Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2011.
Aquí van los tres últimos videos que he editado en el 2010:
29 DE DICIEMBRE – SUBIDA AL CUETO
http://www.youtube.com/watch?v=3krLziheL1k
Subí al Mojón Acuchillado y al Cueto por Plágaro, vía Las Majadas. Aparte de las vistas en ruta grabé una charca congelada, la Cueva de Tubesno y la Hermita de San Francisco, patrón de los guardas forestales.
30 DE DICIEMBRE – SUBIDA AL HUMIÓN
http://www.youtube.com/watch?v=yhcA24D1jXY&hd=1
Día con mucha niebla arriba y al volver me perdí en el monte. En lugar de aparecer en el Valle de Tobalina aparecí en La Bureba. Un ganadero me acercó hasta Miranda de Ebro. De ahí intenté hacer auto-stop para volver al pueblo, pero después de que unos 100 vehículos me ignoraran opté por ir a la estación de tren para volver a Gasteiz. Como el siguiente salía muy tarde -11 p.m.- tuve que llamar a mi padre para que me recogiera. Segunda vez, ya que en verano también me quedé tirado L
Aparte de la ruta, en este video muestro dos cosas interesantes del Valle de Tobalina:
- El antiguo tunel de Sobrón por donde ahora se puede pasar en piragua.
- El observatorio de aves de Santa María de Garoña.
31 DE DICIEMBRE – SAN SILVESTRE (VITORIA-GASTEIZ)
http://www.youtube.com/watch?v=AvJfVRtx_N8&hd=1
Después de años sin correrla este 31 de diciembre salí con mi hermano Iñigo, mi cuñado Fernando y Diego a cubrir los 6.500 metros del circuito vitoriano. La hicimos respondiendo al llamamiento de vestir camisetas del Alavés para apoyar al club, que está pasando por una difícil situación económica y corre el riesgo de desaparecer.
En la primera parte del video está grabada la carrera txiki, de un kilómetro, donde participaron mis sobris.
En la segunda parte se ve la carrera popular. No os perdáis la entrevista del final.
¡FELIZ 2011!
Ahora que los medios de comunicación se están haciendo eco de la ¨Barcelona World Race¨, aquí os va un video de navegación a vela tomado hace más de cuatro años :-) ¡Menudo look de naúfrago tenía!
http://www.youtube.com/watch?v=i5XJ0djktSI&hd=1
Ya estoy de vuelta en Shanghái. He hecho escala en Rusia, como estaba previsto. Lo que no estaba previsto es que el vuelo Madrid-Moscú se retrasara, y por eso he andado bastante justo para coger el enlace Moscú-Shanghái. Yo lo he cogido, pero mi maleta no, así que tendré que esperar a que me la traigan. Si estás de vacaciones te fastidia, pero estando en ¨casa¨, no problem, ya llegará!
En Vitoria estas navidades estuve echando un vistazo a viejas cintas de video, y apareció esta en la que durante la visita de mis padres y tíos a Dubai coincidimos con Rafa Nadal en el Burj al Arab, el hotel de 7 estrellas. ¡A ver que os parece!
Porque mañana empieza la vuelta a la rutina, a currar, y la vida más o menos estructurada. Estando de vacaciones es dificil cumplir las promesas de año nuevo, porque hay cosas más divertidas en las que pensar :-) Pero mañana si, empiezo a hacer deporte, a comer y a dormir bien, a portarme mejor y a ser un poco más bueno que en los años anteriores.
La imagen que veis es la felicitación de navidad que me envió una amiga libanesa –Ghada Medhi- que vive en Dubai y es una artista. El diseño es suyo, el texto es prestado.
We will open the book
Its pages are blank. We are going to put words on them ourselves
The book is called ¨Opportunity¨ and its first chapter is New Year´s Day
En castellano viene a decir:
¨Abriremos el libro
Sus páginas están en blanco. Vamos a escribir nosotros las palabras
El libro se llama ¨Oportunidad¨, y el primer capítulo es Día de Año Nuevo¨
¿Qué os parece? Je, je, suena a broma, pero de verdad ¡mañana empiezo!
ROSCÓN DE REYES
La noche de reyes cenamos la cuadrilla en la sociedad de Iriarte –Irrintzi- y de postre tuvimos roscón, y también el día de reyes en la comida familiar. Dentro del roscón hay figuras, y nunca me queda claro quien tiene que pagar o no.
En el roscón que comí el día 6 venía una tarjeta explicativa, así que ya lo tengo claro. Decía así…
¨FELIZ ROSCÓN DE REYES
He aquí el roscón de Reyes, tradición de un gran banquete en el cual hay dos sorpresas para los que tengan suerte. En él hay, muy bien ocultas, un haba y una figura; el que lo vaya a cortar hágalo sin travesura. Quien en la boca se encuentre una cosa un tanto dura, a lo peor es el haba o a lo mejor la figura. Si es el haba lo encontrado este postre pagarás, mas si ello es la figura, coronado y Rey serás¨.
La que lo partió hizo travesura, y el haba le tocó a Alfredo, el hermano de mi cuñada. La figura a Paula, que no se quitó la corona de papel durante toda la tarde.
Aparte de una cerveza, Harbin es una ciudad del norte de China que todos los años celebra el ¨Ice Festival¨ o ¨Festival del hielo¨. En estas fechas las temperaturas rondan los -25 grados centígrados, y para disfrutar de ese tiempo se les ocurrió organizar un evento anual de aproximadamente un mes de duración –empezando el 5 de enero- donde artistas de diferentes países crean auténticas maravillas en hielo. Aquí podéis ver fotos de este año:
http://totallycoolpix.com/2011/01/harbin-international-ice-festival-2011/
Una amiga ha estado recientemente por allá y viendo sus fotos me he quedado bastante impresionado. Aunque todo lo he visto en menor escala :-)
1.- En una de las fotos se deslizaba por un tobogán gigante de hielo. Eso lo hemos tenido en la Virgen Blanca de Vitoria estas navidades :-)
2.- En otras fotos estaba sobre un río helado. Pero ojo, sobre el río helado se veían coches, gente pescando a través de agujeros, y daba la sensación de que estaban sobre asfalto. Pero no, era un río helado.
En esta foto estoy en una charca en el monte de San Martín de Don, que el 29 de diciembre también estaba congelada y se podía caminar sobre ella. Le envié la instantanea a Oña y me devolvió la que veis abajo, de una preciosa yegua negra refrescandose en esa piscina natural unas semanas antes.
Están tomadas desde el balcón de mi casa antes de salir a trabajar. Como tenía la cámara de fotos en el colegio las he tomado con el Mac.
No es el Shanghái de los rascacielos que todo el mundo se imagina
Uno de los problemas que tenemos los que nos gusta leer en castellano es que viviendo en el extranjero siempre tienes que andar cargando con libros que te gustaría leer. Sin ir más lejos este viaje de vuelta de España a Shanghai me he ¨cortado¨ un poco y he vuelto con ¨solo¨ 7 libros. Me podía haber traído 100, pero claro, siempre hay restricciónes en el peso del equipaje.
Como muchos, soy de los que pienso/pensaba que es mucho mejor leer en papel. Sin embargo, un suceso aceleró mi decisión de pasarme a formato digital este pasado diciembre. Volviendo a casa por navidades, en el aeropuerto de Shanghái llevaba la maleta que facturé llena, un montón de kilos en la bolsa de mano, más un par de bolsas de plástico. No hubo manera de que me dejaran pasar a la zona de embarque, así que tuve que sacrificar algunas cosas:
- Una muñeca que le había comprado a mi sobri, con vestidos.
- Tres calendarios de China que llevaba de regalo.
- La trilogía completa de Millennium, de Stieg Larson. Para los que la conocéis, sabéis que son libros gruesos, y pesados (físicamente, no de leer).
No me dejaban pasar con tanto peso –vive Dios que lo intenté- y pasaba de pagar 20 euros por kilo extra. Así que se los acabé regalando a unos mexicanos que estaban haciendo cola para facturar –no hubiera podido vivir con el cargo de haber tirado libros a la basura-. Dos de estos libros me los había prestado mi cuñada, y el otro era de mi madre. Pero ahí se tuvieron que quedar, porque tuve que salvar otros con mayor valor sentimental, como un ejemplar de ¨Un mundo sin fin¨ que Ken Follett firmó en su visita a Vitoria. ¡Mi madre me hubiera matado porque era suyo, y le hacía ilusión tener el ejemplar rubricado!
Con lo cual la decisión estaba tomada. ¡Tenía que comprar un lector de e-books, y olvidarme de andar cargando como un burro de aeropuerto en aeropuerto! Por eso desde la semana pasada soy propietario de un Kindle 2, dispositivo que he escogido entre los muchos disponibles en el mercado.
Algunos comentarios sobre este juguetito:
1.- Los lectores digitales tienen una pantalla que no emite luz, al contrario de un ordenador o de un iPad que tan de moda está ahora. Es un punto importante ya que la luz en la pantalla es lo que cansa y perjudica la vista.
2.- La navegacion en el Kindle es muy sencilla. Se conecta a una red inalámbrica, buscas los libros que quieres en Amazon.com, si te gusta alguno lo compras y en un abrir y cerrar de ojos está descargado. Cuando digo en un abrir y cerrar de ojos, hablo de menos de un minuto. La factura va contra tu cuenta on-line de Amazon.com. ¡Simple!
3.- La principal desventaja es que el mercado de libros digitales en español está ¨en pañales¨. Muy difícil –o casi imposible- encontrar novedades en castellano para leer en Kindle. Pero no cabe duda de que desde hace diez años para atrás se habrán escrito muchas cosas buenas :-) Clásicos, puedes encontrar un montón.
4.- El precio de los libros obviamente es mucho más barato.
No me voy a poner a defender a ultranza los lectores de libros digitales, porque tampoco soy de esa opinión. Si no tuviera que cargar con libros y tuviera una librería buena en castellano a la vuelta de la esquina ni si me pasaría por la cabeza hacerme con uno, pero como no es el caso, creo que me va a ser muy útil. El tiempo lo dirá.
Foto: Jerry Koontz
La Compañía Nacional de Danza se encuentra de gira por China. El 13, 14 y 15 de enero estuvieron en Pekín, este jueves y viernes actuaron en Shanghái, y el próximo martes lo harán en Macao.
El jueves por la mañana apareció mi director en clase regalándome dos entradas para ver la puesta en escena, pero al final por la nieve y porque tenía jaleo –como siempre- decidí no ir. Además estos dos últimos años en Shanghái he visto varios espectáculos de danza moderna y por ello no me llamaba demasiado la atención.
El sábado estuve por el centro de Shanghái y decidí meterme en el Park Hotel, que es uno de los hoteles con más encanto de esta ciudad. Y me hizo gracia encontrarme este cartel a la entrada, con información para los bailarines:
INFORMATION
COMPANIA NACIONAL DE DANZA
Y ahí una hoja con lo siguiente escrito:
COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA
FECHA. VIERNES 21 DE ENERO 2011
CIUDAD: SHANGHAI
TEATRO: GRAN TEATRO DE SHANGHAI
200 NORTH HUANG PU ROAD / 300 RENMIN DA DAO
____________________________________________
TABLILLA
15:00 CLASE (H. Palito / Carlos F.)
16:00 DESCANSO
ENSAYOS
ESCENARIO ESTUDIO
16:15 BACH 2
17:45 DESCANSO
19:15 FUNCION II (2)
-----------------------------------------------------------------------
OBSERVACIONES: SABADO 22 DIA LIBRE
Esto estaba escrito a mano…
* Domingo 23 Salida bus aeropuerto13:00h No hay que dejar las hab. antes
* No tengo el localizador de vuelo
* El peso max. por maleta 20 kg. quien tenga más que facture con alguien que tenga menos para evitar pagar sobrepeso.
* Al llegar a Macao recogeré los pasaportes para tramitar el visado que nos permita volver a China continental (el aeropuerto de regreso no está en Macao)
-Luis-
PROGRAMA: MULTIPLICIDAD, FORMAS DE SILENCIO Y VACIO
Fue curiosa la coincidencia y ver esta información a la vista de todo el mundo, aunque solo los hispanohablantes pudieramos entenderlo. Si hubiera sido un anuncio por ejemplo para los L.A. Lakers me hubiera pasado hoy a la 1 para saludar a algunos jugadores, pero la danza es menos mediática. Lo digo sin desmerecer a los bailarines, ¡claro está!, que son profesionales como la copa de un pino y verdaderos artistas para llegar hasta donde han llegado.
¡Les deseo mucho éxito en su última actuación, y que hayan disfrutado de su gira asiática!
------------------
Antes de venir a Shanghái vi en España una película basada en hechos reales llamada ¨El último bailarín de Mao¨. Me encantó y la recomiendo.
Ésta es la matrícula del coche que tuve los 4 años que estuve en Carolina del Sur (2001-05). El vehículo en cuestión era un BMW 325 is del 87, precioso, al que le apodé ¨La Bala Roja¨ porque era un tiro. Con él me hice un montón de millas, recorriendome la Costa Este de punta a punta, desde Key West en Florida hasta las Cataratas del Niagara en Canadá, pasando por Washington, New York, Miami, Orlando, New Orleans, Memphis…
Aquí podéis ver algunas fotos:
http://picasaweb.google.com/jcastroguinea/LaBalaRoja#
Era una macarrada, lo tenía lleno de pegatinas. En un costado las pegatinas simulaban que me habían acribillado el lateral a balazos. En el frente llevaba una matrícula de Vitoria, porque en Carolina del Sur únicamente la matrícula trasera es obligatoria. Así que me llevé una de España y ahí la coloqué: VI-3405-H Ja, ja, cuando te encontrabas con algún español alucinaba, porque pensaban que me había llevado el buga desde España. Un día se me partío el VI y solo quedó 3405-H, pero no la quité.
Cuando me tuve que volver a España puse un anuncio para vender el coche y me lo compró un coleccionista de este modelo. Éste iba a ser su tercer ejemplar. Le quitó todas las pegatinas, arregló el faldón que me había cargado en un accidente que tuve en la I-95 y le dio cera. Quedó precioso pero sin personalidad.
Pocos días después se lo llevó a Michigan, donde tenía los otros dos coches, y en el camino chocó con un ciervo. En la última foto podéis ver el destrozo que hizo en el frontal.
Respecto a mi accidente en la interestatal 95, tuve mucha suerte. El coche me hizo aquaplaning, me crucé la mediana y aparecí en el carril contrario, con suerte que ni volqué ni vino nadie de frente.
Volviendo a la matrícula. Personalizarla no era nada caro, así que no perdí la oportunidad de poner mi ¨marca¨ en la placa. Al vender el coche te la puedes quedar, y se la regalé a Lillian. No sé si todavía la conservará, pero sin duda es un bonito recuerdo de mi época en Dixieland.
Este sábado 22 de enero los estudiantes de SAS celebraron un baile elegante en el hotel JW Marriott @ Tomorrow Square.
Desempolvé el traje y me di una vuelta por allá para disfrutar un poco viendo a los chavales en acción, en sus mejores galas. En esta foto estoy con dos alumnos coreanos de mi clase de Ab Initio, y en la foto de abajo con los de la clase de Español B.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.