Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2016.

Super Bowl L: Carolina Panthers 10 - Denver Broncos 24

20160209134544-superbowl-50-8-febrero-2015.jpg

El domingo 7 de febrero a las 3:25 p.m. daba comienzo en Santa Clara (California) la Super Bowl. Con Yakarta hay 15 horas de diferencia, por lo que el partido se jugaba a las 6:25 a.m. del lunes 8 de febrero.

 

Afortunadamente ese lunes fue festivo en Indonesia por celebrarse el Nuevo Año Chino. Quería eso decir que podía ver la final en directo, yeah!

 

Nos juntamos un grupillo de amigos en la casa de Kelli y Ryon, y lo vimos a la manera americana: con buen papeo y tomándonos unas cervecillas. ¡Buenas risas con esta gente!

 

En lo deportivo el club de mis amores, los Carolina Panthers, perdieron la final. 

 

09/02/2016 13:45 basurde Enlace permanente. Indonesia No hay comentarios. Comentar.

Mañana de San Valentín – coches clásicos en Yakarta.

20160214064828-a.jpg

Esta mañana del 14 de febrero me he dado una vuelta por el centro comercial de Pondok Indah, en Yakarta. Parece que algunos indonesios tenían una cita con su verdadero amor, los coches clásicos. AQUÍ podéis ver 24 fotillos

14/02/2016 06:48 basurde Enlace permanente. Indonesia No hay comentarios. Comentar.

¨Half of the beauty of a landscape depends on the region and the other half of the man looking at it.¨ -Lin Yutang-

20160218140559-d.jpg

"La mitad de la belleza depende del paisaje

y la otra mitad del hombre que la mira".

-Lin Yutang-

Escrito chino (1895–1976)

 

 

Yakarta, 18 de febrero de 2016.

Viendo aproximarse la tormenta desde el balcón de casa. 

18/02/2016 14:05 basurde Enlace permanente. Basurdemientos No hay comentarios. Comentar.

¡A la tercera –y tras unos 62.500 kilómetros- va la vencida!

20160222152102-0b.png

El 17 de febrero de 2016 publicaba mi ex alumna Tiffany el siguiente mensaje en Facebook:

 

¨Estos regalos me los compró el Sr. Castro el último verano cuando visitó el museo de Los Beatles en Buenos Aires (Argentina). El paquete llegó seguro y con éxito a mi casa después de dos intentos fallidos. Me encantaron los regalos y en especial los libros que están en Español. ¡Muchas gracias!¨.

 

La historia sobre el envío de estos regalos tiene su curiosidad.

 

En junio de 2015, estando en Buenos Aires, dejé en el museo Beatle un ejemplar de un libro escrito por Tiffany. Aquí conté la historia:

 

¨For THE BEATLES¨, de Tiffany y Jonathan Wong, donado al Museo Beatle de Buenos Aires.

 

Aproveché la visita al museo para comprar unos libros y algunos recuerdos para Tiffany, fanática de los Beatles. Hice un paquete y fui a una oficina de correos a enviarlo, pero me pedían un pastón –una cantidad ridícula- así que decidí llevármelo a España y enviarlo desde allá.

 

En julio desde España envié el paquete con los libros. Sin embargo, meses después el mismo paquete retorno a Vitoria-Gasteiz. La razón: el paquete había llegado a la oficina de correos correspondiente en Hong Kong, pero en esas fechas Tiffany se encontraba pasando el verano en Shanghái. Tras no recogerlo nadie en la oficina lo devolvieron.

 

Mi madre me aviso de la devolución y le dije que por favor lo volviera a enviar. Lo envió omitiendo sin querer una sola letra de la dirección de Tiffany. Sí, ¡una sola letra! Se dio la circunstancia de que esa letra, que marcaba un bloque, debía ser fundamental porque en enero de 2016, otra vez ese paquete volvió a Vitoria, reenviado por la oficina de correos de Hong Kong con la leyenda ¨dirección incorrecta¨.

 

A la tercera iba la vencida y le dije a mi madre que por favor lo volviera a enviar. Y esta vez sí, ¡por fin ha llegado! :-) Después de recorrer nada menos que 62.500 kilómetros:

 

- De Buenos Aires a Vitoria-Gasteiz = 10.000 kilómetros.

- De Vitoria-Gasteiz a Hong Kong = 10.500 kilómetros.

- De Hong Kong a Vitoria-Gasteiz = 10.500 kilómetros.

- De Vitoria-Gasteiz a Hong Kong = 10.500 kilómetros.

- De Hong Kong a Vitoria-Gasteiz = 10.500 kilómetros.

- De Vitoria-Gasteiz a Hong Kong = 10.500 kilómetros.

 

La circunferencia del mundo es de 40.000 kilómetros.

Entonces han dado una vuelta y media al mundo :-)

 

Por cierto, entre tanto en enero de 2016 recibí en mi domicilio en Yakarta un nuevo ejemplar de ¨For the Beatles¨, remitido por Tiffany. Así que ya tengo otra copia dedicada en mi poder. 

19/02/2016 13:13 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

JIS Film Festival – 17 de febrero de 2016

20160222153738-jis-film-festival.png

http://filmfest.jisedu.or.id/

 

Los amantes del cine estarán el próximo 28 de febrero pendientes de la ceremonia de los Oscars. Pero antes de esa gala se celebró el pasado miércoles 17 de febrero en Indonesia otro evento importante, el primer Festival de Cine de JIS. JIS es el acrónimo de Jakarta Intercultural School, mi escuela. He tenido el honor de ser uno de los miembros del jurado disfrutando del privilegio de ver todos los cortos presentados al festival, algunos de ellos muy buenos. Como muestra dos videos presentados por una de nuestras estudiantes, Sonia Mandeville, a la que sin duda le espera un futuro prometedor.

 

How to survive Jakarta

 

Goodbye

19/02/2016 13:13 basurde Enlace permanente. Indonesia No hay comentarios. Comentar.

Libros: ¨Dime quién soy¨ -Julia Navarro-

20160224051256-r.jpg

Dice así la contraportada del libro:

 

¨UNA APASIONANTE AVENTURA PROTAGONIZADA POR UNOS PERSONAJES INOLVIDABLES CUYAS VIDAS CONSTRUYEN UN MAGNÍFICO RETRATO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XX.

 

Un periodista recibe la propuesta de investigar la vida de su bisabuela, Amelia Garayoa, una mujer de la que sólo sabe que huyó abandonando a su marido y a su hijo poco antes de que estallara la guerra civil española. Para rescatarla del olvido deberá reconstruir su historia desde los cimientos, encajando, una a una, todas las piezas del inmenso y extraordinario puzle de su vida. Marcada por cuatro hombres que la cambiarán para siempre –el empresario Santiago Carranza, el revolucionario francés Pierre Comte, el periodista estadounidense Albert James y el médico militar vinculado al nazismo Max von Schumann-, la historia de Amelia es la de una anti heroína presa de sus propias contradicciones que cometerá errores que no terminará nunca de pagar y que acabará sufriendo en carne propia, el azote despiadado tanto del nazismo como de la dictadura soviética. Burguesa y revolucionaria, esposa y amante, espía y asesina, protagonizará junto a una extensa galería de personajes inolvidables la aventura de vivir intensamente todo un siglo, desde la España republicana hasta la caída del Muro de Berlín, pasando por la Segunda Guerra Mundial y por los oscuros años de la Guerra Fría. Espionaje e intriga en estado puro, amores y desamores desgarrados, aventura e historia de un siglo hecho pedazos. Dime quién soy es, sin duda, una novela que cautiva tanto por su tensión y dramatismo como por las emociones a flor de piel que transmiten cada una de sus páginas.¨

 

Sobre la escritora dice:

 

¨Julia Navarro es periodista y ha trabajado a lo largo de su carrera en prensa, radio y televisión. Es autora de los libros de la actualidad política Nosotros la transición; Entre Felipe y Aznar; La izquierda que viene y Señora presidenta. Además, ha publicado cuatro novelas. Con la primera, La hermandad de la Sábana Santa, obtuvo un espectacular éxito y alcanzó los primeros puestos de ventas. Con las siguientes, La Biblia de barro y La sangre de los inocentes, ambas éxito de público y crítica, se consolidó como una de las escritoras españolas con mayor proyección internacional. Estos tres títulos han vendido millones de ejemplares y se han publicado en treinta países¨.

 

La edición que he leído fue publicada por Vintage Español en EEUU en febrero de 2011, con lo que no aparecen sus dos últimas novelas: Dispara, yo ya estoy muerto (2013) e Historia de un canalla, que acaba de salir al mercado este 10 de febrero de 2016.

 

Esta edición consta de 1.097 páginas con lo que hay novela para rato. De hecho, el biznieto de Amelia Garayoa para ir enlazando las diferentes etapas de la historia de su bisabuela tiene que viajar desde Madrid a Barcelona, Roma, Buenos Aires, Moscú, París, México D.F., Londres, Jerusalén y Berlín, teniendo que visitar algunas de estas capitales extranjeras más de una vez para encontrarse con personas que pudieran prestarle su ayuda. A través de estos personajes se describen de manera excepcional eventos clave en la historia del siglo XX. Trata en profundidad el ambiente en España previo al levantamiento de Franco, la Guerra Civil, la Segunda Guerra Mundial… Los amantes de la historia sin duda van a disfrutar de este paseo.

 

En los últimos años son noticia día sí y día también los refugiados sirios que buscan llegar a Europa para escapar de la guerra en su país. España los está aceptando con cuentagotas, sin tener presente que después de la Guerra Civil fueron muchos los españoles que como refugiados tuvieron que escapar a Francia. La novela describe este triste capítulo que parece que hemos tardado poco en olvidar. Y como en México existe la figura del coyote para cruzar emigrantes a EEUU, en el País Vasco contábamos con nuestros particulares mugalaris que también se mencionan en el libro.

 

La historia de Amelia Garayoa no dejará de sorprenderte. Es una historia de militancia en la que sus ideales siempre se encuentran en la cruz de la moneda, en el bando perdedor. Pero no por ello los abandona y permanece íntegra a lo largo de su vida, lo que no deja de causarle sufrimiento tras sufrimiento.

 

Cuando cierras el libro por última vez –con un buen final que no puedo adelantar- no solo has disfrutado de una historia fascinante, también entiendes mejor hechos clave en lo que fue un tumultuoso siglo XX. 

23/02/2016 13:41 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

20 de febrero de 2016 – Gunung Padang + Estación de tren Lampegan

20160224103834-a70-copy.jpg

86 FOTOS AQUÍ

 

El pasado sábado 20 de febrero me uní a una de las excursiones del grupo de Meetup Jakarta Mountaineers Comunity. Con ellos había subido anteriormente Gunung Rakutak en octubre del año pasado.

 

El plan para este viaje de un día era visitar Gunung Padang, un yacimiento arqueológico importante a unos 170 kilómetros de Yakarta. El grupo lo formamos 7 personas: una australiana, cinco indonesios y un servidor.

 

En primer lugar visitamos la estación de tren Lampegan. Tiene la particularidad de que a escasos metros de la estación se encuentra el túnel más antiguo de Indonesia, construido por los holandeses entre 1879 y 1882. Tiene 686 metros de largo y es posible cruzarlo de lado a lado tranquilamente porque:

- solo pasan seis trenes al día.

- en el caso de que se acerque un tren estando dentro del túnel, hay huecos en los laterales donde estar seguro.

 

Así que no nos resistimos a la tentación de caminar por las vías en la oscuridad, de lado a lado.

 

Una de las versiones sobre el nombre de la estación Lampegan sostiene que esa palabra viene del holandés ¨Lam a gan¨ (=encender las luces), palabras que pronunciaban al acercarse al túnel.

 

Cómo no, en Indonesia las supersticiones son una parte importante de la cultura y este túnel no está exento de leyendas de miedo. Como muestra este video.

 

A unos siete kilómetros de la estación de Lampegan se encuentra el yacimiento megalítico Gunung Padang. ¨Gunung¨ en indonesio es montaña, ¨padang¨ es campo.

 

El diario sensacionalista Daily Mail publicaba en octubre de 2015 un artículo cuyo titular se preguntaba:

 

¿Está esta colina escondiendo la pirámide más antigua del mundo? Antigua estructura en Indonesia podría tener hasta 20.000 años.

- Los geólogos mantienen que este lugar en el oeste de Java podría tener entre 9.000 y 20.000 años.

- El Dr. Danny Hillman dice que la ladera construida por el hombre esconde una estructura piramidal.

- Tests han concluido que partes de la estructura datan del año 7.000 a.C.

- Podría reescribir la prehistoria, pero otros expertos dicen que la excavación es defectuosa.

 

La fuente es el Daily Mail, así que hay que analizar esa información con todas las reservas.

 

La entrada correspondiente en Wikipedia tampoco es fiable ya que se encuentra cuestionada por diversas razones. Esto es lo que cuenta sobre este yacimiento megalítico:

 

- Es considerado el yacimiento megalítico más grande del Sudeste Asiático.

- El lugar se menciona en unos documentos de 1914.

- Algunos científicos mantienen que es una pirámide hecha por humanos, el vulcanólogo Sutikno Bronto se opone a esta teoría diciendo que es el cuello de un antiguo volcán.

- En el caso de que pruebas de carbono confirmaran los 20.000 años de antigüedad de parte de la estructura –enterrada- ésta sería mucho más antigua que las pirámides de Egipto, y que existiera una civilización tan desarrollada en aquella época que la construyera sería algo totalmente sorprendente. Sin embargo, otros científicos/historiadores mantienen que no existía ninguna civilización ahí hace tanto tiempo.

- Se habla de que a unos 15 metros de profundidad se han detectado cámaras (sin excavar, usando los métodos que los científicos usen). Estas cámaras, que algunos mantienen que están hechas por humanos, podrían ser simplemente huecos naturales producidos por ejemplo por lava.

- Hay teorías que dicen que la montaña, con sus 5 terrazas, fue hecha por humanos, mientras que otras mantienen lo contrario.

 

Con lo que investigando un poco lo que consigues es terminar con más dudas. Esperemos que con el tiempo se unifiquen las teorías y podamos saber qué es lo que hubo exactamente allí, cómo y quién lo construyó.

 

En cualquier caso, un yacimiento muy interesante de ver y una visita muy recomendable. 


Gunung Padang – Turismo Indonesia

 

A new science of everything

24/02/2016 10:38 basurde Enlace permanente. Indonesia No hay comentarios. Comentar.

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris