Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2012.

20120307132642-b.jpg
07/03/2012 13:26 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Libros: ¨De qué hablo cuando hablo de correr¨ -Haruki Murakami-

20120307132817-c.jpg

Todas las buenas rachas terminan. El sábado me vi la película ¨Moneyball¨ y aprendí que en 2002 el equipo de beisbol Oakland A´s enlazó 20 partidos consecutivos sin conocer la derrota, algo muy inusual en ese deporte y que estableció un record creo todavía vigente. En fútbol el Steaua de Bucarest enlazó entre 1986 y 1989 106 partidos sin perder hasta que el Dinamo de Bucarest les bajó de las nubes. En mi caso este año desde que terminé un tostón de un escritor turco tenía mi pequeña racha particular que me hacía feliz. Había podido leer cinco libros seguidos que me habían gustado. Lamentablemente esto también ha llegado a su fin con el título de esta entrada.

 

A priori es un libro que podría haber disfrutado. Habla sobre correr, sobre escribir –dos cosas que me gustan- y me lo habían recomendado dos amigos: Homer, que me lo pasó, y Ana. Sin embargo pinchamos en hueso porque me ha parecido un rollazo.

 

Tengo una manía que me fastidia, y es que no puedo dejar los libros a medias. Este libro desde el principio me pareció aburrido, no me aportaba nada, pero era incapaz de abandonarlo. Esto es algo que necesitaré cambiar en el futuro, porque hay una cosa de la que me estoy dando cuenta: cada vez me fastidia más leer libros que no me gustan. El ángel a mi derecha me dice que continúe leyendo y el demonio a mi izquierda que lo abandone, que estoy perdiendo el tiempo. Y tiro por la calle del medio, sigo leyendo con la sensación de estar perdiendo el tiempo.

 

Ahora bien. Mis gustos como yo mismo, con el paso del tiempo nos estamos volviendo más raros. Quizás sea por vivir solo. Con lo que espero que nadie deje de leerlo por esta crítica de aficionado. El escritor parece un tío simpático, sin embargo lo que cuenta parece más un blog que otra cosa. Es un autor consagrado y por eso este título ha visto la luz. A un escritor novel no creo que se lo hubieran publicado. Mi modesta opinión.  

Feliz Día Internacional de la Mujer.

20120308124419-the-one-who-follows-the-crowd.jpg

En su día en Facebook vi esa foto que véis arriba. La traducción de la frase sería:

 

¨Aquel que sigue a la multitud por lo general no llegará más lejos que la multitud.

Aquel que camina solo es probable que se encuentre a si mismo en lugares en los que nadie ha estado antes¨.

 

La firma Albert Einstein.

 

Sin embargo he investigado un poco en Internet, y no fue ésta exactamente la frase que pronunció. El científico dijo:

 

The woman who follows the crowd will usually go no further than the crowd. The woman who walks alone is likely to find herself in places no one has ever been before.

 

¨La mujer que sigue a la multitud por lo general no llegará más lejos que la multitud. La mujer que camina sola es probable que se encuentre a si misma en lugaress en los que nadie ha estado antes.¨

 

Personalmente me gusta más la primera, la de la imagen.

 

Sobre ¨sexismo linguístico y visibilidad de la mujer¨ podéis leer un interesantísimo artículo en este enlace.

 

¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER!

08/03/2012 12:44 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Agenda cultural de este fin de semana:

20120308164106-ile-blog.jpg

Aquí os van >3 eventos que yo no me perdería de estar en

 

1.- BILBAO – PRESENTACIÓN DEL NUEVO DISCO ¨DIFÍCIL¨ DE ILE

 

Para muchos valientes el fin de semana empieza el jueves, y hoy a las 7 de la tarde –en unas horas- la banda Indie Rock ILE presenta su primer trabajo ¨Difícil¨. Yo me lo descargué de iTunes el pasado sábado y es buenísimo. AQUÍ podéis ver un video del grupo. ¡Suenan muy muy bien! 

 

Hoy jueves 8 de marzo, a las 19:00 en el FNAC de Bilbao. Hurry up!

 

Los que viváis en Madrid tendréis ocasión de verlos por allá el 23 de marzo.  Más información AQUÍ.

 

2.- VITORIA - LECTURA DE POEMAS A CARGO DE PEDRO TELLERÍA

 

Viernes 9 de marzo

20:00

Casa de Cultura Ignacio Aldecoa

 

Hace exactamente un mes y un día el escritor Pedro Tellería presentaba su novela ¨Un asunto muerto¨ en Bilbao. Antes de este trabajo ya había publicado un libro de poesía llamado ¨Radiograma 31¨. En esta ocasión se centrará en este ámbito, y si estuviera en Vitoria no perdería la ocasión de verlo en su papel de rapsoda.

 

Desde que el 7 de febrero publiqué una entrada sobre el autor ha aparecido en un par de ocasiones en los medios de comunicación.

 

- En el veterano programa de la EITB ¨Pompas de Papel¨ charló con el periodista Félix Linares. La entrevista se emitió el pasado 18 de febrero y la podéis escuchar AQUI.

 

- El periódico Deia recogió en ESTE ENLACE la presentación del libro ¨Un asunto muerto¨ en Bilbao. También lo hizo el Diario El Correo en ESTE ENLACE.

 

El 24 de abril, en el mismo lugar y a la misma hora mencionados anteriormente el escritor disertará sobre el proceso de creación de ¨Un asunto muerto¨, dentro del ciclo Nola idatzi dudan/Cómo he escrito. ¡Apuntadlo en vuestras agendas!

 

3.- MADRID – PRESENTACIÓN EN LA ETSITGC DEL LIBRO ¨HUÍDA AL TÍBET¨ DE ENDIKA URTARAN.

 

ETSITGC QUÉ? Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía.

 

Viernes 9 de marzo, a las 19:30.

Más información AQUÍ.

 

El libro ¨Huida al Tíbet¨ lo leí hace un mes y me encantó, os lo recomiendo y fue ganador del premio Desnivel de Literatura 2011. Mi hermano y mi madre asistieron a la presentación del libro en Vitoria-Gasteiz y salieron encantados. Así que si estáis por Madrid, ¡no lo dudéis! Id a ver que tiene que decir este ingeniero-alpinista-escritor.

 

Tres eventos tres a los que me gustaría asistir, pero los 10.000 kilómetros que me separan de aquellas tierras no lo hacen viable. Si tú puedes ¡aprovecha!

 

Ah, aparte de la presentación del libro se proyectará el vídeo ¨UPV Everest Cara Norte¨, una de las bastantes expediciones de altura en las que ha participado el escritor.

 

También en Madrid el

Sábado 10 de marzo, a las 18:00

el autor participará en una presentación, pero esta vez de su expedición al Nanga Parbat en 2003. Más información AQUÍ.

 

 ¡Buen fin de semana a todos! 

08/03/2012 16:41 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Shanghai American School: visitas de personajes ilustres

20120311042724-blog2.jpg

En la escuela americana de Shanghai tenemos la suerte de recibir de vez en cuando visitas de personalidades muy interesantes.

 

- El año pasado estuvo Rick Hansen hablando en el auditorio. Podéis leer más sobre su visita aquí.

 

- En agosto de 2011 y el pasado 28 de febrero tuvimos al Dr. Yong Zhao, una eminencia en el mundo de la educación y autor de varios libros, entre ellos ¨Catching up or leading the way¨. Me gustó mucho la manera en la que se dirigió a nuestros alumnos, haciéndoles ver que lo importante es que sigan sus sueños. Muchos padres el sueño que tienen para sus hijos es que estudien tal carrera en tal universidad. Cuando el deseo de los vástagos y el de los progenitores no coincide empieza en el mejor de los casos un conflicto, o en el peor de los casos la voluntad del hijo se dobla accediendo a los deseos que sus padres tienen para SU vida. Por tanto escuchar de una persona reputada que hay que perseguir los sueños en lugar de perseguir el vil metal es reconfortante.

 

Cada 5 años nuestra escuela revisa el plan estratégico, y una de las cosas que se analizan es la misión del colegio, ¿qué queremos? El año pasado nuestro objetivo global para estos próximos cinco años se resumió –después de mucho debate entre la comunidad escolar- en tres puntos:

 

Shanghai American School inspira a todos los estudiantes:

-       una pasión continua por aprender, durante toda la vida,

-       un compromiso para actuar con integridad y compasión,

-       el coraje para vivir sus sueños.

 

Impresionante, ¿no? Sin duda estos tres objetivos van mucho más allá del éxito académico, y tienen mucho más impacto en la vidas de nuestros estudiantes.

 

El otro día hablando con una estudiante me decía que quería estudiar Bellas Artes, pero que sus padres le insistían en que hiciera Nutrición y Dietética, que tiene más salidas. Afortunadamente no estoy en el difícil papel de los padres, y en el rol de profesor lo que le tuve que preguntar es ¨¿es eso lo que quieres hacer, o lo que tus padres quieren que hagas?¨. Con la tranquilidad de que detrás de esta frase tenía el apoyo de la escuela porque lo que queremos inculcar en nuestro alumnado, más allá de las asignaturas que enseñamos, son esas tres características mencionadas anteriormente.

 

El Dr. Yong Zhao estuvo varios días y habló por separado a estudiantes, padres y profesores. Es bilingue en chino y en inglés, así que en un campus habló a los padres en inglés y en otro en chino. En inglés es muy entretenido hablando, gasta muchas bromas. Sin embargo una madre que asistió a su conferencia en chino me dijo que no, que en la conferencia en chino fue siempre muy correcto, sin tirar para nada del recurso del humor. Y me pregunto, ¿será una cosa de las lenguas, o será porque los padres asiáticos son una audiencia más dura que la internacional? Probablemente en el auditorio se encontraron dos tendencias, la del Dr. Zhao y la otra versión radicalmente opuesta de la ¨Tiger Mum¨.

 

- Este martes 6 de marzo estuvo en la escuela Mr. William Lindsay, y sobre su interesante vida escribo AQUÍ.

 

- También esta semana han estado Christopher Knight and Kathryn Lasky, pero no pude pasarme a ver lo que tenían que contarnos. Sin duda una vida interesante la de esta pareja.

 

- En un par de semanas –martes 20 de marzo- vendrá a dar una conferencia titulada ¨Los fantasmas de Ruanda¨ el Sr. Carl Wilkens. Esto es lo que he leído sobre su presentación:

 

¨Carl Wilkens se mudó con su joven familia a Ruanda en la primavera de 1990 para trabajar en ayuda humanitaria. Cuando empezó el genocidio en abril de 1994 Carl se negó a marcharse, desoyendo los consejos de sus amigos más cercanos, de su iglesia, y del gobierno de los Estados Unidos. Miles de expatriados evacuaron el país y las Naciones Unidas retiraron a la mayoría de sus tropas. Carl fue el único norteamericano que permaneció en el país. Jugándosela cada día en calles expuestas a morteros y armas de fuego, con soldados y civiles armados con machetes y rifles de asalto, buscaba comida, agua y medicinas para grupos de huérfanos atrapados en la ciudad. Sus acciones salvaron la vida de cientos.¨

 

De la biblioteca he retirado dos DVDs:

-       ¨Ghost of Rwanda¨

-       ¨Hotel Rwanda¨.

El problema es que mi DVD en casa solo lee los DVDs piratas de China. Cuando meto uno original ¡siempre falla!

 

Seguro que será una presentación que no nos dejará indiferentes.

 

Una suerte tener estas oportunidades justo en el lugar de trabajo. A las que hay que añadir muchas otras relacionadas con las artes escénicas. 

To Javier Castro,

20120311064445-blog3.jpg

with best regards from the autor.

 

Will Lindesay

 

Shanghai, March 5th, 2012

11/03/2012 06:44 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

20120311064542-blog2.jpg
11/03/2012 06:45 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

6 de marzo de 2012: presentación de William Lindesay en la escuela.

20120311065434-blog1.jpg

El pasado martes 6 de marzo estuvo en la escuela el Sr. William Lindesay. A muy muy pocos les sonará este nombre, pero el trabajo que ha realizado a lo largo de su vida es muy digno de mención.

 

Os cuento.

 

El Sr. Lindesay nació en Inglaterra. Desde muy pequeño estuvo interesado en geografía, y tiene recuerdos de crío diciendo que un día visitaría la Gran Muralla China. Su momento llegó, y en 1.987 recorrió él solo 2.470 kilómetros de la muralla, desde Jiayuguan en la provincia de Gansu –oeste de China- hasta Shanhaiguan en Hebei –este, al norte de Beijing-.

 

- Decir 1.987 no es decir simplemente ¨hace 25 años¨. Es decir que recorrió la Gran Muralla China en una época en la que China acababa de abrirse al exterior. Puso el ejemplo de que ese año los extranjeros no podían salir de los límites de la ciudad de Beijing, había carteles en la carretera indicando que los foráneos tenían prohibido seguir adelante. Y eso es lo que hace grandes a las personas. Cualquiera en su situación hubiera dicho ¨bueno, no es posible así que mi sueño no se verá cumplido¨. Él sin embargo ignoró la prohibición y se puso a recorrer la muralla, motivo por el cual fue detenido en 9 ocasiones. En cualquiera de las cuales hubiera estado justificado su retirada. Pero él en las 9 decidió seguir adelante.

 

- Decir 2.470 kilómetros en solitario tampoco es moco de pavo. Hacer el Camino de Santiago de Saint Jean Pied de Port a Compostela son menos de 800 kilómetros, en los que cuentas con albergues, lugares para comer y mucho apoyo. En su caso estaba recorriendo una distancia tres veces mayor, por un terreno mucho más difícil y sin ningún apoyo exterior. Para dormir llevaba su saco y poco más. De ayuda externa contaba con la buena fe de los locales. Sus conocimientos de la lengua eran una libreta con la siguiente frase escrita en chino ¨soy William Lindsay, necesito agua, comida y un lugar para dormir. Por favor apunta tu dirección¨. Básicamente algo así.

 

Esa aventura quedó reflejada en un libro llamado ¨Alone on the Great Wall¨, y la agencia de noticias China Xinhua News Agency calificó su aventura como ¨la exploración extranjera más exitosa de la Gran Muralla¨.

 

El Sr. Lindesay en la conferencia dijo que La Gran Muralla China solo tiene una palabra de verdad: ¨Gran¨.

 

- No es ¨La¨, porque se trata de muchas murallas y tramos diferentes.

- No es solo ¨China¨ porque hay trozos en Mongolia e incluso en Corea del Norte.

- No es ¨muralla¨ porque consiste también en torres y otras construcciones.

 

Pero de lo que no cabe ninguna duda es de que es GRANDE.

 

Finalizada su aventura se podía haber quedado en Inglaterra. Sin embargo dos amores le llevaron de vuelta a China: La Gran Muralla, y la que sería su mujer Wu Qi.

 

Desde entonces ha estado luchando por concienciar a la gente de la importancia de conservar la gran muralla. Su último libro –del que tengo un ejemplar firmado gracias a Yvonne Zhu :-) – es ¨The Great Wall Revisited¨. Es una maravilla de libro para darse cuenta del estado de conservación de la Gran Muralla. Lo que el autor ha hecho ha sido recopilar fotografías viejas -muchas de más de 100 años-,buscar los tramos donde fueron sacadas, y sacar la misma foto. Y es triste ver el estado de degradación en muchos tramos en un siglo de diferencia. En muchos casos en menos años y en uno en concreto se comparan dos fotografías, una de 2004 y otra de 2005. En la primera se ve una bonita piedra tallada en el dintel de una puerta que un año después ha sido expoliada.

 

Impresionante escuchar sus historias, de un cuarto de siglo dedicado a la recuperación de la Gran Muralla.

 

Recientemente -26 de febrero de 2012- apareció ESTA NOTICIA en el diario inglés The Telegraph que dice así:

 

¨Británico descubre una nueva sección de la Gran Muralla China.

Un explorador británico ha descubierto una sección previamente inexplorada de la Gran Muralla ¨abandonada¨ en los desiertos de Mongolia, la que se cree que es la primera parte de muralla encontrada fuera de China¨.

 

En la conferencia el Sr. Lindesay comentó la noticia, y entre otras cosas dijo que él no la había descubierto. Que esa sección –fuera o no de la Gran Muralla- se encontraba en mapas de Mongolia desde hacía siglos y que él había montado la expedición para explorarla, entre otras cosas para investigar el año de su construcción. Pero de ahí a decir que la había descubierto o que era una sección de la Gran Muralla había un tramo.

 

Termino con buenas noticias. Si venís por China y estáis interesados en conocer la Gran Muralla de una manera especial, quizás podáis alojaros en su casa al pie de la Gran Muralla. Organiza visitas y si queréis contactar con él lo podéis hacer a través de su página Web, que es esta:

http://www.wildwall.com/

 

¡Me quito el sombrero ante el gran trabajo de William Lindesay! Gracias y enhorabuena! 

11/03/2012 06:54 basurde Enlace permanente. Ilustres No hay comentarios. Comentar.

PASSION FRUIT- Nuevo sello discográfico

20120312105945-passion-fruit.jpg

Siete amigos –Ben Coutts, Christopher Tombrick, Chris Thyssen, David Delgado, Jack Goodenday, Paul Coutts y Yazan Masad- se han unido para crear un sello discográfico. Son todos músicos que comparten una pasión y un objetivo común. Han creado un canal para exponer su arte al mayor número posible de oídos –en mi caso orejas-.

 

En esta página

http://www.facebook.com/passionfruitlabel

podéis encontrar algunas de sus creaciones, que tocan géneros como rock, house, instrumental, acústico, dub step y más. Después de escuchar sus composiciones podéis dejar vuestros comentarios, que seguro lo agradecerán.

 

El proyecto ¨Passion Fruit¨ acaba de empezar y quieren darlo a conocer. Yo conozco personalmente a tres de estos artistas y sé que son unos fanáticos de la música, por lo que de ellos solo algo bueno puede salir. Si os gusta por favor haced clic en  ¨Me gusta¨ en vuestras páginas de Facebook y pasad la info, a ver hasta donde llega el efecto dominó.

 

¡Espero que os guste!

12/03/2012 10:59 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Grupo que debe entrar en vuestros radares: ILE – Difícil

El pasado jueves comenté con rapidez que el grupo ILE presentaba su disco ¨Difícil¨ en el FNAC de Bilbao, y que el 23 del presente lo volverá a hacer en Madrid:

-       En el Fnac de Parquesur a las 19:00

-       En concierto en la Sala Starving a las 23:00

 

La banda está muy bien, os animo a que escuchéis su CD. Lo podéis comprar en las tiendas o descargáoslo de iTunes, Amazon, etc.

 

Si queréis saber más sobre ellos podéis leer esta entrevista publicada en el Deia el 2 de marzo. En esa entrevista hablan de una posible gira por latinoamérica, y de hecho la revista mexicana ¨Sé único¨ publicó el mes pasado la siguiente reseña. Más referencias en las Webs Indielogia.com y Noticias Clave.

 

Si la banda todavía no os suena es que estáis bastante perdidos .-)

 

Video guapo AQUÍ

13/03/2012 12:07 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

Libros: ¨El Prisionero del Cielo¨ -Carlos Ruiz Zafón-

20120314125358-el-prisionero-del-cielo.jpg

Estoy escribiendo esta entrada de pie delante del ordenador en señal de respeto hacia el escritor D. Carlos Ruiz Zafón. Podía también haberme puesto a hacer la ola pero no me ha dado por ahí. En noviembre de 2005 me leí ¨La sombra del Viento¨. En febrero 2009 ¨El Juego del Ángel¨. Estas navidades mi cuñada Sonia me ha regalado ¨El prisionero del cielo¨, y una vez más ha dado en el clavo. Mi cuñada por regalármela y el escritor por escribir otra obra maestra. Los dos.

 

El autor ha creado otra novela que se disfruta cada línea. Cuando escribí la reseña de ¨El juego del Ángel¨ ponía: ¨continuamente piensas voy a leer un capítulo y a dormir, el final del capítulo te deja completamente intrigado y tienes que continuar. No lo puedes dejar ahí. Y eso pasa con el siguiente, y con el siguiente, y con el siguiente... hasta llegar al epílogo¨.

 

Con este último más de lo mismo, y el hecho de no poder apagar la luz para dormir por encontrarte enfrascado en una lectura es una gozada.

 

¿De qué va? Transcribo la contraportada:

 

¨Barcelona, 1957. Daniel Sempere y su amigo Fermín, los héroes de La Sombra del Viento, regresan de nuevo a la aventura para afrontar el mayor desafío de sus vidas.

 

Justo cuando todo empezaba a sonreírles, un inquietante personaje visita la librería de Sempere y amenaza con desvelar un terrible secreto que lleva enterrado dos décadas en la oscura memoria de la ciudad. Al conocer la verdad, Daniel comprenderá que su destino le arrastra inexorablemente a enfrentarse con la mayor de las sombras: la que está creciendo en su interior.

 

Rebosante de intriga y emoción, El Prisionero del Cielo es una novela magistral donde los hilos de La Sombra del Viento y El Juego del Ángel convergen a través del embrujo de la literatura y nos conduce hasta el enigma que se oculta en el corazón del Cementerio de los Libros Olvidados¨.

 

Al empezar el libro tenía un poco de miedo de encontrarme perdido por no recordar bien lo que había pasado en las novelas anteriores. Sin embargo eso no es ningún problema, y como se indica en el prólogo ¨las diversas entregas de la serie del Cementerio de Libros Olvidados pueden leerse en cualquier orden o por separado¨.

 

Viendo como termina la novela podemos imaginar que afortunadamente habrá más entregas.

 

La primera vez que vi promocionar un libro con un video en Youtube fue hace poco con ¨Huida al Tíbet¨. Sin embargo parece que esto era o se ha convertido en algo bastante normal, ya que acabo de ver que ¨El Prisionero del Cielo¨ también tiene su videotráiler. Una pega a ese video. Dura 3´44¨ de los cuales 58¨ son créditos (25%)

14/03/2012 12:53 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

20120317032557-cartel-toros-blog.jpg
17/03/2012 03:25 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

Banda ¨Señorita Escarlata¨

20120323124259-2.jpg
23/03/2012 12:42 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Agenda cultural del viernes 23 de marzo: ILE en Madrid y Srta. Escarlata en Vitoria-Gasteiz

20120323125007-l.jpg

Ya os presenté al grupo ILE hace 10 días. Esta tarde a las 19:00 presentan su CD ¨Difícil¨ en el FNAC de Parquesur, en Leganés. Y por la noche, a las 23:00 actuarán en la Sala Starving (Metro Herrera Oria y Avda. de la Ilustración, Madrid) compartiendo cartel con Cincuenta Mil Unidades.

 

Para mis conciudadanos de Vitoria-Gasteiz, otro concierto guapo para esta noche. El grupo SEÑORITA ESCARLATA ofrecerá un concierto en el bar Green Spirit (antiguo La Gavilla) en la C/ Arana 1, junto a la calle Francia.

Hora: 22:00

Precio: Gratix

¿Qué llevar? : Mucho humor y ganas de pasarlo bien

¿Cómo suenan? : Podéis escuchar algunas de sus canciones en este enlace de Myspace.

También podéis ver ahí videos, como ÉSTE grabado en 2007 en la Sala Círculo.

 

A tres de los componentes tuve el placer de conocerlos en agosto, cuando estuvieron por Shanghái. Me eché unas buenas risas con ellos y me pasaron el CD, que está muy bien. Si estáis por Gasteiz no lo dudéis, son unos cachondos y vais a disfrutar con ellos. ¡Animaos! 

23/03/2012 12:50 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

25 de marzo de 2012 – Día histórico – Maratón de Barcelona – Mi hermano Iñigo ha destrozado el crono: 3h27´27¨

20120325130052-grebe.jpg

¡Así es, y por ello tiene que aparecer en el apartado ¨Cena con...¨!  :-)

 

Os cuento. Antes de la maratón, como ya ha hecho otras veces, organizó una porra. Ponía en un correo lo siguiente:

 

¨Aupa gente!!!

 

Llegó la hora y este viernes 23 de marzo partiremos para Barna para correr la Maratón. Como es habitual en este tipo de eventos, me gusta dar un poco de salsilla al tema y este año sortearemos dos botellas (una de Baileys y otra de Whisky) a la persona que acierte el tiempo ( hora y minutos exactos) del tiempo en el que acabaré la Maratón.

Os daré un margen de 30 minutos en el que podéis elegir el tiempo que queráis y si acertáis.......  la botellas son vuestras!!!-

 

Os  voy a dar unas pistas para que nos os quejéis kualtrapas:

 

1.  La última Maratón en el año 2010 hice 3h38m.

2.  Este año he entrenado parecido al 2010 pero las sensaciones son que llego bastante cansado de piernas.

3.  Voy con la moral y el ánimo a tope.

4. pero.......  me duele un poquitín el gemelo izquierdo......

 

Así pues y con todos estos datos lo tenéis más que chupado maes!!!!

 

Franja de tiempo   de 3h30m    a  4h.

 

Algún cabrón seguro que pone 4h34m pero como dijo el speaker en Sevilla 2007 cuando vio entrar en meta al último maratoniano .......

 

......"HA LLEGADO EL ULTIMO,  EL ULTIMO VALIENTE".

 

Un abrazo a todos y el próximo domingo o lunes tendréis la crónica de la carrera y el resultado de la porra.

 

ONDO IZAN ETA LASTER IKUSIKO DUGU¨ 

 

Esta fue mi respuesta:

 

De: Javier Castro

Para: iñigo castro

Enviado: Martes 20 de marzo de 2012 19:43

Asunto: Re: Maratón Barcelona 2012

 

Venga, yo pondré los hielos para el Baileys y la Coke para el whisky. 

 

Quiero que hagas menos y espero que así sea, pero para la apuesta digo que vas a clavar el reloj -entiendo tiempo neto, ¿no?- en 3h36´38¨

Redondeando 3h36´ (neto)

 

Si es tiempo bruto 3h37´ (bruto)

 

Si bajas de 3h35´ te pago yo una botella de ginebra K-25.

Si bajas de 3h31´ aparte de la botella haré una camiseta commemorativa. 

Ya si bajas de 3h30´ te tendría que poner en el apartado ¨Cena con...¨ de mis héroes :-)

 

Así que ahí tienes motivación extra. 

 

¡Un abrazo chaval y A DISFRUTAR! 

 

Castrol

 

p.d. Lo del gemelo izquierdo y las piernas cansadas estos días de reposo se van, así que a la línea de salida llegarás en la forma óptima, y a por el PB (Personal Best)

 

Ha terminado la maratón en 3h27´27¨ ¡Un tiempazo!

Eso quiere decir varias cosas:

- ¡Qué está como una moto!

- ¡Qué ha batido el record familiar, de lo cual ME ALEGRO MUCHO! Yo paré el crono en la maratón de NYC hace ya muchos años en 3h36´39¨

- ¡Qué le debo una botella de K-25, una camiseta conmemorativa que tendré que diseñar, y esta entrada en el apartado ¨Cena con...¨! Como es un hombre modesto seguro que esto no le gusta mucho, pero es lo que hay.

 

A través de esta Web he podido seguir la carrera on-line, y al estilo de Marca la he ido comentando on-line en Facebook :-) ¡Aquí queda la crónica! 

¡Hoy es el día D! ¡Suerte en la maratón de Barcelona bro!
Like ·  · See Friendship · 10 hours ago
  •  
    • Javier Castro Siguiendo la carrera on-line a través de este enlace :-) ¡Ojo al dorsal 10750! Paso por el primer 5K en 30´55¨ http:// www.maratobarcelona.es/ resultados/ ZMB_resultados_LIVE-en.html
      3 hours ago · Like · 
    • Javier Castro ¡Se cumple la primera hora de carrera! ¡ÁNIMO VALIENTES! Liderando el paquete de cabeza Kennedy Kimutai, seguido de Willy Kimutai Kangogo.
      3 hours ago · Like
    • Javier Castro Se caracteriza Iñigo en estas pruebas por ir de menos a mas, pero el crono de 30´55¨ en el primer 5K no dejaba de ser preocupante. El paso por el 10K en 55´18¨ devuelve las cosas a la normalidad. ¡Vamos a ver como se desarrolla la carrera! Go champ! Looking good!
      3 hours ago · Like
    • Javier Castro Pasa ahora Willy Kimutai a liderar la carrera. El keniata marcó su mejor tiempo en una maratón en Estocolmo, allá por el 2008 - 2h16´03¨. ¿Dará la sorpresa este año? ¡Lo dudo mucho! Su mejor marca está a unos 10 minutos de lo que hará el ganador. Va de liebre.
      3 hours ago · Like
    • Javier Castro ¿De quién? De Kennedy Kimutai. Debuta en la distancia mítica, pero en mayo del año pasado marcó 1h01´30¨ en una media, con lo que vamos a ver...
      3 hours ago · Like
    • Javier Castro Pasa por el kilómetro 15 en 1h19´56¨. Los últimos 5 kilómetros los ha hecho en 24´38¨, los 5 anteriores en 24´23¨, un ritmo constante, sin altibajos, a menos de 5´ el kilómetro (4´55¨) ¡A por ellos oe! ¡A por ellos oe!
      2 hours ago · Like
    • Javier Castro Estamos al tanto del paso por la media maratón, siempre un punto de referencia fundamental para los maratonianos.
      2 hours ago · Like
    • Javier Castro Paso por el kilómetro 20 - 01h44´28¨ (24´32¨ ultimo parcial de 5km, ritmo muy constante lo que es muy bueno)
      2 hours ago · Like
    • Javier Castro Paso por la media maratón en 01h50´05¨. Esto no es tan fácil como multiplicar por dos (3h40´10¨) porque en el km. 35 le estará esperando el temible y TERRIBLE MURO. ¡PERO ME HUELE A RECORD! La última maratón (2010) paró el crono en 3h38¨. El paso por la media indica un ritmo de 5´15¨ el kilómetro, sin embargo esto no responde a la realidad. Los últimos 15km los ha hecho a menos de 5´ y han sido los 5 primeros kilómetros, entre el gentío, la búsqueda de sensaciones y el encontrar un ritmo los que han subido la media. Si sigue a menos de 5´/Km haría mejor marca personal. ¡Vamos a ver! ¡Las espadas en todo lo alto!
      2 hours ago · Like
    • Javier Castro No duden en dejar sus preguntas al experto en esta transmisión
    • Javier Castro Paso por el kilómetro 25 en 2h02´57¨. ¿Qué habéis hecho en las dos últimas dos horas? Hay gente que las ha pasado ¡corriendo! Ha cubierto los últimos 5K en 24´53¨, sigue a menos de 5´ el kilómetro. Pero seguro que a partir de ahora cada metro cuesta más. ¡Pero es todo cabeza, no hay dolor!
    • Javier Castro Recordad que en estas carreras queda registrado el tiempo bruto y el tiempo neto del corredor. Los tiempos aquí reflejados son tiempos brutos, pero visto el primer 5K probablemente el tiempo neto ande 3 o 4 minutos por debajo (o más)
    • Javier Castro Iñigo organizó una porra con el tiempo final de carrera. El que lo acierte se lleva una botellita de Baileys y otra de whisky. Mi predicción fue esta: 3h36´ (tiempo neto) o 3h´37¨ (bruto). ¡Andará por ahí!
    • Javier Castro ¡Madre mía, carrerón! ¡No baja la guardia! Por el kilómetro 30 ha marcado un tiempo de 02h27´49¨, lo que indica que sigue a menos de 5´ el kilómetro. El último parcial de 5k en 24´50¨. Way to go!
    • Javier Castro Las tres primeras posiciones han ido para tres keniatas: 
      1.- Julius Chepkwony (02h11´14¨) 
      2.- Japhet Kipchirchir Kipkorir (02h11´31¨) 
      3.- Willy Kimutai Kangogo (02h11´34¨). 
      ¡Willy Kimutai no iba de liebre, y ha rebajado su plusmarca en 4 minutos y medio! Enhorabuena a todos...
    • Javier Castro ‎... ¡pero los verdaderos héroes son los atletas populares que siguen y siguen, como el conejito de Duracell!
    • Javier Castro ¡Paso por el kilómetro 35! ¡¡¡02h52´38¨!!! ¡Atención señores y señoras! Iñigo ha corrido el último parcial de 5k en 24´49¨. ¡OE OE OE OE! Seguimos a menos de 5´/km. 35 kilómetros en sus piernas y el ritmo no baja. ¡NO LO INTENTEN EN SUS CASAS!
    • Javier Castro Estos son ahora los kilómetros que valen, los que hacen grande al maratoniano. La lógica dice que en los próximos 5 kilómetros se tiene que pagar el esfuerzo, y no sería extraño que hiciera el parcial en más de 25´ o 26´... o más. ¡Se está en estos momentos enfrentando al terrible muro! La cabeza dice sigue pero el cuerpo no responde. Pero hay que seguir, hay que seguir, la meta está ahí, la ducha, la emoción de cruzar la meta y la cerveza fría que te espera después. La lógica dice el ritmo va a bajar...
    • Javier Castro ‎... pero tiene su mejor marca personal al alcance de la mano, la está tocando con los dedos... ¡por lo que hay que seguir, y no me extrañaría tampoco que siga a menos de 5´/km! ¡Lo sabremos en breve! ¡Ánimo valiente!
    • Javier Castro ARE YOU KIDDING ME???? ARE YOU KIDDING ME??? ¡ESTÁ DESTROZANDO EL CRONO! HA PASADO POR EL KILÓMETRO 40 EN 3H16´41¨. ¡HA HECHO EL ÚLTIMO 5K EN 24´03¨! INCREIBLE. CORRE AHORA LOS 2 ÚLTIMOS KILÓMETROS HACIA LA GLORIA PORQUE VA A BAJAR DE LAS TRES HORAS TREINTA MINUTOS.
      44 minutes ago · Like
    • Javier Castro ¡Me va a tocar pagar! :) Cuando participé en el concurso que había montado para adivinar su tiempo aparte de dar mis predicciones añadí lo siguiente: 
      ¨Si bajas de 3h35´ te pago yo una botella de ginebra K-25.
      Si bajas de 3h31´ aparte de la botella haré una camiseta commemorativa. 
      Ya si bajas de 3h30´ te tendría que poner en el apartado ¨Cena con...¨ de mis héroes :-)¨

      Y va a estar por debajo de las 3h y media. IMPOSSIBLE IS NOTHING!
      40 minutes ago · Like
    • Javier Castro ¡Y recordad! ¡Estamos hablando de tiempo bruto! Descuenten unos minutillos para el tiempo neto, para su mejor marca personal. No va a ser mínima para Londres 2012, pero es un tiempo ¡MUY MUY MUY MUY BUENO!
      39 minutes ago · Like
    • Javier Castro También aparte de su plusmarca personal va a batir el record familiar en maratón, mis 3:36:39 en NYC Marathon hace ya ... ¡muchos años! ¡ENHORABUENA! ¡CÓMO ME ALEGRO! :)
      38 minutes ago · Like
    • Javier Castro TIEMPO FINAL: 3H27´27¨ ¡NI FERNANDO ALONSO NI GASOL NI NADAL NI NADIE! EL DEPORTISTA DEL DÍA ES IÑIGO CASTRO CON SU MEJOR MARCA PESONAL EN MARATON. ¡QUÉ SATISFACCIÓN! SOLO LOS QUE ALGUNA VEZ HAN CRUZADO LA META DE LOS MÍTICOS 42KM192M SABEN LO QUE ESTARÁ SINTIENDO EN ESTOS MOMENTOS.
      33 minutes ago · Like
    • Javier Castro ‎3H27´27¨
      33 minutes ago · Like
    • Javier Castro ‎3H27´27¨
      33 minutes ago · Like
    • Javier Castro ‎3H27´27¨
      33 minutes ago · Like
    • Javier Castro En esta página Web he seguido on-line la carrera. 
      http:// www.maratobarcelona.es/resultados/ZMB_resultados_LIVE-en.html
      Los tiempos no sé por qué han ido variando un poco. Por ejemplo ponía el primer 5K en 30´55¨ lo que nos ha asustado bastante. Luego se han ido corrigiendo y ha quedado así: 
      5K – 00:24:32
      10K – 00:48:55
      15K – 1h:13:34
      20K – 1h:38:06
      Media maratón – 1h43´42¨
      25K – 02:02:59
      30K – 02:27:49
      35K – 02:52:38
      40K – 03:16:41
      Maratón (42.195KM) – 03h27´27¨
      27 minutes ago · Like · 
    • Javier Castro ¡INCREIBLE! Cerramos la transmisión con una sonrisa en la boca :-)
      26 minutes ago · Like

Risa ¡Enhorabuena bro! Risa

Libros: ¨Riña de gatos – Madrid 1936¨ -Eduardo Mendoza

20120326162120-rina-de-gatos-blog.jpg

Acabo de terminar el Premio Planeta de Novela 2010 ¨Riña de gatos¨, de Eduardo Mendoza. Anteriormente me había leído tres novelas del autor, ¨Sin noticias de Gurb¨, ¨El misterio de la cripta embrujada¨ y ¨La ciudad de los prodigios¨, todas ambientadas en Barcelona. Sin embargo esta vez el autor cambia de escenario y se va a Madrid, al año 36, meses antes del levantamiento militar que dio paso a tres años de guerra civil en España.

 

Esta novela está genial aparte de por la trama para conocer un poco el ambiente pre-bélico en aquel fatídico año. El autor ha recurrido a personajes de ficción que ha mezclado con otros reales que jugaron un papel muy importante en la historia de España, como el general Franco, el general Mola, José Antonio Primo de Rivera –fundador de la Falange Española-, Niceto Alcalá Zamora –presidente de la Segunda República en la novela-, Manuel Azaña  -que sería el presidente de la II República cuando estalló la guerra, pero la novela no llega ahí- y otras personalidades ilustres.

 

Dato tonto de la jornada: ¿Sabéis cuánto se embolsa el ganador del Premio Planeta? €601,000, lo que serían 100 millones de pesetas, que no los gano yo todos los días. 

20120328084000-blog2.jpg
28/03/2012 08:40 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Vacaciones: Del 29 de marzo al 8 de abril

20120328084630-blog1.jpg

Destination: Spain

28/03/2012 08:46 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris