Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2009.
Blogia no permite añadir más de una etiqueta a un artículo en el blog. Actualmente tengo dos categorías relacionadas con la AP69:
1.- http://basurde.blogia.com/temas/-no-autopista-dos-mares-parte-el-valle-de-tobalina-.php
2.- http://basurde.blogia.com/temas/sabado-6-de-junio-de-2009-subida-al-humion.php
Si has llegado hasta aquí a través del primer enlace, te informo de que hasta el 6 de junio toda la información relacionada con la AP69 estará asociada a la segunda categoría. Allá encontrarás las últimas noticias sobre el tema más de moda.
¿Nos has reservado ya el 6 de junio? J
Estimados amigos.
Nos ponemos en contacto con vosotros para informaros de una salida montañera que estamos organizando para el próximo sábado 6 de junio. Se trata de una subida al Pico Humión -Valle de Tobalina (Burgos)-, que con sus 1.435 metros es la cima más alta del Espacio Natural Montes Obarenes-San Zadornil.
La organización del evento la estamos llevando a cabo desde una plataforma ciudadana llamada ¨AP69 No Gracias¨. Esta agrupación nace con el objetivo de evitar que se ejecute la construcción de la Autopista Dos Mares (AP-69), que pretende conectar Miranda de Ebro (Burgos) con Pesquera (Santander). En el tríptico que adjuntamos explicamos las razones. Para más información os invitamos a visitar el siguiente blog donde podréis encontrar abundante documentación: http://ap69nogracias.blogspot.com/
Desde nuestro punto de vista esta infraestructura significaría un atentado ecológico para la zona y en ningún caso responde a una necesidad real.
La elección de la cumbre no ha sido casual. Desde la cruz de este hermoso monte se puede divisar perfectamente el valle por donde discurriría parte del trazado de esta vía. Proponemos dos alternativas para el acceso a la cima, variando el nivel de dificultad desde un cómodo paseo si se sale de Cubilla a un ejercicio más exigente si se accede por Orbañanos.
Pese al aspecto reivindicativo en contra de la autopista, queremos resaltar que se tratará de una jornada festiva, sin espacio para la política y en un ambiente de alegría y paz. Nos une nuestro amor por la naturaleza y es lo que queremos proteger con esta marcha.
Os invitamos cordialmente a tomar parte en esta salida montañera, agradeciéndoos vuestra participación y la difusión de esta información. Asimismo esperamos contar con vuestra presencia en la posterior comida popular que se celebrará en el cercano pueblo de San Martín de Don, amenizada con diversas actividades por la tarde.
En nombre de la Asociación de Vecinos de San Martín de Don y de la Plataforma AP69 No Gracias, agradecemos la atención prestada enviándoos un cordial saludo.
Atentamente.
J.M.O.
SUBIDA AL PICO HUMIÓN
1.- PROGRAMA – SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2009
Opción A - Subida al Pico Humión desde Orbañanos.
Hora de salida: 9:00
Tiempo aproximado: 2h30´
Ascenso exigente para todo aquel que le guste un reto montañero a esta bella cumbre de los Montes Obarenes. El camino estará convenientemente marcado para que nadie se despiste.
Opción B - Subida al Pico Humión desde Cubilla.
Hora de salida: 10:15
Tiempo aproximado: 1h15´
Ascenso sencillo de carácter familiar. Si no estáis muy en forma o vais con niños, ésta es vuestra opción. El camino estará bien señalizado con cinta, así que no tendrá pérdida.
12:00 Lectura en la cruz de comunicado de la plataforma AP-69 No Gracias.
Repique de campanas en diferentes pueblos del trazado.
15:00 Comida popular en San Martín de Don a favor de la plataforma AP-69 No Gracias.
Menú: Alubiada, pan y vino (4 €) -también menú vegetariano-.
Durante toda la tarde tendremos actuaciones, teatro, animación de calle, juegos infantiles, etc.
19:00 Chocolatada.
2.- FOTOS DEL PICO HUMIÓN
En este enlace podéis disfrutar de fotos de la zona por la que transcurrirá la marcha si todavía no conocéis el entorno. ¡Es precioso y veréis que merece la pena!
http://picasaweb.google.com/jcastroguinea/SubidaHumion6Junio2009?feat=email#
3.- DISTANCIA DESDE...
a.- Medina de Pomar a
- Orbañanos/San Martín de Don: 38 kilómetros
- Santa María de la Cubilla: 51 kilómetros
b.- Vitoria-Gasteiz a
- Orbañanos/San Martín de Don: 60 kilómetros
- Santa María de la Cubilla: 81 kilómetros
c.- Burgos a
- Orbañanos/San Martín de Don: 106 kilómetros
- Santa María de la Cubilla: 80 kilómetros
d.- Logroño a
- Orbañanos/San Martín de Don: 93 kilómetros
- Santa María de la Cubilla: 97 kilómetros
e.- Bilbao a
- Orbañanos/San Martín de Don: 104 kilómetros
- Santa María de la Cubilla: 125 kilómetros
SAN MARTÍN DE DON A
-Orbañanos: 6 kilómetros (¡Cuidado, error en Google Maps!)
- Santa María de la Cubilla: 33 kilómetros
4.- CÓMO LLEGAR:
Podéis encontrar fácilmente la ruta desde cualquier origen en esta página Web:
http://maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl
Pero ¡cuidado!
-Si queréis hacer la subida desde Cubilla tendréis que introducir como destino Santa María de la Cubilla, y no solo Cubilla.
-En Google Maps hay un error. Viniendo de Miranda, para ir a Orbañanos el programa de la Web en lugar de tomar la carretera que va de Tobalinilla a Orbañanos (unos 2-3 kilómetros) te lleva hasta Quintana Martín Galíndez para volver por Montejo, Santa María de Garoña y terminar en Orbañanos 25 kilómetros después. ¡No es necesaria toda esa vuelta! Viniendo de Miranda/Sobrón pasareis unos túneles, y después del último veréis un cruce a la izquierda que indica Tobalinilla. Cruzad el puente y en 2-3 kilómetros estaréis en Orbañanos.
5.- FICHA TÉCNICA:
La ruta estará marcada con cinta con lo que no habrá pérdida. Pero si queréis leer algo más sobre sobre ella os sugerimos el siguiente enlace:
http://es.geocities.com/imcam2001/id103.htm
Correo electrónico enviado hoy al grupo [AP 69 NO] ap69no@googlegroups.com:
Muy buenas compañeros. El espectacular K.O. en dos asaltos de Manny Pacquiao a Ricky Hatton el pasado sábado en Las Vegas me inspiró a escribir una reflexión sobre todo lo hecho durante este tiempo en contra de la AP-69. ¡Y nos podemos felicitar porque es mucho! Sin embargo no nos podemos parar ahí, esto acaba de empezar. El periódico Cantabria Liberal la recoge en su sección ¨La opinión de los lectores¨, y hoy el diario digital Tercera Información http://www.tercerainformacion.es/ la incluye en su portada, con una foto de la manifestación de Medina. A ver qué os parece. Gracias a todos por vuestros esfuerzos, y un abrazo. Castro. San Martín de Don. http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article8063 Medio año de combate contra la Autopista Dos Mares El pasado 27 de diciembre aparecía la siguiente noticia en el Boletín Oficial del Estado: Anuncio de la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria sobre Resolución de 23 de diciembre de 2008, de la Dirección General de Carreteras, por la que se somete a información pública el «Estudio Informativo y el estudio de impacto ambiental: EI.1-E-194. Corredor de conexión del eje cantábrico con el Valle del Ebro y el Mediterráneo. Autopista Dos Mares». Para los no versados en lenguaje administrativo este epígrafe nos dejaba bastante indiferentes. Sin embargo traducido el anuncio al lenguaje del vulgo no tardamos en llevarnos las manos a la cabeza. Bajo ese titular se esconde un proyecto que pretende conectar Miranda de Ebro (Burgos) con Pesquera (Santander) mediante una autopista bautizada como Dos Mares. La primera impresión del práctico lector será preguntarse por qué no es motivo de celebración la construcción de un nuevo vial, y su sentido crítico me estará esperando con la escopeta cargada por si los contras aportados no noquean los beneficios del asfalto. Antes de empezar este combate promovido por el presidente cántabro doy paso a Matías con la descripción de los contrincantes: ¨Con 111 kilómetros de distancia, 20 metros de anchura, presupuesto de 640 millones de euros y un montón de intereses ocultos: ¡la AP-69!¨ -gritos de ánimo-. ¨En el rincón opuesto, con menos de medio año de vida y representando las ilusiones y esperanzas de vecinos afectados por el trazado, la recientemente creada plataforma ciudadana AP-69 NOOOOOOO GRAAAACIAS¨ -ruido ensordecedor-. ¨Prevemos un combate duro entre un peso pesado como es el ejecutivo central, carente de escrúpulos en el campo de ecología e hipotecado por favores anteriores del Sr. Revilla y el aspirante, de menor entidad pero movido por su amor a la tierra, sólido en sus argumentos y preciso en sus golpes explicativos. Veremos lo que pasa en el cuadrilátero pero anuncio una lucha encarnizada y probablemente larga¨. El primer asalto empezó con un golpe bajo de fomento difundiendo el comunicado en los meses de invierno. En esa estación al igual que los campos los pueblos están dormidos y un gran porcentaje de los residentes temporales de la zona afectada no se enterarían de la noticia. El plazo para presentar alegaciones terminaba el 18 de febrero. Sin embargo en ese breve tiempo la plataforma fue capaz de organizarse y presentar dentro del tiempo estipulado miles de alegaciones en contra. Comenzó su ataque con un directo de izquierda. Actualmente existen alternativas a esa vía y el objetivo de conectar Santander con Miranda de Ebro se cubre con creces mediante las existentes AP-8 y AP-68. Si eso no fuera suficiente el Gobierno Vasco tiene previsto construir la denominada ronda Súper Sur en Bilbao que paliará los problemas de tráfico que puntualmente se dan en esa zona. Seiscientos cuarenta millones de euros para construir un trazado completamente nuevo que únicamente reduciría en escasos minutos y kilómetros el ya existente solo se justifica con intereses ocultos. A continuación asestó un poderoso uppercut de derecha. El trazado afectaría negativamente a 25 espacios incluidos en la Red Natura 2000. La finalidad de esta red es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats más amenazados de Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad ocasionada por el impacto adverso de las actividades humanas. ¿Hará el gobierno a la vez la ley y la trampa? Posteriormente la plataforma lanzó un jab al proyecto de construcción de un túnel de 5 kilómetros en el Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil. ¿No se legislan estos espacios naturales con la intención de ofrecer una esmerada protección y cuidado por sus características paisajísticas o biológicas especiales? Continuó con una serie de golpes rápidos: degradación de los recursos naturales, paisajísticos, agrícolas, económicos y culturales, contaminación atmosférica y acústica, y hundimiento del desarrollo rural –ahora que se está apostando por alternativas como la agricultura ecológica, la cría de caballos en peligro de extinción, el agroturismo, empresas relacionadas con el ocio, etc.-. A ojos de la opinión pública primer asalto ganado por los puntos. Particulares, ayuntamientos, asociaciones de vecinos, grupos ecologistas y diversas instituciones presentaron alegaciones en contra. Pero no hay tiempo para descansar. En el rincón toca reorganizarse y estudiar la estrategia. El trazado de la autopista no afecta a ninguna ciudad grande como Vitoria, Burgos o Santander, sino que causaría su grave impacto en un montón de pueblos pequeños. En muchos de ellos los datos de empadronamiento indican que los vecinos no llegan a los cien. Un hándicap importante a la hora de coordinarse. La afrenta es sin embargo demasiado grave para dejarla pasar y de la mayoría de estas poblaciones surge alguien con ganas de pelear. De ahí nace la plataforma ciudadana ¨AP-69 No Gracias¨. Al comienzo de esta velada el gobierno sería Apollo Creed y la plataforma Rocky Balboa tratando de abrirse paso. A un lado profesionales que conocen bien el submundo en el que se mueven, al otro voluntarios que roban tiempo a sus ocupaciones habituales, entrenando en el matadero o subiendo al trote las escaleras del museo de arte de Filadelfia para preparar el combate, con el ¨Gonna fly now¨ sonando de fondo. De Cassius Clay decían que ¨bailaba como una mariposa y picaba como una abeja¨. Para imitar al Más grande de Todos los Tiempos es necesario llegar a moverse como un único ente. Y con esa idea se afrontaba el segundo asalto, trabajando el juego de piernas: dando pasos adelante, al costado, hacia atrás a veces, pero manteniéndose prácticamente en un movimiento constante. En esos tres minutos que discurren hasta el gong que marca el final del segundo round no se para de ¨bailar¨: se consigue legalizar la plataforma, crear un grupo Google para mantener informados a los miembros -ap69no@googlegroups.com-, se administra un blog que va recogiendo las actuaciones y los próximos movimientos -http://ap69nogracias.blogspot.com/-, se diseñan carteles, se venden camisetas y chapas, se abre una cuenta para recaudar fondos y se van dividiendo las tareas: grupo de prensa, publicidad, Internet, etc. El contrincante después de su golpe bajo inicial permanece agazapado. Siendo un pugilista experimentado conoce su oficio y sabe esperar. Sonríe para sus adentros pensando que ya antes se ha tenido que enfrentar a este tipo de adversarios jóvenes que a medida que los minutos transcurren van perdiendo su fogosidad. Ya le llegará el momento de desquiciarlo y hacerle perder la cabeza, pero la plataforma es consciente de ello. En el tercer asalto se dedica a castigar su hígado, organizando eventos en contra de este proyecto con gran respaldo popular: una marcha por el valle de Aguayo el cinco de abril, una manifestación teatral en Medina de Pomar el 11, una pintada popular en la caseta de San Martín de Don, lectura de comunicados, información en prensa, etc. Afortunadamente la juventud de los pueblos está cada vez más involucrada en conservar las tradiciones y sirva como ejemplo ¨la Quema del Judas¨ el domingo de resurrección. Simboliza la quema del pecado y el mal en el cuerpo de un pelele de trapo, y el pueblo de Pangusión aprovechó la ocasión para quemar un muñeco que representaba a la apocalíptica autopista. El adversario seguía con sus fintas sin meterse en el combate. Pero se le teme y se sabe que en el momento más inesperado propinará un buen mazazo. O pensando en su juego con cartas marcadas algo peor como un mordisco caníbal en la oreja al peor estilo del Huracán de Brooklyn. Explicaré más claramente a que me refiero y por qué el personal anda con la mosca detrás de la oreja. Intereses inmobiliarios a estas alturas no se le escapan a nadie, es el pan nuestro de cada día con este tipo de obras. Sin embargo esta vez se ha llevado el secretismo un paso más allá. El gobierno tiene la necesidad de construir un Almacén Temporal Centralizado de residuos radiactivos (ATC) cuanto antes, ya que las piscinas de almacenamiento de las centrales nucleares españolas están llegando al límite de su capacidad o ya lo han sobrepasado, caso de Ascó. Casualmente la AP-69 cortaría el valle de Tobalina pasando sólo a un kilómetro de la central nuclear de Santa María de Garoña. El proyecto de la autopista no es viable económicamente, ambientalmente ni socialmente, con una gran oposición en contra. Obviamente no se mantiene por sí solo y tiene que haber algo gordo detrás. ¿Dónde sería más fácil construir el ATC, en una zona ¨virgen¨ o en un entorno que lleva ya 40 años ¨familiarizado¨ con la energía nuclear, como el Valle de Tobalina? Saquen ustedes sus conclusiones. El cuarto asalto comenzará el próximo sábado 6 de junio. La plataforma AP-69 No Gracias ha organizado una salida montañera al Pico Humión, con sus 1.435 metros la cima más alta del Espacio Natural Montes Obarenes-San Zadornil. La elección de esta cumbre no ha sido casual ya que desde su cruz se puede divisar perfectamente el valle por donde discurriría parte del trazado de esta vía. Pese al aspecto reivindicativo en contra de la autopista se tratará de una jornada festiva, sin espacio para la política y en un ambiente de alegría y paz. La plataforma es el underdog en la lucha contra este delito ecológico. Para arrojar al contendiente contra las cuerdas, para noquearlo definitivamente necesita que el público se ponga en pie y le anime con sus gritos. Esto se puede hacer colaborando o simplemente participando en esta subida al Humión. En este enlace http://picasaweb.google.com/jcastroguinea/SubidaHumion6Junio2009?feat=email# o en el blog de la plataforma encontrarán más información. Lo ideal sería que la pelea terminara cuanto antes. Concluir declarándolo combate nulo –alternativa 0 a la AP69- sería lo justo, pero mucho nos tenemos que los intereses políticos y particulares de nuestros sonados dirigentes nos van a llevar hasta el último asalto. Y tirar la toalla no es una opción.
--~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "AP69NO" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a ap69no@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a ap69no+unsubscribe@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups.google.es/group/ap69no?hl=es.
-~----------~----~----~----~------~----~------~--~---
Esta foto es de uno de los bailes, ¨Arirang¨, una danza tradicional coreana. Cada una de las representaciones era completamente diferente. Ópera de Beijing con sus largas mangas, danza de los abanicos, baile del chipao -vestido tradicional chino, que me encanta-, distintas minorías con sus trajes típicos, un machaca haciendo una especie de taichí a gran velocidad –parecía un karateka-, … , difícil explicarlo con palabras. Pero en cualquier caso precioso.
Ya estamos más cerca de recaudar los ,000 (quedan solo ,267)
¡Vosotros también podéis hacer vuestras donaciones on-line!
El pasado viernes pude disfrutar en el auditorio del colegio de una actuación de un internacionalmente conocido grupo de danza. Se trataba de la Shanghai Dance Company y ponían en escena un espectáculo que se llama Fragance. Anteriormente esta producción se representó en el Grand Theatre de Shanghai y ahora llegaba a nuestra escuela. No por ser nuestra escuela, sino porque dispone de un auditorio de primera calidad que puede albergar cualquier espectáculo profesional. Vamos, nada que envidiar al teatro Principal de Vitoria, por poner un ejemplo. Y estaba abierto a cualquiera que se quisiera pasar.
La compañía tiene 30 años de historia, y representaron 11 bailes de diferentes partes de China. Todos salimos de allá encantados, fue impresionante. La foto que veis arriba es de una danza tradicional de Mongolia.
Por lo demás la vida en Shanghai bastante bien. Antes de ir a la función el viernes estuvimos todos los profesores tomando unas cervezas en un bareto del barrio. Después como no acabamos en el ¨Monk¨, otro de los clásicos. Estos últimos días con el buen tiempo me he animado a dar unas vueltas por el downtown, que como me pilla lejos nunca suelo ir. El miércoles por ejemplo cené en Bonito, un restaurante español bastante chulo, y terminé la noche en un bar que se sale. Apunto aquí la dirección para que no se me olvide:
C´s
Basement, N. 685, Ding Xi Lu, Near Fa Hua Zhen Lu.
Todavía no he debutado en la piscina exterior esta temporada, pero creo que esta tarde y con el día que hace va a caer ahí la siesta.
Enseño en dos clases bastante distantes, y he decorado las dos. Así que los alumnos ya no tienen escapatoria, se enterarán de que este miércoles es la gran final SÍ o SÍ.
Hay que remontarse a 1984 para rememorar la celebración del último título copero. El ¨pelusa¨ Maradona perdió los nervios al final del encuentro y aquello acabó en una tangana monumental. Esperemos ganar por un amplio resultado (6-2) y que la tensión vivida hace 25 años y 8 días no se repita.
Ja, ja, una de las clases en las que enseño es el aula de una de las profesoras de chino. Y fuera de la clase tiene puesto un ¨qipao¨, que es el vestido tradicional del país. Me he permitido hacer algunos ¨arreglos¨, muy de moda estos días por Bizkaia. ¡A ver qué cara pone hoy Shi laoshi cuando lo vea! J
¡Qué grande es mi Athletik! ¿18.000 personas para ver el último entrenamiento en San Mamés?
http://www.marca.com/2009/05/10/futbol/copa_rey/1241955077.html
Increíble. El equipo ya está en Valencia preparando la final del miércoles.
Y yo también estoy preparado. Todavía no sé donde lo veré ni como, porque es a las 4:00 a.m. en Shanghái y no creo que haya ningún bar abierto donde lo pongan. A ver que dice la comunidad española en Shanghái, si escriben algún e-mail con alguna solución.
Por lo pronto el jueves examen para los chavales, por lo que pueda pasar. Y ya les he dicho que mejor que no estudien. Si el Athletik gana la Copa, la probabilidad de que aprueben todos ese examen es del 100%. Ahora bien, como nos vengamos de vacío de Valencia… no aprueba ni Txus. Así que… ¿para qué estudiar?
Ayer decoré el exterior de mi clase para esta gran ocasión, ¿qué os parece?
My Chinese friend Yvonne gave me this one about a month ago. It is a very fun and easy to read book about things that an expat may not understand of the Chinese culture. It is divided in 12 sections that are:
- First Encounters: Greetings in China
- Chinese Modesty
- Restaurant Etiquette
- Everyday Etiquette and Customs
- Beliefs
- Food and Drink
- Shopping and Gift-giving
- Understanding the Chinese Family
- What They Say vs. What They Mean
- Doing Business in China
- Raising Children in China
- Health and Medicine
Each of them contains stories that happened to the writers, compiling the 101 stories.
The authors are a married couple. She, Yi S. Ellis, is a Shanghainese girl born in 1974 –like me, a tiger- that at the age of 13 moved with her Chinese family to the States. She was educated there, got her college degree there, worked, and got married to her American husband Bryan D. Ellis there. After a while they decided to move to Shanghai. And this is what the book is about. She explains what things surprised them –especially to her husband- during all this time. It is fun to read because it briefly records experiences that the couple went through, and it doesn´t try to just list a bunch of differences.
Some of the stories I already went through them without any previous knowledge, some others are pretty new to me, and definitely is a book to read for anybody living in this interesting culture.
---
Estaba preparado para leer otro libro que llevo retrasando desde hace un montón, ¨El Mundo¨ de Juan José Millás. Sin embargo justo el viernes recibí un paquete de Madrid, de mi amiga Rosa, con la novela ¨Otras voces, otros ámbitos¨ de Truman Capote. Lo acompañaba una nota que dice ¨Hello amiguito!! Ahí va un libro para una tarde de lluvia¨. El verano ha entrado a saco en Shanghái, hace hoy 33 grados y creo que tardará en llover. Así que me he saltado la recomendación y es el siguiente que he empezado. Viniendo de Rosa no puede ser malo.
Este es un dibujo de mi amiga Yvonne. Las letras en chino vienen a decir lo siguiente:
Cuando jugamos a ¨la pirámide humana¨ -así se llama este juego-,
¿dónde estarás?
¿Estarás arriba? ¡Te caerás y te dolerá!
¿Estarás abajo? ¡También te dolerá con tanta gente encima!
¿Estarás en el medio? ¡No lo suficientemente excitante!
Cuando jugamos a la pirámide humana, me arrepiento de estar en cualquier posición…
The Chinese writing on the picture:
When we play human pyramid, ( this is this game called) where you will stay?
Stay on the top? will be fall down and have pain big time
Stay at the bottom? Also big pain when so many people on you
Stay in the middle? Not exciting enough
When we play human pyramid, I regret for whatever position I stay....
La gran final es a las 22:00 hora española, con las 6 horas de diferencia, a las 4 a.m. del jueves en Shanghái. Así que me acabo de levantar -2:00 a.m.-, para irme preparando. Ayer después de la escuela me fui a tomar un par de cervecitas con 5 colegas -el tiempo invita-, a sobar a las 6 de la tarde y ya estoy listo después de mis 8 horitas para aguantar fresco el tírón.
Lo que todavía no me queda claro es donde lo voy a ver. Envié un correo el lunes a la Euskal Etxea preguntando donde lo iba a ver la diáspora y me contestaron lo siguiente:
Algunos bizkaitarraz estan organizando algo al respecto, puede que sea en el restaurante Kuluska o en el Big Bamboo. En cuanto me confirmen donde se van a juntar te mando un mail.
laster arte.
Pero ese e-mail nunca llegó. Ayer ante la falta de información les volví a escribir, pero hasta ahora sin noticias de Gurb.
Por otro lado la amiga de un colega donostiarra de Dubai que ahora curra en París -David-, me escribió lo siguiente:
Me acaba de decir un amigo que Ion va a ponerlo en el Kuluska, supongo que allí será el tema!
Así que hacia allá se dirigirán mis pasos. Bueno, mi taxi, que vivo lejos del centro. Si logro coger uno a esta hora...
Mañana tengo que currar por lo que tendré que ver el partido haciendo unas migas con el café. De todos modos el día no será muy duro, ya que planificando con antelación programé un test para este día la semana pasada :-)
Por cierto, otra clase tuvo ayer un quiz. A ver que os parece...
Final de la Copa del Rey - 13 de mayo de 2009
Nombre: _____________________________
Español B IB11 – Quiz: ATHLETIC DE BILBAO
Contesta a las siguientes preguntas: 10 puntos
1.- ¿Puede cualquier jugador jugar en el Athletic Club de Bilbao?
2.- ¿Cuándo fue la última vez que el Athletic de Bilbao ganó un trofeo?
3.- ¿Cuáles son los colores del uniforme del Athletic de Bilbao?
4.- ¿Con qué noticia sorprendió a la afición el capitán Joseba Etxeberria al principio de la temporada?
5.- ¿A qué rival se enfrenta esta noche el Athletic en la final de Copa del Rey?
6.- ¿Qué diferencia hay entre ¨La Liga¨ y la ¨Copa del Rey¨?
7.- ¿Dónde se celebra la final, en Bilbao o en Barcelona?
8.- ¿Ha llevado el Athletic de Bilbao siempre publicidad en su camiseta?
9.- ¿Por qué el Athletic tiene un nombre extranjero, y no se llama Atlético, como el de Madrid?
10.- En la última final entre el Athletic y el Barcelona hubo una gran pelea. Maradona jugaba en el Barcelona de 1984. ¿Qué sabes de este grandísimo jugador?
Redacción: 200 palabras, 10 puntos. Has sido uno de los afortunados que ha podido ir al estadio de Mestalla a ver la final de la Copa del Rey. Al día siguiente le escribes un correo electrónico a un amigo contándole la experiencia. Debes incluir en tu e-mail:
- Explicación de la filosofía del club + antecedentes.
- Ambiente pre-partido.
- Ambiente en el partido.
- Ambiente post-partido.
Extra-credit (2 puntos): Estoy con el Athletic de Bilbao en la final ¡A MUERTE!
Completamente de acuerdo Ni harto de vino, ¿tú estás loco?
También ha sido la semana de las redacciones sobre el Athletic, de tarea. La jefa del departamento se llevaba las manos a la cabeza, dice que cree que estoy enfermo. Y puede ser. La foto que veis arriba la publicaron ayer en El Correo Digital.
http://servicios.elcorreodigital.com/vizcaya/tus-fotos/fotos/Athletic-final-copa/76242
A ver qué pasa esta noche.
¡AUPA ATHLETIC!
Ah, y de paso con la victoria me ganaría una comidita y una birra que he apostado, en ¨The Boxing Cat¨ J Bar que no piso desde la final olímpica de baloncesto, ya os contaré por qué…
Ambientazo en el Kuluska
¡No pudo ser, pero que nos quiten lo ¨bailao¨ a todos los que hemos disfrutado con el Athletic! Es un club grande que da alegrías para todos. A los aficionados, por haber llegado hasta donde hemos llegado, y a los detractores, que son muchos los envidiosos en la viña del señor, por haber perdido la final. Cuanto ¨boquerón¨ ha escrito bobadas estos días diciendo cosas como ¨ojalá que no ganen los leones porque no vamos a poder ver la ETB en un año¨, ¨aupa Real, visca Barca¨, etc.
¡Así que al final todos contentos! Algún ¨míster¨ dijo alguna vez que ¨para perder una final hay que jugarla¨, y hey, hasta ahí hemos llegado y el recibimiento de la plantilla en Bilbao al grito de ¨campeones¨ es totalmente merecido. AUPA ATHLETIK!
En la final me lo pasé de miedo, en el restaurante vasco de Shanghái Kuluska. Cogí un taxi a las 2:50 a.m. y allá me presenté 34 minutos después tras recorrer los 23.4 kilómetros que indicaba el taxímetro. El ambiente… de gala. Nos juntaríamos unos 25, muchos con camisetas del Athletic, alguno perdido del Barca, y todos con ganas de disfrutar. Ion, el dueño del restaurante nos montó una pantalla gigante y vimos el partido por Internet, a través de un proyector conectado a un portátil. Nada que envidiar de una televisión, se veía perfectamente.
Je, je, ya os imagináis los comentarios de la peña viendo un partido de esta categoría. Así que entre lo que decía uno y otro no paré de reír. Y eso que iba sereno. Como de ahí iba directo a currar el plan era tomar un kalimotxo por parte. Al final en vez de los dos programados solo cayó uno y medio, porque tras el tercer gol del Barca un paisano pegó tal puñetazo a la mesa que se fueron al suelo mi kalimotxo y algún que otro refrigerio. ¡Mejor! J
En el descanso salimos fuera, para encontrarnos que en Shanghái ya era de día -5 a.m.- Ion se enrolló y nos sacó un montón de comida, así que estuvimos moviendo el bigote durante el intermedio y toda la segunda parte. Y no solo eso, sino que pese a perder 1-4, tras el pitido final nos obsequió a todos con una copa de champán, por lo conseguido hasta entonces. ¡Gracias Ion por la que liaste allá!
Esperamos repetir el año que viene. Cuatro trofeos a la vista: Supercopa en agosto, liga, Copa del Rey, y me huele que en mayo de 2010 estaremos en la final de la UEFA, esta vez en Hamburgo. ¡Vayan reservando fecha!
Ahí va mi primer video, grabado hace menos de un mes.
El martes la escuela me proporcionó un Macintosh nuevecito. La idea es abandonar Windows y pasarnos a este nuevo sistema de Apple. Ayer jueves me lié a mi aire con i-movies… y con todo el material que ya tenemos contra la autopista me curré este video sobre lo hecho en estos meses de lucha contra la apocalíptica AP-69. A ver qué os parece J
Y el equipo local de fútbol aquí es el Shenhua F.C. El año pasado quedaron segundos lo que les daba derecho a jugar la AFC Champions League. Y el último partido de la fase de grupos se disputaba ayer, en el Hongkou Stadium de Shanghái, con capacidad para 33.000 espectadores. Las cosas antes del encuentro estaban así en el grupo G:
1.- Kashima Antlers (Japón) – 12 puntos
2.- Suwon Samsung Bluewings (Corea) – 9 puntos
3.-SHANGHAI SHENHUA (China) – 7 puntos
4.- Singapore Armed Forces FC (Singapur) – 1 punto
Así que necesitábamos ganar nuestro partido ante el Kashima, y esperar una derrota del equipo coreano en casa contra Singapore Armed Forces. Por cierto, tengo un par de pobres estudiantes de Singapur, de grado 12, que antes de ir a la universidad tienen que ir a su país a hacer el servicio militar. Qué KK! L
Nos juntamos 14 colegas para ir. Cogimos un autobús después de las clases, y para prepararnos nos fuimos a comer a un restaurante mexicano llamado Cantina Agave, con la mejor comida mexicana que he probado fuera de México o EEUU. Allá estábamos tomando unas birras cuando Yvonne, una colega china, se puso nerviosa ante la presencia de un famoso de Shanghái. Un tal Cao Qitai estaba sentado en la mesa de al lado. En este enlace es el segundo por la izquierda. Le digo algo, no le digo nada… y al final nos acercamos y les saqué una foto. Un tío muy majo. Por lo visto es taiwanés, y su programa de televisión era muy muy popular, pero le gustaba hablar de cosas que aquí al gobierno no le gusta que se hable… y fulminado de la noche a la mañana. En este blog podéis enteraros mejor… si entendéis chino, ha, ha.
De ahí nos cogimos el metro hasta la puerta del estadio, y a disfrutar del partido. Compramos unas entradas en la reventa por 30 RMB -3.20 euros al día de hoy- y pa´dentro. Nos pusimos en la grada con los ultras, the Lan Mo o Blue Devils. Tranquila madre que no tienen nada que ver con los ultras de allá. Son unas risas, súper-simpáticos, y animan un huevo. En el video se ve muy bien.
Mirando el video algún observador igual se pregunta qué es eso que pone en la bandera que llevo. Bien, es una bandera de la ¨Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal¨. Tranquilos que no me he metido en una secta, es una larga historia que os contaré algún día si me preguntáis con una birra. Mientras tanto, si algún fin de semana os pasáis por la Puerta del Sol en Madrid, cerca de El Oso y el Madroño podréis departir con un misionero o monja de esta asociación fundada por el profeta peruano Ezequiel Ataucusi Gamonal J
La primera parte tuvo bastantes similitudes con el partido Athletic vs. Barcelona de la final de la Copa del Rey. Se adelantaron tanto el Athletic como el Shenhua en el minuto 9, para ser empatados en el 32 y 31 respectivamente. Al descanso con 1-1. Sin embargo no le metió en la segunda parte el Kashima el baño que nos metieron a nosotros los culés.
Terminó el encuentro con ese resultado que no servía de nada. Pero aun venciendo no hubieran pasado, porque los coreanos solventaron su trámite ganando por un 3-1.
No anda bien el Shenhua en la liga doméstica este año, actualmente ocupa la octava posición. Pero ya habrá tiempo para remontar, empezando este domingo contra el Henan Jianye! J
Ole! Shenhua! Ole Shenghua!
Nong lie de xue zai liu tang
Ben xiang sheng li de fang xiang
Ole Shenhua! Ole Shenhua!
Uppps, parece que el tío con el que estuve hablando ayer –esa foto de Yvonne con él está sacada por mi- es realmente famoso. He hecho una búsqueda por su nombre en inglés –Timothy Cao (Chao Chitai)- y ha ganado un montón de premios por su trabajo en televisión. Ha presentado entre otros programas ¨Quieres ser millonario¨, en Singapur. Vamos, el Carlos Sobera de Asia! J
En este artículo publicado en el periódico en inglés de Shanghái más información:
http://www.shanghaidaily.com/sp/article/2009/200902/20090201/article_389443.htm
Hoy ha sido mi último día en la escuela primaria para niños emigrantes donde voy los jueves con alumnos de mi colegio a enseñar inglés. El próximo jueves en China es fiesta –dragon boat festival-, el siguiente es la semana de exámenes, y ¡se acaba el curso! ¡Merecidas vacaciones! J
En este enlace he colgado algunas fotos:
http://picasaweb.google.com/jcastroguinea/SASCommunityServiceHongWei20082009?feat=email#
Hoy me he encontrado con una pizarra bastante curiosa en el colegio, la que veis en la foto. Dice así:
¨Shanghai will host the 2010 World Expo. The World Expo has long history but it has never been held in Asia. So the 2010 World Expo is an honor for all the Asians. Our government has promised that it will be the best one and Shanghai, as a host city, will have more chances to develop quickly¨.
En nuestra lengua:
¨Shanghái acogerá la Expo Mundial 2010. La Expo Mundial tiene una larga historia, pero nunca ha sido celebrada en Asia. Así que la Expo Mundial 2010 es un honor para los asiáticos. Nuestro gobierno ha prometido que será la mejor y que Shanghái, como ciudad anfitriona, tendrá más oportunidades de desarrollarse rápidamente¨.
Me he reído al ver esta pizarra por varios motivos:
1-. Lo fácil que puede ser dirigir a las masas. Los chavales de primaria al ver este anuncio estarán todos contentos con esa celebración.
2.- ¨Nuestro gobierno ha prometido¨: Es gracioso ver la fe que tienen los chinos en su gobierno.
3.- ¨Más oportunidades de desarrollarse rápidamente¨: Como si esta jungla de asfalto no tuviera ya suficientes carreteras e infraestructuras.
El mayor tráfico en Shanghái lo absorben autopistas elevadas. Con motivo de la Expo están haciendo pasar una cerca del barrio donde vivo. Y menudo Cristo. Aquí nadie protesta, porque no saben lo que es eso. ¡Pero la que están montando es de juzgado de guardia!
Igual es que estoy yo demasiado sensible con el tema y tiene que ser así, no sé… pero no creo. De todos modos será interesante ver la que se lía con la Expo.
En esta foto en Cubilla el pasado verano estoy echando unas canciones con Vincent, un colega de Pancorbo, muy concienciado con los problemas ecológicos que nuestra sociedad urgentemente tiene que afrontar ¡YA!. Le gusta cogerse la azada y plantar cualquier historia, darse largos paseos por el campo, o escribir reflexiones como las que reproduzco a continuación.
Me recuerda a un poeta callejero que solía venir todos los años por fiestas de Vitoria… tenía un nombre ruso y hay algún libro por casa… pero sé me ha olvidado su nombre.
---
Diez planteamientos resumidos en uno: “HACER O NO HACER”
Desde luego que el que bien hace, no hace todo bien:
1.- Si haces, habrá cosas que te salgan bien y habrá cosas que te salgan mal.
2.- Si haces, te equivocarás y aprenderás.
3.- Si haces, habrá a alguien a quien beneficiarás y a alguien a quién perjudicarás.
4.- Si haces, te justificarán o te reñirán.
5.- Si haces, te construirás.
Desde luego que el que no hace, no hace mal:
6.- Si no haces, no harás cosas que te salgan bien ni habrá cosas que te salgan mal.
7.- Si no haces no te equivocarás, pero tampoco aprenderás.
8.- Si no haces, no perjudicarás a nadie, pero tampoco aprenderás.
9.- Si no haces, te justificarás, pero no te reñirán.
10.- Si no haces, no te construirás.
Ahora de ti depende, hacer, o no hacer, pero piénsatelo bien antes de hacer nada, porque alguien responde de ti sin tu saberlo, alguien se alegra o se entristece de lo que hagas o dejes de hacer sin tu saberlo, muchos dependen de ti de tus decisiones.
---
POR SABER, ALGO SÉ.
Cuando todos más ahí de la pereza, la avaricia, la comodidad y el
propio bienestar personal , queremos algo, lo logramos.
Por saber sé, que la UMIÓN, hace la fuerza.
Por saber sé, que lo más sabroso de lo aprendido es lo enseñado.
Por saber sé, que hay cosas que no se pueden ir a comprar en un
supermercado, ni nos las pueden dar nuestros padres, pero que
actualmente hay y merece la pena respetarlas.
Por saber sé, que el futuro es inevitablemente mejor y aún hay tiempo
para lograrlo.
Por saber sé, que sólo no se puede vivir, se necesita a la fauna, se
necesita a la flora, se necesita al agua, se necesita al aire, se
necesita al relieve.
SIN ESO, NO SOLO SEREMOS UNOS ANIMALES INCOMPLETOS, SI NO QUE SI LO PERDEMOS SEREMOS UNOS COMPLETOS ANIMALES.
Yo hoy he sembrao alubias y aunque no os lo creais las he sembrao así:
Hacia un surco, quitaba las piedras, estercolaba, pasaba el rastrillo,
y echaba 7 alubias por grupo de nascencia:
1ª.- Templanza.
2ª.- Fortaleza.
3ª.- Justicia.
4ª.- Prudencia.
5ª.- Fe.
6ª.- Caridad.
7ª.- Esperanza.
Luego he regado y espero que me deslumbren con su presencia de inmediato.
UNA MIRADA EVIDENTE:
Vallar, echar el vallao.
Candar, echar el candao.
Sellar fuentes, echar un ataúd de cemento en manantiales.
Poligonar, echar el “Prao” a perder.
Depurar, una y no más.
Reconstruir, echar el hormigón a las cuevas.
Fomentar, echar cemento.
Ampliar, echar obstáculos.
Profanar, alterar el pasado y su legado.
ME PREGUNTO A RAZÓN DEL ASCENSOR:
¿Ascenso de vida?
¿Ascenso de calidad de vida?
¿Ascenso de cultura?
¿Ascenso de fauna?
¿Ascenso de flora?
¿Ascenso de aguas?
¿Ascenso de relieve?
¿Ascenso de producción?
¿Ascenso de energía?
¿Ascenso de bienes?
Ascenso, que por el ascensor se va a montar su …. Madre
Cada segundo se reduce un campo de futbol en superficie de flora selvática.
A costa de más obras innecesarias se ven futuros frustrados,
De gentes,
De fauna,
De flora,
De aguas,
De relieve
Aún quedan 20 años, antes de que el cambio climático sea totalmente
irreversible.
Lo que si me he hecho es un embarcadero, si alguien quiere venir y el
tiempo quiere, nos damos un baño (sin cemento, sin plásticos, que he
recogido 3 contenedores de 35 metros de río, y sin vergüenza alguna, y
el que la tenga que aprenda a no comparar, porque eso es relativo).
SIETE LÁGRIMAS
Todos los días al acostarme, por mis mejillas discurren siete lágrimas:
1. UNA: Por los seres queridos de mi propia especie, con los que he
compartido mi vida y la han perdido.
2. DOS: Por los seres vivos de flora y fauna, por quienes me he
sentido querido, y de la vida se han despedido o se la han arrebatado
y de la vida les han desprendido, para ningún uso digno.
3. TRES: Por la falta de comunicación, de entendimiento, por el
desinterés y por las medidas injustas, no necesarias y actualmente
tomadas.
4. CUATRO: Por la falta de comunicación, por el abuso de los recursos,
por la actual hipocresía arraigada a la conducta humana y su burlona y
desinteresada adaptación.
5. CINCO: Por la involuntaria y no deseada contaminación, la de miles
de farolas y recursos empleados para nadie, por nadie, por justificar
una innecesaria producción.
6. SEIS: Por los actuales repartos injustos del dinero, por tal
absurda administración, porque 1º, 2º, y 3º los tres viven, y porque
último, penúltimo y antepenúltimo, los tres viven, y todos son
necesarios, para ti , para mi y para todo dios.
7. SIETE: Por mi querida belleza azul, la tierra, porque somos
necesarios para ella, porque la naturaleza y tu hacen de la vida una
realidad, porque la necesitas y te necesita, porque solos no somos
nada, porque la vida se convence con vida, porque se te combida a
vivir, a seguir, a ser vida y parte de ella, por nis, por tis, por
nosotris, por vosotris, por ellis: ¡¡¡¡¡AYUDA A VIVIR!!!!!!!!
No me considero atado a ningún lugar especial pero si a gentes y a
entes, a personas y seres y ¡A VIDA!, porque es mi principal
prioridad.
Hoy he ido a ver al roble y las encinas, el roble no le abarco con dos
abrazos a mi estatura (la base es mayor), le he quitado la vegetación
adventicia, le he desparasitado (compre en el lidle un triple
acción-insectos-acaros-hongos- y tiene una plaga de bichejos rojos y
negros en una herida grande, pero creo que ha resultado) y el premio
es instantáneo, una sensación de bienestar del copón (aún tiene hojas
vivas del año pasado, este es el único roble peremne sobre la faz de
la tierra, alucinante).
¿DE QUÉ SOMOS CULPABLES?
Para a mi mis prioridades son: primero los seres vivos de mi especie,
después fauna, y nos queremos tb. a flora, después aguas y relieve.
Me intento superar, me hundo en el intento, lo vuelvo a intentar, me
vuelvo a hundir, creo que lo consigo, por un instante me siento
reconfortado, sin imposiciones, por mi y aún a todas, por todos, lo
tengo, lo he logrado, pero me vuelvo a sentir no solo, solísimo, mi
puerta vuelve a estar vacía, sola, sin compañía, imploro, me frustro,
me vuelvo a frustrar, salgo a la calle, comparto mi frustración, me
creo comprendido, me echo unas cervezas, me siento eufórico, me creo
tengo un ápice de razón, comparto mi opinión, vuelvo a casa, me vuelvo
a sentir solo, desamparado, sin razón, me quitan la razón, intento no
faltar, pero me dicen falto, vuelvo a salir, aún a sabiendas que
mañana tengo que abrir, intento refugiarme en mi, hacer mi trabajo,
salgo a la calle, veo hechos irrefutables, veo y me las veo venir,
ahora me hundo sin estar solo, ahora empieza mi gran desesperación,
críticas y halagos se mezclan sin un tampón, no es una mezcla
uniforme, es un sin fin de experiencias, vuelvo a casa, abro la puerta
y nadie me espera, enciendo el interruptor, me siento fatal, enciendo
una tele, me vuelvo a sentir fatal, echo leña a la hoguera que antes
era embriagadora , me vuelvo a sentir fatal, miro el despertador, es
tarde, me vuelvo a sentir fatal, pienso en un futuro, un futuro
ficticio e irreal, me imagino un mejor devenir, creo en la prospera
prosperidad, me intento reir y aunque no pueda, me intento cuidar, me
escudo en mis logros, pero no me terminan de llenar, sigo intentando
superarme, intento respetar, hay algunas cosas que van regular, me voy
a casa, ahora me siento bien, abro la puerta, ahora me da igual estar
sólo, hasta me siento aliviado, enciendo el interruptor, ahora me da
igual, ni me lo planteo, enciendo una tele vulgar, siempre es igual,
me siento por encima, hasta me siento refugiado en un sin fin de
variadas opiniones, que facil, tengo techo, y comida en la nevera, que
facil vivir, preocuparse por el futuro, un futuro que para mi es
inevitablemente mejor.
Me paro a pensar y digo SI, SI es a un futuro mejor, NO NO si es a
seguir en pro de la economía peor.
Me paro a pensar y digo SI, SI es para el bien de tó dios, NO NO si es
en pro de cuatro, lo que a cuatro interesa.
Me paro a pensar y digo, no mires a tus intereses, activo o parado,
activate en pro de tó dios, no seas egoísta, desinteresate por el bien
de tó dios, por que tu dios es el de tos, supérate.
Me paro a pensar y digo SI, SI es por sentirte bien, porque desde el
momento que haces algo y te hace sentir mal, es mejor que no lo hagas.
Me paro a pensar y digo, si la tierra se mueve sobre su eje, y a su
vez alrededor del sol, nadie está parao, revisa tu vivencia, no te
dejes llevar, porque tu eres un ser vivo de mi especie, te quiero
vivo, no un títere de tu familia, de tu trabajo, de tu territorio, te
invito a pensar, a seguir, a crear y creer y no en mi ni en ti, en
nosotros, porque sin ti y sin mi no hay nosotros.
Perdón a los que hayan llegado hasta aquí por dilatarme y daros la lata.
Llevo 2 semanas sin ordenata, (con alguna ocupación de ordenata al
vecindario) y la experiencia ha sido bastante desestresante, ahora
igual me propongo una temporada sin tele.
Me he plantado 350 arbolillos (Aligustres, almendros, perales,
manzanos, membrillos,...) y me ha salido una fuente de la que me estoy
currando un aljibe (mina de agua), que me aporta una satisfacción
enorme, mañana igual acabo la ampliación final de algibe (se me había
quedado corto con tanto arbolillo), y ahora el regadío es más sencillo
y menos costoso que la plantación inicial (en 35 minutos me riego
todos, a 2 regaderas, aunque me digan que estoy como una regadera).
No van a ser los cojones ni los melones,
los que muevan a la humanidad,
Pero sí, "millones" de gentes concienciadas, evolucionadas,
que creen que el integrar y la sostenibilidad,
se ponen al margen de la economía y de un muy discutible bienestar,
el que ya existía 100 años antes y puede alguno más,
y que no queremos sea subyugado, ante la actual prosperidad,
del que más tiene, más transforma,
pero no sabe donde llegar.
Puede ser que el destino,
no esté lejos del instante inicial.
Puede ser que mi vida, tu vida, su vida,
sea parecida al del resto de la humanidad.
No intentemos diferenciarnos,
pues sabemos que nada es igual,
y de todos es sabido que en dos átomos iguales,
sus electrones se mueven al azar.
Y aún sabiendas de nuestras diferencias,
nos intentamos identificar,
ser queridos,
ser iguales,
sentirnos uno,
ante esta apabullante realidad.
Quiero vida,
quiero sentirme querido,
quiero querer y amar,
Quiero sentirme comprendido,,
quiero escuchar y hablar,
quiero hacerme un uno utópico,
CON TODA LA HUMANIDAD
Ayer el diario ¨Norte de Castilla¨ me publicó la siguiente ¨Carta al Director¨.
http://www.nortecastilla.es/20090524/cartas_opinion/valle-cancer-20090524.html
CARTAS AL DIRECTOR
¡A mi valle le han diagnosticado cáncer!
Mientras el personal anda a nivel mundial revuelto con la fiebre porcina, en el Valle de Tobalina (Burgos) estamos intentando recuperarnos de la desazón que nos produjo saber que nuestro querido valle ha sido diagnosticado de cáncer. En términos médicos la enfermedad se conoce como AP-69, en lenguaje vulgar como Autopista Dos Mares.
Al valle se le ve como nunca, especialmente ahora que se acerca el verano. Todos los que lo conocen coinciden en afirmar que goza de una salud excelente, con un parque natural, casas de agroturismo, bellos parajes y montañas, y paisanos intentando recuperar un modo de vida rural que se está perdiendo. Vamos, ¡qué hacía tiempo que no se le veía tan bien! Sin embargo bajo esta espléndida apariencia, por dentro se está pudriendo. El pasado diciembre le fue detectado un proyecto de construcción de una autopista por su columna vertebral, y si no responde a la medicación no le quedarán muchos años de vida.
El tratamiento contra este agente maligno viene en forma de respuesta popular. Se están aplicando diferentes sesiones de ¨quimio¨ y parece que se están logrando reducir las células cancerígenas por medio de protestas. La siguiente está programada para el próximo 6 de junio, con una subida al Humión –el monte más alto de la zona- y una posterior comida popular en San Martín de Don. Si no quieres que se produzca la muerte de otra zona rural y protegida, en manos de la especulación y de los intereses ocultos, te invitamos a que nos acompañes ese día. ¡AP-69 No Gracias!
Javier Castro
Valle de Tobalina (Burgos)
¡Espero que vayáis todos! J
El fin de curso siempre suele ser bastante intenso, tanto en lo profesional, con notas y exámenes finales, como en lo social, despidiendo a los que se van –estudiantes y profesores- y preparándonos para perdernos de vista en los meses de verano.
Así de ocupada ha estado la agenda estos días…
Viernes 22 de mayo: Seniors – Diploma del Bachillerato Internacional
Me fui a comer con una amiga a un restaurante que han abierto no hace mucho en el barrio, y que no había pisado todavía. Browns, recomendable.
Después del colegio y en un bar (sin –OH), tuvimos un encuentro de despedida con todos los seniors que han tomado el diploma del Bachillerato Internacional. Está guay poder pasar un rato con ellos, ahora que la presión de las clases y los exámenes ha terminado para estos alumnos, y están en el emocionante momento de sus vidas de abandonar el nido para volar a la universidad.
Miércoles 27 de mayo: Bistrow + Glamour + Champions League final
Una de mis clases de alumnos de grado 12 que se gradúan hoy tuvo el bonito detalle de invitarme a comer en un restaurante fuera de la escuela. Son unos chavales fantásticos, y es una clase pequeña de solo 10 estudiantes, así que la relación es bastante buena y nos lo pasamos bien recordando las anécdotas del año.
Por la noche fue la fiesta de fin de curso para profesores, en el bar Glamour, en el Bund. Bebida gratis de 6 a 9, y los profesores normalmente work hard, and play hard too. Así que la liamos buena J Esa noche a las 3 a.m. era la final de la Champions League, entre el Barcelona y el Manchester. Después del Glamour lié a unos cuentos para ir al restaurante vasco Kuluska, y finalmente con uno de Bruselas que conocí esa noche terminé en Toro´s y Big Bamboo viendo el partido del Barca. ¡Qué ambientazo, increíble! Estoy seguro de que en Vitoria ningún bar tenía el ambiente de ninguno de estos dos. Por una razón, que en China los sports bars son pocos, y todo el mundo va a los mismos sitios para ver los partidos, pero aún así me sorprendió ver a tanto chino fanático de ingleses o catalanes. A casa con el pitido final, casi las 6 a.m., upppssss. Menos mal que al día siguiente era fiesta en China, Dragon Boat Festival.
Viernes 29 de mayo – Despedida de Robin, Emel y Angela at Holly´s
Ayer tuvimos la despedida de tres profesoras del departamento que se van. Robin, mi jefa y profesora de francés, se va a Mali. Emel, de francés y castellano, se va a Marruecos. Y Ángela, de chino, que se casa con un suizo y se va a Berna. Una verdadera pena, porque las tres son fantásticas y nos lo hemos pasado de maravilla. L
En el departamento solo estamos dos chicos, Cliff y yo. Pero Cliff no pudo venir, así que me vi en la cena solo con 10 encantadorAs colegAs J A ver si me pasan alguna foto. Robin es yankee, Emel francesa, y todas las demás chinas.
Sobre las 10 abandonamos la casa de Holly, después de tomarnos unas cuantas botellas de vino y reírnos un montón. En el taxi con Robin tuvimos que tomar la dura decisión de o ir a casa o ir al ¨Monk¨, el bar del barrio, y obviamente tuvo más peso la segunda opción. Allá estaban los clásicos, Jeff, Don y McMahon, así que estuvimos bajando unas birras hasta la 1 a.m.
Hoy – Graduation at Shanghai Grand Theatre
Hoy es la graduación de la clase 2009. Se hace en el Gran Teatro de Shanghái, y por lo que tengo entendido el lugar es una maravilla. Es de 3 a 5 p.m., y posteriormente hay una recepción en el Museum of Contemporary Art, no muy lejos del Shanghai Grand Theatre, en People´s Park.
Por si no fuera suficiente, por la noche tenemos otra despedida de profesores, esta vez en Cantina Agave. ¡A ver a qué hora acabamos hoy!
Helen: ¨Hola Sr. Castro. Nos lo pasamos muy bien este año con todo el Googling y Scrabble y Scattergories. Gracias por un año fantástico¨
Brenda: ¨Hola Sr. Castro. Muchas gracias por toda su paciencia y por enseñarme. Nunca voy a olvidar que tengo que poner acentos. Gracias por este año¨.
Jessica: ¨Sr. Castro! Gracias por un año muy interesante. Espero que la autopista no construya.¨
Michelle/¨Diamante¨: ¨¡Sr. Castro! J Gracias por un año maravilloso. No puedo olvidar nuestro clase. Espero que tu autopista fracase¨.
Kevin: ¨Castro! Gracias mucho por todos. Soy la mas ¨needy¨estudiante ever, ¿no? Voy a esperar la clase de español y quiero continuar español en universidad porque eres un inspiración por mi passión de la lengua de español J¨.
Prakjit: ¨Sr. Castro, AP-69 Thanks for an awesome year! See ya!¨.
George: ¨¡Hola Sr. Castro! Ha sido un año bueno. AP-69 como Prakjit dijo. Estudiaré español cada dia en el futuro. ¡Espero que brilles como mil diamantes en el sol!¨
Andreas: ¨¡What´s up Castro! In the beginning of the year you probably couldn´t read this in English but you´ve gotten better. I like the Elvis and other crazy moustaches/haircuts. ¡Eres loco! You are sweet teacher.
Fred: ¨Castrolo. You have too much free time. Get a girlfriend. I know you´ll miss our awesome class that never pays attention. Hasta la vista babe¨.
Timothy: ¨Castrol, este año aprendí mucho en tu clase. Desafortunadamente, necesito esperar por tres años para continuar en la universidad. AP-69¨.
¡Qué ese día probablemente estaba haciendo ¨pira¨! J El miércoles me invitaron a comer a un restaurante, y me regalaron esta foto que tomaron durante una de las clases. De izquierda a derecha:
Jessica, Brenda, Helen, Michelle, Kevin, George, Timothy, Andreas y Prakjit.
En medio y sentado, Tony Soprano.
Me firmaron todos la foto por detrás, así que será un recuerdo que guardaré con mucho cariño, porque en esta clase me lo he pasado muy bien. Esta tarde se gradúan… ¡buena suerte a todos! J
Ah, tres de ellos mencionan en sus dedicatorias la AP-69, igual me he excedido dándoles la chapa con este tema, upps!
Helen es una de mis alumnas de español, y tiene el honor de ser la Valedictorian de su curso. Este título se da al estudiante con mejores notas, al número 1 de la promoción. Y eso en esta escuela, con un nivel académico tan alto, es verdaderamente un gran honor. En unas horas, en la ceremonia de graduación, tendrá que dar el discurso final, despidiendo así oficialmente a toda su promoción.
Hace un par de meses colgué en este blog un párrafo de una de sus tareas, que me encantó porque escribe en español de maravilla:
Sin embargo hay cosas de la cultura que todavía le quedan por aprender, ja, ja. Ayer tuvimos una asamblea en la escuela, dando premios a los mejores estudiantes de cada curso. En su curso ella ganó el premio académico de español, así que tuve que decir unas palabras y entregarle un diploma. Al ir a pasarle el certificado fui también a darle dos besos, como se suele hacer en estos casos en nuestra cultura, pero pegó un salto y ahí me dejo ¨plantado¨, delante de todo el auditorio. Igual tenía yo que haberme olvidado de nuestras costumbres latinas y haberle entregado el diploma haciendo una reverencia agachando la cabeza J
En cualquier caso… ¡buena suerte con el discurso esta tarde, y ENHORABUENA! J
… antes de que esta tarde se gradúen J
Hace unas semanas recibí este libro por correo, de parte de una amiga de Madrid. Ahora tendré que tener una conversación con ella sobre el motivo de este envío, porque menudo rollazo de novela. Ya me contará qué le ha llamado la atención, pero no lo he dejado a medias porque es muy difícil que deje un libro sin terminar. Pero si lo sé no lo empiezo.
La que sí que dejé a medias hace tiempo fue la película ¨Truman Capote¨. No me enganchó desde el principio, y la voz del personaje me sacaba de quicio, así que no la terminé.
Ésta fue la primera novela del autor, y por ese motivo un ejemplo no representativo de su trabajo. Igual tengo que leerme a ¨Sangre fría¨ o ¨Desayuno en Tiffany´s¨, pero esta historia no me ha convencido para nada. Puedo entender que hace 60 años llamara la atención, por la época diferente que se vivía, pero hoy por hoy lo considero un libro bastante prescindible. (Ja, ja, alguno pensará ¨¿y éste con quién ha empatado para hacer esta crítica de una figura consagrada?¨. Simplemente mi modesta opinión, como la de otros será que el libro se sale).
Sin duda fue un personaje excéntrico, y puede que por eso a la gente le llame mucho la atención y se haya convertido en autor de culto. Pero seguramente no fue por este ladrillo.
Estos días he leído en una revista sobre la inauguración en Shanghái de The Factory. Y casualmente me he encontrado con el nombre de Capote también:
¨Andy Warhol´s The Factory was where New York artists, drag Queens, drug addicts, musicians, free-thinkers and achingly hip fashionistas used to hang out to make art, and to party. This arty milieu housed some of the most notorious names in modern American culture, including The Velvet Underground, Paul Morrissey and Edie Sedgwick, and it was visited by such luminaries as Salvador Dalí, Truman Capote and Mick Jagger. This month Shanghai´s version of this radical arts concept (minus the drugs, the transgendering orgies and the ribald talent) has opened just opposite the striking former abattoir complex 1933, in Hongkou.¨
Obviamente en 230 páginas se encuentran cosas interesantes, como este párrafo que me ha llamado la atención y con el que os dejo:
¨Hacia las doce desmontaron y sacaron la merienda bajo un árbol. Randolph había llevado un frasco de frutas lleno de vino. Hizo gárgaras con el vino como si fuera a enjuagarse la boca. Cuando terminó, Joel utilizó el frasco vació para cazar hormigas. Randolph las llamaba el Insecto Piadoso, y a propósito de ellas dijo:
- Me llena de una admiración enorme y, ¡ah!, de tanta tristeza… Hay un espíritu puritano en la marcha irreflexiva de su divina industria… Pero ¿es posible que un gobierno tan antiindividualista admita la poesía de lo que está más allá del entendimiento? Desde luego, el hombre que se negara a llevar sus migajas encontraría asesinos en su camino y condena en cada sonrisa. En cuanto a mí, prefiero al topo solitario. No es una rosa que dependa de sus espinas y raíces ni una hormiga cuya vida esté organizada por el inalterable hormiguero. Ciego, marcha por su propio camino sabiendo que la verdad y la libertad son actitudes del espíritu. –Se alisó el cabello y se rió, al parecer de sí mismo. Si yo fuera tan sabio como el topo, si fuese libre y justo, ¡de qué admirable prostíbulo sería la Madame! Aunque lo más probable es que terminara como una Mistress Nadie en Especial, una criatura regordeta y sin encorsetar, con un zoquete de esposo, varios hijos seguidos y un guiso en el fuego.
Apresuradamente, como si fuera una portadora de un mensaje importante, una hormiga le trepó por el cuello y desapareció en su oreja.¨
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.