Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2023.

Navidades en España (sábado 17 diciembre 2022 – miércoles 3 enero 2023)

20230105170826-5.jpeg

Fotos:

 

Navidades 2022 1/8 – Popurrí.

 

Navidades 2022 2/8 – Olárizu – 18 diciembre 2022.

 

Navidades 2022 3/8 – Castillo Eskibel – 19 diciembre 2022.

 

Navidades 2022 4/8 – Ruta verde, yacimiento de Atxa – 20 diciembre 2022.

 

Navidades 2022 5/8 - Circular Sobrón - Recuenco (1.067m) - Bujarrillo (1.081m) - Campanarios (1.020m) - Sobrón (Álava, Spain) - 26 diciembre 2022.

 

Navidades 2022 6/8 – Humión (1434m), 29 diciembre 2022.

 

Navidades 2022 7/8 – Chuletón en San Martín de Don, 29 diciembre 2022.

 

Navidades 2022 8/8 – Circular Herrán – Ribera – Santa Ana (1.049m) – Herrán, 30 diciembre 2022.

 

Videos:

 

Circular Sobrón - Recuenco - Bujarrillo - Campanarios - Sobrón (Álava, Spain) - 26 diciembre 2022. (2´57¨)

 

Paisajes de casa: Humión, Castillo de Eskibel y Ruta del Purón – Diciembre 2022. (2´23¨)

 

Tradiciones de Nochevieja – Cantar La Cirila y otras canciones frente a La Unión (Vitoria-Gasteiz). (2´01¨)

 

Vuelo SV226 de Saudia. Madrid, España (15:25) - Jeddah, Arabia Saudí (23:15) - 3 de enero de 2023. (34¨)

 

Estas Navidades las he pasado en casita, muy a gusto.

 

Este fue mi plan de vuelo, con Saudia.

 

Ida India-España:

Viernes 16 de diciembre, vuelo SV759: Delhi T3 (20:05) – Jeddah T1 (23:35) = 6 horas

Escala en Jeddah de 9h55´

Sábado 17 de diciembre, vuelo SV227: Jeddah T1 (9:30) – Madrid T1 (14:05) = 6h365´

Total = 22h30´

 

Vuelta España-India:

Martes 3 de enero, vuelo SV226: Madrid T1 (15:25) – Jeddah T1 (23:25) = 5h50´

Escala en Jeddah de 11h30´

Miércoles 4 de enero, vuelo SV758: Jeddah (10:45) – Delhi T3 (18:25) = 5h10´

Total = 22h30´

 

No era la opción más rápida en absoluto, tenía en medio un par de escalas largas.

Pero lo cogí porque:

-era la opción más barata (509€), con una diferencia de 300 euros sobre la siguiente.

-Saudia permite dos maletas de 23Kg, en lugar de una de 23Kg. Para llevar regalos y traerse viandas genial.

-todavía tengo cuerpo para viajes largos y bastantes días de vacaciones.

 

Viernes 16 de diciembre de 2022

 

Último día del semestre. No era un día lectivo, en el sentido de que tuviéramos clases, pero si era un día de actividades en el colegio. Entre otras un torneo de Dodgeball, actuación de profesores en el teatro (volví a hacer de copo de nieve en ’Twas the Night Before Christmas), despedidas de los alumnos que nos dejan y comida de todos los profes. Buena despedida del año con la comunidad escolar.

 

De ahí a casa, taxi al aeropuerto y empezamos la larga jornada de vuelta a casa.

 

En la cola de inmigración en Delhi me sucedió una cosa curiosa. La persona que estaba delante de mí me saludo ¨¿Castro, de DAA?¨. Yo no caí al principio, luego le reconocí. Era un estudiante de Dubai American Acadamy, Karan Saxena, al que yo no había dado clase, pero siendo una escuela más o menos pequeña conocía. Como los dos fuimos con tiempo nos metimos en un bar de la terminal, Delhi Capitals, y estuvimos bajando un par de Erdingers y poniéndonos al día. Me hizo mucha ilusión que me reconociera y recordar antiguas historias de Dubái, de hace más de una década (Karan terminó el bachillerato en 2008).

 

Sábado 17 de diciembre de 2022

 

Aterricé en la T3 de Barajas, autobús interno a la T4 y de ahí a la nueva terminal de autobuses, que no conocía. Alsa de la T4 a las 16:15, llego a Gasteiz a las 20:30 y me recoge mi padre.

 

Ese sábado celebraban mis compañeros de promoción de San Viator (clase del ´92) el 30 aniversario, con una comida. No me dio tiempo a llegar, una pena. ¡Hubiera estado bien! Sabía que seguirían de fiesta por la noche, pero no era cuestión de dejar las maletas y casa y largarse de fiesta nada más llegar.

 

Domingo 18 de diciembre de 2022

 

Madrugo un poco, me cojo el tranvía a Florida y de ahí me voy corriendo hasta Olárizu. En la cruz saqué una foto que luego envié a El Correo, y el 22 de diciembre fue publicada en la sección de Enlace ¨Foto del día¨. Vuelvo al tranvía, está en la parada y al ir a pasar la tarjeta me doy cuenta de que la he perdido. Uppss. Busco, busco, el tranvía se va, y no aparece. Así que a comprar un tique y a esperar. Curiosidades de la vida, tanto a la ida como a la vuelta me pidió el revisor el tique, y creo que antes, en toda mi vida, me lo habían pedido una o dos veces.

 

A las 12 voy a ver jugar a mi sobri la final del campeonato alavés junior femenino de baloncesto. El día anterior ganaron en la semifinal al Araba y en la final se enfrentaban a la Fundación 5+11, a.k.a Baskonia, que había derrotado al Toju.

-Primer cuarto: Baskonia 15-10 Araski.

-2Q: 36-22

-3Q:56-41

-4Q:70-59

¡No pudo ser, el Araski quedo subcampeón, pero dieron guerra!

Los dos equipos finalistas participarán en Liga Vasca, mucha suerte a los dos.

 

A las 4 pm se celebró la final de la Copa del Mundo, con un Argentina vs, Francia.

Al final del tiempo reglamentario llegaron empatados a 2:

Argentina 1-0 Francia

Argentina 2-0 Francia

Argentina 2-1 Francia

Argentina 2-2 Francia

En la segunda parte de la prórroga se adelantó Argentina 3-2, pero Francia empató a 3.

Llegaron los penaltis, y los sudamericanos se llevaron el gato al agua (4-2).

 

Solo vi la primera parte. En la segunda me fui con mi madre al cine a ver As Bestas, con Luis Zahera que es un actor que me encanta.

 

Lunes 19 de diciembre de 2022

 

Otro día que madrugo y me doy un paseo hasta el castillo de Eskibel, desde casa. Salieron unos 17 kilómetros.

 

Por la tarde quedé con Esti, una colega gasteiztarra que también anda de profesora de castellano por el mundo, actualmente en Ghana. ¡Muy guay, muy maja!

 

Martes 20 de diciembre de 2022

 

Desayuno con mi hermano y mi primo en el Goliat y de ahí me fui a dar una vuelta por el Anillo Verde de Gasteiz. Me llamó la atención leer sobre el yacimiento de Atxa así que lo incluí en el itinerario. Cayeron unos 15km, Vitoria es una maravilla para corretear un poco.

 

Por la tarde asistí con mi madre a una conferencia en la Facultad de Letras: ¨Frida Khalo desconocida: Amor, solidaridad y creación en un cuerpo roto¨, impartida por el psiquiatra y escritor Iñaki Márquez Alonso. Entre sus obras está ¨Xóchitl Frida: pinto con dolor y mucho amor¨.

 

Miércoles 21 de diciembre de 2022

 

Día marcado en negro.

Fui al dentista, más tarde al oculista, y cuando iba a comer con mis padres, mi sobri y mi hermano, me informaron de que mi tío Avelino había tenido un ictus. No es tío tío, es tío abuelo, hermano de mi abuelo, pero siempre el tío Avelino porque hemos tenido mucha relación. Lo llevaron al hospital de Santiago y a día de hoy, 4 de enero, ahí sigue. Ha pasado de ser independiente a tener dependencia total. No se le entiende al hablar y la cabeza no la tiene bien. Todos los días de las vacaciones me he pasado por el hospital un rato a estar con él, excepto un par de días que fui al pueblo y otro al monte. Tiene 89 años. ¡Un beso muy gordo tío!

 

Jueves 22 de diciembre de 2022

 

No tocó la lotería, pero no nos podemos quejar.

 

Viernes 23 de diciembre de 2022

 

Por la mañana visité Errekaleor con Iñaki, teniendo a Ruben como anfitrión. Grabamos un video gracioso con Iñakingo haciendo de Rocky. Por la noche cena de cuadrilla en la sociedad Burduntzi y a tomar unas copas. Por el centro nos encontramos con la cuadrilla de mi hermana, que son unas risas, y estuvimos echando unos bailables en el Toloño.

 

Sábado 24 de diciembre de 2022

 

Nochebuena, en casa mano a mano con mis padres.  

 

Domingo 25 de diciembre de 2022

 

Navidad.

 

Lunes 26 de diciembre de 2022

 

Con mi hermano y mi primo nos fuimos al monte e hicimos la circular Sobrón – Recuenco (1067m) – Bujarrillo (1081m) – Campanarios (1020m) – Sobrón. De ahí coche y a Frías: una cerveza en La Roca, comida en A Fuego Lento y el último trasto en El Casino de Quintana. ¡A gusto!

 

Martes 27 de diciembre de 2022

 

Ese día fui con mis padres a Maestu, a comer con mis tíos y mi prima Larri.

 

Miércoles 28 de diciembre de 2022

 

Día de los Inocentes – Ojo, que Iñakingo nos la metió doblada a los de la cuadrilla, con una inocentada. Por la tarde estuve echando una birra con mi primo Aitor Guinea.

 

Jueves 29 de diciembre de 2022

 

Por la mañana me fui al Humión y posteriormente en San Martín de Don nos juntamos Oña, Johnny un servidor a meternos entre pecho y espalda el tradicional chuletón, una quedada que ya llevamos haciendo años y que está de maravilla mantenerla. Dormí en el pueblo.

 

Viernes 30 de diciembre de 2022

 

Por la mañana me hice la circular Herrán – Ribera – Santa Ana (1049m) – Herrán. Mi idea era haber subido a Vallegrull, pero había demasiada niebla para haberlo disfrutado. Volví a Gasteiz y habían llegado mis sobris de Madrid, guay.

 

Sábado 31 de diciembre de 2022

 

Corrí con los sobris la San Silvestre, que este año comenzó a las 12:30 del mediodía y cambió la ruta. No pasaba por el centro, sino por la Avenida. Por la tarde anduvimos echando unas birras en familia por el So Wood!, Clover Club, La Kokett y a escuchar La Cirila enfrente de La Unión, antes de la cena de Nochevieja.  

 

Domingo 1 de enero de 2023

 

Año Nuevo.

 

Lunes 2 de enero de 2023

 

Quedé con Aitor García de Cortázar para ponernos un poco al día.

 

Martes 3 de enero de 2023

 

Me lleva mi padre a la estación de autobuses y cojo el Alsa Vitoria (06:45) – Madrid T4 (10:45). Autobús interno a la T1 y vuelo de Saudia de vuelta a Delhi. En el avión me vi un par de pelis españolas: La Cima y Competencia oficial. Entretenidas las dos.

 

Miércoles 4 de enero de 2023

 

Aterrizo en Delhi, con las pilas cargadas para un nuevo semestre.

 

Como suele pasar no he podido ver a todos los que quería ver, pero no es cuestión de ir corriendo de un lado a otro como un pollo sin cabeza.

 

¡Que paséis todos un fantástico nuevo año 2023!

04/01/2023 15:32 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

¡Los Reyes Magos me visitan en Delhi! 6 enero 2023.

20230106060923-1.jpeg

12 fotos aquí.

 

Ayer tocó dejar los zapatos preparados e irse pronto a dormir, esperando que los Reyes Magos se dieran una vueltita por mi terraza en Delhi. Y sí, esta mañana he visto que han dejado unos regalitos.

 

¨Sí -dijo el zorro-. Te regalaré un secreto. Es muy simple: No se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos¨.

-El Principito-

 

Lo esencial es invisible a los ojos, no hay duda. Salud, felicidad, amor… están muy por encima de las cosas materiales. Pero siempre hace ilusión que los Reyes se den una vueltilla la noche del 5 de enero.

06/01/2023 06:09 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Libros: ¨Las montañas de Buda¨ -Javier Moro-

20230106170316-1.jpeg

Dice así la contraportada:

 

¨Monjes budistas de quince años que se atreven a desafiar a los invasores chinos, niños que son reencarnaciones de dioses, adolescentes heroicos y ancianos de leyenda, torturadores y sabios ermitaños, policías corruptos y guerreros nómadas… Las montañas de Buda cuenta lo que se niega a desaparecer al otro lado del Himalaya: el espíritu de la resistencia, la fe, el alma del Tíbet. Es la historia verídica de dos mujeres jóvenes que se unen a un grupo de refugiados para cruzar, de noche y a pie, las cumbres más altas del mundo. Es la historia del Dalai Lama, que dedica su vida a mantener viva la llama de la esperanza. Es la historia reciente del Tíbet. Y es, ante todo, la prueba de que la fuerza bruta no puede destruir el espíritu humano¨.

 

Sobre el autor:

 

¨Javier Moro Lapierre (Madrid, 1955) colabora desde muy joven en medios de prensa nacionales y extranjeros. Ha trabajado como investigador en varios libros de Dominique Lapierre y Larry Collins. Coproductor y coguionista de las películas Valentina y Crónica del alba, ambas basadas en la obra de Ramón J. Sender, estuvo seis años en Estados Unidos desarrollando proyectos de cine y televisión, uno de ellos con Ridley Scott.

Su primer libro, Senderos de libertad (Seix Barral, 1992), una epopeya de la defensa de la selva amazónica, ha sido objeto de ocho ediciones en España y cuatro en América Latina. Su segundo libro, El pie de Jaipur (Seix Barral, 1995), se encuentra ya en su séptima edición y ha sido publicado en Francia. Es autor de un ensayo sobre la pobreza en el mundo que publicará Galaxia Gutenberg en 1998¨.

 

Este libro se publicó en 1998. Su carrera como escritor continuó imparable, ganando el Premio Planeta 2011 con ¨El imperio eres tú¨. De Javier Moro he leído anteriormente tres novelas: Era medianoche en Bhopal (2001, co escrito con Dominique Lapierre), Pasión India (2005) y El sari rojo (2008).

 

La razón principal por la que elegí leer esta novela es que estando en India tengo intención de visitar un día Dharamsala, donde se encuentra el Gobierno tibetano en el exilio y es la residencia del decimocuarto Dalai Lama, Tenzin Gyatso, quien fue Premio Nobel de la Paz en 1989. Este fue el motivo: «[Por] su lucha en pro de la liberación del Tíbet [y] consecuentemente haberse opuesto al uso de la violencia. En cambio, él ha abogado por soluciones pacíficas basadas en la tolerancia y el respeto mutuo a fin de preservar el patrimonio histórico y cultural de su pueblo».

 

La escuela en la que trabajo recibe de vez en cuando visitas ilustres y el 8 de abril de 2016 estuvo en el colegio Tenzin Gyatso, XIV Dalai Lama, lo que es un grandísimo honor. También durante 5 años visitó la escuela el XVII Karmapa lama (2009, 2012, 2013, 2014, 2015).

 

La novela es muy interesante, y muy triste leer sobre la situación del Tíbet tras la invasión China. Ya conocía la situación, antes de visitar el Tíbet en 2013 me documenté bastante.

 

Es una novela en la que aprendes sobre el budismo, sobre la vida del Dalai Lama y sobre la tragedia que a día de hoy sigue viviendo el pueblo tibetano. También, como amante de la montaña, me fascinó leer cómo los refugiados tibetanos atraviesan los Himalayas para ir a Nepal, en condiciones extremas. En este libro se recoge la historia real de algunos refugiados.  

 

La novela también habla sobre el Lama Thubten Yeshe. Reproduzco este párrafo que aparece bajo una de las fotografías del libro:

¨Lama Thubten Yeshe tomó la decisión de su vida cuando optó por el exilio. En la India, junto a otro millar de monjes, fue escogido por su gran erudición para salvar, en la medida de lo posible, la herencia religiosa y cultural del Tíbet. Más tarde, su habilidad para hacer comprensible y atractivo el budismo a los occidentales se plasmó en la creación de una fundación que extendió sus actividades por todo el mundo con fulgurante rapidez. Su reencarnación, la encontrarían sus seguidores en el niño granadino Osel Hita Torres. Hoy día, Lama Osel vive y estudia en el sur de la India, en una réplica del monasterio de Sera¨.

 

Bien, este libro se escribió en 1988, hace ya 25 años. Osel no siguió la carrera religiosa y el 23 de octubre de 2022 apareció en la portada del suplemento dominical XL Semanal, con el título ¨Osel, la increíble vida del niño lama español¨ y un subtítulo bastante llamativo: ¨He estado viviendo en la calle¨. Se ha estrenado también un documental en HBO sobre su vida que espero ver en algún momento.

 

Otro gran libro de Javier Moro. Espero que pronto vuelva a sacar algo sobre la India.

06/01/2023 17:03 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

Hertzainak - Jaio eta bukatu.

20230107114702-whatsapp-image-2023-01-07-at-17.08.16.jpeg

Miro con envidia los videos que envían en WhatsApp los colegas que fueron ayer al último concierto de Hertzainak en Gasteiz. ¡Debió ser brutal! Decora ahora mi casa en Delhi el cartel de ese concierto y aprovecho para recuperar una vieja entrada en mi blog de hace 12 años: http://basurde.blogia.com/2010/122001-1.-con-quien-te-gustaria-cenar-gari-cantante-de-hertzainak..php

07/01/2023 11:47 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Primer día del segundo semestre. ¡Voy a ver si encuentro la escuela!

Video (1´38¨)

 

El primer día del segundo semestre escolar me recibe con niebla y polución.

 

En su día escribí esta entrada en mi blog sobre este tema de la contaminación en Delhi.

09/01/2023 03:01 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

SHAKIRA || BZRP Music Sessions #53

20230112101934-1.jpg

No sigo nada el mundo del cotilleo, pero debo reconocer que cuando me he levantado esta mañana lo primero que he hecho ha sido buscar la sesión de BZRP con Shakira https://youtu.be/CocEMWdc7Ck  Vergüenza ¡Al nivel de la sesión #49 en la que Residente noqueó al de los hot dogs! Sorprendido ¡Vaya cañññññña! Sorprendido

 

¨Entendí que no es culpa mía que te critiquen,

Yo solo hago música, perdón que te sal-Pique¨Guiño

 

Llevo unos años enseñando español a principiantes, a chavales de 6º de Primaria y 1º y 2º de la ESO. En días como hoy me gustaría enseñar los niveles superiores de español en Bachiller, a estudiantes más mayores. Esta canción daría mucho juego en clase… Todo bien

12/01/2023 02:34 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Estoy de acuerdo con Lewis ¨Americano¨ Texidor.

Video (20¨)

 

En la SHAKIRA || BZRP Music Session #53 Shakira dice ¨cambiaste un Rolex por un Casio¨. Americano ahí para el video Risa

 

12/01/2023 11:24 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

75 aniversario del comienzo de la última huelga de hambre de Gandhi – 13 de enero de 1948.

20230113023152-gandhi-75-aniversario-huelga-de-hambre.jpeg

Un día como hoy hace 75 años Mahatma Gandhi, con 78 años, comenzó su última huelga de hambre. Entre otras razones lo hizo para protestar por la negativa de la India a pagar a Pakistán los 550 millones de rupias que debía de acuerdo con las condiciones del reparto financiero acordado antes de la Independencia. India alegaba que en tanto no quedara arreglada la cuestión de Cachemira no iban a trasferir un dinero que iba a servir para comprar armas destinadas a matar soldados indios en Cachemira. Para Gandhi, la negativa de la India a pagar al Pakistán las sumas que se le debían constituía un acto verdaderamente deshonroso. Entendía que cuando un hombre o un Gobierno asumía libremente un compromiso, no tenía derecho a retractarse de su palabra. Además, quería que su país ofreciera al mundo un ejemplo de moralidad internacional, que estableciera a escala mundial el poderío de «la fuerza del alma». Así cuenta la novela de Dominique Lapierre y Larry Collins ¨Esta noche, la libertad¨ el comienzo de ese ayuno:

 

¨La última huelga de hambre de Mohandas Gandhi comenzó a las 11,55 de la mañana del martes, 13 de enero de 1948. Como todas las mañanas de este glacial invierno, Gandhi se había levantado a las tres y media de la madrugada para su oración del amanecer. «El camino que lleva a Dios —había recitado en la penumbra de su habitación desprovista de calefacción— es el camino de los valientes y no el de los cobardes».

A las diez y media tomó su última comida: dos chapati, una manzana, una taza de leche de cabra, y tres gajos de pamplemusa. Cuando hubo terminado, un improvisado servicio religioso señaló en el jardín de Birla House el principio oficial de su ayuno. Sólo asistieron a él unos pocos discípulos y los miembros de su pequeña comunidad: Manu, cuyo jergón se extendía todas las noches junto al del Mahatma sobre el embaldosado suelo de Birla House; Abha, la otra sobrina-nieta, su segunda «muleta»; su secretario Pyarelal Nayar y su hermana la doctora Sushila Nayar; por último, su heredero espiritual, Jawaharlal Nehru. Sushila puso fin a la pequeña ceremonia entonando el cántico cristiano cuyos versículos seguían emocionando a Gandhi desde que lo oyera por primera vez en África del Sur: «Tu cruz, Señor, es mi dicha».

Gandhi se tendió entonces en un charpoy y se adormeció. Una expresión de beatitud iluminó sus facciones que tantas penas habían reflejado durante las últimas semanas. «Desde su regreso a Nueva Delhi en setiembre, nunca ha parecido su rostro tan alegre, tan despreocupado como ahora», pensó su secretario.¨

 

Gandhi consiguió sus objetivos y dio por finalizada esa huelga de hambre 121 horas y 30 minutos después, el 18 de enero de 1948. Doce días más tarde, el 30 de enero de 1948, sería asesinado por un radical hinduista. Grupos ultraderechistas de la India le acusaban de debilitar al nuevo gobierno con su insistencia en que le fuera pagado el dinero prometido a Pakistán. Su presencia era incómoda para muchos.

 

Sirvan estas líneas como sincero homenaje a uno de los grandes hombres que nos ha dado la Historia.

 

Foto de esta entrada – 28 de marzo de 2008 en Gandhi Smriti.

Así contaba esta visita en mi blog:

¨Gandhi Smriti

 

Es la casa donde Gandhi pasó sus últimos 140 días y donde fue asesinado. Se puede visitar gratuitamente toda la casa, que ahora es un museo. Su cuarto está tal y como lo dejo y la verdad es que vivía de una manera muy espartana: un colchón en el suelo, un atrio para escribir y ya, no hay más muebles. Un 30 de enero de 1948, como todas las tardes, salió a rezar. En su camino se cruzó a un radical hindú que le asesinó. Las últimas palabras de Gandhi fueron “Hey, Rama” = Oh, Dios.

