Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2013.

Mi dirección en Yakarta (Indonesia)

20130809144127-direccion-jakarta.jpg

Postales, libros, cheques, cartas...

Podéis enviarme todo lo que queráis a esta dirección:

 

Javier Castro

Jakarta International School

Jl. Terogong Raya No. 33

Cilandak, Jakarta 12430

Indonesia

 

Mis teléfonos aquí son:

Móvil: +62 8 1234 88 6464

Casa: +62 21 75923671

La serpiente ¨Kaa¨

20130811061443-serpiente-jis-cilandak-7-agosto-2013.jpg

Este es el simpático visitante que apareció el miércoles pasado enfrente de la clase de un colega. Los veteranos del lugar dicen que las han visto más grandes, upps! 

11/08/2013 06:14 basurde Enlace permanente. Indonesia No hay comentarios. Comentar.

Parque Nacional Gede Pangrango (Java, Indonesia) – 10 de agosto de 2013

20130811094107-49.jpg

51 FOTOS AQUÍ

 

El parque nacional Gede Pangrango debe su nombre a dos volcanes:

-       Gede, de 2.958 m. y con actividad volcánica.

-       Pangrango, de 3.019 m.

 

Hay varios accesos a ese parque, uno de ellos es a través del pueblo de Cibodas que se encuentra a unos 90 kilómetros de Yakarta.

 

Para empezar a ir conociendo las montañas que tenemos más cerca me animé a organizar un grupillo entre los nuevos profesores para hacer un poco de senderismo por esta zona. Envié un correo electrónico y se apuntaron 3 parejas:

-       Hilal (turca) y Brian (estadounidense)

-       Lauren (estadounidense) y Eduardo (brasileño)

-       Caitlin (estadounidense) y Adam (australiano)

¡Curioso que las tres parejas son mixtas, con integrantes de diferentes nacionalidades!

 

A través de la escuela alquilé un autobús para 10 personas y con el conductor –indonesio- y un servidor –español- eramos 8 individuos de 6 países.

 

En principio el destino elegido fue Gunung Salak (gunung es montaña en indonesio) pero después de leer un poco más –info aquí- y de opiniones de gente que sabe un poco decidimos dejarlo para otra ocasión por su mayor dificultad.

 

Destino por tanto: Parque Nacional Gede Pangrango. Sin intención de hacer cima que para eso hay que ir bien preparado y hacer noche por la zona.

 

Sobre el papel todo estaba bien. Con lo que no contaba, y hasta que no lo ves es imposible de imaginar, es con el tráfico.

Trayecto de ida del sur de Yakarta a Cibodas: 91 km en ¡7 HORAS 13 MINUTOS!

Trayecto de vuelta de Cibodas al sur de Yakarta: 91 km en ¡4 HORAS 57 MINUTOS!

 

Había oído hablar muy mal del tráfico en Yakarta pero ni en mis peores previsiones me podía esperar esto. El problema, de hecho, no fue el tráfico en Yakarta. Del punto de partida hasta una ciudad llamada Bogor lo hicimos más o menos rápido, por autopista. Pero al terminar la autopista empezaron los problemas. Hacia Cibodas va una carretera con dos carriles en sentido contrario. Y lo que hacen es convertirla en una calzada con dos carriles en sentido único. Y para ello cortan el tráfico en una de las direcciones durante una o dos horas. Con lo que hasta que llega tu turno estás en tramos completamente parado, esperando a que vuelvan a abrir la carretera.

 

Habrá que investigar pero lo del sábado creo y espero que fuera una situación puntual. Se dieron dos factores:

1.- Era fin de semana y el tráfico es peor (con lo que esto no va a cambiar el próximo finde).

2.- Estos días se celebra Idul Fitri, el festival musulmán que ocurre una vez finalizado el més del Ramadán. Es fiesta de guardar, la gente tiene vacaciones y se va de Yakarta. Y espero que esta fuera la razón del Cristo que había en las carreteras.

 

PARQUE NACIONAL GEDE PANGRANGO

 

Para entrar tuvimos que pagar dos entradas. Una al pueblo de Cibodas (3.000 rupias = 0.2 euros) y otra al parque nacional (20.000 rupias = 1.45 euros). Los locales solo pagan 0.2 euros para entrar al parque natural y en unas dos semanas cuando me den el visado de residente yo también contaré como local :-)

 

Nuestro objetivo era la cascada de Cibeureum a la que se llega en aproximadamente una hora. De camino pasamos por Telaga Biru que es un pequeño lago. El trayecto a la cascada se hace por un camino empedrado que va dejando a ambos lados la exuberante vegetación tropical que podéis ver en las fotos.

 

Cerca de la cascada hay un cartel que indica tres destinos:

Puncak Gede – 8.5 km.

Puncak Pangrango – 10.5 km.

Air Panas – 2.8 km.

 

Puncak es volcán.

Air en inglés es aire, pero en bahasa –la lengua de Indonesia- es agua.

 

A los tres destinos se llegaría siguiendo el mismo camino. Se pasa por Air Panas y posteriormente, en un collado, el camino se bifurca hacia la derecha a Gunung Pangrango y hacia la izquierda a Gunung Gede.

 

Por la hora que era no íbamos a tener tiempo a llegar a Air Panas, que son unas fuentes termales. Sin embargo dividimos el grupo y 5 de nosotros intentamos llegar y otros 3 se bajaron. Algunos llevábamos linternas, ropa de abrigo y chubasquero por lo que pudiera pasar, pero antes de llegar a esas fuentes termales decidimos darnos la vuelta para no liarla. Se nos iba a hacer de noche si seguíamos subiendo y parecía que iba a haber tormenta. El camino era más empinado que el de ida a las cataratas.

 

Nos juntamos en Cibodas, cenamos en un restaurante local y vuelta a Yakarta.

 

Esta ha sido mi primera experiencia en las montañas en Yakarta. 12 horas de coche para cubrir 180 kilómetros (90 de ida y 90 de vuelta) y unas 3 horas y media haciendo excursionismo. Ya iré espabilando para que en el futuro sea lo contrario. Salvo el tráfico, la rutilla que hicimos muy chula. 

11/08/2013 09:28 basurde Enlace permanente. Indonesia No hay comentarios. Comentar.

Libros: ¨Mañana en la batalla piensa en mí¨ -Javier Marías-

20130817094727-libros-javier-marias.jpg

Cayó este libro del ¨perro inglés¨ un día de verano mientras estaba echando un vistazo a los puestos de la feria del libro viejo y antiguo de Vitoria-Gasteiz, que se celebró entre el 27 de junio y el 14 de julio en la Plaza de Correos.

 

De Javier Marías me había leído anteriormente ¨Todas las almas¨, hacía mucho, y no tengo muy buen recuerdo de esa novela. Por lo que transcurrido ya un tiempo muy prudencial me lancé a por este título para darle otra oportunidad al autor.

 

Es una novela que me enganchó al principio pero que posteriormente fue perdiendo fuerza. Llegado a ese valle la historia te tiene cautivado y necesitas continuar leyendo para conocer el desenlace, un oasis después de atravesar un desierto. Un final bien planteado que se alcanza tras pasar tramos que en algunos momentos llegan a ser un poco aburridos pero que se ven compensados al término del relato. E incluso en esos tramos más áridos disfrutas del excelente dominio de las letras que tiene el autor, que por algo es académico de la Real Academia.

 

Es una novela que plantea reflexiones profundas. ¿Hasta qué punto importa más la intencionalidad o los resultados? ¿Es mejor hacer algo con buena voluntad y que acabe en desastre o al contrario? ¿Cómo puede afectar en nuestro comportamiento el desconocimiento de una información crucial a la hora de tomar ciertas decisiones? ¿Qué importancia tienen las consecuencias a la hora de juzgar una acción?

------------------------------- 

Página 296:

 

¨Luisa bebió un poco, sonaron los hielos, dio un paso adelante, apoyó la mano izquierda en la mesa del office, sonó su pulsera, en la derecha sostenía el vaso, dijo:

- ¿Qué hora es?

Llevaba reloj en esa mano como una zurda, era una pregunta retórica para ganar tiempo, o quizá temía volcar el vaso si giraba la muñeca para mirarlo.

- La una, casi –contesté. Estuve a punto de derramar mi grappa.

- Es tarde. Voy a irme yendo. -´Tres veces el mismo verbo,´ pensé, cómo matizan también nuestras lenguas, como las antiguas. ¨Voy a irme yendo¨ indica que no se va todavía, va a esperar todavía un poco, por lo menos hasta que se beba la mitad de su whisky, aunque se lo beberá muy rápido, le ha vuelto a entrar prisa porque le he pedido algo y no querrá arriesgarse a que le pida más cosas. Dentro de un rato dirá ¨Voy a irme¨ y aún más tarde dirá ¨Me voy¨, y sólo entonces se irá de veras´. Volvimos al salón por iniciativa mía, yo di los pasos, ella me siguió como si fuera mi cónyuge y no una desconocida. Se quedó de pie, curioseando mis libros y vídeos mientras bebía a sorbos veloces. Se había ensombrecido, la cinta o yo mismo la habíamos ensombrecido. Me daba la espalda.

- ¿Esperarás?

-------------------------------  

Me gustaban mucho los artículos de Javier Marías en el suplemento dominical El Semanal, del grupo Correo. En cuanto caía en mis manos leía lo que tenían que decir Arturo Pérez Reverte y el autor de esta novela. Y recuerdo también con pena cómo por sentirse censurado abandonó, para desgracia de sus lectores, esa colaboración semanal. He estado repasando ahora un poco como sucedió aquello:

 

- Artículo censurado.

- Razones del autor para abandonar El Semanal.

 

Le reemplazó yo creo Juan Manuel de Prada que lleva escribiendo desde entonces. Los artículos de Reverte los sigo leyendo cada semana, en papel en España o en Internet cuando estoy fuera, pero los que leí de Juan Manuel de Prada no me acabaron de convencer en su día y salvo que tenga bastante tiempo libre me los suelo saltar. Una pena que Javier Marías abandonara El Semanal. 

17/08/2013 09:47 basurde Enlace permanente. Libros No hay comentarios. Comentar.

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris