Facebook Twitter Google +1     Admin
Contador Gratis
accesos desde el 12/Sept/2008

Temas

Enlaces

Archivos

Basurde Xiao Long

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2020.

¡Nunca dejes de aprender!

20200501102443-javi-estudiando-2.jpg

¨Anyone who stops learning is old, whether at twenty or eighty.
Anyone who keeps learning stays young.
The greatest thing in life is to keep your mind young.¨
-Henry Ford-


¨Cualquier persona que deja de aprender es viejo, ya sea a los veinte o a los ochenta.
Cualquiera que sigue aprendiendo se mantiene joven.
La cosa más grande en la vida es mantener la mente joven¨.
-Henry Ford-

Video de Rahma – Un mensaje de esperanza.

Video (5´53¨)

 

Mi querida amiga Rahma ha creado este precioso video titulado

¨Mensajes de amor y de esperanza

desde Australia, Austria, España, Estados Unidos, Indonesia, Japón, Malasia, Países Bajos, Reino Unido y Suiza

al mundo¨.

 

Esta sería la traducción al español de lo que podéis escuchar en el video.  

 

¨Hola, amigos de diferentes partes del mundo. Soy Rahma y soy de Indonesia.

Este video está hecho con contribuciones de amigos de Australia, Austria, España, Estados Unidos, Indonesia, Japón, Malasia, Países Bajos, Reino Unido y Suiza, que han querido enviar un mensaje de positividad a pesar de estar afrontando las mismas dificultades.

La mayoría de nosotros no podemos estar en la línea del frente, ya que no somos médicos o enfermeros, pero sí que queremos apoyarnos los unos a los otros en estos tiempos no tan fáciles. Y una de las cosas que podemos hacer es intentar transmitir un poco de alegría y levantar un poco el ánimo, mostrando a gente de todos los lugares del mundo que no están solos, que estamos en esto juntos. Que sin duda podemos superar esto juntos¨.

 

Después, cada uno de los participantes dice una frase similar a la siguiente:

 

¨Podemos estar separados físicamente pero nuestros corazones están conectados.

Resistamos, ¡esto también pasará!¨

 

Concluye Rahma el video de la siguiente manera:

 

¨Será maravilloso volver otra vez a ver a nuestros familiares y amigos, estrechar sus manos, abrazarlos, mostrarles cuánto les queremos. En solo algunos meses podremos vernos y encontrarnos otra vez, tomar una taza de café o té, charlar y hacer todo aquello que hacíamos antes y dábamos por sentado.

Pero, para poder volver a hacer todas estas cosas otra vez tenemos que cuidarnos, tanto física como mentalmente. Tenemos que tener presente que al final lo superaremos. Todo saldrá bien. Las nubes se irán y el sol volverá a brillar sobre nuestras cabezas otra vez.

Ahora mismo podemos estar separados. Pero amigos míos, no estamos solos. Porque nuestros corazones están conectados. Os siento y os quiero. Por favor, resistid. Esto también pasará¨.

 

¡Precioso! Llora

 

Aquí otro de sus maravillosos videos, este en Bahasa Indonesia:

 

https://youtu.be/sc__yfNELig

 

¡Ánimo! ¡Ya queda un día menos para todo eso! Guiño

01/05/2020 12:39 basurde Enlace permanente. Videos No hay comentarios. Comentar.

1st run during the lockdown in Spain – May 2, 2020

20200502085510-aas.jpg

 

24 photos here

In Spain the state of alarm and national lockdown was imposed on March 14.

In many countries where the lockdown was in place, people still could go out to do physical exercise, but it was not the case here.

Today, May 2nd, is the first day in which Spaniards can go out to do individual sports; once per day, during these times: in between 6 a.m. and 10 a.m. or in the afternoon in between 8 p.m. and 11 p.m.

I enjoyed a lot my run this morning. I don´t know if it was because it was forbidden for the last month and a half and still today it had that taste of doing something illegal (that is not). Also, haven't run for a while the recommendation is not to push it too much. However, if you were in the United States the day after 13 years of Prohibition, would you go back home from the bar after drinking just a beer? I thought that running up to 2/3 of a ½ would make sense for this special occasion.

Here you are some pics of some tracks in my beautiful city. Have a great day everyone!


 

02/05/2020 08:49 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

LIS News – 1st of May, 2020 - ¨You would not believe how distance learning was…¨

20200502124749-english.jpg

Artículo en español aquí

 

Looking for something to read? Here an article published on May 1st in our school´s digital newsletter, adding my 2¢ on Distance Learning.  

 

¨YOU WOULD NOT BELIEVE HOW DISTANCE LEARNING WAS WHEN I WAS YOUR AGE.¨

 

We are in the fourth week of virtual learning and both students, parents and teachers have learned and experienced things that just a couple of months ago were unthinkable.

 

Technology is playing a crucial role in this time and thinking about it, it is amazing how our students, in certain ways, have become workmates: meetings are organized using Google Calendar, videoconferences through Google Meet, discussions in Google Classroom, Screencastify tutorials are uploaded, projects are downloaded and the email is on fire. It seems that our students after just a month are ready to enter the working market in which is related to tech tools.

 

On the other side it is interesting to think that right now we are in the prehistory of distance learning, this has just started. Let us give you an example, in reverse chronological order –if you are familiar with the last example you are older than Methuselah-: now it is possible to buy a 1TB (1,000GB) external hard drive for about 50 dollars. Before we used flash drives, 3 1⁄2-inch floppy disks, the flat 5 1⁄4-inch one, punched cards until the first hard drive, that was a IBM closet that could store 5MB. The capacity was 200,000 times less than the 50$ one and you couldn’t afford the prize. With this we want to say that in some decades, when the classes are with holograms in a room or with systems in place that just minds like Jule Verne´s could imagine, our students will tell to their kids: ¨you would not believe how distance learning was when I was your age.¨ We are at the beginning of distance learning, but we are paving the way.

 

One of the things less likely to change - unless we derive in a dystopian society in the style of the 1984 novel- is education as a tool to understand better the world and to develop our critical thinking. We don’t study Maths to be tested on exponential functions, but to understand what represents the curve of coronavirus and how it could be flattened. We don’t study History to memorize that the –wrongly called- Spanish Flu started in 1918, but because ¨those who do not learn history are doomed to repeat it.¨

 

Related to the teaching of Foreign Languages the approaches and methods continue evolving as new research studies are presented and it would be interesting to see how the language classes will be in 20 years. One thing is evident: the way the Language Acquisition teachers learned it is not the same in which they teach now, because teaching has evolved. But in any age and with any methodology the goal continues being the same: to communicate with each other. It is because of that that in our classes, physical or virtual, we need to recreate an environment as real as possible in which these interactions happen.

 

To finish here you are an example of what our students have been doing during these days of home confinement. In the unit ¨Food¨ it doesn’t make any sense to learn how to say ¨tomate¨, ¨postre¨ o ¨tenedor¨ if you are not going to use those words in a real context. And to put in practice the grammar and vocabulary acquired, what better than showing how to prepare your favorite recipe in the language that you are learning. In this video you can see the Saucey Siblings –Aeryn, Year 12 and Jaydan, Year 7- preparing together some delicious pancakes, in Spanish, in a great effort of collaboration. The goal was to prepare a dish, Spanish just became a communication tool.

 

Javier Castro

MYP & DP Spanish Teacher | Language Acquisition Department

LIS News – 1st of May, 2020 - ¨No os creeríais cómo era la enseñanza a distancia en nuestros tiempos…¨

20200502131537-espan-771-ol.jpg

 

Ayer Primero de Mayo se publicó en la revista digital del colegio este artículo (original en inglés) en el que hago unas reflexiones sobre la enseñanza a distancia, después de llevar en ello un mes. Estoy abierto a vuestros comentarios.

 

¨NO OS CREERÍAIS CÓMO ERA LA ENSEÑANZA A DISTANCIA EN NUESTROS TIEMPOS…¨

 

Estamos en la cuarta semana de enseñanza a distancia y tanto los estudiantes como los profesores y padres hemos aprendido mucho y experimentado cosas que hace tan solo unos meses eran impensables.

 

La tecnología está jugando un papel crucial en esta etapa y parándose a pensar es increíble ver cómo los estudiantes, en cierta manera, se han convertido en compañeros de trabajo: se organizan reuniones usando Google Calendar, videoconferencias a través de Google Meet, discusiones en Google Classroom,  se suben tutoriales con Screencastify, se descargan trabajos y el correo electrónico echa humo. Parece que nuestros estudiantes después de un mes ya están preparados para entrar al mundo laboral en cuanto a herramientas tecnológicas se refiere.

 

Sin embargo es curioso pensar que nos encontramos ahora mismo en la prehistoria de la enseñanza a distancia, esto acaba de empezar. Permitidme poner un ejemplo, en orden cronológico (si conocéis el último ejemplo sois más viejos que Matusalén): ahora es posible ir a una tienda y comprar un disco duro externo con una capacidad de 1TB (1,000GB) y os costará unos 50 dólares. Antes estuvieron los flashdisk, los floppy disk de 3,5 pulgadas, los planos de 5,25 pulgadas, las tarjetas perforadas hasta llegar al primer disco duro, un armario de IBM que podía almacenar 5MB. Tenía 200.000 veces menos capacidad que nuestro disco duro de 50 dólares y no te lo podías permitir porque costaba una millonada. Quiero con esto decir que en unas décadas, cuando las clases sean con hologramas en una habitación o existan unos sistemas que solo mentes como la de Julio Verne podrían ahora imaginar, nuestros estudiantes les contarán a sus hijos: ¨no os creeríais cómo era la enseñanza a distancia en nuestros tiempos…¨ Estamos al principio, pero estamos haciendo camino.

 

Una de las cosas que es menos susceptible de cambiar –a no ser que derivemos en una sociedad distópica al estilo de la novela 1984- es la educación como una herramienta para entender mejor el mundo y desarrollar el pensamiento crítico. No se estudia matemáticas para ser examinado de funciones exponenciales, sino para entender lo que representa la curva del coronavirus y como podemos doblegarla. No se estudia historia para memorizar que la –mal llamada- gripe española se inició en 1918, sino porque como dijo Napoleón ¨aquel que no conoce su historia está condenado a repetirla”.

 

En cuanto a la enseñanza de segundas lenguas el enfoque y la metodología va también evolucionando a medida que aparecen nuevos estudios de investigación y será interesante ver cómo son las clases en 20 años. Una cosa está clara: la forma en la que estudiamos los profesores una lengua extranjera no es la misma en la que la impartimos porque la docencia ha evolucionado. Pero en cualquier época y con cualquier metodología el objetivo final sigue siendo el mismo: comunicarnos. Es por ello que en nuestras clases, físicas o virtuales, tenemos que recrear un entorno lo más real posible en el que se den estas interacciones.

 

Aquí tenéis un ejemplo de lo que nuestros estudiantes han hecho durante estos días de confinamiento. En la unidad de Comida no tiene ningún sentido aprender a decir ¨tomate¨, ¨postre¨ o ¨tenedor¨ si no lo vas a emplear en una situación real. Y para poner en práctica la gramática y el vocabulario adquirido, que mejor que demostrar cómo se prepara tu receta favorita, en tu segunda lengua. En este vídeo podéis ver a los Saucey Siblings –Aeryn, Año 12 y Jaydan, Año 7- preparando juntos unos deliciosos panqueques, en español. El objetivo es cocinar un plato, y el español se convierte en una herramienta de comunicación.

 

Javier Castro

Profesor de Español | Departamento de Adquisición de Lenguas

 

02/05/2020 13:02 basurde Enlace permanente. Basurdemientos No hay comentarios. Comentar.

Más pronto que tarde volverán las tardes ¨a la fresca¨...

20200508200135-la-fresca-copy.jpg

Many areas in Spain (neither Madrid nor Barcelona yet) will enter on Monday the Phase 1 of the de-escalation plan. Among other things it will be allowed to meet in groups of up to 10 people, maintaining social distancing.

This is a picture of my grandparents´ house. I love the gatherings that happened on that bench every summer night, chatting until late. Beautiful memories of my childhood. Crazy to think that this picture could not be repeated today: no social distancing, more than 10 souls.

08/05/2020 20:01 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Thought of the day...

20200508200254-2.jpg

The quote in Spanish says:

¨I would like to go back to the past, not to change things,

but to live again that time in which I was happy and I didn´t know it¨.

08/05/2020 20:02 basurde Enlace permanente. Basurdemientos No hay comentarios. Comentar.

Bodas de Oro de mis padres - ¡Cincuenta años de casados! 9 de mayo 2020

20200509212240-1.jpg

21 fotos aquí

 

¡Hoy hemos celebrado las Bodas de Oro de mis padres y ha sido un día estupendo! Sin duda en Navidades teníamos otros planes para este día y para la celebración en verano todos juntos, pero con la situación actual ha tocado celebrarlo desde la distancia, a través de videoconferencia por WhatsApp.

 

Mis sobris han preparado un video estupendo, yo un Kahoot temático sobre la boda y sí que ha sido el día especial que se merecen -nos merecemos-, porque cinco décadas juntos, ¡madre mía!, es algo que requería una buena celebración; sencilla, pero muy emotiva.

 

Por la tarde la metereología en Vitoria también nos ha traído un día especial: tormentón, granizo, un arco iris doble y para terminar una intensa tormenta eléctrica.

 

¡Toca irse a dormir, muy agradecido por la familia que me ha tocado! ¡Espero poder juntarnos todos muy pronto!

09/05/2020 21:05 basurde Enlace permanente. sin tema Hay 2 comentarios.

¨Vida y zozobra¨ -Srta. Escarlata-

20200510081511-3.png

Con ganas de salir a correr por la tarde para escuchar este álbum de Srta. Escarlata que acabo de descargar. Tiene muy buena pinta, a ver si pronto los podemos ver en directo.

https://www.youtube.com/watch?v=2MawEy5aFs4

 

10/05/2020 08:15 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Torre de Eskibel – 13 mayo 2020 (Álava, Spain)

20200513183055-eskibel-17-copy.jpg

45 fotos aquí

 

Mi ruta en Wikiloc

 

Video en Relive

 

Poco a poco vamos empezando la desescalada y este lunes pasado en Euskadi entramos en Fase 1.

En la fase anterior, Fase 0, en cuanto al deporte se podía salir a practicarlo una vez al día, en estas franjas horarias:

-Entre las 6 a.m. y las 10 a.m.

-Entre las 8 p.m. Y las 11 p.m.

No había límite de tiempo o distancia para correr o ir en bici.

Sin embargo para andar solo podías salir una hora y no alejarte más de un kilómetro del domicilio.

 

Ahora en Fase 1 se mantiene más o menos lo mismo en cuanto a deporte, pero los andarines pueden andar lo que quieran (se puede sobrepasar el límite de esa hora) y te puedes alejar lo que quieras del domicilio, dentro de esas franjas horarias.

 

Necesitaba darme un buen voltio para recargar un poco las pilas así que esta mañana he salido prontito (6:20 a.m.) y me he ido caminando hasta la Torre de Eskibel, que está entre Zaldiaran y Armentia. Un lugar interesante en el que no había estado nunca. Esto del confinamiento va a tener el aspecto positivo de que voy a conocer mejor algunos lugares del municipio. Normalmente lo de salir a caminar y al monte lo dejo para cuando estoy en el pueblo, pero eso no será posible hasta el final de la Fase 3, yo creo, que será sobre el 20 de junio, con lo que iré viendo lugares que visitar dentro del municipio. Lo digo porque hasta el final de Fase 3 creo que no es posible cambiar de provincia o de Comunidad Autónoma. Ya he visto que hay opciones, como estas ruinas que son chulas. Sabía que hay una calle en Vitoria llamada Castillo de Eskibel, que está por La Casa de Napoleón, pero mira por donde, no había estado en el lugar. Y de camino, el Bosque de Armentia tiene unas rutas muy bonitas para correr o pasear, Gasteiz es una maravilla para eso.

13/05/2020 11:37 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Amboto desde la terraza de casa.

20200514121005-1.jpg

5 fotos aquí.

 

Hoy está nublado pero normalmente desde el balcón de casa puedo ver el mítico Amboto, por donde andará Mari, la señora de la tierra.

14/05/2020 12:05 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Los aplausos en los balcones llegan a su fin… ¡Muchas gracias por todo!

 

En España se decretó el estado de alarma el 14 de marzo de 2020. Hasta el comienzo de la llamada Fase 0, el 2 de mayo, los ciudadanos tenían que estar en casa saliendo solo para lo estrictamente imprescindible. Durante la Fase 0 se permitía salir a pasear y a hacer deporte durante ciertas franjas horarias y en la Fase 1 que empezamos en mi Comunidad Autónoma el 11 de mayo ya se puede incluso salir a tomar algo con amigos en las terrazas de los bares.

 

Durante todo este tiempo, a las 8 de la tarde, la gente ha salido a las ventanas y a las terrazas y balcones de las casas para aplaudir al personal sanitario que estaba combatiendo la pandemia en una situación extrema de bastante desprotección. Posteriormente se incluyeron en esos aplausos a otros individuos que en condiciones arriesgadas trabajaban para que todos saliéramos adelante de esta crisis provocada por el Covid-19.

 

Durante 21 días, en abril y mayo, grabé esos aplausos desde la terraza de casa.

Video 6´03¨

 

Es verdad que durante las últimas semanas, dado que ya afortunadamente podemos salir con precauciones a la calle, estos aplausos han decaído. Y por las redes sociales y en medios de comunicación se han hecho eco de la siguiente propuesta:

 

¨Esta mañana en la radio proponían acabar de una marea digna con los aplausos en homenaje a los sanitarios y demás grupos de personas importantes en esta pandemia que aún sufrimos, pero que va mejorando y remitiendo con la ayuda de todos. Dado que últimamente se está difuminando, ¿qué os parece acabar este domingo a las 20.00h con un gran aplauso, el más largo y sonoro que hayamos hecho, estemos donde estemos, en la calle, en casa, donde sea, aplaudir y de esta manera darle un digno final a este homenaje que no se merece acabar decayendo poco a poco? Si te gusta la idea pásalo…¨

 

Personalmente me gusta la idea. Igual el reconocimiento a partir de mañana no será desde los balcones pero seguro que seguirá existiendo y continuaréis estando en nuestros pensamientos. ¡Muchas gracias por vuestro trabajo, eskerrik asko!

 

17/05/2020 16:16 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Mensaje enviado hoy a mis estudiantes.

20200520082251-20-de-mayo-mie-769-rcoles-de-bienestar.png

Queridos estudiantes:

 

Hoy es ¨Miércoles de Bienestar¨, por lo que no tenéis tareas asignadas para vuestras clases. Solo quería saludaros y compartir con vosotros una reflexión. Desde el 18 de marzo que cerró el campus de la escuela hemos pasado dos meses de enseñanza virtual. Durante este tiempo las vidas de todos nosotros han cambiado, no solo en el aspecto académico sino también personal, de relaciones y de convivencia. Cada uno de nosotros lo está viviendo de manera diferente según sus circunstancias y todos estamos aprendiendo mucho debido a esta pandemia.

 

La foto que adjunto es una foto tomada en mi pueblo. Muestra el final de un camino. Mirando la foto he pensado en que muy pronto llegará el 4 de junio y con ello el fin de curso, el final de vuestro año 9. También me hace pensar que el final de la pandemia también llegará al final de su camino y volveremos a empezar una nueva etapa.

 

Cómo recorremos el camino depende de nosotros. Sí es cierto que cada uno lo hace en diferentes condiciones, algunos con una mochila muy grande y problemas en los pies, otros con una mochila más ligera y en buena forma física. Pero en ambas situaciones podemos decidir con que actitud afrontamos el camino. Y una actitud positiva siempre nos llevará más lejos.

 

Lin Yutang, un escrito chino, escribió:

¨La mitad de la belleza depende del paisaje

y la otra mitad del hombre que la mira¨.

 

Disfrutad del ¨Miércoles de Bienestar¨, dedicad tiempo a hacer algo que os haga sentir bien y seguid recorriendo el camino con optimismo e ilusión.

 

¡Feliz día!

 

Castro

 

---------------------

 

Dear students,

 

Today is WellBeing Wednesday, therefore you don´t have assignments for your classes. I just wanted to say ¨hola¨ and share with you a reflection. Since March 18th that our campus closed we have been two months doing distance learning. During this time the lives of all of us have changed, not only from an academic point of view but also on a personal level, in our relationships and the way we interact. Each of us is living this time in a different way according to our circumstances and all of us are learning a lot due to this pandemic.

 

The attached picture is taken in my village, and it shows the end of a path. Looking at the photo I thought that pretty soon June 4th will be here and with that the end of the school year, the end of your Year 9. Also I think that this pandemic will reach the end of its way and we will start a new time.

 

How we walk the way is up to us. It is true that each of us do it in different conditions, some with a big backpack and problems in their feet, some others with a light bag and in very good shape. But in both situations we can decide the actitude in which we walk the way. And a positive approach will always take us further.

 

Lin Yutang, a Chinese writer, wrote:

¨Half of the beauty of a landscape depends on the region

and the other half of the man looking at it.¨

 

Enjoy WellBeing Wednesday, dedicate time to do something that makes you feel good and keep walking the way with optimism and positivism.

 

¡Feliz día!

 

----------------------

 

Photo credit: Aitor Ruiz de Angulo

 

Mensaje enviado hoy a mis estudiantes de 2º de Bachillerato.

20200520092723-seniors.png

Hoy mis estudiantes de segundo del Bachillerato Internacional (Koby, Chloe, Shanaya, Hanif, Grace, Carlos y Manuel) estarían tomando una de las pruebas de español de una especie de selectividad que se hace a nivel mundial. Esos exámenes han sido cancelados. En circunstancias normales estaría pensando ¨cómo lo estarán haciendo¨, ¨cómo les habrá salido la prueba¨, ¨a ver si lo han hecho bien¨… No son circunstancias normales, no están tomando esa prueba pero también los he tenido muy presentes así que me ha dado por escribirles estas líneas…

 

Miércoles, 20 de mayo de 2020 – BI Español ab initio P2 (audio + comprensión de textos)

 

Queridos estudiantes:

 

Estos días he estado pensando especialmente en vosotros. Ayer martes teníais que haber escrito la prueba 1 de ab initio, hoy la prueba de comprensión de textos y de comprensión auditiva.

 

Desde el 18 de marzo que cerró el campus de la escuela hemos pasado dos meses muy diferentes. Durante este tiempo las vidas de todos nosotros han cambiado, no solo en el aspecto académico sino también personal, de relaciones y de convivencia. Cada uno de nosotros lo está viviendo de manera diferente según sus circunstancias y todos estamos aprendiendo mucho debido a esta pandemia.

 

La imagen que adjunto es una foto tomada en mi pueblo. Muestra el final de un camino y el vuestro llegará este 22 de mayo con la graduación. El viernes a las 19.00 hora de Luanda me conectaré a Internet para ver esa graduación virtual, que seguro seguirá siendo especial.  

 

Terminado el bachillerato empezáis ahora otro camino. Y como todos los caminos, cómo lo recorremos depende de nosotros. Sí es cierto que cada uno lo hace en diferentes condiciones, algunos con una mochila muy grande y problemas en los pies, otros con una mochila más ligera y en buena forma física. Pero en ambas situaciones podemos decidir con qué actitud afrontamos ese camino. Y una actitud positiva siempre nos llevará más lejos.

 

Lin Yutang, escritor chino, escribió:

¨La mitad de la belleza depende del paisaje

y la otra mitad del hombre que la mira¨.

 

¡Disfrutad de vuestra graduación, mucha suerte en el futuro y seguid recorriendo el camino con optimismo e ilusión!

 

¡Feliz día!

 

Castro

 

---------------------

 

Dear students:

 

These days I have been thinking about you guys. Yesterday you would have written your Spanish ab initio paper 1, and today you would be taking your reading comprehension and listening test.

 

Since March 18th that our LIS campus closed we have lived two strange months. During this time the lives of all of us have changed, not only academically but on a personal level, our relationships and interactions are not the same. Each of us is living it in a different way according to our circumstances and all of us are learning a lot due to this pandemic.

 

The attached photo was taken in my village. It shows the end of a path, and yours will come to an end on May 22 with your graduation. On Friday 19.00 Luanda time I will be connected to the Internet to follow your virtual graduation, that for sure will continue being special.

 

Done with your Year 13 you start now another path. And like with any road, how we walk it is up to us. It is true that each of us do it in different conditions, some with a big backpack and problems in their feet, some others with a light bag and in a very good shape. But in both situations we can decide the attitude in which we walk the way. And a positive approach will always take us further.

 

Lin Yutang, a Chinese writer, wrote:

¨Half of the beauty of a landscape depends on the region

and the other half of the man looking at it.¨

 

Enjoy your graduation, all the best for your future and keep walking the way with optimism and positivism.

 

¡Feliz día!

 

Castro

 

----------------------

 

Photo credit: Aitor Ruiz de Angulo

La Paloma - Cantada por Rozalén

20200522051043-1.png

La Paloma –known in English as ¨No More¨- is definitely a popular song, recorded by many artists worldwide, Elvis Presley included. Its composer, Sebastián de Iradier y Salaverri (1809-1865) was born in my province (Álava) and died in my city, Vitoria-Gasteiz. Everyday, at noon, the chime of the clock in one of our squares sounds to its music. I love this song!  

 

Ayer me encontré en Facebook esta versión de La Paloma de Rozalén, artista que no conozco pero que la canta de maravilla:

https://www.facebook.com/Rozalen.Oficial/posts/3026213350768800

22/05/2020 05:06 basurde Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Graduación de la promoción de 2020 – Luanda International School

Video aquí (44¨)

 

Diecinueve años de profesor, esta es mi decimonovena graduación y la primera que se celebra de manera virtual por razones evidentes, por el coronavirus. Muy diferente, no podemos estar allá para abrazar a los estudiantes y felicitarles, para tomarte luego una con los profesores, pero todo tiene dos caras y esto también tiene sus ventajas: no te tienes que poner el traje y puedes hacer unos kilometrillos con la bici mientras, así que muy diferente pero la alegría de ver graduarse a los chavales, la misma. Zorionak, sois unos monstruos, ¡mucha suerte!

 

19 years as a teacher, this is my 19th graduation and the first that is celebrated virtually because of evident reasons, because of coronavirus. Very different, we cannot be there to hug our students and congratulate them, to have later some beers with the teachers, but all have two sides and this have also advantages: you don´t have to put your suit on and at the same time you can ride some kilometers in the bike, so very different, but the happiness of seeing these kids graduating is the same. Congratulations, you are great, good luck!

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris