Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2012.

3 de agosto de 2012 – De vuelta en Shanghai

¡Vuelta a la dura rutina! Creo que los de Emirates me han visto la cara que llevaba, por terminárseme las vacaciones y por perderme la Bajada de Celedón de mañana día 4, y me han pasado a Business Class donde he ahogado mis penas en Moët & Chandon.

 

VIDEO AQUÍ

03/08/2012 15:21 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

STOP Billete de 500 euros

20120805084507-500.jpg

En las redes sociales se ha empezado una campaña llamada ¨STOP Billete de 500 euros¨. ¿Billete de 500 euros? Igual estáis como yo, que creo que no he visto ninguno todavía.

 

Pero los que si que los ven, y muchos, son personas que tienen metidas las manos en negocios no demasiado limpios que mueven mucha pasta. Eliminando este tipo de billetes se dificultarían muchas transacciones ilegales, haciendo que este dinero vuelva a la circulación legal.

 

Se ha creado un grupo en Facebook con la intención de reunir un millón de firmas para llevar esta petición a la Unión Europea. Os animo a que os unáis:

 

Grupo de Facebook ¨STOP BILLETE DE 500 EUROS ¨

 

De este grupo extraigo los siguiente comentarios:

 

¨ "STOP BILLETE DE 500 EUROS" en Facebook. Os animo a uniros contra el fraude fiscal. ¡Tu apoyo es muy útil pero además invita a toda tu red por favor!

 

Vía twitter, Javier Solana - Político español y exMister PEC en la UE, DG OTAN,...me ha dicho que se unirá a la causa. Asi que parece que tiene sentido hacer aflorar todo el dinero negro que existe en España y que no hace otra cosa que subirnos los impuestos y recortarnos los derechos. Esto no es política es simplemente sentido común, si yo pago los impuestos en España aún estando en Marruecos, tu pagas los impuestos, ¿por qué tenemos que sufrir el resto que otros no paguen?

 

Seguro que hay otras formas de hacerlo, esta es la que se me ha ocurrido a mi. Si eliminamos el billete de 500 Euros, el 90% de la evasión fiscal, drogas, mafia,....se verá altamente perjudicada.

 

El valor de este billete es varias veces mayor que el de la mayor denominación de otras divisas de amplia difusión, como el billete de 100 dólares estadounidenses. Por ello, una gran cantidad de dinero se puede concentrar en un pequeño volumen de billetes. Esto facilita la comisión de delitos en el manejo de dinero, como el blanqueo de dinero, el tráfico de drogas y la evasión de impuestos. Ha habido llamamientos para retirar el billete de 500 euros por este motivo, pero...

 

En particular, España, aunque inicialmente no estaba autorizada para emitir billetes de 500 euros, tiene actualmente en su territorio un cuarto de todos estos billetes de alto valor de toda la Eurozona. Esta proporción es muy superior a la esperada para una economía de su tamaño.

 

A fecha del 20 de abril de 2010, las oficinas de cambio de divisas del Reino Unido han dejado de vender billetes de 500 euros debido a su amplio uso en el blanqueo de dinero. La Serious Organised Crime Agency ha declarado que «el 90% de todos los billetes de 500 euros vendidos en el Reino Unido se encuentra en las manos del crimen organizado», como se ha revelado tras un análisis de ocho meses

 

Muchas gracias por tu ayuda.¨

 

¨Si salen esos billetes de su agujero tendremos triple satisfacción:

-Se activará la economía con 50 mil millones más circulando.

-Hacienda podrá pegar un pellizco que evite que el estado siga recortando.

-Y no menos importante, jorobaremos a algunos de los culpables de esta situación, los que especularon, cobraron bajo manga, encarecieron la vivienda haciendo endeudarse a todo el país y todo para guardar el dinero bajo tierra...

 

Vamos a presionar.¨

 

¨Stop al billete de 500 euros nace como grupo contra la evasión fiscal. Yo pago, tu pagas, ¿quién se lo lleva?. Los billetes de 500 son la moneda de cambio en el mercado negro, si eliminamos su circulación y hacemos que afloren, evitaremos parte de la evasión fiscal que existe en la UE y particularmente en España.¨

 

‎¨51.035 millones de euros en España en billetes de 500 Euros. Si nos atenemos a las estadísticas de la policía inglesa y lo trasladamos a España, el 90% está en manos criminales.¨

 

Enlaces interesantes:

 

- El Blog Salmon - 500 euros, billete de cambio

 

- El Blog Salmon - Dinero negro y billetes de 500€ o porqué es una falacia esta correlación con España

 

- El Imparcial - ¡Fuera los billetes de 500 euros!

 

- Nueva Tribuna - ¿Qué problema hay en España con los billetes de 500 euros?

 

- Intereconomía - El Gobierno limitará el uso de los billetes de 500 euros para hacer aflorar la economía sumergida.

 

Expansión - Alerta: aumentan las operaciones con billetes de 500 euros

- Wikipedia – Billete de 500 euros

 

- Financial Times - Value of dropping the €500 note

 

- Daily Mail - How the 500 euro is financing a global crime wave of cocaine trafficking, the black market and tax evasion

 

- BBC News - 500 euro note - why criminals love it so

 

- BBC News - Organised crime fears cause ban on 500 euro note sale

 

- New York Times (artículo de 2006) - One in four €500 bills are in Spain. Why? Crime might be the answer.

05/08/2012 08:45 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Diario El Correo - Jueves 26 de julio de 2012 - La foto de tus vacaciones

20120805135713-blog-hong-kong.jpg

Hong Kong

Javier Castro: ¨Esta fotografía está tomada desde el Pico Victoria, desde el que se puede disfrutar de una fantástica vista de Hong Kong. Es una ciudad fascinante que no solo cuenta con un montón de rascacielos, sino también con muchas rutas de montaña fácilmente accesibles desde la gran urbe¨. 

05/08/2012 13:57 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

20120805135901-blog-mexico-1.jpg
05/08/2012 13:59 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Diario El Correo - Viernes 27 de julio de 2012 - La foto de tus vacaciones

20120805140227-blog-mexico-2.jpg

Tequila (México)

Pilar Guinea: ¨Este mes de julio he podido cumplir el sueño de visitar la tierra donde nació mi padre, México. Aprovechando el viaje nos acercamos al pueblo de Tequila a conocer una de las destilerías de José Cuervo donde, además de la famosa bebida, pudimos disfrutar de bailes típicos y mariachis. ¡Viva México!¨

 

05/08/2012 14:02 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Cueva de Tubesno – Valle de Tobalina (Burgos, Spain)

El pasado 23 de julio me di una vuelta por esta cueva que está en los montes de San Martín de Don. ¡A ver que os parece el video que grabé! :-)

 

Cueva de Tubesno – Alta resolución (106 MB)

Cueva de Tubesno – Resolución media (44 MB)

 

Si vuestro Internet no es muy rápido, os recomiendo que veáis la segunda versión.  

06/08/2012 07:01 basurde Enlace permanente. San Martín de Don No hay comentarios. Comentar.

Verano 2012 – Dubai + España

20120806123715-veranito.jpg

 

158 fotos AQUÍ

 

06/08/2012 12:37 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Video de México – Música

Durante el viaje en verano a los estados mexicanos de Jalisco y Nayarit tuvimos la oportunidad de escuchar muy buena música y de disfrutar de hermosos bailes tradicionales. Aquí podéis ver una pequeña muestra ¡Viva México!

 

VIDEO AQUÍ

 

Viaje a México: 28 junio – 12 julio 2012

20120812165207-foto-hacienda-de-la-escondida-en-su-tiempo.jpg

ÁLBUMES DE FOTOS EN PICASA:

 

1.- Guadalajara (Jalisco) – 69 fotos

 

2.- Tequila (Jalisco) – 82 fotos

 

3.- Fábrica textil. Bellavista (Nayarit) – 47 fotos

 

4.- Hacienda de La Escondida (Nayarit) – 64 fotos

 

5.- Ingenio de Puga (Nayarit) – 37 fotos

 

6.- Tepic (Nayarit) – 75 fotos

 

7.- Puerto Vallarta (Jalisco) – 143 fotos

 

8.- La Tovara + San Blas (Nayarit) – 52 fotos

 

9.- Compostela (Nayarit) – 35 fotos

 

10.- Santa María del Oro (Nayarit) – 31 fotos

 

11.- Popurrí – 141 fotos

 

VIDEOS EN YOUTUBE

 

1.- Nayarit 1 – 8´06¨

- Tepic

- Textil de Jauja

- Ingenio de Puga

- Sta. María del Oro

 

2.- Nayarit 2 – 11´15¨

- Hacienda de La Escondida

- Fábrica textil de Bellavista

 

3.- Nayarit 3 – 6´00¨

- La Tovara

- San Blas

 

4.- Puerto Vallarta (Jalisco) – 5´13¨

 

5.- Música y bailes – 14´19¨

 

INTRO

 

No es ésta la primera vez que visito México. Cuando vivía en Estados Unidos crucé 4 veces a este país, visitando entre otros lugares:

-       el D.F.

-       Cuernavaca (Morelos)

-       Veracruz (Veracruz)

-       Oaxaca (Oaxaca)

-       San Cristóbal de las Casas (Chiapas)

-       Cancún (Quintana Roo)

-       Chichen Itza (Yucatán)

 

Sin embargo sí que este viaje ha sido el más especial y uno de los más emotivos que he realizado. Os cuento por qué.

 

Me llamo Javier por mi abuelo, al que no conocí. El falleció en 1974, 40 días antes de venir yo al mundo. Mi abuelo Javier había nacido 64 años antes en la Hacienda de la Escondida, México. Básicamente eso es todo lo que sabía de él por comentarios de mi madre y de mi abuela. Pero muy poco más.

 

Viviendo en Estados Unidos me puse a investigar un poco en Internet. Di con un hotel que se llama Hacienda Escondida, vi que estaba muy bonito en las fotos y ahí acabó todo. Pensé que de hacienda había pasado a hotel y fin de la historia. Sin embargo en octubre de 2009 retomé la historia. Me di cuenta de que ese hotel estaba en el estado de Tamaulipas y no en el de Nayarit, donde nació mi abuelo, así que se reabría la investigación.

 

Cree en mi blog esta sección y empecé a añadir cositas:

http://basurde.blogia.com/temas/hacienda-la-escondida-tepic-nayarit.php

 

Dos momentos fueron claves en mi investigación familiar:

 

1.- La aparición en el cyberespacio del nayarita Javier Berecochea, en enero de 2010. Fue una grandísima suerte y a partir de ahí todo se aceleró de una manera increíble por ser mi tocayo un grandísimo amante y conocedor de la historia, además de una fuente inagotable de información, documentación y apoyo.

 

2.- El contacto en febrero de 2010 con el Dr. Ruiz de Gordejuela Urquijo, historiador alavés especializado en México. Entre sus libros publicados están:

 

- La tragedia del exilio: Los españoles expulsados de México y su destino incierto (1821-1836)

- Los vascos de México. Entre la colonia y la república (1773-1836)

- Los vascos en el México decimonónico (1810-1910)

- Barradas, el último conquistador español. La invasión a México en 1829. 

- Vivir y morir en México. Vida cotidiana en el epistolario de los españoles vasconavarros (1750-1900).

 

La revista ¨La aventura de la historia¨ en su número de agosto –página 88-, hace una referencia a este su último libro publicado. Todavía estáis a tiempo de comprarla en los kioscos. También AQUÍ podéis leer una entrevista que le hicieron en abril en el periódico Deia. Especialmente el libro que considero es la Biblia de la emigración vasca a México -¨Los vascos en el México decimonónico (1810-1910)¨- me ayudó mucho a comprender las causas de la emigración de mi familia y lo que tuvieron que afrontar en aquella tierra.

 

Con la inestimable colaboración de estos dos ahora buenos amigos pude dar pasos de gigante en mi investigación, resultado de la cual edité el siguiente documento.

 

http://www.slideshare.net/jcastroguinea/guineas-aventura-mexicana

 

Para hacerlo breve. Mi bisabuelo Marcelino Guinea emigró con su mujer Antonia López, de España a México, a principios del siglo XX. No sé el año exactamente, pero por un documento me consta que en 1905 ya estaban en el D.F. Se volvieron a España en barco desde Veracruz –tras 23 días de navegación- en 1925. Con lo que pasaron en México unos 20 años.

 

Durante estos años mi bisabuelo trabajó para la Casa Aguirre, en la Hacienda de La Escondida, en el estado de Nayarit. Hablar de la Casa Aguirre en sus buenos tiempos en Nayarit son palabras mayores, como podéis leer en este párrafo que extraigo de esta Web:

 

¨El símbolo de esta situación es la Casa Aguirre, de nacionalidad española, con sus enormes propiedades de cerca de un millón de hectáreas: 30 haciendas, ranchos ganaderos, ingenios e industrias. En Tepic posee múltiples fincas y predios, las fábricas textiles de Jauja y Bellavista, la planta eléctrica, la concesión de las aguas, el comercio del petróleo y de la gasolina, la madera, etc. En Chilapa y varios ranchos pastan decenas de miles de vacas. Se dice que llega a comprometerse a vender hasta 10 000 novillos de un solo color. En sus buenas tierras producen también frutales, arroz, caña de azúcar y otros cereales.

Todo un poder en las manos de una sola familia ejerce una influencia tal que se dice que pone y quita gobernadores y generales. Es dueña de vidas y haciendas, y entre la gente predomina la idea de que si la casa Aguirre desapareciera los nayaritas se morirían de hambre.¨

 

Mis bisabuelos Marcelino y Antonia tuvieron 10 hijos – creo que 11 pero no lo he podido certificar con documentos-. A América emigraron con una hija nacida en España –Irene- y el resto nació en tierras mexicanas. Cuando en 1925 regresaron sólo 6 hijos les acompañaban. Los otros 4 (o 5) fallecieron en México.

 

La historia familiar de Javier Berecochea tiene un gran parecido. Su bisabuelo también emigró a México desde España, desde un pueblo llamado Ziga en el navarro valle del Baztán. También trabajó para la Casa Aguirre. Pero hay una gran diferencia entre su historia familiar y la mía: los Guinea regresaron a España. Los Berecochea se quedaron para siempre en México.

 

En mi caso tenía inquietud por conocer cosas sobre la época mexicana de mi familia. En el caso de Berecochea, ya perfecto conocedor de los haceres de sus antepasados en Nayarit, quería conocer el lugar de procedencia de aquellos Berecochea que emigraron a México desde Ziga. En julio de 2010 tuvimos el gran honor de recibir en Vitoria-Gasteiz (España) la visita de Javier Berecochea y de su padre –también Javier Berecochea-, y el privilegio de acompañarles a conocer la tierra de la cual emigraron a México sus antepasados.

 

Ese viaje le sirvió a Berecochea para completar su investigación familiar, que dejó reflejada en este fascinante documento

 

http://www.berekoetxeaziga.blogspot.com/

 

y que la prestigiosa revista en línea Euskonews (número 558, 10/17-XII-2010) -semanario editado por Eusko Ikaskuntza / Sociedad de Estudios Vascos – publicó. 

 

Uno de los sueños de mi abuelo, según me cuenta mi madre, era volver algún día a México. Nunca lo pudo realizar. Ese sueño era también compartido por mi madre, a la que desde siempre le he oído decir que le gustaría un día conocer el lugar donde nació su padre.

 

Y el momento llegó este verano. Gracias a la familia Berecochea pudimos cumplir ese sueño, y durante las dos semanas que hemos pasado en su casa nos han tratado con un cariño y una hospitalidad que expresarlo con palabras se me hace tarea imposible, porque va más allá de cualquier descripción. En estas fechas se están celebrando los JJOO en Londres y utilizaré una comparación para ayudarme. El record del mundo en 100 metros lisos lo tiene el jamaicano Usain Bolt, habiendo parado el crono en 9.58¨. Mucha gente duda que el ser humano sea capaz de bajar de 9¨ en esta distancia. Si lo comparamos con esta prueba, la hospitalidad de los Berecochea ha reducido en mucho esos 9¨ . Nuestro agradecimiento también sobrepasa cualquier límite.

 

La expedición visitante la formamos 4 familiares. Mi madre, su hermano Eduardo, su mujer Conchi y un servidor. Acostumbrado a viajar sé bien lo que es tener que preocuparse de reservar hoteles, transporte, rutas, comidas, etc. En este caso ha sido diferente y solo nos hemos tenido que preocupar de comprar los billetes de avión a Guadalajara. A partir de ahí hemos estado en manos de nuestros fantásticos anfitriones. Y así ha sido el día a día.

 

CRÓNICA DEL VIAJE

 

DÍA 1 - JUEVES 28 DE JULIO DE 2012 – BILBAO (ESPAÑA) – MÉXICO D.F.

 

Salimos hacia Guadalajara (México) desde el aeropuerto de Bilbao.

 

Este es el plan original de viaje:

 

Air France AF1477 : Bilbao (10:15 a.m.) – París (12:00 p.m.)

Air France AF0438 : París (1:45 p.m.) – México D.F. (6:15 p.m.)

AeroMéxico AM0160 : México D.F. (8:15 p.m.) – Guadalajara (9:30 p.m.)

 

Sin embargo el vuelo de París a México aterriza con más de dos horas de retraso y perdemos la conexión a Guadalajara. La compañía nos cambia el vuelo al día siguiente y nos da alojamiento en el Hotel Camino Real del aeropuerto, con cena y desayuno incluidos. Pero el gran problema es que mi tocayo nos estaba esperando en el aeropuerto de Guadalajara y no tenía manera de contactar con él, uppss.

 

DÍA 2 - VIERNES 29 DE JULIO DE 2012 – GUADALAJARA (MÉXICO)

 

Tomamos un vuelo pronto por la mañana y llegamos al aeropuerto de Guadalajara, donde nos está esperando Bere. Dejamos las maletas –nos alojamos en la zona de Zapopan, cerca del Tecnológico de Monterrey- y rumbo a explorar la ciudad fundada, en 1532, por un paisano mío de nombre Cristóbal de Oñate. Sí señores, este conquistador español nació en Vitoria. Detrás del Teatro Degollado se encuentra una escultura -¨El Friso de los Fundadores¨- que representa la Fundación de Guadalajara, mostrando a los personajes principales y a los diferentes grupos que contribuyeron a la colonización.

 

Más que liarme a escribir, aquí podéis ver 69 fotos tomadas en Guadalajara.

 

A la hora de comer nos acercamos a Tlaquepaque, un bonito pueblo artesanal donde tuvimos nuestro primer contacto –de muchos- con un grupo de mariachis :-)

 

DÍA 3 – SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012 – TEQUILA (Jalisco)

 

88 fotos AQUÍ.

 

Yeap, leéis bien. Tequila es una bebida, pero también el pueblo donde se produce. Para ese día nos habían preparado una visita a la destilería La Rojeña, de la Hacienda de José Cuervo. ¡Pero con mucha clase! Tomamos el tren José Cuervo Express, que nos llevó de Guadalajara a Tequila. Durante el viaje en tren –ida y vuelta- podías tomar todo el tequila que quisieras. Pero no lo tomábamos a palo seco, que eso es muy duro, sino mezclado en diferentes combinados, principalmente ¨vampiro¨, ¨paloma¨ o ¨charro negro¨.

 

En la destilería asistimos a un catado profesional, donde nos dieron a probar y nos explicaron las tres variedades.

 

Tequila blanco: ¨Tequilas cristalinos con tonos plateados, nítidos y de gran transparencia. Sus notas son predominantemente de la materia prima ¨agave azul tequilana weber¨. En el mercado, lo podemos encontrar como Tequila o Tequila 100%¨.

 

Tequila reposado: ¨Tequila que permanece más de dos meses en contacto con barricas de roble francés o americano. Sus tonos son pajizos, amarillos con destellos dorados. De sabor suave y densidad media¨.

 

Tequila añejo: ¨Tequila con periodos más largos que van desde 1 año dentro de barricas de roble. Sus tonalidades son cobrizas, rojizas con destellos dorados e intensos. De sabor amaderado con notas más intensas y de gran cuerpo¨.

 

Disfrutamos de la lección, de la bebida, de la visita a la destilería y de las explicaciones sobre el proceso de destilación, desde que se corta el agave hasta que te sirves el tequila en el caballito. También disfrutamos de una excelente comida y de música y bailes tradicionales. ¡Genial!

 

DÍA 4 – DOMINGO 1 DE JULIO DE 2012 – BELLAVISTA

 

Ese día nos desplazamos desde Guadalajara (Jalisco) a Bellavista (Nayarit).

 

En el camino paramos en Jala (Nayarit), que es un pueblo típico de la región. También paramos en Tepic para acompañar a nuestros anfitriones a votar, ya que ese día se celebraban las elecciones presidenciales en México.

 

En Bellavista nos reunimos con toda la familia Berecochea y fue una gran fiesta, con sorpresa incluida. El grupo ¨Arrieros de Nayarit¨ puso música al evento y fue una gozada poder escuchar a estos 11 mariachis por unas dos horas. Mi madre se emocionó al verlos. Me dijo que le habían recordado mucho a su padre.

 

DÍA 5 – LUNES 2 DE JULIO DE 2012 – BELLAVISTA + LA ESCONDIDA

 

¡Y LLEGÓ EL GRAN DÍA! Por fin iba a conocer La Hacienda de La Escondida, donde trabajó mi bisabuelo y donde nació mi abuelo. Anteriormente había visto muchas fotos enviadas por Berecochea, con lo que se puede comparar a la sensación de visitar el Taj Majal o Nueva York: son lugares de los que has visto muchas fotos, tienes mucha ilusión por visitarlos y por fin un día te encuentras allá, in-situ.

 

En Nayarit visitamos 4 centros de trabajo que pertenecieron a la Casa Aguirre.

-       Hacienda de La Escondida

-       Fábrica textil de Bellavista

-       Ingenio de Puga

-       Fábrica textil de Jaula

 

Es por ello necesario hacer una pequeña introducción de ellos.

 

Antes de la Casa Aguirre existían dos importantes casas comerciales en Nayarit:

-       Casa Castaños

-       Casa Barrón y Forbes.

 

La poderosa firma inglesa Barrón y Forbes fue fundada por D. Eustaquio Barrón en 1.823. Disuelta en 1.893, fue comprada casi en su totalidad por la casa comercial ¨Casa Aguirre¨. La fábrica de hilados de Jauja fue construida por la Casa Barrón y Forbes en 1.838. En 1.890 pasó a ser propiedad de la Casa Aguirre.

 

Jose María Castaños empezó en el sector del comercio y del transporte marítimo. En 1834 poseía una flotilla de tres barcos que realizaban el trayecto de San Blas a San Francisco, navegando además por los mares de China. Su afán por los nuevos negocios le llevó a fundar, en 1.841, la modernísima fábrica textil de Bellavista. También fundó un año después un ingenio azucarero y una destilería de aguardiente en la hacienda de Puga.

 

Juan Antonio Aguirre fue el precursor de la Casa Aguirre. Estudio para capitán de barco en Santurce y fue así como, navegando y comerciando en América, juntó una importante cantidad de pesos. En 1.840, después de pasar 23 años en las Américas regresó a su Berango natal, invirtiendo antes sus ahorros en la Casa Castaños.

 

Anteriormente Jose María Castaños había trabajado para D. Eustaquio Barrón, fundador de la Casa Barrón y Forbes. Esta casa comercial, propietaria de la fábrica textil de Jauja (1.838), vio como una intromisión la construcción por la Casa Castaños de la textil de Bellavista (1.841), tres años después. Entre ambas firmas se declaró una guerra comercial y la Casa Castaños se llevó la peor parte.

 

De esto se enteró Juan Antonio Aguirre ya en España, y volvió a México en 1.844 para tratar de salvar su inversión. La Casa Castaños se declaró en quiebra en 1.846, mismo año de la muerte de José María Castaños, amigo de Aguirre. Se constituye entonces una sociedad con el objetivo de liquidar deudas, nombrando como director a Juan Antonio Aguirre. Pero no solo liquidaría deudas sino que, con la ayuda de sus sobrinos Pedro y Domingo Aguirre Basagoiti, puso los cimientos de la Casa más importante que nunca se dio en toda la historia de Nayarit.

 

Respecto a La Escondida, fue adquirida por Juan Antonio Aguirre en 1.849. No era en aquel tiempo más que una pequeña construcción con muy poca producción, pero con la maquinaria e inversión adecuadas llegó a convertirse en el ingenio azucarero más importante de la región.

 

FÁBRICA TEXTIL DE BELLAVISTA

 

47 fotos AQUÍ.

 

Alberga un pequeño museo y se puede visitar. La construcción es preciosa y se ve infrautilizada. Sería un lugar idóneo para un Parador Nacional de Turismo. En España se conocen como Paradores los hoteles de alta categoría que están localizados en edificios emblemáticos o emplazamientos destacables que han sido seleccionados por su interés histórico, artístico o cultural. El problema es que si se hiciera Parador ya no se podría visitar. En las fotos podéis ver lo bonito que es el edificio.

 

Venía a ser el centro neurálgico de las haciendas de la zona, ya que se encuentra en el centro de las demás. A unos 3 kilómetros al noroeste está La Escondida. A unos 8 kilómetros al noreste está Puga. Y a 9 kilómetros al sur está Jauja (ahora absorbida por la ciudad de Tepic). Además de fábrica textil contaba con un taller de forja donde construirían piezas para las demás haciendas. No sería extraño que mi bisabuelo tuviera que visitar esta hacienda con frecuencia, o en su camino a Tepic.

 

En el museo que se encuentra en la textil de Bellavista se hacen muchas referencias al movimiento obrero que se produjo a raíz de la Revolución Mexicana. Y de hecho en Bellavista tuvo su importancia este movimiento obrero, como así lo refleja un monolito en la plaza principal con la siguiente inscripción:

 

¨Siendo Gobernador Constitucional del Estado el C. Emilio M. Gonzalez se promulgó el siguiente decreto No. 6802, por la significación de la lucha de la clase obrera de Bellavista que realizó la primera huelga en México en el presente siglo y la fundación en ese lugar del primer sindicato obrero del noroeste de la República el día 7 de mayo de 1.916. Se declara monumento histórico del Estado Libre y Soberano de Nayarit.¨

 

HACIENDA DE LA ESCONDIDA

 

¡POR FIN EN LA ESCONDIDA!

 

64 fotos AQUÍ

 

En las fotos podéis ver el mal estado en el que se encuentra actualmente, en ruinas, pero podéis también apreciar la grandeza del lugar, lo que tuvo que ser aquello en su día.

 

Antes de llegar al complejo paramos en un acueducto junto a unos campos de caña. El sistema de riego creado en aquellos tiempos fue una obra de ingeniera ingente, que todavía se utiliza.

 

En estas fechas empieza la temporada de lluvias y todas las tarde a última hora caía un chaparrón bueno que podía alargarse toda la noche. De ahí que la caña se recogiera y se recoja entre diciembre y junio, antes de que estas tormentas hagan imposible la entrada a los campos de caña.

 

Los efectos de estas lluvias sobre el río Mololoa son impresionantes, bajando éste con una fuerza brutal. El agua de este río era fundamental para los procesos operativos de las haciendas La Escondida, Bellavista y Puga. Pero en La Escondida es donde mejor se ven estos canales creados para desviar el agua del Mololoa a la hacienda.

 

Enfrente de la hacienda se ve ¨la casa de los Guinea¨, donde mis familiares pasaron unos 20 años. También está en ruinas.

 

Para otros ojos que la visiten puede tratarse simplemente de una bonita hacienda abandonada. Desde mi punto de vista es un lugar mágico y me encantaría que se hiciera algo para evitar su completo abandono y desaparición.

 

DÍA 6 – MARTES 3 DE JULIO – TEPIC

 

75 fotos AQUÍ.

 

El martes descubrimos la Ciudad de Tepic, con Javier Berecochea contándonos todos sus secretos.

 

Empezamos por la Casa Barrón y Forbes, que ahora es el ¨Centro Estatal de Culturas Populares e Indígenas¨, o más fácil, Casa de las Cinco culturas. Los indígenas de Nayarit son los:

-       Huicholes

-       Coras

-       Tepehuanes

-       Mexicaneros.

La quinta cultura se refiere a los mestizos.

 

Solo un par de manzanas más adelante se encuentra la Casa Aguirre donde seguro que mi bisabuelo pasó tiempo,  y un poco más adelante la Catedral. Estos tres edificios se encuentran en la calle principal, que es la calle México, como también se encuentra en ésta el Palacio de Gobierno, que en tiempos de mi bisabuelo ejercía como penitenciaría.

 

Visitamos también el Parque La Alameda, el Parque La Loma y conocimos lugares con los que yo ya estaba en cierta manera familiarizado a través de fotos antiguas en postales enviadas a mis tías-abuelas por una amiga que dejaron en Tepic –Elvira Sandoval- a su regreso a España. 

 

Vigilándonos de cerca en cualquier punto que nos encontráramos: el Cerro de la Cruz.

 

DÍA 7 – MIÉRCOLES 4 DE JULIO – LAGUNA DE SANTA MARÍA DEL ORO

 

31 fotos AQUÍ.

 

Se trata de un pequeño pueblo con una hermosa laguna, a unos 45 kilómetros de Tepic. Comimos en una de sus orillas, en ¨El Viejo Aztlán¨, chicharrón de pescado, ceviche de camarón, queso fresco, capirotadas de postre y todo regado con buenas Pacífico. Me gusta esta cerveza pero no me gusta demasiado el tamaño de un cuarto :-) Unos mariachis nos amenizaron la comida.

 

DÍA 8 – JUEVES 5 DE JULIO – COMPOSTELA + PUERTO VALLARTA

 

35 fotos de Compostela AQUÍ.

 

Esta ciudad de Compostela (Nayarit) fue fundada el 25 de julio de 1540 por mi paisano Cristóbal de Oñate, recibiendo el nombre de Villa de Santiago de Galicia de Compostela, como honor a la ciudad española. Fue la primera capital del reino de Nueva Galicia.

 

 

En Compostela tuvimos en el historiador Rodolfo Medina Gutiérrez un guía de lujo. Nos explicó detalladamente el Templo de Santiago Apóstol, el Museo de Arte Sacro y el Museo de Antropología e Historia, invitándonos posteriormente a conocer la casa de su difunto tío el escritor e historiador Salvador Gutiérrez Contreras.

 

Da gusto conocer una ciudad con personas que dominan perfectamente su historia y saben transmitirla con la pasión que sienten por ella, como es el caso de Javier Berecochea y de Rodolfo. Rodolfo tiene un gran proyecto entre manos que sin duda dará a la ciudad proyección internacional. Y es la creación del Camino de Santiago mexicano. Nos habló un poco del recorrido que tiene en mente y va a ser muy atractivo. Como el Camino de Santiago español pasa por la Rioja, donde se pueden ver infinidad de viñas, éste Camino mexicano daría a conocer –entre otros- el paisaje agavero, por transcurrir una parte entre las plantas de las que se destila el tequila.

 

Rodolfo está buscando personas dispuestas a aconsejarles y ayudarles con el proyecto. Tiene extensos conocimientos de historia y un sueño. Por mi parte, no dudo de que ese proyecto verá la luz y un día no muy lejano haré esa peregrinación al Templo de Santiago en Compostela, Nayarit.

 

De ahí cruzando la Sierra Madre Occidental continuamos viaje a Puerto Vallarta.

 

DÍAS 8, 9, 10 Y 11 – JUEVES, VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO 8 DE JULIO – PUERTO VALLARTA.

 

143 fotos AQUÍ

 

En Puerto Vallarta (Jalisco) nos alojamos en el Hotel Barceló, en la playa de Mismaloya, muy cerca del escenario de la película ¨La noche de la Iguana¨. Vida de resort :-) Playita, piscina, turismo, snorquel, actuaciones en el hotel, comidas y copas gratis y lo mejor, excelente compañía.

 

DÍA 12 – LUNES 9 DE JULIO – TEPIC

 

37 fotos AQUÍ

 

INGENIO DE PUGA

 

Empezamos el día visitando el Ingenio de Puga. De los centros productivos que he mencionado anteriormente es el único que permanece en funcionamiento. La Casa Hacienda es un buen ejemplo del estado de conservación en que deberían encontrarse las demás. Y no abandonadas, como se encuentran.

 

FÁBRICA DE HILADOS DE JAUJA

 

Esta fábrica ahora en ruinas se encuentra a orillas del río Mololoa y ya ha sido absorbida por la ciudad de Tepic. Seguro que os suena la canción ¨El Son de la Negra¨.

 

¨Negrita de mis pesares,

ojos de papel volando.

Negrita de mis pesares,

ojos de papel volando.

A todos diles que sí,

pero no les digas cuando

Así me dijiste a mí,

¡por eso vivo penando!

 

Cuando me traes a mi negra,

que la quiero ver aquí

Con su rebozo de seda,

que le traje de Tepic.

 

Cuando me traes a mi negra,

que la quiero ver aquí

Con su rebozo de seda,

que le traje de Tepic.¨

 

Esta canción ha traspasado fronteras y me alegra ver que aparezca Tepic en su letra. ¨Con su rebozo de seda que le traje de Tepic¨. Indirectamente aquí aparece para mi la fábrica textil de Jauja. 

 

En la fábrica que podéis ver en las fotos observaréis que hay un cuadro de una mujer llamada Albina Luna, que vivió entre 1.911 y 2.000 y aparentemente fue la musa de la canción.

 

PANTEÓN HIDALGO

 

Como he comentado anteriormente, 4 o 5 hermanos de mi abuelo recibieron sepultura en México. Algunos estarán en el cementerio de La Escondida. Pero por lo menos una hermana está enterrada en el Panteón Hidalgo de la ciudad de Tepic. Panteón en México es sinónimo de cementerio. Por un documento nos constaba que Marcelina Guinea falleció en 1920 y su padre –mi bisabuelo- pagó 60 pesos en ese cementerio por una fosa a perpetuidad. Revisamos los registros del cementerio y encontramos la anotación correspondiente en el libro, pero nos fue imposible encontrar la tumba. Nos sorprendió ver el gran número de personas con apellidos vascos que hay allá enterrados.

 

 

Después de esas tres visitas aproveché para hacer unas comprillas en Tepic con el asesoramiento de Berecochea padre. Un sombrero ranchero (Custer, modelo Burgos :), unas botas de piel de avestruz, un cinto de cocodrilo, una camisa de charro y una pulsera de plata :-)

 

DÍA 13 – MARTES 10 DE JULIO – LA TOVARA Y SAN BLAS

 

52 fotos AQUÍ.

 

La Tovara es un precioso manglar que tuvimos la oportunidad de recorrer en barca. En nuestro paseo vimos tortugas y un par de cocodrilos en libertad, antes de entrar al cocodrilario donde sí, había cocodrilos más grandes y estaban en cautividad.

 

San Blas se encuentra a unos 60 kilómetros de Tepic. Su puerto tuvo una gran importancia histórica y desde ahí se daba salida al azúcar producido en la hacienda en la que trabajó mi bisabuelo, La Escondida. Del ensayo ¨Compañía Aguirre de Tepic¨ del profesor Pedro López González extraigo lo siguiente: ¨El azúcar de La Escondida era un producto preferido por muchos centros consumidores, entre los que se contaba Guadalajara, Baja California y Sonora. Para dar una idea aproximada de toda esta actividad, quizá baste decir que las exportaciones del dulce daban ocupación a 1500 arrieros en cada zafra, quienes lo transportaban en sus recuas de Tepic al puerto de San Blas¨.

 

También es el escenario de la canción de Maná ¨En el muelle de San Blas¨.

 

Comimos y nos bañamos en la Playa Borrego y por la tarde visitamos el viejo San Blas, que se encuentra en un alto, alejado del mar. Lo curioso es que en su día estuvo a orillas del mar, pero fue la línea de costa la que fue retrocediendo.

 

DÍA 14 – MIÉRCOLES 11 DE JULIO – GUADALAJARA

 

Volvimos a la Ciudad de Guadalajara y así como el primer día visitamos el centro histórico esta vez tocaba la zona más moderna. Mi tía y mi madre encantadas con un centro comercial que visitamos, mientras Bere, mi tío Edu y yo echábamos una partida de mini-golf.

 

DÍA 15 – JUEVES 12 DE JULIO – GUADALAJARA-ATLANTA-PARÍS-BILBAO

 

Este fue el plan de vuelo:

 

Delta Airlines DL0702. Guadalajara (1:26 p.m.) – Atlanta (6:10 p.m.)

Air France AF0689. Atlanta (9:10 p.m.) – Paris (11:35 a.m. +1)

Air France AF2076. París (12:55 p.m.) – Bilbao (2:35 p.m.)

 

La vuelta no estuvo exenta de tensión en el aeropuerto de Guadalajara. Antes de viajar, por pasar a través de Atlanta –suelo yankee- teníamos que haber rellenado un formulario electrónico, ESTA. No lo había hecho y no nos permitían volar. Con lo que tuve que sacar el portátil y con la espada de Damocles de perder el vuelo rellenar los formularios y pagar los dólares por cabeza que los gringos nos pedían por estar 3 horas en su país.

 

 

Ha sido un viaje de 10 y estamos muy muy agradecidos a la familia Berecochea por su hospitalidad. Solo les pedimos una cosa más:

¡QUÉ POR FAVOR NOS VISITEN PRONTO! 

Diario El Correo – Viernes 10 de agosto de 2012 – La foto de tus vacaciones

20120813172134-blog.jpg

Detroit (Estados Unidos)

Emilio Rodríguez: ¨Aquí estoy con mi concuñado Iñigo visitando la ciudad de nuestro ídolo, Eminems. Allí nos encontramos con un vaquerizo que nos llevó a un rodeo. Thank you, Mr. Castro¨. 

13/08/2012 17:21 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Viernes 17 de agosto de 2012

20120818061304-blog.jpg

Cenando en el restaurante mexicano ¨México Lindo¨ de Laowai Jie en Hong Mei Lu (Shanghái) un artista callejero me dibujó este retrato sin darme yo cuenta. 

 

18/08/2012 06:13 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Libros : ¨La Reina del Sur¨ -Arturo Pérez Reverte

20120818135042-bloggggg.jpg

Leí esta novela hace unos 10 años. En aquellos tiempos vivía en EEUU y ya me había aficionado a los narcocorridos gracias a CD-s de los Tigres del Norte y de Los Tucanes de Tijuana, que me habían pasado mis colegas mexicanos de la zona de Allendale –South Carolina- Ramón, el chango y Rafa.

 

Años antes mientras vivía en Londres había leído la biografía de ¨Mr. Nice¨, un traficante de marihuana que tras cumplir pena en prisión andaba por aquel tiempo –y sigue- de activista en defensa del consumo legal de esta planta. Me fascinó leer sobre el mundillo que existe al otro lado del filo, y ¨La Reina del Sur¨ abordaba el mismo tema pero en diferentes ambientes. Estaba más o menos familiarizado con los escenarios en los que se desarrolla la novela –México, Marruecos, sur de España + Galicia- y disfruté un montón leyéndola. De hecho se cuenta entre mis libros favoritos.

 

Sin duda tiene el comienzo más impactante: ¨Sonó el teléfono y supo que la iban a matar¨. En estos 10 años no se me han olvidado estas 10 palabras, y no es porque sea especialmente bueno recordando cómo empiezan los libros. De hecho, si tuviera de memoria que recitar las primeras líneas de un libro solo me vendrían a la cabeza 2.

-       ¨En un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo...¨

-       ¨Sonó el teléfono y supo que la iban a matar.¨

Si me apuras, también recuerdo que ¨Crónica de una muerte anunciada¨ empezaba con ¨El día en que lo iban a matar ... se levantó a las 5:30 de la mañana.¨

 

Y hasta ahí hemos llegado.

 

Desde que sonó ese teléfono al principio del libro hasta que el autor lo da por concluido acompañas a la protagonista en su suerte, que no es sino una lucha por sobrevivir.

 

Dice el autor que la inspiración de esta novela le vino al escuchar la canción ¨Contrabando y traición¨, donde los Tigres del Norte cantan la historia de Emilio Varela y Camelia ¨la Texana¨. Estos narcocorridos cuentan historias reales, con nombres y apellidos reales. Sin embargo una vez escrita la novela Los Tigres del Norte le sacaron una canción a Teresa Mendoza:

 

¨Voy a cantar un corrido, escuchen muy bien mis compas

para La Reina del Sur, traficante muy famosa

nacida allá en Sinaloa, la tía Teresa Mendoza.

 

El Guero le dijo a Tere, ¨te dejo mi celular

cuando lo escuches prietita no trates de contestar

es porque ya me torcieron y tú tendrás que escapar¨.

 

El Guero Dávila era piloto muy arriesgado

al cartel de Ciudad Juarez les hizo muchos mandados

en una avioneta Cessna en la sierra lo mataron.

 

Dijo Epifanio Vargas ¨Teresa vas a escapar

tengo un amigo en España, allá te puede esperar

me debe muchos favores y te tendrá que ayudar¨.

 

Cuando llegó a Melilla luego le cambió la suerte

con Don Santiago Fisterra juntaron bastante gente

comprando y vendiendo droga para los dos continentes.

 

Manolo Céspedes dijo ¨Teresa es muy arriesgada

le vende la droga a Francia, África y también a Italia

hasta los rusos le compran, es una tía muy pesada.

 

Supo aprender el acento que se usa por todo España

demostró su jerarquía como la más noble dama

a muchos los sorprendió, Teresa la Mexicana.

 

A veces de piel vestía. De su tierra se acordaba

con bota de cocodrilo y avestruz la chamarra.

Usaba cinto piteado

tequila cuando brindaba.

 

Era La Reina del Sur

allá en su tierra natal.

Teresa La Mexicana, del otro lado del mar,

una mujer muy valiente, que no la van a olvidar.

 

Un día desapareció, Teresa La Mexicana

dicen que está en la prisión, otros que vive en Italia,

en California o Miami, de la Unión Americana.¨

 

La novela y este narcocorrido posteriormente darían pie a malentendidos. ¿Existe realmente ¨La Reina del Sur¨? El autor en su cita semanal con un suplemento dominical en España nos lo contó AQUÍ.

 

Los Tigres del Norte iban a tocar este 8 de agosto en las fiestas de Vitoria, sin embargo al final se canceló el concierto. Este grupo ya conoce el País Vasco por haber tocado anteriormente en Bilbao (2007), San Sebastián y Barakaldo (2008). Nunca los he visto en directo y tengo muchas ganas.

 

Leyendo el libro me venían a la cabeza muchas de sus canciones. La protagonista es de Culiacán, Sinaloa. ¨Culiacán capital sinaloense, convirtiéndose en el mismo infierno, fue testigo de tanta masacre, cuantos hombres valientes han muerto. Unos grandes que fueron del hampa, otros grandes también del gobierno¨. A su primer novio se lo crujieron en El Espinazo del Diablo ¨En una de las vertientes del Espinazo del Diablo, Moreno encontró la veta que era su sueño dorado¨. Se mencionan a pesados del Cartel de Sinaloa como César Batman Guemes, el Chapo Guzmán o El Guero Palma. A estos dos últimos ya les hicieron sus narcocorridos los Tucanes de Tijuana. Términos como Cessna, la federal, Cuerno de Chivo, pacas de a kilo... léxico que aparece continuamente en los narcocorridos y en la novela.

 

Este libro daría para hablar muuuuucho mucho, para hacer un análisis exhaustivo de sus páginas. Pero lo dejo ahí por si alguien recoge el guante, o quizás yo algún día con más tiempo –unas semanas libres-. Tendría que venir la novela con un anexo tan grande como es el libro.

 

De la novela se hizo una adaptación para una serie televisiva del mismo nombre. Tuvo mucho éxito en América y en España fue emitida por Antena 3, una versión más corta. Yo no la he visto, pero voy a mirar en una tienda de DVD-s aquí en China donde tienen de todo a ver si la encuentro. El autor dio su opinión en Twitter sobre la versión televisiva española de La Reina del Sur AQUÍ.

 

El miércoles de esta semana leía en El País la siguiente noticia:

¨Detienen en España a 31 personas que transportaban cocaína en un barco. Entre los capturados hay un grupo de seis colombianos, así como españoles y búlgaros. La droga provenía de Sudamérica y tenía como destino Galicia, desde donde iba a ser transportada hasta Madrid.

Elpaís.com.co | EFE

El Grupo Especial de Operaciones de la Policía española interceptó en alta mar, a 50 millas de la costa de Cádiz, un barco que transportaba unos 3.000 kilogramos de cocaína de gran pureza...¨

 

Ayer viernes se publicaba que ¨Un guardia civil formaba parte de la red que pretendía introducir 3.000 kilos de cocaína¨.

 

Teniendo fresca la lectura de ¨La Reina del Sur¨ ninguna de las dos noticias me ha sorprendido demasiado. 

18/08/2012 13:50 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

Mapas de Nayarit, La Escondida y Tepic (México)

Mapas de Nayarit, La Escondida y Tepic from Javier Castro

A mano alzada. Simplemente para hacerse una idea de los lugares mencionados en mi blog, en el apartado ¨Hacienda de La Escondida¨. 

Weekend of movies related to Mexico.

20120820053837-blog.jpg

Good ones:

 

1.- SAVING PRIVATE PEREZ (Salvando al soldado Perez)

 

¨Juan Perez, Mexico´s most powerful crime lord, must embark on a mission given to him by the only authority he respects... his mother. Joined by a colorful band of unlikely heroes, Julian must risk his life to fulfill his mother´s wish and rescue his enlisted brother from war-torn Iraq.¨

 

2.- GET THE GRINGO

 

¨Academic Award Winner Mel Gibson steals the shown and anything else he can get his hands on, in this explosive, nonstop thrill ride packed with equal parts action and attitude! A career criminal (Gibson) pulls off the heist of a lifetime, but his getaway plans go south of the border when a high-speed car chase lands him in a hard-core Mexican prison community known as ¨El Pueblito¨. Now, in order to survive, he´ll have to fend off corrupt cops, take down ruthless druglords... and team up with a streetwise ten-year-old who has a few secrets of his own!¨

20/08/2012 05:38 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Participación mañana martes 21 de agosto en Radio Vitoria, entre las 9 y las 10 a.m.

20120820134404-radio-vitoria-new.jpg

Han contactado conmigo del programa Plaza Nueva de Radio Vitoria, para hablar un ratillo con ellos en algún momento entre las 9 y las 10 de la mañana el martes 21 de agosto. ¿El tema? Se hablará sobre alaveses que estamos viviendo fuera. Si tenéis tiempo y os apetece lo podréis escuchar en directo en estas frecuencias o en ESTE ENLACE

20/08/2012 13:44 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Abandono la lectura - Libros : ¨La Montaña del Alma¨ -Gao Xingjian

20120825054814-la-monta-blog.jpg

Este libro lo tomé prestado de la bien surtida biblioteca particular de los Carasa-Lázaro hace ya un tiempo. El autor, Gao Xingjian, es en la actualidad el único escritor chino galardonado con el Premio Nobel de Literatura (2000). La Montaña del Alma es reconocida como su obra maestra.

 

Como ocurre con gran parte de la intelectualidad en un régimen autoritario, Gao Xingjian tuvo problemas con el gobierno chino en los años 80, siendo prohibida la representación de algunas de sus obras teatrales. Por esa razón emigró a Francia en 1.987 donde vive en la actualidad. Que recibiera el Premio Nobel de Literatura indignó a las autoridades chinas y los medios de comunicación de su país acallaron la noticia.

 

¿De qué va la novela? La contraportada dice así:

 

¨La Montaña del Alma

 

Una casualidad inicia esta novela: dos tazas de té entrechocan sobre la mesa de un compartimento de tren provocando el contacto entre dos desconocidos que han emprendido un largo viaje y poniendo al protagonista sobre la pista de una misteriosa montaña. Desde las primeras páginas, Xingjian hace un retrato amplio y profundo de China, de su filosofía, que tanto está marcando el sentido espiritual de Occidente, de su arte, de su gente, de sus costumbres, de sus pueblos, de su forma de vida.

La Montaña del Alma, Premio Nobel 2000, es una novela que conmueve en su intensa búsqueda de la pureza, de la esencia íntima de las cosas, que inquieta con sus preguntas y por la simple belleza con que las plantea. Una obra escrita desde el alma y destinada a permanecer en la historia de la literatura.¨

 

Personalmente no he podido con ella. En mi blog el 7 de marzo de 2011 escribí : ¨Tengo una manía que me fastidia y es que no puedo dejar los libros a medias. Este libro desde el principio me pareció aburrido, no me aportaba nada, pero era incapaz de abandonarlo. Esto es algo que necesitaré cambiar en el futuro, porque hay una cosa de la que me estoy dando cuenta: cada vez me fastidia más leer libros que no me gustan. El ángel a mi derecha me dice que continúe leyendo y el demonio a mi izquierda que lo abandone, que estoy perdiendo el tiempo. Y tiro por la calle del medio, sigo leyendo con la sensación de estar perdiendo el tiempo.¨

 

Quizás esta manía viene de los tiempos de secundaria cuando Carasa me retó a acabarme El Péndulo de Foucault.

 

Iriarte comentó esa entrada escribiendo: ¨No pasa nada por no terminar un libro. Yo le doy 20 hojas de margen (máximo). Si para entonces no me gusta, a otra cosa mariposa.¨

 

Le he dado muchas más de 20 páginas de margen a este libro. He llegado hasta el capítulo 17 de 81, a la página 139 de 651, y aquí abandono el libro. Me parece bastante rollo y la perspectiva de tener que pelearme con los otros 4/5 de la novela no me motiva. Así que ¨La Montaña del Alma¨ es la primera que en mi apartado de libros va a recibir la etiqueta de ¨abandono la lectura¨.

 

La lectura es cosa de gustos, de momentos, de intereses y de muchos factores. Este autor ha recibido el Premio Nobel de Literatura por lo que gente muchísimo más capaz de juzgar una obra literaria que yo le ha dado la máxima distinción. Lo cual indica que esta novela, su obra maestra, tiene que ser buena. Quizás no esté hecha la miel para los labios del puerco y no he sabido apreciarla.  

-------- 

 

Cuando estoy en España siempre me gusta meterme un rato en librerías a ver que novedades hay y a enredar un poco con los libros. Viviendo en el extranjero siempre me quedo con pena porque sabes que no puedes comprar todos los libros que te gustaría llevarte, por un simple tema de peso y de espacio, teniendo que coger un avión.

 

Por ese motivo en enero de 2011 me compré un dispositivo electrónico de lectura, un lector de libros digitales Kindle. La selección de libros en español era bastante reducida y las novedades brillaban por su ausencia. Kindle es un dispositivo de Amazon y para comprar libros tenía que hacerlo a través de su Web americana, con lo que todos los libros en español entraban en la sección de literatura extranjera. Sin embargo en septiembre de 2011 Amazon se introdujo en España, y en diciembre del mismo año pusieron en funcionamiento su catálogo para Kindle en español. En estos 8 meses la situación ha cambiado mucho y ahora en Amazon.es puedes encontrar un buen catálogo de novedades en español.

 

He estado enredando un poco y me he descargado el primero de los próximos libros que voy a leer:

 

1.- ¨Cincuenta sombras de Grey¨ -E.L. James-

Ésta es la novela erótica de la que todas las mujeres hablan así que hay que estar informado  :-)

 

2.- ¨La conjura de Cortés¨ -Matilde Asensi-

Es uno de los que me quería traer de España y al final no pasó el corte por temas de espacio.

 

3.- ¨Guinea¨ -Fernando Gamboa González

Novela de ficción en la que el autor se vale de la protagonista –Blanca Idoia, antropóloga vitoriana- para denunciar la brutal dictadura de Teodoro Obiang en Guinea Ecuatorial.

 

Ya me he leído unos cuantos libros con el lector Kindle y la verdad es que no echas del menos el papel. ¿Ventajas?

- Portable : En una tableta puedes llevar todos los libros que quieras.

- Tamaño de letra : Cuando voy al gimnasio la puedo poner más grande, y leer en la bici o en la elíptica.

- Precio :

--- ¨50 sombras de Grey¨ : 9.49 euros en Amazon.es para Kindle, 17 euros en La Casa del Libro en papel.

--- ¨La conjura de Cortés¨ : 9.49 euros en Amazon.es para Kindle, 20.42 euros en La Casa del Libro en papel.

--- ¨Guinea¨ : 0.98 euros en Amazon.es para Kindle, no lo he encontrado en papel.

- Ecología :

 

Desventaja : Adiós a ir haciéndote con una pequeña biblioteca en casa con los libros que has ido leyendo o te gustaría leer en algún momento próximo.

 

25/08/2012 05:48 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

20120827142734-children-need-to-be-taught.jpg
27/08/2012 14:27 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

20120827142801-do-not-educate.jpg
27/08/2012 14:28 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

20120827142903-todo-el-mundo-es-un-genio.jpg
27/08/2012 14:29 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Mission statement

20120827143007-mision-blog.jpg

Shanghai American School inspires in all students: 

- A lifelong passion for learning

- A commitment to act with integrity and compassion, and

- The courage to live their dreams

 

27/08/2012 14:30 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Misión de la Escuela Americana de Shanghái

20120827143905-3.jpg

Cada 5 años la escuela en la que trabajo se replantea sus objetivos. ¿Qué es lo que queremos lograr? ¿Qué buscamos conseguir en nuestra institución? ¿Cuál es la meta de nuestro trabajo? ¿Cuál es nuestra misión? Plasmar eso en una frase os podéis imaginar que no es tarea fácil.

 

¿Cuál es el objetivo de la educación hoy en día? Muchos dirán que es un engranaje más del sistema encargado de producir piezas que encajen bien en el statu quo. Otro ladrillo en el muro, que cantaba ¨Pink Floyd¨:

 

¨We don´t need no education

We don´t need no thought control

No dark sarcasm in the classroom

Teacher leave them kids alone

Hey! Teacher! Leave them kids alone!

All in all it´s just another brick in the wall

All in all you´re just another brick in the wall¨

 

Y no les falta razón. Históricamente y en la actualidad muchas escuelas son simplemente –y tristemente- fábricas de individuos sumisos y normales. Ese es el objetivo porque el poder establecido quiere que así sea y son los que controlan el sistema educativo.

 

Me encanta esta cita de Albert Einstein:

 

¨Todo el mundo es un genio.

Pero si juzgas a un pez por su habilidad para escalar un árbol,

creerá toda su vida que es un estúpido¨.

 

Y es lo que ha pasado con muchos estudiantes que han fracasado bajo el  sistema educativo convencional. Han sido juzgados bajo unos estándares que muchas veces no tenían nada que ver ni con educación ni con conocimiento sino con ¨pasar por el aro¨. Se salían de la norma e inmediatamente llegaba el fracaso.

 

Después de largos debates el comité que se creó para re-definir la misión de nuestra escuela en los próximos años la plasmó de la siguiente manera:

 

Shanghai American School inspires in all students: 

- A lifelong passion for learning

- A commitment to act with integrity and compassion, and

- The courage to live their dreams

 

Los profesores de español del colegio la hemos traducido como:

 

La Escuela Americana de Shanghái inspira en todos los estudiantes:

- la pasión por aprender durante toda la vida,

- el compromiso de actuar con bondad e integridad y

- el coraje para vivir sus sueños.

 

Me parece una misión hasta cierto punto revolucionaria y por la que merece mucho la pena trabajar. 

27/08/2012 14:30 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Participación en el programa ¨Plaza Nueva¨ de Radio Vitoria.

El pasado martes 21 de agosto de 2012 me llamaron a Shanghái desde Radio Vitoria para participar en el programa ¨Plaza Nueva¨. Se habló sobre el empleo –o mejor, desempleo- en Vitoria-, y por lo poco que pude escuchar entrevistaron entre otros a un político local, a dos inmigrantes afincados en Vitoria y al menos a un miembro de la diáspora gasteiztarra, su servidor.

 

AQUÍ podéis escuchar mi nerviosa intervención  :-)

 

28/08/2012 09:34 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Ben Howland

20120829162921-coach-ben-howland-blog.jpg

Nada menos que el entrenador del equipo de baloncesto de la Universidad de UCLA.

 

Este año el hermano menor de Pau y Marc Gasol, Adriá Gasol, se ha matriculado en ingeniería en UCLA y formará parte del equipo de baloncesto. En las noticias que aparecen en Internet no lo consideran en absoluto un jugador decisivo a corto plazo. De hecho creo que no va con beca, es lo que denominan un ¨walk-in¨.

 

De todas las noticias aparecidas estos días me ha parecido interesante el comentario del periodista de CBS Gary Parrish. Preguntado sobre lo que la incorporación del menor de los Gasol significaba para UCLA esta fue su respuesta:

 

¨Probably not much in the immediate future because the youngest Gasol isn't really heralded despite the fact that he's 6-foot-10 and, you know, named Gasol. But let me say this: I live in Memphis and once watched a fat kid named Marc Gasol play high school basketball, and, back then, I had no idea I was looking at a future franchise center. Nobody did. So these Gasols can be difficult to project. That's my point.¨

que traduzco aquí:

 

¨Probablemente no mucho en el futuro inmediato porque el más joven de los Gasol no viene con un gran bagaje aparte de medir 2 metros y llamarse Gasol. Pero permiteme decir lo siguiente: viví en Memphis y una vez vi a un chaval gordo de nombre Marc Gasol jugar a baloncesto en high school, y en aquel tiempo no tenía ni idea de que estaba viendo a un futuro pivot franquicia. Nadie lo sabía. Así que los Gasols pueden ser difíciles de preveer. Esa es mi opinión.¨

 

Me acerqué al Coach Howland con la camiseta de ¨Jesus plays for Lakers¨ y le pregunté sobre Adriá Gasol. Se rió y su respuesta fue ¨still a long way to go¨, todavía un largo camino por recorrer.

 

29/08/2012 16:29 basurde Enlace permanente. Famosos No hay comentarios. Comentar.

Tyus Edney

20120829163440-tyus-blog.jpg

Esta fotografía fue tomada ayer martes 28 de agosto de 2012 al terminar el partido que enfrento a la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) vs. Shanghai Sharks, el equipo profesional de Shanghái cuyo propietario es Yao Ming.

 

El jugador que aparece vestido de corto con el número 3 es Jordan Adams, jugador de primer año que tiene todo el futuro por delante. Quizás en 4 años lo veamos en la NBA.

 

Pero de la persona de la que me voy a ocupar en esta entrada es la que viste con una camisa negra. Una leyenda viva del baloncesto famosa por no haber pagado una cerveza en Los Angeles desde 1.995. Su nombre: Tyus Edney.

 

A los amantes del baloncesto universitario no les sonará extraña la universidad de UCLA, de donde salieron entre otros el creador del ¨sky-hook¨ Kareem Abdul-Jabbar, Bill Walton, Reggie Miller o el amigo de Ricky Rubio en Minnesota  Kevin Love. Es la universidad que más campeonatos universitarios (=March Madness) ha ganado, con 11. Este sería el ranking:

 

UCLA – 11 títulos (1964-1965-1967-1968-1969-1970-1971-1972-1973-1975-1995)

Kentucky – 8 títulos (1948-1949-1951-1958-1978-1996-1998 y el año pasado 2012)

Indiana – 5 títulos (1940-1953-1976-1981-1987)

North Carolina – 5 títulos (1957-1982-1993-2005-2009)

Duke – 4 títulos (1991-1992-2001-2010)

 

Mi universidad favorita es la de Duke y como veis si contamos los campeonatos conseguidos a partir de los 90 sería la primera del ranking. Los 4 bajo las órdenes de Coach K, que además ha dirigido a EEUU en las dos últimas citas olímpicas batiendo a España en las dos finales, en Pekín 2008 y recientemente en Londres 2012. Toda una leyenda del banquillo.

 

Pero si hay que hablar de un entrenador legendario en la NCAA ese sería John Wooden, que ganó 10 de los 11 títulos universitarios de UCLA en las 12 temporadas que van entre 1964 y 1975, 7 de ellos consecutivos (1967-1973), acabando invicto en 4 temporadas. De eso hace ya mucho tiempo, Franco todavía vivía. Tuvieron que pasar 20 años desde el décimo título cosechado en 1975 hasta el undécimo y último hasta la fecha conquistado en 1995.

 

Y aquí es donde aparece Tyus Edney: 1995. Segunda ronda de March Madness que daría acceso al Sweet 16. UCLA ocupaba el #1 del ranking y se enfrentaba a Missouri. Con 4.8 segundos para el pitido final el marcador indicaba UCLA 73 – 74 Missouri. Bola para UCLA desde la línea de fondo. ¡Y POR FAVOR NO OS PERDÁIS ESTE VIDEO, DE MENOS DE UN MINUTO! La que vais a ver es considerada una de las mejores jugadas en la historia de March Madness. Y su protagonista: Tyus Edney.

 

http://www.youtube.com/watch?v=pHceOvR464s

 

Victoria final para UCLA 75 – Missouri 74. El camino hasta su último título fue así:

Sweet 16 : UCLA 86 – 67 Mississipi State

Elite 8 : UCLA 102 – 96 Connecticut

Final Four : UCLA 74 – Oklahoma State 61

Final : UCLA 89 – Arkansas 78

 

Por eso para los seguidores de UCLA este hombre es una leyenda viva. Actualmente es el Director de Operaciones de UCLA Basketball, pero hasta que se retiró en 2010 ha sido un trotamundos del basket. Mirad por la cantidad de equipos que ha pasado:

 

1995–1997 – NBA (Sacramento Kings)

1997–1998 – NBA (Boston Celtics)

1998–1999 – Zalgiris Kaunas (Lituania)

1999–2000 – Benetton de Treviso (Italia)

2000–2001 – NBA (Indiana Pacers)

2001–2004 – Benetton de Treviso (Italia)

2004–2005 – Lottomatica de Roma (Italia)

2005–2006 – Olympiacos (Grecia)

2006–2007 – Climamio de Bolonia (Italia)

2007-2008 – BC Azovmash (Ucrania)

2008- Caja San Fernado (España)

2009–2010 Turow Zgorzelec (Polonia)

 

En 1999 se proclamó campeón de la Euroliga con el Zalgiris Kaunas. En aquel equipo militaba también Stombergas que posteriormente defendió la camiseta del Baskonia.

 

Viendo la foto parece un chaval, igual que hace 17 años cuando metió esa canasta después de recorrerse todo el campo. Me pareció un tío majísimo y es un gran honor aparecer con él en esta instantánea. 

UCLA vs. Shanghai Sharks

20120829164309-8.jpg

El año pasado la Universidad de Duke visitó Shanghái para enfrentarse al equipo olímpico chino de baloncesto –crónica aquí- y este año ha sido la Universidad de UCLA la que se ha dado una vuelta por aquí, en una mini-gira de 3 partidos:

 

Sábado 25 agosto 2012 - Pekín : UCLA 116 – 68 Universidad  Tsinghua

Lunes 27 agosto 2012 – Shanghái : UCLA 72 – 31 Universidad Jiao Tong

Martes 28 agosto 2012 – Shanghái : UCLA 92 – 63 Shanghai Sharks, que es el equipo profesional de baloncesto de Shanghái, cuyo presidente y propietario es Yao Ming.

 

15 profesores de la escuela nos lo montamos bien para asistir a ese último partido. Autobús de la escuela a Hooters donde nos metimos unas cervezas y 150 alitas de pollo antes del partido, y de ahí al Yuan Shen Sports Center en Pudong.

 

Más que contaros el encuentro os invito a ver ESTE ÁLBUM DE FOTOS donde podéis encontrar algunas imágenes, como:

- Un servidor rodeado de las 20 cheerlearders de los Shanghai Sharks.

- Un servidor con una leyenda del baloncesto, Tyus Edney.

- Un servidor con el head coach Howland.

- Un servidor sentado en el banquillo de los Sharks :)

- Yao Ming a menos de un metro, cheerleaders de UCLA, y más.

 

Enjoy it! :-)

 

29/08/2012 16:43 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Libros : ¨Cincuenta sombras de Grey¨ -E.L. James-

20120830140605-grey.jpg

Este es un libro que tenía que leer porque es trending topic. Muchas mujeres en el mundo lo están leyendo y hay que estar al tanto de lo que lee el personal porque luego te pueden venir dadas por ese lado :-)

 

¨Cincuenta sombras de Grey¨ es el primero de una trilogía al que le siguen ¨Cincuenta sombras más oscuras¨ y ¨Cincuenta sombras liberadas¨. Datos interesantes extraídos de Wikipedia dicen que:

 

- ¨Cincuenta sombras de Grey¨ ha encabezado las listas de best-seller en todo el mundo, incluyendo el Reino Unido y los Estados Unidos.

- La serie ha vendido ¡31 millones de copias en todo el mundo! Los derechos del libro han sido vendidos en 37 países.

- Ha superado a Harry Potter con la edición de bolsillo de ventas más rápida de todos los tiempos.

 

Hasta aquí ninguna sorpresa, simplemente una novedad editorial que ha pegado el bombazo. Lo que es una gran sorpresa es cuando empiezas a leerlo y de novela romántica tiene un 20% y de erótica/pornográfica el otro 80%.

 

En Amazon.es la clasifican en la categoría de ¨Novela Romántica¨. Acabo de mirar en Internet y en los e-books vendidos para Kindle está en el segundo lugar en ventas, llevando 98 días en el top-100.

 

En Wikipedia.es la califican como novela erótica.

 

No he visto todavía ninguna fuente donde la califiquen de novela pornográfica y me preguntaba si esa palabra solo está asociada a imágenes y no a literatura. Con lo que me he ido a la biblia de la lengua, al diccionario de la Real Academia y he hecho una búsqueda.

 

Pornográfico: adj. Perteneciente o relativo a la pornografía.

Pornografía: f. Carácter obsceno de obras literarias o artísticas.

Así que sí, la literatura puede ser pornográfica.

Obsceno: adj. Impúdico, torpe, ofensivo al pudor.

Impúdico: adj. Sin pudor, sin recato.

Pudor: m. Honestidad, modestia, recato.

Recato: Cautela, reserva.

 

Vamos a ver lo que dice de

 

Erótico: 1. adj. Perteneciente o relativo al amor sensual.

Sensual :

1. adj. Perteneciente o relativo a las sensaciones de los sentidos.

2. adj. Se dice de los gustos y deleites de los sentidos, de las cosas que los incitan o satisfacen y de las personas aficionadas a ellos.

3. adj. Perteneciente o relativo al deseo sexual.

 

En esta novela yo creo que la línea entre el género erótico y pornográfico sería muy fina. No la pondría en el género romántico por si alguna abuela va a una librería y coge el libro por equivocación. Las compañías Universal Pictures y Focus Features han comprado los derechos de la trilogía para llevarla al cine. Según como la enfoquen caerá en uno u otro lado. ¿Quizás uno u otro género –erótico/pornográfico- dependa de la mayor o menor imaginación del lector al visualizar las escenas que la autora describe? Puede ser.

 

Salvo por la repercusión social que ha tenido no es un libro que personalmente recomendaría. Tenía ganas de acabarlo y no tengo ningún interés en seguir con los siguientes de la trilogía. Y cuando digo que no lo recomendaría no es por las escenas de sexo que pueda contener, que no me escandalizan como a alguna biblioteca pública de EEUU que lo ha prohibido, sino porque la historia no me llega a enganchar.

 

Me llama la atención también el hecho de que se hayan vendido muchos de estos libros para lectores digitales, y lo achacan a la naturaleza discreta de estos dispositivos. Muchas personas se pueden quizás sentir más tranquilas leyendo esta novela en su kindle como el de la foto que con una portada que evidencia lo que estás leyendo, aunque siempre la puedes forrar con un periódico –como el que guarda la Playboy entre el suplemento dominical :-) -

 

Como última reflexión me quedo con que me parece muy bien que el personal haga lo que quiera de puertas adentro. Los protagonistas de esta novela se involucran en una relación no convencional desde unos acuerdos previos que los dos están dispuestos a respetar, y con una vía de escape en caso de que las cosas no vayan como es debido. Y siendo así, pues que cada uno haga en su casa lo que más le guste. 

 

¡Empieza la temporada de College Football!

20120830162250-i-don-t-always.jpg

Hoy jueves a las 7 de la tarde (Eastern Time) los Gamecocks the South Carolina abren la temporada de football contra Vanderbilt. El año pasado su record fue de 11-2 y eso les vale para empezar por primera vez en su historia la temporada en el top-ten del ranking (#9). A ver si terminan en el #1.

 

GO COCKS!

30/08/2012 16:22 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Tori Gurley – Recepción de 54 yardas.

20120831160739-2.jpg

Ayer jueves 30 de agosto de 2012 en el partido de pretemporada de la NFL que enfrentó a los Green Bay Packers y a los Kansas City Chiefs mi ex-alumno en Rock Hill High School -South Carolina- Tori Gurley fue el protagonista de una recepción de más de 50 yardas. Como homenaje le he preparado este video:

 

VER VIDEO AQUÍ

31/08/2012 16:07 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris