Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2007.

Semana del 6 al 12 de Mayo – Visita de Txema de Qatar

20070514063405-jebel-ali.jpg

Varias visitas esta semana. Primero quedé un par de días con Patricia, una portuguesa amiga de Raquel Villareal y de Almudena. Vive en Barcelona y trabaja en una empresa que se llama Miquel Rius que hace cosas de papelería. Como iba a venir por aquí Raquel nos puso en contacto y le enseñé un poco la ciudad: 360 en Jumeirah Beach Hotel, Barasti, Dubai Marina, Golden Souk, Fish Market –donde me clavaron una multa de parking de 200 dirhams, ahí se fue el dinero de la presentación del pasado sábado-, cena en el creek y terminamos tomando una cerveza en Waxy O’Connors.

Otro día quedamos en el Mall of the Emirates y tomamos otra birra en el Roof Top Bar.    

El domingo 6 fui a la embajada de Vietnam a sacarme el visado. Me dijeron que únicamente me pueden dar un visado de turista para dos semanas. Que extraño! De buenas maneras le comenté que había visto en mi guía “Lonely Planet” que los visados eran por 30 días, y me dijo que eso es si alguien te invita. OK, no problem.    

Esta semana se suponía que iba a ser tranquila, ya que tengo una clase menos porque mis seniors están tomando exámenes del bachillerato internacional. Sin embargo tuve que cubrir 3 clases de otros profesores, más vigilar dos exámenes del bachillerato internacional, así que mi gozo de tener una semana tranquila… en un pozo.    

El jueves recogimos a Txema en el aeropuerto de Sharjah y directamente nos fuimos a Jebel Ali a acampar en la playa. La jefa de departamento y profesora de francés había organizado una acampada con unas 60 personas y estábamos invitados. Y vaya montaje, llevaban su grupo electrógeno para iluminar aquello, nos comimos dos corderos hechos allí mismo en la lumbre, y buenas conversaciones con cerveza y sisa al calor del fuego. A eso de las 2 o las 3 de la manana nos metimos un baño en la playa, más tertulia y a sobar sobre las 4 a.m. A las 7 nos despertamos porque ya el sol empezaba a picar, nos despedimos y a casa.    

Mi plan para ese día era ir a Hatta, a unas pozas naturales guapas donde te puedes pegar un baño. Sin embargo si no tienes un 4x4 tienes que hacer los últimos cinco kilómetros a pata, y eso a Txema no le molaba mucho, así que cambiamos el plan y nos fuimos a Al Aqa’a, cerca de Dibba, a hacer snorquel en Snoopy Island. Vi un par de tiburones, believe it or not. Ya sabes que hay tiburones y que no atacan, así que en vez de acojonarte te hace mucha ilusión. Comimos en el Sandy Beach Hotel, y vuelta para Dubai. Antes de llegar paramos en el Dragon Mart, un gigantesco centro comercial chino.    

El plan para el sábado era estar de examinador del D.E.L.E., que son los exámenes del Diploma de Español como Lengua Extranjera que organiza el Instituto Cervantes. En Dubai se presentaron 6 alumnos, 3 para el nivel inicial, 2 para el intermedio y 1 para el superior. Así que tuve que “currar”, cuidando los exámenes escritos y audiciones, y en el tribunal que evalúa la parte oral.

14/05/2007 06:34 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Sábado 5 de Mayo de 2007 – GEMS Professional Development

20070514064014-gems.jpgMi colegio, Dubai American Academy pertenece a una organización llamada GEMS, que gestiona un montón de colegios. Organizaron una jornada de formación para profesores, y yo me apunté voluntario para dar una conferencia a otros profesores sobre el uso de blogs en la clase, explicando mi experiencia con el blog que uso en mi clase (dubaienespanol.blogia.com), y enseñando a crear un blog y su posible aplicación en las diferentes asignaturas. Di un par de sesiones, me pagaron 300 dirhams -unos 60 euros-, y así echamos el sábado.
14/05/2007 06:40 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Viernes 4 de Mayo de 2007 – Me mudo de casa

20070514064138-al-saraya.jpg

La tercera casa en menos de dos anos en Dubai. Y sin contar la de Vitoria ni la de mi querido pueblo, San Martín de Don, esta será la séptima residencia que ocupo. Hagamos recuento…

 - 97-98: Londres (Mira Hotel, en Earl’s Court)- 98-01: Madrid (C/Bravo Murillo, en el barrio de Tetuán)

- 01-02: Allendale, South Carolina

- 02-05: Rock Hill, South Carolina

- 05-06: Dubai (Golden Sands II en Bur Dubai)

- 06-07: Dubai (Al Habtoor II, en Al Barsha)

- 07-08: Dubai (Al Saraya, en Al Barsha)

- 08-    : No tengo ni idea de donde viviré, pero prácticamente seguro sé que emigro de Dubai al final del curso que viene.   

La casa es bonita, el problema…:

-         El tráfico: Antes vivía justo al lado de la escuela. Ahora no vivo muy lejos, pero hay una intersección justo al lado que está siempre congestionada.

-         Obras en la zona: Con lo cual para acceder a la casa parece que necesitamos un 4x4 ya que las carreteras están sin hacer. Y en ambos lados están construyendo, con lo que nos espera ruido para rato.

 -         Obras en la casa: El edificio está sin terminar con lo que no tenemos ni Internet, ni televisión por cable, ni gimnasio, la piscina todavía no funciona…   Pero vamos, quejarme por quejarme, porque la casa me mola y seguro que pasaré un buen ano aquí.    

Los vecinos de planta, de puta madre casi todos. Hay 8 apartamentos y en 6 de ellos estamos 6 profesores del colegio, muy jatorras todos. Sin embargo justo al lado de mi puerta vive una tía de Omán casada con un Emiratí que creo que o nos da el ano o se lo damos a ella. El viernes me mude y ya se sabe como son las mudanzas, tienes que sacar fuera un montón de cajas y demás. De todos modos lo deje todo bastante limpio. Al día siguiente se mudaron más profes y dejaron el pasillo con bastantes cajas y plásticos, ya que hay servicio de limpieza en el edificio y esperaban que lo recogieran al día siguiente. Joder, pues el sábado a las 22:30 llamó a mi puerta la vecina indignada, echándome la bronca de las cajas, de que si había una caja vacía de cervezas, que qué era eso en un país islámico, donde está el respeto y tal, y yo muy bien, señora, pero a mi que me cuenta si yo me mude ayer y esto no es mío!!!!! En fin, me parece que no vamos a tener una buena relación   ;-) 

Mudándome he tenido deja vú, ja, ja. Muchas veces he estado en la situación de tener que hacer maletas con resaca, porque lo dejo todo para el último día y suele ser días de despedidas. En este caso, fue parecido. Quedamos el jueves en un bar para celebrar la despedida de un profe y yo pensé… me toco una canita y a empaquetar. Bueno, pues empecé a empaquetar cosas a las 5 de la mañana y los de la empresa de mudanzas venían a las 9:00. Menos mal que se retrasaron, pero anduve medio loco.

 

14/05/2007 06:42 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

Sábado 28 de Abril de 2007 (San Prudencio) – Meeting Maratón de Dubai 2007

20070514064605-prudencio.jpg

Este ano colaboré con la maratón de Dubai organizando a los chavales en los puestos de agua. Y la organización del evento ya se ha puesto manos a la obra para la del 2008 (Enero), así que nos convocaron a los voluntarios a una reunión. El jeque Mohammed le quiere dar bastante bombo al evento por lo que aparte de los premios ya de por si suculentos ha prometido un millón de dólares –que se dice pronto- en ambas categorías al que haga record del mundo. Las maratones son en primavera, marzo y abril normalmente, pero con esta suculenta suma se prevé que las grandes figuras cambien su calendario de entrenamientos para poder estar presentes en la cita de Dubai.    