 

En la actualidad unas huellas de cemento marcan el camino que siguió el Mahatma desde su cuarto al lugar en donde fue asesinado. El entorno se encuentra lleno de citas, y a través de citas, fotografías y otras referencias puedes aprender un montón de la vida de este gran hombre¨.

 

13/01/2023 02:31 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Copa Mundial de Hockey Masculino de 2023.

20230114034229-fmxkppeaeagepqe.jpeg

Ayer en India dio comienzo la XV Copa Mundial de Hockey Masculino. España se enfrentó en la fase de grupos al equipo anfitrión y el resultado fue India 2-0 España. ¡Ánimo a los dos equipos!

 

Como curiosidad, la edición anterior (2018) se celebró también en India, en el mismo estado (Odisha). Bélgica es el vigente campeón. La siguiente edición en 2026 se celebrará en los Países Bajos y Bélgica.

 

Foto de la semana - El Correo, 14 enero 2023.

20230114113829-foto.jpg

La foto ganadora de la semana – El Correo, 14 de enero de 2023.

14/01/2023 11:38 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Dos minutos de cotorras y ardillas compartiendo comida - Chanakyapuri, Nueva Delhi, 14 enero 2023

Video (2´10¨)

 

Paseando hoy por el barrio me he entretenido viendo cómo un par de cotorras ¨compartían¨ su comida con ardillas, o viceversa. Sin más, dos minutos de video viendo animales comer…

@Rajdoot Marg, Chankayapuri, Nueva Delhi, India.

14/01/2023 11:45 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Purana Qila, sexta de Las siete ciudades de Delhi

20230114141616-c10.jpeg

72 fotos aquí

 

En esta entrada en mi blog escribí sobre Las siete ciudades de Delhi.

 

Hoy le ha tocado el turno a la sexta, Purana Qila, erigida por Humayun pero que cayó en manos del jefe afgano Sher Shah Suri, quien reinó entre 1540-1545 y la bautizó como Shergarh.

 

Así la describe la guía ¨India – Guías Visuales¨:

 

¨Purana Qila -cuyo significado es Fuerte Viejo- se eleva sobre un viejo promontorio, habitado de forma continuada desde el 1000 a.C. tal y como han revelado las excavaciones arqueológicas. Las imponentes murallas encierran ahora los restos de la sexta ciudad de Delhi, Dinpanah, cuya construcción inició el segundo emperador mogol, Humayun. Su reino duró poco y en 1540 le fue arrebatado por el jefe afgano Sher Shah Suri. Este último añadió varias estructuras a la ciudad y la rebautizó Shergarh (Fuerte del León). Tras su muerte Humayun recuperó el trono. De los muchos palacios y edificios que construyeron estos dos gobernantes, hoy siguen en pie solamente la mezquita de Sher Shah y un edificio que pudo alojar la biblioteca de Humayun.

La mezquita Quila-i-Kuhna, de 1541, es una construcción de magníficas proporciones con finas taraceas. Al sur queda la biblioteca de Humayun, conocida como Sher Mandal. Esta torre octogonal de dos alturas aparece coronada por un completo chhatri (templete) que se apoya sobre ocho pilares. Este fue el trágico lugar donde, en enero de 1556, al oír la llamada del almuédano, el devoto Humayun se apresuró a arrodillarse en las escaleras, perdió el equilibrio y se mató. De las tres puertas importantes que hay en las murallas de Purana Qila, la principal es la imponente entrada de arenisca roja Talaagi Darwaza, en la muralla oeste. La tumba de Humayun se divisa desde la puerta sur¨.

 

La tumba de Humayun es visita obligada en Delhi. Es Patrimonio de la Humanidad y se dice que el Taj Mahal está inspirado en esta construcción.

 

Para visitar el lugar y conocer cosas sobre el emplazamiento me ha ayudado mucho la guía en PDF que podéis encontrar aquí: ¨Purana Qila and its surroundings¨. La encontré a través de la Web Delhi Heritage Route, que es una maravilla.

 

14/01/2023 13:38 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

26 de enero – Día de la República India.

20230126154824-c33.jpeg

Video (38¨)

 

68 fotos aquí.

 

Hoy jueves 26 de enero no tenemos clases porque es fiesta nacional en India. Se celebra el Día de la República India, equivalente a nuestro Día de la Constitución en España. Hay desfiles por el centro de Delhi y un sentimiento patriótico embarga a la población.

 

He aprovechado para, trotando, darme una vuelta por el centro de Delhi y terminar visitando Raj Ghat, un lugar que quería conocer. Es el sitio donde Mahatma Gandhi fue incinerado el 31 de enero de 1948, el próximo martes hará 75 años. Una losa de mármol indica dónde estuvo la pira funeraria. Estaba cubierta de flores. Tiene también una llama perpetua. Otros samadhis o lugares de cremación de otros líderes famosos se encuentran cerca, como los de Jawaharlal Nehru e Indira Gandhi, entre otros primeros ministros y presidentes de India.

 

26/01/2023 15:30 basurde Enlace permanente. India No hay comentarios. Comentar.

Película ¨Pathaan¨, de Shah Rukh Khan

20230129142009-1.jpg

7 fotos aquí

 

Ayer me envió un WhatsApp mi colega de francés Dana diciendo que había una peli de Bollywood muy popular ahora en cartelera: ¨Pathaan¨, de la estrella de Bollywood Shah Rukh Khan. Acompañaba el mensaje con esta noticia de la BBC. La noticia dice que:

-desde que se estrenó el miércoles 25 de enero está siendo un exitazo.

-se ha estrenado en 8.000 pantallas de cine en todo el mundo, lo que es un récord para una película de Bollywood.

-la última película de la súper estrella Shah Rukh Khan se había estrenado hace 4 años, y el público andaba con muchas ganas.

-ja, ja, viene un mensaje en Twitter diciendo que la gente en Calcuta se volvió loca en el estreno. Hasta el punto de que gente previendo que la primera proyección sería un jaleo compró entradas para la primera y segunda proyección, para ver las dos. Hay un video gracioso, de gente bailando en el cine, locura total.

 

Después vi esta noticia que decía que la peli no llegará a las plataformas digitales hasta abril, así que esta tarde me he dado una vuelta por un cine que no está lejos de casa para ver la peli, en hindi con subtítulos en inglés. Allá me he encontrado con una alumna y sus padres. La chavala es del estado de Maharastra y habla perfecto inglés y la lengua de allá, marati, pero no bien hindi, así que también fueron a la sesión con subtítulos en inglés. Esta peli se ha proyectado en ese cine 10 veces hoy, y solo la sesión de las 3:30 pm era con subtítulos.

 

Como digo la peli era a las 3:30. Pero entre los anuncios, el descanso -sí, en las pelis indias suele haber intermedio- y las 2h26 que dura la peli he salido del cine a las 6:30 pm.

 

La peli divertida, como las de Bollywood, porque los efectos especiales son espectaculares. Te metes en ella y sufres un estrés brutal, porque este Pathaan es como James Bond pero multiplicado por 100. Patriotismo a tope, Jai Hind, y escenas rodadas en España (Mallorca, Cádiz y Jerez), con una canción que tiene partes en español. Yeah! Pathaan va a buscar a España a la coprotagonista de la película, Rubina (Deepika Padukone), muy atractiva a lo largo del largometraje.  

 

No suelo ir mucho al cine en Delhi, la última peli que vi fue Laal Singh Chaddha, la versión India de Forrest Gump, el pasado agosto. He visto que ahora hay una película en cartelera llamada Gandhi Godse, que me interesa, pero no he visto que tenga subtítulos en inglés. Es de ficción, y cuenta que Gandhi sobrevive el asesinato perpetrado por Nathuram Godse, luego se encuentran en prisión y los debates que tienen. Desafortunadamente Godse cumplió su objetivo de asesinar a Gandhi, un 30 de enero de 1948, mañana hará 75 años.

 

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris