Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2019.

Danza: ¨Jazz e Vinho de Palma¨ -Cap Congo-

20190505201749-1.jpg

Con motivo del Día Mundial de la Danza, Alliance Française en Luanda presentaba el espectáculo ¨Jazz e Vinho de Palma¨, de la compañía de danza contemporánea ¨Cap Congo¨, de Brazzaville, en la República del Congo. El espectáculo principal iba a ser el jueves 2 de mayo en el teatro Elinga de Luanda. Pero tres días antes tuvimos el privilegio de ver a este grupo en acción en el gimnasio del colegio. ¡Espectacular!

 

En esta página Web se explica (en portugués y en inglés) de que iba el espectáculo:

 

Dança - Cap Congo "Jazz e Vinho de Palma" (Brazzaville)

quinta-feira, 2 de maio de 2019

19:00 20:00

Elinga Teatro

 

Em alusão ao Dia Mundial da Dança, a Alliance Française apresenta o espectáculo “Jazz e Vinho de Palma”, da companhia de dança contemporânea “Cap Congo” de Brazzaville (República do Congo). Adaptado da obra epónima do escritor congolês Emmanuel Dongala, o espectáculo evoca a situação do Congo, suas rupturas, crises, convulsões, seus sonhos e fulgurâncias, sua sede de vida. O questionamento fundamental é: como ser um jovem artista no Congo actual? Além do espectáculo, os artistas irão ministrar oficinas de dança e percussões para artistas de Luanda.

Sobre o espetáculo:

Em Novembro de 2017, o Instituto Francês do Congo convidou o coreógrafo holandês Herman Diephuis para ministrar ateliês de danças para dezanove jovens e dançarinos locais.

Como ponto de partida para os ateliês, Herman Diephuis apresentou inúmeras imagens aos participantes que puderam em seguida trabalhá-las. As imagens iam das maiores pinturas da história da arte à imagens de anúncios contemporâneos. Os elementos evocados pelas imagens: movimento, emoção e humor foram traduzidos em seguida pelos dançarinos através de interpretações e improvisações, que levaram à construção de fragmentos coreográficos. Estes fragmentos, foram arranjados por Herman Diephuis, conduziram à uma restituição de meia hora e encerrou esta fase do trabalho. Logo após esta restituição, os participantes do projecto exprimiram o desejo em prosseguir o trabalho com Herman Diephuis. Foi assim que, cinco dançarinos, acompanhados por Cleo Konongo, técnico de luz, criaram o colectivo “Cap Congo” dirigido por Herman Diephuis e guiado pela obra do escritor congolês Emmanuel Dongala, Jazz e vinho de Palma.

Duração do espectáculo: 50 minutos.

Entradas Pagas

Preço: 2000 AKZ (normal) e 1000 AKZ (estudantes).

Ingressos a venda no local.

 

In reference to World Dance Day, the Alliance Française presents the "Jazz and Wine of Palma" show by the contemporary dance company "Cap Congo" of Brazzaville (Republic of Congo). Adapted from the eponymous work of the Congolese writer Emmanuel Dongala, the show evokes the situation of the Congo, its ruptures, crises, convulsions, its dreams and fulguracies, its thirst for life.

The fundamental question is: how to be a young artist in the Congo today? Besides the show, the artists will give dance and percussion workshops to artists from Luanda.

About the show:

In November 2017, the French Institute of Congo invited the Dutch choreographer Herman Diephuis to minister dance workshops for nineteen young people and local dancers. As a starting point for the studios, Herman Diephuis presented numerous images to the participants who could then work on them. Images ranged from the greatest paintings in the history of art to images of contemporary advertisements. The elements evoked by the images: movement, emotion and humor were then translated by the dancers through interpretations and improvisations, which led to the construction of choreographic fragments.These fragments, arranged by Herman Diephuis, led to a half-hour restitution and ended this phase of work. Shortly after this reinstatement, project participants expressed their desire to continue work with Herman Diephuis. Thus, five dancers, accompanied by Cleo Konongo, light technician, created the group "Cap Congo" directed by Herman Diephuis and guided by the work of the Congolese writer Emmanuel Dongala, Jazz and Palma wine.

Duration of the show: 50 minutes.

Paid Tickets

Price: 2000 AKZ (normal) and 1000 AKZ (students).

Tickets for sale on the spot.

05/05/2019 20:17 basurde Enlace permanente. Angola No hay comentarios. Comentar.

Primer paseo en bici de 2019 (Luanda, Angola, 5 de mayo de 2019)

20190505210218-2.jpg

Ruta de hoy en Relive.

 

24 fotos aquí.

  

Desde la última carrera de la temporada en Cabo Ledo el 7 de octubre no había vuelto a coger la mountain bike, upps.

 

La primera prueba de la temporada 2019 iba a ser el sábado 27 de abril, una prueba de resistencia nocturna por el centro de Luanda. La salida y la llegada era del Estadio dos Coqueiros.

Estaba apuntado, pero lamentablemente por causas ajenas a la organización el martes 23 de abril nos avisaron que se cancelaba. La razón es que Girabola (la Liga de fútbol de Angola) había decidido poner un partido en ese estadio ese día.

 

La próxima prueba es el domingo 12 de mayo, en Lífune, a unos 100 kilómetros al norte de Luanda. Así que tocaba salir a hacer unos kilómetros y por lo menos ver que la bici va bien. En la última carrera en Cabo Ledo los cambios se me saltaban y creo que más o menos (peor que mejor) lo he solucionado.

 

El objetivo que me he marcado era ir hasta el autódromo de Luanda, dar ahí una vuelta y volverme para casa. En total serían unos 50 kilómetros.

 

Al poco de empezar a pedalear he visto que el pedal izquierdo iba mal, y se me estaba saliendo. Así que me he vuelto a casa, he llamado a un coche de la escuela y hemos ido a un taller de motos a arreglarlo.

 

Nueva salida, y esta vez sí, he llegado bien hasta el autódromo, donde he dado una vuelta al circuito. De camino he parado en el Museo de Escravatura.

 

Ya cerca de casa, a unos 5 kilómetros, he visto que el pedal empezaba a fallar. Ha aguantado mal 3k y finalmente se ha salido a falta de 2k, que he tenido que hacer andando.

 

Ahora toca repararlo de cara a la prueba del domingo, a ver si hay suerte y puedo encontrar uno.

 

En total han sido:

 

4.69k (18´20¨) la primera vuelta, en la que he vuelto a casa a arreglar el pedal.

55.61k (4h25´24¨), la segunda vuelta, hasta el circuito y vuelta. El pedal se me ha salido totalmente en el 53.76k.

 

 

05/05/2019 20:54 basurde Enlace permanente. Angola No hay comentarios. Comentar.

Atardecer de hoy (Luanda, Angola)

Video (1´01¨)

 

11 de mayo de 2019.

Molan los atardeceres africanos.

Este, desde la azotea de casa.

Morada dos Reis, Talatona, Luanda, Angola.

11/05/2019 18:24 basurde Enlace permanente. Angola No hay comentarios. Comentar.

BTT @Fazenda do Pai Timoteo – 12 mayo 2019

20190512222231-1.jpg

56 fotos aquí

 

Video (3´59¨)

 

Ruta de la media maratón (40k) - Relive

 

Hoy ha dado comienzo la temporada de BTT 2019 en Angola, organizada por Allstars.

Está compuesta por 6 pruebas:

1.- 12 de mayo – Lifune (Fazenda do Pai Timoteo)

2.- 9 de junio – Luanda (Golfe de Benfica – Museu da Escravatura)

3.- 7 de julio – Barragem da Quiminha

4.- 28 de julio – Balacende

5.- 1 de septiembre – Prueba sorpresa

6.- 6 de octubre – Funda

 

Aparte de este circuito organizan dos pruebas más:

 

1.- 27 de abril – Prueba nocturna en el centro de Luanda.

2.- 15-16 septiembre – Cabo Ledo Challenge

 

La prueba nocturna en el centro de Luanda iba a ser la primera carrera.

Pero el 23 de abril recibimos un mensaje de la organización diciendo que por causas ajenas a su voluntad se posponía. La razón es que la salida y la llegada iba a estar en un estadio de fútbol, Estadio dos Coqueiros, y con muy poca antelación, una vez que ya estaba todo organizado, la liga angoleña de fútbol decidió programar ahí un partido. Me dio pena por la organización principalmente, porque es una organización de 10, siempre están pendiente del mínimo detalle, la comunicación es excelente, y seguro que echaron horas y horas hasta que les dijeron que no podían utilizar el estadio.

 

Me gusta participar en estas carreras (la temporada pasada fui a todas las que pude, a 4) porque el ambiente es una maravilla, la gente muy maja y echas un día muy bueno. El problema es que no entreno nada de nada. De hecho en 2019 todavía no había cogido la bici hasta el fin de semana pasado (vuelta al circuito), de tal suerte que se me rompió el pedal. No sabía si lo podría arreglar para esta carrera pero hubo suerte. Encontré una tienda no muy lejos de casa (LinkConnection, a 6 kilómetrillos de casa) y me lo hicieron para el viernes:

-El lunes fui y la tienda estaba cerrada.

-El martes volví y dejé la bici.

-El viernes la recogí. Guay.

 

La carrera de hoy ha sido en la Fazenda do Pai Timoteo, que se traduciría como la Hacienda del Padre Timoteo. Curiosidad, ese Pai Timoteo existe y es el que ha entregado los premios.

 

Ha tocado madrugar. La salida era a las 8:30 a.m., pero esta hacienda se encuentra a unos 100 kilómetros al norte de Luanda. Así que he quedado a las 6:00 a.m. con otros dos colegas y hemos empezado el viaje. Estos dos colegas son una pareja, holandesa ella, inglés él, bastante maquinones. Mags ha quedado primera en la categoría femenina, Dave terminó su primer Ironman en marzo.

 

El circuito una gozada. No había grandes cuestas y el paisaje muy bonito, todo verde. Al contrario de en otras carreras, los cuarenta kilómetros no se me han hecho nada largos. El tiempo ha acompañado, porque al estar nublado no ha pegado tanto lorenzo.

 

La próxima en un mes, a ver si cojo la bici algún día antes para entrenar un poquillo... pero no prometo nada.

12/05/2019 19:34 basurde Enlace permanente. Angola No hay comentarios. Comentar.

Visita de MAG (ONG relacionada con minas antipersonales) a Luanda International School – 15 mayo 2019

20190515164104-1.jpg

9 fotos aquí 


Un grupo de estudiantes de nuestra escuela está colaborando con The Mines Advisory Group (MAG), una ONG que ayuda a personas afectadas por minas antipersonales y desactiva municiones no explotadas. En ciertas áreas de Angola, tras una larga guerra civil que finalizó en 2002 después de 26 años de conflicto, las minas tristemente siguen siendo un problema. 

Un equipo de MAG ha venido al colegio hoy y han hecho una presentación sobre desminado. 

15/05/2019 16:38 basurde Enlace permanente. Angola No hay comentarios. Comentar.

Final Fours de baloncesto europeo y africano en mis ciudades (natal y de adopción)

20190516103113-c4.jpg

Mi ciudad natal y mi ciudad de acogida acogerán en las próximas semanas dos importantes torneos internacionales de clubs de baloncesto.

-Vitoria-Gasteiz acogerá este fin de semana la Final Four de la Euroliga 2019.

-Luanda acogerá el fin de semana siguiente la Final Four de la Africa Basketball League 2019.

 

Desafortunadamente el Baskonia cayó en cuartos contra el CSKA y no podrá estar en el Buesa Arena mañana viernes compitiendo por el cetro continental.

Sin embargo Luanda sí que ha metido a uno de sus clubs en la Final Four africana, y la ciudad anfitriona contará con un equipo, el 1º de Agosto, representando a Angola. Los otros tres son Association Sportiva de Salé (Marruecos), JS Kairouan (Túnez) y Smouha S.C. (Egipto).

 

En estos momentos se está disputando la final de la liga angoleña de baloncesto. Es un playoff a 7 partidos y los finalistas son dos equipos de Luanda: 1º de Agosto y Atlético Petróleos de Luanda. Ayer fui con un grupo de colegas a ver el quinto partido pero nos quedamos sin entradas. Había un montón de gente fuera intentando entrar, pero las puertas estaban cerradas ya que se había alcanzado el límite de la capacidad del estadio.

¿Y cuál es la capacidad del Pavilhão Victorino Cunha, estadio del 1º de Agosto?

 

Mil, quinientas personas (1.500) Sorprendido

 

Es un estadio que detrás de las canastas no tiene gradas y las laterales son bastante pequeñitas. Como comparación, cuando trabajé en Carolina del Sur el estadio de baloncesto del colegio tenía capacidad para 2.800 personas… ¡en una escuela secundaria (Rock Hill High School)! Ni tanto (para una high school) ni tan calvo (para un equipo profesional en la Final Four africana).

 

Sí que desde fuera se oía rugir el estadio, tenía que haber dentro un ambiente impresionante.

Así que nos quedamos sin entrar. En el jaleo exterior yo estaba muy pendiente de la cartera, del móvil, y de una cámara Sony que llevaba en un bolsillo lateral con un objetivo en otro. Eso se salvó, pero pasta que llevaba en otro bolsillo detrás para ir luego al súper a hacer la compra semanal me fue socializada por algún vivo carterista. A río revuelto ganancia de pescadores, ya se sabe. Y en los barullitos hay gente que se mueve como Julio Salinas.

 

Para terminar, el playoff por el título angoleño está Petro de Luanda 3-2 1º de Agosto.

Y la final four africana no se celebrará en el estadio del 1º de Agosto sino en el Pavilhão Multiusos do Kilamba, que este sí, tiene una capacidad para 12,720 personas.

Libros: ¨Reina Roja¨ -Juan Gómez-Jurado-

20190518075538-z2.jpg

Llevaba ya un tiempo sin publicar la reseña del último libro que había leído. Antes de terminar ¨Reina Roja¨ he dejado dos por el camino:

-¨El fuego del desierto¨, de Karen Winter. Trata sobre Namibia en 1959, y con vistas al viaje que hice a ese país me lo descargué.

-¨Bestiario¨ de Julio Cortázar.

Los dos los tengo a medio terminar, pero me apetecía algo de más acción. Enredando en Amazon me descargué Reina Roja, sin mayores referencias:

 

¨Antonia Scott es una mujer muy especial. Tiene un don que es al mismo tiempo una maldición: una extraordinaria inteligencia. Gracias a ella ha salvado decenas de vidas, pero también lo ha perdido todo. Hoy se parapeta contra el mundo en su piso casi vacío de Lavapiés, del que no piensa volver a salir. Ya no queda nada ahí fuera que le interese lo más mínimo.

El inspector Jon Gutiérrez está acusado de corrupción, suspendido de empleo y sueldo. Es un buen policía metido en un asunto muy feo, y ya no tiene mucho que perder. Por eso acepta la propuesta de un misterioso desconocido: ir a buscar a Antonia y sacarla de su encierro, conseguir que vuelva a hacer lo que fuera que hiciera antes, y el desconocido le ayudará a limpiar su nombre. Un encargo extraño aunque aparentemente fácil. Pero Jon se dará cuenta enseguida de que con Antonia nada es fácil¨.

 

Sobre el autor:

 

¨Juan Gómez-Jurado (Madrid, 1977) es periodista. Ha pasado por las redacciones de algunos de los principales medios españoles. Sus novelas El paciente y Cicatriz se publican en más de cuarenta países, se han convertido en best sellers mundiales y han conquistado a millones de lectores. En Hollywood hay planes para adaptar varias de ellas a la gran pantalla¨.

 

Me ha gustado, lo he terminado rápido y llegaba a casa con ganas de meterme con él, así que éxito. Me pongo ahora con Cicatriz, del mismo autor, a ver si me deja el mismo buen sabor de boca.

18/05/2019 07:55 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

25 de mayo, Día de África – Señalización de mi escuela, Luanda International School (Angola)

20190526074336-1.jpg

59 fotos aquí

(en las fotos haz clic en la i de info para leer las traducciones de los carteles)

 

Hoy 25 de mayo es el Día de África. Para celebrarlo quiero compartir con vosotros el álbum de arriba con fotos de la señalización de mi cole, Luanda International School. Anteriormente nos referíamos a los distintos emplazamientos como el edificio de administración, edificios del 1 al 7, gimnasio, piscina, campo de fútbol, cancha de baloncesto, etc. Pero este año se decidió darle una vuelta e incorporar en la nomenclatura elementos representativos de la cultura y naturaleza angoleña, algunos utilizando lenguas locales como umbundo o kimbundu. ¡Me encanta la idea!

 

OCHITALI

 

Bienvenidos al Campo de Deportes Ochitali, el centro de nuestra escuela. Tiene sentido que las pistas de deporte reciban el nombre de ochitali, que en umbundo significa el área de la aldea donde los miembros de la comunidad se reúnen para jugar y hablar de la vida. Desde este lugar la comunidad crece, fortaleciéndose por experiencias compartidas.

 

PALANCA

 

Bienvenidos al Campo de Deportes Palanca, casa de Los Leones de la Escuela Internacional de Luanda (LIS). El símbolo nacional de Angola, la palanca representa fuerza, respeto y honra. De igual modo, en el campo de deportes Palanca valoramos el juego limpio, el trabajo en equipo y el espíritu de la escuela. ¡Participa en el juego!

 

KABETULA

 

Bienvenidos al polideportivo Kabetula, un lugar de celebración de proezas atléticas. Debe su nombre a kabetula, un estilo de baile carnavalesco que se representa en ocasionas festivas. El polideportivo Kabetula honra el baile y el atletismo como medios de preservar la cultura y conectar a diversos miembros de una misma comunidad.

 

KALANDULA

 

Bienvenidos al Centro Acuático de Kalandula, que debe su nombre a una de las mayores cataratas de agua en África. En el Centro de Natación de Kalandula creemos que la natación es un componente esencial de la vida, que permite mejorar la salud, forma física y bienestar. Con coraje y pasión, juntos podemos moldear nuestro futuro.

 

N´ZINGA

 

Bienvenidos al edificio de la escuela secundaria N´Zinga, llamado así en memoria de Rainha Ginga, la reina de los reinos de Ndongo y Matamba, en el siglo XVII. Fuerte, determinada y resiliente, N´Zinga representó a su pueblo y estuvo siempre a su lado. En el espíritu de N´Zinga, creemos que es esencial construir unos fundamentos educativos que promuevan individuos solidarios, seguros de sí mismos y socialmente responsables, capaces de prosperar en el mundo. Entren sin miedo, salgan con conocimientos.

 

WELWITSCHIA

 

Bienvenidos a las Salas Welwitschia. La welwitschia es una planta endémica del desierto de Namib, y debido a su especial composición química, se usa para propósitos medicinales. En LIS creemos que la ciencia es valorada por la sociedad porque el conocimiento científico ayuda a satisfacer muchos necesidades humanas y a mejorar las condiciones de vida. Las clases Welwitschia ayudan a crecer a los futuros científicos del mundo.

 

O PENSADOR

 

Bienvenidos a la biblioteca O Pensador, nombrada en honor a uno de los más famosos símbolos culturales de Angola y del perfil del Bachillerato Internacional (IB). La biblioteca O Pensador honra el conocimiento de los pensadores antes que nosotros y nos capacita a los pensadores de hoy a tomar acciones responsables para solucionar los problemas reales del mundo.

 

MWANA PWO

 

Bienvenido al Edificio de Artes Mwana Pwo, que debe su nombre a esas icónicas máscaras, utilizadas por los bailares Tchokwé en sus actuaciones. Representan tanto la belleza externa del traje como la belleza interna del bailarín. El edificio de artes Mwana Pwo recibe a alumnos y profesores que dedican sus talentos a comunicarse por medio de las artes visuales y escénicas.

 

MUZONGUÊ

 

Bienvenidos a la cafetería . Aquí, nos reunimos como una comunidad para saborear una comida, una actuación, una conversación o un momento juntos. El plato angoleño llamado Muzonguê, que es un caldo de pescado, representa una mezcla de sabores en la comida y en las artes escénicas.

 

MISSANGA

 

Bienvenidos a las clases Missanga. Missanga son cuentas individuales que se unen para crear piezas de artes, incluyendo joyería. Nuestra escuela valora las artes y provee de experiencias para que nuestros estudiantes se dediquen a la música, arte, danza y espectáculos para expresar sus ideas y modelen su modo de pensar. Como las missangas (cuentas), estas cuentas son importantes para crear estudiantes y líderes equilibrados y bien preparados.

 

NDÚA

 

Bienvenidos a las clases Ndúa. El Ndúa (turaco crestirrojo) es el pájaro nacional de Angola. A pesar de ser pequeño, el turaco crestirrojo se conoce por ser muy vocal. Nuestra escuela valora las lenguas maternas y promueve un desarrollo bilingüe. Todos son bienvenidos aquí.

 

KISSANGE

 

Bienvenidos a las clases Kissange, que debe su nombre al kissange, el instrumento musical angoleño más antiguo. En estas clases escucharéis los rítmos de África, las melodías del mundo, la harmonía de las voces delos estudiantes y los instrumentos en acción. A través de la música, unificamos y elevamos nuestra comunidad.

 

IMBONDEIRO

 

Bienvenidos al edificio de la administración Imbondeiro. El imbondeiro (baobab) es el arbol nacional de Angola. Es también un icono para LIS, ya que es parte central del logo de nuestro colegio. Caminando por el campo verás los imbondeiros que nos recuerdan nuestra identidad.

 

KITANDA

 

Bienvenidos a la Tienda Kitanda, coordinada por la Asociación de Padres de Alumnos. La tienda, o Kitanda en portugués, es modesta en tamaño pero genuina es su espíritu y tiene un gran impacto. Sus productos promueven el espíritu de la escuela y los beneficios obtenidos se utilizan en proyectos escolares, que son liderados por los estudiantes.

 

KASSULE

 

La escuela elemental (Pre-K) se llama Kassule, palabra del kimbundu que quiere decir el hijo más joven, o el último en nacer. Es muy común en familias angoleñas con más de un hijo referirse a este último miembro de forma cariñosa como kassule o caçula.

 

JANGO

 

En la escuela tenemos varios, y son estas cabañas tradicionales que en los pueblos son punto de encuentro de la población, para comer y charlar. La palabra viene del idioma umbundo ¨Onjo¨ = «casa» + ¨hango¨ = «conversar».

 

MORINGA

 

Nuestra sala de personal lleva el nombre del árbol de Moringa, que crece principalmente en climas tropicales, incluido Angola. Hace mucho que nuestros ancestros lo conocen por sus numerosas propiedades médicas y de salud, que fueron confirmadas por estudios recientes. Como tal, ahora se considera un súper alimento, que ofrece una variedad de nutrientes y vitaminas que promueven la salud y el bienestar.

 


Final de la Africa Basketball League: Association Sportiva de Salé (Marruecos) 71-83 Clube Desportivo 1 de Agosto (Angola)

20190601102505-aqwe.jpg

92 fotos aquí

 

Video que grabé con el ambiente del partido (9´39¨)

 

Extracto del video anterior, con colegas bailando (57¨)

 

Video del partido emitido por la FIBA (2h47´27¨)

 

Extracto del video anterior, donde aparecemos nosotros (1´48¨)

 

El fin de semana del 17 al 19 de mayo Vitoria-Gasteiz tuvo el gran honor de albergar la Final Four de la Euroliga de baloncesto. El campeón fue el CSKA de Moscú y estos fueron los emparejamientos:

 

Viernes 17 de mayo, semifinales:

Fenerbahçe (Turquía) 73-92 Anadolu Efes (Turquía)

CSKA Moscú (Rusia) 95-90 Real Madrid (España)

 

Domingo, 19 de mayo:

-3er y 4o puesto: Fenerbahçe 75-94 Real Madrid

-Final: Anadolu Efes 83-91 CSKA Moscú

 

Campeones de Euroliga los rusos, que para llegar a la Final Four eliminaron al Baskonia en cuartos. Una pena que el equipo anfitrión no pudiera estar en esa fiesta.

 

Esta semana se ha celebrado la Final Four de la Africa Basketball League de Baloncesto, con la suerte de ser la ciudad anfitriona Luanda (Angola) y de ser uno de los 4 clubs de esta ciudad. Estos fueron los emparejamientos y resultados:

 

Viernes 24 de mayo de 2019:

Semifinal 1: Association Sportive de Salé (Marruecos) 81-73 JS Kairouan (Túnez)

Semifinal 2: Clube Desportivo 1.º de Agosto (Angola) 86-76 Smouha S.C. (Egipto)

 

Domingo 26 de mayo de 2019:

Tercer y cuarto puesto: JS Kairouan (Túnez) 58-69 Smouha S.C. (Egipto)

Final: Association Sportive de Salé (Marruecos) 71-83 Clube Desportivo 1.º de Agosto (Angola)

 

¡Ganador 1.º de Agosto, el equipo anfitrión!

 

Algunas cosillas sobre el evento:

 

1.- Envié un mensaje a colegas de la escuela y reservé un minibús para ir al evento. Fuimos 8 amigos, de 7 nacionalidades: Arsenio y Francisca de Angola, Jonah de EEUU, Bella de Zambia, Chris de Australia, Georgina de El Salvador, Zach del Reino Unido y un servidor, de España. Otros cinco que habían confirmado asistencia se cayeron de la convocatoria la mañana anterior.

 

2.- En cuartos de final, la fase previa a la Final Four, 1.º de Agosto eliminó a otro equipo angoleño, Petro de Luanda. Estuvimos en uno de esos partidos de esa serie (ver crónica aquí).

 

3.- Sin embargo en la competición domestica fue Petro de Luanda el que se llevó la liga angoleña. La final es un playoff a 7 partidos y el 17 de mayo Petro puso el 4-2 en la eliminatoria. Un grupo de colegas fuimos a ver el quinto partido al Pavilhão Victorino Cunha, cancha de 1.º de Agosto, pero nos quedamos sin entradas. El pabellón de 1.º de Agosto solo tiene capacidad para 1 500 espectadores (ver crónica aquí)

 

4.- La final de la Final Four fue entre Association Sportive de Salé (Marruecos) y el Clube Desportivo 1.º de Agosto (Angola). El equipo marroquí llegaba a la final como vigente campeón del torneo. El club angoleño llegaba a la final como el club con mayor número de campeonatos continentales. Tras la final sumó uno más, quedando así el ranking histórico:

-Primeiro de Agosto (Angola): 9 títulos.

-AS Forces Armées (Senegal): 3 títulos.

-Petro de Luanda (Angola), ASEC Mimosas (Costa de Marfil), Al Gezira (Egipto) y Hit Trésor (República Centroafricana): 2 títulos.

-Otros doce equipos diferentes tienen un título africano. Entre ellos el Benfica do Libolo, angoleño.

(Fuente: Wikipedia – Africa Basketball League)

 

5.- En el descanso y en la ceremonia final hicieron su aparición algunas estrellas africanas de baloncesto, ya retiradas:

-El mítico Dikembe Mutombo, jugador congoleño que pasó 18 temporadas en la NBA.

-Olumide Oyedeji, nigeriano que jugó tres temporadas en la NBA y parte de la temporada del 2008 en el CB Granada.

-Luol Deng, nacido en Sudán del sur y al que recuerdo en su paso por Duke (luego saltó a la NBA, jugando un par de años el All Stars).

Gran celebración del baloncesto africano. ¡Faltaba que hubiera ido Hakeem Olajuwon!

 

6.- El MVP de la Final Four fue el jugador del 1.º de Agosto, Eduardo Mingas. ¿Edad? 40 años, cinco meses.

 

7.- El entrenador de 1.º de Agosto, Paulo Macedo, es una leyenda angoleña. Lo fue como jugador, lo es ahora como entrenador (también entrenó a la selección nacional de Angola). ¿Os acordáis del mítico ¨Angolazo¨ en los JJOO de Barcelona ´92?

 

8.- En las filas del 1.º de Agosto se encuentra Manny Quezada. Se da la circunstancia de que en 2015 también ganó este torneo, pero lo hizo con el otro equipo de Luanda, el Petro. Vamos, que -salvando las distancias- es como haber ganado la Euroliga con el Real Madrid y el Barcelona. Curiosidades de la vida, jugó en el Baloncesto León (LEB Oro) y en el Juventut de Badalona (Liga ACB).

 

9.- En este país es muy común encontrarse nombres que son referentes a fechas importantes. El estadio más grande de fútbol en Luanda es el 11 de Novembro, que hace referencia a la Independencia de Angola de Portugal, en 1975. El nombre del aeropuerto es el Quatro de Fevereiro, que hace referencia al llamado ¨Inicio de la lucha armada¨. Ese día en 1.961, un grupo de patriotas angoleños atacaron una prisión dando lugar a la lucha armada contra el colonialismo portugués. Pensaba que Primeiro de Agosto también tendría alguna referencia histórica. Pero es simplemente que el club fue fundado el primero de agosto de 1977.

 

10.- Curiosidad: El CSKA Moscú, ganador de la Euroliga, tiene su historia ligada al Ejercito Rojo ruso. De igual manera, Primeiro de Agosto tiene en las fuerzas armadas angoleñas su principal patrocinador. El segundo club con más títulos en la Africa Basketball League, el AS Forces Armées de Senegal, tampoco puede negar la cruz de su parroquia.

 

11.- Los precios de la final eran muy populares. 500 kwanzas en las gradas detrás de las canastas, 1 000 en los laterales, y 5 000 kwanzas en los palcos más arriba. Al cambio oficial serían 1,35 euros, 2,70 euros o 13,51 euros respectivamente (al cambio de la calle incluso más baratos). Compramos las de 1 000 kwanzas, y tuvimos la suerte de podernos sentar en primera fila.

 

12.- La final se celebró durante el mes del Ramadán. De los 4 equipos tres de ellos provenían de países musulmanes. Imagino que rompieron el ayuno por fuerza mayor. Llamó la atención, a la hora de entregar el trofeo al equipo angoleño, cómo la persona que lo entrego, ataviada con una elegante túnica blanca y un gorro, salió corriendo en cuanto empezó a tirarse el champán. No sé si lo hizo para no mojarse o por estar lejos del alcohol, especialmente en este mes sagrado para los musulmanes.

 

¡Una gozada poder asistir a un partido de estas características!

27/05/2019 16:55 basurde Enlace permanente. Angola No hay comentarios. Comentar.

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris