Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2007.
Ayer me terminé el Quijote. Cuando tenga más tiempo escribo algo, ahora ando liado con el master. Es unas risas, no me lo esperaba así. Pensaba que la literatura seria no podía ser tan divertida pero te lo pasas como un enano leyendo las barbaridades que hace el ¨caballero de la triste figura¨.
Empiezo ahora uno que me regalaron mi hermana y mi cuñado por navidad, ¨La aventura de viajar¨ de Javier Reverte.
Bueno, desde que me dolía la espalda con esto de no poder correr me había abandonado bastante. Nada de deporte, comer cualquier mierda, etc. Bien, cuando volví a Dubai de navidades en España me pesé y me dí cuenta de que estaba a un kilo de mi máximo histórico de 108 kilos. Era hora de dejarse de excusas por no poder correr debido a la hernia y ponerse manos a la obra con la resolución de año nuevo. El deporte que se pudiera (natación, bici estática...) y a dieta, que consiste más que nada en no comer entre horas.
Un mes ha pasado, he hecho deporte todos los días menos unos 5, también he ido de cenas y me he tomado mis cervecitas pero me he cuidado un poco, y como en la canción de conductores suicidas de Sabina... ¨he perdido 7 kilos en un mes¨. Todavía lejos de los 92 que suelo tener cuando entreno para las maratones, pero bueno, poco a poco. Próximo objetivo es ponerme en los dos dígitos J
No voy a negarte que has marcado estilo,
que has patentado un modo de andar
sin despeinarte por el agudísimo filo
de la navaja de esta hespidita ciudad…
[...]
dime que es falso que ya nunca escribes
que has empeñado el reloj de Raquel,
que tu corazón no halla quien lo motive,
que has perdido siete quilos en un mes,
¿como te has dejado llevar a un callejón sin salida,
el mejor dotado de los conductores suicidas?
p.d. Por si alguien se preocupa... tranquilos, os puedo asegurar que no tengo anorexias, cuando como... como bien!!!! J
Ayer me piré de cena con el Colonel Layman -un ex-colega de mis tiempos de profesor en Rock Hill- y su mujer. Acababan de venir de un viaje a Kenia, así que quedé con ellos para enseñarles un poco Dubai, que me contaran como es aquello y ver unas fotos. Les llevé a Seville´s, uno de los restaurantes españoles de Dubai, a fumar shisha, a mi queli y por último a la 1 a.m. les deje en la casa de los amigos donde se alojan.
Estos días estoy currando como un loco a ver si termino el master. El lunes me levanté a las 4 de la mañana para ver la Superbowl con unos colegas, de 5 a 7 a.m. estuve chapando y a las 7 vi el final. Vamos, todos los días ando robando unas horas al sueño para acabar mi memoria, y el cansancio se acumula.
Ayer puse el despertador a las 6, pero lo habré apagado. A las 7:50 he recibido una llamada de un número desconocido, he descolgado y una voz me ha despertado con ¨Mr. Castro, where are you?¨. Upsss, era una alumna de mi homeroom, Rendi. Mi primera clase –homeroom- empieza a las 7:45, y yo estaba sobando. Ducha a todo correr, he volado con el Ibiza y a las 8:01 estaba en mi clase. 11 minutos me ha llevado todo el proceso. Que hago levantándome tan pronto todos los días entonces? J
http://www.beaufortgazette.com/local_sports/story/6358544p-5674207c.html
En Estados Unidos los deportes en el instituto no tienen nada que ver con España.
Para empezar, en España normalmente solo practicamos un deporte todo el ano. Si estás en el equipo de baloncesto eres del equipo de basket, y si eres de los de fútbol, pues de futbol. La temporada dura todo el ano. En Estados Unidos las temporadas son mas cortas y puedes jugar fútbol americano en otoño, luego baloncesto en invierno, y béisbol en primavera. Si te apetece, atletismo, voleibol, natación… lo que la escuela ofrezca.
Cuando jugaba a baloncesto mi padre solía ir a verme, y era uno de los pocos. En Rock Hill donde viví cuando se juega el derby de fútbol americano entre los dos institutos de la ciudad van al partido… 10.000 personas!!!!! Algo parecido a la película “Friday night lights”, si la habéis visto. Era un derby, normalmente no va tanta gente, pero en cualquier caso estamos hablando de que ver los viernes el partido del equipo del instituto para una ciudad es un acontecimiento importante.
Cuando acabas el instituto en España si eres muy bueno y te quieres dedicar a ello juegas en un club, fuera de la universidad. En USA, si eres muy bueno firmas por una universidad que te paga los estudios mientras estás jugando, y si destacas en esos cuatro anos te abre las puertas del profesionalismo. Lo de pagarte la universidad ya es un negocio, porque mientras que en España puedes acceder a la universidad publica, en USA la mayoría son privadas y las públicas también cuestan una pasta. La mayoría de los estudiantes sin beca –scholarship- tienen que pedir créditos que luego tardan en pagar un montón de tiempo. Vamos, que muchos de los profesores con los que trabajo todavía están pagando “letras”, y no porque les guste la literatura.
Sam, el hermano de Lillian, acaba de firmar con “The Citadel”, una universidad militar en Charleston. Si queréis, podéis leer el articulo pinchando aquí, The Beaufort Gazette, el periódico local de Beaufort.
Traduzco un poco lo que dice de Sam…
“Con 178 cm y 79.4 kilos, Keeler no es el típico “chutador” ligero. En su penúltima temporada jugó algunas veces de titular como “mariscal de campo”, ataca la sala de pesas como cualquier otro jugador y combina su pierna izquierda de titanio con un cuerpo fuerte. Esa pierna le proporcionaba al entrenador del instituto de Beaufort un lujo extraño en high school: un auténtico chutador en quien se puede confiar para los tres puntos”.
“Una vez dentro de la línea de 30 yardas, tienes otra opción”, dice su entrenador Clifford.
Keeler empezó de titular como chutador toda su carrera en el instituto, y posee todas las cualidades necesarias para ese puesto. Es preciso, habiendo convertido 21 de 26 tiros a palos en cuatro anos. Puede chutar desde lejos, habiendo convertido tiros a palos desde 46 y 48 yardas en el 2006. Y juega bien bajo presión, habiendo convertido tiros a palos para ganar dos partidos en la prórroga contra el instituto de Fort Dorchester, tanto en el 2005 como en el 2006.
Ha convertido 145 de los 152 puntos extras que ha chutado para su equipo, haciendo un total de 208 puntos en su carrera.
Keeler firmó y envió por fax su carta de compromiso a las 7 de la mañana, en un gesto simbólico ya que The Citadel quería recibir su carta antes que la de muchos otros nuevos miembros del equipo, por haber sido uno de los primeros jugadores en ser reclutados.
Esta es la página Web de “The Citadel”. Es una universidad militar fundada en 1842 en Charleston, Carolina del Sur. Charleston es un pueblo precioso, mi favorito en Carolina del Sur, siendo famoso porque ahí empezó la guerra civil americana. En la Web pone que la revista US New, que todos los anos hace un ranking de universidades en EEUU la sitúa en puestos de privilegio dentro de su categoría. La página Web de los equipos de la universidad es esta. Juegan dentro de la Southern Conference, dentro de la División I de la NCAA.
¡BUENA SUERTE, SAM!
p.d. Por cierto, estaba fuerte, pero ¡vaya cuerpo ha echado en dos anos!
Este libro me lo regalaron mi hermana Natalia y Fernando en navidad. Tenía ganas de leer algo de este escritor por ser un consumado viajero. ¨La aventura de viajar¨ es un libro autobiográfico, donde narra algunas de sus aventuras. En mi opinión hay partes que son un auténtico rollazo, perfectamente prescindibles –empezando por el principio, el crucero- y otras que son bastante interesantes. Principalmente me quedo con el hecho de que este tío un día dijo: hasta aquí he llegado, yo lo que quiero hacer es ver mundo y escribir sobre ello. Dejó su curro y a la aventura. Hasta entonces estaba viajando por todo el mundo en calidad de reportero, pero se dio cuenta de que estar alojado en un hotel de cuatro o cinco estrellas siguiendo la política internacional no era conocer el país de primera mano. Ojo, que también ha estado metido en Territorio Comanche, como el otro escritor de mala leche –y buenísimo- con el que comparte apellido. Ja, ja, es simple pero después de haber jugado al paintball e imaginarme que podría ser un campo de batalla real, me quito el sombrero ante todo aquel que ha elegido estar en primera línea, por el motivo que sea. ¡A mi no me ven en una de esas!
Esta idea de un día parar lo que se está haciendo y decir ¨voy a ser escritor¨ la leí una vez en una entrevista a Bernardo Atxaga. Decía que había trabajado en mil oficios hasta que decidió dar una oportunidad a su sueño. Esta frase de esa entrevista la pinté en una estantería que conseguí reciclar de una basura en Madrid: ¨y pensé que merecía la pena intentarlo, al menos una vez¨. Me quedó guay esa estantería, bien pintada, con esta frase. De Madrid me la llevé al pueblo y está en mi cuarto. Muchas veces mi madre ha insinuado que ya era hora de tirarla, pero desafortunadamente para ella.... ¡no se toca! J
Me quedo ahora con las ganas de leer una de sus novelas. Autobiografías están bien, pero su vida me interesa hasta cierto punto –no es Valentino Rossi-. ¿Alguna recomendación de algún lector por ahí?
Empiezo ahora Caballo de Troya 8 –Jordán- de J.J. Benítez. Aio!
«Viajar me aleja de la idea de la muerte y comparto lo que expresó Arthur Rimbaud en una carta fechada en Etiopía: ¨La estancia permanente en un mismo lugar siempre la consideré una desgracia¨.»
¨La aventura de viajar¨ -Javier Reverte-
¡o el master acaba conmigo! Ja, ja, es así. Ando ahora en la última fase que es escribir la memoria. Y me está llevando un montón de tiempo, la vida. Esta semana me he levantado casi todos los días a las 2 o 3 de la mañana, y últimamente no tengo vida social. La peña esta semana ha ido a un partido de hockey hielo ya que había una selección de viejas leyendas de la NHL por aquí. También al torneo de tenis de Dubai, de mujeres. El jueves happy hour en un hotel guapo, y Castrol estudiando sin salir. La semana que viene estará Nadal por aquí también –torneo ATP- pero nada.
Lo peor de todo es que hoy he llamado a Qatar Airways para cancelar dos vuelos de dos viajes que tenía previstos. Uno a Qatar para el 10 de Marzo ver la carrera de moto GP –comprado el 9 de Diciembre- y otro para Bahrain el 15 de Abril para ver la carrera de Formula 1 –comprado el 25 de Enero-. Me jode bastante, pero es que no puedo, y lo que no puede ser no puede ser... y además es imposible.
Es muy interesante esto del master, pero cuando lo acabe... VOY A SER LA PERSONA MÁS FELIZ DEL MUNDO, WATCH OUT! La juerga que me voy a correr va a ser de órdago!
Todos los domingos en la sección Enlace de ¨El correo español – El pueblo vasco¨ publican un reportaje sobre algún ¨patatero¨ que esté viviendo en el extranjero, y esta semana me ha tocado a mí. Una alegría la publicación de la entrevista este domingo en ese rotativo , únicamente empañada por la derrota (0-3) del Athletik en el Camp Nou, que nos mete en puestos de descenso, ¡uppss!
p.d.
Éste es el link. Gracias Gorka por enviármelo en el comentario. Gorka es el que me adoctrinó en el uso de blogs. Podéis ver el suyo en la sección de enlaces.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.