Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2008.
Hoy es el día mundial del SIDA. En la escuela existe un club llamado ¨Teens act for AIDS¨ que ha hecho una gran labor de concienciación en el colegio: http://www.teensactforaids.org/
Sin lugar a dudas el mayor problema se encuentra en África, pero afecta a todos los países y continentes. China no es una excepción, y especialmente el suroeste debe tener una tasa de infectados por el virus bastante alta. Sin embargo las cifras oficiales no deben corresponderse en absoluto con la realidad.
¡Esperemos que muy pronto esta epidemia sea historia!
Hoy se cumplen 19 años de aquel fatídico accidente en la M-30 del primer español que jugó en la N.B.A.
Me acuerdo perfectamente del día, ya que el 10 del Madrid era en aquellos tiempos uno de mis ídolos. Jugando en el patio de San Viator Aitor García de Cortázar solía ser Brian Jackson y yo Fernando Martín.
Los nombres de aquella época los tenemos grabados todos los de mi generación: Corbalán, Iturriaga, Epi, Sibilio, Solozabal, Lagarto De la Cruz, Petrovic, Andro Knego, Essie Hollis -Arabatxo Baskonia J -, Dino Meneghin (otro de mis ídolos), … ¡Qué época más gloriosa!
Desde entonces nadie ha vuelto a llevar su camiseta, pero si más jugadores han pasado por la N.B.A., con más fortuna que el pívot madrileño.
Ahora hay 5: Calderón en los Raptors, Gasol Sr. (Lakers) y Junior (Memphis), y en el equipo en el que debutó Martín están Rudy Fernández y Sergio Rodríguez. No nos olvidemos de Raúl López que estuvo, o los que fueron drafteados como Dueñas.
¡VA POR TI MARTÍN!
Por cierto, ¡ya tengo ganas de estar con mi sobri Paula, que está como un sol, y de ver nacer a mi sobri Ander!
Je, je, estas son las emplumadas en las que acabo metido muchas veces sin saber muy bien como. Después de otra semana intensa lo que más me apetecía era salir del colegio y tomarme una birra –o dos- con algún colega. Sin embargo no siempre las cosas salen como se planean.
Una de mis alumnas me dijo que para el viernes a la noche iban a organizar en la High School una sesión de cine navideño para los de elementary school, es decir, para ratones de unos 10 años. Que se hacía porque tenían que recaudar dinero para cualquiera de las causas que tengan entre manos, y que necesitaban un par de profes para supervisar. Así que he estado viendo ¨Solo en casa¨, una de Shreck que trata sobre las navidades, y otro clasicazo yankee de los 60 o 70 sobre esta temporada que se nos avecina.
Los críos son graciosos, y me he hecho colega de uno que me ha estado enseñando sus tareas. ¡Pero sigo dando gracias por enseñar en High School! J
Ya que estamos desterrados, nos tendremos que adaptar a la situación lo mejor que podamos, ¿no?
Ayer celebramos la fiesta de navidades de la escuela en el hotel Le Meridian , un hotelito de ***** ubicado en la calle Nanjing número 789.
El colegio donde trabajo es la mayor escuela internacional de China, y la empresa de Shanghái que más expats contrata. Entre los dos campus –Puxi y Pudong- hay 2.900 alumnos… así que os podéis imaginar que estamos un montón de profesores. Es por ello que una marabunta de docentes, elegantemente vestidos, nos juntamos para cenar y tomar unos tragos esa noche. Buena comida, bebida gratis y un sorteo con numerosos y atractivos regalos: el premio gordo eran 10.000 RMB en efectivo -1.150 euros-, pero se rifaron viajes, portátiles, una mountain bike, masajes, cenas, etc. No me tocó nada! ;-(
Se requería vestir formal. La mayoría de las mujeres estaban espectaculares con sus vestidos de noche, muchos hombres optaron por el chaqué o el smoking con la tradicional pajarita, y yo me decanté por el traje negro-camisa negra-cinto negro-corbata negra y pelo engominado para atrás, que no falla en estas ocasiones. Me afeité un poco los laterales de la cara… y ready to go!
Mientras estaba enfrascado en una conversación con Tom Horton, una profesa de chino y su novio, una pareja de americanos apareció por ahí y se nos presentó. La mujer respondía al nombre de Beatrice Camp , y era ni más ni menos que la cónsul americana en Shanghái. Estuvimos hablando con ella un rato, una mujer muy agradable y sencilla. Me quedé bastante sorprendido por su espontaneidad, y cuando se marchó lo quise confirmar con Horton:
- Did she say U.S. Consul General in Shanghai?
- Yeap, the highest diplomatic rank in the city.
Vaya, una institución.
La noche siguió su curso, y a medida que las copas bajaban la fiesta se animaba. Estuve vacilando con unos y otros, y ¨provoqué¨ una conversación con uno de los profes al que no suelo ver mucho, pero que sabía era de Athens, en Georgia. Me encanta esa ciudad universitaria –he estado con Lillian unas cuantas veces- y me apetecía recordar viejos tiempo de por allá. ¡Y qué sorpresa! El tío había tocado un montón por los bares de ese pueblo. Le comenté que entonces seguro que conocería a los de R.E.M. … y me dijo que hubo una temporada en que solía cuidar los cuatro perros de Michael Stipe, el vocalista, cuando estaban de gira.
Otro dato curioso. En medio de la conversación apareció su mujer y me dijo: ¨Ah, y ya sabes que también ha participado en una película española? En una que se llama ¨La fiesta del Chivo¨. Dato que me confirmó con la siguiente anécdota. Durante el rodaje él estaba en un tráiler, descansando. Entró Juan, y poco después la gente empezó a llamar por las ventanillas y a pedir autógrafos. Ahí se dio cuenta de que Juan -Diego Botto- debía de ser famoso J A ver si en navidades compró la película, me la traigo, y se la puedo enseñar a los alumnos y organizar alguna actividad con Doug. Su nombre aparece en los créditos, es Douglas Hundley, interpretando el papel de compañero de uno de los protagonistas.
http://www.imdb.com/title/tt0428532/
La noche como siempre hizo su criba. Los ¨abueletes¨ se fueron retirando, y los más ¨castas¨ nos fuimos a un par de bares más. Al JZClub, donde estaba tocando Abraham Carmona , y para acabar una noche de glamour, al bar Glamour, con vistas al Bund.
Noches alegres… mañanas tristes J Domingo de televisión y tranquilidad. Por primera vez he probado el servicio a domicilio del restaurante del club. Vivir aquí es una gozada, puedes descolgar el teléfono, llamar a la cocina del restaurante, dar tu número de socio y echando virutas te traen lo que hayas pedido del menú.
¡Esta vida del emigrante! L
y amo así la vida y tomo de todo un poco.
Me gustan las mujeres, me gusta el vino,
y si tengo que olvidarlas bebo y olvido¨.
- Julio Iglesias -
Lillian gave me this book long time ago. I tried to read it during the cruise that we took to Bermudas, but I gave up. Being in China was a good opportunity to give it another try. This time I finished it, but personally I wouldn´t recommend it. If you really want to learn about Taoism, get something more serious.
Well, Lillian liked it, my boss at the Foreign Language Department -who teaches yoga, practices Tai Chi and is very ¨hippy¨-likes it, and the story is very popular. But being sort of a philosophy book I would classify it into the category of self-help books, and those kind of writings don´t attract me very much.
Many of the things that Taoism teaches make sense. There is an order in nature, and we need to be in harmony with it. Ying and yang, the unity and duality inherent in all seeming opposites, such as night and day, male-female, good-evil, …
Other ideas sound stranger. Like ¨non-action¨, things will get done.
Probably many of us are following Taoism without even knowing it.
Here you are some lines of the book:
In other words, you might say that there is more to knowing that just being correct. As the mystical poet Han-shan wrote:
A scholar named Wang
Laughed at my poems.
The accents are wrong,
He said,
Too many beats;
The meter is poor,
The wording impulsive.
I laughed at his poems,
As he laughs at mine.
They read like
The words of a blind man
Describing the sun.
The next book that I am reading is a present from Iñigo Durana, and it is called ¨The Red Orchids of Shanghai¨. I already started it, and it seems to be pretty good.
El otro día me escribió un correo una amiga informándome de que ya han puesto en marcha un proyecto que tenían entre manos desde hacía tiempo. Se trata de una casa rural en su pueblo, Villanañe, en el valle de Valdegobía.
Esta es la página Web: http://orlegy.com/home.html
Villanañe (Álava) es un pueblo precioso, pequeño, donde podéis disfrutar a tope de la naturaleza y hacer actividades culturales por los alrededores. Ahí se ubica la Torre y el Palacio de los Varona, el conjunto fortificado mejor conservado de Álava. En el entorno podéis disfrutar del Santuario de Nuestra Señora de Angosto, de cuevas eremíticas, de las salinas de Añana, o simplemente daros un paseo por el espectacular Parque Natural de Valderejo.
Llegan las navidades y tenemos que empezar a pensar en los regalos. Más que cosas materiales que caerán en el olvido se me ocurre que una buena idea puede ser regalar buenas experiencias. Como sorprender a alguien con un fin de semana en esta casa rural, o por qué no, recompensarte a ti mismo con unos días de relax en este privilegiado lugar.
Seguro que Nerea os va a tratar de maravilla. ¡Suerte con la casa!
THE ORIGINAL BIRTH PLACE OF THE 12 PUBS OF CHRISTMAS!
*Although some may think it wise to alter the course of the
crawl, this is highly frowned upon by the Irish Founders.
* Upon completion, donors will receive a faded certificate from Tipperary.
¨Wish they’d hurry up to the Blue Frog, 11 more pubs
to go !
Starting Time and Date: Saturday—Dec. 13—6:00 PM
Place: The Blue Frog—Maoming Lu¨
THE RULES OF THE CRAWL
1. A drink must be consumed in each of the twelve bars. Half pints are totally acceptable and very sensible, though often frowned upon by the founding fathers/mothers/daughters/sons/human beings.
2. No person may stay longer than twenty minutes in one particular establishment EVEN if you have acquired beer goggles with GPS systems.
3. One person is responsible in each bar for moving the charitable group to the next establishment by means of the sacred bell which is on display in a podium in ----- --------’s room. The bell has been used to call the throngs for many years and will soon be moved to the Tipperary Exhibition of useful Art (TEA).
4. A picture must be taken outside each bar of all the charitable donors in a group with the bar’s name in clear view. These pictures are essential for maintaining the history and integrity of this age-old tradition.
5. Drinking more than one drink in any bar is acceptable though not wise.
6. No sleeping in bathrooms, seats, buses, taxis, or on counters before the 12th establishment.
7. Do not become alarmed if you notice sound is amplified in the ninth, tenth, or eleventh establishment.
8. Water is permitted, but must be accompanied with the alcoholic beverage.
9. No sudden detours are permitted along the route due to the increased likelihood that you may not know where you are at that moment, going to at that moment, or where you have been in the previous moment.
10. Adoption and adaptation of the dying song On the Twelfth Day of Christmas is encouraged with a new line for each establishment visited. Napkins will be distributed for minutes to be taken by the person with the steadiest hand.
11. Food must have been consumed prior to the first establishment to increase your chances of completing the Christmas circuit and forever being remembered as the person who didn’t order everything from the snack menu in pub ten.
12. Even though some extremely charitable people from Tipperary have been known to have reached the 16th pub without realizing how many they had actually visited, only the first twelve pubs’ pictures will be gathered for posterity (very often, the quality is not good in any picture that surpasses the 12 Pub Limit).
13. Singing is greatly encouraged whether intelligible or not.
14. Any disagreements or fracas will not be tolerated after the fifth pub due to the increased likelihood that all will be forgottenby the eighth.
15. Due to the likelihood that some of us may have already frequented one of the 12 pubs on our list in Shanghai, we will forego the Irish custom of only visiting a pub we have never been to before.
LOS 12 PUBS
1. The Blue Frog
2. Bar Constellation
3. Kangaroo Bar
4. The Hut
5. The Green Terrace
6. Abbey Road
7. The Beaver
8. Longitude
9. Paulaner
10. British Bulldog
11. Sashas
12. The Blarney Stone
Mientras escribo estas líneas un montón de colegas borrachos estarán recorriendo las calles de Shanghái J Una amiga irlandesa tuvo la genial idea de organizar lo que allá en Vitoria llamaríamos un ¨rosario¨ de bares. Una ruta de 12 tabernas, hay que tomar algo en cada establecimiento, y no se puede permanecer en el mismo más de 20 minutos.
Lo que más me apetece ahora es estar con ellos haciendo la ruta… pero tengo que corregir 39 exámenes orales grabados, de entre 10 y 15 minutos cada uno, y si no lo hago antes de navidades… trabajo que me tengo que llevar a España. Porque a ver quien se toma 12 birras y hace algo al día siguiente, aparte de ir de la cama al sofá! J
Como sé que a muchos de vosotros, borrachos lectores, os será de utilidad, me he permitido hacer una traducción más o menos libre, más o menos fiel, de la invitación recibida. Ya me contareis si alguien organiza alguna parecida.
Salud!
EL LUGAR DE NACIMIENTO ORIGINAL DE LOS 12 BARES DE NAVIDADES
*Pese a que algunos pudieran pensar que sería sabio alterar el curso del ¨Rosario¨, los Fundadores Irlandeses no lo verían con buenos ojos.
*Una vez completado el ¨rosario¨, los donantes recibirán un descolorido certificado de ¨Tipperary¨
¨Me gustaría que se dieran prisa hasta el Blue Frog, todavía quedan 11 bares!
Hora y fecha de comienzo: 13 de Diciembre, 6 de la tarde
Lugar. The Blue Frog – Calle Maoming¨
REGLAMENTO DEL ¨ROSARIO¨
1.- Debe consumirse una bebida en cada uno de los 12 bares. Se aceptan medias pintas e incluso se considera una decisión sensata, pese a que a menudo los organizadores no lo vean con buenos ojos.
2.- Ninguna persona deberá estar más de 20 minutos en el mismo establecimiento. Ni siquiera cuando haya por ejemplo comprado gafas de bucear en cerveza con un sistema GPS.
3.- Habrá una persona responsable en cada bar de mover a este grupo benéfico hacia el siguiente establecimiento, tocando la campana sagrada que está en exhibición en un podio en la clase de ----- --------. La campana ha sido usada durante muchos años para llamar a las multitudes y pronto será trasladada a la Exhibición ¨Tipperary¨ de Arte útil (TEA).
4.- Deberá sacarse una foto fuera de cada bar de todos los donantes del grupo con el nombre del bar bien visible. Estas fotos son fundamentales para mantener la historia y la honradez de esta vieja tradición.
5.- Se permite beber más de una bebida en cualquier bar, aunque no se aconseja.
6.- Se prohíbe dormir en baños, asientos, autobuses, taxis, o barras antes del duodécimo establecimiento.
7.- No alarmarse si se tiene la sensación de que en el noveno, décimo, o undécimo establecimiento el ruido es mayor.
8.- Se permite beber agua, pero debe estar acompañada de una bebida alcohólica.
9.- No se permite tomar desvíos debido a la alta probabilidad de que no sepas donde te encuentras, adonde vas, o qué estabas haciendo un momento antes.
10.- Se anima a adoptar y a adaptar la canción en vías de extinción ¨El Duodécimo Día de Navidades¨, con una nueva línea por cada establecimiento visitado. La persona con el pulso más firme distribuirá servilletas.
11.- Se recomienda comer antes de empezar para incrementar las posibilidades de terminar el Circuito Navideño y ser recordado para siempre como la persona que no pidió nada del menú en el pub diez.
12.- Aunque se sabe que algunos caritativos miembros de ¨Tipperary¨ han llegado hasta el pub número 16 sin darse realmente cuenta de cuantos habían visitado, solo las fotos de los 12 primeros bares serán recogidas para la posteridad (muy a menudo, la calidad en cualquier foto sacada a partir del Pub 12 no suele ser muy buena).
13.- Se anima a la gente a cantar, se entienda a no.
14.- No se tolerarán discusiones o reyertas después del quinto pub debido a la alta probabilidad de que todo se olvide para el octavo.
15.- Debido a que algunos de nosotros hemos ya frecuentado alguno de los 12 bares de la lista en Shanghái, pasaremos por alto la costumbre irlandesa de solo visitar un pub en el que no se haya estado anteriormente.
LOS 12 PUBS
1. The Blue Frog
2. Bar Constellation
3. Kangaroo Bar
4. The Hut
5. The Green Terrace
6. Abbey Road
7. The Beaver
8. Longitude
9. Paulaner
10. British Bulldog
11. Sashas
12. The Blarney Stone
Je, je, el otro día descubrí este blog de una amiga de Vitoria: http://gasteizshopper.blogspot.com/
Es sin duda uno de los blogs más originales que he visto, únicamente dedicado al mundo de la moda. Si echáis un vistazo veréis que María tiene mucha mucha creatividad.
Aprovechando el tirón, el viernes me fui a Yu Yuan a presentar mi colección de invierno. Un jersey de ¨Quechua¨ donde he grabado la dirección de este blog en la espalda, ha, ha. ¡Se me va la o-llaaaaaaaaaaaaaaa!!! J
Y para celebrar el desfile, de ahí a cenar al Kuluska, y la última birra en el Captain bar, con buenas vistas al Bund de noche.
El sábado llego al foro, el domingo al rastro. Ya me llaman el Mesías…
Para los aficionados a este blog, ya podéis encontrar en las tiendas la nueva colección de invierno ¨Basurde¨. ¡Solo en las mejores boutiques!
Imagine there's no Heaven
It's easy if you try
No hell below us
Above us only sky
Imagine all the people
Living for today
Imagine there's no countries
It isn't hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion too
Imagine all the people
Living life in peace
You may say that I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will be as one
Imagine no possessions
I wonder if you can
No need for greed or hunger
A brotherhood of man
Imagine all the people
Sharing all the world
You may say that I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will live as one
-John Lennon- ¨Imagine¨
Hace hoy 14 años el diario El Correo se hacía eco de la siguiente noticia:
El Correo Jueves, 15 de Diciembre de 1994
Juicio al primer insumiso de Vizcaya
El Juzgado de lo Penal número 3 de la Audiencia de Bilbao fue escenario ayer del juicio a Juan Carlos Alonso Fernández, el primer vizcaíno que se negó a cumplir el servicio militar obligatorio. La fiscal solicitó 18 meses de prisión menor para el acusado. En 1989, Alonso recibió el apoyo de Amnistía Internacional, después de que el Gobierno rechazara su solicitud de objeción de conciencia.
Si hoy vamos a un instituto en España y les contamos a los alumnos que cuando teníamos su edad teníamos que hacer papeles para ir al servicio militar o pedir la primera prórroga, seguro que nos mirarán como ¨joder, el abuelo cebolleta contando batallas¨.
Pero así era la historia y no hace tanto tiempo. Y gracias a los que empezaron a luchar para cambiar las cosas, para eliminar algo que ayer parecía imposible quitar y hoy parece imposible que existiera, el servicio militar obligatorio y la objeción de conciencia fueron eliminadas.
Uno de los pioneros en esta lucha fue Juan Carlos Alonso, que además de ser bilbaíno es de la fauna de mi pueblo, San Martín de Don.
Al final hubo muchos insumisos y la mayoría conocemos a alguno. Todos tienen mucho mérito por enfrentarse en aquellos tiempos al sistema establecido. Sin embargo que duda cabe de que los de la primera hornada, como siempre suele pasar, fueron los que se la comieron. Los que verdaderamente empezaron la lucha y los que al estilo Lennon nos hicieron imaginar nuestra sociedad de un modo diferente.
Muchas veces los héroes están a la vuelta de la esquina.
¡MUCHAS GRACIAS JUANCAR!
¡Qué temazo de Carlos Gardel! Se sale. Y se sale también esta canción en la película ¨Volver¨, interpretada por Pé, aunque me suena que no es ella quién la canta. Casi se me saltaban las lágrimas… J
Hay letras de canciones que invaden de vez en cuando tu cabeza, y esta es una de ellas. Esta semana con más motivo. A través de Facebook he retomado el contacto con un yankee al que conocí … en 1989! No son 20 años, pero si 19. Y wow, sí que es un soplo la vida, han pasado ¨volados¨.
¨Volver
con la frente marchita
las nieves del tiempo
platearon mi sien.
Sentir
que es un soplo la vida
que veinte años no es nada
que febril la mirada
errante en las sombras
te busca y te nombra.
Vivir
con el alma aferrada
a un dulce recuerdo
que lloro otra vez¨.
Le conocí en Saint Louis, Missouri, en un intercambio que hice a EEUU. Mi primera salida ¨seria¨, el verano después de terminar 1º de B.U.P. Pase unas semanas en su casa, y luego Michael me devolvería la visita.
Desde entonces no había vuelto a saber nada de él, y mira por donde, esta semana nuestros caminos se han vuelto a cruzar J ¡Dichosa tecnología! Como veis en la foto, ya casado. E igual de guaperas.
Me debió de gustar lo de salir por ahí, porque de 34 palos que tengo… ya son 12 fuera de mi amada Gasteiz. Más de un tercio de mi vida!
Pero bueno, la canción protagonista de estos días es esta:
hator, hator, mutil etxera
gaztainak ximelak jatera
gabon gaba ospatutzeko
aitaren ta amaren ondoan.
Ikusiko duk aita barrezka
ama ere poz atseginez.
Eragiok mutil aurreko dambolin horri
gaztainak erre artean,
gaztainak erre artean,
txipli, txapla, pun.
Gabon gaba pozik igaro daigun.
El viernes vuelo a Madrid, el lunes en Gasteiz! J TXIPLI TXAPLA PUN!
¨I´m too sexy for my love, too sexy for my love,
love´s going to leave me.
I´m too sexy for my shirt, too sexy for my shirt,
So sexy it hurts.
And I´m too sexy for Madrid, too sexy for Charlotte,
Dubai and London.
And I´m too sexy for your party,
too sexy for your party,
no way I´m disco dancing¨
Right Said Fred –I´m too sexy-
Siempre que voy a España me pongo hasta las patas del tó ya! Y eso repercute luego en la balanza, claro.
El verano fue caótico y alcancé mi máximo histórico. Ahora por lo menos ya andamos por debajo de los dos dígitos, pero con las navidades por delante, las expectativas no son muy halagüeñas: castañas asadas, polvorones, turrón, cena con uno, birras con otro, …
¿Qué indicará la balanza que veis en la foto el 4 de Enero de 2009, nada más entrar en casa? ¡Miedo me da!
Por cierto, la primera quedada es este domingo 21 a las 12:00 en el bar de Amadeo, a.k.a. ¨Los Caracoles¨. Con mi hermana, Fer y Fons. Si vives en Madrid y a estas alturas no sabes todavía dónde está esa taberna o no conoces a Amadeo no mereces presentarte J.
Mi teléfono es el 627 27 23 82.
Si, lamentablemente no voy a poder desconectar totalmente del curro, y tendré que compartir lugar de estudio con los opositores a funcionarios, estudiantes universitarios y demás calaña. Antes de navidades hice en mis ratos libres 39 exámenes orales, de entre 10 y 15 minutos cada uno. Los grabé en el ordenador y me ha llevado la vida corregirlos –me quedan todavía 4-. Solo escuchando los archivos de sonido son entre 6 y 10 horas de escuchas, más el tiempo para comentarios y demás… pues eso, que estas últimas semanas han sido un infierno, que diría el bravo soldado veterano de Vietnam John Rambo.
Aparte el miércoles di los exámenes del semestre. Las notas tienen que estar para la vuelta y no he tenido tiempo de corregir ninguno. Así que viajarán conmigo a Vitoria, y poco a poco me los iré quitando. Quizás unos cuantos en el avión, otros en la sala de espera, otros alguna mañana tonta… ¡o igual lo mejor que puedo hacer es bajarlos al Ginés y que los corrijan mis colegas! J
Porra: ¿Corregiré alguno?
¿Habéis oído alguna vez esa frase de vuestra madre? Un día la estuve comentando con Txema, y nos reíamos porque en su casa decían lo mismo… pero nunca acabábamos de ver la relación. ¿Y qué podíamos hacer, enviar el filete por correo?
Hoy este chiste gráfico me lo ha recordado. Anécdota del filete aparte, si que la situación es bastante penosa. Melendi lo ponía de esta manera:
¨A mi me preocupan más los niños que mueren de hambre
Pero si me apuras me dan más pena sus madres
Perdones sus gobernantes esta mía ignorancia
No entiendo que en pleno año dos mil
A mil kilómetros de aquí
Se están muriendo de hambre¨.
Melendi - ¨Cuestión de prioridades¨
Hay crisis y demás, pero mucho dinero en estas fechas se va en tonterías, mientras que la mayoría de la población –nosotros somos los privilegiados- pasa hambre. Es una buena época para aparte de desfasar y consumir, que parece inevitable, nos acordemos de los más desfavorecidos. Puede ser desde comprando postales navideñas de una O.N.G. hasta haciendo alguna generosa donación monetaria, pero no puede llegar el 6 de Enero y que nos hayamos olvidado de nuestros coterrestres. No nos podemos olvidar nunca, pero menos en estas fechas.
¡Ah, y no estaríamos regalándoles nada sino devolviéndoles lo que les hemos robado!
¡FELICES FIESTAS!
En un par de días se celebra el tradicional sorteo de navidad de la lotería. Con el avance de las nuevas tecnologías ya no hay problemas en elegir y comprar el número por Internet. He estado mirando unos cuantos y me he decantado por el siguiente:
66688
¿Número extraño? Puede ser. Sin embargo su elección tiene un motivo, basado en la cultura del país donde resido. Los chinos son bastante supersticiosos con los números. Hay algunos que dan buena suerte y otros que conviene evitar.
De buena suerte es el 8. Y si recordáis, las olimpiadas de Beijing se inauguraron el 8 de Agosto (8) de 2008. A las 8 de la tarde. Ya me he aprendido los números en chino, je, je. i-ar-san-s-u-lio-chi-BA-... ¨BA¨, que es como se dice 8, suena parecido a la palabra ¨enriquecerse¨, y de ahí que les guste.
El 6 (liu) se pronuncia parecido a ¨lú¨, que significa buena fortuna.
Así que si el sorteo se celebrara en Shanghái... este número lo hubieran vendido en los primeros minutos. A ver si la suerte asiática nos sonríe.
Un número de la mala suerte es el 4. Suena parecido a ¨muerte¨. Así que por ejemplo, ahora que los profes que tienen asistentas domésticas –yo no- les dan la paga de navidad tienen que tener cuidado en no darles por ejemplo 400 RMB, o nada que tenga un cuatro, e intentar utilizar el 6, el 8, o el 9 que también da buena suerte. Este país tiene un montón de cosas súper-interesantes! :-) Ah, el 9 lo tengo en el número de serie, no problem!
¡Suerte a todos y que el premio caiga donde más se necesite! ¡No olvidemos que la mejor lotería es una buena salud!
p.d. Si toca algo, una participación del 10% de este número, un par de eurines, irá a una O.N.G.
Este libro me lo regaló en Agosto Iñigo Durana, antes de volar a Shanghai, con una dedicatoria que dice ¨Suerte en tu nuevo destino¨.
Pese a que el título parece indicar que trata sobre China, la historia narra el triste destino de una coreana obligada a prostituirse al servicio del ejército imperial japonés. Fue secuestrada el 26 de diciembre de 1937, y su ¨liberación¨ llegó un 6 de Agosto de 1945, en Hiroshima, cuando el ¨Enola Gay¨ dejó caer la bomba de uranio 235 de nombre ¨Little Boy¨.
Durante esos 8 años largos vivió una vida de perros. Peor, cualquier animal hubiera sido tratado mejor. Los japoneses, como a un montón de compañeras, le dieron un trato inhumano, en el que aparte de pasar continuamente hambre y frío, podían recibir a unos 40 ¨clientes¨ diarios que requerían de sus servicios para levantar el ánimo de las tropas. De Corea pasó a Manchuria, después a Shanghai, Harbin, Hankou e isla de Hainan en China, Malasia, Singapur, y Java para acabar en Japón.
Lamentablemente, este libro está basado en una historia real.
Sabía que los japoneses habían cometido verdaderas barbaridades, y que las bombas atómicas no habían caído allá por casualidad. Pero no me imaginaba hasta qué punto pudieron ser tan hijos de puta.
En Shanghai, el edificio más alto de la ciudad se llama ¨World Trade Center¨. La idea original en los planos era construir un gran círculo en la parte superior. Pero al final ese hueco en la estructura fue substituido por un rectángulo, para que no recordara a la bandera del sol naciente.
En Nanking, antigua capital China antes de Beijing (en chino Nanking es ¨capital del sur¨, Beijing es ¨capital del norte¨), los japoneses se pegaron otra pasada bárbara. Hay una película sobre el tema, que he comprado pero no he tenido todavía tiempo de ver.
Se sobraron 100.000 pueblos, y este libro te da una idea bastante clara de lo que los japoneses llegaron a hacer en esa época.
Muy recomendable.
8.- Brazalete Wooden Fish: Esto no sé cómo se traduce al castellano. Pero bueno, wooden fish es un instrumento que utilizan los budistas en los templos para recitar sus mantras. Lo del pez, viene porque es un animal que está siempre con los ojos abiertos, y representa atención. La inscripción en chino de una cara quiere decir ¨larga vida¨ y ¨riqueza¨, y en la otra cara está representado otra vez tu signo, el de la rata. Es de oro y tienes mi autorización para venderlo si algún día te ves en apuros J
8 regalos 8 porque el 8 es el número de la suerte en China.
Bienvenido al mundo ¨ahijado¨. ¡Te hemos esperado con mucha ilusión!
Tio Castrol!
6.- Un abrigo con la forma de un ¨oso panda¨, animal autóctono de este país. Es un regalo para ti de una amiga china llamada Yvonne Zhu.
2.-La ¨faja¨: Como ves en los dibujos hay 5 animales venenosos bordados en ella. Te protegerá contra cualquier enfermedad.
3.- Gorro con un tigre, y
4.- gorro con un león, te darán la fortaleza de estos animales.
5.- De los otros zapatitos no sé mucho pero son guapos, ¿no?
1.- ¨Zapatitos con una rata¨: Vas a nacer antes del 25 de Enero de 2009, así que tu elemento es la tierra 土y tu signo es el de la rata 鼠. No suena muy bien, pero es muy importante. De hecho es el primer animal del horóscopo chino. Y para que veas la importancia, mira una de las leyendas que explican el comienzo del zodiaco chino:
¨A la rata se le dio la tarea de invitar animales para que se presentaran al banquete del Emperador de Jade para ser seleccionados como signos del zodiaco. El gato era un buen amigo de la rata, pero la rata le hizo creer que el banquete sería al día siguiente. Cuando el gato se dio cuenta del engaño de la rata éste se convirtió en su enemigo natural durante las siguientes generaciones."
Acabo de hablar con mi hermana y ya está en el hospital porque esta mañana ha roto aguas J Así que pronto tendremos uno más en la familia!!! Oe oe oe oe!!!!
De China le traje unos regalitos. Transcribo las explicaciones del significado de cada uno:
¡Querido sobrino!
No sé si para cuando me vaya el 2 de Enero te habrás dejado ver, o tendré que esperar hasta marzo para verte J De todos modos, aquí te va una explicación de los regalos de nacimiento, basados todos en la cultura china, país donde me encuentro:
Mi ¨sobri¨ Paula está para comérsela J De China le traje un par de vestidos tradicionales que nos estuvimos probando. Creo que le molaron, pero me parece que no pueden competir con el de Blancanieves que le trajo el Olentzero.
¡Qué gozada verle abrir los regalos el 25!
Así que aprovechamos para darnos una vueltica por los alrededores de Vitoria. Pasear a ¨Curro¨, tirar unas bolas, caerte un par de veces –o cuatro-… ya se sabe, hacer hambre para la comida posterior J
De los 11 que fuimos a comer salieron 4 parejas para echar un mus txapelketa. Iriarte –mi pareja habitual- y yo perdimos el campeonato, pero ganamos treinta eurillos así que balance positivo J
Como suele ser habitual cuando vuelvo a casa, comidita de rigor con la cuadrilla. PRICELESS! Se alargó hasta la noche… y acabé con los de mi pueblo que también estaban de cena.
Me acaba de enviar mi hermana por e-mail unas fotos de Ander, ja, ja, y esta es supergraciosa. Parece una persona mayor durmiendo. Mañana voy a Madrid… ya tengo ganas de verle!!!!!! :-)
Señoras y Señores, con ustedes… Ander, mi sobrino, nacido el 27 XII 2008. Oe oe oe oe!!!!!!! :-)
Os felicito con esta postal diseñada por Ghada Mehdi, una amiga libanesa de Dubai. Ha logrado crear un curioso efecto ¨navidades blancas¨ en ese desierto que es Emiratos. Sus fotos son una maravilla.
URTE BERRI ON!!!!! J
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.