52¨)
Llegué a Gasteiz a las 8 p.m. Estuve echando una caña con mi hermano, mi cuñado y mi sobri y a las 22:30 me fui a ver la película ¨3 de marzo¨, sobre unos terribles sucesos en Vitoria ese día en 1976.
Domingo 23 de junio
Cumpleaños de Irati, la hija de mi primo, y nos invitaron a comer en el TabanKo, de la Correría. Comimos muy bien, luego seguimos la tertulia en una terraza de la Florida, en la Avenida, y acabamos la noche escuchando a una banda de mariachis en la Feria de las Naciones. Al día siguiente operación, así que una buena despedida de la vida normal a dos patas.
Lunes 24 de junio.
Operación de Aquiles, que la he contado en otro enlace.
Martes 25 de junio – relax.
Miércoles 26 de junio.
A las 10:00 a.m. dentista. Todo bien, ni una caries, hacía tiempo que no me pasaba eso.
Mi sobri se iba a Irlanda la semana siguiente y quedamos a las 7 p.m. con la familia irlandesa que la acoge para ponernos cara por WhatsApp video. ¡Muy majos! Luego nos bajamos a tomar una caña y un pintxo al Txustarra con mi hermana Natalia que andaba de visita también.
Jueves 27 de junio.
Sin novedad, excepto la primera visita a la fisio Elena para intentar solucionar el tema del gemelo de la otra pierna, de la izquierda. Voy al lado de casa, a Physioart, Centro de fisioterapia y movimiento.
Viernes 28 de junio.
Lamiéndome las heridas.
Sábado 29 de junio.
Quedé con Dorleta, Joseba, Malen y Ohiane y estuvimos echando una caña en el bar debajo de casa, otras por la calle Sancho el Sabio. Pero fui en tranvía que con muletas es un rollo.
Domingo 30 de junio.
Relax
Lunes 1 de julio.
Comida con mi primo Eduardo en un chino de Sancho el Sabio.
Por la tarde cena en casa de mi hermano, con su cuñado y sus suegros. Despedida de mi sobri que al día siguiente tiraba para Ireland, ¡qué campeona!
Martes 2 de julio.
Quedada para el aperitivo con Reyes, Gari y también se pasó Iñakingo.
Por la tarde segunda sesión de fisio.
Miércoles 3 de julio.
Tercera sesión de fisio por la mañana.
Por la tarde le eché valor, tomé las muletas y fui al hospital Vithas San José a recoger los resultados de la biopsia. Lo de ¨le eché valor¨ no fue porque estuviera preocupado por los resultados, sino porque tenía que ir hasta allá y volver con las muletas, sin apoyar el pie.
Por la tarde quedé en el Dorsia con los colegas: Duri, Jose Mari, Iban, Iñakingo, Natxo e Iriarte. Con los 4 últimos acabamos cenando en el Txustarra y ya se hizo un poco tarde. Ya veis, con muletas convoco a todo el mundo debajo de casa. El Dorsia es el bar que está justo al lado de mi portal, que ahora en verano tiene una terraza muy chula.
Jueves 4 de julio.
Cuarta sesión de fisio por la mañana.
Luego estuve con Iñakingo, que me acompañó hasta casa de mi tía. Allá estuve con mi tío abuelo Avelino y me quedé a comer en casa de mi tía Maite, con Irati.
Por la tarde iba a tomar una caña con mi hermano por la Kutxi, que había quedado por allá con algunos colegas suyos, pero al final no fui porque no me apetecía nada ir con las muletas hasta allá. Mucha gente, distancia -aunque pillara el tranvía al Parlamento- y mejor estaba en casita. Los últimos dos viajes con las muletas -el día anterior al hospital y este a casa de mi tía- estaban pasando factura, se notan.
Viernes 5 de julio.
Quedé por la mañana con Iñakingo y Ruben. Nos dimos un paseíto y tomamos unas cañas en la Avenida y en el Dorsia.
Por la tarde quedé con Juliana (la angoleña) y nos fuimos a cenar con Iñakingo y su chavala Leire otra vez al Txustarra. También se pasó Eduardo a echar una cañita antes.
Sábado 6 y domingo 7 de julio.
Tranquilo y buena letra.
El domingo era San Fermín y sí que me desperté para ver el encierro.
Este día de San Fermín mi hermano anda por los Alpes franceses, haciendo la Marmotte, que es una prueba ciclista con 174 k de distancia y 5 000 m de desnivel positivo. Entre pecho y espalda se meten algunas de las subídas míticas del Tour de Francia:
-Col du Glandon
-Col du Telegraphe
-Col du Galibier
-Col du Lautaret
-para terminar con las 21 míticas curvas de herradura de Alpe d´Huez.
¿Cómo se te queda el cuerpo?
Lunes 8 de julio.
Dos semanas después de la operación tocaba quitar los puntos. Pensaba que vería al médico que me operó, pero solo tuve cita con la enfermera que me quitó los puntos y con una fisio. Llevaba una lista de preguntas que hacerle al médico pero estaba operando así que quedamos en que me llamaría después. Y así fue.
Por la tarde a las 16:45 sesión de fisio en Physioart. Y más tarde hicimos la quedada anual de los amigos de mi primera cuadrilla de Sanvi, en la terraza de uno de ellos. Nos juntamos Ciri y su hija, Carasa, Ezque y Santa, mujer e hija. Muy bien, porque pese a ser anual habíamos fallado las últimas veces, y eso no puede ser.
Martes 9 de julio.
A las 9 a.m. tenía cita para renovar el carné internacional. Estando ya por la Avenida de Gasteiz y pudiendo apoyar el pie -hasta que me quitaron los puntos el día anterior estuve dos semanas sin apoyar el pie derecho- me fui con las muletas hasta el Museo de Bellas Artes de Álava, en el precioso palacio Augustín-Zulueta. Había estado hace muchísimo tiempo y me alegré mucho de volver, lo que hay en su interior es una maravilla. De todas las joyas que alberga el cuadro que más me impresionó fue el llamado ¨Restaurante¨, un lienzo de 121 x 220 cm pintado en 1897 por el vitoriano Ignacio Díaz de Olano.
Tarde completita. A las 4 p.m. tuve la última sesión de fisio con Elena en Physioart. A partir del miercoles empezaba en la UFA (Unidad de Fisioterapia Avanzada) que es parte de la UCA (Unidad de Cirugía Artroscópica) que me operó. A las 6 p.m. me pasé por la consulta del otorrino Dr. Jose María Anda Fernández. Aparte de mis oídos estuvimos hablando bastante de África. Este médico desde hace muchos años va a operar a África, de forma altruista, y me estuvo contando su último viaje a Guinea Ecuatorial. Muy majo. A las 8 p.m. habíamos quedado en La Malquerida 4 profes de Vitoria que andamos enseñando castellano por el mundo: Esti en Ghana, Homer en Vietnam, Javi en Indonesia y un servidor en Angola. Muy guay.
Miércoles 10 de julio.
Cumpleaños de mi hermana y coincidía que andaba por Gasteiz, así que tuvimos un desayuno de cumpleaños.
A las 12:30 empecé la primera sesión de fisio en la UCA.
Jueves 11 de julio.
Pincho pote con mis padres en el Txustarra. Fernando mi cuñado vino de Madrid.
Viernes 12, sábado 13, domingo 14, lunes 15 de julio.
Fuimos al pueblo. El domingo nos juntamos en Frías con mi sobri Paula que había llegado el día anterior de Irlanda.
Lunes 15 de julio.
17:30 – Segunda sesión de fisio en la UFA.
Martes 16 de julio.
Miércoles 17 de julio.
12:30 – Tercera sesión de fisio (UFA).
A las 20:15 quedamos un grupillo en La Malquerida: Iban, Juliana y Duri. Estuvimos echando un pote y a las 21:00 fuimos a la Virgen Blanca a ver a nuestro colega Ruben actuar con su grupo Konpost (34 fotos aquí). Moló, tienen buen directo. Allá estuvimos con otros amigos, Driss, Olatz, etc. Después del concierto estuvimos echando unas birritas. Estuvo bien charlar con Txerra, que ahora es batería de Konpost y en su día lo fue de los míticos R.I.P.
Jueves 18 de julio.
Viernes 19 de julio.
Por la mañana quedé con Sonny y con mi hermano para echar un trasto, y me regalaron un culote para la bici. Después estuve con Sonny visitando a Alfredo.
Por la tarde fuimos al pueblo, que eran fiestas. De camino paramos en Sobrón, ya que un día antes habían puesto por fin el nuevo puente que sustituye al Puente Blanco que se llevó la riada hace ya unos añitos.
Viernes 19, sábado 20, domingo 21 de julio.
Fiestas de San Martín de Don, siempre el tercer fin de semana de julio. Muy buen ambiente. Las dos noches se me hizo de día en la txozna. Y las dos noches me desapareció una de las dos muletas. Una de ellas apareció colgada de una ventana. Cosas de los pueblos, o te roban una muleta o te tiran al pilón.
Por cierto, resaltar que mi madre ganó el concurso de tortillas de patata y se llevó un trofeo muy chulo, de la Fuente de los 7 caños a escala.
Lunes 22 de julio.
Fisio en la UFA a las 12:30. Después volvimos al pueblo, hasta el miércoles que me tocaba otra vez fisio.
Martes 23 de julio.
En San Martín de Don fui con mi madre a visitar a las monjas clarisas. Solo quedan 4 y próximamente -antes de final de año- se van a mudar al convento de Medina, con lo que quedara el convento de San Martín de Don vacío y por tanto se cerrara. ¿Qué pasará después con este enorme edificio? ¡Vamos a ver! Las monjas muy majas. Les daba pena irse, si por ellas fuera se quedarían. La madre superiora comentó que hasta este año las monjas habían ocupado este convento ininterrumpidamente durante 425 años, y ahora por fin lo dejan. El peso de la historia tiene que estar en sus cabezas, en cierta manera.
Miércoles 24 de julio.
Fisio en la UFA a las 9:30. Después tenía cita para renovar el pasaporte.
Era víspera de Santiago. Quedé con mi primo Aitor Guinea a las 9 p.m. para echar una cañita, sin ninguna intención de subir al casco. Pero al final nos liamos y sí que dimos una vueltilla, con Bea, que me la encontré a las 9 p.m. y ya se nos unió. Muchísimo ambiente, estuvo muy guay ver a mogollón de gente por la Pinto, principalmente. Para las 3 p.m. en casita, porque andaba con las muletas y el pie todavía se resintía.
Jueves 25 de julio – Día de Santiago.
Esta es fiesta gorda en Vitoria. Tuvimos comida familiar. Quedamos en el Puerta Grande a echar un pote, luego comimos en el Garúa, y cayó algún combinado por la Plaza de Abastos y la calle San Prudencio. ¡Bien!
Por la mañana me pasé a saludar a Homer que andaba por el centro con Kim, Jakub y su familia.
Viernes 26 de julio.
A las 12:30 tuve cita con el Doctor Oraá, que fue quien me operó. Me estuvo resolviendo alguna duda, y me quedó claro que el tema va a llevar tiempo. Por ahora bici estática en el gimnasio durante unos meses parece que es lo que toca. De ahí al pueblo.
Viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de julio.
En el pueblo tuvimos cena los chavales en la asociación: morcilla, chuletas, tortilla y muy buen rollo.
El sábado y el domingo mi padre y yo estuvimos haciendo un proyecto chulo en mi garaje. Mi madre tiene un montón de cuadros retirados, así que decidimos colgarlos de una de las paredes. Quedó muy bien, más que un garaje parece un museo.
El sábado por la tarde asistimos a un taller que dio Jesusín en la asociación sobre cómo hacer cucharas e instrumenos de boj. Muy interesante.
El domingo tuvimos concierto improvisado en la plaza del pueblo, de Alexandra. Su madre era de San Martín, se mudaron a Paris y ella nació allá, es francesa. Pero habla español sin problemas, y canta de maravilla en francés, español y también en inglés.
Lunes 29 de julio.
Me fui con mi madre de compras y luego nos fuimos a comer mano a mano a la Kutxi, al Jango. Después un irlandés en El Mentirón, y a las 17:00 a fisio, otra vez. Por la tarde me pasé a ver a Gustavo por el Txapel y quedé con Jose Mari a echar unas birritas.
Martes 30 de julio.
Miércoles 31 de julio.
Fisio a las 11 a.m.
Después, comida con mi primo Dudu, mi hermana y Pau en el 7 de la Kutxi.
Las birras posteriores con Dudu se extendieron hasta casi las 9 p.m. Después quedé con Juliana, la amiga angoleña que me dio unas cosas para traer a su hermana que vive en Luanda.
Jueves 1 de agosto.
Por la tarde quedada de despedida con Jose Mari, Iban y Natxo, y después a hacer la maleta.
Viernes 2 de agosto.
Abandono Vitoria hasta navidades. Nos vamos en coche mi madre, mi padre, mi tía y un servidor a Santiago de Compostela, a la boda de Jorge, primo segundo mío. Me apetecía mucho ir. Paramos en Sahagún a echar un café, después comimos en Trabadelo y llegamos a la meta de miles de peregrinos. Leí el periódico y decía que por esas fechas había llegado a Santiago el peregrino número 200.000 del 2019. ¡Madre mía!
Ese viernes por la tarde, a las 8 p.m., hubo una recepción para los asistentes a la boda del día siguiente en Abastos 2.0, bar que está en la Plaza de Abastos. Estuvo muy bien reencontrarse con muchos familiares a los que no había visto hace mucho tiempo y conocer a gente nueva. Despues del jaleo nos fuimos los últimos a echar la última cerveza y a la cama.
Sábado 3 de agosto.
La ceremonia se celebró en el Monasterio de San Martín Pinario, muy cerca de la catedral, la recepción y banquete posterior fue en A Quinta da Auga. Disfruté de todo como un enano, fue una boda maravillosa.
Domingo 4 de agosto.
Empezaba para mí la operación retorno a Angola. A las 05:48 de la mañana tomé el tren de Santiago de Compostela a Madrid Chamartín. De ahí cogí el tren de cercanías a la Terminal 4 del aeropuerto. Si viajas en un tren de larga distancia luego el cercanías al aeropuerto es gratis. De la T4 tomé el autobús interno a la T2 y facturé las maletas. Este era el plan de vuelo, con Lufthansa:
LH1115 Madrid (17:00) – Frankfurt (19:30)
LH0560 Frankfurt (22:00) – Luanda (05:30 +1)
Lunes 5 de agosto.
Después de aterrizar fui a casa, duchita, y a las 7:30 a.m. estaba en el colegio listo para empezar el nuevo curso 2019-20. Ya veis, esta vez apuré un poco la llegada, pero es que si no no hubiera haber podido a la boda, que mereció mucho la pena.
----
Este ha sido a grandes rasgos mi veranito. Bastante diferente por la operación del Aquiles. Del 24 de junio al 8 de julio estuve sin poder apoyar un pie, y después con muletas hasta que me las quité el lunes 29 de julio. Todavía tengo que seguir la rehabilitación unos meses. Pero siempre hay que sacar lo mejor de cada situación, y pese a que no pude viajar a otro sitio, hacer monte o muchas cosas que normalmente hago porque son las que me gusta hacer, tuve la oportunidad de ver a un montón de gente en Gasteiz y el balance general de las vacaciones es muy bueno, ¡cómo no!
¡De vuelta en Luanda!
En la maleta me han acompañado los siguientes libros y ya tengo ganas de ponerme con ellos:
-¨Ser pobre¨, de Borja Monreal. Me leí anteriormente de este autor dos libros sobre Angola -¨El sueño eterno de Kianda¨ y ¨Angola, la intensidad de SER humano¨- y escribe muy bien este navarro.
-¨Saltwater Spirits¨ de Syahidah Ismail, quien estuvo en mi clase de español en Dubai American Academy hace más de 11 años. Es su primera novela.
-¨Los transparentes¨, de Ondjaki. A sus 42 años es uno de los escritores de referencia angoleños, me apetecía leer algo de él y busqué este título traducido al español. El original en portugués ¨Os transparentes¨ fue premio Saramago 2013.
-Guía Brandt de Angola, de Oscar Scafidi. Tengo la segunda edición publicada en enero de 2013, toca actualizarse con esta tercera edición de julio de 2019. Lonely Planet todavía no se ha puesto con Angola, esta de Brandt es la única guía de viajes que se puede encontrar sobre este país.
-¨La Escondida¨, de Pello Guerra. Me he traído dos ejemplares, uno para dejar en la biblioteca del cole, otro para regalar a una amiga angoleña que habla español (Lucía)
-¨Camino Quick Guide – Way of Saint James¨. Un libro sobre el Camino de Santiago para regalar a un colega.
-¨El último tren a la zona verde¨, de Paul Theroux. No soy mucho de literatura de viajes, pero tengo buenas referencias sobre este libro y en el extracto de la contraportada menciona lo siguiente, que me ha llamado la atención: ¨ […] se dirige al norte a través de Sudáfrica y Namibia, y se adentra en Angola para tropezarse con un entorno cada vez más apartado de las rutas turísticas y de las esperanzas de los movimientos poscoloniales de independencia¨.
-¨El dominio mundial – Elementos del poder y claves geopolíticas¨, de Pedro Baños, quien fue director de Seguridad Nacional. Estando de visita en casa de Gordejuela me lo recomendó y echando un vistazo por encima me interesó bastante, así que me lo llevé prestado. Dice la contraportada ¨un libro imprescindible para quienes deseen conocer cómo funciona el mundo y la forma en que esa realidad se nos oculta a los ciudadanos¨. Por cierto, la traducción al inglés fue retirada de las librerías del Reino Unido, lo que lo hace más interesante si cabe.
-Spanish ab initio, de la editorial Hodder. Este me vendrá bien para el curro.
Diez libros en papel, que cuestan y pesan lo suyo. Siempre más barato y ligero leer en Kindle pero todavía sigo con la vieja costumbre de consumir papel, a pesar de que por las circunstancias -y no por preferencia- leo bastante en mi lector de libros digital.
Por cierto, RIP mi antiguo Kindle. Ese blanco que veis en la foto abajo es mi antiguo lector de libros electrónicos, un Kindle de segunda generación que me ha acompañado más de 10 años. En el vuelo de vuelta a España lo metí en la mochila -que llevaba bastante petada-, se aplastaría y se fastidió la pantalla. La llevé a arreglar a una tienda donde reparan móviles pero me dijeron que estas pantallas de Kindle no se arreglan. Así que me he tenido que echar uno nuevo, he saltado de la segunda a la décima generación. Ah, y ya he metido ahí otro libro que me quiero leer, ¨Las rosas también saben decir adiós¨, de la escritora gasteiztarra Inés Apraiz Castellanos.
Bueno, nada, que simplemente quería decir que ya he aterrizado en Luanda, pero me he liado.
¡Felices fiestas de La Blanca a todos los vitorianos!
Enredando en casa apareció esta carpeta de mis años de BUP, con esta pegatina de hace 29 años.
Son ya tres añitos en los que no hay toros en las fiestas de Gasteiz y el mítico Kotton Klub donde los de mi generación echamos horas cerró la persiana hace bastantes lustros. Por lo menos el poteo sigue... ¡A disfrutarlas a tope!!!
Actividad rompehielos - icebreaker
Esta semana ha dado el pistoletazo de salida el nuevo curso escolar 2019-20, mi decimonoveno año enseñando.
¿Cómo empezar las clases? Yo he comenzado algunas de ellas con este icebreaker. Hay muchas maneras de hacerlo, pero yo les pido a mis alumnos que se levanten, que paseen por la clase charlando con sus compañeros y que solo pueden poner el nombre de un estudiante una vez, para que la actividad fluya más.
Actividad ¨Martes y trece, ni te cases ni te embarques¨.
Esta semana hemos tenido un ¨martes y 13¨ y no he perdido la oportunidad de compartir con mis estudiantes la razón del dicho ¨en martes y trece, ni te cases ni te embarques¨.
Actividad: Edificios de la Escuela Internacional de Luanda (LIS) - Folder
Allá por el 25 de mayo escribí una entrada en este blog con los nuevos nombres de los edificios de mi colegio. Hoy he preparado esta actividad para mis estudiantes relacionada con eso. La he llevado a cabo de esta manera:
-Primero, los estudiantes han puesto en común los nombres nuevos que conocen. Todavía muchos se siguen refieriendo a los edificios por los nombres antiguos. Por ejemplo al edificio de la administración del colegio lo llamamos ahora imbondeiro, que es baobab en portugués y es el árbol nacional de Angola.
-Hemos hablado sobre lo que son los nombres asignados a cada edificio, qué representan, etc.
-Después hemos hecho grupos de 3 o 4 estudiantes. Les he dado a cada uno un set de 17 imágenes diferentes:
--- Set 1 – Nombres de los 17 edificios.
--- Set 2 – Nombres en español.
--- Set 3 – Imágenes del lugar.
--- Set 4 – Imágenes del logo del edificio y de lo que el nombre asignado verdaderamente representa.
--- Set 5 – Descripción en español de por qué se ha asignado cada nombre a cada edificio.
--- Soluciones.
Les doy 5 sets de 17 imágenes y lo que necesitan hacer es organizarlas hasta conseguir 17 sets de 5 imágenes que tienen relación entre sí.
Una actividad divertida que se puede aplicar a diferentes niveles. En los niveles iniciales trabajo el uso de cognados, en niveles más altos el vocabulario más complejo. Y en ambos casos se trabaja el componente cultural pero en este caso de Angola y no de países hispanohablantes.
Es una actividad que saliendo de mi escuela en Angola tiene menos salida, pero me apetecía compartirla.
Desde la terraza de casa en Luanda puedo ver el Centro de Convenciones de Talatona y hoy se ha celebrado allá el Campeonato africano de culturismo y fitness. Nos hemos dado una vueltilla para ver los espectaculares cuerpos de los participantes, con más horas de gimnasio que el Barón Rojo de vuelo.
Esta semana Youtube ha eliminado uno de los videos de mi canal porque su contenido viola las reglas que existen en cuanto al maltrato animal. Dice textualmente la regla:
¨Content that displays the deliberate infliction of animal suffering or the forcing of animals to fight is not allowed on YouTube. Examples include, but are not limited to, dog fighting and cock fighting.¨
Que traducido sería:
¨No se permite en Youtube contenido que muestre sufrimiento infringido a animales deliberadamente o en el que se les fuerce a pelear. Ejemplos incluyen, entre otros, peleas de perros o peleas de gallos¨.
Nada que decir entonces, bien eliminado por tanto porque el video se titula ¨Peleas de gallos @Dili (Timor Oriental)¨. Fue un video que grabé en octubre de 2014. No es la única pelea de gallos a la que he asistido, también las he visto en Filipinas y en Bali. Los tres fueron eventos locales, no se trataba de ninguna atracción turística y de hecho en las tres fui el único extranjero.
Siguiendo esta política puede que pronto se caigan de mi canal otros dos videos, que son los siguientes:
1.- Matanza y preparación tradicional del cerdo en Papúa (Indonesia)
https://youtu.be/v-6R0wCv2LY (152.925 visualizaciones a día de hoy)
2.- Mercado Extremo (Tomohon, Norte de Sulawesi, Indonesia) – 4 de agosto de 2017
https://youtu.be/_5Yd7XYcsaY (29.232 visualizaciones a día de hoy)
Una de las principales cosas que tienen en común estos tres videos es que ninguno de los tres refleja actividades orientadas al turismo. Tanto la pelea de gallos en Dili como la matanza del cerdo en Saikama o el mercado extremo de Tomohon son actividades locales. La primera sí que está orientada al entretenimiento y por esa razón pienso que el sufrimiento animal no está justificado. En los dos siguientes los animales son sacrificados para proveer de comida a diferentes comunidades, lo cual poniéndome en su lugar me parece justificable. Es mi modesta opinión, compartible o no.
No lo ven así la mayoría de personas que han visto los videos en Youtube y han dejado sus comentarios, muchos de corte racista o clasista. En muchos casos sus argumentos se desligitiman y desmontan por sí solos.
Los reproduzco aquí porque pueden dar lugar a interesantes debates sobre muchos temas, siempre desde el respeto, lo que no está presente en la mayoría de los comentarios y eso también puede ser material interesante para un estudio sociológico. La ortografía puede llegar a ser sangrante; no todo el mundo tiene acceso a una buena educación y puede ser disculpable. Pero el contenido de gran parte de los comentarios, independientemente de las faltas, si es injustificable y demuestra cero empatía o entendimiento intercultural. Ahí os dejo estas perlas:
Comentarios en el video 1 – Matanza y preparación tradicional del cerdo en Papúa (Indonesia)
1.- Junior Dickiz Olivo Moreno (hace 3 años): ¨pr esas cosas emferma la gemte prke el puerco deve ir viem cosimado¨.
2.- Stephanie Gonzalez (hace 2 años): ¨lo cosinan con toda y la sangre ni laban el cerdo¨.
--- Respuesta 1 - Rosmey Rodriguez (hace 2 años): ¨Stephanie Gonzalez waoo si eso le deve hacer daño el k se como un cerdo haci¨
----- Respuesta 2 – AlexandeR (hace 2 años): ¨Dios mio me hizo mas daño tu ortografía¨.
3.- Miss perfecta (hace 2 años): ¨yo no juzgo a estas personas a comparación con las que viven en las ciudades mucha diferencia ,el ser humano es cruel¨.
--- Respuesta 1 - Miss perfecta (hace 2 años): ¨@Y0ni M0rales tu eres cruel o juzgas a los demás?¨
----- Respuesta 2 - Jose Gaytan (hace 2 años): ¨Ikaros Moon ..jusga al sistema catolico que con tanto dinero en el papado ver esta pobre gente no hay que decir mucho amigo...¨
------- Respuesta 3 – Miss perfecta (hace 2 años): ¨¿perdón?¨
4.- Juan Piva (hace 2 años): ¨Papùa es Nueva guinea, no Indonesia¨
--- Respuesta 1: kesizhuo (hace 2 años): https://es.wikipedia.org/wiki/Pap%C3%BAa_(provincia)
5.- Cristobal ticona martinez (hace 2 años): ¨bueno se ve muy bien al actor DANNY GLOVER cargando un chanchito¨.
6.- Gilda Violeta Tejada (hace 2 años): ¨POBRE MARRANITO .PERO QUE SE PUEDE HACER CON TANTO NEGRO HAMBRIADO. HASTA SE COMERAN ENTRE ELLOS..¨
--- Respuesta 1 - Recon! (hace 2 años): ¨Wow, Que tenemos aqui? Otra persona con una gran hipocresia wow¨
----- Respuesta 2 – AlexandeR (hace 2 años): ¨que esperabas recon, ve la cara de puta que esta en esa foto jajajajajajaja. Puta y pendeja¨.
7.- ooo C (hace 2 años): ¨Muchos comensales, no suficiente carne. Hacía falta matar 10 puercos para alimentar tanta gente¨.
8.- Gretty Tatiana Vera (hace 2 años): ¨Diré algo en el idioma de Nueva Guinea : ulu lu utu atu ulu liucu i culu te rage el culu bulu mulu lu ayyy likitu molu julu tulus bulus uju uju ... Significa chinguen su madre¨.
--- Respuesta 1 - Hannah Volkov (hace 2 años): ¨chingas a tu madre por si a caso¨.
9.- Maria Arellano (hace 2 años): ¨pobre jente¨.
--- Respuesta 1 - Jose Gaytan (hace 2 años): ¨Maria Arellano ..asi terminaremos los mexicanos con este Gobierno E P N nos llevara a esto !!¨
10.- JHON RAMIREZ (hace 2 años): ¨Que se opinar de este video de eso viven esa gente sin cerebro....¨
--- Respuesta 1 – AlexandeR (hace 2 años): ¨Supongo que escriben mejor que tu pendejo jajajajajajaja¨
11.- Tavo Garcia (hace 2 años): ¨yo si me echo un taco, si me invitasen¨.
12.- Eduardo Macedo (hace 2 años): ¨Les pido respeto para esta gente¨.
13.- wilman morlino (hace 2 años): ¨muchas vueltas para comer un chancho de mierda¨.
14.- Irma Durán (hace 2 años): ¨¿Y las mujeres? ¿Acaso ellas no comen cerdo? Yo veo puros hombres... Corríjanme por favor si estoy equivocada...¨
15.- Guss 1422 (hace 2 años): ¨falta el trago ahi..¨
Comentarios en el video 2 - Mercado Extremo (Tomohon, Norte de Sulawesi, Indonesia)
1.- el gatito cool (hace 1 año): ¨Poble animales 😢😢😢😭😭😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢
2.- BlaStie ColS (hace 1 año): ¨Que asco de personas¨.
3.- Friida Mediina (hace 1 año): ¨Malditos asesinos 😡ojala les hicieran lo mismo¨.
4.- orcamon (hace 1 año): ¨Es su cultura no podemos juzgarlos, pero es que si al no ser la nuestra nos da mucho asco¨.
5.- C1RCA NB (hace 1 año): ¨Los perritos😢😭¨.
6.- Ashley lopez (hace 1 año): ¨pinches pendejos hdp ojala les pase lo mismo¨.
7.- Omar Gómez (hace 1 año): ¨Hay que demandar ya !!! Lo más antes posible NO AL MALTRATO ANIMAL y ensima los has ven sufrir por lo menos háganlo rápido sin que los animales sientan dolor!!!😭😭😭💔💔💔😠😡😵
--- Respuesta 1 - Charly Channel (hace 7 meses): ¨Te van a meter una patada en el culo y de paso te comen a ti, aya son otras leyes, otras cultura¨.
----- Respuesta 2 - CARDONISH (hace 7 meses): ¨Vamos que te invito un pollo frito¨.
------- Respuesta 3 - eminescu cioran (hace 3 meses): ¨Y donde demandamos a kien si los mismos dirigentes de ese mierda pais lo comen lo unico es abrir una cuenta poner todos dinero montar un clan e ir a ponerles bombas a esos hijos de puta para k salgan despedazados en cada bombazo dime tu dnd denunciamos y kien podria hacer algo si lo conciente todo ese puto pais de mierda¨.
--------- Respuesta 4 - estrella fugaz (hace 1 mes): ¨bueno, y todos los que se indignan aqui son veganos? o con que autoridad moral vienen a juzgar a las personas del video? -.-.¨
8.- Vivi Orjuela (hace 1 año): ¨Pobres gatitos y pobres perritos 😥😥😥😥😥😥
--- Respuesta 1 - CARDONISH (hace 7 meses): ¨Pobre de los pollos y las vacas que te comiste¨.
----- Respuesta 2 - Marvin Zapeta (hace 3 meses): ¨@CARDONISH - intenta entrenar una vaca para que encuentre droga, o un pollo y luego lo comparas con un perro; los perros son animales que poseen inteligencia y sentimientos afectivos mientras que los animales que mencionaste no poseen nada de eso, esa es la gran diferencia entre uno y otro. A nosotros también la inteligencia y los sentimientos afectivos son los que nos libran de ser comestibles, solo falta que compares los fetos que comen en esa cultura con pollos y vacas¨.
------- Respuesta 3 - Didier Lopez (hace 3 meses): ¨@CARDONISH - como vas a comparar a un perro qué una vaca¨.
9.- YAMILETH HDZ (hace 1 año): ¨Pobres animalitos😢😢😢😢😢
10.- TheILUIZ (hace 1 año): ¨me imagino que deben comer hasta mierda, los malditos esos hijos de puta?¨
11.- laura cortes jofre (hace 1 año): ¨Enfermos como pueden matar asi a tantos animales los humanos en verdad son un asco la peor plaga q puede existir¨.
12.- juan camilo perilla figueroa (hace 1 año): ¨Probes gatitos y perritos 😥 Uy esos malnasidos ojala le pasara lo mismo que los quemaran con un soplete heber que es lo que sienten esos perritos😠😠😠😠¨
13.- Fernanda Avendaño (hace 1 año): ¨No dejan vivir a los animales:’( pobrecitos los gatos y los perritos¨.
14.- Ana Rodriguez (hace 1 año): ¨Me da 1 Kg de serpiente, 1/2 Kg de perro, 3/4 de rata y lo que sobra alitas de murciélagos jajaja son unos de puta no se puede creer 🤣¨
15.- Jessy Chan7w7 (hace 1 año): ¨Pinches putos que se mueran por matar perros y gatos¨.
16.- Millennial (hace 1 año): ¨Matar y comer perro y gatos es normal por esa parte de Asia, así como en latinoamérica es normal comer cerdo, pavo, vaca, pollo, etc. Son culturas distintas¨.
--- Respuesta 1: Marvin Zapeta (hace 3 meses): ¨Pero jamás puedes comparar a un perro y un gato con un pollo, cerdo, vaca etc. Porque los perros y los gatos son animales inteligentes y poseen sentimientos afectivos a tal punto que se pueden socializar con las personas y por eso se toman como mascotas. No todo lo que es carne se come, debes respetar la inteligencia y los sentimientos afectivos porque es exactamente eso también que a nosotros nos separa de ser comestibles, somos carne pero por causa de la inteligencia y los sentimientos es que no nos comemos unos a otros. Animales que poseen inteligencia y sentimientos afectivos no son para comer, son animales domésticos. Lamentablemente en esa cultura hasta fetos comen¨.
----- Respuesta 2: NEMESIS GAME (hace 3 meses): ¨@Marvin Zapeta es verdad¨.
------- Respuesta 3: eminescu cioran (hace 3 meses): ¨Aver ami me suda la polla su cultura el perro y el gato esta declarado en todo el mundo un animal de compania no comida eso si yo juro y me suda la polla en lo k repercuta esto el primer indonesio que vea lo dejo invalido al segundo manco y al tercero se lo doy al loa cerdos vivo pa k se lo coman hijos de puta raza de mierda estos se merecen el puto esterminio un perro se van a comer cuando un perro o un gato es mucho mejor, noble k un parasito de raza de mierda de indonesia yo me cago en los muertos de todos esos salvajes de mierda un cancer les coman a todo ese pais desde el mas pekeño niño asta el mas viejo abuelo/a una bomba de gas se mercen para morir en sufrimiento terrible¨.
--------- Respuesta 4: fuckingcommies (hace 3 meses): ¨Claro que si campeon.¨
----------- Respuesta 5: Lisset Lene (hace 3 semanas): ¨Doble moral¨.
17.- TERROR Y MISTERIO DE KENIA LUKRIM (hace un año): ¨Que tetrico¨.
18.- Fabiana Marca (hace 1 año): ¨Que se vayan al inferno No 🚫 AL maltrato😠😠😡😈🤒👺👹💪
19.- Shelita Cruz (hace 1 año): ¨Pobre animalitos¨.
20.- Kirpal_Cat (hace 1 año): ¨Maldito idiota como puedes soportar a esos estúpidos chinos matando gatitos y perritos te odio¨.
--- Respuesta 1: kesizhuo (hace un año): ¨Bueno, para empezar:
-son más educados que tú.
-saben más de geografía (Indonesia no es China)¨.
21.- Kirpal_Cat (hace un año -editado): ¨Y a ti quien te ablo es crueldad animal mira a los pobres perritos o a lo pobres y bonitos gatitos y todo por los muretos de ambre de allá se merecen lo mismo¨.
--- Respuesta 1: kesizhuo (hace 1 año): ¨No están muertos de hambre, ya ves que no les falta de comer. ¨Habló¨ es con ¨h¨ y ¨hambre¨ también¨.
22.- Kirpal_Cat (hace un año): ¨No te importa verdad que malo eres¨.
--- Respuesta 1: kesizhuo (hace 1 año): ¨Imagino que no comerás carne de ningún tipo, ¿no? Porque si comes cerdo o ternera entiendo que tus argumentos no estarían legitimados¨.
----- Respuesta 2: Kirpal_Cat (hace 1 año): ¨Imajitate que tu mascota es erbida viva eso es lo que yo siento tristeza¨.
------- Respuesta 3: papyrus dremmur (hace 1 año): CADA UNO COMO ES... UNOS MALOS OTROS BUENOS... EN ESTE MUNDO ES MATAR O MORIR los seguidores de undertale entenderan 😂¨
--------- Respuesta 4 - Jose kevin (hace 10 meses): ¨No te alteres cada país tiene su tipo de cultura , ideología, ami me da mucha pena ver a los perros y alos gatitos pero son animales, recuerda que no todos somos iguales¨.
----------- Respuesta 5 - estrella fugaz (hace 1 mes): ¨@Kirpal_Cat cualquier animal puede crear vínculos afectivos contigo, yo tengo un pollito el cual es super entendido y lo quiero bastante y siento que el me quiere como una mamá. hay otras personas que tienen cerdos de mascotas, peces, aves, en india las vacas son sagradas, etc. es una cultura distinta y por ende hay que respetarla, y tu, al menos que seas vegana, no tienes la mas minima autoridad moral para juzgarlos. hay que dejar de ser tan hipocritas y doble moral¨.
23.- Kirpal_Cat (hace 1 año): ¨Solo como pollo y ternera pero no como gatos y perros ervidos vivos¨.
24.- Damaris Barillas (hace 10 meses): ¨Remalparidos!!! Pobres animalitos¨.
25.- Michelle Martinez (hace 9 meses): ¨Esto es indignante, toda especie de animal. Debe de ser respetado... Nos estamos acabando todo, tristemente hay mucha gente ignorante. Que no le da importancia a la situacion.
No solo es en ese pais en todo el mundo hay crueldad encontra los animales, y nadie hace algo por ellos.
Somos la peor especie, definitivamente ( somos una mierda)
Ya que los animalitos tienen mas sentimientos que nosotros.
De verdad deseo de todo corazon, que cada persona que hace esto indignante, los masacren poco a poco para que sientan el sufrimiento¨.
--- Respuesta 1: kesizhuo (hace 9 meses): ¨Estoy de acuerdo contigo en la parte que dices que ¨tristemente hay mucha gente ignorante¨.
26.- Juanjo (hace 9 meses): ¨Son una manga de sucios todos esos. No deben conocer una heladera¨.
--- Respuesta 1: Jose alfredo Montero (hace 1 mes):¨ Pobres ratitas y murcielaguitos.. 😢😂😂Bueno che a todos les dan penas los perros y gatos :v ja¨.
27.- Miguel Alejandro Garro Gomez (hace 9 meses): ¨Solo falta que sean Canibales y ya la completan!!¨
28.- José David Pérez Mora (hace 8 meses -editado-): ¨2:33 y podemos ver un hombre que el pica el culo¨.
29.- Gustavo Romero (hace 8 meses): ¨Porque no Comen Pene de Caballo, o Vagina de Yegua?¨
Respuesta 1 - Daniel Swarv Puigh (hace 6 meses): ¨Gustavo Romero noooo pobrecitos los caballitos y las yeguitas¨.
30.- Luis Fernando Lopez sandoval (hace 8 meses): ¨No maten mos animalitos😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😤
31.- tatianita limachi (hace 6 meses): ¨que gente mas enferma !!!!!!!!!!!!¨
32.- marcelo taberna (hace 6 meses): ¨Hijos de puta¨.
33.- Jaroddead Garcia (hace 5 meses): ¨Jajajajaja :v cuanta gente tonta e ignorante una es otro lado de el mundo muy lejos de Latinoamérica y como ven ellos es normal comer gatos y perros es para mucho comer gallinas y vacas la gente es tonta e ignorante a no saber de cultura de otros países es difícil pero eso no quiere decir que te pongas a decir estupideces es su cultura a si como muchos se comen pollo frito o carne asada gente hipócrita de mierda :v¨
--- Respuesta 1: Didier Lopez (hace 3 meses): ¨Mierda sería tú como vas a comparar un perro y una vaca no seas ignorante¨.
----- Respuesta 2: Jaroddead Garcia (hace 3 meses): ¨@Didier Lopez y a ti que te arde puto ellos se lo comen y no les dicen ni vierga en si país hasta en Latinoamérica se comen el perro y el gato no digas indonesia que lo viene haciendo desde que tú no habías nacido tarado¨.
------- Respuesta 3: Jaroddead Garcia (hace 3 meses): ¨@Didier Lopez pues pregúntale a ellos pendejo en que se diferencia una vaca y un perro¨.
--------- Respuesta 4: Alejandro Zambrana (hace 1 mes): ¨callate negro puto q te toco mala vida y lo cobras con otros pendejo de mierda negro e hijo puta¨.
----------- Respuesta 5: Jaroddead Garcia (hace 1 mes): ¨@Alejandro Zambrana eres tan retrasado que para contestar tienes que insultar hipocrita hijo de puta¨.
34.- Alessandro carias (hace 5 meses): ¨Porque las costumbres culinarias de esta gente es que estamos quedando sin árboles animales y El mundo es un caos. La. Vida nos va cobrar todo lo que hacemos con la naturaleza que lástima da que esto reciba el nombre De cultura¨.
35.- rafa nolasco (hace 4 meses): ¨Creo k despues de ver esto , me paso a lo vegetariano 😄😄😢😢¨
36.- Francis Mejia (hace 4 meses): ¨Pobres gatitos y perritos😢¨
37.- jh Terrazas (hace 3 meses): ¨Que cochinos¨.
38.- platanos (hace 3 meses): ¨Me pega una santa chorrera con algo de ay¨.
39.- Calita Saga (hace 3 meses): ¨Las malas lenguas dicen que comen de todo y a la vista está! 🥴Cuidado comen turistas también 🤪¨
40.- tony Castaneda (hace 3 meses): ¨Les falta comer mierda......¨
41.- Marvin Zapeta (hace 3 meses): ¨Que barbaridad que en los comentarios hay gente que compara perros y gatos con pollos, vacas cerdos etc. Los perros y gatos poseen inteligencia y sentimientos afectivos y eso los hace ser animales domésticos, mientras que los cerdos, vacas, pollos etc. No poseen nada de eso; no todo lo que es carne se come, la inteligencia y los sentimientos afectivos se deben de respetar, son lo que a nosotros también nos separan de ser comestibles de lo contrario nos estaríamos comiendo unos a otros como caníbales. En esa cultura no hay respeto por los animales domésticos y ni por el ser humano, hasta fetos comen¨.
--- Respuesta 1: Didier Lopez (hace 3 meses): ¨Son personas ignorantes qué no saben nada de las diferencias¨.
42.- rufino medina (hace 3 meses): ¨Michel martinez el ser humano acaba con todo es despiadado ,no oyes que hay granjas humanas donde venden seres humanos para la esclavitud y el consumo¨.
43.- eminescu cioran (hace 3 meses): ¨Ojala venga un tercera guerra mundial para exterminar a los asiaticos ojala ruego a cualquier ser divino si existe k venga otro hitler pero que este enfocado en los putos ojos rasgados y se los cargue a todos en campos de concetraciin pa k sufran esto solo se acaba de una manera violencia contra violencia miedo contra miedo aki esto no va a a parar por las buenas señores unica solucion es el exterminio de razas supuestamente humanas como estos del video para acabar con esto yo ahora mismo con el moskeo que llevo encima me comeria un indonesio vivo sin freir a bocado limpio¨.
44.- eminescu cioran (hace 3 meses): ¨Raza de mierdo ojos razgados inutiles es k os kito la vida a todos un monito os vais a comer k es practicamente una persona k tienen conciencia hijos de puta tienen madre padre ermanos hijos esos monos son como vosotros e igual los animales de compania askerosos una bomba os voi a poner en ese mercado si pudiera ombre lo juro por dios k si puedo gener la oportunidad acabaria con vosotroa hijos de puta¨.
45.- Stefany Puebla (hace 3 meses): ¨Malditos yo amo a mi perrito¨.
--- Respuesta 1: Robinson Velasquez (hace 3 meses): ¨Si amigo los perros y gatos son animales domésticos no son carne al carbón que cultura de mierda que Dios me perdone no se si estoy haciendo mal¨.
46.- Victor Romero (hace 3 meses): ¨A esa gente antes de darles chupete al nacer le daban espinas camarero cero corazon, culturas de mierda¨.
--- Respuesta 1: Robinson Velasquez (hace 3 meses): ¨Wou sinceramente impresionado wou Jesucristo si amigo que cultura de mierda los perros y gatos son animales domésticos para mi es totalmente injusto que Dios me perdone no se si estoy haciendo mal¨.
47.- lasi tejera (hace 3 meses): ¨Hijos de puta askerosos¨.
48.- roberto Carlos Gularte (hace 3 meses): ¨Estos se deben comer féretros humanos son deben ser caníbales xq curvos ya son¨.
49.- Fredy. Palma (hace 3 meses): ¨Que oror¨.
50.- Orutra Ram Ram (hace 3 meses): ¨Hijos de su puta madre, como permiten que maten a tantos animales para comercio, no lo puedo creer¨.
51.- Robinson Velasquez (hace 3 meses): ¨Jesucristo¨.
52.- trejohern (hace 2 meses): ¨Estás son porquerías!!!¨
53.- Ah ah (hace 2 meses): ¨El minino dice miau miau eso kiere decir auxilio¨.
54.- summerslam cool (hace 2 meses): ¨Por culpa De ellos ay muchos animals exoticos en peligro De extinction...desde monos murcielagos etc,...😡😡😡😡 ¨
55.- RÉCORDS TUNAYHD (hace 2 meses): ¨Bueno pobresitos XD¨
56.- estrella fugaz (hace 1 mes): ¨veo tantos comentarios indignados solo por los perros y los gatos como si los demas animales no sintieran. muchos sacan de excusa que los perros y gatos son los unicos animales con inteligencia capaces de crear vinculos afectivos con un ser humano, pero eso es mentira; yo tengo una gallina de mascota y es super entendida y me quiere como si fuera la mamá, es super consentida, el amor que ella me da es similar al que me podria dar un perro o un gato.
tambien hay personas que crean vinculos afectivos con ovejas, cerdos, vacas, peces , caracoles.....etc...
A todas esas personas indignadas las invito a que se indignen por los demas animales tambien y decidan volverse veganos, que dejen de ser hipócritas y doble moral¨.
57.- Alejandro Zambrana (hace 1 mes): ¨Quien es este hijo de puta q solo suvio este video le vale madre al cabron¨.
58.- MDP LiToSs (hace 1 mes): ¨Que asco de gente por diossssssss¨.
59.- sherlin Fernández flores flores (hace 1 mes): ¨Jajajajaja eso es un fraude¨.
60.- Gil Cruz (hace 1 mes): ¨Cuanta ignorancia no se si mía o de ellos¨.
61.- Titus Bondi (hace 3 semanas): ¨no tienen puta madre estos salvajes, si hacen estás barbaries no será de extrañar que empiecen a tragar humanos si no es que ya lo hacen¨.
62.- Yessi leones (hace 3 semanas): ¨Culturas diferentes... Simplemente dos cosas diferentes¨.
63.- en4m0r4d0r (hace 1 semana): ¨Yo pense que habria cabezas humans Tambien en venta¨.
64.- Vicman Larbae (hace 4 días): ¨otros se comen a los perros y gatos,y yo echo un mar de lagrimas cuando mi perro fallecio 😢😢¨
65.- Valeri Bethancourt (hace 4 días): ¨Que tristeza ver los animales 😢😭este vídeo me saco lagrimas😢¨
Wikipedia – Parque Nacional de Kissama
No lejos de Luanda se encuentra el Parque Nacional de Quiçama y esta mañana lo hemos visitado.
He grabado la ruta con el teléfono y esta es una orientación sobre kilómetros y precios.
-Hemos salido de Luanda International School, en el sur de Luanda.
-De ahí a la entrada del Parque Nacional han sido 70km (1 hora).
-La entrada al parque se encuentra poco después de cruzar el puente sobre el río Kwanza, a la izquierda. Antes de llegar a ese puente hay que pagar un peaje de 315 kwanzas por coche.
-En la entrada del parque hay que pagar entrada = 2.500 kwanzas/persona.
-De la entrada del parque son unos 35 kilómetros por una carretera sin asfaltar (pero en buen estado) a la recepción del parque, donde se coge el camión que hace el safari.
-En esa recepción hay que pagar 4.000 kwanzas/persona para hacer el safari (es decir, para tener un asiento en el vehículo).
-Llegamos más o menos a la recepción a las 8 a.m., pero el primer camión para hacer el safari no salió hasta las 9 a.m. Depende de que se llenen y se llenan con 15 personas (3 filas de 5 asientos).
-La ruta en el camión fue de 35 kilómetros y la hicimos en unas 2 horas.
-El parque abre todos los días del año.
-Pregunté sobre los horarios de los vehículos que hacen los safaris y me dijeron que el primero sale a las 7 a.m. (lo que depende de que se llene con el número mínimo de personas), el último sale a las 12:30 del mediodía.
-No tuvimos que hacer ninguna reserva.
-No hay mínimo de personas, podría ir uno solo y hacer el safari en ese vehículo de 15 personas con otros pasajeros.
Fuimos pronto por la mañana porque la probabilidad de ver animales es más alta. Vimos tres jirafas, dos elefantes, monos, ñus y antílopes. También hay muchas aves.
No es un parque que se pueda comparar con Kruger en Sudáfrica o con Etosha en Namibia, por ejemplo, donde tienes garantizado ver animales... y muchos. Aquí dependes mucho de la suerte. De hecho después estuve hablando en Mupas Beach con una amiga que había estado más tarde y me dijo que solo habían visto un elefante y ninguna jirafa. Que era su sexta visita al parque y que nunca había visto muchos animales. Un factor importante es el de madrugar, si vas tarde es menos probable que los veas. En cualquier caso por la experiencia, los paisajes y por estar en la naturaleza merece la pena, estando tan cerca de Luanda. Es una mañanera.
Después de Kissama (así se escribe también) hay varias opciones:
-Seguir hacia el sur a las playas de Sangano o Cabo Ledo.
-Comer y echar un rato en Kwanza Lodge.
-En nuestro caso volvimos a Luanda y paramos a comer en Mupas Beach Resort, un sitio muy recomendable con preciosas vistas al mar.
Para mis colegas anglosajones he escrito esto en inglés, por si les sirve para planificar su viaje.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.