 

Hablando un poco de todo les comenté lo del record del mundo de media maratón el pasado febrero, en Ras Al Khaimah (Emiratos Árabes Unidos) y me dijeron que había sido anulado por tener el circuito… 600 metros menos!!!!

14/05/2007 06:46 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

Viernes 27 de Abril de 2007 – Spring Fling Dance

20070514065052-nikki.jpgEsa tarde tuvimos el último baile del ano. Lo organizaron los de grado 10, y el tema… las islas del pacífico. Decoraron todo el campo de fútbol con antorchas y en plan islas de la polinesia. Para la ocasión yo le pedí prestada a Benson, un colega, una sarong. Es como una falda típica de ciertos países, que se enrolla en la cintura. Los indios la llevan mucho. Con eso, una camiseta blanca y unas sandalias… ready to go. Estuvo muy divertido, yo sigo alucinando con cómo organizan los propios alumnos sus fiestas. Y nunca hay ningún jaleo, ni alcohol, ni movidas, ni tabaco, … no sé, en otros lugares, léase España o USA que conozco de primera mano no me las imagino tan civilizadas.
14/05/2007 06:50 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Hace tiempo que no escribo…

20070514065806-hombre.jpg

…pero aquí os va ahora todo de golpe! Desde el concierto de José Carreras que es sobre lo último que escribí -26 de Abril- hasta el día que me vaya a Vietnam -15 de Junio- tengo los 7 fines de semana cogidos con algo, upppss. Vamos a ver que ha pasado por estos lares: 

p.d. Ah, la foto está sacada este sábado en el bar Barasti, de vacilada, ja, ja. ¡Solo me falta la cadena de oro! GITANAZO!!!!!!

14/05/2007 06:58 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

Hola otra vez...

20070514173223-castrol-renault.jpg

Quería dedicarle una palabras a mi buen amigo Iriarte: eres el mejor y por supuesto Unai Elorriaga la da mil vueltas a Reverte. Además Reverte es un paquete.

Desde mi humilde web quiero animar a Fernando Alonso y a su equipo Renault. Que esta alianza dure muchos años más...

 

 

14/05/2007 17:25 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

Libros: Banksy – Wall and Piece

20070518142027-banksy-foto.jpg

Check this out: http://www.banksy.co.uk/

 

Tengo abandonadas las novelas y me encuentro inmerso en la lectura de diferentes guías de viajes de países por donde voy a andar este verano. Sin embargo el otro día vi que un alumno tenía un libro guapo, aparentemente de fotos de pintadas. Hojeándolo me imaginé que sería sobre murales de Belfast o algo así, así que se lo pedí prestado. Mi alumno es de grado 11 –nuestro antiguo 3 B.U.P.- y tiene ideales anarquistas. Lamentablemente con el tiempo se irá desengañando. En el Bachillerato Internacional tienen que hacer un pequeño trabajo de investigación, y él lo está haciendo sobre la guerra civil española.  

Bueno, al tema que me enrollo. El autor del libro es un tal Banksy, un famoso graffitero inglés. El tío hace los grafittis y como es un arte efímero dependiendo del celo de los distintos guardianes de la ley y el orden, saca fotos a sus obras antes de que sean borradas para siempre.  

Sus pintadas –por todo el mundo- son súper-originales, pero no se limita a eso. También se dedica a meterse en museos, colgar cuadros suyos modificados y … a ver cuanto duran. Por ejemplo dentro de un bello y bucólico paisaje de la campiña inglesa superpone un par de helicópteros apaches norteamericanos. No solo interactúa con la ciudad en forma de graffitis. En un lago te pone unas aletas de tiburón, a un carro de una estatua le pone el cepo de la policía, conos de obras, señales de tráfico, animales en el campo… todo puede ser un intrumento para enviar su mensaje.  

El libro no solo consiste en sus fotos, también escribe de forma breve sus ideas. En primer lugar reflexiona sobre lo mal visto que están los graffitis, sin embargo nos pueden poner delante de casa un cartel de cualquier supermercado, coche o cualquier producto de consumo sin que nadie se queje.  

Da también consejos a los graffiteros, especialmente ser rápidos. Pero el que me ha gustado es éste, dedicado a los que buscan la fama y la popularidad por medio de las pintadas en las paredes: 

“The time of getting fame for your name on its own is over. Artwork that is only about wanting to be famous will never make you famous. Fame is a by-product of doing something else. You don’t go to a restaurant and order a meal because you want to have a shit”.

 

No tengo casa propia, los últimos 10 anos de alquiler. Compro mogollón de libros de lectura pero luego se tienen que quedar por ahí cuando cambio de domicilio. Pero si ya tienes tu apartamentito, chaval, éste es el libro que tiene que estar en la mesilla de tu salón, para que cualquiera le pueda echar un vistazo rápido mientras vas a la cocina a traer las cervezas y las aceitunas.

 

Concurso de fotografía en DAA.

20070528122554-ccc.jpgAhí van mis fotos ganadoras, para las tres categorías. ¡A ver si hay suerte!  ;-)
28/05/2007 12:25 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 3 comentarios.

¨Cactus Cantina¨ + ¨Prom¨ + ¨Prank¨ + ¨Champions league¨ + …

20070530062319-fotosprom.jpg

Como no tengo Internet en casa con eso de la mudanza –ya lo dejaré para después de verano- cuando me pongo a escribir en la escuela –da más pereza- pasan dos semanas y un montón de cosas. Así que vamos a resumirlas...

   

APRES: El martes 15 de Mayo quedé en Aprés con unos españoles. Aprés es un bar en el Mall of the Emirates desde donde se puede ver la pista de esquí. La quedada inicial era con Antonio, un malagueño, para cambiar impresiones sobre baloncesto. Pero al final se apuntó más gente. Fui directo del colegio después de nadar y sin cenar. Bebiendo cervezas desde las 7:30 me dieron las 12:30, y al día siguiente... no fue un buen día en el colegio. Ya no tengo cuerpo para salir entre semana. Je, je, todavía no habían empezado los playoffs de la ACB, pero en el momento de escribir estas líneas el Baskonia ya le ha endosado al Unicaja un 3-0 y ahora nos jugamos el pase a la final contra el Barcelona. ¡Aupa Baskonia!.

   

AB INITIO: El fin de semana del 18 y 19 no hubo mucho que contar. Estabamos con los exámenes de IB así que monté una revisión con mis seniors. Repasando un poco en plan informal ya que solo les quedaba el examen de español, y una sesión VOLUNTARIA en fin de semana no iba a hacer daño a nadie. Tomaron el examen el 23 y creo que fue bastante fácil y los chavales salieron contentos. Espero que saquen buenas notas. Como era su último examen de ahí me los llevé a un restaurante mexicano, ¨María Bonitas¨.

   

FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE:  Después del restaurante mexicano fui a casa, pero con pocas ganas de ir a casa. Llame a Cai, un colega galés del Liverpool y como ese día se jugaba la final de la Champions entre el Liverpool y el A.C. Milán fui al bar donde estaban, en teoría para tomar una cerveza. El partido empezaba a las 10:30, y para las 12 quería estar sobando, pero no pudo ser. Llegué a casa a las 4 de la mañana, uppsss. ¡Y eso que el Liverpool perdió!

   

EMBAJADA ESPAÑOLA EN ABU DHABI: A la mañana siguiente había quedado con Homer a las 6 a.m. para ir a Abu Dhabi. Habíamos quedado a las 6 en mi coche, pero al ver que no estaba me llamó. Como no contestaba vino a mi casa y me levantó. Yo no había oído ni el despertador ni sus dos llamadas. Se suponía que teníamos que llevar mi coche pero al final Homer tuvo que conducir, yo estaba reventado. En la embajada hicimos los papeles para la cotización voluntaria en la seguridad social. Viviendo fuera no tienes que pagar impuestos, pero puedes pagar de manera voluntaria de manera que te vayan contando anos para la jubilación. Marga como siempre nos trató de maravilla, y César el cónsul también. El embajador nos recibió y estuvimos charlando un rato con él en su despacho, un señor muy agradable. Nos hizo unas cuantas preguntas y parecía muy interesado en ver cómo vivimos los españoles en Dubai. Antes de marchar nos regaló unos libros y nos dio su tarjeta con su móvil por si algún día necesitamos algo. De ahí directos al colegio, y a dar clase el resto del día.

   

CACTUS CANTINA: Había dormido dos horas la noche anterior, pero era jueves y tocaba salir otra vez. Celebrábamos la despedida de los colegas del colegio que no vuelven el ano que viene. Así que una pequeña siesta, y a las 5:30 estaba otra vez de fiesta en un bar mexicano llamado ¨Cactus Cantina¨. Una vez metido en la rueda es difícil salir –Natxo Ábalos lo sabe-, y acabé la noche a las tres de la mañana con dos canadienses del colegio que son un descojono, Reece y Dereck.

   

BAILE DE GRADUACIÓN: Por la mañana desayuno con Kelli en Aprés, nos vimos ¨La vida de Brian¨ en video, siesta, y ... al baile de graduación. Para los estudiantes este es el baile más importante del ano, y el último para los alumnos que acaban el colegio. Así que tiran la casa por la ventana alquilando limusinas, trajes guapos, etc. Y la verdad es que las chicas estában espectaculares y los chicos algo menos feos de lo que normalmente somos. Yo me apunté para colaborar en lo que fuera, porque me gusta estar en estas cosas, y me pusieron un par de horas de crupier en la ruleta, y otro par de horas en el bar. Buenas risas, se me da bien lo de estar en la ruleta. Ah, para este evento me puse pajarita por primera vez en mi vida. Con la faja negra de seda también, noski!

 

PRANK: La semana del 27 de mayo empezó con una asamblea para dar premios a los mejores alumnos. Durante el día Kelli me dijo que tenía que quedarse toda la noche con los seniors, ya que es tradición que una vez acabada la escuela vuelvan a hacer algunas ¨perrerías¨. Así que le dije que sí, y desde las 10 de la noche hasta el día siguiente, que tuve que dar clase, toda la noche con los seniors. Je, je, robaron un objeto de cada clase, de cada profesor, y lo pusieron fuera a la venta para que el resto del colegio lo viera. ¨Robaron¨ los muebles de la oficina del director y los pusieron fuera a la venta tambíén. Llenaron el suelo de la coordinadora de IB de papeles, pintaron una columna con sus huellas, ja, ja, un montón de cosas, pero de buen gusto. Las ¨prank¨ en Estados Unidos podían ser un problema. En mi última escuela en Carolina tiraron pescado podrido en la entrada, y robaron una caravana de una hamburguesería, rompiendo la cadena. El dueño presentó denuncia y los alumnos no se pudieron graduar. Bueno, para eso estábamos Kelli y yo, para controlar que el tema no se fuera de las manos, y al final fue más un fiestón por la noche que otra cosa. Je, je, cuando vino el resto del colegio a las 7 de la mañana estaban muchos durmiendo en el suelo, o registrando mochilas a los de cursos inferiores cuando entraban... buenas risas.

 

14 HORAS DEL TIRÓN: Llegué a casa  a las 4:30 de la tarde y me metí en la cama directo. No puse el despertador porque pensaba que me levantaría a las 8 o así, pero ¡qué va! Me levanté a las 6:30 a.m. Sin levantarme a mear o mirar el reloj ni una sola vez. 14 horas seguidas, como un bebé. Creo que es por tener la conciencia tranquila.

 

MULLET: Ayer después del colegio fue a la peluquería y me hice una ¨mullet¨. Si no sabes que estilo es, vete a google, imágenes, y pon ¨mullet¨. Me van a caer unas cuantas vaciladas de los alumnos...!!!!  J

 

¡Hasta la próxima!

30/05/2007 06:23 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 3 comentarios.

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris