Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2005.

Nuevo contrato por dos años

Asi es, ya se ha solucionado la incertidumbre sobre lo que voy a hacer despues de acabar el curso escolar aqui en Carolina del Sur. Aqui vine con un programa de profesores visitantes. Nos daban un visado por tres años, despues del cual podias pedir una extension por un año, que es lo que hice. Despues de estos cuatro que me he pasado aqui, me quedaban dos opciones : solicitar otro tipo de visado, para lo cual entre abogados y demas tenia que pagar unos 00, o marcharme del pais. Y al final, esa es la opcion que decidi en su dia. Tomada esta opcion, decido que voy a intentar buscar curro de profesor de espanol en otro pais, y si no hay suerte y no sale nada... quiza un año sabatico viajando por sudamerica, que es una opcion que me atrae.

Asi que me emplee en esto de buscar un nuevo destino, y la semana pasada (del 26 al 31 de Enero) me fui con Lillian a Londres, a una feria de trabajo. Estas ferias de trabajo consisten en lo siguiente : durante cuatro dias, escuelas internacionales que necesitan profesores se reunen con profesores que buscan trabajo en un hotel, y se van haciendo entrevistas hasta que los colegios seleccionan a los candidatos que mas les interesan, o los candidatos que tienen varias ofertas eligen la escuela que mas les gusta. En esta feria iban a participar unas 100 escuelas, venidas de 40 paises diferentes.

El miercoles empezo la aventura. Lillian se subio a Rock Hill, y a las 8 de la tarde nos cogimos un vuelo de US-Airways directo a Londres. Llegamos a las 9 de la mañana del jueves, fuimos al hotel, y dormimos hasta las 5 de la tarde, porque a las 6 y media empezaba la fiesta. A esa hora, teniamos la primera reunion. Fuimos al hotel, y en una conferencia nos explicaron las reglas y modo de funcionamiento de la feria. Por ejemplo, que si una escuela te ofrece un trabajo, no puede ofertar esa plaza a nadie mas hasta que des una respuesta. Te pueden pedir que des una respuesta al dia siguiente, o incluso en cuatro o cinco horas, pero no pueden ofertar una plaza a dos candidatos, y el primero que se decida firma el contrato.

Nos dieron un paquete con informacion sobre la feria, y nos enseñaron donde estaban nuestros buzones. A traves de estos buzones es como las escuelas se iban a poner en contacto con nosotros. En el buzon, cada uno de nosotros tenia una especie de agenda para los proximos tres dias, viernes, sabado y domingo. Simplemente se trataba de unas hojas, divididas en franjas de media hora, donde ahi ibas a anotar las entrevistas que conseguias concertar. Cuando fui a mi buzon, vi que tres escuelas ya habian mostrado interes, una en Baku (Azerbaijan), otra en Luanda (Angola), y otra de Bangkok, en Tailandia.

Salimos de la feria, y fuimos a dar una vuelta por el centro de Londres. Le enseñe a Lillian el "Road House", el club de Covent Garden donde trabaje una temporada, y de ahi nos fuimos a cenar a un chino cerca de Picadilly. Luego ella se tomo una pinta en un pub, y al hotel a dormir.

El viernes nos esperaban dos horas intensas. En tres salones grandes del hotel, las diferentes escuelas tenian montados sus puestos, en orden alfabetico. En el paquete que nos dieron estaba la lista definitiva de escuelas que estaban buscando gente, ordenadas por asignaturas. Para español habia 18, pero de ahi habia que quitar muchas, ya que unas pedian profesor de español y de frances, en otras tenias que ser canadiense, britanico o americano, otras eran para escuelas infantiles, en otras necesitabas tener una titulacion especial, y demas. Bueno, en estas dos horas, tenias que intentar llenar tu agenda con el mayor numero de entrevistas posible.

Para las nueve y media, fecha limite, yo habia conseguido cuatro entrevistas mas, con Kuwait, con Dubai, en los Emiratos Arabes Unidos, con Seoul en Korea del Sur, y con Estambul en Turquia. De esa baraja formada por siete paises esperaba que saliera mi carta antes del final de la feria. Objetivo : volverse a casa con un contrato.

Aparte de las entrevistas, el resto del tiempo libre lo empleas en llenar tus huecos con presentaciones. Cada escuela presentaba un par de veces sus colegios, y si estabas interesado ibas. Por ejemplo, si yo queria ir a Angola, pues miraba en el papel cuando eran las presentaciones, y si me encajaba bien iba para aprender mas del pais, del colegio, y de la gente que dirigia la escuela, ya que los ponentes solian ser los directores de los colegios.

A las 11 debute con mi primera entrevistas. Luanda International School, en Angola. Si unicamente te remites a lo que dice la guia de viajes Lonely Planet sobre este pais, seguro que no parece un destino muy atractivo. Despues de 25 anos en guerra (firmaron un tratado de paz en el 2002) quedan todavia 11 millones de minas antipersonales enterradas por ahi, y un monton de gente en la calle. Sin embargo tenia muchos atractivos profesionales, y un gran atractivo economico tambien. Entre los atractivos profesionales, estaban el de la formacion del profesorado. Recibias cursos muy buenos y muy valorados por las escuelas internacionales, que si los haces por tu cuenta son bastante caros. La entrevista, pues bueno, no fue tal entrevista, porque el tio se dedico a vender su escuela, y poco me pregunto o me dejo hablar. El tio andaba con prisa, porque a las 11:30 tenia la presentacion. Me dijo que se tenia que ir, y que si seguia interesado le dejara una nota, y ya seguiriamos los contactos. Despues de la entrevista fui a la presentacion, y parecia bastante interesante. Le pregunte por la malaria, y me dijeron que alli estaba a la orden del dia, como coger un catarro en cualquier otro sitio.

Sali de la presentacion a las 12:00, y diez minutos mas tarde me meti en la presentacion de la Seoul Foreign School. El director, majisimo. Dijo que se trataba de una escuela cristiana, que quiza un ateo no se encontraria muy a gusto. Dijo que de todos modos, tampoco pretenden que los profesores adoctrinen a los alumnos, y que si por ejemplo un profesor intentaba "convertir" al cristianismo a algun alumno musulman, ese profe estaba esa misma tarde en un avion rumbo a casa. Con buen criterio. Sali de la presentacion a la 1 menos 20, y a la 1 tenia la entrevista con ese director. Un tio encantador, y me dijo que mas adelante contactaria conmigo para una segunda entrevista si le interesaba.

A las dos fui a la conferencia de una escuela de Praga, en la Republica Checa. Sabia que necesitaban un profesor de español, pero no puede conseguir una entrevista.

A las tres menos cuarto, entrevista con Kuwait. Aqui me entrevistaban para profesor de informatica, en concreto de Java. Me debi vender bastante bien, porque sin saber Java sali de alli con un contrato. Las condiciones eran bastante buenas, y me daban de plazo para firmar hasta el sabado a la 1 de la tarde.

Por fin un poco de relax, comi con Lillian, y a las 5 menos cuarto fui a la presentacion de esta escuela de Kuwait. Muy interesante tambien. Y ya para terminar el dia, a las 6 fui a la presentacion de la escuela de Bangkok.

De seis y media a ocho estaba programado un encuentro informal profesores-escuelas en un bar del hotel. Alli me reuni con Lillian, y estuvimos moviendo nuestras fichas. Fue gracioso ver a Lillian cerrar entrevistas con una cerveza en la mano ;-) Aproveche para preguntarle a unos profesores que estaban en Luanda, y que habian venido a buscar otro curro, como era realmente la escuela en Angola, y demas. Informacion de primera mano. Por cierto, creo que van a acabar en mi destino tambien. Tambien hable con el entrevistador de Seoul, y me dijo que me queria ver al dia siguiente. Conocimos a unos cuantos profesores, y estuvo divertido intercambiar experiencias. Habia un profesor de español de España, que habia pasado dos años en Atlanta y ahora estaba en Londres, con el que me rei bastante durante la feria, un tio majo.

Salimos del hotel, y fuimos a cenar a un italiano del barrio donde yo vivi en Londres, Earl's Court. No me di cuenta, y justo salimos del restaurante a las 11, con lo que ya no nos pudimos tomar una bien merecida pinta en ningun pub.

En el barrio aproveche para llamar a Ramon, companero de facultad y buen amigo, y le pregunte a ver como era eso de Java. Me dijo que me llevaria bastante tiempo ponerme al dia, que no es como esos lenguajes faciles (como Visual Basic) que aprendiamos en la carrera, asi que la opcion de Kuwait... se va difuminando.

El sabado amaneci con una entrevista a las 9:15 con Azerbaijan. La misma sensacion que con Angola, un tio con bastante prisa porque a las 9:50 tenia la presentacion de su pais. No me fui con buen sabor de boca, pero bueno. La presentacion de las 9:50 me gusto, un pais que pese a tener un pasado enraizado en Rusia tenia mas pinta mediterranea.

La siguiente entrevista era a las 12:00. Durante este tiempo se suceden las visitas al buzon, y a la sala de recursos donde podias consultar internet para obtener informacion de los paises, de las escuelas o simplemente mirar tu correo. De mi visitas al buzon me quedo con un sabor agridulce. Una nota positiva del director de la escuela de Seoul me dice que ha disfrutado con la entrevista, y que le gustaria volver a verme para hablar mas ese dia a las 5:30. Y una nota negativa de Angola, que dice que no van a considerar mas mi solicitud, deseandome buena suerte en mi busqueda de trabajo. Nice!

A las 12 tengo la entrevista con Bangkok. Un tio con bigote y descalzo me recibe en su habitacion. Me hace las preguntas pertinentes mientras se zampa una hamburguesa. No le doy demasiada importancia, pero choca bastante con la formalidad que esperas de un encuentro de estas caracteristicas. Dice que si le intereso ya recibire noticias suyas.

A la una me toca volver a hablar con los de Kuwait, ya que me dieron de plazo hasta esa hora para decir si queria firmar el contrato. Le digo que estoy haciendo varias entrevistas, y que me parece bastante precipitado firmar. Que entendia que no me podrian guardar la plaza porque habria mas candidatos, pero que les daria una respuesta lo antes posible, arriesgandome a que para entonces ya hubieran cubierto la plaza. Y el director me sorprendio dandome un nuevo plazo, hasta el martes dos de febrero.

Comi con Lillian, y antes de ir a la entrevista con Turquia de las dos y media me pase por el buzon. Tenia una nota de la escuela de Azerbaijan agradeciendome la entrevista e informandome de que desgraciadamente no podian considerar mi candidatura. Sabia que anteriormente habian ofrecido esa plaza a Sergio, el otro español, y que el la habia rechazado, por lo que tenia bastantes esperanzas de ir a Baku, la capital de Azerbaijan. Pero no pudo ser.

La entrevista con Turquia, bastante curiosa. Normalmente los directores te venden sus escuelas muy bien, y te intentan convencer de que sus paises son los mejores. Yo nunca he estado en Estambul, y la idea de vivir alli un par de anos me atraia bastante. Sin embargo, cuando esta subdirectora se puso a hablar del colegio, parecia que queria que nadie firmara un contrato. Problemas de disciplina, pocos recursos economicos, vamos, describia los dias en la escuela como bastante duros. Antes de marchar, me dijo que fuera a hablar con ella al dia siguiente, a ver si me podian ofrecer un contrato.

Sali de la entrevista, y a las cuatro menos diez fui a la presentacion de la escuela de Dubai. La verdad es que Dubai no es la idea que te esperas de un pais islamico como los Emiratos Arabes. El 75% del alumnado es americano, y pese a toda la cultura musulmana que puedan tener, se ve que esta bastante occidentalizado. A las 4 y media tenia la entrevista con el director de esta escuela, y como no sabia si iba a ser el que estaba presentado la conferencia u otra persona, sali de la sala. Y efectivamente, el ponente era el entrevistador. Estuve esperando unos 20 minutos, pero al final aparecio. Estuvimos charlando, y me convoco para el domingo a las 8:30, para continuar con las entrevistas con mayor profundidad.

A las 5 y media, tenia la segunda entrevista con Seoul. Con este director habia feeling, me gustaba mucho la escuela y el programa. Me dijo a ver si tenia alguna oferta, y le dije que si. Me dijo que ellos no me podian dar una respuesta ese fin de semana, pero que de todos modos, antes de firmar nada fuera a hablar con el. Asi quedamos.

Encuentro con Lillian, salimos del hotel y nos fuimos a cenar fish and chips. Lillian tenia varias ofertas, dos de Suiza (Zurich y Lausane), una de Inglaterra, una de Manila, en Filipinas, y una de Beijing, en China, donde se celebraran los proximos juegos olimpicos. El domingo tenia que dar una respuesta, e inesperadamente, su primera opcion era China. Digo inesperadamente, porque cuando se monto en el avion tres dias antes, su idea era ir a Europa, principalmente Espana o Italia. Yo habia salido con buenas sensaciones de la entrevista de Dubai, y suponia que al dia siguiente me ofreceria el contrato. El pais que realmente me gustaba era Seoul, y ademas sin estar juntos estariamos bastante cerca, ya que mirando en el mapa no creo que de Seoul a Beijing hay mas de 500 kilometros. Asi que la estrategia parecia clara. Me ofrecian el contrato en Dubai, con el contrato iba a hablar con el de Seoul, firmaba con Korea y todos contentos. Tomamos otra pinta en otro bar, y a dormir.

Al dia siguiente Lillian firmo con los chinos, y yo hice la entrevista con Dubai a las 8:30. Me ofrecio el contrato, y le dije que necesitaba un par de horas para leer las condiciones, hasta las 11. Quedamos en eso, y fui a ver al director de Seoul. Me dijo que era una pena que no pudiera esperar, pero que no podia darme el contrato sin consultar con las personas que habian escrito las referencias. Tampoco me podia arriesgar a esperar, porque podria quedarme sin nada, asi que con pena le dije que iba a firmar con Dubai. Quedaba en el aire Tailandia. A las 10 fui al buzon, pero no tenia noticias de ellos. Fui a la sala de recursos, estuve leyendo el contrato, lo firme, y cinco minutos antes de las 11 pase por el buzon. Tenia una nota de los de Bangkok, diciendome que me reuniera con ellos lo antes posible. Como ya eran las 11, fui a ver al de Dubai, y le dije que estaba al 95% seguro de que queria firmar con ellos, pero que habia recibido una oferta de Bangkok, y queria escucharla. Me dijo que bien, pero que el a las 12 tenia que dejar el hotel. Tuve una conversacion muy acelerada con los de Tailanda, y no me dio muy buenas sensaciones. No me parecio acertado tomar una decision para los proximos 2 anos en 20 minutos, asi que les dije que gracias pero que me iba a los Emiratos.

Y asi han salido las cosas. Teniamos ilusion en irnos Lillian a China y yo a Korea, pero no ha podido ser. Ya nos encontraremos en algun pais en el medio, como India o Malasia.

Ahora ya tengo la cabeza 100% en Dubai, y estoy muy contento con la oportunidad de ensenar alli. En tres dias pasas por tantas opciones, que cuando firmas no sabes si sera lo correcto, pero ahora que ya he dormido sobre ello un par de noches, estoy feliz con la eleccion, y se que sera una gran experiencia.

Me quedaban los turcos, que me ofrecieron el contrato, pero despues de la entrevista no tenia intencion de ir alli.

Con el trabajo hecho, salimos a disfrutar de Londres. El hotel estaba en Marble Arch, asi que fuimos a ver la Speaker's corner, donde los "taraos" se suben en cajas a arengar a los que se paren a oirles. Nuestro hotel estaba en Portobello, asi que fuimos a dar una vuelta por el mercado. De ahi, en el tipico autobus de dos pisos nos fuimos a Campden Town, cenamos otra vez, como no, fish and chips, y acabamos la noche en Chinatown, para que Lillian tuviera un primer encuentro con esa cultura. Y por fin, a dormir.

El lunes desayunamos en la cafeteria que nos dio energia los tres ultimos dias, y rumbo al aeropuerto. Teniamos un vuelo directo Londres-Charlotte, pero estos de US-Airways nos la liaron, y nos mandaron primero a Philadelphia. En vez de llegar a las 3 de la tarde, llegamos a las 9. Y esto es todo lo que puedo contar sobre la feria de trabajo! Ya sabeis donde teneis dos casas! Salam alekum!
05/02/2005 20:55 Enlace permanente. sin tema Hay 2 comentarios.

El acontecimiento que paraliza america!

Asi es, hoy se celebra la Superbowl. New England Patriots vs. Philadelphia Eagles. Yo voy a muerte con los Eagles, porque New England nos gano a los Panthers la superbowl el ano pasado, y a Philadelphia les eliminamos tambien el ano pasado en semifinales, asi que ahora tienen su oportunidad. Go Eagles!

He quedado con los profesores del departamento en casa de una mexicana. Ya os contare!
06/02/2005 20:59 Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Fin de semana - 12 y 13 de Febrero de 2005

Bueno, primero acabar con el anterior, la Superbowl. Los mios, que eran los Philadelphia Eagles, perdieron. Pero bueno, durante esa semana Duke gano a UNC (el derby mas importante en baloncesto universitario), asi que una cosa por la otra.

Estuve viendo el primer cuarto en casa, y despues cogi el coche y a casa de mi colega mexicana. Las calles... vacias. La carretera practicamente para mi solo. Entre en el super a comprar un pastel, y tampoco habia nadie aparte de los cajeros.

La casa de Sylvia muy bonita, y alli habia un monton de gente (profesores tambien), un monton de comida (es parte de la tradicion de la superbowl), y en una habitacion contigua a la de la tele tenian montada una mesa de pocker, y Sylvia me dijo que para su marido y sus colegas iba a ser una noche muy muy larga (hasta las 5 o 6). Y yo todavia sin saber jugar a pocker!!

Bueno, la semana transcurrio sin incidentes que mencionar, y el sabado 12 me fui a Columbia. Alli tuvimos una cena los profesores españoles, aunque yo no se porque, cada dia parece que viene menos gente a estos saraos. En fin, es lo que hay. Despues nos fuimos a tomar un cafe, y de ahi los que quedabamos -los de siempre- nos fuimos a ver un partido de baloncesto universitario, Universidad de Carolina del Sur contra Universidad de Auburn, que esta en Alabama. El partido estuvo bien, pero perdimos. A ver si hay suerte y al final llegan a los play-offs.

Despues del partido estuvimos cenando por ahi, y la idea de Lillian y mia era ir a dormir a Rock Hill (a unos 100 km) de Columbia, pero ya se hizo tarde, asi que paramos en un hotel baratillo. Una chica me hizo señas de que bajara la ventana, pero al no tener muy buenas pintas, pase olimpicamente. Al dia siguiente, hablando con Mari Paz, una profesora de Columbia me dijo que esa zona es bastante chunga de camellos y "profesionales", asi que eso es lo que era ;-)

El domingo con tranquilidad, nos vimos una pelicula, "Coach Carter", que os la recomiendo porque esta muy bien. Y eso fue todo, folks.
21/02/2005 23:40 Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Fin de semana : 19-20-21 de Febrero - President's day

Bueno, la semana empezo con el lunes de San Valentin. Y como dice la cancion... "Love is in the air". Las tiendas llenas de flores y el rosa inundando todo. Yo a mis alumnos les prepare un par de actividades para que aprendieran el vocabulario de estas fechas.

El lunes 21 de Febrero tenemos fiesta, ya que es President's day, el dia del presidente. No de Bush, sino de todos los presidentes que han gobernado los Estados Unidos. Asi que el viernes, despues de salir del colegio, me fui directo a Beufort, a visitar a Lillian. Quedamos en su colegio, porque habia partido de beisbol, jugaba su hermano. Perdieron de paliza, pero bueno, es lo que tiene el deporte. Sam bateo una bola muy bien, corriendo tres bases. Me hubiera gustado verle lanzar la bola, pero se reservaba para el partido del sabado. Los pitchers (los que lanzan la bola) se desgastan mucho en un partido, asi que siempre alternan jugadores para esa posicion.

El sabado nos cogimos el coche de Lillian, y nos fuimos a la Florida, concretamente a San Agustine. Es un bonito pueblo, que tiene la peculiaridad de ser el mas antiguo de Estados Unidos. Ponce de Leon fue el primero en desembarcar en lo que hoy es Estados Unidos, en 1513. Dirigia una expedicion que se dedicaba a buscar tesoros y la fuente de la eterna juventud. Desembarcaron, y siguieron a lo suyo. No fue hasta 50 años mas tarde, en 1565, cuando Don Pedro Menendez de Aviles establecio el primer asentamiento en lo que hoy es San Agustin.

Tiene una fortaleza, el castillo de San Marcos. Entramos, y estuvimos viendo una representacion de como cargaban, disparaban, y limpiaban los cañones y mosquetones en aquellos tiempos.

Nos dimos unas vueltas por el pueblo, y nos fuimos a dormir a Jackonville. San Agustin esta a 80 kilometros de Daytona, y ese fin de semana se celebraba la carrera de Nascar Daytona 500, asi que era imposible conseguir alojamiento alli. Cuando llegamos a Jackonville, me dijeron que la reserva que habia hecho en internet no estaba registrada. Llamadas, para arriba y para abajo, y al final tras dos horas y media llegamos al nuevo destino.

El domingo amanecio tranquilo, pero no iba a durar mucho. Estabamos en el descapotable de Lillian, parados en un semaforo, y un coche nos choco por detras. Por cierto, si quereis ver que coche lleva Lillian, haced click aqui...
http://www.mitsubishicars.com/eclipsespyder/
Despues de ver que los dos estabamos bien, sali a toda caña a ver la matricula del otro coche, por si se piraba. Pero no, no se iba a ir. Se bajo un viejecito, de mas de 80 AñOS!!!!
En serio, pensareis que estoy exagerando, pero era del Jurasico medio, por lo menos. Estabamos en medio del trafico, asi que quedamos en mover los coches y llamar a la policia. Fuimos al parking del Burger King, y esperamos a los Cops. El coche de Lillian tenia algo atras, que no sera dificil de reparar. Al Buick del pobre abuelo, le saltaron los dos airbags, el capo del coche estaba un poco doblado y la luna rota al salir los airbags. La policia tardo tres llamadas y 80 minutos en venir, y pasaron 2 horas desde el accidente hasta que nos pudimos ir.

Vuelvo al abuelo, que me daba bastante pena. Este es un pais donde sin coche, no tienes nada que hacer. Cualquiera con 80 años y todavia estando en buenas condiciones de salud, puede moverse con mayor o menor dificultad por un pueblo o una ciudad de Espana. Pero en este pais, si no coges el coche, no puedes ir a ningun sitio, porque no esta preparado para peatones. Asi que no hay limite de edad para conducir, mientras tengas facultades puedes seguir agarrado al volante. Asi que ahi esta el dilema : Condeno a un abuelo de 80 anos en buenas facultades para su edad a recluirse en casa, o le dejo conducir sabiendo que logicamente sus reflejos son muy limitados?

La matricula del coche de esta pobre tortuga sin caparazon decia : "Sunshine State. EX-POW 1562". Aqui en Estados Unidos tienes un monton de matriculas diferentes que puedes elegir. Si te gusta Nascar, puedes poner un modelo con tu piloto favorito. Si te gusta el futbol americano, tu equipo favorito. Si eres profesor, otro modelo que lo indica y demas. Tambien puedes poner tu nombre. En mi caso, pone "BASURDE" que quiere decir "jabali" en Euskera. Bien, yo sabia porque se ve mucho por ahi que estas iniciales POW-MIA vienen de Prisoner of War - Missing in Actions (Prisionero de Guerra - Perdido en Combate). Asi que le pregunte al hombre a ver si habia sido prisionero de guerra. Y me dijo que si, que durante catorce meses en Alemania. Asi que señores y señoras, no estamos hablando de Vietnam o del Golfo, sino de un veterano de la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL conduciendo por ahi. Calculad : La segunda guerra mundial fue del 1939-1945. Supongamos que le capturaron en 1944, y que tenia por ejemplo 20 anos. Quiere decir que ahora tendria 80, u 81. El hombre estaba "contento" de que no le capturaran los "Japs" en lugar de los alemanes. Lillian me dijo que en su pueblo, Beaufort, se dio la historia de que acabo la segunda guerra mundial, y uno de los del pueblo no habia vuelto. La mujer espero y espero, hasta que despues de unos cinco anos ya lo dieron por muerto. La señora se caso otra vez, y al cabo de un par de anos liberaron a este soldado, y volvio a EEUU. Que panorama.

Al pobre hombre le tenia que ayudar cogiendole de la mano para ir al Burguer. Me alegro de que no fuera nada serio, y espero que las consecuencias no sean muy graves para el. Lillian se quejo un poco del cuello, asi que lo pusieron en el informe. Hoy ha ido al medico, porque dice que no ha dormido muy bien, y le ha dado unas pastillas. Para el jueves probablemente estara bien.

De ahi, vuela a Beaufort. Escuchamos la carrera de Nascar por la radio (Daytona 500), y llegamos a tiempo para ver las ultimas 30 vueltas. Despues nos juntamos con la cuadrilla de profes espanoles, estuvimos viendo un poco el partido de Duke, el All-Stars game, y a dormir.

Hoy lunes, dos meses y medio despues de la marathon del 7 de noviembre, he vuelto a correr. Ya tenia ganas. He andado bastante fastidiado Enero y Febrero, pero ahora por fin ya veo la luz al final del tunel. Manana os cuento mis penas. Take care, buddies!

Castrol.
22/02/2005 00:24 Enlace permanente. sin tema Hay 2 comentarios.

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris