Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2020.

Día de Muertos @AES – 2 de noviembre de 2020

20201102130241-4.jpg

16 fotos aquí.

 

Hoy 2 de noviembre se celebra el Día de Muertos, principalmente en México. Una compañera del colegio que vivió 7 años en ese país ha puesto este altar en su clase y nos ha invitado a los profesores a pasarnos a verlo y dejar la foto de algún familiar fallecido. Yo he dejado la de mi bisabuelo Marcelino Guinea, ya que pasó 20 años en el estado de Nayarit entre 1905 y 1925.

 

Todavía nuestros estudiantes no han regresado a las aulas, lo harán la semana que viene. Pero Amanda, que así se llama la profesora, ha accedido a explicar el altar a las tres clases de español que tenía hoy por Zoom y a los estudiantes les ha encantado.

 

Estas han sido algunas de sus explicaciones:

 

-El Día de Muertos tiene su origen en la cultura azteca pero la celebración evolucionó a lo que es hoy influida por el catolicismo, tras la llegada de los españoles.

-El altar tiene 7 alturas, que representan los 7 pecados capitales, o los siete niveles que el difunto debe pasar para descansar en paz.

-En el altar estaban presentes los cuatro elementos:

--- agua, en un vaso.

--- tierra, representada por las semillas, la sal y las flores.

--- fuego, representado por las velas.

--- aire, representado por el papel picado, que con el aire acondicionado de clase se movía. Por cierto, el papel picado que veis en las fotos se lo ha currado Amanda.

-Las calaveras de azucar representan que la muerte es dulce, no amarga.

-No podía faltar el pan de muerto.

-Sí que nos ha dicho que faltaba un arco que no ha llegado a poner y que aparece en los altares. Representa el paso de un mundo, el de los muertos, al otro, el de los vivos. También faltaba el tequila o las chelas pero estando en el colegio…

-Al lado de la foto de su abuelo ha puesto un coche de juguete, porque le gustaban los carros.

-Las flores –cempasúchil, palabra del nahuatl- y el incienso indican a los muertos el camino hacia el altar.

 

Me encanta esta celebración mexicana y esa actitud hacia la muerte, como celebración de la vida. ¡Feliz Día de Muertos!

02/11/2020 12:55 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Siri, segunda de Las siete ciudades de Delhi.

20201107172147-siri-segunda-de-las-siete-ciudades-de-delhi.jpg

176 fotos aquí.

 

En esta entrada en mi blog escribí sobre Las siete ciudades de Delhi.

Hace un par de semanas visité la primera de ellas, Qila Rai Phitora.

Hoy le ha tocado el turno a la segunda, Siri.

 

Dice la guía:

 

¨Siri, segunda ciudad de Delhi, puede visitarse todavía junto al Siri Fort Auditorium y en la aldea vecina de Shahpur Jat. La en otro tiempo próspera ciudad fue edificada por Alauddin Khilji, aproximadamente en 1303¨.

 

Esta página Web en inglés la describe mejor. Traduce Google Translate:

 

¨Fuerte Siri, Delhi - Descripción general

 

Siri Fort es uno de los muchos monumentos de renombre del patrimonio y la cultura, situado en Nueva Delhi. Ubicado entre Hauz Khas en el este y Mehrauli en el norte, se cree que la construcción del fuerte comenzó en 1303, durante el reinado de Alauddin Khilji. El fuerte era solo una parte de la ciudad estratégica de Siri, que fue la segunda de las siete ciudades construidas durante ese tiempo por los turcos del Sultanato de Delhi. Sin embargo, a partir de ahora, solo se pueden ver algunos restos del mismo en forma de ruinas de fuertes; pero la majestuosa arquitectura y la relevancia histórica aún atraen a hordas de turistas a visitarlo.

 

La historia sugiere que la ciudad de Siri fue construida para proteger al imperio del ataque de los mongoles; y después de la guerra, cerca de 8000 soldados mongoles fueron enterrados en la ciudad. En el momento en que se construyó, Siri tenía muchos palacios y otros monumentos, incluidas siete magníficas puertas para entrar y salir. Sin embargo, ahora, el fuerte está en un estado abandonado con murallas sobrantes, algunas ciudadelas y una puerta sureste. Sin embargo, el majestuoso monumento aún resuena con la opulencia de tiempos pasados ​​y tiene rastros de los edificios palaciegos y las tallas de piedras preciosas que una vez lo adornaron. El sitio ahora se ha convertido en un lugar de recreación local y en todo momento puede encontrar personas explorando las ruinas del fuerte o niños jugando en el área del parque.

 

Historia del Fuerte Siri

 

Alauddin Khilji sentó las bases de la segunda ciudad de Delhi-Siri, durante 1297 y 1307. La construcción del fuerte de Siri se inició en 1303 y fue construido para defenderse de las invasiones mongolas. Aparte de la guerra, el fuerte también sirvió como sede central del poder durante las campañas de Khilji. Más tarde, la dinastía selyúcida buscó refugio en la ciudad de Siri y, por lo tanto, la mayor parte de su arquitectura está inspirada en los artesanos de la dinastía selyúcida.

 

En 1306, el ejército de Alauddin derrotó a los mongoles en Amroha y se cree que cerca de 8000 soldados mongoles que murieron durante la guerra fueron enterrados en la ciudad de Siri. Antes de convertirse en parte de Delhi, Siri también estaba vinculada a Jahanpanah, la cuarta ciudad medieval entre las siete, del Sultanato de Delhi.

 

Leyenda del Fuerte Siri

 

Se cree que el nombre "Siri" se deriva del hecho de que las cabezas de 8000 soldados fueron sacrificadas y enterradas en la ciudad; "Sir" que significa "cabeza".

 

Arquitectura del Fuerte Siri

 

La ciudad de Siri (o las ruinas restantes de Siri Fort) se jacta de una arquitectura sorprendente atribuida a los artesanos de la dinastía selyúcida. Se necesitaron 70000 soldados para construir el espectacular edificio. Construida en forma ovalada, la ciudad tenía siete puertas de entrada y salida, de las cuales solo una permanece ahora. Lo más destacado de la ciudad fue el opulento palacio de mil pilares: Hazan Sutan. El hermoso castillo tiene lujosos pisos de mármol blanco y puertas adornadas con piedras preciosas. También se encuentran trazados de almenas, aspilleras de flechas y baluartes.

 

La ciudad se extendió en el área con depósitos de agua en el complejo Hauz Khas. Khilji incluso se mudó a Qutub Minar e hizo modificaciones en la mezquita Quwwat-ul-Islam y en Qutub Minar. El gobernante incluso tenía planes de construir una minar (torre) más grande y mejor que Qutub Minar e incluso comenzó a trabajar en esa dirección. Sin embargo, la construcción quedó incompleta debido a su muerte en 1316. Además, la destrucción de Siri también comenzó después de su muerte. Los lugareños y los reyes posteriores (principalmente Sher Shah Suri) procedieron a extraer piedras preciosas, ladrillos y otros materiales para construir sus propios edificios.

 

El resto de los edificios y partes de la fortificación restante fueron enterrados durante la construcción del Asiad Village Complex en 1982, que fue inexplorado por los arqueólogos.

 

Complejo deportivo Siri Fort en Siri Fort

 

Junto a Siri Fort se encuentra el Asiad Village Complex, conocido popularmente como Siri Fort Complex. El complejo fue construido en 1982 como parte de los programas de los Juegos Asiáticos de 1982. El recinto se construyó teniendo en cuenta los próximos juegos; se compone de enormes canchas de baloncesto, tenis y bádminton, campos de cricket, enormes auditorios, pistas para correr y similares. El Auditorio Siri Fort es uno de los mejores auditorios de Delhi y se utiliza para organizar festivales de cine, presentaciones en vivo y eventos relacionados¨.

 

Desafortunadamente la puerta que queda en pie no la llegué a ver. Está en un parque en el que se encuentra el Children´s Museum y al lado de Asiad Tower Banquets Complex. Pero ese parque se encuentra cerrado al público y el de seguridad no me dejo pasar. Por lo demás, una visita muy interesante.

07/11/2020 16:53 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

¡Vuelta a las aulas! - 9 de noviembre de 2020

20201109152540-2.jpg

29 fotos aquí + video (26¨)

 

El último día que tuve clase con mis estudiantes en el aula antes de que estallara la bomba Covid-19 fue el 17 de marzo de 2020. Desde entonces las clases han sido virtuales, finalizando así el curso escolar 2019-20 y empezando de la misma forma el 2020-21. Hoy sin embargo la cosa ha cambiado y marco esta fecha en el calendario: después de casi 8 meses mis estudiantes vuelven a pisar por primera vez el salón de clase.

09/11/2020 15:17 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Cumpleaños de Annabelle - Video

Hoy es el cumpleaños de Annabelle y he preparado este video (4´46¨) para felicitarla.

Es un cumpleaños importante porque cumple 50 años.

No suele estar bien visto hablar de la edad de una mujer pero a ella no le importa porque los lleva de maravilla. No puede tener una gran fiesta como estaba pensado, por el Covid, pero seguro que lo disfruta a tope. ¡Espero que disfrutéis el video! Ahí abajo está la traducción de lo que digo y la transcripción en inglés.

 

English transcription below, after the Spanish translation:

 

TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL:

 

¨Hoy es Viernes, 13 de noviembre de 2020 y es un día importante porque…

 

¡es el cumpleaños de Annabelle!

 

¿Cuántos años tienes, os preguntaréis? Bien, siempre es una pregunta interesante, porque no vais a creer en qué año nación:

 

XI-XIII-MCMLXX

 

¿Lo podéis averiguar?

 

En números romanos es 13 de noviembre de 1970, que da la casualidad de que también fue Viernes 13.

 

Ese día puede tener connotaciones negativas –bueno, no en España que el equivalente sería Martes y 13-, pero Annabelle ha hecho que parezca un día de suerte.

 

Bueno, estamos en 2020 y definitivamente no es un año de buena suerte, así que sus grandes planes para la celebración de su 50 cumpleaños han tenido que ser aplazados. Aún así, todavía lo podrá celebrar con su ¨familia¨ en la isla Covid-19 en Luanda International School y estoy seguro de que tendrá un día fabuloso.

 

Así que sí, cumple 50, lo que es difícil de creer, y siempre es divertido ver las caras de la gente cuando dice cuántos años tiene:

 

-¨Pareces muy joven¨.

-¨No es cierto¨

-¨¿De verdad?¨

-¨¡Increíble!¨

-(Chica en el dibujo con coletas ¨Zorra, qué joven parece¨) – Upps :-)

 

A día de hoy, entre el Viernes 13 de 1970 y este Viernes 13 de 2020 ha habido 87 Viernes 13, pero solo 8 de ellos han caído en noviembre. El próximo Viernes 13 en noviembre será en 2026 y siempre es divertido preguntarse dónde estaremos entonces:

 

-¿Dónde?

-¿Por qué?

-¿Qué?

-¿Quién?

-¿Dónde?

-¿Cómo?

-…

 

Aquí algunos datos: llegando a los 50 quiere decir que Annabelle ha vivido 18.263 días, que multiplicado por 24 son 438.312 horas, que multiplicado por 60 son 26.298.720 minutos. Annabelle no duerme demasiado, pero consideremos una media de 7 horas al día. Eso quiere decir que has pasado durmiendo 5.326 días, que dividido entre 30 es más o menos 177 meses, que divido por 12 son unos quince años. Es un dato interesante, porque le puedes decir a cualquiera de tus alumnos que todavía no ha llegado al bachiller que tú has pasado más años durmiendo que ellos vivos.

 

Pertenecemos a la Generación X (1961-1979), lo que está muy bien porque crecimos antes de la revolución tecnológica y sabemos bien lo que es jugar fuera. Sin embargo, nos hemos adaptado bastante bien a los tiempos de la tecnología y tus videos son un excelente ejemplo. Me pregunto cuántas horas habrás pasado en Zoom en este infame 2020, pero eso ya es otro tema.

 

¿Cuáles fueron los nombres más populares en 1970? Este es el top-5 de la lista:

 

5.- Angela

4.- Amy

3.- Michelle

2.- Kimberly

1.- Lisa

 

Personas famosas nacidas el 13 de noviembre fuero Whoopi Golberg (1955) y Robert Louis Stevenson, el autor de La isla del tesoro y Dr. Jekyll y Mr. Hyde, entre otros. Por cierto, ese tío llevaba un bonito bigote que me recuerda ue este mes estamos en Movember.

 

¿Qué tenéis los tres en común? Sois Scorpio, y me ha sorprendido leer la siguiente descripción:

 

¨Los escorpio cuestionan todo, y trabajan duro para entender todas las cosas. Son muy intensos, leales y amable¨.

 

Sí, esas líneas te describen perfectamente, entre otra larga lista de atributos positivos:

-Independiente.

-Audaz

-Capaz

-Aventurera

-De confianza

-Humilde

-Optimista

-Segura de ti misma

-Persistente

-Inteligente

-Divertida

-Arriesgada

-Valiente

 

No te puedo decir ¡feliz cumpleños! en persona pero te deseo lo mejor para este nuevo viaje gratis alrededor del sol, y espero que nos encontremos en persona antes de que cumplas los 51 para celebrarlo.

 

¡Feliz cumpleaños, Annabelle, te deseo lo mejor!

 

ENGLISH TRANSCRIPTION:

 

¨Today is Friday November 13, 2020 and it is a very important day because it is…

 

Yeap, Annabelle´s birthday!

 

How old is she, you may wonder? Well, always a fun question, because you will not believe that she was born on this date:

 

XI-XIII-MCMLXX

 

Can you figure it out?

 

That is November 13, 1970, and it happened to be also a Friday the 13th.

 

That day may have some negative connotation –well, not in Spain that the equivalent is Tuesday 13, Martes y 13- but Annabelle made it look like a lucky one!

 

Well, we are in 2020, that is definitely not a lucky year, and the big plans for her 50th birthday celebration had to be postponed! Still she will celebrate with her ¨family¨ at the ¨Covid-19 island¨ at LIS and I am sure it will be a great day for Annabelle!

 

So yeap, she becomes 50, that is very hard to believe, and always fun to see the faces of the people when she says her age.

 

-¨You look so young¨

-¨No way¨

-¨Really?¨

-¨Amazing!¨

-Girl with brides thinking ¨(Bitch! She looks so young!¨) Uppss.

 

So far, since Friday the 13th 1970 to Friday the 13th, 2020 there has been 87 Friday 13ths, but only 8 of them were in November. The next one in November will be in 2026, and it is always a fun exercise to think when we will be in 6 years?

 

-When?

-Why?

-What?

-Who?

-Where?

-How?

 

Here some more numbers – Reaching 50 years old means that you Annabelle have lived 18.263 days, that multiply by 24 is 438.312 hours, that multiply by 60 is 26.298.720 minutes. You don´t really sleep much, but let´s consider an average of 7 hours per day. That means that you have spent sleeping about 5.326 days, that divided by 30 is about 177 months, that divided by 12 is about 15 years. That is a very interesting fact, because you could tell to any of your kiddos who hasn´t reached the high school yet that you have spent more years just sleeping that they being alived!

 

We belong to the Generation X (1961-1979), that is a very good thing because we grew up before the technological revolution and we know pretty well what it was to play outside. However, we have adjusted pretty well to the tech times and your videos are an excellent example. I wonder how many hours you have spent in Zoom this infamous 2020, but that is another thing.

 

More popular names in 1970? This is the top-5 of that year:

5.- Angela

4.- Amy

3.- Michelle

2.- Kimberly

1.- Lisa

 

Celebrities born on November 13? Whoopi Goldberg (1955) and Robert Louis Stevenson, the author of Treasure Island and the Strange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde, among others. By the way, this guy had a beautiful moustache that reminds me that this month is Movember.

 

What do you guys have in common? The three of you are Scorpio, and it shocked me to read the following description:

 

¨Scorpios question everything, and work hard to understand all things. Are very intense, loyal and kind¨.

 

And yeah, I think that those lines describe you perfectly, among a long list of other positive characteristics.

 

-Independent.

-Fearless.

-Capable.

-Adventurous.

-Reliable.

-Humble.

-Optimistic.

-Confident.

-Persistant.

-Smart.

-Fun.

-Risk taker.

-Coraugeous.

 

Well, I cannot be there to say ¡Feliz cumpleaños! in person, but I wish you the very best for this new free trip around the Sun, and I hope we can meet in person before you turn 51 to celebrate. .

 

Happy Birthday, Annabelle, all the best!¨  

13/11/2020 09:10 basurde Enlace permanente. Videos No hay comentarios. Comentar.

Tughluqabad, tercera de Las siete ciudades de Delhi.

20201115152924-1.jpg

265 fotos aquí

 

Hoy sábado 14 de noviembre se celebra la fiesta india de Diwali y en esta entrada en mi blog podéis leer algo más sobre ella.

 

Mi plan para hoy era visitar la tercera de Las siete ciudades de Delhi, Tughluqab, imponente fortaleza en las estribaciones de los Aravali construída durante el reinado de Giyasuddin Tughluq (1320-1324). Así la describe la guía India de ¨DK Guías Visuales¨:

 

¨Un fuerte espectacular, erigido por Ghiyasuddin Tughluq a principios del siglo XIV, preside Tughluqabad, la tercera de las antiguas capitales de Delhi. La fortaleza se erigió de tal manera que las murallas de escombros construidas contra el perfil de la montaña siguen intactas en todo su perímetro de 7 km. A la derecha de la entrada principal se elevan en la ciudadela las ruinas de Vijay Mandal (torre de la Victoria). A la izquierda hay una zona rectangular donde unos arcos son todo lo que se conserva de un complejo de palacios, casas y salones. Cuentan que cuando Ghiyasuddin intentó evitar la edificación del baoli del dargah de Nizamuddin Auliya en Hazrat (*leer abajo), el santo le maldijo augurándole que llegaría un día en que en su capital solo vivirían chacales y la tribu guijar.

 

Las murallas ofrecen una buena panorámica de la fortaleza y del fuerte vecino de Adilabad, construido por Mohamed bin Tughluq, que se cree asesinó a su padre Ghiyasuddin haciendo que una de las entradas se derrumbara sobre él. Ambos están enterrados en la tumba de Ghiyasuddin, unida al fuerte de Tughluqabad mediante una pasarela que cruzaba las aguas de un lago. Construida en arenisca roja con incrustaciones de mármol blanco, las murallas inclinadas de la tumba iniciaron un estilo que sería utilizado en la arquitectura tughluq posterior¨.

 

(*) Sobre la maldición indicada dos párrafos más arriba. Existe en Delhi el llamado Nizamuddin Complex, un asentamiento medieval o basti que debe su nombre a Sheik Hazrat Nizamuddin Auliya, cuya tumba se halla allí. Dice la guía ¨Guías Visuales – DK¨ en ese apartado:

 

¨Al norte hay un baoli (pozo escalonado), que se excavó a escondidas cuando Ghiyasuddin Tughluq prohibió todas las obras de contrucción durante la edificación del Tughluqabab. Cuenta la leyenda que los obreros trabajaban aquí por la noche con la ayuda de lámparas, no de aceite, sino de agua santificada por Nasiruddin, el sucesor de Nizamuddin¨.

 

La guía Lonely Planet describe Tughlaqabad de la siguiente manera:

 

¨Se trata de un magnífico fuerte en ruinas del s. XIV, medio asolado por la selva y cada vez más acosado por los pueblos circundantes. Fue la tercera encarnación de Delhi, construida por Ghiyas-ud-din Tughlaq. El sultán contrató a los trabajadores del santo sufí Nizam-ud-din, quién lanzó una maldición por la cual el fuerte sería habitado por pastores; ahora viven en él los monos. Las vistas son verdísimas y fantásticas. Las estancias subterráneas interconectadas, que se pueden explorar, se utilizaban como almacenes.

 

El mausoleo de arenisca del sultán, bien conservado, estaba en mitad de un estanque, pero ahora queda separado de la ciudad derruida por una carretera. Se incluye en la entrada.

 

Las ruinas del fuerte están bastante desiertas y la visita puede llevar fácilmente un par de horas, así que mejor no ir en solitario. Además puede hacer mucho calor, por lo que no hay que olvidar llevar mucha agua y algo de comer, pues no hay sitios para comprar nada¨.

 

Compré el ticket on-line en esta página Web y me dirigí en moto hacia el fuerte. Ya antes de llegar, desde la carretera, empiezas a ver la impresionante muralla. En primer lugar me dirigí al baoli, pozo escalonado para almacenar agua. Ya me son bastante familiares por haber visto antes un par de ellos: Ugrasen ki Baoli y Rajon ki Baoli. De ahí quería seguir el perímetro de la muralla pero un indio que pasaba por allá –e iba en esa dirección- me dijo ¨no sigas por ahí, es peligroso, hay muchos carteristas¨. La verdad es que se veía selva y alejado de las ruinas más evidentes que estaban en la otra dirección. Así que le hice caso y segui mi ruta en la dirección sugerida. Me paró una pareja de indios para charlar, marido y mujer, que también estaban visitando las ruinas. Me dijeron que eran policías y que eran descendientes Tughluq. No me impresionó demasiado pero estuvo bien charlar con ellos un rato.

 

Aparte del fuerte, que es una maravilla, lo que más me impresionó fue ver a mujeres vestidas con el sari tradicional ir a depositar ofrendas al pie de una de las murallas, imagino que por Diwali. Lo podéis ver en las fotos, un espectáculo para los ojos. Muchas de ellas llevaban en la cabeza en bandejas las ofrendas y en cierta medida me recordó a Bali.

 

En las fotos también podréis apreciar una neblina que no es otra cosa que la contaminación brutal que esta ciudad sufre, especialmente en los meses de noviembre, diciembre y enero.

 

Salí del fuerte y me dirigí a la tumba de Ghiyasuddin, cruzando ese puente de piedra que en su día estaba sobre un lago y hoy es atravesado por una carretera.

 

Mi siguiente parada fue el cercano fuerte de Adilabad, construido sobre otra pequeña colina. Las vistas de uno a otro son muy chulas incluso en un día con tan mala visibilidad por la polución.

 

Delhi me está pareciendo increíble en cuanto a historia y momumentos.

14/11/2020 17:18 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Diwali - 14 de noviembre de 2020

20201115162822-1.jpg

82 fotos aquí.

 

Así describe brevemente Diwali la guía Lonely Planet:  

 

¨En el mes lunar de Kartika (oct o nov), los hindúes celebran la Fiesta de las Luces durante cinco días. Hay muchísima expectación y el día grande la gente intercambia regalos, tira muchos fuegos artificiales y enciende lámparas de aceite para guiar al Señor Rama a casa desde el exilio. Próximas fechas: 14 de noviembre en el 2020, 4 de noviembre en el 2021¨.

 

La guía ¨India – Guías Visuales DK¨ lo hace de esta manera:

 

¨Las casas se iluminan con lámparas de aceite en conmemoración del regreso de Rama a Ayodhya tras 14 años de exilio. Se tiran petardos y se intercambian dulces. Todas las localidades celebran melas Diwali (ferias)¨.

 

Para entender las dos entradas hay que conocer un poco uno de los grandes poemas épicos en sánscrito, el Ramayana, que ha ejercido un impacto imperecedero en la cultura y filosofía del país. En la seccion ¨Los grandes poemas épicos¨ la guía ¨India – Guías Visuales DK¨ dice lo siguiente:

 

¨En el transcurso de los siglos, sus historias han inspirado las artes, la música, la danza, el teatro y, más recientemente, populares series de televisión. Pozo de sabiduría sobre el comportamiento, las emociones y los dilemas morales del ser humano, los poemas siguen guiando la vida diaria de millones de indios. Aunque ya existían en forma oral en el 500 a.C., no adquirieron forma escrita hasta el siglo IV d.C.¨.

 

Transcribo lo que dice la guía ¨Guías Visuales DK¨ sobre el Ramayana:

 

¨Rama, el héroe por antonomasia, pierde el trono de Ayodhya víctima de las intrigas de su madrastra y debe exiliarse con su esposa Sita y su hermano Lakshman. El rey demonio, Ravana, abduce a Sita, quien es rescatada después por lod dos hermanos gracias a la ayuda del dios mono, Hanuman. A Rama se le venera como encarnación de Visnú.

 

Los esponsales de Rama y Sita se celebran después de que Rama consigue romper el gran arco de Siva, que los demás competidores no habían conseguido ni siquiera levantar del suelo.

 

Exiliados a los bosques durante 14 años, Rama, Sita y Lakshman viven humildemente y visitan las ermitas de muchos sabios y santos.

 

Ravana, el rey demonio de Lanka, se disfraza de mendigo y rapta a Sita en la cabaña del bosque. El valiente buitre Jatayu intenta salvarla, pero Ravana le secciona las alas. No obstante, Jatayu tiene tiempo de informar a Rama antes de morir.

 

Rama y Lakshman atacan el palacio de Ravana en Lanka con la ayuda de Hanuman y su ejército de monos, rescatan a Sita y matan al rey demonio. Hanuman salva a Lakshman, herido de gravedad en la batalla, con una hierba mágica de las montañas, sanjivini.

 

El regreso triunfal de Rama a Ayodhya se celebra en el festival de las luces, Diwali, símbolo de la victoria del bien sobre el mal.

 

Imagen: Las 10 cabezas y los 20 brazos de Ravana demuestran su superioridad intelectual y física.

Imagen: Hanuman, el rey mono, es uno de los dioses hinduistas más queridos y se le venera por sus poderes milagrosos, su coraje y su destreza física¨.

 

El Ramayana ya lo conocía porque me he cruzado con esta historia en varias ocasiones. La recuerdo sobre todo visitando los templos de Prambanan en Java, porque un guía me fue contando la historia que estaba tallada sobre uno de los templos y por la noche acudí a un ballet en el que se representaba esa epopeya.

 

Hasta ahí la parte histórica, que viene a ser como explicar el nacimiento de Jesucristo para entender la Navidad. En cuanto a la parte práctica, tanto la Navidad como Diwali es una ocasión para juntarse con la familia y celebrar.

 

En Diwali se encienden velas, se decoran las casas con luces y la gente se hace regalos. En tradición regalar dulces. También se compra ropa nueva y hay gente que pinta las casas, limpia, es una fiesta de renovación. También era tradición tirar cohetes, petardos y fuegos artificiales pero este año el gobierno de Delhi lo ha prohibido, principalmente por la contaminación brutal que sufre esta ciudad, entre otras razones. Si tienes una empleada doméstica que viene a casa a hacer las labores se les suele dar un sueldo extra si son hindúes para celebrar Diwali. Si son cristianos se da en Navidad.

 

La noche de Diwali me di una vuelta para ver el ambiente. Decidí visitar un par de zonas, el mercado Dili Haat en Ina y Khan Market. Salí de casa sobre las 7 pm, que ya era de noche, y vi una tranquilidad que no había visto nunca. De hecho estuve esperando bastante tiempo a que pasara algún rickshaw libre y finalmente tuve que utilizar la aplicación Uber por primera vez, ya que practicamente no había actividad. En los mercados que visité sí que había velas que habían dejado, flores y las casas estaban iluminadas, pero había muy poco ambiente en la calle, casi estaba Delhi desierta. Así que como nochebuena es una fiesta de puertas adentro, las familias en sus casas se encontrarían celebrando este festival. Con los indios que hablé de la escuela decían que este año, por el Covid, iba a ser mucho más tranquilo, por lo que imagino que habrá habido la correspondiente campaña del gobierno para evitar aglomeraciones. Los tiempos mandan. Sí que se oían petardos y de vez en cuando fuegos artificiales pero los que rompieron las leyes no fueron muchos porque tampoco era una pasada el ruido. Y dependía de zonas, había algunas en las que el silencio era total. Lo que sí que se vivía los días anteriores era la alegría por celebrar este festival, todo el mundo estaba emocionado.

 

¡Feliz Festival de las Luces!

 

14/11/2020 17:18 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Libros: ¨Línea de fuego¨ -Arturo Pérez-Reverte-

20201116121903-untitled.jpg

¨Julio de 1938, miles de jóvenes combaten en la trágica batalla del Ebro. Sus nombres no son los que recuerda la Historia, pero cuanto les sucedió forma parte de nuestra memoria¨.

 

¨Es lo malo de estas guerras civiles, ¿verdad?... Oyes a un enemigo herido llamar a su madre en el mismo idioma que tú, y como que así, ¿no?... Se te quitan las ganas.¨

 

¨Durante la noche del 24 al 25 de julio de 1938, la XI Brigada Mixta del ejército de la República cruza el río para establecer una cabeza de puente en Castellets del Segre. En las inmediaciones del pueblo, medio batallón de infantería, un tabor marroquí y una compañía de la Legión defienden la zona. Está a punto de comenzar la batalla del Ebro, la más cruda y sangrienta que se libró nunca en suelo español.

 

Combinando de forma magistral la ficción con datos históricos y testimonios personales, Arturo Pérez-Reverte sitúa al lector, con sobrecogedor realismo, entre quienes, voluntarios o a la fuerta, lucharon en los frentes de batalla de la Guerra Civil. Sus nombres no son los que recuerda la Historia, pero cuanto les sucedió resuena en estas páginas con el dramatismo de una memoria que nos pertenece a todos.

 

Ésta no es una novela sobre la Guerra Civil, sino sobre los hombres y mujeres que combatieron en ella. La historia de los padres y abuelos de numerosos españoles de hoy¨.

 

Terminada el 10 de noviembre de 2020.

 

16/11/2020 12:19 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

5K at The Ridge (Nueva Delhi, India) – 17 noviembre 2020

Video de los 5K de hoy (3´41¨). Este parque –The Ridge- está solo a 1km de mi casa y es totalmente salvaje, en la mayor parte del recorrido parece que estás en el monte y disfrutas como un jabalí.

Ruta Relive.

17/11/2020 13:36 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Boda de Anika y Simarpreet – Nueva Delhi, 20 noviembre 2020

20201121090249-boda.jpg

72 fotos aquí.

 

Ayer asistí en Nueva Delhi a mi primera boda en India, que no a mi primera boda india ya que en Yakarta Rita, una colega del colegio, me invitó a la boda de su hijo y fue un fiestón. En esta ocasión Ms. Phulit me invitó a la boda de su hija Anika y allá me fui con una colega del colegio.

 

Mirando la invitación de boda en ella aparece una cruz, con lo que podríamos pensar que sería una boda cristiana. Anita lo es, pero su marido profesa otra religión llamada sijismo. De hecho su apellido es Singh –quiere decir ¨león¨- lo que suele ser una características de los sijs, tener ese apellido. El marido vive en algún lugar de la región de Punjab en India y ahora a Anita le toca mudarse de Nueva Delhi para vivir en el hogar de su marido.

 

Algunas cosas que me llamaron la atención, aparte de los coloridos trajes que podéis ver en las fotos:

-Cuando llegaron los novios tuvieron que esperar detrás de una cinta. Mientras, se iban celebrando ritos, como el de dar de comer algo al novio con una cuchara.

-Cuando quitaron la cinta entraron al salón debajo de un velo que portaban algunas personas.

-En la entrada, al cruzar la puerta de entrada al salón, a todos los participantes y a los novios nos tiraban pétalos de rosa.

-No es lo único que se tiró. Mientras bailaban hubo un momento en el que alguno tiraba billetes al aire. Como en un bautizo en la tradición cristiana, que se tiraban monedas a la salida de misa, aquí tiran billetes.

 

Tengo que aprender más sobre la cultura india, sobre si son comunes los matrimonios entre diferentes religiones y las tradiciones. Imagino que serán más frecuentes que las bodas entre diferentes clases sociales (castas) que por lo visto todavía prevalecen.

 

Una experiencia muy interesante, disfruté mucho viendo los trajes y vestidos, la alegría de la gente y a Ms. Phulit feliz.

21/11/2020 08:45 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Entrada a caballo el día de tu boda.

20201121092642-boda-a-caballo.jpg

30 fotos aquí.

 

Ayer 20 de noviembre asistí a mi primera boda en India (entrada en mi blog). Mientras estábamos fuera del salón donde se estaba celebrando la recepción oímos en la calle cerca una banda de música, y cuando nos acercamos a mirar vimos que se trataba de otra boda y el novio hacía su aparición ¡a caballo! No solo eso, a modo de delantal llevaba unos círculos formados por billetes que imagino sería para tirar posteriormente durante la fiesta, porque es algo que acababa de ver en la otra boda. La gente bailaba cerca del caballo al sol de la música y cómo no, al ver al guiri sacando fotos nos sacaron a mi colega y a mí a bailar y de hecho me regalaron la tela que uno de ellos tenía al cuello de bufanda. No tengo intención de casarme pero en el caso de que cambie de idea me apunto lo de aparecer en mi boda a caballo, con la banda y con billetes de euro decorándome el pecho.

21/11/2020 09:22 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

AES Royal Enfield – 22 November 2020

20201122065337-f4-copy.jpg

15 fotos aquí.


Video by Kyle Margenau.

Domingo con solete, día perfecto para sacar las burras a pasear en buena compañía.

Ramayana – Actividad de lectura para la clase de español.

20201123153652-ramayana.jpg

El Ramayana es un texto muy importante para India y el hinduismo. Así que para hoy he preparado este ejercicio de comprensión lectora al respecto:

 

Ramayana – Texto

 

Ramayana – Preguntas

 

Ramayana – Soluciones

Airtel Delhi Half Marathon 2020 – 27 noviembre 2020.

20201127151658-222496.png

30 fotos aquí.

 

Relive – Mi ruta.

 

Website Airtel Delhi Half Marathon 2020.

 

La Media Maratón de Delhi estaba prevista para el domingo 29 de noviembre. Por la pandemia muchas carreras se han cancelado en todo el mundo pero esta prueba ha adoptado un modelo híbrido:

-Carrera ¨real¨ para los atletas de élite.

-Carrera ¨virtual¨ para el resto de los mortales.

 

Carrera real

 

Se celebrará este domingo 29 de diciembre. La salida será desde el estadio Jawaharlal Nehru, dándose el pistoletazo para la categoría masculina a las 7:10 am y empezando las féminas a patear las calles de Delhi hora y media más tarde, a las 8:40 am.

 

En esta carrera participarán solo atletas de élite para evitar el riesgo de contagios por la Covid-19. Los etíopes Amdamlak Belihu y Tsehay Gemechu, en categoría masculina y femenina, regresarán a la capital de India para defender su victoria en las dos últimas ediciones. Ganando la carrera del domingo ambos tendrán 3 victorias en esta carrera. En la mente del etíope está batir el récord del circuito actualmente en las piernas de su compatriota Guye Adola que paró el crono en 59:06 en 2014. El año pasado se quedó a solo 4 segundos de batir esa marca.  

 

Muktar Edris, de 26 años y campeón del mundo de 5.000 metros en pista en 2017 y 2019 intentará evitar que Belihu se lleve el gato al agua.

 

En categoría femenina Tsehay Gemechu no lo tendrá fácil porque en el asfalto de Delhi se encontrarán las que actualmente poseen el record del mundo de media maratón (Ababel Yeshaneh) y maratón (Brigid Kosgei). Esta última rompió el año pasado en la maratón de Chicago el record del mundo de maratón de Paula Radcliffe que llevaba 16 años imbatido. Llega a Delhi después de defender su título en la maratón de Londres.

 

Todos estos atletas tienen en la cabeza los Juegos Olímpicos de Tokyo.

 

Carrera virtual

 

Para los corredores no de elite la organización ha preparado una alternativa interesante para evitar aglomeraciones. Te inscribes en la carrera, te descargas una aplicación y tienes entre el 25 y el 29 de noviembre para completar los 21.097 metros. Cuando quieras dentro de esos 4 días y donde quieras.

 

Yo estoy totalmente fuera de forma, con bastantes más kilos de los necesarios y muy poquitos kilómetros en las piernas, pero la idea me llamaba la atención. Ponerme los cascos, salir desde el principio al trote y ver si la cabeza –más que las piernas- me podrían llevar a la meta.

 

Así que eso he hecho esta mañana. A las 10:44 am me he calzado las zapatillas, he puesto Fitografía y he empezado a trotar por el barrio. La ruta que tenía en mente era el Parque Nehru, The Ridge y Talkatora Garden, tres parques que hay cerca de casa y son una maravilla. 23 grados de temperatura y el AQI (Índice de contaminación del aire) en 152, que es poco saludable pero en Delhi, que superamos los 300 muchos días, todo lo que sea por debajo de los 200 lo considero aire de los Alpes suizos.

 

He disfrutado mucho de la ruta, del día y de ir escuchando música. Lo que me ha fallado ha sido la hidratación. La camel bag (la mochila donde llevas agua mientras corres) la dejé en Angola y aquí no me traje ninguna. Así que me eché un buen trago de agua pensando en comprar agua por el camino en algún momento. Pero aquí no hay casi tiendas en la zona donde vivo ni en los parques, así que no fue hasta pasado el kilómetro 13 cuando pude beber algo. He terminado la media en 2h35´18¨, a un ritmo medio de 7´21¨/km. Un tiempo que refleja la total falta de entrenamiento y de forma, pero estoy muy contento porque mi objetivo era símplemente ver si podía terminar una media con un entrenamiento prácticamente nulo. Vamos, he salido a correr algún día pero nunca pensando en ninguna carrera.

 

La aplicación del móvil que hay que usar está muy bien. Te iba indicando cuántos kilómetros llevabas hechos, cuántos te quedaban y de vez en cuando una voz te daba ánimos o te decía que te hidrataras. También esa voz te iba diciendo por donde te encontrarías de haber estado en el circuito real de la media. Por ejemplo ¨Y ahora a la izquierda puedes ver el Parlamento Indio. Estos edificios blah blah blah¨. O ¨Ahora tienes enfrente La Puerta de Delhi, que…¨. Asi que te entretenías escuchándola.  

 

---

 

El lunes imagino que publicarán las clasificaciones, compilando toda la información recogida en estos cuatro días.

 

Espero que el año que viene podamos tomar la salida de la Media de Delhi en masa desde el estadio Jawaharlal Nehru, eso significará que hemos conseguido superar la pandemia.

 

¡Mucho ánimo a todos!

 

---

 

Hoy 27 de noviembre en el ámbito del atletismo los ojos están puestos en Kilian Jornet, que afronta el record de cubrir la mayor cantidad de kilómetros posible en 24 horas. En estos momentos lleva corriendo 4h30´ y se puede seguir en streaming aquí.

27/11/2020 14:57 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris