Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2022.

Kashmir Great Lakes Trek – Crossing a river at Nandakhol Lake (Himalayas indios, 28-29 julio 2022).

Video (4´05¨)

 

El día 6 del trekking por los Grandes Lagos de Cachemira (Himalayas indios) acampamos a orillas del lago Nandakhol, a unos 3.500m. Para llegar a las tiendas teníamos que cruzar un río y el puente consistía en un tronco aserrado que en mi opinión era estrecho e irregular, pero viendo como lo cruzaban los locales parecía que caminaban sobre una estructura sólida de hierro de 4 carriles. Iban y venían con una tranquilidad pasmosa, como si caminaran en tierra firme.

La primera vez que crucé el puente no había cuerda de apoyo y con la mochila no me atreví a pasarlo de pie, sino que lo hice sentado sobre el tronco y dando saltitos con el culo.

Al día siguiente fuimos a visitar el lago Gangabal y los guías pusieron una cuerda de apoyo y crucé sin mochila más o menos bien. La tercera vez volví a cruzar con el apoyo de la cuerda que sostenían los guías y tuve que hacer uso de ella porque si no me hubiera ido al agua. Un compañero bromeó diciendo que de la manera en la que me había agarrado a la cuerda parecía un combate de WWE.  

¡Fascinado por cómo los guías cruzaban sin cuerda, con mochilas y con sandalias con toda tranquilidad!  ¡También algunos compañeros de trekking demostraron un equilibrio y sangre fría excepcional!

Interesante reflexionar sobre cómo lo que para unos es un reto para otros es el día a día.

Por cierto, nuestro guía me comentó que otro montañero de otro grupo cayó al agua el segundo día que estuvimos por allá.

Música: ¨Voy cruzando el río¨ -Tam Tam Go-

 

---------------

 

On day 6 of the Kashmir Great Lakes trek (Indian Himalayas) we camped next to Nandakhol Lake, at about 11,500 ft. To reach the tents we had to cross a river and the bridge was a sawn log, in my opinion narrow and irregular, but seeing how the local people crossed it, it seemed that they were walking over a 4-lane iron structure. They came and went with amazing calm, as if they were walking on the floor.

The first time that I crossed the bridge there was not a support rope and with the backpack I didn't dare to cross it standing up, so I did it by sitting over the log and jumping on my butt.

The following day we went to visit Gangabal Lake and our guides put a support rope, and without the backpack (that was in my tent) I crossed the bridge OK. The 3rd time I crossed the bridge again with the support of the rope held by the guides and I had to make use of it, because otherwise I would have fallen into the water. A trek mate joked saying that the way I grabbed the rope looked like in a WWE fight.

It fascinated me to watch how the guides crossed without the rope support, with backpacks and flip-flops, as if they were walking in a big avenue. Also some trek mates showed incredible balance and skills.

It's interesting to reflect on how what for some people is a challenge, for some others is their daily life.

By the way, our guide told me that a trekker from another group fell in the water the second day we were there.

Music: ¨Voy cruzando el río = I am crossing the river¨ by Tam Tam Go.

02/08/2022 15:49 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

3 de agosto de 2022 – Positivo en Covid -¿Cuántos tests negativos llevaba en 2022?

¿Cuántos test Covid he hecho en 2022? Ver video (1´18¨)

 

En la escuela en la que trabajo, todos los lunes, nos tenemos que hacer un test de antígenos para mantener la Covid en jaque y poder tener el menor número de casos y que el campus permanezca abierto. De enero al 14 de marzo 2022 la frecuencia fue de dos veces por semana, los lunes y jueves. Al mejorar la situación se decidió que nos lo hicieramos solo los lunes.

 

Aparte de los obligatorios de la escuela, en verano me he hecho algun test más: por algún contacto estrecho con Covid, porque no me sentía bien o por precaución antes de un trekking de 8 días por los Himalayas.

 

El 1 de agosto, lunes, fue el primer día del curso escolar 2022-23 para profesores. Siguiendo las normas de la escuela me hice el test de antígenos en casa (palito por la nariz) y con el resultado negativo en la puerta del colegio me dieron una tarjeta que decía ¨Test Covid hecho – Válido hasta el 7 de agosto de 2022¨. Esa tarjeta la tenemos que llevar con nuestra identificación y cada semana cambia de color.

 

El miércoles 3 no me sentía bien así que me hice un test de antígenos. Y esta vez sí, di positivo por primera vez. En el video podéis ver cuántos test de antígenos me he hecho en 2022 antes de dar positivo, no es una cifra menor.

 

El jueves 4 tuve casi 40 de fiebre, el viernes anduve por 38 todo el día, el sábado no tuve fiebre pero estuve baldado, de la cama al sofá y vuelta, y por fin a partir del domingo me empecé a sentir mejor. Hoy martes ya estoy recuperado y mañana miércoles por fin tengo el OK de la enfermera para volver al campus, después de 7 días de aislamiento. ¡Con muchas ganas!

 

Los próximos 3 meses ya no tengo que hacerme los test de antígenos semanales. Se supone que durante este tiempo la inmunidad es alta y en la enfermería te dan una tarjeta que te exime de estos test semanales en los próximos tres meses.

 

09/08/2022 11:39 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Hiking trips in India.

20220813073106-1.jpg

(I shared this message today with my colleagues at school)

 

When we think about India it comes to our minds colourful festivals, incredible architecture, beaches in Goa, amazing food, marvellous people and a lot of wonderful things.

One that I think comes under the radar is the wonderful opportunities available for hiking in the Himalayas, that living in Delhi pretty much is our backyard.

I would like to recommend a couple of companies that I have used in the past:

 

https://indiahikes.com/

 

https://trekthehimalayas.com/

 

You can explore different options in their Websites, they have very detailed information:

-Most of the treks last for a week, so good options for school breaks.

-There are different levels of difficulty, from Easy to Difficult.

-The organisations are in charge of everything during the treks (food, tents, transportation, guides, etc.) You only need to worry about carrying your backpack with clothes and water.

-They take safety very seriously (evacuation routes, measure of oxygen in high altitude treks, …)

 

If you love hiking, you are in the right country.

 

In the last 2 years I have done 4 treks with those companies.

If you are wondering how those treks looks like, you could check these photo albums:

 

Sandakphu Trek (West Bengal). 3-9 January 2021.

 

Hampta Pass (Himachal Pradesh). 25-30 July 2021.

 

Har ki dun (Uttarakhand). 30 October – 6 November 2021.

 

Kashmir Great Lakes (Kashmir). 23-30 July 2022.

 

If you are interested check those Websites (lots of information there) and if you have any questions please let me know. I totally recommend those companies and these experiences!

13/08/2022 07:31 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Laal Singh Chaddha, versión India de Forrest Gump, con el gran Aamir Khan. Viernes, 19 de agosto de 2022.

20220819205434-1.jpg

16 fotos aquí.

 

Aamir Khan es un actor de Bollywood que me tiene fascinado, como actor y como persona. ¡Me cae muy bien! He visto unas cuantas películas suyas (Tres idiotas, Lagaan, Estrellas en la tierra, PK) y me han encantado, las recomiendo todas. Ahora está en cartelera con una versión india de Forrest Gump, llamada Laal Singh Chaddha. La he visto esta noche y fantástica, la he disfrutado un montón.

-No hay una caja de bombones, sino una caja de pani puri, comida muy popular en India – eso me ha hecho reír.

-Al igual que la original, repasa eventos recientes importantes de la historia de India.

-Es una peli larga, 2h39´. En la mitad ha habido un descanso. Hacía décadas que no veía un intermedio en una peli de cine.

-No sé si llegará a España, ¡ojalá que sí! Si vais a verla, alguna lagrimilla se os puede caer.

¡Muy recomendable!

19/08/2022 20:49 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Estatua y templo del dios mono Hánuman. Karol Bagh, Nueva Delhi. 20 agosto 2022.

20220820094212-a69.jpeg

98 fotos aquí.

 

Video (3´33¨)

 

Había pasado unas cuantas veces con la moto por delante de la estatua del venerado Dios mono en la religión hinduista, pero nunca había parado para ver el templo. Hoy por fin lo he hecho y me he llevado una agradable sorpresa.

 

Esta página Web, en hindi, lo explica bien. La traduzco al castellano:

 

¨La estatua del dios mono Hánuman, de 33 metros (108 pies), también conocida como Sankat Mochan Dham, está ubicada muy cerca de la estación de metro Jhandewala que pertenece a la línea azul. La construcción del templo comenzó en 1994 y el proyecto tardó alrededor de 13 años en completarse. El templo es una maravillosa obra de arte, ingeniería y tecnología. La altura del templo es de 33 metros y en él hay una cueva similar al Santuario Vaishno Devi en Jammu y Cachemira. Esta cueva también tiene un cuerpo sagrado en forma de Pindi y un flujo sagrado de agua en forma de río Ganges.

 

El enorme tamaño de 33 metros ha hecho que este templo sea muy popular entre los turistas. Este templo se ha convertido en un símbolo del prestigio de Delhi y también en un símbolo del cartel de la ciudad de Delhi. La entrada al templo es por la boca abierta del demonio que representa al demonio moribundo. Representa la gloria del Señor Hánuman, que había matado a muchos demonios en su vida y sirvió al Señor Rama. También hay un templo dedicado a la Diosa Kali ubicado cerca del pie del ídolo, en la base.

 

Los martes y sábados son días especiales para el templo de Hánuman. Una gran multitud se reúne durante la noche aarti (aarti = ceremonia). Se lleva a cabo un darshya en medio del aarti, donde ambos brazos de Hanuman abren y cierran su pecho y todos los devotos obtienen una visión maravillosa. Hermosas imágenes del Señor Rama y la Diosa Sita en el corazón de Hánuman como se muestra en el Ramayana. Este Darshya se lleva a cabo dos veces por semana los martes y sábados a las 8:15 am y 8:15 pm.

 

Se dice que antes de este templo de Hánuman, existió un pequeño dhuna (recipiente de ceniza sagrada) de Shiva y un pequeño ídolo de Hánuman. Cuando Mahant Nagababa Sevagir ji Maharaj estaba haciendo penitencia aquí, les dijo a sus discípulos que el Señor Hánuman apareció en su sueño y expresó su deseo de tener una gran estatua aquí. Siguiendo este sueño, comenzó a trabajar en el proyecto de construir un templo aquí.

 

Una de las curiosidades de este templo es que la llama sagrada que arde en el templo fue traída por Babaji desde el Templo Jwalaji en Kangra, Himachal Pradesh el 30 de septiembre de 2006 y se ha encendido continuamente desde entonces. Sai Baba de Shirdi, Devi de Dwarka y Shani Maharaj también se encuentran en las instalaciones del templo. Los devotos ofrecen al Señor tela negra, un cuchillo (simbólico), aceite de mostaza, Lam Eterno, jaggery, gram, urad dal, semillas de sésamo, guirnaldas de flores y limón, etc.¨

Quedada de hispanohablantes en AES – 25 de agosto de 2022.

20220827062049-5.jpg

6 fotos aquí.

 

En mi escuela en Nueva Delhi, American Embassy School (AES), estamos un grupillo de hispanohablantes, algunos nativos y otros como segunda lengua, que han aprendido el castellano bien estudiando o bien viviendo en algún país de habla hispana.

 

Una compañera creó un grupo de WhatsApp y el jueves 25 de agosto nos juntamos en casa de Marcela, una profesora colombiana. Cada uno llevo sus viandas, las compartimos y nos estuvimos poniendo al día. ¡Muy guay!

 

La cocina y yo estamos enfrentados, así que yo llevé embutido que tenía (lomo) y encargué en la cafetería unos mini tacos para llevar, unos de pollo, otros vegetarianos, así que la logística por ese lado cubierta.

27/08/2022 04:40 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Libros: ¨Ojos de agua¨ -Domingo Villar-

20220827053650-ojos-de-agua.jpg

El 18 de mayo me informaba mi colega gallego Chema de que había fallecido el escritor Domingo Villar a los 51 años. Prácticamente de la noche a la mañana, por un accidente cerebrovascular. Me reenviaba esta noticia del Faro de Vigo y me contaba que tenía relación con su familia.

 

Las condolencias públicas de personalidades e instituciones fueron numerosas, y entre ellas se contaba por ejemplo la del presidente del gobierno Pedro Sánchez. Este autor había permanecido por debajo de mi radar, no había leído nada de él ni conocía de su existencia. Así que le pedí a Chema que me recomendara un primer título para indicarle el diente, ya que me había asegurado que tenía mucho talento. Me sugirió que empezara con ¨Ojos de agua¨ y eso hice.

 

Sinopsis:

 

¨Entre el aroma del mar y de los pinos gallegos, en una torre residencial junto a la playa, un joven saxofonista de ojos claros, Luis Reigosa, ha aparecido asesinado con una crueldad que apunta a un crimen pasional. Sin embargo, el músico muerto no mantiene una relación estable y la casa, limpia de huellas, no muestra más que partituras ordenadas en los estantes, saxofones colgados en las paredes y el libro -ya un clásico- de un gran filósofo del siglo XX sobre la mesilla de noche.

 

Leo Caldas, el solitario inspector de policía que compagina su trabajo en la comisaría con un consultorio radiofónico, se hará cargo de una investigación que le llevará de la bruma del anochecer al humo de las tabernas y los clubes de jazz. Rafael Estévez, un aragonés para quien las cosas «simplemente son o no son», es su nuevo ayudante. Demasiado impetuoso para una Galicia irónica y ambigua, en la que todo se insinúa pero nada realmente se dice, y para el melancólico Leo, que busca entre sorbos de vino los fantasmas ocultos en los demás, mientras intenta sobrevivir a los suyos.

 

La verdad termina por aflorar gracias a la labor de la curiosa versión española de Sherlock Holmes y Watson que forman el tándem Caldas-Estévez, en una novela policiaca salpicada de humor, no necesariamente negro, con grandes dosis de suspense en la que los personajes se van componiendo a medida que hablan y actúan, llevándonos a desentrañar el secreto que esconden los Ojos de agua¨.

 

Es la primera entrega de la trilogía del inspector Leo Caldas, a la que le suceden ¨La playa de los ahogados¨ -llevada al cine- y ¨El último barco¨. Aparte de en gallego y castellano sus novelas se pueden encontrar traducidas al inglés, alemán, italiano, sueco y francés, prueba de su éxito.

 

Me ha gustado y en su día me pondré con ¨La playa de los ahogados¨. Mientras, aquí dejo unos extractos que me han llamado la atención:

 

¨En la pared más alejada de la puerta se alineaban varias repisas de madera repletas de libros. Caldas recordaba las palabras de su padre cuando insistía en que a un hombre se le podía conocer por lo que bebe y por lo que lee. Le sorprendió encontrar casi exclusivamente novelas de género policiaco en la librería del músico: Montalbán, Ellroy, Chandler, Hammett…¨

 

¨-¿De la comisaría? ¿Ha ocurrido algo?

Caldas notó un leve temblor en el hombre al hablar. En La colmena, Camilo José Cela relacionaba el miedo con una vibración ligera del labio inferior. Desde su lectura, muchos años atrás, Caldas había comprobado en diversas ocasiones lo acertado de la descripción del Nobel gallego¨.

 

¨-¿Cómo que un buen conocimiento del formol? -la doctora le miró con desdén-. ¿Usted sabe qué es el formaldehído, inspector?

-Vagamente -admitió Caldas, sin soltar los cigarros dentro del bolsillo.

-Estamos hablando de un agente conservante cuya utilización no precisa de excesivos conocimientos médicos -la doctora tomó un vaso de una mesa para acompañar su explicación con mímica-. La solución, que no hay ni que preparar puesto que se nos envía el formol ya diluido desde el laboratorio, se vierte en un frasco como este -dijo, levantando el vaso-. A continuación, se introduce en el líquido el tejido a conservar…, y el tejido en cuestión se mantiene inalterable sin que haya que manipularlo más. ¿Piensa que precisaría mucho conocimiento del producto para repetir esta operación?

Caldas no contestó. Le crispaba la manera de hablar de la doctora. De niño había sufrido a un profesor que, en lugar de explicar a sus alumnos las cosas que desconocían, hacía burla pública de su ignorancia. El maestro hacía repetir en voz alta a los chicos las respuestas incorrectas y reía mostrando una hilera de dientes amarillos. Las inflexiones de la voz de la doctora le recordaban demasiado a las de su viejo profesor.

-¿Está usted seguro de lo que busca, inspector? -preguntó nuevamente la médico-. No me da esa impresión.

-No, no estoy seguro de nada, doctora. Pero tengo un crimen en el que se ha usado formol al treinta y siente por ciento, exactamente el mismo que guarda usted aquí, para intoxicar a la víctima.

-¿Envenenamiento por formaldehído?

-Más o menos -contestó Caldas con la sensación de que la doctora, como su maestro, iba a pedirle que lo repitiera en voz alta¨.

 

¨Milagrosamente, en el último momento había recordado su compromiso para comer. Llegaba tarde y caminaba a paso ligero por la calle del Arenal. Empujó la puerta acristalada y entró precipitadamente escudriñando las mesas. Cuando localizó la que buscaba se sentó en ella, ocupando el lugar opuesto al hombre de más edad que sonrió al verlo aparecer.

-¡Leo!

-Papá, persona el retraso.

-Que llegues tarde no me importa -dijo el hombre, para luego susurrar-, pero me citaste en un sitio en que no tienen mi vino, y de esto no hay penitencia que te absuelva.

-¿Cómo que no lo tienen? Yo siempre que vengo lo pido.

-Pues no lo tienen -insistió su padre.

Caldas tenía bastantes problemas como para que el vino supusiese uno más.

-¡Cristina, por favor! -llamó.

La camarera se acercó a la mesa.

-Hola, Leo, ¿cómo vas?

-Yo más o menos. Pero el jefe -dijo Leo señalando a su progenitor- se ha incomodado porque le parece que en el Puerto no tenéis su vino. Yo le digo que siempre lo bebo pero…

-Ay, filliño, lo tuvimos hasta hace unos días, que vendimos las últimas botellas. Estamos esperando que pase por aquí el distribuidor a reponer unas cajas.

-¿Ves cómo normalmente lo tienen?

El hombre no estaba muy conforme:

-El caso es que hoy no.

-Si quiere puedo traerle otro. No son tan exquisitos, claro, pero tampoco están mal. Puedo ofrecerle vino etiquetado o casero -le aclaró la mujer, que había sacado a Leo con solvencia del apuro.

-¿Cuál está mejor? -preguntó el padre del inspector.

-El caso no tiene química ninguna -comenzó a explicarle Cristina.

-¡Qué carallo no tiene química ninguna! –le cortó el viejo-. A ver si piensas que la fermentación es literatura. Química tiene todo, neñita, todo. Lo que no tiene ese vino que llamas casero es fermentación controlada, ni filtros bacterianos, ni reposo en cubas como es debido, ni muchas otras cosas tan necesarias como la misma uva para hacer buen vino. Pero química…

-¿Entonces cuál le traigo?

-¡Qué se le va a hacer! -dijo teatralmente el padre-. Trae el casero.

-¿Y para comer? -preguntó Cristina.

-Yo soy el encargado de las cuestiones enológicas -contestó el padre, levantando las palmas de sus manos y dirigiéndolas al inspector, como echándole encima el aire que les separaba-. Las otras tareas se las encomiendo a mi hijo¨.

 

¨El inspector no le quiso preocupar contándole que, salvo milagro, venía de arruinar su fulgurante carrera policial. Calladamente, escuchó a su padre relatar cómo las lluvias recientes habían coincidido con la floración de la vid causando estragos en la futura cosecha. La del otoño siguiente, se lamentaba, iba a ser menor que las precedentes.

-Dios va a tener que hacer algo al respecto -exclamó con semblante serio-. Menos vino es sinónimo de menos alegría en el mundo¨.

 

¨Comprobó en su reloj que llegaba tarde a la cita con el pinchadiscos del Idílico, pues ya pasaban dos minutos de las cinco.

-En el campo aún puedes ver pasar los días -su padre continuaba la perorata-. Aquí, además de estar rodeado de toda esta porquería, son los días los que te ven a ti. ¿No lo has pensado, Leo? ¿A que nunca has reparado en eso?

-De ese modo… -contestó lacónico Caldas.

-Pues haz el favor de pensarlo¨.

 

¨Rastro.

1.- Vestigio, señal o indicio de un acontecimiento.

2.- Herramienta a manera de azada, que en vez de pala tiene dientes fuertes y gruesos, y sirve para extender piedra partida y usos análogos.

3.- Lugar que se destinaba en las poblaciones para vender en ciertos días de la semana la carne al por mayor.

4.- Señal, huella que queda de algo¨.

 

Ahora entiendo de dónde le viene el nombre al Rastro de Madrid.

 

¨Como peripatéticos, caminaban por el sendero limitado en algunos tramos por un seto de boj¨.

 

He tenido que mirar peripatético en el diccionario y me ha encantado la definición.

 

¨Del lat. peripatetĭcus, y este del gr. περιπατητικός peripatētikós; propiamente 'que pasea', porque paseando enseñaba Aristóteles.

1. adj. Fil. Que sigue la filosofía o doctrina de Aristóteles. U. t. c. s.

2. adj. Fil. Perteneciente o relativo a la filosofía o doctrina de Aristóteles.¨

 

Esta Web lo explica de una manera un poco más detallada. ¨La palabra peripatética significa ¨deambular alrededor de un patio¨. A la escuela aristotélica se la denomina escuela peripatética, porque los filósofos, ya sean entre ellos o con sus discípulos, debatían los pensamientos mientras caminaban alrededor de un patio¨.

 

27/08/2022 05:36 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

The Ridge – Nueva Delhi (India) – 27 de agosto de 2022.

Video (1´43¨)

 

Paseando por The Ridge, un parque bastante salvaje al lado de casa en Nueva Delhi.

27/08/2022 15:12 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Libros: ¨El Libro Negro de las Horas¨, Eva García Sáenz de Urturi.

20220828043048-5.jpg

El 2 de febrero se publicó ¨El Libro Negro de las Horas¨, de Eva García Sáenz de Urturi, vitoriana ganadora del Premio Planeta 2020 por ¨Aquitania¨ y autora, entre otros éxitos editoriales, de la trilogía de la Ciudad Blanca (¨El silencio de la ciudad blanca¨, ¨Los ritos del agua¨, ¨Los señores del tiempo¨), ¨La Saga de los Longevos¨ y ¨Los Hijos de Adán¨.

 

El viernes 11 de febrero presentó el libro en Vitoria, en la Catedral de Santa María, y mi colega Iban asistió. Al final de la presentación Eva le firmó el libro, como se ve en la imagen que ilustra esta entrada, y me lo regaló en verano cuando fui a Vitoria. Eskerrik asko!

 

Esta es la sinopsis del libro:

 

¨Alguien que lleva muerto cuarenta años no puede ser secuestrado y, desde luego, no puede sangrar.

 

Vitoria, 2022. El exinspector Unai López de Ayala —alias Kraken— recibe una llamada anónima que cambiará lo que cree saber de su pasado familiar: tiene una semana para encontrar el legendario Libro Negro de las Horas, una joya bibliográfica exclusiva, si no, su madre, quien descansa en el cementerio desde hace décadas, morirá.

 

¿Cómo es esto posible?

 

Una carrera contra reloj entre Vitoria y el Madrid de los bibliófilos para trazar el perfil criminal más importante de su vida, uno capaz de modificar el pasado, para siempre¨.

 

Sobre la autora:

 

¨Eva García Sáenz de Urturi (Vitoria) publicó en 2012 su primera novela, La saga de los longevos, un fenómeno de crítica y ventas, y en 2014 la segunda entrega, Los hijos de Adán, junto con la novela histórica Pasaje a Tahití. En 2016 publica El silencio de la ciudad blanca, un thriller apasionante ambientado en su ciudad natal que ha supuesto un gran éxito en nuestro país y ha sido traducido a más de una veintena de idiomas, copando la lista de los más vendidos en países como EE. UU., Francia, Alemania, Italia, Polonia, México, Argentina o Brasil. También fue objeto de una adaptación cinematográfica en 2019 de la mano de Atresmedia. Con esta novela arrancó una trilogía de la que Los ritos del agua fue la segunda entrega y Los señores del tiempo la tercera y el desenlace de la Trilogía de la Ciudad Blanca. Ha sido galardonada con prestigiosos premios, como el Libro de Ficción del Año en 2018 y The Golden Bullet a la mejor novela negra extranjera de 2019.

Su novela Aquitania ha sido la ganadora del Premio Planeta 2020. Toda su obra literaria ha llegado a más de dos millones de lectores¨.

 

Esta novela en particular me ha parecido un poco confusa. Entretenida, pero si tengo que recomendar un título de esta escritora recomendaría cualquiera de los otros antes que este. Está bien porque se aprenden cosas, pero no me ha sido fácil seguir la trama.  

 

28/08/2022 04:30 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

Palomas en mi terraza de casa (con triste final) – Nueva Delhi, India, agosto 2022.

¨La paloma¨, canción del alavés Sebastián Iradier, es la canción más grabada en español y junto con ¨Yesterday¨, de los Beatles, la canción más grabada en la historia de la música.

¨Si a tu ventana llega una paloma, trátala con cariño que es mi persona…¨.

Bien, a mi terraza en Nueva Delhi, hasta el viernes, llegaban muchas palomas y me encantaba verlas.

Llegaban.

Para ver el triste final tenéis que ir al final del video…

 

Video (2´32¨)

 

Versiones de ¨La paloma¨ incluidas en este video:

1.- Nana Mouskouri

2.- Plácido Domingo

3.- Joseph Schmidt

4.- Eugenia León

5.- Elvis Presley

6.- Julio Iglesias

7.- André Rieu

8.- Inka Gold

+

Astronomia de Tony Igy.

 

---------------------------------

 

En este TEDx, Álvaro González de Langarika cuenta la historia de ¨La Paloma¨de una manera muy amena – Video (16´57¨)

 

En el reloj de la Plaza Nueva de Vitoria-Gasteiz, a las 12 del mediodía, suena todos los días ¨La Paloma¨ - Video (2´52¨)

28/08/2022 08:37 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris